- Table View
- List View
La puerta de los traidores
by Edgar WallaceSir Richard Hallowell, un respetado oficial del ejército real, enamorado de Hope Joyner, una joven deliciosa que no sabe nada sobre sí misma ni sobre sus orígenes. Graham, el hermano de sir Richard, que acaba de salir de prisión y está planeando alguna nueva aventura del otro lado de la ley. Diana Montague, exprometida de sir Richard, que se entrega a las malas compañías, de las cuales Graham no es el menos sospechoso. El príncipe de Kishlastan, entontecido por Diana, que es su secretaria de prensa, y hacia quien alberga intenciones secretas. Un plan para robar las joyas de la corona orquestado por un cerebro criminal privilegiado. Una perspicaz detective que usa su sexto sentido con aterradora precisión para oler el crimen.Mezclar todos los ingredientes y batir bien.El resultado es un thriller criminal que deviene en una aventura relampagueante con tantos misterios como cajas chinas.
La puerta del Pacífico
by Alberto Vázquez-FigueroaTodas las guerras tienen sus héroes pero, a menudo, ni siquiera conocemos sus nombres. Y todas tienen sus historias de amor, de personas cuya pasión es más intensa por la falta de tiempo, por la desesperación y por el miedo a perderlo todo. La puerta del Pacífico es una historia de heroísmo, muerte, traiciones y amores prohibidos, basada en una de las acciones más inteligentes y audaces, pero menos conocidas, que tuvieron lugar durante la Segunda Guerra Mundial, y que podría haber cambiado el rumbo de la historia. «Entretenimiento a raudales marca de la casa.» Qué Leer
La puerta del Pacífico
by Alberto Vázquez-FigueroaUna historia de heroísmo, muerte, traiciones y amores prohibidos, basada en una de las acciones más inteligentes de la Segunda Guerra Mundial. Todas las guerras tienen sus héroes pero, a menudo, ni siquiera conocemos sus nombres. Y todas tienen sus historias de amor, de personas cuya pasión es más intensa por la falta de tiempo, por la desesperación y por el miedo a perderlo todo. La puerta del Pacífico es una historia de heroísmo, muerte, traiciones y amores prohibidos, basada en una de las acciones más inteligentes y audaces, pero menos conocidas, que tuvieron lugar durante la Segunda Guerra Mundial, y que podría haber cambiado el rumbo de la historia. Reseña:«Entretenimiento a raudales marca de la casa.»Qué Leer
La puerta del bosque (La puerta del bosque #Volumen 1)
by Melissa AlbertUn original cuento de hadas: emocionante, fascinante y conmovedor a partes iguales. ¿Se puede cambiar el final de un cuento? A los cuentos de hadas les da lo mismo que no creas en ellos... Alice, una chica de diecisiete años, y su madre se han pasado la mayor parte de sus vidas de un sitio para otro, siempre un paso por delante de la extraña mala suerte que les pisa los talones. Pero cuando la abuela de Alice, la esquiva autora de un libro de cuentos espeluznantes, muere en su finca del bosque, Alice descubre hasta dónde puede llegar su mala suerte. Su madre desaparece y deja un extraño mensaje: no te acerques al bosque de los avellanos. Para recuperarla, Alice tendrá que adentrarse en el mundo en que nacieron las historias de su abuela y donde quizás encuentre la razón del monstruoso y estremecedor origen de su historia.
La puerta equivocada
by Adrián PaenzaQué concepto tendríamos de la matemática si cuando éramos niños en vezde hacer fracciones nos hubieran incentivado a pensar, por ejemplo, ¿cuántas figuritas tenemos que comprar para completar el álbum delMundial o por qué la cola de al lado siempre se mueve más rápido? Comodice Adrián Paenza, entramos a la matemática por la puerta equivocada yhay que transmitir que la matemática es maravillosa. Por eso, este libroes una invitación a encontrar esta nueva entrada y disfrutar de labelleza de la matemática, que nos enseña a observar y analizar en formadistinta nuestra vida cotidiana.Este libro te demostrará cómo entre todos podemos adivinar el peso de untoro, cómo podemos deducir si una jugada fue corner o saque de arco,cuántas caras de un dado se pueden ver al mismo tiempo o cómo haceNetflix para predecir qué película elegiremos. Estrategia, intuición,deportes y juegos son algunos de los caminos que recorreremos en estenuevo libro de quien mejor comunica la matemática en el mundo.
