Browse Results

Showing 23,076 through 23,100 of 43,790 results

La gesta del marrano (Fabula Ser.)

by Marcos Aguinis

Una apasionante novela histórica, un himno a la libertad y una valiente denuncia contra cualquier discriminación. La gesta del marrano es una novela basada en hechos históricos rigurosamente documentados, que narra la saga de la familia Maldonado da Silva y sus peripecias en el Nuevo Mundo. Francisco Maldonado da Silva, cuya heroica aventura existencial novelan estas páginas, nace en Tucumán en 1592, estudia en Córdoba, se gradúa en Lima y es el primer médico diplomado de Chile. Allí llega a ser exitoso y apreciado. Visita salones y palacios, alterna con autoridades civiles y religiosas, recibe halagos por su cultura y se casa con una hermosa mujer, ahijada del gobernador. Un hombre común no habría alterado esta situación. Pero en el espíritu de Francisco arde un tizón inextinguible, una rebelión que asciende desde los abismos. Contra la lógica de la conveniencia, opta por quitarse la máscara y defender sus convicciones de manera frontal. Hasta entonces ha sido un judío aparentemente convertido al cristianismo: lo que el populacho llama un marrano. A partir de un histórico auto de fe cometido en Lima, Aguinis despliega un conmovedor himno a la libertad y una de las denuncias más rotundas contra la discriminación étnica e ideológica, recreando, en una impresionante pintura de la sociedad colonial de América.

La gitanilla

by Miguel de Cervantes Saavedra

La gitanilla Miguel de Cervantes Saavedra Entre 1590 y 1612 Cervantes fue escribiendo una serie de novelas cortas que, después del reconocimiento obtenido con la primera parte del Quijote en 1605, acabaría reuniendo en 1613 en la colección de Novelas ejemplares. Teniendo en cuenta las dos versiones conservadas de Rinconete y Cortadillo y de El celoso extremeño, se cree que Cervantes introdujo en ellas algunas variaciones encaminadas a la ejemplaridad social, moral y estética de estas novelas o narraciones cortas, y después las ordenó de acuerdo con un criterio artístico que obedece a la visión orgánica del conjunto. En el prólogo Cervantes proclama su novedad: "Yo soy -dice- el primero que he novelado en lengua castellana". En efecto, así fue, pues en la literatura española no había entonces tradición de novela corta; las que circulaban eran adaptaciones o traducciones de los novellieri italianos. Cervantes españolizó el género, lo ennobleció y creó la novela corta en la literatura castellana. La colección se abre con La gitanilla, fantasía poética creada en torno a la figura de Preciosa y la relación entre la gitanilla y un joven capaz de renunciar a su alcurnia por amor.

La gitanilla: Nivel Ii (Biblioteca Basica Ser.)

by Miguel de Cervantes

Un romance paródico entre una gitanilla y un caballero, en el que se refleja la la relación entre el dinero y la poesía. La gitanilla forma parte de las conocidas Novelas ejemplares (1313) de Miguel de Cervantes, en las que el clásico escritor adapta el género de la novela corta italiana a la literatura española. En este sentido, en La Gitanilla destaca el modo como paródicamente se mezclan elementos propios del romance con otros de pastoriles, picarescos o propios del teatro. La gitana que protagoniza el relato destaca precisamente por su picardía, a través de la cual conseguirá el corazón del caballero don Juan que, por amor, se convertirá en el gitano Andrés. Aunque, tal como la misma protagonista afirma, «nunca los enamorados han de decir que son pobres porque a los principios, a mi parecer, la pobreza es muy enemiga del amor».

La golondrina negra (Un caso de Soren Marhauge #2)

