Browse Results

Showing 22,551 through 22,575 of 43,793 results

La desafiante decadencia de la joven Rusia: Young Russia's Defiant Decadence (Flash Ensayo #Volumen)

by Andrew Solomon

Una crónica sobre el final de la Unión Soviética y la nueva Rusia que emergía en los años noventa. Rusia, 1991. Tras el período de glasnost (apertura) y perestroika (reestructuración) impulsado por el último líder soviético, Gorbachov, la Unión Soviética se disuelve. Andrew Solomon viajó a Rusia a principios de los años noventa para presenciar los enormes cambios que experimentaba el país. Solomon analizó en este artículo la situación de la sociedad rusa, radiografiando con agudeza a las nuevas generaciones: artistas avant-garde, hombres de negocios y banqueros, miembros de la mafia rusa, políticos con nuevas ideas... Su idea era retratar el país en un momento en el que se encontraba inmerso en una profunda transformación. El autor descubrió una sociedad divida entre el deseo de adoptar ideas occidentales (democracia, capitalismo) y el empeño por mantener los valores soviéticos. La desafiante decadencia de la joven Rusia ofrece un retrato revelador de los eventos que sacudieron Rusia a finales del siglo veinte.

La desaparecida Lissa

by Katrina Bowlin-Mackenzie X Garzon

Lissa fur robada por la maga y entrenada sobre sus secretos Cuando ella regrese a casa ella traerá estos dones a su aldea.

La desaparicion de Annabel Lee

by Julian Symons

No disponible

La desaparición de Annie Thorne

by C.J. Tudor

No hay que temer a los muertos, sino a los vivos. El nuevo y escalofriante thriller de la autora superventas de El Hombre de Tiza. Entonces Annie desapareció una noche. Desapareció de su propia cama sin dejar rastro. Todos pensamos lo peor. De repente, como un milagro, tras cuarenta y ocho horas, volvió, pero no podía, o no quería, contar lo que le había ocurrido. Algo le pasó a mi hermana, aunque ella no pueda explicarlo. Solo sé que cuando volvió ya no era la misma. No era mi Annie. Soy incapaz de admitir, incluso para mí mismo, que a veces mi hermana me aterroriza. Ahora Recibí este correo hace casi dos meses. Estuve a punto de borrarlo, pero decidí abrirlo: Sé qué le pasó a tu hermana. Y está ocurriendo de nuevo... Reseñas:«¿Quieres leer algo bueno? Si te gusta lo que escribo, te gustará El Hombre de Tiza, de C. J. Tudor.»Stephen King «Oscura, absorbente, inquietante.»J. P Delaney, autora de La chica de antes «Lectura obligada.»Daily Express «Hay reminiscencias de Stephen King porque la realidad se mezcla con lo siniestro. Y un delicioso y espeluznante final.»Daily Mail «La novela está muy bien escrita y tramada. Tudor es muy buena haciendo uso de giros y sorpresas que no ves venir.»The Sunday Express «El Hombre de Tiza nos atrapó por su voz tan fresca y su misteriosa trama. Esta segunda novela es incluso mejor.»The Washington Post «Totalmente hipnótica. Ha nacido la reina de lo oscuro.»A. J Finn, autor de La mujer en la ventana

La desaparición de Stephanie Mailer

by Joël Dicker

Tras la Verdad, la Desaparición. SOLO DICKER PODÍA SUPERARSE A SÍ MISMO. <P><P> Más de 4.000.000 de lectores la están esperando. Por el ganador del Premio Goncourt des Lycéens, del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Lire, del Premio Qué Leer y del Premio San Clemente. #AdictosaDicker «Seiscientas cincuenta páginas que nos harán adorar el insomnio.»Valérie Trierweiler, Paris Match <P><P> La noche del 30 de julio de 1994, la apacible población de Orphea, en la región de los Hamptons, asiste a la gran apertura del festival de teatro. Pero el alcalde se retrasa... <P><P>Mientras tanto, un hombre recorre las calles vacías buscando a su mujer, hasta hallar su cadáver ante la casa del alcalde. Dentro, toda la familia ha sido asesinada. Jesse Rosenberg y Derek Scott, dos jóvenes y brillantes policías de Nueva York,resuelven el caso. Pero veinte años más tarde, en la ceremonia de despedida de la policía a Rosenberg, la periodista Stephanie Mailer lo afronta: asegura que Dereck y Jesse se equivocaron de asesino a pesar de que la prueba estaba delante de sus ojos, y afirma poseer información clave. <P><P>Días después, desaparece. Así se inicia este colosal thriller, que avanza en el pasado y el presente a ritmo vertiginoso, sumando tramas, personajes, sorpresas y vueltas de tuerca, sacudiendo y precipitando al lector sin freno posible hacia el inesperado e inolvidable desenlace.

