Browse Results

Showing 24,601 through 24,625 of 43,795 results

La plegaria de Josafat

by Lilian G. Selvaggio Gabriel Agbo

¡Es posible ganar toda batalla en esta vida! Todas las batallas que enfrentamos ya sea como individuos o como grupos, son representadas en tres categorías-guerras, enfermedades y hambre. Las guerras representan oposiciones ya sea físicas o espirituaes, batallas y conflictos que enfrentamos a diario. Las enfermedades ingluyen todos los malestares, infecciones, enfermedades curables e incurables. Luego, el hambre o la sequía comprenden todas las carencias económicas, financieras y otros desafíos. Y en este libro, efectivamente demostramos que siempre es posible pasar por estos desafíos y salir victoriosos Aquí encontrarás principios establecidos y probados que permanentemente te podrán del lado de la victoria. Son realmente probados, divinos, universales y eternos. ¡No pueden fallar! Aquí encontrarás diez capítulos bien cargados y poderosos: La Plegaria de Josafat, Dios del Cielo y de la Tierra, Esta es nuestra Herencia, La guerra, las enfermedades y el hambre, Ve cómo nos recompensan, ¿No los detendrás? No temas ni te desanimes: No es tu batalla, Sal y toma tus posiciones y El Poder de la Alabanza. También hemos establecido una cantidad de puntos para la oración al final de cada capítulo que te traerán resultados inmediatos. ¡Que Dios te bendiga abundantemente!

La pluma de Caly: Historias, cuentos, relatos… esas cosas

by Facundo Arana

El primer libro de cuentos del reconocido actor y músico Facundo Arana; un conjunto de historias de ficción sobre la enfermedad, la resiliencia, la muerte, la fe, el amor; experiencias fantásticas y otras que atraviesan la historia. Nací el 31 de marzo de 1972. Tuve una familia increíble, la infancia más linda del mundo, una adolescencia perdida. Quise morir. Tuve cáncer; me salvó mi madre, y me salvaron el abrazo de los míos y los ángeles disfrazados de médicos, la pluma de Caly y su compañía. Me salvaron el dibujo, el teatro y jugar con la música. Amo actuar, tocar el saxo, el piano, la armónica, cantar, dibujar, escribir, bucear, subir montañas, pilotear aviones, saltar de ellos, surfear, perderme en paisajes increíbles, coleccionar atardeceres y amaneceres, viajar. Pude convertir mis pasiones en mi oficio. Amo a mis cachorros. Encontré al ser más extraordinario del universo y comparto mi vida con ella. Saqué dos discos y me presenté con mi banda por todos lados. Toqué el saxo en el subte. Subí tres veces al Aconcagua, y el Everest me dejó llegar a su cumbre con ayuda de mis amigos. Viajé por toda mi tierra que quiero tanto, con giras de teatro y de música, con una campaña de donación de sangre y porque sí. La recorrí en avión, auto, moto, camioneta, micro, bicicleta, caminando, a dedo. Vivo mi vida con toda mi alma. Lloré todas mis lágrimas. Reí todas mis risas. Miro de frente. Y escribí estas historias.

La pluma escarlata

by Maeve Binchy

Se conocieron en una escuela de cocina y enseguida se convirtieron en amigos con un sueño en común. Ahora, Cathy Scarlet y Tom Feather esperan poder deslumbrar a los habitantes de Dublín con su recién estrenada compañía de catering: La Pluma Escarlata. Sin embargo, no todos comparten su entusiasmo. La suegra de Cathy desaprueba tanto a su nuera como su nuevo «hobby»; y su marido, Neil, no atiende a nada que no sea su trabajo como abogado de derechos civiles. Y no olvidemos a la familia de Tom, que espera que siga los pasos de su padre, o a su ambiciosa novia, quien persigue sus propios sueños. Entre los amigos y la familia, las subidas y las bajadas, los sinsabores y las alegrías, Cathy Scarlet y Tom Feather están a punto de embarcarse en el año más desesperante ?y estimulante? de sus vidas.«Una autora dotada de un notable talento y una estupenda conocedora de la naturaleza humana.»The New York Times Book Review «Una narradora de primera clase.»Cosmopolitan

