Browse Results

Showing 22,676 through 22,700 of 43,663 results

El lamento de las sirenas (Detective privado Lincoln Perry, #2)

by Michael Koryta

El investigador Lincoln Perry se enfrenta a un caso difícil. Su mejor amigo, Ed Gradduk, ha sido acusado de matar a una mujer. EL propio Lincoln se siente responsable: la última vez que se vieron, Ed acabó en la cárcel por culpa suya. Pero ¿Ed, un asesino#? Lincoln decide encontrarlo y averiguar la verdad, pero Gradduk muere dejando tras de sí un nuevo enigma. Viejas rencillas, policías corruptos, políticos sin escrúpulos y una deuda de honor difícil de perdonar.

Lamento de los Nacidos de Probeta

by Conor H. Carton

La forma de vida artificial, Shakbout Mansard solo quería una vida tranquila, normal, con su familia. Como uno de los pocos seleccionados entre los Nacidos de Probetas que viven como ciudadanos libres, esta era una ambición razonable. Desafortunadamente, Shakbout posee un conocimiento peligroso sobre un complot para derrocar al gobierno de Mengchi, convirtiéndolo en un blanco tanto para los conspiradores como de las fuerzas de seguridad. Al mismo tiempo, el terrorista nacido de probeta más peligroso en los sistemas quiere que Shakbout cometa un crimen que detonará una guerra secreta a través de los sistemas entre facciones de los Naturales y los Nacidos de Probetas. Pero incluso estos problemas son pequeños comparados con el secreto que Shakbout ha estado ocultando por una década. Pronto, tendrá que tomar medidas desesperadas para salvar a aquellos que ama… y las vidas de todas las formas de vida nacidas de probetas a través de los sistemas.

Lamento por un amante perdido

by Philippa Carr Estela Canto

Cuando Arabella Tolworthy huye a Francia, siguiendo el destino del destronado Carlos II, hace amistad con dos seres que cambiarán su vida. Subyugada por Harriet Main, Arabella no sospecha la amenaza que la actriz supone para su felicidad futura. Enamorada de Edwin Eversleigh, no presiente la tragedia que espera a su rápido matrimonio.De regreso en Inglaterra, viuda y encinta del hijo póstumo de Edwin, será otro Eversleigh quien haga tambalear de nuevo los cimientos de su vida. Puede perderlo todo o encontrar un nuevo amor.

La­mites: Cuando decir Si cuando decir No, tome el control de su vida.

by John D. Townsend Henry Cloud

SPANISH EDITION. Written by Cloud and Townsend, authors of "Boundaries With Kids", this book brings Biblical and simple tips useful to every Christian.

La lámpara de la memoria (Serie Great Ideas #Volumen 33)

by John Ruskin

Ideas que han cambiado el mundo A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. <P><P>Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. <P><P>John Ruskin echó abajo las ideas sobre arte y arquitectura dominantes en la sociedad victoriana. Para él, en las obras arquitectónicas, lejos del ánimo de lucro, debe primar el afán por comunicar verdades humanas eternas y transmitir la historia viva de la sociedad que las produjo.

La lámpara maravillosa

by William Ospina

En estos cuatro ensayos, William Ospina da un análisis sobre laeducación actual y un elogio de la lectura. «Nuestro tiempo es paradójico y apasionante, y de él podemos decir loque Osear Wilde decía de ciertos doctores: "lo saben todo pero es loúnico que saben". El periodismo no nos ha vuelto informados sinonoveleros; la propia dinámica de su labor ha hecho que las cosas sólonos interesen por su novedad: si no ocurrieron ayer sino anteayer ya notienen la misma importancia.Por otra parte, la humanidad cuenta con un océano de memoria acumulada;al alcance de los dedos y de los ojos hay en los últimos tiempos undepósito universal de conocimiento, y parecería que casi cualquier datoes accesible; sin embargo tal vez nunca había sido tan voluble nuestrainformación, tan frágil nuestro conocimiento, tan dudosa nuestrasabiduría. Ello demuestra que no basta la información: se requiere unsistema de valores y un orden de criterios para que ese ilustre depósitode memoria universal sea algo más que una sentina de desperdicios.»

