Browse Results

Showing 24,551 through 24,575 of 43,795 results

La pertenencia (Caballo de Troya 2016, #1)

by Gema Nieto

El demoledor y emocionante ajuste de cuentas con el pasado de una mujer que, llegada a los treinta, repasa los dramas familiares del primer tercio de su vida. «Lo que cambia el curso del universo siempre es una llamada telefónica de madrugada.» El trágico recuento del propio pasado cuando la vida por fin concede una tregua es lo que encontramos en La pertenencia, la primera novela de Gema Nieto. La protagonista de esta historia, que el lector estará tentado de asociar al género autobiográfico, pierde a su madre a los trece años de edad; desde ese momento, su vida será como si la atravesaran con ella. Partiendo de la indefensión de la mirada adolescente, y terminando con el escepticismo de la mujer adulta, La pertenencia repasa las tonalidades de una voz dolorida, que busca entender y sobrevivir al mismo tiempo, en medio de la devastación familiar y del largo amaestramiento hacia el mercado laboral que supone el sistema educativo. Relato también de una vocación literaria, donde los libros ejercen de contraparte de un largo diálogo de duelo, La pertenencia dinamita la intimidad para ofrecernos incandescente y verdadero el retrato de unos «años de sombra». Cada año Caballo de Troya invita a un editor a que coja las riendas del sello dejándole su impronta personal. Gema Nieto, con La pertenencia, es la voz novel con la que Alberto Olmos estrena su «Caballo de Troya 2016».

La pesca de la trucha

by Enrico Silva

* La pesca de la trucha no es una simple diversión para quien la practica, sino una auténtica pasión: disfrutar de la luz al amanecer que revela magníficos paisajes, vivir aunque sea por unas horas en estrecho contacto con la naturaleza y sobre todo desafiar a ese pez tan tenaz... son algunos de los aspectos que la convierten en una actividad única, una excelente terapia contra el estrés de la vida cotidiana. * Con esta práctica guía conocerá los trucos y las diversas técnicas de pesca con los que obtener resultados sorprendentes y grandes satisfacciones personales: pesca al tacto, con cebos artificiales, con mosca, spinning..., cebos y sedales según la técnica adoptada, las mejores técnicas de pesca según las estaciones y el lugar... Enrico Silva, periodista y fotógrafo, ha ganado numerosos títulos de pesca de la trucha, entre ellos el campeonato italiano en 1972. Colabora con algunas revistas italianas de pesca y es asesor de empresas fabricantes de material del sector. En Editorial De Vecchi ha publicado Cebos y carnadas para la pesca en agua dulce y El calendario del pescador.

La peste: The Plague (Pocket/edhasa Ser.)

by Albert Camus

Por fin en ebook en castellano, una de las novelas más emblemáticas de la literatura del siglo XX:La peste, la gran obra del autor francés que se ha convertido en uno de los libros más vendidos del momento en Europa. Ambientada a fines de los años cuarenta del siglo XX en Orán, La peste narra las vicisitudes de una ciudad cerrada durante un inesperado brote de peste bubónica. La trama es sencilla y va desde el contagio inicial hasta el final de la epidemia, pero la hondura de sus planteamientos, así como la humanidad de sus personajes, hace del libro uno de los más memorables de la literatura moderna. Ya en fechas de su publicación original, el autor confirmó lo que muchos lectores veían por sí solos: la epidemia era una alegoría de la ocupación nazi en Francia. Sin embargo, ese paralelismo no agota la capacidad profética del relato, que advierte sobre los peligros invisibles que acechan a toda sociedadmoderna. Sin falso voluntarismo, Camus defiende la rectitud y la solidaridad generales, poniendo de relieve el heroísmo de las personas ordinarias que actúan de manera extraordinaria por dignidad. Novela imprescindible del Premio Nobel de Literatura, La peste no solo perdura como una de las grandes obras de imaginación moral del siglo pasado, sino que sigue orientádonos en tiempos de desconcierto. Los medios han dicho:«¿Qué nos enseñó La peste, de Albert Camus? Que las peores epidemias no son biológicas, sino morales.»Rafael Narbona, El cultural «La novela más exitosa de Camus. Hoy en día, La peste adquiere un nuevo significado y una conmovedora inmediatez.»Tony Judt, The New York Review of Books «El virus es... la opresión [...]. Camus sobrentiende un mensaje de confianza en la especie. Y persevera en su talento de escritor claro y clarividente.»Ruben Amón, El confidencial «La peste de Albert Camus, muy citada estos días, es la obra que mejor representa la concepción moderna de la fragilidad del hombre ante las enfermedades contagiosas.»Pedro García Cuartango, ABC «En cuanto a lo esencial para combatir la plaga, la respuesta de Camus es sencilla: "Con decencia".»John Carlin, Clarín «Nos recuerda que somos débiles frente al absurdo, nos subraya que, en el fondo, nunca tuvimos control sobre nada, y nos invita a valorar la responsabilidad individual.»Lorena G. Maldonado, El español «No es extraño que el libro del existencialista Camus sea uno de los escogidos para estos días.»Justo Barranco, La Vanguardia «La novela del Nobel de Literatura vuelve a ser un fenómeno editorial.»Alessandro Leone, El País