La pluma mágica de Gwendy (Trilogía La caja de botones de Gwendy #Volumen 2)

by Richard Chizmar

En esta secuela de La caja de botones de Gwendy, de Stephen King y Richard Chizmar, la adulta Gwendy Peterson vuelve a Castle Rock tras la desaparición de dos jóvenes... y el regreso de su misteriosa caja de botones. Han pasado 15 años desde que Gwendy Peterson dejó Castle Rock. Ahora tiene 37, vive en Washington D. C. y apenas recuerda a la adolescente que volvía a casa en verano a través de las Escaleras de los Suicidios. Sin embargo, su caja de botones reaparece y Gwendy descubre que en Castle Rock han desaparecido dos chicas. El sheriff Ridgewick y su equipo trabajan a contrarreloj para encontrarlas sin saber a qué clase de enemigo se enfrentan. Pero Gwendy sí lo sabe, y es consciente de que solamente ella podrá traerlas de vuelta..., pero solo si utiliza la poderosa pero peligrosa caja de botones una vez más. La crítica ha dicho: «Dos jóvenes son secuestradas y una Gwendy paranoica que no puede dejar de vigilar sus espaldas. La trama criminal avanza con presteza, pero, en el fondo, esta es la historia de cómo Gwendy encuentra el poder necesario para enfrentarse a los demonios de la caja. Una opción segura para los fans de la mitología de Castle Rock».Booklist «Una protagonista encantadora y la estremecedora posibilidad de caer en la tentación cautivarán a los fans de la serie y a los nuevos lectores que se acerquen a ella».Publishers Weekly Sobre La caja de botones de Gwendy: «¡Tío, me encanta esta historia! Va a toda prisa, tiene la longitud perfecta y es triste y escalofriadamente relevante. Me encantaron los personajes... y cómo una pequeña niña rara conecta con el mundo entero a través de un extraño artefacto.»J. J. Abrams «Esta novela sobre el fin de la infancia mezcla un tono dulce con otro más amenazante... La historia brilla especialmente cuando se hace preguntas universales: ¿Cuánto de lo que pasa en nuestras vidas es fruto de nuestras acciones y no el resultado de fuerzas impredecibles? ¿Y cuánto poder tenemos cualquiera de nosotros para salvar el mundo... o para destruirlo? Los lectores devorarán esta estimulante historia».Booklist «Una joya de pequeño tamaño pero llena de fuerza».Publishers Weekly «Una fábula para un mundo que se vuelve más loco cada día».Washington Post «Una lectura muy entretenida que nunca pierde su impulso inicial».USA Today

La pluralidad del mundo

by Hannah Arendt

La obra de Hannah Arendt sintetizada en esta antología esencial e imprescindible. No hay nada más radical que un clásico. Hannah Arendt, la gran pensadora del siglo XX, es sin duda fundamental para afrontar los desafíos del XXI. Abordó todas las cuestiones clave de su tiempo, desde el antisemitismo hasta el totalitarismo, los orígenes de la democracia, la crisis de la autoridad, los fundamentos de la educación y la estética o el problema del mal en la modernidad. Toda su obra está sintetizada en esta antología esencial e imprescindible. ------------- radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz. «Clásicos Radicales» nace con la misión de recuperar algunos de los libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea nueva u ofrecieron una mirada original y pertinente sobre las grandes cuestiones universales.Ausentes de las librerías durante demasiado tiempo pero recordados y buscados por los lectores más despiertos, estos textos esenciales de disciplinas como la filosofía, la ética, la historia, la sociología, la economía, la antropología, la psicología y la política mantienen su plena vigencia y vuelven hoy con fuerza para iluminar nuestro presente. ------------- Reseña:«Hannah Arendt volvió a pensar el espacio público después de su destrucción y nosotros debemos volver a ella para prevenir que se destruya de nuevo.»Andreu Jaume