La lámpara maravillosa. Poesía y periodismo (Obras completas Valle-Inclán #Volumen 6)

by Ramón del Valle-Inclán

El último volumen de las «Obras completas» de Valle-Inclán reúne sus textos periodísticos y poéticos. Recoge este volumen algunas piezas fundamentales para explicarse la trayectoria de Valle-Inclán. Desperdigadas en sus páginas, se halla, además, lo que más se acerca a una «autobiografía intelectual» del escritor. EnLa lámpara maravillosa (1916) éste expuso -en términosdesconcertantes para muchos- su propia estética. EnClaves líricas (1930) reunió la práctica totalidad de su poesía, insuficientemente atendida. Las extraordinarias crónicas de la Gran Guerra anuncian ya la obra de madurez del creador del esperpento, mientras que el conjunto de sus colaboraciones periodísticas conforma un correlato de sus ideas y de sus intereses en el transcurso de casi medio siglo. La crítica ha dicho...«Debemos mantener la sospecha de que Valle-Inclán confió al verso una función de síntesis de su empresa literaria global.»José-Carlos Mainer «Uno de los escritores más importantes de nuestro siglo.»Francisco Umbral «En Valle-Inclán, el radicalismo político y el de la expresión eran simultáneose inseparables: la mejor literatura era también la más irreverente y corrosiva, la más panfletaria.»Antonio Muñoz Molina «Valle-Inclán parece que escribió para nosotros y para quienes vengan después que nosotros, y es al mismo tiempo nuestro predecesor y nuestro contemporáneo.»Antonio Muñoz Molina «Valle-Inclán es el mejor escritor español del siglo XX.» Gonzalo Torrente Ballester«Una poderosa inyección vigorizante para la literatura en idioma castellano.»Juan Carlos Onetti «Valle-Inclán reúne dos cosas que nos son vitales: el no conformismo crítico y el talento creador. Una y otra vez, acertando o chocando, tenemos que seguir y seguir, persiguiendo las propuestas de decoro social y renovación estética que se contienen en la obra de Valle. Nuestroautor mayor de este siglo. El aguijón que no nos dejará dormir hasta haberlo asumido en su plenitud.»Enrique Llovet, El País «El mundo de Valle-Inclán es un universo. De muy pocos escritores se puede decir algo semejante.»Manuel Rivas, El País

La lámpara maravillosa. Poesía y periodismo (Obras completas Valle-Inclán #Volumen 6)

by Ramón del Valle-Inclán

El último volumen de las «Obras completas» de Valle-Inclán reúne sus textos periodísticos y poéticos. Recoge este volumen algunas piezas fundamentales para explicarse la trayectoria de Valle-Inclán. Desperdigadas en sus páginas, se halla, además, lo que más se acerca a una «autobiografía intelectual» del escritor. <P><P>En La lámpara maravillosa (1916) éste expuso -en términos desconcertantes para muchos- su propia estética. EnClaves líricas (1930) reunió la práctica totalidad de su poesía, insuficientemente atendida. Las extraordinarias crónicas de la Gran Guerra anuncian ya la obra de madurez del creador del esperpento, mientras que el conjunto de sus colaboraciones periodísticas conforma un correlato de sus ideas y de sus intereses en el transcurso de casi medio siglo.

Landen

by LAIA FABREGAS

Una historia sobre coincidencias y accidentes, sobre la adaptación a un país nuevo y sobre la nostalgia, la soledad y el amor incondicional. La palabra holandesa landen tiene dos significados a la vez: «países» y «aterrizar». «Murió durante el aterrizaje», dice Ella al principio de esta misteriosa novela. En un vuelo de Barcelona a Ámsterdam una joven holandesa y un abuelo extremeño se sientan en la misma fila y entablan conversación. Tras la repentina muerte del hombre, Ella, siguiendo un impulso, esconde la enigmática caja que Él iba a entregarle a su hijo y se marcha. Él emigró a Holanda en los años sesenta para trabajar, se casó con una artista holandesa y tuvieron tres hijos. Después de quince años, la familia se traslada a Figueres. Ella trabaja en la hacienda holandesa. Durante el fin de semana busca a las personas que aparecen en una lista de cien nombres, con la esperanza de que una de ellas pueda proporcionarle la información que necesita. La intrigante y obsesiva búsqueda que lleva a cabo la protagonista sumerge al lector en esas casualidades que marcan de forma irreversible nuestras vidas. La crítica ha dicho...«Después de su prometedor debut con La niña de los nueve dedos, Laia Fàbregas escribe de nuevo una novela bien construida y fascinante.»Daniëlle Serdijn, De Volkskrant «Una historia fascinante... Fàbregas no lo desvela todo y es justo ahí donde se esconde su fuerza, porque la sutil tensión del relato y la información bien dosificada hacen de Landen una novela que cautiva de principio a fin.»Marieke Dijkman, Nu.nl «Trauma e historia, magia y azar, concepto y relato. Las novelas de Laia Fàbregas se sitúan en un territorio ambiguo, de disolución de la identidad, de pérdida de la relación tradicional con el territorio, las creencias y las formas de vida de los padres.»Juliá Guillamon, La Vanguardia «Fàbregas sabe mantener las tensiones, dejarse llevar, confiar en los paralelismos, buscar nuevas maneras de plantear los significados que vamos dando a todo lo que nos pasa. El resultado es muy notable, conceptualmente relevante.»Melcior Comes, Avui