La desaparición de Stephanie Mailer

by Joël Dicker

Tras la Verdad, la Desaparición. SOLO DICKER PODÍA SUPERARSE A SÍ MISMO. Más de 4.000.000 de lectores la están esperando. Por el ganador del Premio Goncourt des Lycéens, del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Lire, del Premio Qué Leer y del Premio San Clemente. #AdictosaDicker «Seiscientas cincuenta páginas que nos harán adorar el insomnio.»Valérie Trierweiler, Paris Match La noche del 30 de julio de 1994, la apacible población de Orphea, en la región de los Hamptons, asiste a la gran apertura del festival de teatro. Pero el alcalde se retrasa... Mientras tanto, un hombre recorre las calles vacías buscando a su mujer, hasta hallar su cadáver ante la casa del alcalde. Dentro, toda la familia ha sido asesinada. Jesse Rosenberg y Derek Scott, dos jóvenes y brillantes policías de Nueva York,resuelven el caso. Pero veinte años más tarde, en la ceremonia de despedida de la policía a Rosenberg, la periodista Stephanie Mailer lo afronta: asegura que Dereck y Jesse se equivocaron de asesino a pesar de que la prueba estaba delante de sus ojos, y afirma poseer información clave. Días después, desaparece. Así se inicia este colosal thriller, que avanza en el pasado y el presente a ritmo vertiginoso, sumando tramas, personajes, sorpresas y vueltas de tuerca, sacudiendo y precipitando al lector sin freno posible hacia el inesperado e inolvidable desenlace. Reseñas:«Una voz napoleónica que no escribe, boxea.»Laura Fernández, El Cultural de El Mundo «Dicker lo vuelve a hacer [...]. La desaparición de Stephanie Mailer posee ese ingrediente secreto y poco frecuente que provoca la adicción.»Marina Sanmartín, ABC Cultural «Joël Dicker regresa por sus fueros con un noir en toda regla.»Carmen R. Santos, El Imparcial «Su secreto, la elaboración de tramas adictivas que se alejan del best seller convencional. [...] Dicker se reafirma como un hábil generador de atmósferas y de intrigas vertiginosas, con constantes vueltas de tuerca y en las que no hay ni un minuto para el descanso.»Beatriz Martínez, El Periódico de Catalunya «El principito de la literatura negra contemporánea [...] El niño mimado de la industria literaria, el tipo de buena presencia que estaba llamado a revolucionar el thriller contemporáneo.»Jesús Merino López, GQ «La desaparición de Stephanie Mailer puede ser muchos libros en uno. Y cuidado: esté prevenido, que el efecto Dicker puede atraparlo también a usted, lector anti best seller, para siempre.»Susana Santaolalla, El Ojo Crítico «Un suspense disfrazado de noir con una técnica precisa y una sucesión de tramas tan bien graduadas que es muy probable que si la inicias te veas leyendo en el pasillo, en la cocina o en el ascensor.»Use Lahoz, El Ojo Crítico «Tras su apariencia de novela negra americana, esconde una conmovedora novela coral rusa. [...] Precisa, dinámica y rápida, pero también complicada y exigente. [...] Un libro con alma.»Le Matin Dimanche «Adictivo. [...] Joël Dicker se impone como un verdadero maestro de las ilusiones.»Elle «Un enigma formidable y una ambientación a lo Twin Peaks. [...] Extraordinario.»Le Point «Un método adictivo. Uno saborea las distintas temporadas de esta buena serie hasta resolver la intriga en las ultimísimas páginas.»Marianne Payot, L'Express «Una arquitectura narrativa rigurosamente virtuosa.»La Liberté «Lo único que carece de suspense en este libro es que será un éxito masivo.»Le Temps «Una novela policíacaadi