La plusvalía de la tierra como opción para el financiamiento de la infraestructura urbana

by George E. Peterson

La plusvalía de la tierra como opción para el financiamiento de la infraestructura urbana está cobrando importancia creciente en el mundo en desarrollo. *Por qué es tan difícil financiar las inversiones en infraestructura urbana, cuando los valores de las tierras por lo general aumentan a un ritmo mayor que el costo de la inversión? En 'La plusvalía de la tierra como opción para el financiamiento de la infraestructura urbana' se analiza la teoría en que se apoyan los distintos instrumentos de financiamiento basado en el valor de la tierra, como el impuesto a la plusvalía, las exacciones a los urbanizadores, los cargos por impacto y el intercambio de tierras fiscales por infraestructura. En este trabajo se incluyen numerosos estudios de casos que ilustran de qué modo se han aplicado los distintos instrumentos para este tipo de financiamiento y las enseñanzas derivadas de estas experiencias. Esta guía práctica ha sido diseñada para contribuir a que el financiamiento basado en la recuperación de plusvalías tenga una mayor presencia en los presupuestos de capital de las ciudades, de modo de fortalecer la inversión en obras de infraestructura y los mercados de suelo urbano.

La poca definición

by Joaquín Munne

Verdadero, sencillo, honesto. Munne nos trae un puñado de relatos donde le da la vuelta a todo «sin darle demasiadas vueltas». Escrito de verdad, nos habla de la infancia, de la anticipación, de la obsesión, incluso del principio «una vez te liberas de la conciencia, lo demás está chupado»; esto es lo que nos sugiere en estos relatos tan sencillos como brillantes, tan guarros como auténticos.

La poesía en la práctica

by Gabriel Zaid

Clásico libro de ensayos de una de las figuras más importantes del medio intelectual mexicano, Gabriel Zaid. Hay que ver la poesía en la práctica: en el mundo del trabajo y los negocios, del prestigio social y el poder político, de la ingeniería y las computadoras, de la vida amorosa y cotidiana. La inspiración creadora no sólo hace versos: sopla y lo mueve todo. En ese movimiento, la práctica no es algo estrecho, mecánico y sin misterio, sino creación; y la poesía es práctica: hace más habitable el mundo. La argumentación rigurosa y elegante de Zaid hace ver la naturaleza del acto creador. "Éste es un ensayo estimulante cuya lectura nos vuelve conscientes, de una manera curiosamente personal, de los procesos a los cuales se refiere. Zaid tiene una mente original y una profunda convicción en la normalidad de la experiencia artística. Deja con ganas de ver más de su obra." The Times Literary Supplement, 14 de noviembre de 1968 Los ensayos de este libro fueron publicados por primera vez entre 1963 y 1967. Han sido escritos nuevamente para esta edición.

La poesía es un revólver apuntando al corazón

by Roger Wolfe

El maestro del realismo sucio en español llega con una antología poética que dispara versos como balazos, que revela la fuerza del negro sobre blanco en su literatura. «Escribo para gente que no tieneotro sitio en que caerse muertaque la superficie de un poema.» Si alguien te pregunta alguna vez por Roger Wolfe, di que es el poeta llamado «maestro del realismo sucio en español» aunque sus versos sean más realistas que sucios y él ni siquiera sea español. Di que sus poemas son cínicos, descarnados, disciplinadamente incorrectos y socialmente inaceptables para cualquiera que no entienda que la poesía existe para remover los instintos, que la poesía es un revólver apuntando al corazón. Esta selección de textos es una pequeña muestra de su poesía de suelo sin asfaltar, de sus versos, que juegan con la experiencia y lo cotidiano, desmaquillándolo de las convenciones y lo políticamente amable. Del ser humano, como dice el propio Wolfe, «solo ante el espejo, desnudo y tiritando».

