- Table View
- List View
La máquina del olvido
by Rafael RojasEn la actualidad, los defensores y opositores del régimen surgido de la Revolución Cubana se encuentran sumidos en una discusión que trasciende los límites de la isla y que obliga a cuestionar la historia oficial y las consecuencias que ésta ha tenido para el desarrollo de esa nación. La máquina del olvido explora esas tensiones de la Cuba contemporánea a través de ocho ensayos. Cada uno de ellos enfocado en analizar la experiencia de memoria y olvido desde un ángulo diferente: ideológico, literario, constitucional, intelectual, socialista, del conflicto entre Estados Unidos y Cuba, de la cultura popular, y de las diversas opciones de futuro que se debaten en la isla y en el exilio. Es ese enfrentamiento entre el modelo de Fidel Castro y las posturas críticas de los jóvenes historiadores lo que está construyendo la nueva consciencia cubana y reescribiendo su historia. Esa consciencia crítica frente al discurso único es lo que despertará (y está despertando) a una sociedad acostumbrada a pasar sus ideas por el tamiz del pensamiento oficial y hará que se rebele contra la máquina del olvido que ha legitimado a ese régimen desde hace más de medio siglo.
La máquina del tiempo
by Herbert George Wells María del Carmen SánchezLa máquina del tiempo es una novela de ciencia ficción escrita por H.G.Wells y publicada en 1895. Wells es conocido por el público en general por la popularización del concepto del viaje en el tiempo al usar un vehículo que permitía a un operador viajar en el tiempo seleccionando ir hacia delante o hacia atrás. El término máquina del tiempo, acuñado por Wells es ahora usado casi universalmente para referirse a un vehículo semejante. La máquina del tiempo también ha sido llevada al cine en tres ocasiones bajo el mismo nombre, al igual que en dos series de televisión y un gran número de adaptaciones de cómics. También ha inspirado indirectamente numerosos trabajos de ficción en varios medios de comunicación.
La máquina para defraudar
by María Olivia MönckebergSuerte de continuación de El saqueo de los grupos económicos al Estado chileno, este nuevo libro de María Olivia Mönckeberg ofrecerá un meticuloso y duro escrutinio de las relaciones a veces dudosas, otras derechamente descaradas, entre la política y los negocios en el Chile de las dos últimas décadas. Centrándose en casos como Penta, Soquimich, Caval y Corpesca, la periodista establecerá cómo operan las redes de corrupción en Chile, quiénes son quiénes dentro de ese mapa de la delincuencia de cuello y corbata y por qué han empezado a caer.Como contraparte, el libro describirá el trabajo casi heroico hecho por los fiscales a cargo de las investigaciones, revelando detalles inéditos de las investigaciones y de los procesos judiciales. Un libro absolutamente imperdible para entender la deriva de un país que se creía, en materia de corrupción, libre de polvo y paja y que resultó estar enfangado hasta el cuello.
La más amada inspiración
by Bernard Levine Ignacio Sáenz de Santa MaríaAquí tienes un libro que guardarás como un tesoro y siempre te acompañará. Un libro para inspirarte lleno de sustancia espiritual, mucho amor y estímulos innovadores, La inspiración más amada del mundo será la magia para elevar tu vida a grandes alturas.
La más amada: La seductora vida de Lou Andreas Salomé, la mujer que desafió a su época
by María Elena SarmientoLa impactante vida de una mujer que cautivó a su épocaBiografía novelada sobre Lou Andrea Salomé, quien abrió brecha en una época en que las mujeres no podían acceder al conocimiento, luchó contra los prejuicios, incluso de sus seres más cercanos, apostó por tener una vida independiente y cautivó a las mentes más brillantes de su tiempo, como Freud, Nietzsche y Rilke. Una novela basada en una amplia documentación, que nos revela todas las facetas de este personaje fascinante: la escritora capaz de renunciar a todo por el conocimiento, la joven que escandaliza a su propia familia y a los círculos intelectuales europeos, la mujer que seduce a aquellos que la conocen...