La desaparición de la gracia: ¿Qué les pasó a la Buenas Nuevas?

by Philip Yancey

“¿Por qué la iglesia provoca sentimientos tan negativos?”. Philip Yancey ha estado haciendo esa pregunta toda su vida como periodista. Su pregunta es más relevante ahora que nunca: en un periodo de veinte años comenzando desde mitad de los noventa, la investigación muestra que las opiniones favorables hacia el cristianismo se han desplomado de manera drástica; y las opiniones de los evangélicos han caído incluso más profundamente. Yancey examina lo que pudo haber contribuido a la hostilidad hacia los evangélicos. Ofrece esclarecedoras formas de cómo la fe puede expresarse de maneras que desarmen incluso a los críticos más cínicos y examina qué son las Buenas Nuevas y lo que vale la pena preservar en una cultura que cree que ha rechazado la fe cristiana.

La desaparición de la nieve

by Manuel Rivas

Este libro es, en sí mismo, una isla de biodiversidad. La boca de la literatura habla aquí en gallego, castellano, catalán y euskera. Con La desaparición de la nieve llega una convulsión a las letras españolas. Una obra literaria que transgrede límites y fronteras. El lenguaje, el cuerpo y la naturaleza tejen una «enigmática organización» que se manifiesta por la boca de la literatura: las palabras en vilo. Poemas que cuentan historias, que se mueven «como un viento infinito» por los espacios de la narrativa, la canción, los graffiti, el cine mudo o el germinar onomatopéyico. Una literatura «piel roja», que reivindica el arte de la «mirada fértil», la «mano sincera». Una literatura que quiere identificarse con el andar del vagabundo de Chaplin y el vuelo del cuervo de Noé, el de la simultaneidad entre lo imprevisible y el destino, entre la vanguardia y la saudade.

La desaparición del niño Adrián

by Jose Ramón Sancuer

Esta es una historia de amor, cariño y, por qué no, también de desesperación. <P><P> Se narra aquí la historia de un niño que, siendo querido por sus padres biológicos, estos no fueron lo suficientemente conscientes de que su mayor ilusión era tener un animal de compañía, un animal que sus padres nunca le llegaron a regalar. <P><P> Un día que le llevaron para que conociera el mar de cerca, este se quedó embobado por las piruetas de un pequeño perrito y, sin darse apenas cuenta, se marchó con otro matrimonio, que no dudaron en dejarse acompañar por aquel niño. <P><P>Una vez que consiguieron dejar suelo español, estos le trataron como si fuese su hijo, y el niño continuó con ellos el resto de su vida. Conociendo a nuevas amistades femeninas, llegando a casarse con una belleza de mujer. Pero ¿qué ocurrió? ¿Adónde se llevaron al joven Adrián?

La desconocida

by Rosa Montero Olivier Truc

EL REGRESO DE ROSA MONTERO A LA NOVELA NEGRA, JUNTO AL GANADOR DEL PREMIO QUAIS DU POLAR OLIVIER TRUC Es de noche y en el puerto de Barcelona un guardia hace su ronda cuando su pastora alemana se para en seco a olfatear desesperadamente un contenedor. Al llegar, los mossos d’esquadra hallan en su interior a una mujer en posición fetal, inconsciente y deshidratada. Tiene una brecha en la sien, quemaduras en la cara y el cuerpo, y no recuerda quién es ni cuál es su lengua materna, pero está viva. Mientras se recupera enel Hospital Clínic, un hombre intenta asesinarla. La inspectora Anna Ripoll, experta en trata de mujeres, parece haber dado con su identidad y su dirección: Alicia Garone; 19, rue du Chariot, Lyon. En la ciudad francesa el inspector Erik Zapori busca el modo de librarse de la investigación a la que asuntos internos lo está sometiendo por delitos de corrupción y proxenetismo. Nada mejor que viajar a España a ayudar en la resolución de un caso, aunque puede que este sea el más complejo de su vida.Rosa Montero, una de las autoras más queridas y premiadas en lengua española, vuelve a la novela negra, esta vez acompañada por Olivier Truc, ganador del Premio Quais du Polar, el más prestigioso galardón francés del género policiaco. La crítica ha dicho sobre Rosa Montero:«No hay mejor escritora en castellano que Rosa Montero».Juan Gómez Jurado «Su prosa tensa y directa rehúye el desplante y la pretensión. Rosa Montero es mi amiga íntima de la ficción».Mario Vargas Llosa «Rosa Montero maneja el lenguaje como nadie».Javier Lahoz, El Periódico«Quedarse hasta las tantas de la mañana es algo que ocurre con los libros de Rosa Montero».Pilar Sanabria, Más de uno (Onda Cero) «Rosa Montero está atiborrada de talento, y cuando embraga párrafo no pone freno a su desbordada fantasía. Esta estupenda y muy sugerente escritora posee un adjetivo con hechizo y goza en el acto de escribir».Matías Antolín Sobre Olivier Truc:«Exponente en sí mismo de la renovación y la deslocalización del género policiaco».Juan Carlos Galindo, El País«Un talento increíble y feroz. Olivier Truc le da una sacudida al género negro».Elise Lépine, Transfuge «Un estilo directo, enérgico».Femme Actuelle «Un estilo vigoroso y una trama bien trabajada que desemboca en un final deslumbrante».Lire (sobre El último lapón)