La puerta equivocada: Una nueva entrada al parque de diversiones de la matemática
by Adrián PaenzaEstrategia, intuición, deportes y juegos son algunos de los caminos que recorreremos en este nuevo libro del mejor divulgador de matemática del mundo. ¿Qué concepto tendríamos de la matemática si al ser niños en vez de hacer fracciones nos hubieran incentivado a pensar, por ejemplo, cuántos cromos habría que comprar para completar el álbum del Mundial o por qué la cola de al lado siempre se mueve más rápido que la nuestra? Como dice Adrián Paenza, entramos a la matemática por la puerta equivocada, y hay que transmitir que esta ciencia es maravillosa. Por eso, este libro es una invitación a encontrar esta nueva entrada y disfrutar de la belleza de la matemática, que nos enseña a observar y analizar de forma distinta nuestra vida cotidiana. Este libro te demostrará cómo entre todos podemos adivinar el peso de un toro, cómo podemos deducir si una jugada fue córner o saque de puerta, cuántas caras de un dado se pueden ver al mismo tiempo o cómo hace Netflix para predecir qué película elegiremos.
La puerta estrecha
by André GideJerome Palissier es un joven parisino que veranea en la casa de campo de su tío, en Normandía. Durante uno de esos veranos, su prima Alissay él se enamoran profundamente; sin embargo, Alissa se convence de que el amor que Jerome siente por ella hace peligrar el alma de su amado y, para salvarlo, decide recorrerel camino de la renuncia hasta anularse en la muerte.La puerta estrecha denuncia los extravíos de la moral puritana que pretende disociar la sensualidad hasta negar las leyes de la naturaleza y de la vida.
La puerta estrecha
by André GideNarrada en forma de confesión íntima, este libro bellísimo denuncia los extravíos de una moral austera y puritana, capaz de negar las leyes de la naturaleza y de la vida. Jérôme Palissier es un delicado joven parisino que pasa los veranos en la casa de campo de su tío, en Normandía. Durante uno de esos veranos él y su prima Alissa se enamoran profundamente. Sin embargo, ella se convence poco a poco de que la apasionada alma de su amado corre peligro; para salvarlo, decide recorrer el camino de la renuncia y el ascetismo espiritual. Reseña:«Gide, a quien he podido admirar por vez primera en este libro, es dueño inusitado del mundo que describe. En él todo sirve a un propósito, y de esa firmeza nacen las finas ramificaciones que, como la savia, alimentan al libro apaciblemente, hasta sus márgenes inconmensurables.»Rainer Maria Rilke
La puerta mágica (La diversión de Martina #Volumen 3)
by Martina D'Antiochia¡No te pierdas esta nueva aventura de #LaDiversionDeMartina! <P><P>Vale, esta vez NO HE SIDO YO. Yo estaba preparando un vídeo tranquilamente en mi cuarto cuando lo he encontrado: hay un agujero en la pared de mi cuarto y os prometo que NO es culpa mía. Claro que, ya que lo he encontrado, mejor investigo lo que hay detrás antes de que mis padres se enteren, ¿no? Porque, ¿y si hay un TESORO escondido? ¡Decidido! <P><P>Voy a investigar este misterio porque yo NUNCA digo que no a una AVENTURA. ¿Te apuntas? Martina tiene 13 años, una imaginación desbordante y ¡un canal de Youtube de mucho éxito! «La diversión de Martina» es una serie de libros de ficción inspirada en ella y su mundo que encantará a sus seguidores.