Language Duel/ Duelo del Lenguaje

by Rosario Ferré

"English and Spanish have been at war since Queen Elizabeth sank King Felipe's Spanish Armada in 1588," Rosario Ferré writes in the title poem of Language Duel; "Language carries with it all their fire and power." She explores this tension throughout this explosive collection, which plays with the sensual differences between the languages and lays bare many of the complications facing an increasingly bilingual America. In these poems, Miami is celebrated as a modern Tower of Babel and a place where the layers of history are particularly palpable. Wave after wave of conquerors wash across the Americas. A well-dressed Latino businessman inadvertently reveals his roots at the Ritz when someone steps on his foot, eliciting a profanity--in Spanish. Intimate snapshots capture the nameless heroism of homeless men, the exuberance of a child's affection for her hometown, and memories of lovers. "El español y el inglés han estado en guerra desde que la Reina Isabel hundió la Armada Invencible en el 1588", escribe Rosario Feré en "Duelo del lenguaje", el poema que da el título a esta colección; "los lenguajes llevan con sigo todo su fuego y poderío". Ferré explora las tensiones entre lenguas y culturas a través de esta colección de carácter controversial, que señala muchos de los dilemas a los que se enfrenta hoy una América cada vez más bilingüe. Estos poemas celebran tanto la antiquísima ciudad San Juan como las metrópolis más modernas: Miami, Nueva York, WDC. Pasado y presente, historia y sociedad se mezclan con una inmediatez sorprendente. Ola tras ola de conquistadores estalla sobre Norte América; un hombre de negocios bien vestido inesperadamente revela sus raíces cuando alguien le da un pisotón en el elevador del Ritz y suelta una maldición. Fotos instantáneas de los deambulantes que se desplazan por las calles de la capital, el cariño exuberante que siente un niño por su ciudad natal, los amantes cuya memoria perdura en el recuerdo, el rumor de la lluvia en el patio de atrás, que lava el remordimiento: he aquí algunos de los temas a la vez poéticos y cotidianos que se recogen en este libro.

Lanny

by Max Porter

Una imaginativa y oscura fábula contemporánea sobre un pueblo inglés y un niño llamado Lanny, de uno de los autores más audaces y originales de las letras británicas. Nominada al Man Booker Prize, Wainwright Prize y Gordon Burn Prize. «Excepcional por su sobriedad y extravagancia. Un libro lleno de amor.»The Guardian «Qué maravilla es Max Porter. Entrégate a la narración de Porter y a su amor por el lenguaje. Estarás en buenas manos.»The Times «La encarnación definitiva de la naturaleza y su soberanía implacable. Una de las novelas más bellas de la década.»Book Page Lanny es un niño sensible e imaginativo, maravilloso para unos y rarito para otros, que crece arropado por el amor de unos padres que no siempre le comprenden y por las enseñanzas del viejo artista del pueblo. En este pueblo de cincuenta casas, pub e iglesia, rodeado de bosques e impregnado de chismorreos, un ser antiguo se divierte escuchando a escondidas a sus habitantes, especialmente a Lanny, su favorito. El ente forma parte de la memoria del lugar, su tradición oral, y fluye con el devenir de sus días, hasta que un suceso inesperado y terrible trastorna la apacible rutina de sus vecinos. Leer a Max Porter es dejarse llevar por el estilo lírico del autor más audaz de las letras británicas. La prosa y la poesía, la belleza y el horror, la creatividad y las más devastadoras verdades humanas conforman un original relato sobre la infancia. Críticas:«Una reinvención oscura, maravillosamente sensual del cuento popular. Un relato moral híbrido sobre conciencia ambiental, paternidad y hacerse mayor.»The New Yorker «Una historia mágica y peculiar [...]. Una de esas novelas a las que volveré para absorber la extrañeza de la historia, la inteligencia de la estructura, la autenticidad del diálogo y el misterio etéreo que rodea al personaje principal.»John Boyne, The Irish Times «Una celebración de la imaginación y los espíritus libres, que se erigen sobre el zumbido de las admoniciones sociales y las ansiedades del amor paternal.»NPR «La naturaleza que describe Porter tiene una intensidad chamánica, digna de ser comparada con la de Hughes [...]. Una pastoral inglesa en la que los mitos se esculpen en un bosque antiguo.»Literary Review «Porter juega con los mitos ingleses para explorar cuestiones como la humanidad, la comunidad y el dolor [...]. El estilo y la sensibilidad son los protagonistas.»The New York Magazine «Porter es un mago de las palabras [...]. Elegante y misterioso: una historia digna de un M.R. James o incluso de un Henry James.»Kirkus Starred review «La desesperación y otras entidades perturbadoras comparten lugar con una belleza y una elegancia ganadas a pulso.»The New York Times «De la prosa, tan rica como la poesía, emana una inmediatez mordaz [. . .]. Su extrañeza la hace brillar, una gran hazaña de virtuosidad literaria.»The Sunday Times «Es una novela como ninguna otra; una lectura emocionante, alegre e inquietante. Llegará hasta tu pecho y se apoderará de tu corazón. Cada página es una delicia. Es una novela para poner en las manos de todas las personas que conoces y decir: "lee esto".»Maggie O'Farrell «Se necesita poseer una genialidad especial para crear algo que sea tan extraño y, a la vez, tan absorbente.»Mark Haddon «La primera gran novela del Brexit: un libro sobre la más profunda, antigua y extr