La polarización política en Estados Unidos: Orígenes y actualidad de un conflicto permanente

by Josep M. Colomer

Una lección magistral sobre las bases de la política norteamericana. El sistema institucional de Estados Unidos, uno de los más admirados del mundo, lleva tiempo dando señales de mal funcionamiento. Las hostilidades políticas tuvieron como resultado la presidencia de Donald Trump y la irrupción de una turba tan pintoresca como peligrosa en el Capitolio durante el intento de golpe de Estado del 6 de enero de 2021. Sin embargo, los problemas se acumulaban desde hacía décadas y continúan después, como observa en este lúcido ensayo Josep Colomer, el politólogo español de mayor prestigio internacional. El diseño institucional de la potencia norteamericana, basado en la separación de poderes entre el Congreso y la Presidencia con solo dos partidos, crea incentivos perversos para el antagonismo y el surgimiento de encarnizadas rivalidades políticas y territoriales. Solo frente a un enemigo exterior que se aparezca como una amenaza existencial, como ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, se contienen las fracturas internas y se apartan los temas conflictivos que las instituciones no pueden resolver con éxito y de forma duradera. Trascendiendo las anécdotas más o menos coloridas, La polarización política en Estados Unidos es un análisis brillante y desapasionado de las raíces de la mayor paradoja de las democracias occidentales: el deterioro de la eficacia de los gobernantes genera una creciente crispación de la escena política.

La polis literaria: El boom, la Revolución y otras polémicas de la Guerra Fría

by Rafael Rojas

América Latina vivió intensamente la Guerra Fría en la política, pero también en la cultura. La Revolución cubana jugó un papel central en aquel conflicto, en buena medida, por haber sido un movimiento político que en el lapso de una década recorrió casi todas las facetas de la izquierda regional. La polis literaria nos muestra ese camino y pone voz a todos los intelectuales de aquella época. La querella ideológica de la Guerra Fría, en los años sesenta y setenta, reformuló el gran tema cultural de las identidades nacionales y el latinoamericanismo, que se discutía desde la guerra de 1898 en el Caribe, y la nueva novela fue sometida a indagaciones críticas encontradas a partir de diversas ideologías de izquierda. Ése fue el contexto de la entrada en escena del llamado boom de la nueva novela latinoamericana. Una generación de escritores nacida, fundamentalmente, entre los años veinte y treinta, como Julio Cortázar, Augusto Roa Bastos, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, José Donoso o Guillermo Cabrera Infante, comenzó a publicar cuentos y novelas en los años previos al triunfo de la Revolución cubana, en enero de 1959. El oficio de la literatura, o específicamente de la novela, al que aspiraban aquellos escritores, formó parte del conflicto ideológico de la Guerra Fría. La literatura latinoamericana no podía imaginarse al margen de la oposición a las dictaduras y de la lucha de la izquierda por el socialismo o la democracia. Con una nueva mirada a los escritores del boom, Rafael Rojas nos muestra las poéticas y luchas intelectuales y sociales de esa literatura que transformó y dio una vuelta de tuerca a lo llamado latinoamericano.

La política en el siglo XXI: Arte, mito o ciencia

by Jaime Durán Barba

Jaime Durán Barba y Santiago Nieto, los mejores asesores políticos de Latinoamérica, despliegan todo el conocimiento que adquirieron en los últimos años diseñando campañas electorales, y brindan las claves necesarias para entender la nueva sociedad y la política del siglo XXI. Jaime Durán Barba y Santiago Nieto han tenido éxitos sorprendentes en toda Latinoamérica con sus provocadoras e innovadoras campañas electorales. Siempre alejados de la corrección política, en este libro analizan los cambios que se produjeron en la sociedad para entender la nueva era. Explican por qué el sistema tradicional colapsó y es necesario acercarse a la política superando los mitos, para no caer en análisis arcaicos y paradigmas obsoletos. Argumentan por qué la democracia está en plena crisis de representatividad, con ciudadanos que tienen el poder armados apenas con un teléfono, en medio de la mayor revolución tecnológica y del conocimiento de la historia. Derriban el mito de que el electorado es obediente y manipulable, falacia y prejuicio que lleva a muchos políticos tradicionales a no comprender que la opinión pública es incontrolable. Tras más de treinta años diseñando campañas de comunicación electoral y de gobierno, Durán Barba y Nieto han cambiado la forma de interpretar la relación de los ciudadanos con la política. Con mezcla de teorías de diversas ciencias contrastadas con experiencias concretas, y repleto de jugosos ejemplos recopilados en el campo de batalla durante los últimos años, La política en el siglo XXI es un libro de lectura fundamental e ineludible para comprender nuestro tiempo.