by Sissel-Jo Gazan

Un gran thriller científico ganador del Reader's Book Award, por la autora de Las alas del dinosaurio (Mejor Novela Negra Danesa de la Década, una de las mejores novelas negras de 2013 según Wall Street Journal y DR's Literary Prize). «Si solo lee un par de libros cada año, que La golondrina negra sea uno de ellos. Me he enamorado por completo de él. No se puede abandonar su lectura.»Booksnob.dk (Dinamarca) Cuando el profesor Kristian Storm aparece ahorcado en su oficina, su asistente Marie Skov se resiste a creer que su mentor haya podido suicidarse. El investigador acababa de regresar de un viaje al África Occidental y se disponía a revelar una escandalosa verdad sobre los programas inmunológicos en los países del tercer mundo. El detective Søren Marhauge tampoco confía en la versión oficial de los hechos. En un momento crítico de su vida personal, asediada por los fantasmas del pasado, Marie debe lidiar con la polémica herencia del profesor y ayudar a Søren en una investigación más allá de las fronteras de la legalidad, tras la verdadera cara de la industria farmacéutica. La crítica ha dicho...«Un thriller científico fascinante y lleno de suspense. Para aprender y sorprenderse. Una de las mejores novelas negras que he leído. No se la pierdan.»Femina (Dinamarca) «Una novela negra ambiciosa y distinta. Un libro importante.»Frederiksborg Amts Avis (Dinamarca)

La gracia

by Inés Estévez

Cada ser en esta novela compuesta de cuentos tiene una gracia concedida,pero esos dones pueden ser una fortuna o un atado de problemas. La naturaleza humana se resume en los personajes del pueblo de LaGracia. La dicotomía entre la hipocresía y la compasión, las habladuríasy la solidaridad. El misterio de hechos inexplicables, los secretosrespetados tácitamente. Todo esto rodea la transformación de laprotagonista, cuyo interior es sacudido por este viaje a un mundo quepermanece intacto.Después de veinte años de ausencia, Eugenia Sosto, que ha cambiado sunombre huyendo del pasado, se ve obligada a salir de la vida urbana pararegresar a su pueblo natal. Allí tendrá que enfrentar un juicio a causade la publicación de un libro que devela la intensidad de las vidas desus habitantes.

La gracia de Dios

by Andy Stanley

Ninguno de nosotros merece lo que Dios nos ofrece: una vida libre de pecado y la esperanza de un futuro glorioso. Pero, aunque parezca increíble, todo esto se nos sirve en bandeja. ¿Por qué? Por la gracia de Dios, por su favor inmerecido y el amor y la amabilidad que nos brinda profusamente y nos viene brindando desde la Creación. Pero, si podemos acceder a esto tan fácilmente, ¿por qué vivimos una vida carente de gracia? ¿Por qué nuestras iglesias están llenas de cristianos desilusionados, cansados de las exigencias de la religión, que luchan contra sus derrotas personales ocasionadas por sus propios problemas o comportamientos?Acompaña al pastor Andy Stanley a medida que sigue el recorrido de la gracia a través el Antiguo y el Nuevo Testamento y observa la gracia de Dios en acción en las vidas de algunos de los mejores y peores personajes. El autor también utiliza anécdotas de su propia vida para demostrar que la gracia no es una mera respuesta natural, sino la más importante. Estas historias desvelan los misterios de la gracia y son una muestra de su poder transformador para liberarnos.

La gracia de un Duque (Las hijas de la aristocracia #2)

by Linda Rae Sande

Él gobierna como un hombre roto. Sin embargo, ¿podrá ella recomponerlo? Tras el devastador incendio que mató a su familia y atormentado por sus horribles cicatrices, Joshua Wainwright comienza su mandato como duque de Chichester como un hombre roto. Obligado a llevar una máscara que le cubre la mitad de la cara, Joshua lucha con el peaje emocional de sus cicatrices y la sensación de que nunca encontrará una mujer que le ame de verdad. Cuando le roban el futuro tras la muerte de su prometido, Lady Charlotte se encuentra en la desesperada necesidad de encontrar a alguien con quien casarse. Siempre ha estado enamorada en secreto de Joshua, y con su futuro en la incertidumbre, está decidida a conquistar el corazón del duque y demostrarle su amor. Incapaz de deshacerse de la sensación de que Charlotte sólo se casará con él por obligación, Joshua se esfuerza por resistirse a sus encantos. Pero cuando un pretendiente sorpresa aparece para tomar la mano de Charlotte, se ve obligado a enfrentarse a sus sentimientos y a tomar una decisión que marcará el futuro de ambos para siempre... ¿Podrá Joshua abrir su corazón a Charlotte y admitir sus sentimientos por ella? ¿O se le escapará entre los dedos su única oportunidad de conseguir el amor verdadero? Impregnada de pasión salvaje, una pizca de intriga y todo el encanto clásico de la aristocracia británica del siglo XIX, La gracia de un duque es una apasionante novela romántica histórica perfecta para los lectores que buscan su dosis de emoción. ¡Desplázate hacia arriba y hazte con tu copia hoy mismo!