Lanús

by Sergio Olguín

El crimen de un amigo de la infancia motiva, después de ocho años, el regreso de un joven a Lanús. La primera novela publicada por el escritor y periodista Sergio Olguín es tan vital como profunda y atraviesa una infinidad de temas sin pasar ninguno por alto: el deseo y sus vicisitudes, la vuelta al barrio, la búsqueda de justicia, las heridas que a veces se infringen los seres queridos y esas frustraciones que se padecen como un trauma. Adrián, un joven que casi llega a triunfar en el fútbol, queda paralizado ante una noticia: Francisco, una amigo de la infancia que alguna vez le salvó la vida pero a quien no ve hace años, fue asesinado por la Bonaerense. Y aun peor: le había dejado varios mensajes pidiéndole volver a encontrarse, aunque sin dar ninguna clave sobre su muerte. A pesar de todas las advertencias, Adrián decide regresar a Lanús para despedirlo y, en el entierro, no solo se reencuentra con su viejo grupo de amigos sino que además da con una punta para investigar los cabos sueltos en el crimen de Francisco. Rara mezcla de calle y sensibilidad, Lanús se convirtió con los años en una de las grandes novelas de iniciación bonaerense.

L'any del pensament màgic

by Joan Didion

Una crònica commovedora sobre la malaltia i la mort a través de l'experiència personal de la periodista i escriptora Joan Didion. El Nadal del 2003, la Joan Didion va haver d'afrontar la sobtada mort del seu marit, el també escriptor John Gregory Dunne, i la llarga malaltia de la seva filla. L'autora va narrar amb una fascinant distància emocional la seva reacció a la tragèdia a L'any del pensament màgic, un llibre breu i intens, d'una honestedat desbordant, que s'ha convertit en un clàssic del dol. Aquesta crònica de supervivència ha captivat milions de lectors a tot el món i va guanyar, l'any 2005, el prestigiós National Book Award. Crítiques:«Plena de detalls i d'una enlluernadora honestedat [...], un retrat indeleble de la pèrdua i del dol.»Michiko Kakutani, The New York Times «El llibre és un intent de transcendir l'estupor i el sense sentit en què ens deixa sumits el dolor quan experimentem la mort d'algú molt proper.»Eduardo Lago, Babelia «Un llibre per al consol. En comparació amb els textos d'autoajuda i els repertoris tècnics de superació de l'insuperable, el llibre de la Joan Didion ens col·loca a la sala d'espera del dolor, ens en presenta el públic i els pacients.»Alejandro Gándara, El Mundo «Una escriptura directa, sense concessions sentimentals, que recorre al flashback per mantenir el lector sempre en suspens.»Bernabé Sarabia, El Cultural «No puc pensar en un llibre que necessitem més que el seu. [...] No em puc imaginar morir sense aquest llibre.»John Leonard, The New York Review of Books «Un acte consumat de valentia literària, una escriptora reconeguda per la seva claredat que ens permet entrar dins la seva ment mentre aquesta s'ennuvola pel dol.»Lev Grossman, Time