La pianista

by Elfriede Jelinek

La pianista es una densa e inteligente, pero amarga, inmersión en la vida de una mujer cuya forzada soledad y sordo sufrimiento es paradigma de muchas vidas de mujer. Erika es una pianista frustrada que ejerce de profesora de piano y siempre ha vivido bajo la sombra de una madre posesiva y absorbente. Vencida por un fracaso que no es sino trasunto de una derrota mayor, la de escapar de un dominio indeseado, y presa en la telaraña de sus inhibiciones y de una perpetua vigilancia, Erika ha aprendido a ser austera y severa. Esta situación toma un curso muy diferente cuando conoce a un alumno que se enamora de ella. Entonces, a través de su frágil psicología, de su tortuosa inexperiencia en las relaciones humanas, comienzan a abrirse paso las fantasías acunadas y nunca dichas, en las que se mezclan dominio y subordinación, placer y sufrimiento. Reseña:«Para mujeres y hombres como Jelinek el oficio de escribir revalida y consolida su posición de absoluta excepcionalidad en los tiempos que corren.»Jordi Llovet, El País

La piedra de fuego

by Glenn Cooper

La mítica búsqueda del Santo Grial lleva a un joven ejecutivo a embarcarse en una aventura que se originó hace más de dos mil años y cuyas pistas le conducen hasta Barcelona ¿Quién no ha soñado con tener el poder de un dios? ¿Quién no ha deseado ser capaz de regresar del reino de los muertos? Año 33, d. C.: Nehor, experto en minerales, recibe la visita de Judas, seguidor de Jesús, quien manifiesta su preocupación por la seguridad de su maestro. Ante la situación de peligro inminente, Nehor hace entrega a Judas de un cáliz que fabricó a partir de unos pedazos de materia que halló enterrados y le promete que, si el maestro bebe de él, podrá salvarse de la muerte. Barcelona, 1883: a sus treinta y un años, Antonio Gaudí se ha convertido ya en uno de los arquitectos más apreciados de la ciudad. Deprimido por un desengaño amoroso, Gaudí está a punto de rechazar un proyecto de tanta envergadura como la construcción de la Sagrada Familia, cuando un increíble hallazgo cambiará para siempre su futuro y el de la ciudad que se ha rendido a su talento. Inglaterra, época actual: el brillante ejecutivo Arthur Malory siempre ha estado obsesionado con la búsqueda del Santo Grial. Pero cuando uno de sus mejores amigos es asesinado tras descubrir una pista sobre su posible ubicación, encontrarlo se convierte en una cuestión de supervivencia. Arthur emprende una carrera contrarreloj que le llevará de Inglaterra a la abadía de Montserrat y a las calles de Barcelona, siguiendo las pistas de un personaje que parece ser clave en todo este misterio: el genial Antoni Gaudí. Un apasionante thriller histórico del maestro Glenn Cooper, un autor que cuenta ya con más de 7.000.000 de lectores en todo el mundo La crítica ha dicho... «Resulta cada vez más evidente que el nuevo milenio tiene un corazón macabro. Glenn Cooper lo ha intuido antes y mejor que el resto. Y sabe cómo contarlo.» Corriere della Sera

La piedra del monarca (Curdy #Volumen 4)

by Artur Balder

Bláin, un chico de doce años, deberá robar la llave de Oro, capaz de abrir todas las puertas, si quiere saber el paradero de su padre. Corre el año 771 y el Nigromante más malvado de todos los tiempos quiere controlar el mundo de los hombres y el de la Alquimia. Para dominar al primero, un herrero trabaja sin descanso forjando una espada que hará invencible a su amigo Carlomagno... Sin embargo, para hacerse con el poder de la Alquimia, deberá destruir el lugar donde están encerradas todas las fuerzas mágicas: La Piedra del Monarca. Sin saberlo, un muchacho de no más de doce años se convertirá en su aliado. Y su gran aventura dará comienzo cuando robe la Llave de Oro que abre todas las puertas...