La graduación de Talker (Serie Talker #3)

by Amy Lane Y. M. García

La secuela de La Salvación de TalkerVolumen 3 de la Serie Talker Cuando superas el conocimiento básico de la supervivencia, ¿qué viene a continuación? Brian Cooper se recuperó del ataque que casi lo mata y Tate Walker se enfrentó a sus propios demonios. Ahora lo que queda son... los dos. Crecer juntos y hacer que madure su amor es todo menos algo sencillo. El eterno optimismo de Talker y la fe silenciosa de Brian pueden ser lo que les ayude a conquistar los grandes y pequeños obstáculos que no dejarán de atravesarse en su camino mientras superan las complicaciones que van surgiendo a medida que comienzan a cumplir sus sueños.

La gramática descomplicada (nueva edición revisada)

by Álex Grijelmo

La mejor prueba de que la gramática puede explicarse con sencillez y de forma amena. Un libro para «pensar en ella y con ella». ¿Suspendías gramática?Con este libro por fin podrás darla por aprobada. ¿La suspendes ahora?Este libro te hará más fácil comprenderla. ¿Te molesta tener lagunas gramaticales?Éste es el momento de remediarlas: ahora o nunca. ¿Te gustaba la gramática y te apetece repasarla?Ahora tienes la oportunidad de hacerlo. Y de entenderla de otra manera. La obra que tienes en tus manos está destinada a pensar con la gramática, no a memorizarla. El lenguaje es el pensamiento, y conocer la estructura de nuestro lenguaje equivale a conocer cómo se han estructurado nuestras razones. La gramática trocea lo que pensamos, nos permite averiguar lo que pasa en el alma de quien habla y nos ayuda a ordenar la realidad. La gramática enseña a razonar y a exponer mejor las ideas, pero sobre todo a generarlas. Y ello nos hace más capaces de convencer a los demás. La gramática descomplicada rompe con muchos enfoques de las gramáticas actuales -aun sin contradecir sus reglas- y principalmente ofrece un nuevo estilo de explicarlas. Se trata de la primera gramática escrita por un periodista, lo cual la hace más amena y fácil de comprender. Con este libro repasaremos la gramática; aprenderemos o recordaremos las normas; descubriremos las consecuencias de no conocerlas... y pasaremos un buen rato.

La gramática inglesa de forma muy fácil

by Kenneth Bostian

Finalmente, un libro de gramática básica en inglés simple y fácil de usar para casi todas las edades. Perfecto para todos los estudiantes de inglés extranjeros "ESL" o hablantes nativos de inglés. Gramática fácil de entender, con pruebas al final de cada capítulo para comprobar su progreso. Dominar la gramática básica es la clave del éxito a la hora de aprender cualquier idioma y este libro te ayudará a empezar el camino hacia el suceso.

La gran Luna amarilla

by Luis Cabañas Bravo

Un lugar propio donde asirse entre las grises miradas del hoy. La gran Luna amarilla es un poemario que, a través de la métrica libre, tiene un sentido del ritmo lleno de lirismo desenfrenado y que crea una atmósfera muy particular. Una poesía que busca reflejar el mundo desde otro punto de vista, lleno de color, natural. Mostrar lugares infinitos, puros, a través de la palabra.

La gran actuación (¡Arriba la Lectura!, Level S #27)

by Carmel Reilly Martin Fagan

Sam es la estrella del equipo de básquetbol de su escuela. Pero cuando lo eligen para actuar en la obra de teatro escolar, se siente presionado para repartir su tiempo entre el básquetbol y los ensayos. ¿Podrá cumplir con ambos compromisos por igual? NIMAC-sourced textbook