La Lanza (El Proyecto #2)

by Alex Lukeman Jorge Ledezma Millán

En los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, la lanza que traspasó el costado de Cristo fue escondida por el líder nazi de las SS en las heladas tierras de la Antártida. Ahora ha sido recuperada, y una trama a largo plazo para conquistar a Estados Unidos desde adentro comienza a desarrollarse. El PROYECTO es un equipo pequeño y encubierto de agentes que solo informa al presidente. El equipo de EL PROYECTO es todo lo que se interpone en el camino de los hombres despiadados que pretenden establecer un Cuarto Reich y comenzar la próxima Guerra Mundial. Pero primero, deben detener a aquellos que ya ejercen el poder mortal de la Lanza.

La lanza del destino

by Arnaud Delalande

La reliquia más importante de la historia de la cristiandad ha desaparecido. Todos los arqueólogos vaticanos, salvo uno, han sido asesinados, y Judith Guillemarche es la joven consejera papal encargada de investigar el suceso. Sus pesquisas la conducirán hasta la multinacional Axus Mundi, que pretende clonar a un nuevo Mesías con los restos de material genético hallados en la lanza. Si lo consigue, el Vaticano se hallará ante un gran dilema..."Erudito, barroco y extenuante, un thriller místico de intriga dantesca y devastadora."Libraires ensemble

Lanzarote, el caballero del lago sagrado (Trilogía de Ginebra #Volumen 2)

by Rosalind Miles

La reina Ginebra y el caballero Lanzarote, una de las historias de amor imposible más conocidas de la literatura. La reina Ginebra se debate entre el deber y el destino, entre su amor por Arturo y su pasión por el caballero Lanzarote, quien también se encuentra dividido entre la lealtad a su rey y el amor a su reina. Finalmente, Ginebra, sacrificando sus sentimientos, decidirá que el caballero del Lago debe marcharse de Camelot. Sin embargo, cuando el reino se vea amenazado por los ataques de Morgana, madre del único heredero de Arturo, y por los caballeros cristianos que quieren acabar con la religión de Camelot, Ginebra reconsiderará su decisión y luchará por su amor a Lanzarote, en quien siempre confió.

Las lanzas (La senda de los Tercios #1)

by Fernando Martínez Laínez

Fernando Martínez Laínez novela en esta serie la historia de uno de los ejércitos más importantes de todos los tiempos: los Tercios de Flandes, un ejército que marcó un hito en la historia militar universal. «La senda de los Tercios» es una obra con una labor de documentación impresionante y de rigor histórico colosal. «Ante todo era un soldado, y en las banderas, con sus camaradas, pasó sus mejores años. De soldado, tal como había vivido, pensaba fenecer, pobre y solitario, pero honrado. Todo lo honrado que se puede ser después de haber luchado en Flandes.» Las lanzas narra el primer tercio de la guerra de Flandes, centrándose en dos personajes principales: un soldado de nombre Alonso de Montenegro y el general Ambrosio Spínola. La historia del primero comienza cuando, con solo diecisiete años, se alista para huir de las consecuencias de dos crímenes desangre. Conocía a Federico Spínola, hermano de Ambrosio, de su época de estudiante, y este lo hace llamar para que sirva a su mando. Federico pretendía llevar la guerra hasta Inglaterra, pero muere sin poner en práctica su plan. Ambrosio Spínola siempre ha envidiado la inteligencia y capacidad de su hermano menor, y se propone emularlo. Toma bajo su mando a Montenegro y dirige una serie de campañas, muchas de ellas con éxito, pero lidiando siempre con la falta de recursos, sobre todo económicos. Fernando Martínez Laínez relata en esta historia novelada las hazañas de los legendarios Tercios en campañas tan relevantes en la historia militar española como las de Ostende, Frisia y Breda.

Las Lanzas Sajonas (La Cancion de Ash #1)

by James Calbraith

Han pasado treinta años desde que Britania votó para deshacerse del yugo romano. Ahora, el viejo mundo se desmorona. Los piratas recorren los mares, los bandidos amenazan las carreteras y los refugiados bárbaros de Oriente llegan a las costas de Britania, sin ser invitados. Los ricos se benefician del caos, mientras los pobres sufren. Se acerca una nueva Edad Oscura, pero no todo está perdido. Ash es un Seaborn, un niño sajón encontrado en la playa con nada más que una piedra preciosa en el cuello y el recuerdo de una guerra lejana de la que su pueblo ha huido. Criado en la finca de un noble británico, entrenado en la guerra y el conocimiento antiguo, pronto se ve envuelto en las maquinaciones e intrigas de la corte de Wortigern, el Dux de Londinium, una lucha que está a punto de determinar el futuro de toda Britania. Hijo de sangre sajona, heredero de familia romana, el suyo es un destino sin igual: unir las dos razas y forjar un nuevo mundo a partir de las ruinas del antiguo.