La piedra luna de la fortuna

by Mónica Sevilla Torres

Nada puede detener la fuerza de una hermana. Una chica llamada Puppet y su amiga, Pequeña, se adentraron en una casa que albergaba un oscuro secreto, pero no iban a averiguar solas el secreto. Mai, la gemela de Puppet, también iba a venir. ¿Descubrirán el secreto y saldrán vivas de esa? Se dice que la curiosidad mató al gato...

La piedra lunar

by Wilkie Collins

Años más tarde, su sobrina, una joven adinerada de la sociedad victoriana, hereda la joya por su cumpleaños. Pero la piedra no viaja sola. Tres hindúes siguen sus pasos para recuperar la piedra sagrada. ¿Serán ellos los culpables de la desaparición de la Piedra Lunar esa misma noche? ¿ O alguien se les ha adelantado?Años antes de la aparición de Sherlock Holmes y su descendencia literaria, Wilkie Collins inauguró el género de las novelas de detectives con La Piedra Lunar. En ella parte de una desaparición aparentemente insoluble y recurre a una original estructura narrativa para desentrañar el misterio. Ante la dificultad para resolver el caso, cada uno de los testigos debe escribir detalladamente lo que vio y escuchó durante esos días. Collins despliega así su talento literario y su profundo conocimiento de la condición humana, y consigue perfilar nitidamente a cada uno de los personajes a través de las sospechas, posibles motivaciones e historias secundarias que surgen en sus testimonios, así como por medio de un contraste satírico de sus interpretaciones, en ocasiones opuestas. Una obra maestra que nos presenta una serie de hechos misteriosos desde los dispares puntos de vista de unos personajes inolvidables.

La piedra lunar

by Wilkie Collins

Los mejores libros jamás escritos. «¿Recuerdas aquella mañana en que llegué aquí por vez primera con la Piedra Lunar? ¡Ojalá Dios me hubiera impulsado a arrojarla a las arenas movedizas!» La Piedra Lunar, valiosa joya robada de un santuario hindú y de la que se cuentan toda clase de leyendas maléficas, llega a las manos de Raquel Verinder, heredera de un lord inglés, como regalo de cumpleaños. Sin embargo, después de la cena de celebración la gema desaparece. El sargento Cuff será el encargado de desentrañar una verdad que permanece oculta tras las diferentes versiones de los hechos que ofrece cada uno de los personajes implicados. Abre el volumen un estudio introductorio de la reputada investigadora del Victoria and Albert Museum Sandra Kemp. Asimismo, Horacio Laurora vierte fielmente a nuestra lengua la que, según T. S. Eliot, es «la primera, la más larga y la mejor de las novelas detectivescas inglesas modernas».

La piedra sagrada (Juan Cabrillo #2)

by Clive Cussler Craig Dirgo

Hace más de mil años, un vikingo realizó un hallazgo de cuya trascendencia era incapaz de hacerse una idea: un meteorito con una capacidad radioactiva tan poderosa que podría causar una auténtica hecatombe mundial. La piedra permaneció oculta en un santuario de Groenlandia hasta nuestros días, a salvo de ambiciones que pudieran desencadenar su colosal poder destructor. Un arqueólogo la descubrió e informó de su existencia a su patrocinador, un multimillonario cuyo corazón albergaba unas inextinguibles ansias de venganza. Y él no era el único que veía en el meteorito un instrumento para sus turbios deseos: también una organización terrorista aspiraba a poseerlo. Ni la CIA ni el servicio secreto británico serán capaces de dar con quienes han robado la piedra. No les queda más remedio que confiar en que Juan Cabrillo y su equipo de élite puedan detener la que podría ser la mayor catástrofe de la historia de la humanidad.