La puerta para salir del mundo
by Ana María ShuaAnimate a descubrir estas dos historias de Ana María Shua. Relatos que abren la puerta a la aventura con humor, sensibilidad e ingenio. En este libro vas a conocer el Mundo Donde Todo es Verdad. Allí nadie puede decir mentiras, ni siquiera de las chiquitas. Todo lo que uno inventa se vuelve verdadero... Y eso puede ser bastante asombroso, ¡imaginate...! También hay una pluma de paloma que cumple deseos. Vos, ¿qué pedirías? Algunos dicen que es preferible no cumplirlos todos. ¿Será verdad?
La punta de la lengua: Críticas con humor sobre el idioma y el Diccionario
by Álex GrijelmoLa punta de la lengua reúne comentarios sueltos que caminan sobre el filo del idioma, esa zona donde se producen los cambios de palabras o de significados y donde brotan cientos de dudas. Pero estos comentarios separados e independientes entre sí, que se pueden leer a saltos, tienen un hilo común: la denuncia del deterioro que se va registrando en nuestra lengua, su reflejo en los periódicos, en los discursos, en las letras de canciones# y su entrada en el Diccionario. ¿Sabe usted que ahí se encuentran ya palabras como #overbooking#, #esponsorización# o #filin## o que no se diferencia en él entre #indio# e #hindú#, o entre #ingresar# y #entrar#? Otra línea común envuelve en un mismo paquete todas las páginas de este libro: el desenfado en los juicios, los ejemplos divertidos y el ánimo de no tener necesariamente la razón. Se suceden así los #medicanismos#, los #periodistismos#, los #avionismos## y toda suerte de desatinos que proceden de éstas y otras profesiones. Ytambién un original capítulo que reúne más de cuarenta famosas canciones cuyas letras tienen errores gramaticales o léxicos. ¿Conoce usted los fallos que se deslizaron en Mediterráneo, o Gwendoline, o en Aquellas pequeñas cosas, o Cara de gitana, o en Sámbame, o Devuélveme la vida#? El libro termina con un pequeño «Diccionario de palabras moribundas», cuyo repaso puede constituir un completo ejercicio de nostalgia. Álex Grijelmo camina por estos terrenos con la conciencia de que recorre palabras difíciles, dudas razonables: todas esas expresiones que tenemos a menudo en la punta de la lengua y que no siempre nos atrevemos a pronunciar.
La punta de la lengua: Críticas con humor sobre el idioma y el Diccionario
by Álex GrijelmoLa punta de la lengua reúne comentarios sueltos que caminan sobre el filo del idioma, esa zona donde se producen los cambios de palabras o de significados y donde brotan cientos de dudas. Pero estos comentarios separados e independientes entre sí, que se pueden leer a saltos, tienen un hilo común: la denuncia del deterioro que se va registrando en nuestra lengua, su reflejo en los periódicos, en los discursos, en las letras de canciones# y su entrada en el Diccionario. ¿Sabe usted que ahí se encuentran ya palabras como #overbooking#, #esponsorización# o #filin## o que no se diferencia en él entre #indio# e #hindú#, o entre #ingresar# y #entrar#? Otra línea común envuelve en un mismo paquete todas las páginas de este libro: el desenfado en los juicios, los ejemplos divertidos y el ánimo de no tener necesariamente la razón. Se suceden así los #medicanismos#, los #periodistismos#, los #avionismos## y toda suerte de desatinos que proceden de éstas y otras profesiones. Ytambién un original capítulo que reúne más de cuarenta famosas canciones cuyas letras tienen errores gramaticales o léxicos. ¿Conoce usted los fallos que se deslizaron en Mediterráneo, o Gwendoline, o en Aquellas pequeñas cosas, o Cara de gitana, o en Sámbame, o Devuélveme la vida#? El libro termina con un pequeño «Diccionario de palabras moribundas», cuyo repaso puede constituir un completo ejercicio de nostalgia. Álex Grijelmo camina por estos terrenos con la conciencia de que recorre palabras difíciles, dudas razonables: todas esas expresiones que tenemos a menudo en la punta de la lengua y que no siempre nos atrevemos a pronunciar.