La posibilidad de una isla

by Michel Houellebecq

Upended by a midlife crisis, Daniel enters a cult that aims to secure eternal happiness through cloning. Through biting monologues, he recounts the last years of his life -his encounters with Isabelle and Esther, and his connection to a cult whose members maintain that humanity is capable of reaching immorality. Houellebecq is back! He touches on philosophical, social and political topics, cloning and sex, youth and old age, violence and desire. It is impossible to leave this novel with an indifferent feeling.

La posmoralidad: Reflexiones éticas para la esperanza

by Miguel Wiñazki

Miguel Wiñazki recorre valientemente los temas más difíciles que enfrenta la sociedad argentina. Desde por qué legitimamos el escrache o un corte de calle hasta por qué triunfan líderes fascistas y cómo fue que el barrabravismo sustituyó la política. El nuevo libro de Miguel Wiñazki es una invitación a salir de la vorágine y pensar algunos de los dilemas éticos que afectan más profundamente a la sociedad argentina. ¿Cuál es el origen simbólico del escrache? ¿De dónde proviene la idea de que cortar una calle es legítimo? ¿Cómo se construyen la adhesión y la congregación por parte de líderes fascistas y populistas? ¿Qué hay detrás de la devoción a un psicópata? ¿Cómo se diseña la arquitectura del fanatismo, de una tribuna cautiva? ¿De qué manera el barrabravismo sustituyó a la política? ¿Por qué permitimos la distorsión de la verdad? ¿Cómo puede ser que hombres y mujeres que representan la lucha por los derechos humanos en nuestro país defiendan gobiernos autoritarios -como el de Maduro en Venezuela- o justifiquen ataques terroristas? ¿Por qué nos cuesta tanto hablar con la verdad acerca del número de desaparecidos que dejó la dictadura militar? Reina la posmoralidad, la indiferencia en torno a la ética. Sin embargo, no todo es oscuridad. La censura ha muerto: la multiplicidad de redes sociales barrió con cualquier obstrucción informativa. Pero también muchas personas son capaces de morir por una selfie. En tiempos como estos, Wiñazki promueve una ética para la esperanza a través de inspiradoras y breves reflexiones. Porque, como dice en este libro, podemos tener en nosotros mismos todos los sueños del mundo.

La posnormalidad: Filosofía y esperanzas del fin del mundo

by Miguel Wiñazki

Miguel Wiñazki recobra temas fundamentales explorados por filósofos, escritores y artistas y los pone bajo la óptica de nuestra nueva vida cotidiana: la soledad, el encierro creativo, la locura, la angustia existencial, la libertad, el amor, la amistad y la esperanza, entre otros. "Una marea atravesó nuestra vida -dice el autor- pero no apagó nuestros deseos de pensar: los refundó. Frente al paisaje de la enfermedad y de la muerte, todos filosofamos. Retroviral, la filosofía ha resucitado de sus cenizas portando el farol de Diógenes, encendido necesariamente porque así lo requiere la oscuridad." Miguel Wiñazki recobra en este libro temas fundamentales explorados por filósofos, escritores y artistas y los pone bajo la óptica de este raro presente: la soledad, el encierro creativo, la angustia existencial, la libertad, el amor y la esperanza, entre otros. De Sócrates a Fellini, de Boccaccio a Ana Frank, del anticristo al efecto mariposa, de la amistad en Aristóteles a la amistad en Borges, La posnormalidad nos sumerge en aguas profundas, con lucidez y un discreto optimismo, para desentrañar el mensaje secreto que encubre nuestra nueva vida cotidiana. "Lo extraordinario de la profundidad es que es insondable porque es puro abismo. Pero quien se abisma se eleva."