La piel

by Sergio del Molino

Sergio del Molino nos lleva a un territorio que nos pertenece a todos: la piel. El autor de La España vacía vuelve para hacer que nos miremos como nunca lo habíamos hecho. «Sergio del Molino mira donde nadie mira y por eso ve lo que nadie ve. Y lo cuenta con trazo de escritor grande.»Iñaki Gabilondo «Tendrá que hacer como yo: mirar a los demás para evitar mirarse a sí mismo.» Los monstruos existen y se pasean entre nosotros, quizá seamos nosotros mismos. Este es el punto de partida de la nueva obra de Sergio del Molino, un viaje que esta vez nos enseña a mirar hacia el territorio más común y a la vez el más individual: la piel humana. Una grave psoriasis, que llena el cuerpo de costras y hace imposible mostrar la desnudez, le sirve al narrador para analizar la vida de diversos personajes conocidos que han sufrido las consecuencias de la mala piel. La vergüenza de sentirse observado y la necesidad de ocultarse, la cultura de la imagen y de la hipermedicalización, el racismo y el clasismo son paradas de este viaje por los secretos que cubrimos con la ropa y que hacen de nuestra piel una frontera con el mundo. La crítica ha dicho...«Sergio del Molino se deja la piel [...]. El escritor deslumbra con unas memorias propias y ajenas, [...] un libro atípico. No se puede catalogar como unas memorias ni tampoco como un ensayo científico, una novela convencional ni un bestiario. [...] Hiere y hace sonreír. Conmueve y escuece. Sacude y divierte. [...] La mejor virtud del libro consiste en la naturalidad de la narración, la atención que suscitan sus vaivenes, la armonía con que se traslada de la ironía a la sensibilidad, del sarcasmo a la angustia, de la erudición al coloquialismo.»Rubén Amón, El Confidencial «Sergio del Molino mira donde nadie mira y por eso ve lo que nadie ve. Y lo cuenta con trazo de escritor grande.»Iñaki Gabilondo «La crónica personal de una enfermedad, la soriasis, pero también una historia cultural de la monstruosidad, del racismo y el estigma. Con apariciones estelares de Nabokov, Cyndi Lauper, Stalin#»Carlos Pardo, Babelia «No sabemos cómo clasificar el libro, es un híbrido. Memorias propias y ajenas. Escrito con sentido del humor, dureza, ironía y mucha lucidez, que habla de lo autobiográfico con todo lo que implica mentir sobre uno mismo. [...] Todos los recuerdos son un ejercicio de ficción, así que nunca sabes cuál es la barrera que separa la memoria de la literatura. [...] Sergio ha escrito un libro extraordinario.»Ahora que el autor no nos oye - La Cultureta (Onda Cero) «Sergio del Molino sabe de lo que habla cuando se detiene en los pormenores de esta maldición cutánea y sabe de lo que escribe cuando juega con los espejos de los monstruos yde la sociedad. [...] Puede que la verdadera memoria se Sergio del Molino se encuentre más en su piel que en sus recuerdos.»Rubén Amón, La Cultureta (Onda Cero) «La piel es una obra sincera y libre y el relato se construye a partir de su condición de enfermo de psoriasis, arriesgando como una buena persona sin complejos y sin miedo a mostrarse cruel o temeroso en según qué circunstancias. [...] Muchos dermatólogos deberían recetar este libro en lugar de muchas cremas con corticoides. [...] Un libro que me ha emocionado muchísimo, un auténtico disfrute.»Isabel Vázquez, La Cultureta (Onda Cero) «Un libro muy entretenido, lleno de caminos, te sorprende y te deja bien desconcertado, esperando qué te va a contar. [...] Un libro de libros, muy recomendable: me hubiese gustado tanto aunque no fuese de un amigo; de hecho, me hubiese gustado aunque fuese de un enemigo.»Guillermo Altares, La Cultureta (Onda Cero) «No es una novela estrictament

La piel de Dios: La creación de un paradigma

by Ángel Alemany

La odisea humana desde su inicio real hasta su futuro más probable. <P><P> Una odisea que comenzó en el espacio y volverá a él. Es una ilustración del viaje del ser humano a través de las distintas épocas desde su comienzo homínido. <P><P> Las fases de adquisición del pensamiento simbólico y la espiritualidad. Su agrupación en grandes civilizaciones y la aparición de la ciencia. <P><P> La necesidad de crear un símbolo máximo, un Dios a su propia imagen y semejanza. La aceptación del mandato religioso como primer código civil de la historia y su incorporación a un sistema sociocultural, un paradigma, dominado por la alianza entre los tres poderes: el poder económico, el poder religioso y el poder político. Todos ellos formando una única alternativa vital.