La puta de Babilonia
by Fernando VallejoThe "Whore of Babylon" is what the Albigenses called the Vatican, inspired by the expression of the Apocalypse. Written with historical and academic precision, this work brings to light the numerous crimes committed by the Church in the name of Christ starting in the year 323, in which, supported by the emperor Constantine, it went from victim to executioner.
La puta y el hurón
by Martha Luisa Hernández CadenasLa puta y el hurón es una novela brutal, una performance furiosa que tira de una esquina de la manta que oculta toda la podredumbre del sistema opresor y patriarcal cubano. CABALLO DE TROYA 2023 Edición a cargo de Sabina Urraca Mary, una joven artista de La Habana, hace todo lo que está al alcance de su mano por no convertirse en un hurón. ¿Qué es un hurón? El súbdito de la revolución, el incondicional del mensaje mesiánico de Fidel, todo miembro de esa casta respetable que vigila, controla y sojuzga hasta el secreto más íntimo de la vida de cualquier cubano. Entre los amigos de Mary no hay hurones, pero ninguno de ellos puede escapar del todo a sus garras. La puta y el hurónes una performance furiosa que tira de una esquina de la manta que oculta toda la podredumbre del sistema opresor y patriarcal cubano. Martha Luisa Hernández Cadenas, figura central de la contracultura cubana actual, despliega ante el lector el grito de los que fueron ordenados a callar y obedecer. Lo estira, lo retuerce. Esta novela nos narra cómo una generación de cubanos se revuelve, se enfurece e intenta no sucumbir al horror que se les ofrece como única posibilidad. La crítica ha dicho:«Si miráramos la novela de Martica Minipunto con una lupa veríamos que esto es precisamente lo que hace: construye desde los restos, desde lo roto, desde las sobras, desde lo abyecto. La puta y el hurón es la performance enrabietada de un cuerpo que le agua la fiesta a un sistema de poder patriarcal. Pero incluso, en esa performance que grita «soy puta», donde de tanto gritar se queda casi sin voz, más que el yo lo que queda expuesto es la maquinaria socioeconómica y política, la producción de precariedades que devienen espacios de identificación imposibles para el sujeto».Nanne Timmer, Rialta «Porque lo que sí no deja espacio para la duda es que este país al que Martha Luisa Hernández Cadenas asiste es sobre todo una superficie desgastada. Un lugar que ha perdido eco o razón en las descripciones antropológicas al uso».Mabel Cuesta, Hypermedia Magazine«De la lectura de La puta y el hurón aflora una reflexión en la que ha de verse reflejada toda una generación, aquella que nació en la década de los 90. Muchos de sus integrantes se han de reconocer en la narradora, esa joven indócil pero frágil, que se siente extraviada y sin salida. Está cansada y, sin embargo, aún no ha empezado a vivir. Cultiva un desapego por cualquier decisión social colectiva. Se siente ajena a la multitud, al designio de un pueblo que marea, y no acepta que nadie le imponga su modo de ser».Carlos Espinosa Domínguez, Cubaencuentro «Hernández, por el contrario, amalgama novela, epistolario, poesía, ensayo y dramaturgia en una teatralidad explosiva muy próxima a eso queGlenda León, otra artista con un pie en la escritura, ha definido en su libro La condición performática».Iván de la Nuez, Babelia, El País
La pérdida de El Dorado