La gran apuesta

by Michael Lewis

La excepcional crónica del crac inmobiliario que originó la mayor crisis de los últimos 80 años. Descubre el libro en el que se ha inspirado la película que ya ha sido nominada a cinco Óscar. La gran apuesta es la excepcional crónica del crac inmobiliario que originó la mayor crisis de los últimos ochenta años. Cuando en otoño de 2008 la economía estadounidense se hundió, arrastrando tras de sí a buena parte del mundo desarrollado a una crisis de la que aún no hemos salido, a un grupo de personas no le sorprendió en absoluto. Eran unos cuantos inversores y analistas inteligentes que habían comprendido lo que estaba pasando, pero no dijeron nada, paralizados por el miedo y las posibles ganancias. La pregunta clave que plantea Michael Lewis es: ¿quién se dio cuenta del riesgo que suponía dar por sentado que los precios del sector inmobiliario seguirían siempre al alza? Un riesgo complicado, además, por la creación de esos activos extraños y artificiales a partir de hipotecas dudosas. Para contestar esta pregunta, Lewis nos presenta una historia increíble a través de los personajes que la protagonizaron, plena de indignación y oscura ironía. Reseñas:«Probablemente el mejor libro de periodismo financiero de la historia.»Felix Salmon, Reuters «El mejor contador de historias de nuestra generación.»Malcolm Gladwell «Nadie escribe con mayor agilidad narrativa sobre dinero y finanzas que Michael Lewis. Logra usar las historias de sus protagonistas para explicar la avaricia, la estupidez y la hipocresía de un sistema con una carencia notoria de supervisión seria. Con un estilo parecido al de Tom Wolfe, Lewis consigue introducir al lector de modo colorido en el mundo darwiniano del mercado de bonos.»Michiko Kakutani, The New York Times

La gran brecha

by Joseph E. Stiglitz

La desigualdad es evitable, no es consecuencia de leyes inexorables de la economía. Es cuestión de políticas y estrategias. Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese famoso 1 por ciento privilegiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr un crecimiento económico sostenido si los ingresos de la inmensa mayoría están estancados. La desigualdad es la mayor amenaza para la prosperidad. En una época definida por el cansancio de la política y la incertidumbre económica, Joseph Stiglitz se ha convertido en una voz necesaria. En este libro, defiende y demuestra que no es necesario elegir entre crecimiento y equidad: una economía sana y una democracia más justa están a nuestro alcance, siempre y cuando dejemos a un lado los intereses erróneos y abandonemos lo antes posible unas políticas que ya han demostrado ser fallidas. Este libro incluye sus textos más polémicos e influyentes, como el ensayo que dio al movimiento Occupy su lema «Somos el 99 por ciento», proporciona un análisis comparativo y enormemente útil de cómo se gestiona la desigualdad en distintos países, con un amplio análisis del caso de España, y propone una serie de reformas capaces de estimular el crecimiento e incrementar las oportunidades y la igualdad. La crítica ha dicho...«Joseph Stiglitz es un economista increíblemente bueno.»Paul Krugman, The New York Times «Junto con Grecia y Detroit, el argumento económico liberal moderno también ha demostrado ser insolvente, y Joseph E. Stiglitz lo demuestra en La gran brecha.»Brian Wesbury, The Wall Street Journal «Stiglitz lleva años trabajando en esta línea, pero sus diagnósticos y pronósticos cobran una nueva urgencia en este momento de creciente desigualdad. Un libro inteligente, a veces mordaz, que rechaza las doctrinas de gobiernos ahogados y austeridad artificial, que nos obligan a "pagar un alto precio económico para nuestra creciente desigualdad y la disminución de oportunidades".»Kirkus Reviews «Stiglitz es una rara combinación de economista virtuoso, polemista ingenioso e intelectual público.»Robert Kuttner, New Statesman «Stiglitz es una especie rara, un economista hereje que se ha atrevido a cuestionar el autocomplaciente establishment que en otros tiempos le daba de comer.»Ian Fraser, Sunday Tribune «Un visionario de proporciones casi keynesianas.»Michael Hirsh, Newsweek

La gran burbuja del fútbol: Los modelos de negocio que oculta el deporte más importante del mundo

by José María Gay de Liébana

En La gran burbuja del fútbol, el lector descubrirá las claves para comprender el complejo y fascinante entramado económico que mueve el fútbol, convertido hoy en día en la mayor industria global del entretenimiento. «El fútbol es el vivo reflejo de la economía de un país.» José María Gay de Liébana ¿Cómo se sostiene la industria del fútbol? ¿Quién la financia y cómo lo hace? ¿Son sostenibles los exorbitantes fichajes de los grandes clubes? ¿Tienen los equipos pequeños posibilidades de sobrevivir en el altamente competitivo mercado actual? El prestigioso economista José María Gay de Liébana nos explica de forma accesible los fundamentos de las finanzas de un negocio sin fronteras en el que se entremezclan los intereses de las televisiones y las grandes inversiones en marketing y patrocinio con la pasión por los colores de unas simples camisetas.Este libro es una rigurosa y novedosa aportación que da respuesta a todas las cuestiones económicas que este controvertido «deporte rey» suscita tanto entre sus apasionados amantes y fieles seguidores como entre cualquier persona interesada en la gestión de empresas. ¿Quo vadis, fútbol?