La más deseada
by Loretta ChaseLa tercera novela de la serie de las Mujeres seducidas.En 1818, la joven Zoe Lexham regresa a Inglaterra tras años encerrada en el harén de un pachá, donde se ha convertido en una maestra de las artes amatorias. Conoce todo lo que una joven dama no debería siquiera oír. Es, en definitiva, un escándalo andante sin ningún futuro decoroso... a no ser que alguien logre civilizarla.Lucien de Grey, el duque de Marchmont, no es ningún caballero de armadura resplandeciente. Al contrario, es un peligro para las mujeres: las hechiza, las seduce y las abandona, dejando tras de sí un rastro de regalos que sirve de paño de lágrimas a las pobres muchachas. Cuando a Zoe y el duque les interese ser aceptados de nuevo en la alta sociedad londinense, solamente se tendrán el uno al otro; y las pasiones que levantan pueden llevarlos a la cumbre... o arrastrarlos a la ruina.Una ardiente pareja con habilidades insospechadas.
La más deseada (Mujeres seducidas #Volumen 2)
by Loretta ChaseUna ardiente pareja con habilidades insospechadas. Las pasiones que levantan pueden llevarlos a la cumbre... o arrastrarlos a la ruina. En 1818, la joven Zoe Lexham regresa a Inglaterra tras años encerrada en el harén de un pachá, donde se ha convertido en una maestra de las artes amatorias. Conoce todo lo que una joven dama no debería siquiera oír. Es, en definitiva, un escándalo andante sin ningún futuro decoroso... a no ser que alguien logre civilizarla. Lucien de Grey, el duque de Marchmont, no es ningún caballero de armadura resplandeciente. Al contrario, es un peligro para las mujeres: las hechiza, las seduce y las abandona, dejando tras de sí un rastro de regalos que sirve de paño de lágrimas a las pobres muchachas. Cuando a Zoe y el duque les interese ser aceptados de nuevo en la alta sociedad londinense, solamente se tendrán el uno al otro...
La más deseada (Mujeres seducidas #Volumen 2)
by Loretta ChaseUna ardiente pareja con habilidades insospechadas. Las pasiones que levantan pueden llevarlos a la cumbre... o arrastrarlos a la ruina. En 1818, la joven Zoe Lexham regresa a Inglaterra tras años encerrada en el harén de un pachá, donde se ha convertido en una maestra de las artes amatorias. Conoce todo lo que una joven dama no debería siquiera oír. Es, en definitiva, un escándalo andante sin ningún futuro decoroso... a no ser que alguien logre civilizarla. Lucien de Grey, el duque de Marchmont, no es ningún caballero de armadura resplandeciente. Al contrario, es un peligro para las mujeres: las hechiza, las seduce y las abandona, dejando tras de sí un rastro de regalos que sirve de paño de lágrimas a las pobres muchachas. Cuando a Zoe y el duque les interese ser aceptados de nuevo en la alta sociedad londinense, solamente se tendrán el uno al otro...
La más faulera
by Mónica LavínAndrea es una adolescente apasionada por el basquetbol. Todo en su vida gira alrededor de este deporte: la escuela, la familia, los amigos. En su casa no entienden muy bien por qué prefiere salir tarde del colegio y quedarse a los entrenamientos, o por qué le gusta tanto despertarse muy temprano los sábados para ir a los partidos. Además, tiene un gran problema: es muy torpe y a menudo comete demasiados faules, por lo que la expulsan de los juegos. A pesar de todo, la chica logra ser incluida en la selección femenil de su escuela, y en este equipo aprenderá mucho: Lucha por lo que te apasiona, el trabajo en equipo es fundamental, un buen capitán lo es dentro y fuera de la cancha, haz a un lado las envidias y celos, juega limpio y respeta al rival. Aunque tal vez no lo entienda de inmediato, estas lecciones le servirán no sólo para jugar basquetbol. Aunado a su incipiente carrera en la selección escolar, Andrea se descubrirá compartiendo sonrisas y miradas cómplices con Manuel, un joven de su mismo colegio. La atracción entre ambos hará que la chica cometa actos impensables, ¡componerse una falda!