by V. S. NaipaulEl Premio Nobel de Literatura, V.S. Naipaul, nos cuenta en tono de crónica la pequeña y gran historia de su isla natal: Trinidad. V.S. Naipaul nos cuenta de modo magistral la pequeña gran historia de su isla natal, Trinidad, que desde los tiempos de la Conquista fue punto de partida para las expediciones españolas en busca de la mítica Ciudad de Oro y territorio de combate para las ambiciones coloniales de Inglaterra, que no se detendría hasta hacerse con el poder en la zona aprovechando las guerras de independencia de las colonias españolas. La pérdida de El Dorado es una novela con tono de crónica y el pulso dramático de una tragedia de Shakespeare. Reseña:«Hay algo inexorable, al filo del fatalismo, en algunas páginas de Naipaul. Entre tantas cosas, sus libros nos enseñan que no existen causas fáciles y que las decisiones morales no se compran.»Valentí Puig
La pérdida de una madre
by María Mendoza Annie MitchellEsta pequeña colección de poesía ha sido escrita con madres en mente y otros que buscan consuelo y apoyo después de la pérdida de un niño a cualquier edad incluyendo mortinatos y aborto involuntario. Es un producto útil y regalo para cualquier padre para expresar su amor por su niño. A veces, cuando nos enfrentamos a una pérdida, como un niño nos encontramos que estamos abrumados por el dolor que puede cerrar nuestra capacidad de encontrar las palabras adecuadas para expresar nuestro amor por nuestro hijo, ya que esto es lo que me sucedió. Es posible que desee recitar una sección de poesía seleccionada por usted y los miembros de su familia de esta colección sensible de Poesía escrita directamente desde el corazón de una madre que sufrió la pérdida de su propio hijo.
La pérdida del humano: El modo en que se trata el sufrimiento, la enfermedad y la diferencia
by Lierni Irizar Lazpiur"La pérdida del humano" es una reflexión sobre la visión que nuestra época tiene del ser humano y su felicidad, así como del modo en que a partir de dicha visión se trata el sufrimiento, la enfermedad y la diferencia. Tomando como eje diversas fuentes tanto literarias como filosóficas, antropológicas o psicoanalíticas, se despliega una idea del humano como ser de lenguaje y se cuestiona tanto el reduccionismo como el cientificismo contemporáneo. Se analiza también el modo en que la actual biomedicina entiende la enfermedad y la relación clínica, planteando algunas críticas y alternativas que muestran los límites del enfoque biomédico contemporáneo. Por último, se cuestiona la idea de normalidad, la pretensión de la reinserción generalizada así como el ideal de un bien universal. Lo propiamente humano es la singularidad, algo que nuestra época pierde de vista en su tendencia hacia la homogeneización. Es un texto orientado fundamentalmente a quienes trabajan con personas: sanitarios, educadores, trabajadores de lo psicológico y lo social. Es un intento de continuar pensando sobre lo fundamental: esa extraña realidad que es el ser humano.
La pértiga del funambulista
by Berta Tabor«Tabor cuenta, pues, las historias que conforman la vida de cualquiera de nosotros: pequeños traumas, grandes abandonos, emociones que dejan huella o una catástrofe de la que alguien sale ileso casi por milagro. Y recuerda también algo que todos sabemos: que son esas desgracias frustradas las que muchas veces nos obligan a replantearnos todo lo que hemos vivido con anterioridad, y a dotarlo de sentido.»Care Santos, El Cultural Hay momentos en que una mujer o un hombre miran dentro de sí y se dan cuenta de que llevan tiempo caminando por la cuerda floja. La vida los ha transformado y, abocados a la tragedia o quizás a la felicidad, ya no son quienes creían ser. Elaboradas con la materia prima de esos momentos de crisis, que nutre la gran literatura desde siempre, las historias de los personajes de La pértiga del funambulista conforman un álbum de familia, un puñado de instantáneas que, enlazadas en su árbol genealógico, nos muestran la intrahistoria más reciente de esa España indefinible que se asoma a Europa: desde la Segunda República hasta los atentados del metro de Londres.