La postal

by Anne Berest

PREMIO RENAUDOT DES LYCÉENS, PREMIO SELECCIÓN GONCOURT DE ESTADOS UNIDOS Y GRAN PREMIO DE NOVELA DE LAS LECTORAS DE ELLE, CON MÁS DE 150.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN FRANCIA Una novela aclamada por la crítica y los lectores en torno a una investigación familiar apasionante: una historia real marcada por la Shoah que se lee como un thriller. UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE SEPTIEMBRE SEGÚN ELLE «Una obra maestra. Un libro inolvidable que te atrapa desde la primera página».David Foenkinos Fue en enero de 2003. En el buzón de la casa familiar apareció una extraña postal sin firma: en el anverso, la Ópera Garnier, y en el reverso, cuatro nombres, los de los bisabuelos maternos de Anne Berest —Ephraïm y Emma—, y los hijos de estos —Noémie y Jacques—, todos ellos fallecidos en Auschwitz en 1942. ¿Quién envió la tarjeta y con qué siniestra intención? Veinte años después, la autora decide averiguarlo y remontarse un siglo atrás para reconstruir el periplo vital de los Rabinovitch: su huida de Rusia, su viaje a Letonia, Palestina y París, y luego la guerra. Una investigación exhaustiva y apasionante, para la cual cuenta con la ayuda de su madre, un detective privado y un grafólogo, y que la llevará a interrogar a los habitantes del pueblo donde sus parientes fueron detenidos, a buscar indicios en los libros y a ahondar en la vida de la única superviviente de la saga: su abuela Myriam. La crítica ha dicho:«Una búsqueda que combina los resortes del thriller con tintes de un réquiem tan conmovedor como asombroso».Marc Lambron, Le Point «Berest entreteje el pasado con el presente en un libro de historia, rico en indagaciones, que se lee como una gran novela».Astrid de Larminat, Le Figaro Littéraire «Una historia íntima y profunda que ha sido la estrella de la rentrée. [...] Una novela muy auténtica, imprescindible. [...] El lector alterna la risa con el llanto».Clémentine Goldszal, Elle «Una construcción narrativa perfecta escrita con un estilo sobrio cuyo resultado es un libro conmovedor y universal. Una lectura necesaria».Marie-Eve Charbonnier, Page «Un libro personal y universal, actual y eterno. [...] Magnífico».M. T. H., Madame Figaro «Con una escritura vivaz, Berest convierte una historia llena de suspense en un libro adictivo».Florence Pitard, Ouest France «Una novela maravillosamente construida, con un aliento poderoso. [...] Una lectura impactante, adictiva y abrumadora».Mathilde Mahieux, La Croix «Emotiva y trascendental».L'OBS «Fascinante de principio a fin».L. C., Le Figaro Magazine «Contada como un cuento de Las mil y una noches y repleta de personajes entrañables, esta increíble odisea nos mantiene en vilo hasta las últimas líneas».Monique Ayoun, BIBA «Una novela cautivadora».Valentine L. Delétoille, Paris Match

La potencia del viento (¡Arriba la Lectura!, Level S #68)

by Jill Bryant

El viento es aire en movimiento. Sirve para viajar y divertirse, y como fuente de energía renovable. Se cree que, en el futuro, el viento va a producir gran parte del suministro de la electricidad de todo el mundo. El viento también es un factor clave de fenómenos meteorológicos extremos, como los tornados y los huracanes. Ficción realista Nivel S • 2,837 palabras El viento es aire en movimiento. Sirve para viajar y divertirse, y como fuente de energía renovable. Se cree que, en el futuro, el viento va a producir gran parte del suministro de la electricidad de todo el mundo. El viento también es un factor clave de fenómenos meteorológicos extremos, como los tornados y los huracanes. Estudiamos el viento para aprovechar su potencia para generar energía, y también para proteger a las casas y otros edificios de las tormentas destructivas. NIMAC-sourced textbook

La potencia femenina: Por una nueva feminidad

by Svenja Flabpöhler

Una vía alternativa para el feminismo del siglo XXI. En el marco de los debates provocados por la eclosión del movimiento #MeToo, este libro presenta una postura original y contracorriente que sin embargo no abandona los postulados feministas y formula a la perfección una postura diferente y necesaria. Svenja Flasspohler aboga por una feminidad activa y rechaza la idea de la mujer como víctima, la antagonización hombres-mujeres y lo que la autora llama «feminismo de hashtag». Para algunos, los hombres están siendo sometidos a una caza de brujas. Otros afirman que el hashtag al fin arroja luz sobre un problema profundamente arraigado en nuestra sociedad: la devaluación de lo femenino. Svenja Flasspöhler elogia la voluntad de emancipación del movimiento, pero advierte que, lejos de acabar con la misoginia estructural, no hace sino reforzar su núcleo. Solo cuando las mujeres se comprendan a sí mismas y a su propio deseo se liberarán del papel de la víctima. Solo cuando no se limiten a exigir autonomía sino que se atrevan a vivirla lograrán empoderarse. Y solo sobre esa base puede lograrse una relación entre géneros exitosa.