La piel de Mica

by Paloma Bravo

Esta es la historia de Micaela, veinte años de su vida, de intentar trabajar y querer en un mundo que a veces no la quiere. Sus amores, sus jefes y, sobre todo, su ex. Una vida en la que se mezcla el amor y el trabajo, y en la que a veces todo falla al mismo tiempo. Redactar el currículum cuando acabas de ser despedida, no tienes pareja estable y sólo hace seis días que murió tu madre exige un optimismo inalcanzable, por mucho sentido del humor que se tenga. En ello anda Micaela Salazar, Mica, 38 años, periodista, divorciada, sin hijos y... huérfana. Especializada en solucionar los problemas de los demás, e incapaz de resolver los propios, con buen criterio para elegir amigos y muy malo para los amantes, está empeñada en cambiar un mundo en el que no han dejado de mandar los de siempre. Con ironía, ternura y un punto de desgarro, Mica hace autocrítica del pasado para evitar antiguos errores y poder estrenar alguno nuevo. En primera línea de revista, su ex, sus mejores amigos, sus hermanos, sus jefes y una colección de amantes propios e hijos ajenos. Y así, palabra a palabra, va dejándose la piel y enseñando sus ilusiones, sus deseos, sus contradicciones y su única certeza: que no va a rendirse. La piel de Mica es la incisiva, honesta, divertida, emocionante y valiente disección de una mujer. Una mujer que,como todas, es un poco especial; que, como muchas, es inconformista; y que, como bastantes, es más frágil de lo que parece y más fuerte de lo que cree; sólo que ahora, en medio de la tormenta, no puede permitirse ni un gramo de debilidad: tiene que evitar rendirsepara cambiar el mundo, para cambiar su mundo. Tiene, además, que atreverse a ser feliz.

La piel de las sirenas

by Natasha Bowen

Las olas de cambio están llegando. ¿Estás preparado? Esta es la historia de un gran amor, un amor que amenazará a los mundos y enfurecerá a los dioses. Esta es una historia que cambiará la historia. Una forma de sobrevivir. Una forma de servir. Una forma de ahorrar. Una historia de amor épica impregnada de la mitología de África occidental.

La piel de los días

by Luis Izquierdo

Una brillante colección de poesías de uno de los poetas españoles más notables de las últimas décadas. Luis Izquierdo fue uno de los poetas españoles más relevantes del último tercio del siglo XX. Su obra transita siempre por un espacio donde concurren, con una genuina dicción a la vez discursiva y reconcentrada, la memoria, la conciencia cívica, la reflexión sobre la historia, el humor, la ironía -y ahora ya el inevitable sarcasmo-, la experiencia amorosa o la écfrasis, el vibrante diálogo con la pintura que mantuvo a lo largo de toda su poesía y que culmina en La piel de los días con «Adagio y figuras», una espectral meditación sobre Las lanzas de Velázquez, inmejorable síntesis de su mundo poético.

La piel del cielo

by Elena Poniatowska

La piel del cielo es la historia de un hombre que busca en las posibilidades de la ciencia la explicación del mundo y que halla, en el proceso de esa búsqueda, el desafío del amor. La novela presenta una trama cuyo personaje central es Lorenzo de Tena, nacido alrededor de 1920 en México, de madre soltera y padre señorito. A la muerte de su madre se traslada, junto a sus hermanos, a la casa de su padre y de su tía Cayetana en la ciudad. Su brillantez intelectual le permite trabar amistad con los hijos de la clase más acomodada de México, pero su origen humilde y su carácter inconformista le apartarán del destino que se abre ante él como dirigente del país. La pasión de Lorenzo de Tena es la astronomía y la novela es un recorrido por su frustrante carrera como observador del cielo; sin embargo, es la tierra, con la sugerencia de su olor y de su aventura, la que le da el contrapunto a la obsesión por mirar más allá de las estrellas.