La deseable viuda del duque de Norfolk (Desprestigiadas #Volumen 1)

by Mar Poldark

«Las ganas de volar de Genevieve llevaban años reprimidas dentro de su matrimonio. Ahora que tenía la oportunidad de alzar el vuelo, ni siquiera el regreso de Edward Martin iba a impedírselo». La muerte de Wallace Martin, duque de Norfolk, debería suponer un duro golpe para su esposa, pero mientras la familia llora la pérdida de un gran hombre, Genevieve es incapaz de sentir dolor por su marcha.Al fin la tranquilidad vaga a sus anchas por Sunlight Grove House y no tiene que preocuparse por las continuas prohibiciones de su esposo. La oportunidad de ser una duquesa sin reglas en su hogar le resulta suficiente para poder respirar. Edward Martin siempre ha sido un hombre anhelante de aventuras. Pero su hermano ha muerto y los rumores se aferran a los muros de su antiguo hogar, por eso debe tomar las riendas de una posición que nunca ha querido.Volver a ver a la duquesa, tras dieciséis años de silencio, es como avivar las llamas de un amor que se quedó a medias. La niña que dejó atrás se ha convertido en una mujer cubierta por una fría capa de hielo… Y si desea borrar cada una de las cicatrices que sollozan bajo su oscuro vestido tan solo tiene que saber cómo llegar a su triste corazón.

La desesperanza

by José Donoso

La desesperanza es la primera novela escrita por José Donoso tras su regreso a Chile. Mañungo Vera, cantante de izquierda, retorna a Chile. Ese día muere Matilde Urrutia. Un león ruge en el zoológico y las fieras andan sueltas. Hay un país acorazado y un Chile en minuatura, canta el Gorrión de Conchalí, las ideologías empiezan a temblar, que lejos está la UP y que lejos está todo, Mañungo. París no es Santiago, el barrio Bellavista no es St. Germain-des-Prés, el Mapocho no es el Sena y, en fin, tampoco es para tanto: Mañungo Vera no es el de antes. Es un Chile mordido por la pena, con la cola escondida, con algo parecido al miedo que baja todas las noches y lo que se teje no tiene vuelta: es la desesperanza, Vera.

La desintoxicación de Daniel: 21 días para revitalizar su cuerpo y espíritu

by Don Colbert

¿Es el ayuno la clave para la desintoxicación? Aunque usted nunca haya ayunado en su vida, algo causó que usted decidiera escoger este libro. Algo en usted le está atrayendo a la idea del ayuno, de buscar profundamente a Dios en oración, y desintoxicar su cuerpo al mismo tiempo. El doctor en medicina, Don Colbert, y autor de la serie La cura bíblica, proporciona un plan de alimentación completo de veintiocho días para limpiar el cuerpo de toxinas dañinas, diseñado para restaurar su cuerpo a uno sano y así rejuvenecer su vida espiritual. La desintoxicación de Daniel es un recurso de fe y salud infinita para utilizarlo en cualquier temporada. Aprenda de las recomendaciones específicas sobre cómo curar algunas de las enfermedades que padecemos muchos de nosotros, tales como:Diabetes tipo 2Enfermedades del corazónTumores benignosEnfermedad del CrohnColitis ulcerativaEnfermedades autoinmunesAlergias y asmaPsoriasis y EczemaHipertensión¡Y mucho más!