La potencia reticente: La nueva Alemania vista de cerca

by Pilar Requena

Pilar Requena traza en este libro un interesante recorrido por la historia reciente del país más poderoso de Europa: Alemania, e ilumina las claves para comprenderlo. Alemania es la temida, la admirada, la odiada, la perfecta, la rica, la envidiada, la amada. Su pasado es todavía una pesada carga para los alemanes a los que la historia hizo un maravilloso regalo la inolvidable noche de la caída del Muro, el 9 de noviembre de 1989. El camino que recorren desde entonces es su segunda oportunidad. Aun hoy, la Alemania unificada, nacida el 3 de octubre de 1990, sigue haciéndose a sí misma. Pilar Requena, observadora privilegiada como periodista, conoce el país y a sus gentes desde su más tierna infancia. En La potencia reticente da voz a la sociedad alemana: desde el político al asistente social pasando por el jubilado, atiende al berlinés, al bávaro y al de Mödlareuth. Se mete en los salones del poder, en las fábricas, en los colegios, en los barrios de la inmigración y olfatea la calle para componer una crónica sobre la Alemania que hoy dirige Europa, pese a que los alemanes son reacios a ejercer el liderazgo. Pese a esa reticencia, Alemania ha completado un nuevo milagro, quizá el más sorprendente de su historia: ha superado un cuarto de siglo sin resquebrajarse, convertida en la primera potencia europea.

La poética del sexo (Flash Relatos)

by Jeanette Winterson

La historia de un amor y de una pasión que va más allá de convencionalismos y opiniones. «Me ahueca, me acaricia, me aprieta y me alimenta. Me ceba con su lujuria hasta que estoy tan gorda como ella. Gordas y hambrientas la una de la otra como dos jóvenes arbustos. Dos pulcras y limpias jovencitas enramadas, inflamándose de sexo [...]. Lo que contiene el pequeño espacio entre mis piernas no es ni tu artística lengua ni ninguna otra de las piezas que tocas a voluntad, sino el universo que bajo las sábanas creamos juntas...» Jeanette Winterson, considerada por muchos como la Virginia Woolf contemporánea, construye un imaginativo relato sobre la pasión y el deseo entre dos mujeres, intenso y provocador, que va más allá del género y de las convenciones.

La predicación

by John Macarthur

Si está tratando de condensar lapredicación bíblica en un volumen, ¡aquí lo tiene!John MacArthur y otros distinguidos maestros de predicadores responden almandato apostólico en este tratado completo de la predicación expositiva. Lareconocida pasión que tiene el doctor MacArthur por las Escrituras se combinócon la visión y destreza de otros miembros de la facultad de The Master'sSeminary para producir una declaración definitiva de cómo dar a conocer elsignificado de la Palabra de Dios con eficacia a la congregación de hoy en día.Otros colaboradores incluyen a: James F. Stitzinger, JamesE. Rosscup, Robert L. Thomas, George J. Zemek, Donald G. McDougall, Richard L.Mayhue, Irvin A. Busenitz y David C. Deuel.