La piel del cielo (Premio Alfaguara de novela #Volumen 20)

by Elena Poniatowska

Una novela de la ganadora del Premio Cervantes 2013 Elena Poniatowska, que fue merecedora del IV Premio Alfaguara de Novela. «Mamá, ¿allá atrás se acaba el mundo?» Esta frase abre camino a una historia fascinante: la de un hombre de enorme talento destinado a desentrañar los misterios de la astronomía. Lorenzo de Tena, rebelde e inconformista, deberá luchar contra las desigualdades sociales, las trampas burocráticas y las tentaciones políticas para ver realizada su vocación. Pero los mayores retos de su búsqueda no vendrán de la ciencia sino de la cara más oculta de las personas, la que esconde las pasiones y los sentimientos. Una novela que, como un telescopio, nos acerca a los desafíos más inalcanzables: las estrellas y el amor. Reseñas:«Elena Poniatowska, aguda observadora de la realidad que le rodea, nos ofrece en esta obra lo mejor de su literatura que, no en vano, le ha llevado a alcanzar el preciado galardón [el Premio Cervantes] solo reservado a un selecto elenco de Escritores, aquellos quemerecen por su trayectoriaescribirse con mayúsculas.»Maria Eugenia Delso, ICN «Está escrito con impecable oficio y los diálogos, plenos de mexicanismos, muestran el dominio del registro lingüístico, de su riqueza verbal. Nadie puede dudar de la eficacia expresiva de esta notable escritora mexicana.»Joaquín Marco, El Cultural de El Mundo

La piel del cielo (Premio Alfaguara de novela): (Premio Alfaguara)

by Elena Poniatowska

Una novela de la ganadora del Premio Cervantes 2013, Elena Poniatowska, que fue merecedora del IV Premio Alfaguara de Novela. «Mamá, ¿allá atrás se acaba el mundo?» Esta frase abre camino a una historia fascinante: la de un hombre de enorme talento destinado a desentrañar los misterios de la astronomía. Lorenzo de Tena, rebelde e inconformista, deberá luchar contra las desigualdades sociales, las trampas burocráticas y las tentaciones políticas para ver realizada su vocación. Pero los mayores retos de su búsqueda no vendrán de la ciencia sino de la cara más oculta de las personas, la que esconde las pasiones y los sentimientos. Una novela que, como un telescopio, nos acerca a los desafíos más inalcanzables: las estrellas y el amor. La crítica ha dicho... «Elena Poniatowska, aguda observadora de la realidad que le rodea, nos ofrece en esta obra lo mejor de su literatura que, no en vano, le ha llevado a alcanzar el preciado galardón [el Premio Cervantes] solo reservado a un selecto elenco de Escritores, aquellos que merecen por su trayectoria escribirse con mayúsculas.» Maria Eugenia Delso, ICN «Está escrito con impecable oficio y los diálogos, plenos de mexicanismos, muestran el dominio del registro lingüístico, de su riqueza verbal. Nadie puede dudar de la eficacia expresiva de esta notable escritora mexicana.» Joaquín Marco, El Cultural de El Mundo

La piel del miedo

by Javier Vásconez

Esta es la novela que todo autor desea escribir. Javier Villamar se hunde en las arenas movedizas de la infancia cuando le viene su primera crisis epiléptica. A través de sus recuerdos conoceremos su pasado violento, la desaparición de su padre, periodista que es perseguido político en tiempos del presidente Enríquez. La piel del miedo está situada en los años cincuenta, "en una ciudad pequeña, provinciana, oculta como un hongo entre la cordillera", de Ecuador. Villamar narra el paso de su infancia a la adolescencia, siempre obsesionado con el abandono de su padre, carcomido por la sospecha, cercado por la enfermedad y el miedo "que era más real que la realidad"; tanto Villamar como el lector la irán recomponiendo poco a poco, haciendo sus propios descubrimientos. Con una galería de personajes que como Javier Villamar, se refugian en sus miedos para sobrevivir: su madre, alma en pena que no se ha podido recuperar de la pérdida de su esposo, Ramón, su amigo tatuador, que le enseña a mirar más allá de la piel, el jockey Rosendo, la señora Isabel y la cantante Fabiola Duarte, sanadora de miedos, Javier Vascónez, quien tiene una sólida carrera como escritor en Ecuador y ha sido en dos ocasiones finalista del Premio Rómulo Gallegos, plasma en La piel del miedo, el desamparo y la incertidumbre, la soledad y la necesidad de inventarnos un amor, como último refugio.