La destrucción de la democracia en España: Reforma, reacción y revolución en la Segunda República

by Paul Preston

Nueva edición actualizada de la obra de referencia de Paul Preston donde se analiza el período de la Segunda República. La primera edición de este libro en 1978 se convirtió pronto en una obra de referencia obligada. Esta nueva edición plenamente revisada incorpora diversas acotaciones y reflexiones sobre la interacción de los principales partidos de masas de izquierda y de derecha, poniendo de manifiesto que los intereses socioeconómicos antagónicos representados por el PSOE y la Confederación Española de Derechas Autónomas no se pudieron resolver en la arena parlamentaria y desembocaron en conflictos urbanos y agrarios que fueron utilizados para justificar el golpe de estado del 18 de julio de 1936.

La destrucción de la democracia en España: Reforma, reacción y revolución en la Segunda República

by Paul Preston

Nueva edición actualizada de la obra de referencia de Paul Preston donde se analiza el período de la Segunda República. Desde su primera edición en 1978 este libro es una obra de referencia obligada acerca de la Segunda República al abrir una nueva perspectiva: la interacción de los dos principales partidos de masas de izquierda y de derecha, y cómo los intereses socioeconómicos antagónicos representados por el Partido Socialista Obrero Español y la Confederación Española de Derechas Autónomas no se pudieron resolver en la arena parlamentaria y desembocaron en conflictos urbanos y agrarios que fueron utilizados para justificar el golpe de Estado del 18 de julio. A lo largo de estas páginas, Preston reflexiona sobre la progresiva radicalización del Partido Socialista en respuesta a la presión ejercida por su militancia de base; estudia las relaciones de ambos partidos con las formaciones políticas afines; explica la disposición del estamento militar a intervenir en la política interior cuando el éxito de la derecha civil parecía incierto, y destaca el crucial papel desempeñado por líderes como Manuel Azaña, José María Gil Robles, Francisco Largo Caballero o Francisco Franco.

La destrucción de una república

by Francisco Gutiérrez Sanín

A partir de una exhaustiva revisión de bibliografía y material de archivo, Francisco Gutiérrez Sanín explora en este libro la trayectoria de los dos principales partidos políticos colombianos en un momento clave de su historia, los años de la llamada República Liberal. Período de construcción de la democracia, de modernización y de grandes cambios sociales y políticos, la República Liberal fue también la antesala de la Violencia. ¿De qué manera se organizaron liberales y conservadores durante este período? ¿Cómo se disputaban el poder? ¿Cómo se relacionaron con las principales instituciones del país? ¿Cuál fue su papel en la construcción de la democracia y cuál en la Violencia que desangró al país a partir de la década de los 40? Un estudio con documentos y testimonios nunca antes explorados, que aporta a la reflexión crítica que hoy debe hacer el país sobre su evolución política

La detective miope

by Rosa Ribas

Irene Ricart ha perdido el marido, la hija, la cordura y, casi casi, la vista. Y aun así se toma la vida con un característico humor que la ayuda a seguir viva, a aguantar el tiempo necesario para encontrar al asesino de su familia. Sabe cómo, lo ha leído en la portada de una revista cuyo titular parece una revelación: «¿Sabes que entre tú y cualquier persona en el mundo hay como mucho seis grados de separación?». Y así es: sólo tiene que encontrar la relación de las personas que la separan de quien acabó con la vida de sus dos seres queridos.«La detective miope es una novela hipnótica, que no deja espacio para buscarle defectos, uno queda demasiado alucinado tras su lectura.» Revista La Negra