Lapadula: Mi historia, mis goles, mi sangre

by Gianluca Lapadula

LA AUTOBIOGRAFÍA DEL JUGADOR DEL MOMENTO Desde su llegada a la selección, Gianluca Lapadula no ha dejado de llenar de esperanza los corazones de millones de peruanos que sueñan con asistir al mundial de fútbol Catar 2022. El coraje con el que defiende la camiseta blanquiroja ha sido fundamental para lograr ese anhelado objetivo. Las páginas de este libro relatan con voz personal e íntima el nacimiento de una vocación indoblegable dedicada al fútbol. Los vaivenes entre Italia y el Perú, las prácticas en la niñez y juventud, los primeros goles fundamentales, la experiencia de los fracasos y éxitos, así como la adopción de una patria redescubierta son algunos de los temas centrales que el lector hallará en sus páginas. Esta edición llega acompañada de imágenes personales de sus inicios como jugador, así como de su fuero más íntimo. Esta autobiografía de Gianluca Lapadula expresa conemoción los recuerdos y vivencias de un jugador que ha convertido su entrega por el equipo peruano en su marca personal. Un atleta cuyo sacrificio sobre el césped ha contagiado de emoción e ilusión a todo un país, y lo han convertido en ejemplo de mixtura, integración y orgullo para todos los peruanos.

El lápiz (Philip Marlowe #Volumen 0)

by Raymond Chandler

El último relato corto de Raymond Chandler destila violencia, lirismo y desesperación. Cuando la mafia tiene asuntos pendientes con alguien apunta su nombre en una lista negra y lo tacha con un lápiz; significa que pronto estará muerto. No se trata de una cruel y sangrienta venganza, sino de una forma como otra cualquiera de llevar su «contabilidad». A Ikky Rosenstein, un matón de Las Vegas hastiado de este estilo de vida, le han enviado lápiz. Sin saber a quién acudir, se presenta al despacho de Philip Marlowe implorándole que salve su vida. Con la ayuda de Anne Riordan, una mujer atormentada que no se cansa de esperar a que el detective se fije en ella, Marlowe localiza a los matones que persiguen a Rosenstein. Pero conseguir sacarlo de la ciudad será más difícil de lo que imaginaba. Marlowe no es consciente del peligro que corre hasta que él mismo recibe una caja con un lápiz afilado dentro... Reseña:«Hace cincuenta años que murió Raymond Chandler, pero nos queda Philip Marlowe, el héroe que más ha contribuido al éxito de la novela negra.»Le Monde

El lápiz del carpintero

by Manuel Rivas

Cuando todo se derrumba, cuando el mal se erige en sistema y la crueldad en norma, ¿puede un lápiz salvar el mundo? «He aprendido más de la guerra civil española leyendo El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas, que en todos los libros de historia.»Günter Grass Premio de la Crítica EspañolaPremio de la Sección Belga de Amnistía Internacional En la cárcel de Santiago de Compostela, en el verano de 1936, un pintor dibuja el Pórtico de la Gloria con un lápiz de carpintero. Los rostros de los profetas y de los ancianos de la Orquesta del Apocalipsis son los de sus compañeros republicanos de presidio. Un guardián, su futuro asesino, lo observa fascinado... La historia de ese lápiz, conductor de memorias, portador de almas, continuará hasta nuestros días. Después de La lengua de las mariposas, Manuel Rivas retoma el hilo de latragedia española, la guerra que estremeció al mundo y marcó la historia del siglo XX. Pero El lápiz del carpintero no es una historia más sobre la guerra. Trata de la vida de los hombres y las mujeres en el lado más salvaje de la historia. Trata de la fuerza del amor ocupando el hueco abismal de la desesperanza. Con el lápiz del carpintero, con las manos de las lavanderas, con el dolor fantasma de los amputados, con la belleza tísica de los enfermos... va tejiéndose la red de la realidad inteligente. Aquí el lenguaje se confunde con el aliento de la vida, con el código morse de las vísceras. Una novela escrita desde hoy y para siempre. La crítica ha dicho...«Manuel Rivas elabora un relato con criaturas subyugantes; episodios de carácter simbólico y alegórico; secundarios memorables; estampados conmovedores del terror, y teniendo como eje sentimental una bella historia de amor entre Daniel Da Barca y Marisa Mallo.»Antón Castro, ABC «Una novela necesaria en nuestro tiempo de desmemoria. Y un texto ejemplar en su trabada construcción narrativa.»Ángel Basanta, La Razón «Un crisol lleno de emociones y sentimientos comunes a todos los seres humanos, una metáfora de todas las guerras, una lucha que demuestra el poder de salvación que tiene el amor.»M. Blanco Rivas, El Faro de Vigo