La gran burbuja del fútbol: Los modelos de negocio que oculta el deporte más importante del mundo

by José María Gay de Liébana

En La gran burbuja del fútbol, el lector descubrirá las claves para comprender el complejo y fascinante entramado económico que mueve el fútbol, convertido hoy en día en la mayor industria global del entretenimiento. «El fútbol es el vivo reflejo de la economía de un país.»José María Gay de Liébana ¿Cómo se sostiene la industria del fútbol? ¿Quién la financia y cómo lo hace? ¿Son sostenibles los exorbitantes fichajes de los grandes clubes? ¿Tienen los equipos pequeños posibilidades de sobrevivir en el altamente competitivo mercado actual? El prestigioso economista José María Gay de Liébana nos explica de forma accesible los fundamentos de las finanzas de un negocio sin fronteras en el que se entremezclan los intereses de las televisiones y las grandes inversiones en marketing y patrocinio con la pasión por los colores de unas simples camisetas. Este libro es una rigurosay novedosa aportación que da respuesta a todas las cuestiones económicas que este controvertido «deporte rey» suscita tanto entre sus apasionados amantes y fieles seguidores como entre cualquier persona interesada en la gestión de empresas. ¿Quo vadis, fútbol?

La gran búsqueda

by Sylvia Nasar

En un relato revolucionario y conmovedor la autora de Una mente prodigiosa recorre los dos últimos siglos junto conlos protagonistas que han cambiado el modo de vida de todos los habitantes del planeta. Construye una biografía coral del pensamiento político contemporáneo, una historia épica de la creación de la economía moderna, y de cómo ésta salvó a parte de la humanidad de la miseria y el hambre al poner su destino material bajo su control en vez de dejarlo en manos del azar. Por su relato desfilan Marx y Engels, el gran John Maynard Keynes, Schumpeter, Hayek, Joan Robinson, los influyentes estadounidenses Paul Samuelson y Milton Friedman, o el premio Nobel indio Amartya Sen. Nasar demuestra cómo lasideas de estos pensadores y activistas transformaron el mundo, del Londres de mediados del siglo xix, la ciudad más rica y deslumbrante del mundo, a los países desarrollados de Europa y América, y después al resto del planeta. En la apasionante historia de estos pioneros presenciamos la respuesta de hombres y mujeres a crisis personales, guerras mundiales, revoluciones y desastres económicos, y el modo en que lograron convertir una ciencia maldita en una victoria sobre el secular destino humano de pobreza y muerte prematura.

La gran búsqueda: Una historia del pensamiento económico

by Sylvia Nasar

La fascinante historia de la creación de la economía moderna En un relato revolucionario y conmovedor la autora de Una mente maravillosa recorre los dos últimos siglos junto a los protagonistas que han cambiado el modo de vida de todos los habitantes del planeta. Nasar construye una biografía coral del pensamiento económico contemporáneo, una historia épica de la creación de la economía moderna, y de cómo esta salvó a parte de la humanidad de la miseria y el hambre al devolverle el control de su destino material en vez de dejarlo en manos del azar. Por su relato desfilan Marx y Engels, el gran John Maynard Keynes, Schumpeter, Hayek, Joan Robinson, los influyentes estadounidenses Paul Samuelson y Milton Friedman, o el premio Nobel indio Amartya Sen. Nasar demuestra cómo las ideas de estos pensadores y activistas transformaron el mundo, del Londres de mediados del siglo XIX, la ciudad más rica y deslumbrante del mundo, a los países desarrollados de Europa y América, y después al resto del planeta. En la apasionante historia de estos pioneros presenciamos la respuesta de hombres y mujeres a crisis personales, guerras mundiales, revoluciones y desastres económicos, y el modo en que lograron convertir una ciencia maldita en una victoria sobre el secular destino humano de pobreza y muerte prematura.