La deuda

by Claudia Cardozo

Vuelve Claudia Cardozo, autora de El ángel de Dryfield Hall, con una nueva novela romántica histórica que sumergirá al lector en lo más profundo de la razón humana. El amor se enfrentará al deber y la mentira se conviertirá en un arma de doble filo que corre el riesgo de herir incluso a los más inocentes. El viaje de Elisabeth y los secretos que descubre en el proceso la llevan a plantearse todo lo que conocía hasta entonces. En el ocaso de la Era Eduardiana, Elisabeth Harris ve su vida resquebrajarse. Su hermana ha desaparecido y decide emprender una búsqueda para dar con su paradero ignorando los consejos de su familia. Lo último que supo de ella fue que estaba involucrada con un desconocido a quien veía en secreto y con quien anhelaba casarse. Lo demás es un gran misterio paratodos. De modo que decide abandonar la comodidad de su hogar en Londres para internarse en la campiña inglesa y descubrir el paradero de su hermana. Su búsqueda la lleva hasta Riverhouse, el hogar de los Colville, una misteriosa familia. Urdiendo mil y un mentiras, consigue infiltrarse en la mansión y es así como conoce algunos de sus muchos secretos. No solo eso, sino que también entabla una cercana relación con el señor de Riverhouse, sir Sebastian, y el amor empieza a nacer entre ellos; sin embargo, no solo son las muchas diferencias entre ambos las que los separan, sino también la posibilidad de que fuera él por quien su hermana decidió abandonarlo todo, quien la engañara y traicionara. Ahora Elisabeth se verá en la disyuntiva de reclamar venganza o ceder a sus sentimientos.

La deuda

by Rafael Gumucio

Recuperada la democracia en Chile, Fernando Girón ya ha montado su propia productora audiovisual, se ha casado con Fernanda, una bella mujer de clase alta, y piensa realizar el sueño de su vida: llevar al cine el guión que escribió hace años. Sin embargo, de un día para otro, su amigo y colaborador decide estafarlo, y junto a él, a políticos, artistas y miembros de la farándula, para luego huir del país. La deuda es una novela que retrata el derrumbe moral de Fernando, un personaje que parece necesitar de este obstáculo para abrir los ojos frente a la crisis de su matrimonio y al despiadado desequilibrio social que hay en Chile. Demandas, corrupción política, amor y desamor, son algunos de los ingredientes que se mezclan en esta novela fascinante.

La deuda

by Rafael Gumucio

Una obra destinada a perdurar y a consolidar a su autor como uno de los más grandes escritores de su generación. Recuperada la democracia en Chile, Fernando Girón ya ha montado su propia productora audiovisual, se ha casado con Fernanda, una bella mujer de clase alta, y piensa realizar el sueño de su vida: llevar al cine el guion que escribió hace años. Sin embargo, de un día para otro, su amigo y colaborador decide estafarlo, y junto a él, a políticos, artistas y miembros de la farándula, para luego huir del país. La deuda es una novela que retrata el derrumbe moral de Fernando, un personaje que parece necesitar de este obstáculo para abrir los ojos frente a la crisis de su matrimonio y al despiadado desequilibrio social que hay en Chile. Demandas, corrupción política, amor y desamor, son algunos de los ingredientes que se mezclan en esta novela fascinante.

La diabla en el espejo

by Horacio Castellanos Moya

La investigación del perturbador asesinato de una mujer de clase burguesa deja entrever la corrupción y la impunidad extendida en la sociedad salvadoreña. «Castellanos Moya es una figura estelar en el todavía en marcha segundo boom de la literatura latinoamericana.»The New York Review of Books El desconcertante homicidio de Olga María, una mujer de clase alta y madre de familia, deja conmocionada a la sociedad salvadoreña. Su mejor amiga no concibe que alguien pueda haber asesinado -a sangre fría, delante de sus dos hijas pequeñas y en su propia casa- a esta mujer honesta y de reputación intachable. Ante la incompetencia policial y la presión de la prensa, será la amiga misma quien intente resolver tan terrible crimen. Su monólogo delirante y atormentado arrastrará al lector a un torrente de hipótesis y descubrimientos que desvelarán los secretos de la vida íntima y secreta de la víctima y la podredumbre social y política de la clase gobernante en El Salvador, un país carcomido por la pasada guerra. Con su habitual estilo contundente y depurado, Castellanos Moya nos brinda -a través de la angustiada voz en primera persona de una protagonista que no da tregua al lector- una novela trepidante que, más allá de representar una denuncia feroz de los males que azotan Latinoamérica, es un thriller político que bebe de lo mejor del género negro y detectivesco. La crítica ha dicho...«La obra más divertida, oscura y aterradora de Castellanos Moya. Una heroína que recuerda a un personaje de telenovela investiga la muerte de su amiga y, de alguna manera, el relato extenuante de su aventura y descenso a la locura revela más sobre la corrupción intratable, la impunidad y la pura maldad en su país que los típicos narradores de estas historias-detectives o periodistas lacónicos y astutos.»Francisco Goldman «La narradora de Castellanos Moya es deliciosamente paranoica y obsesiva.»Joshua Marcus, Times Literary Supplement «Tiene la intensa vitalidad de las grandes novelas, las que dan singularidad humana a circunstancias con las que de otro modo no empatizaríamos.»The New York Times «Leerlo es adentrarse en un mundo de vasos comunicantes y personajes familiares, un El Salvador que no requiere transmutarse en territorio de ficción porque es, a un tiempo, cruelmente real y un poderoso artefacto mítico.»Carlos Pardo, El País «Es uno de los escritores más auténticos de Centroamérica, capaz de trasladar a su ficción el ambiente de violencia que se ha respirado en El Salvador bajo formas que escapan a toda tradición y con una voluntad de estilo tan potente como original.»Diego Gándara, La Razón «Castellanos Moya ha convertido la ansiedad en una forma de arte y en un acto de rebelión, y la paranoia redimida en un signo positivo de podredumbre.»Natasha Wimmer, The Nation