La máscara de Atreo
by A. J. HartleyAventura, misterio, historia, mitos y leyendas. Un thriller arqueológico absorbente. El fundador de un pequeño museo en Atlanta aparece asesinado en la cámara secreta donde guardaba una sorprendente colección de antigüedades griegas, cuya existencia había estado ocultando incluso a sus colaboradores más inmediatos. Parece que únicamente una pieza arqueológica, la más valiosa, ha desaparecido: una máscara de oro, supuestamente del legendario rey Atreo. Y todo indica que procedía del tesoro que, en el siglo XIX, desenterró el arqueólogo alemán Heinrich Schliemann, el hombre cuya pasión por la Ilíada le llevó a descubrir los restos de Troya y de Micenas. Cuando Deborah Miller, la conservadora del museo, ve amenazada su vida, se pone sobre la pista de esta máscara, que la conducirá a la historia y los escenarios de las excavaciones de Schliemann, pero también a un «tesoro» más oscuro y peligroso de lo que habíaimaginado. Algunos secretos deberían permanecer por siempre enterrados. «Llena de detalles históricos y arqueológicos, esta absorbente y compleja novela augura un prometedor futuro a A. J. Hartley.» Publishers Weekly
La máscara de Cthulhu
by H. P. LovecraftLos seis cuentos pertenecen a ese universo onírico en el que se libra la eterna lucha entre las fuerzas del bien y del mal lovecraftiano. Los seis relatos incluidos en este volumen bajo el título de La máscara de Cthulhu versan sobre temas, situaciones y personajes bien conocidos por los aficionados al género. Tanto el horrible secreto que rodea los inexplicables sucesos posteriores a la muerte de Amos Tuttle en "El regreso de Hastur", como el inexplicable acuerdo que da origen a "El pacto de Sandwin" o los extraños acontecimientos que siguen al descubrimiento de los papeles de Sylvan Phillips en "El sello de R'lyeh", tienen en común el horror cósmico que vigila implacable desde más allá de las fronteras del tiempo.Los cuentos contenidos en esta colección fueron escritos por August Derleth como "colaboraciones póstumas" con HP Lovecraft. Derleth fue el editor, amigo y albacea de Lovecraft y el centro del Círculo de Cthulhu. Estas historias se basan en los manuscritos incompletos del gran escritor, que Derleth completó después de su muerte. En el solo caso de "El regreso de Hastur", fue el mismo Lovecraft quien le sugirió, todavía en vida, el tema y argumento a su discípulo.
La máscara de la diversidad: De la clandestinidad a la sobreexposición
by Fernando AmadoA partir de la investigación y de decenas de entrevistas -a referentes de la cultura, la política y demás ámbitos de la escena pública que comparten su verdad-, Fernando Amado construye un libro necesario, que no dejará indiferente a nadie. Hasta hace poco tiempo, un segmento importante de la población uruguaya ocultaba su verdadero yo. Hoy eso está cambiando; gais, lesbianas, trans y demás representantes de otras formas de orientación sexual e identidad de género se expresan, interpelan y están modificando el paisaje urbano. Este libro explora cómo se da ese destape de la comunidad LGBT en Uruguay, hasta qué punto es genuino, la operación política que hay detrás, la presión cuerpo a cuerpo para concretar el paquete legislativo de agenda de derechos, qué subyace bajo esa alfombra que ahora comienza a verse y cuánto permanece en la sombra. El Uruguay gay friendly, el discurso políticamente correcto, el lobby y sus operadores, la agenda de la diversidad, el poder rosa, la identificación y las costumbres, los famosos que lideran el destape, la hermandad de “las cortes”, las zonas más hostiles, los “tapados” y la persistente cuota de hipocresía son los elementos centrales de un mapa que aún no se ha revelado en su totalidad.
La máscara de la hechicera
by Victoria HoltUn relato de pasiones prohibidas que lleva al lector desde la señorial campiña inglesa del siglo XIX hasta la salvaje magnificencia de los Mares del Sur. Una cautivadora novela de suspense romántico de Victoria Holt. Suewellyn Mateland recordaba el castillo de su familia como un lugar fascinante pero prohibido. La joven, incesantemente acosada por la tragedia, se ha quedado huérfana, convirtiéndose así en la señora de Mateland. Ahora debe enfrentarse a una historia plagada de engaños, viejas envidias y nuevos conflictos, en cuyo centro parece residir un afecto ilegítimo y una muerte violenta, que constituyen su legado, el legado de los Mateland. Una herencia de la que Suewellyn deberá liberarse para entregarse sin miedo al amor.