Lapvona

by Ottessa Moshfegh

UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DEL AÑO SEGÚN THE GUARDIAN, THE TIMES O HARPER 'S BAZAAR, POR LA AUTORA DEL FENÓMENO MI AÑO DE DESCANSO Y RELAJACIÓN, GANADORA DE LOS PREMIOS PEN/HEMINGWAY, PUSHCART Y O. HENRY «Como suele pasar con las obras de Ottessa Moshfegh, nunca has leído una novela como esta».Virginia Feito «La mejor escritora de su generación».Lourdes Ventura, El Cultural En la aldea medieval de Lapvona, el pequeño Marek vive en la más absoluta pobreza con su padre Jude, viudo, devoto y agresivo. Cojo, con la cara deforme y una concepción distorsionada de la realidad, Marek solo halla consuelo en su temor de Dios y en sus visitas a Ina, una anciana con saberes ocultos que vive alejada del mundo. Cuando una muerte violenta lo sitúa en el epicentro de la vida palaciega, Marek pasa a convertirse en un auténtico aristócrata dentro de la corte del corrupto y ensimismado señor feudal que gobierna Lapvona. Sin embargo, su nuevo estatus se verá amenazado por la llegada de una misteriosa mujer embarazada, de rasgos sospechosamente similares a los suyos. Moshfegh hace brillar como nunca el candoroso sadismo que ya es su seña de identidad en este «cuento de hadas para la edad moderna» (Virginia Feito), una hipnótica historia donde se funden brujería, superstición y crudeza, que pone de manifiesto su «brillante intelecto y mente insaciable» (The New York Times). «La gran revelación de la literatura estadounidense reciente».Xavi Ayén y Francesc Bombí-Vilaseca, La Vanguardia «Tan perturbadora como siempre, Ottessa Mossfegh bucea en la perversión y la codicia de un indeterminado pueblo europeo».Jaime Cedillo, El Cultural «Su prosa resulta incómoda y perversa, pero fascinante».Woman «En la honestidad de sus preguntas irresueltas arroja más luz que muchos otros en la facilidad de gatillo de sus respuestas».Eva Blanco, Vogue «Historia, mito y folclore. [...] Su estilo afilado regresa con Lapvona, [...] una historia medieval en forma de crítica astuta sobre la vida moderna».Elle «Una escritora bendecida, como Henry James o Vladimir Nabokov, con la genialidad y la crueldad».The New Yorker «Ottessa Moshfegh es ya la next great thing de la literatura norteamericana. ¿Contrapartes en español? Sara Mesa, Mariana Enríquez o Elvira Navarro».Rodrigo Fresán, Vanity Fair «Desenfrenada, perversa y voraz».The Washington Post «Una obra sublime en el sentido más estricto: poderosa, incontenible y aterradora».ArtReview «No podrás parar de leer. Una fantasía medieval que podría ser un cuento de hadas adaptado por Margaret Atwood o Ursula K. Le Guin».Barnes & Nobles («Uno de los libros más esperados») «En la tradición de Flannery O’Connor o Katherine Dunn [...], Moshfegh muestra la monstruosidad que se halla en cada uno de nosotros y la convierte en algo normal e incluso divertido».Nylon «Extraña y profundamente humana».Library Journal «Es a la vez familiar y siniestra. Un auténtico triunfo».Publishers Weekly «Como un cuadro de Francis Bacon, muestra al animal humano en su caos natural, en toda su vitalidad, absteniéndose de todo juicio moral».Rob Doyle, The Guardian «Me ha recordado a El gigante enterrado de Kazuo Ishiguro, pero con más fluidos corporales».Literary Hub («Uno de los libros más esperados de 2022»)