La gran casa

by Nicole (XP) Krauss

Una novela de la autora de la autora de La historia del amor que llevará al lector a lo largo de un viaje lleno de pasión y melancolía, desde Nueva York a Jerusalén, de Londres a Budapest, y desde los años cuarenta hasta nuestros días. El insólito protagonista es un viejo escritorio que pudo haber pertenecido a Federico García Lorca y que se vuelve un objeto de fascinación o repulsión para aquellos que conviven con él. El imponente mueble, uno de cuyos diecinueve cajones está permanentemente cerrado, se torna así el hilo conductor entre los distintos ámbitos donde se desarrolla la novela. En Nueva York, una escritora ha estado utilizándolo desde que en 1972 se lo prestara un poeta chileno, Daniel Varsky, víctima de la policía secreta de Pinochet. Un día, una mujer que dice ser la hija de Varsky reclama el mueble, y la vida de la escritora ya no será la misma. Al otro lado del océano, en Londres, un hombre descubre el secreto que durante cincuenta años le ha escondido su mujer. Y, por último, una joven norteamericana que estudia en Oxford traba amistad con una excéntrica pareja de hermanos cuyo padre es un anticuario israelí especializado en recuperar muebles expoliados por los nazis. Llevando su arte narrativo a un nivel insospechado, Krauss reúne pacientemente los elementos en apariencia dispares de un relato fragmentado hasta convertirlo en una cautivante metáfora de la memoria y de la herencia, no sólo material sino sobre todo emocional. Reseñas:«Una novela sensacional, que pone de relieve la solidez del talento de Nicole Krauss [...] logra reunir los diferentes elementos, lugares, personajes y el frágil tejido que los conecta hasta formar un colosal e inolvidable mosaico sobre la pérdida y el dolor.»Publishers Weekly «Absolutamente espléndida [...] consagra a esta sutil y elegante escritora de treinta y siete años entre los grandes de la literatura norteamericana.»Corriere della Sera «Una obra brillante [...] nos recuerda qué significa estar vivo.»Elle «La Gran Casa es una metáfora de la memoria [...]. Krauss escribe con precisión y elegancia; cada sensación, cada estremecimiento de la sensibilidad, suscitan en el resto del texto mil ecos, mil ondas sutiles [...]. Muchos de sus personajes son inolvidables.»Le Monde des Livres «Una novela elegiaca [...] construida con exquisitos detalles sensoriales que reverberan con intensidad emocional.»The New York Times Book Review «Un libro misterioso, fascinante, lleno de ideas.»The Observer «La historia del amor era, efectivamente, muy buena. La Gran Casa, la seria y melancólica siguiente novela de Nicole Krauss, es aún mejor.»The Guardian

La gran cifra de París

by Julio Albi

Año 1808. Gaspar Príncipe, oficial de uno de los regimientos de infantería encargados en Dinamarca de preservar el tratado firmado por España y la Francia de Napoleón, se ve obligado a regresar a su país tras la sublevación del Dos de Mayo para luchar contra el que fuera su aliado. Con su regimiento masacrado en la triste batalla de Espinosa de los Monteros, Gaspar se echa al monte para unirse a la guerrilla. Y desde que su prometedora carrera militar se ha convertido en una lucha por la supervivencia, en su cabeza no deja de dar vueltas una idea: ¿y si consiguiera obtener y desvelar el código secreto, la cifra, con la que los franceses ocultan sus intenciones? Ni se imagina el precio que tendrá que pagar para conseguirlo.

La gran conquista (Unidos por el amor #Volumen 4)

by Fernanda Suárez

Cuarta entrega de la serie «Unidos por el amor» de Fernanda Suárez que apasionará a todos los lectores de novela romántica ambientada en la regencia. <P><P>No te pierdas la historia de Lady Emily y Adrián. No importa lo peligroso que pueda ser el reto, la última palabra la tendrá el corazón. <P><P>Lady Emily Beickett tan solo quiere ganar la aprobación de su padre, el marqués de Launderry. Pero cuando su amiga le propone participar de un peligroso reto, uno que llenará su vida de emoción y adrenalina, acepta sin medir las consecuencias. <P><P>Adrián Wadlow es el heredero al marquesado de Bristol y el hombre más popular de Londres. <P><P>Aunque alejado de su familia, de las costumbres y normas, siempre ha tenido al alcance de la mano cuanto ha querido. Sin embargo, la conquista en la que puso los ojos le dará un giro a suvida...