La quema de Cíbola (The Expanse #Volumen 4)
by James S.A. CoreyLa novela en la que se basa la cuarta temporada de la serie de TV The Expanse. Las puertas han abierto el camino a miles de nuevos mundos y la fiebre de la colonización se ha desatado. Los colonos buscan una nueva vida lejos de los planetas natales de la humanidad. Ilo, la primera colonia humana en esta gran nueva frontera, nace entre sangre y fuego. Los colonos independientes se sublevan contra el poder arrollador de una nave colonial corporativa, cargados únicamente con su determinación, su valor y las habilidades adquiridas en las largas guerras en casa. Científicos inocentes mueren masacrados tratando de estudiar el funcionamiento de un mundo nuevo y extraño. James Holden y el resto de la tripulación de su pequeña nave son enviados para sembrar la paz en plena guerra y el sentido común en mitad del caos. Sin embargo, cuanto Holden más analiza la situación, más se convence deque la misión estaba destinada a fracasar. Los susurros de un hombre muerto le recuerdan que la gran civilización galáctica que antaño existió en esas tierras ha desaparecido. Y que algo acabó con ella. La crítica ha dicho:«Hacía tiempo que no leía una space opera tan buena.»George R.R. Martin «El equivalente en ciencia ficción a Canción de hielo y fuego.»NPR Books «Así es como se supone que debería ser el futuro.»Wall Street Journal «Magnífico... Una aventura a seguir.»Washington Post
La quimera del Hombre Tanque
by Víctor SombraPocas imágenes han alcanzado mayor difusión que las del hombre que en 1989 detuvo una columna de tanques en la avenida de la Paz Eterna de Beijing. La quimera del Hombre Tanque toma como punto de partida este icono del siglo XX para construir una ficción política ambientada en nuestros días, al más puro estilo de Le Carré y DeLillo. Poco antes de cumplirse el veinticinco aniversario del desalojo de la plaza de Tiananmen, un grupo de dirigentes chinos organiza un encuentro entre el misterioso manifestante y el comandante que conducía el blindado. Rompiendo con un cuarto de siglo de censura, pretenden escenificar la ansiada reconciliación social con un simbólico abrazo que será emitido por la televisión pública, en horario de máxima audiencia. Durry, un antihéroe de nuestros tiempos, agente y militante comunista, será el encargado de dirigir la operación, para lo que tendrá que medirse con un viejo oligarca del Caspio, un miembro del servicio secreto chino y otros inesperados adversarios. Esta acción de reescritura audiovisual del Hombre Tanque precipitará una vertiginosa sucesión de acontecimientos y pondrá de manifiesto la imposibilidad de separar cualquier evento de su contexto histórico, así como los fuertes vínculos entre el ocaso del comunismo y las tensiones políticas y económicas actuales, como el auge de la nueva China, la crisis energética, la globalización de las finanzas y el islamismo rampante. Reseñas:«Un novelista riguroso y muy sutil en la defensa de la novela como arma de reflexión social y estética.»J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia «Sombra enfrenta las razones de las personas a las de los organismos, integrando con asombrosa y rara fluidez extensas disquisiciones prácticamente ensayísticas al desarrollo de una trama apasionante.»Gabi Martínez, Qué Leer «Una novela insólita, contada con brío, [...] una cierta reflexión necesaria sobre la manera en que se gestionan los negocios en el mundo político.»Juan Ángel Juristo, ABC (sobre Aquiescencia)
La quinta aparición
by Leonardo OrtegaGabriel, un destacado arquitecto, descubre durante unas excavaciones en la basílica de Guadalupe un misterioso pergamino, escrito en náhuatl. Tras el hallazgo, pide ayuda a un amigo cercano para descifrarlo; este último es un químico idealista quien se apoya en una brillante ingenierade sistemas, en un pintor experto en iconografía antigua y en un erudito en historia y letras que aborrece a media humanidad. Poco después, el arquitecto es hallado muerto y el Azacán, una secta ultraconservadora, vinculada a la alta jerarquía religiosa del país, comienza la persecución de los documentos y sus poseedores, y no dudará en recurrira todos los medios con tal de mantener en secreto el enigmático mensaje. Las profecías anuncian cinco catástrofes sobre el pueblo mexicano. Cuatro ya han ocurrido, pero una será fatídica para la ciudad de México y sucederá el 12 de diciembre del 2012. Nadie está preparado para lo que viene. La quinta aparición es una emocionante novela en la que se entretejen misterio, aventuras y un profundo mensaje secreto, con un trasfondo histórico real.