Lara: Venderle el alma al diablo no es tan simple como parece

by Héctor Toledano

Lara es una novela que vuelve escalofriante conforme avanza su lectura y nos vemos obligados a reconocer en ella el lodazal inclemente en el que se ha convertido nuestro México de hoy. Héctor Toledano despliega con maestría el abanico de sus recursos literarios para darle cuerpo a lo que sólo puede revelarnos la profundidad del arte: los abismos escabrosos de la condición humana. Lara es una de las figuras centrales de la televisora más importante de México. Un intelectual refinado que abandonó sus aspiraciones literarias por el resplandor del periodismo televisivo cuando Rábago, la cabeza pensante detrás del poderoso Arámbula, vio en él el potencial para servir al consorcio. Justo cuando se siente a punto de alcanzar la cúspide, Lara cae en la cuenta de que sus actos han dejado de pertenecerle. El éxito se le revela como una nueva variante de la derrota y el impacto lo precipitahacia el interior de sí mismo, donde se pudren los residuos de un pasado inconfesable, de los que ha tratado de escapar su vida entera. La tormenta resultante pondrá todo su mundo de cabeza y lo obligará a concentrarse en un único objetivo primordial: sobrevivir en una realidad dominada por la violencia, la corrupción, la impunidad y la mentira, una realidad degradada y siniestra que refleja y alimenta los impulsos más oscuros de su propio ser.

La larga agonía de la Nación católica

by Loris Zanatta

Dios quiere al país unido y con un fin, dijo el Ejército. Dios existe donde reina la justicia social, replicaron los estudiantes. Un país católico no puede despedir a los trabajadores, gritaban los obreros en huelga. Sólo para lograr la civilización del amor querido por Dios se sacrifican vidas en la revolución, ampliaban los grupos armados. El peronismo es un movimiento humanista y cristiano. No, el peronismo es el camino al socialismo. Todo en nombre de Dios, todo en nombre del pueblo.En este nuevo libro, Loris Zanatta explora la interrelación entre política y religión en la Argentina a partir de los años sesenta hasta la última dictadura militar, y descubre que la fuente de su historia es el mito de una Nación católica. Una leyenda que pronto se convirtió en una camisa de fuerza; un mito creado para unir, pero que divide el odio fratricida. Católica se proclamó la dictadura de 1966, mientras crecía en las parroquias la guerrilla; el peronismo católico volvió al poder en 1973, aunque sus facciones católicas se mataron unas a otras hasta que el régimen católico del Proceso de Reorganización Nacional llegó en 1976.Sólo entonces, antes de la tragedia, una parte creciente de la Iglesia y de los argentinos comenzó a descubrir las virtudes del secularismo, la democracia política y el Estado de Derecho.

Larga distancia

by Martín Caparrós

En Larga distancia Martín Caparrós cuenta los relatos de un viajero que sabe encontrar los detalles más interesantes de los lugares que visita. Su mirada logra hacernos cómplice de las revelaciones que descubre en cada lugar. Hoy un clásico, Larga distancia fue pionero en los noventa cuando nadie en la Argentina se animaba a editar «crónicas». Un libro en el que, según Tomás Eloy Martínez, Caparrós consiguió lo que todo escritor persigue: encontrar su propia voz, «una voz conmovedora, memorable, que no se parece a ninguna otra».Por sus páginas desfilan la Unión Soviética a punto de caer; Hong Kong y el espíritu del capital; la nueva China rosa; los inicios de Evo Morales como líder cocalero; la lucha entre el vudú y la cruz en Haití; la epidemia de cólera y los bebés vendidos en Perú; una rara entrevista con Malcolm Lowry; un largo viaje en barco por los ríos del Paraguay; las últimas horas en La Higuera de Ernesto Guevara, «uno de los primeros argentinos que triunfó en el exterior», y tantas otras historias. Críticas:«Martín Caparrós, uno de los más geniales cronistas contemporáneos, depura de manera exquisita, emocionada, vibrante y distanciada una prosa de un poderío narrativo excepcional».Fernando R. Lafuente, ABC Cultural «Caparrós es un maestro de la crónica».Juan Villoro, Reforma «Es una obra rica y ambiciosa, una empresa arriesgada que debe ser conocida».Juan Goytisolo «Caparrós provoca esa necesidad sonriente de subrayar, compartir en redes, reproducir sus trallazos».Nadal Suau, El Cultural «El mejor cronista actual de América Latina: un soberbio entrevistador, un viajero dotado de cultura enciclopédica y de una fina ironía».Roberto Herrscher, La Vanguardia«Su prosa y su mirada son un reactivo fuerte para almas sensibles o amigas de lo políticamente correcto».Leila Guerriero, El País

Refine Search

Showing 22,676 through 22,700 of 43,663 results