La diagonal Alekhine

by Arthur Larrue

La increíble vida de Aleksandr Alekhine, conocido como «el sádico del ajedrez», «más inmoral que Richard Wagner y que Jack el Destripador», consagrado por el zar, perseguido por Stalin, esbirro de Goebbels. «Absorbente y descarnada. [...] Larrue extrae todo el jugo a la inverosímil vida de Alekhine.»Andrés Seoane, La Lectura (El Mundo) «Cuento los imperios que he visto derrumbarse a lo largo de mi vida. El imperio zarista, el imperio austrohúngaro, el imperio otomano y el imperio nazi. Queda el mío, mi imperio de sesenta y cuatro casillas.» A sus cuarenta y siete años, el campeón del mundo de ajedrez Aleksandr Aleksándrovich Alekhine, ruso de nacimiento y nacionalizado francés, juega las partidas del mismo modo en que vive su vida: de victoria en victoria, de continente en continente. Corre el mes de septiembre de 1939 cuando se embarca en Buenos Aires rumbo a Europa junto a su mujer y el jarrón de porcelana que no lo abandona desde que, siendo un adolescente, lo recibiera como trofeo de manos del zar Nicolás II. El hombre al que el compositor Harold Schonberg describió como «más inmoral que Richard Wagner y que Jack el Destripador» no tiene otra preocupación que la revancha que lleva doce años negando a su eterno rival, el cubano Capablanca. Sin embargo, en París le espera una carta llamándole a filas, mientras que el Reich le insta a unirse a su causa y crear una escuela de ajedrez para las futuras generaciones alemanas. En un momento en el que todo puede aún decidirse en el tablero, el genio del ajedrez toma una resolución que lo convertirá en rehén de los nuevos dueños de Europa y colaborador de Hans Frank y Joseph Goebbels. Poco a poco, las piezas de su propia jugada maestra —su esposa Grace y Spielmann, Rubinstein, Przepiórka: los grandes maestros judíos perseguidos, antaño sus mejores rivales— irán cayendo una tras otra. La crítica ha dicho...«Un genio del ajedrez que provoca a la vez admiración y repugnancia [y que] Larrue glosa en su novela con un estilo vigoroso y gran dominio del oficio.»Leontxo García, El País «Estas páginas suponen la recuperación de la memoria de estos maestros que acabaron en circunstancias en ocasiones trágicas: [...] Alekhine asoma con todas sus iniquidades y vergüenzas, pero, a la vez, con sus méritos. [...] El retrato de una persona que, a lo largo de su vida, fue una buena pieza.»Javier Ors, La Razón «Esta novela biográfica tiene su principal virtud en separar ajedrez y vida sin separar ajedrez y moral, y en hablar de ajedrez sin jugar al ajedrez. [...] Larrue nos embauca con su narrativa.»Fernando Bonete, El Debate «No fue un campeón cualquiera. Aquí se nos presenta, con buen pulso narrativo y mediante un argumento ameno y sencillo, cómo llegó a ser este jugador de conocido en su tiempo. [...] Una obra muy fluida y entretenida.»Toni Montesinos, La Razón «Un gran libro entre el thriller iniciático y la reconstrucción histórica [...]. Diabólico Alekhine, malévolo Larrue. ¡Una novela que no hay que perderse!»Gilles Pudlowski, Service Littéraire «Una novela apasionante. [...] Una pluma brillante y en ocasiones afilada como una cuchilla.»Europe Échecs «Hábil narrador, Arthur Larrue va cambiando de ritmo y registro a lo largo de los capítulos, manteniendo el suspense durante toda esta implacable crónica de una muerte anunciada. Impresionante, La diagonal Alekhine es un nuevo éxito de este escritor único que sería una pena perderse.»Alexandre Fillon, Les Échos «Una mezcla entre un thriller sutil y una novela histórica.»Lisa Vignoli, Marie Claire «Sobrecogedora.»Le Parisien