La piel del mundo

by Rafael Gumucio

Crónicas personales que muestran ciertas ciudades desde una óptica única, ingeniosa, divertida, intrépida. En La piel del mundo encontramos a Gumucio moviéndose como pez en el agua en uno de los registros que lo ha convertido en una voz inconfundible de la actual literatura latinoamericana: la no ficción personal. Reformulación radical de Páginas coloniales, de 2006, con varias páginas más y sobre todo varias páginas menos La piel del mundo narra las peripecias del autor en ciudades como Barcelona, Madrid, Puerto Príncipe y Nueva York. El cronista aparece acá bajo la forma de un hombre que recorre y observa el mundo y a sus habitantes (y a sí mismo, claro está) desde un ángulo muy singular y los trae al papel con una prosa llena de sagacidad y desparpajo, cuestionando desde el primer momento los lugares comunes maìs asentados: “El turista se equivoca mucho menos que el viajero sobre la naturaleza de los países que visita”. Como epílogo va una crónica desde una desolada Nueva York, donde el autor está radicado desde principios de 2020, poco antes del desate de la pandemia que puso al mundo de cabeza.

La piel del tambor

by Arturo Pérez Reverte

Un pirata informático que se infiltra en el Vaticano. Una iglesia barroca, en Sevilla, que mata para defenderse. Tres pintorescos malvados que aspiran a mantener viva la copla española. Una bella aristócrata andaluza. Un apuesto sacerdote-agente especialista en asuntos sucios. Un banquero celoso y su secretario ludópata. Una septuagenaria que bebe coca-cola. La tarjeta postal de una mujer muerta un siglo atrás. Y el misterioso legado del capitán Xaloc, último corsario español, desaparecido frente a las costas de Cuba en 1898. Con esos ingredientes, Arturo Pérez-Reverte construye en La piel del tambor una ingeniosa, compleja y fascinante trama novelesca. Con su imaginación desbordante, su espectacular dominio de la ingeniería narrativa y de los diversos géneros superpuestos -misterio, policíaco, historia, romanticismo, aventura, folletín- el autor de El Club Dumas y La tabla de Flandes nos sumerge sin aliento en una historia que corta al lector cualquier posible retirada, arrastrándolo a un enigma cuya clave se esconde a la sombra de los viejos muelles del Guadalquivir; donde todavía hoy, en las noches de luna llena, sombras de mujer agitan sus pañuelos y goletas siguen zarpando rumbo a las Antillas.

La piel del tambor

by Arturo Pérez-Reverte

«Una atractiva historia de amor, codicia, fe, traición y asesinato. La Sevilla de Pérez-Reverte seduce a su protagonista y a sus lectores de la misma forma.»Publishers Weekly Un pirata informático que se infiltra en el Vaticano. Una iglesia barroca, en Sevilla, que mata para defenderse. Tres pintorescos malvados que aspiran a mantener viva la copla española. Una bella aristócrata andaluza. Un apuesto sacerdote-agente especialista en asuntos sucios. Un banquero celoso y su secretario ludópata. Una septuagenaria que bebe Coca-cola. La tarjeta postal de una mujer muerta un siglo atrás. Y el misterioso legado del capitán Xaloc, último corsario español, desaparecido frente a las costas de Cuba en 1898. Con esos ingredientes, Arturo Pérez-Reverte construye en La piel del tambor una ingeniosa, compleja y fascinante trama novelesca. Con su imaginación desbordante, su espectacular dominio de la ingeniería narrativa yde los diversos géneros superpuestos -misterio, policíaco, historia, romanticismo, aventura, folletín- el autor nos sumerge sin aliento en una historia que corta al lector cualquier posible retirada, arrastrándolo a un enigma cuya clave se esconde a la sombra de los viejos muelles del Guadalquivir; donde todavía hoy, en las noches de luna llena, sombras de mujer agitan sus pañuelos y goletas tripuladas por fantasmas siguen zarpando rumbo a las Antillas. La crítica ha dicho...«Pérez-Reverte maneja todos los hilos del oficio. Los seguidores de la novela de suspense quedarán satisfechos y también los lectores que no desdeñan la profundidad.»Le Figaro Litteraire «La piel del tambor es una de esas inusuales novelas de suspense que trascienden el género.»Time Magazine «Un intrincado misterio literario... arrebatador.»The New Yorker «Una absorbente literatura sin defectos... Leer a Pérez-Reverte es uno de los mayores placeres que la ficción contemporánea ofrece.»Kirkus Reviews «Ingeniería perfecta.»La Jornada de México