La gran conspiración

by Estoy Avisando

Cada vez que hace clic, alguien gana dinero, pero eso no es ni lo más importante ni lo más preocupante. Lo más aterrador es que cada vez que pulsa un enlace, da like a una publicación o la distribuye en su grupo familiar, alguien aprende sobre usted. Sus miedos, sus deseos, sus prejuicios, incluso sus secretos mejor guardados. Todo. Y esos datos no se usan para su beneficio.

La gran crisis de sucesión

by Laurel A. Rockefeller Elena Juan Ruiz

La última heredera posible de la dinastía Gurun tiene ante sí una difícil decisión: seguir los dictados de su corazón y casarse con el caballero que siempre la ha amado o casarse con un rival político ambicioso y cruel con la esperanza de asegurar el futuro de su familia. ¿Qué puede hacer una joven e inocente princesa? El futuro del planeta Beinan está en peligro cuando la gran crisis de sucesión amenaza a todos los seres queridos de la princesa Anlei en esta romántica precuela de Fantasmas del pasado.

La gran degeneración: Cómo decaen las instituciones y mueren las economías

by Niall Ferguson

Un análisis de las causas del declive actual de occidente. Hace tiempo que se anuncia el declive de Occidente, pero ahora los síntomas de esa decadencia nos acosan: un crecimiento mínimo, una deuda asfixiante, una población envejecida, conductas antisociales. ¿Qué le pasa a la civilización occidental? La respuesta que ofrece Niall Ferguson es que nuestras instituciones, los complejos marcos dentro de los que una sociedad puede florecer o fracasar, están degenerando. El gobierno representativo, el libre mercado, el imperio de la ley y la sociedad civil: estos solían ser los cuatro pilares de las sociedades occidentales. Estas instituciones, más que ninguna ventaja geográfica o climatológica, permitieron el dominio global de Occidente a partir de 1500. En nuestra época, sin embargo, estas instituciones se han deteriorado de modo alarmante. Nuestras democracias han roto el pacto intergeneracional al dejar una pesada carga de deuda a nuestros hijos y nietos. Nuestros mercados cada vez están más distorsionados por regulaciones excesivamente complejas que son la enfermedad de la que pretenden ser la cura. El imperio de la ley se ha convertido en el imperio de los abogados. Y la sociedad civil es ahora la sociedad incivil, en la que esperamos que el Estado resuelva todos nuestros problemas. La gran degeneración es un poderoso y en ocasiones polémico alegato contra una era de negligencia y pasividad. Mientras el mundo árabe lucha por alcanzar la democracia y China avanza de la liberalización económica al imperio de la ley, europeos y estadounidenses malgastan el legado institucional construido a lo largo de varios siglos. Detener la degeneración de la civilización occidental, advierte Ferguson, requerirá líderes audaces y una reforma radical.

La gran epopeya: El combate de la Vuelta de Obligado

by Pacho O'Donnell

Vuelta de Obligado es historia y también es presente, en la medida en que constituye una metáfora a cañonazos de un conflicto que recorre toda la historia argentina: la alianza de los sectores del poder, de los sectores oligárquicos, con los intereses económicos, políticos y culturales de los poderosos de afuera. La mañana del 20 de noviembre de 1845, una escuadra conformada por naves francesas y británicas que remontaba el río Paraná invadiendo el territorio en busca de nuevos mercados, fue enfrentada por un puñado de criollos decididos a rechazar la prepotencia expansionista. Tropas improvisadas, con escaso y antiguo armamento, pero llenas de coraje y determinación, iniciaron una resistencia que terminó por hacer fracasar el plan político y económico de esas potencias, las más importantes de la época. La historia oficial soslayó esa "Guerra del Paraná", y Pacho O'Donnell la revela en esta obra, fruto de tres años de intensa investigación. La gran epopeya es el relato veraz de esa defensa heroica, llevada a cabo con una estrategia lúcida y sagaz que culminó, tiempo después, en la capitulación de ambas potencias, aceptando las condiciones impuestas por la Argentina. Es legítimo afirmar que el combate de la Vuelta de Obligado es una de las dos mayores epopeyas militares de nuestra patria naciente -junto con el cruce de los Andes-, al punto que San Martín lo definió como "una segunda guerra de la Independencia".

Refine Search

Showing 23,076 through 23,100 of 43,790 results