La dicha de habitarnos

by Natalia María Chaparro

"Lo femenino es una dimensión de la existencia que ha de ser expresada para que nuestra sociedad sea humana,fecunda y fértil. Gracias, Natalia, por esta maravillosa semblanza sobre la ciclicidad, la conexión con lo esencial y el retorno a la Madre Tierra". SANTIAGO ROJAS Por un error médico, Natalia María Chaparro perdió su ovario izquierdo antes de haber cumplido un mes de nacida. Su ciclo menstrual desapareció durante 19 años. Este acontecimiento marcó su vida y la llevó a recorrer un largo camino de sanación en el que se reconcilió con su lado femenino. Así entendió cuál era su misión en este mundo: compartir con otras mujeres todo lo que había aprendido de su cuerpo, de su fertilidad y de su poder. En estas páginas están consignadas esas enseñanzas, que te ayudarána explorar, escuchar, entender y aceptar el enigmático cuerpo femenino a través de diversas herramientas.

La dictadura de los datos: La verdadera historia desde dentro de Cambridge Analytica y cómo el Big Data, Trump y Facebook corrompieron la democracia, y cómo puede volver a pasar

by Brittany Kaiser

Brittany Kaiser, una ex directiva de Cambridge Analytica, la empresa que se dedicó durante años a manipular procesos electorales en numerosos países del mundo, cuenta cómo fue que Facebook y las transnacionales de internet torcieron el proceso electoral en el que Donald Trump ganó la Presidencia de Estados Unidos.Ella revela cómo las políticas laxas de Facebook y la falta de leyes nacionales permitieron que los votantes fueran manipulados tanto en Gran Bretaña como en los Estados Unidos, donde se adjudicaron datos personales para difundir noticias falsas y mensajes racistas durante la votación del Brexit y la elección estadunidense de 2016. Pero el daño no ha terminado, advierte Kaiser. La elección de 2020 también puede verse comprometida.Kaiser tomó la difícil decisión de exponer la verdad arriesgando su carrera, sus relaciones y su seguridad personal. Habló a las autoridades sobre las prácticas comerciales poco éticas de la industria de los datos, y finalmente testificó ante el Congreso de los Estados Unidos, ayudando a la investigación del abogado Robert Mueller sobre la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016, junto con al menos otras 10 investigaciones internacionales.Repleto de historias e ideas nunca antes contadas públicamente, Kaiser aboga por la regulación, argumentando que la supervisión legal de la industria de los datos no solo es justificable, sino esencial para garantizar la seguridad a largo plazo de nuestra democracia.

La dictadura del amor propio

by Nerea De Ugarte López

El esperado nuevo libro de la psicóloga y activista feminista Nerea De Ugarte López. En una época en la que estamos constantemente siendo bombardeadas con frases motivacionales en redes sociales, la psicóloga y activista feminista Nerea De Ugarte hace un análisis crítico del llamado “positivismo tóxico”, un término que nació hace un tiempo en internet para hacer referencia a quienes promueven el amor propio y la resiliencia de una manera impositiva que tiene repercusiones negativas en quienes reciben esos mensajes. En La dictadura del amor propio la autora define lo que se conoce socialmente como “amor propio” y propone otro término para definir la autoaceptación: autoestima política.

Refine Search

Showing 22,551 through 22,575 of 43,793 results