La máscara de África
by V. S. Naipaul«Para mis libros de viajes viajo alrededor de un tema. Y el tema de La máscara de África son las creencias africanas. Comienzo en Uganda, en el centro del continente, voy a Ghana y a Nigeria, a Costa de Marfil y a Gabón, y acabo en el extremo meridional del continente, en Suráfrica. Mi tema son las creencias, no la vida política o económica, y, sin embargo, en el ese extremo del continente las realidades políticas son tan abrumadoras que no pueden obviarse. Quizá un aspecto tácito de mis indagaciones fuera comprobar si existía la posibilidad de subvertir la vieja África con los métodos del mundo exterior. El tema tuvo validez hasta que llegué al sur, donde el choque entre las dos maneras de pensar y creer se volvió demasiado parcial. Los rascacielos de Johannesburgo no se erigían sobre arena. El mundo más antiguo de la magia daba sensación de fragilidad, pero al mismo tiempo poseía una cualidad de perdurabilidad. Uno podía sentir que sobreviviría a cualquier desastre. Yo esperaba que las prácticas mágicas variaran significativamente en la gran extensión de África. Pero no fue así. En todas partes, los adivinos querían "tirar los huesos" para interpretar el futuro, y la idea de la "energía", a la que se accedía mediante el sacrificio ritual de partes del cuerpo, era una constante. Ser testigo de ello, hacerse una idea de su poder, significaba retroceder hasta los inicios de todo. Llegar a esos inicios era el propósito de mi libro.» V.S. Naipaul
La máscara de África: Un viaje por las creencias africanas
by V.S. NaipaulEl primer gran libro de Naipaul desde el premio Nobel, su regreso a la literatura de viajes y a África. «Para mis libros de viajes viajo alrededor de un tema. Y el tema de La máscara de África son las creencias africanas. Comienzo en Uganda, en el centro del continente, voy a Ghana y a Nigeria, a Costa de Marfil y a Gabón, y acabo en el extremo meridional del continente, en Suráfrica. Mi tema son las creencias, no la vida política o económica, y, sin embargo, en el ese extremo del continente las realidades políticas son tan abrumadoras que no pueden obviarse. Quizá un aspecto tácito de mis indagaciones fuera comprobar si existía la posibilidad de subvertir la vieja África con los métodos del mundo exterior. El tema tuvo validez hasta que llegué al sur, donde el choque entre las dos maneras de pensar y creer se volvió demasiado parcial. Los rascacielos de Johannesburgo no se erigían sobre arena. El mundo más antiguo de la magia daba sensación de fragilidad, pero al mismo tiempo poseía una cualidad de perdurabilidad. Uno podía sentir que sobreviviría a cualquier desastre. Yo esperaba que las prácticas mágicas variaran significativamente en la gran extensión de África. Pero no fue así. En todas partes, los adivinos querían "tirar los huesos" para interpretar el futuro, y la idea de la "energía", a la que se accedía mediante el sacrificio ritual de partes del cuerpo, era una constante. Ser testigo de ello, hacerse una idea de su poder, significaba retroceder hasta los inicios de todo. Llegar a esos inicios era el propósito de mi libro.» V.S. Naipaul
La máscara misteriosa (¡Arriba la Lectura!, Level N #81)
by David Calcutt Robert EberzNIMAC-sourced textbook. Annie y Will encuentran una máscara muy vieja en el desierto. ¿Quién la hizo y por qué estaba escondida? ¿Lograrán resolver el misterio?
La máscara moral: Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado
by Edu Galán¿Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado? Un lúcido análisis del baile de máscaras al que estamos asistiendo como sociedad. La impostura moral define nuestra época. No pasa un segundo sin que veamos en nuestras pantallas a alguien (un político, un periodista, un influencer, un ser anónimo) exhibiendo sus cualidades personales o criticando las de otros. Y para ello vale cualquier artimaña: su propio cuerpo, su alimentación, sus causas benéficas, sus mascotas, sus hijos o sus mayores. La máscara moral. Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado trata de explicar cómo el neoliberalismo y la masificación de las nuevas tecnologías han redefinido nuestra forma de relacionarnos basándose en el control moral del otro, han esterilizado nuestra cultura y han trastocado la función evolutiva de la moral: desde la cohesión grupal hasta la actual exhibición individualista e hipócrita en un teatro con miles de máscaras donde todos los personajes quieren ser el protagonista. Sobre El síndrome Woody Allen se dijo:«Un libro de extraordinaria profundidad, inteligencia y valentía.»Arturo Pérez-Reverte «Un ensayo demoledor que tumba en el diván a una cultura desquiciada de sentimentalismo y victimismo.»Sergio del Molino «Una historia impresionante y un ensayo completísimo e incómodo que se lee sin respiro. Crónica y reflexión. De todos los Edu Galán que conozco, este es el mejor.»Manuel Jabois «Agudo y provocador. De cómo, queriendo ser buenas personas, nos hemos convertido en cazadores de brujas en Twitter.»Santiago Roncagliolo «Lucidísimo análisis del momento que nos ha tocado vivir. Imprescindible, no importa si te interesa el caso o no. Encima es divertido y absorbente. La única pega que le puedo encontrar es que el autor sea Edu Galán, pero es por buscarle un ángulo malo.»Berto Romero «Un ensayo demoledor.»Raúl del Pozo, El Mundo
La médium de Southampton Row (Inspector Thomas Pitt #22)
by Anne PerryIntrigas políticas, motivaciones oscuras y delitos del pasado confluyen en esta nueva investigación del inspector Thomas Pitt. La vigesimosegunda novela de la serie del inspector Pitt. Londres, junio de 1892. Pronto habrá elecciones. En el Parlamento y en las calles se discute sobre los temas candentes. Los liberales creen que podrán acceder al poder; los conservadores, que deben jugar todas sus bazas para no perderlo. Y una de sus principales cartas es Charles Voisey, el acérrimo enemigo del superintendente Thomas Pitt. Voisey va a presentarse a un escaño en un distrito electoral conflictivo. Pitt recibe la orden de vigilar todos sus pasos. Sin embargo, cuando la médium consultada por toda la alta sociedad victoriana aparece muerta en su casa en sospechosas circunstancias, Pitt es apartado de sus obligaciones para indagar en este extraño crimen. Ignora que ambos casos pueden estar más relacionados de lo previsto...
La música de Julia
by Alicia SteimbergEduardo y Julia son dos viejos amigos que se reencuentran a sus setenta años. Eduardo y Julia son dos viejos amigos que se reencuentran a sus setenta años. No se consideran una pareja, mucho menos un matrimonio: uno es para el otro esa deseada compañía que los ayuda a afrontar los achaques propios de la edad pero también a compartir sus inquietudes y sus ganas de vivir, aún intactas. Ella es inquieta y divertida y, además, experimenta un curioso fenómeno auditivo; él es un hombre paciente y amable que vive pendiente de las necesidades de su nuevo amor. «Sus uniones anteriores no habían sido malas; tampoco las mías. Los dos habíamos tenido amor, pasión, dificultades económicas, vacaciones en Villa Gesell, llantos de recién nacidos, noches en blanco porque eran las cuatro de la mañana y los hijos adolescentes no habían vuelto a casa. Y ahí estábamos, en una mesita de Las Violetas, junto a los vitrales, y para que todo fuera más perfectamente crepuscular, una de las ventanas estaba entreabierta y se veía un sombrío patio interno. Julia y yo nos tomamos de la mano sobre el mantel como si fuera la primera vez que nos atrevíamos a hacerlo; yo con una chica y ella con un muchacho.» Con la ironía y el humor que la caracterizan, Alicia Steimberg cuenta magistralmente las peripecias de estas dos personas para quienes, a pesar de los años y la nostalgia por la juventud perdida, la vida es un permanente comienzo.
La música de las esferas
by Luis F. F. SimónUna sinfonía curativa, un enigma ancestral y una excitante aventura difícil de olvidar. Bajo extrañas circunstancias, Miko es comisionado para realizar la versión electrónica de una pieza contenida en una antigua caja de melodías. Días más tarde la composición explota como un éxito y él recibe una demanda por plagio. Alicia del Toro, una excelente abogada, es confiada con el caso para defender los intereses del artista. Juntos se embarcan en una trepidante aventura por Sudáfrica, Indonesia, Groenlandia y la Isla de Pascua para dar con más pistas del empleador de Miko. Poco a poco descubren que el misterio encerrado en la caja musical es mucho mayor a la sobredimensionada demanda. Mientras tanto, el neurocientífico Peter Bigelow es incorporado a una sociedad secreta dedicada a controlar la producción musical. El origen de esta organización se remonta a Pitágoras, quien diseñó una sinfonía con propiedades curativas con la que Peter podría ayudar a su hermano en estado de coma y a la humanidad entera. El reto es conseguir su impecable interpretación. Como en una melodiosa pieza, estas historias convergen para develar la máxima composición diseñada por el filósofo griego: LA MÚSICA DE LAS ESFERAS.