La quinta aparición
by Leonardo OrtegaGabriel, un destacado arquitecto, descubre durante unas excavaciones en la basílica de Guadalupe un misterioso pergamino, escrito en náhuatl. Tras el hallazgo, pide ayuda a un amigo cercano para descifrarlo; este último es un químico idealista quien se apoya en una brillante ingenierade sistemas, en un pintor experto en iconografía antigua y en un erudito en historia y letras que aborrece a media humanidad. Poco después, el arquitecto es hallado muerto y el Azacán, una secta ultraconservadora, vinculada a la alta jerarquía religiosa del país, comienza la persecución de los documentos y sus poseedores, y no dudará en recurrira todos los medios con tal de mantener en secreto el enigmático mensaje. Las profecías anuncian cinco catástrofes sobre el pueblo mexicano. Cuatro ya han ocurrido, pero una será fatídica para la ciudad de México y sucederá el 12 de diciembre del 2012. Nadie está preparado para lo que viene. La quinta aparición es una emocionante novela en la que se entretejen misterio, aventuras y un profundo mensaje secreto, con un trasfondo histórico real.
La quinta modelo / Noche al raso y otros relatos
by José María Roa Bárcena«La política en tiempos de exaltación vuelve locas a muchas más gentes que el amor.» En La quinta modelo, su única novela, José María Roa Bárcena muestra la cara opuesta al liberalismo mexicano y revela sus terribles efectos en la sociedad mexicana de mediados de siglo XIX. Noche al raso, quizá su obra más conocida, reúne a cinco viajeros que revelarán con humor los vicios de la sociedad, como el engaño y el rumor. En los cuentos seleccionados desfilan aparecidos, flores poetisas y papalotes beligerantes. El lector podrá descubrir en estos textos los orígenes del cuento mexicano moderno, así como una estética de corte conservadora en la literatura decimonónica.Este volumen reúne una novela, un libro de cuentos y las últimas obras más representativas de José María Roa Bárcena. La edición y selección estuvo a cargo de Pamela Vicenteño Bravo, maestra en Letras por la unam y especialista en la literatura mexicana del siglo XIX.
La quinta montaña: La Quinta Montana (Biblioteca Paulo Coelho #Volumen)
by Paulo CoelhoPaulo Coelho, el escritor brasileño más vendido en nuestros días, nos sorprende con una novela tan fascinante como inolvidable. Descubre en La quinta montaña la obra de un novelista irreverente y actual, cuya lectura siempre mueve a la acción. Adéntrate en la obra de un autor provocador y valiente que rompe con los esquemas preconcebidos de nuestra sociedad. Un fenómeno literario con millones de seguidores en las redes sociales. En un mundo regido por supersticiones, conflictos religiosos y tradiciones profundamente arraigadas, el joven profeta Elías deberá enfrentarse a los habitantes de Fenicia, quienes lo creen responsable de sus desgracias y lo condenan a muerte. Él sabe que la batalla más importante consiste en elegir entre el camino impuesto o luchar contra el destino. Una avalancha de acontecimientos que le conducirá a un definitivo cara a cara con Dios. La quinta montaña nos enseña que sólo enfrentándonos a lo que parece inevitable y dejando atrás el lastre del pasado podremos evolucionar. Nadie puede perder de vista lo que quiere. Aunque en algunos momentos piense que el mundo y los demás son más fuertes. El secreto es este: no desistir. -Paulo Coelho-