La piel dorada

by Carla Montero

Si alguien me preguntase quién es Inés, no dudaría en la respuesta. Ella es el arte. Arte en cada uno de sus movimientos, en cada uno de sus gestos, en cada instante de su existencia. El arte que estremece y sublima el espíritu, que agita las emociones. La obra de arte más hermosa. Inés. En 1904 tienen lugar en Viena una serie de asesinatos que conmocionan a la inestable sociedad del imperio. Todas las víctimas son modelos de artistas, mujeres jóvenes y hermosas, de dudosa reputación, que pertenecen a La Maison des Mannequins, una organización creada por la amante y musa de uno de los pintores más afamados de la ciudad: la bella y enigmática Inés. De la noche a la mañana, Inés se convertirá en la principal sospechosa de los asesinatos. Pero no es la única. El detective Karl Sehlackman se adentrará en la vida de lujo y arte de la efervescente Viena de 1900 y en los bajos fondos de un imperio decadente con la intención de desentrañar el caso más difícil de su carrera policial, ya que los principales sospechosos son su gran amigo de la infancia, el príncipe Hugo von Ebenthal, y la mujer de la que se ha enamorado irremediablemente...Una novela ambientada en el fascinante mundo de las modelos de arte de principios del siglo xx, que tiene como protagonista a una joven adelantada a su tiempo. Una mujer de la que todos los hombres anhelaron conquistar la piel pero sólo uno llegó a desnudar el alma.

La piel dorada

by Carla Montero

Una trepidante historia de asesinatos, intriga y amor ambientada en el fascinante mundo de las modelos de arte de principios del siglo XX «Si alguien me preguntase quién es Inés, no dudaría en la respuesta. Ella es el arte. Arte en cada uno de sus movimientos, en cada uno de sus gestos, en cada instante de su existencia. El arte que estremece y sublima el espíritu, que agita las emociones. La obra de arte más hermosa. Inés.» En 1904 tienen lugar en Viena una serie de asesinatos que conmocionan a la inestable sociedad del imperio. Todas las víctimas son modelos de artistas, mujeres jóvenes y hermosas, de dudosa reputación, que pertenecen a La maison des manequins, una organización creada por la amante y musa de uno de los pintores más afamados de la ciudad: la bella y enigmática Inés. De la noche a la mañana, Inés se convertirá en la principal sospechosa de los asesinatos. Pero no es la única. El detective Karl Sehlackman se adentrará en la vida de lujo y arte de la Viena de Fin-de-Siècle y en los bajos fondos de un imperio decadente con la intención de desentrañar el caso más difícil de su carrera policial, ya que los principales sospechosos son su gran amigo de la infancia, el príncipe Hugo von Ebenthal, y la mujer de la que se ha enamorado irremediablemente... La crítica ha dicho... «Una novela de amor, de arte y de romanticismo, pero también una novela negra, violenta, en la que lo hermoso y lo cruel van muy unidos.» El Correo

La piel dorada

by Carla Montero

Una trepidante historia de asesinatos, intriga y amor ambientada en el fascinante mundo de las modelos de arte de principios del siglo XX. «Si alguien me preguntase quién es Inés, no dudaría en la respuesta. Ella es el arte. Arte en cada uno de sus movimientos, en cada uno de sus gestos, en cada instante de su existencia. El arte que estremece y sublima el espíritu, que agita las emociones. La obra de arte más hermosa. Inés.» En 1904 tienen lugar en Viena una serie de asesinatos que conmocionan a la inestable sociedad del imperio. Todas las víctimas son modelos de artistas, mujeres jóvenes y hermosas, de dudosa reputación, que pertenecen a La maison des manequins, una organización creada por la amante y musa de uno de los pintores más afamados de la ciudad: la bella y enigmática Inés. De la noche a la mañana, Inés se convertirá en la principal sospechosa de los asesinatos. Pero noes la única. El detective Karl Sehlackman se adentrará en la vida de lujo y arte de la Viena de Fin-de-Siècle y en los bajos fondos de un imperio decadente con la intención de desentrañar el caso más difícil de su carrera policial, ya que los principales sospechosos son su gran amigo de la infancia, el príncipe Hugo von Ebenthal, y la mujer de la que se ha enamorado irremediablemente... La crítica ha dicho...«Una novela de amor, de arte y de romanticismo, pero también una novela negra, violenta, en la que lo hermoso y lo cruel van muy unidos.»El Correo

Refine Search

Showing 24,551 through 24,575 of 43,795 results