La música de las letras
by Fernando Savater"Personalísima guía de lectura""La música de las letras contagia entusiasmo lector, sabe concertar citas amorosas entre sus lectores y los libros que recomienda. Gracias a sus oficios como celestina, algunos descubrimos a Cioran, Rosset o Santayana. Seguiremos atentos a las recomendaciones de nuestro volteriano de guardia, lector puro y sólo escritor por necesidad."Luis Muñoz Díez, CulturamasLos cazadores exhiben orgullosos las mejores piezas que han conseguido; los viajeros enseñan fotografías de los lugares más hermosos que han visitado; Fernando Savater es un certero cazador de grandes escritores y un viajero incansable a través de los libros.En las páginas de esta obra da cuenta de algunas de sus mejores conquistas en la jungla de las bibliotecas: Edgar Allan Poe, Albert Camus, Erasmo, Voltaire, Schopenhauer, Dick Francis, los maestros de la novela policiaca y de la ciencia ficción. Aunque también habla de la educación que nos ayuda a vivir y de la experiencia vital que nos va educando.
La música de los huesos
by Nagore SuárezNadie puede enterrar el pasado para siempre. El plan de Anne parecía perfecto: un verano en la vieja casa familiar de la Ribera Navarra para aclararse las ideas, reencontrarse con los amigos de la infancia y bailar hasta el amanecer en un festival de música. Pero el destino guarda sorpresas que pueden ser muy peligrosas. Cuando llega a su tan ansiado refugio, Anne se entera de que han aparecido enterrados unos extraños huesos en el jardín de la casa. Y eso no es todo. Gabriel, subinspector de la policía Foral, entra en escena para investigar los sucesos y reconstruir una trama que resultará cada vez más sorprendente y aterradora. ¿Pueden unos misterios del pasado entrañar una amenaza cada vez más cercana? La música de los huesos es una novela apasionante y enigmática que convertirá a Nagore Suárez en la nueva reina del thriller. EL THRILLER ADICTIVO QUEESTABAS ESPERANDO Reseñas:«Un consejo: no empieces a leer esta novela por la noche. Una vez empiezas a leer, no podrás dejar de hacerlo.»Juan Gómez-Jurado «Una joven escritora está detrás de las historias de misterio que enganchan a millones de lectores en internet.»The Huffington Post «Necesitarás saber cómo termina.»Chloe «Hacía años que no me enganchaba así a una historia.»Pedro «Pura tensión.»Cristina
La música del cosmos: Nueve variaciones sobre temas científicos y tecnológicos, desde Pitágoras hasta las estrellas de neutrones
by ANDRES GOMBEROFFUn entretenido recorrido que cruza momentos y temas científicos con algunas de las canciones más importantes y reconocidas a nivel mundial. ¿Qué pueden tener en común una canción de Led Zeppelin e Isaac Newton? Para Andrés Gomberoff, quien ya nos ha impresionado con Física y berenjenas como con Einstein para perplejos, tanto la banda británica como el genio moderno pueden explicar la perfección absoluta del tiempo. Para ello, el destacado científico chileno recorrerá la historia de la ciencia antigua y moderna para explicar “la banda sonora del universo”. Acompañándose de canciones de David Bowie, Bob Dylan, Brian Wilson, The Beatles y otros artistas relevantes del siglo XX, pero también por Beethoven, Napoleón y Michael Faraday, en La música del cosmos encontramos un acceso radicalmente diferente y original a la divulgación científica.
La música del silencio
by Jane HawkingPor la autora de Hacia el infinito -la historia de su matrimonio con Stephen Hawking que inspiró la película ganadora de un Óscar La teoría del todo-: una novela sobre la naturaleza humana y el control del propio destino. Los sueños de aquella casa le ofrecían un refugio seguro frente a las preocupaciones ocasionadas por una vida familiar que era y siempre había sido incierta por naturaleza. Aquella casa también custodiaba su mayor secreto, un secreto que la abuela conocía pero sus padres no. Ruth es una niña observadora y reflexiva que crece en un Londres posbélico y en un mundo adulto misterioso y caótico. Su único refugio son los recuerdos de las idílicas estancias con sus abuelos en la campiña del Anglia Oriental y de los placeres reconfortantes de una vida más sencilla. Cuando consigue aceptar su entorno social y desafiar su propia adolescencia, persigue el sueño de convertirse en una pianista consumada. Su gran talento y su ambición deberán enfrentarse, sin embargo, al obstáculo de unos inesperados secretos familiares. La música del silencio es un retrato atemporal de la Gran Bretaña de posguerra, así como un himno lírico a la esperanza y a la aspiración. Reseña:«Una lectura absorbente, una historia que atrapa desde el principio.»Eileen Dunne, RTE Culture