La pregunta de las diez de la noche

by Kate De Goldi

Frankie Parsons es un adolescente sensible y con talento que vive permanentemente preocupado por una serie de cuestiones que le atormentan; un catálogo de ansiedades que comparte con su madre cada noche a las diez, antes de ir a dormir. Y parece que solo su madre le toma en serio, y le escucha. Sin embargo, es precisamente su madre quien más le preocupa y a ella no se atreve a preguntarle qué le pasa.En esta situación encontramos a Frankie cuando llega a su escuela una chica nueva, Sidney, tan atractiva y extravagante que provocará un vuelco en su vida. La pregunta de las diez de la noche nos presenta a un personaje memorable, y una relación madre e hijo que habla de la importancia de comunicarse con nuestros seres más queridos. Y es que, al final, la vida puede ser bella aunque no sea perfecta."Esta novela es la mejor heredera de El curioso incidente del perro a medianoche."Publisher Weekly

La pregunta de las diez de la noche

by Kate De Goldi

Una novela agridulce e inteligente sobre las experiencias vitales del joven Frankie. Frankie Parsons es un adolescente sensible y con talento que vive permanentemente preocupado por una serie de cuestiones que le atormentan; un catálogo de ansiedades que comparte con su madre cada noche a las diez, antes de ir a dormir. Y parece que solo su madre le toma en serio, y le escucha. Sin embargo, es precisamente su madre quien más le preocupa y a ella no se atreve a preguntarle qué le pasa. En esta situación encontramos a Frankie cuando llega a su escuela una chica nueva, Sidney, tan atractiva y extravagante que provocará un vuelco en su vida. La pregunta de las diez de la noche nos presenta a un personaje memorable, y una relación madre e hijo que habla de la importancia de comunicarse con nuestros seres más queridos. Y es que, al final, la vida puede ser bella aunque no sea perfecta. Reseña:«Esta novela es la mejor heredera de El curioso incidente del perro a medianoche.»Publisher Weekly

La pregunta de sus ojos

by Eduardo Sacheri

La atrapante novela policial de Eduardo Sacheri que fue llevada al cine por Juan José Campanella. Con motivo del 50 aniversario de Alfaguara, este título ha sido elegido como uno de los 50 imprescindibles de la historia de la editorial. Treinta años atrás, cuando Benjamín Chaparro era prosecretario en un juzgado de instrucción, llegó a su oficina la causa de un homicidio que no pudo olvidar. Ahora, ya jubilado, repasa buena parte de su vida, las instancias de ese caso y sus insospechadas derivaciones, y la historia de un amor secreto que lo mantiene acorralado entre la pasión y el silencio. Una trama policial ambientada en los años sesenta y setenta, en una Argentina que paulatinamente se sumerge en la violencia política y cuyos personajes luchan contra la impunidad, la burocracia del sistema judicial y las miserias propias y ajenas. Una historia protagonizada por hombres que hicieron de la búsqueda de la verdad un destino; de la memoria, un camino imprescindible, y de la lealtad, un culto que trasciende el tiempo, las distancias y la muerte. La novela inspiró la película de Juan José Campanella ganadora del premio Óscar.

La pregunta y la respuesta (Chaos Walking #Volumen 2)

by Patrick Ness

La continuación de la aclamada trilogía en que se basa la superproducción Chaos Walking, del novelista de Un monstruo viene a verme. En Prentisstown tus pensamientos son públicos. No existen los secretos. En su huida de un ejército implacable, Todd y Viola se encuentran una vez más con su peor enemigo, el alcalde Prentiss, que los espera para darles la bienvenida a Nueva Prentiss. Todd es encarcelado y separado inmediatamente de Viola. Ahora tiene que aprender a vivir bajo las reglas del nuevo régimen. ¿Pero qué secretos se esconden fuera de la ciudad? ¿Dónde está Viola? ¿Quién es la misteriosa Respuesta? Y un día, las bombas comienzan a estallar. De El cuchillo en la mano se ha dicho...«Recomendaría insistentemente la trilogía de Patrick Ness a cualquiera. Es extraordinaria».The Guardian «El cuchillo en la mano nos introduce en un mundo que no nos deja indiferentes y del que deseamos saber mucho más. Un comienzo frenético de trilogía, de una trilogía que continúa con La pregunta y la respuesta, que llegará en otoño, libro que estoy muriéndome por leer.»Vorágine interna «Espero grandes cosas de esta trilogía.»Juanma Sarmiento, The Best Read Yet «El cuchillo en la mano sido una novela espectacular que no ha tardado en convertirse en una de mis favoritas. Deseando leer su continuación que, probablemente, tampoco me decepcionará.»El rastreador de letras

Refine Search

Showing 24,601 through 24,625 of 43,795 results