- Table View
- List View
La sinfonía de la libertad: Música y política
by Antoni Batista<P>Esta obra ofrece una gran panorámica de la música política de todos los tiempos, compositores e intérpretes. Si eres amante de la música, disfrutarás con esta faceta de Antoni Batista en un viaje inédito por el arte de los sonidos. <P>Mozart hizo política. Beethoven es el legado de la Revolución Francesa a la Unión Europea. Chopin, Verdi, Sibelius, Falla reivindicaron patrias libres. Dvorak inventó el federalismo sinfónico. La inmensa creatividad de Shostakóvich venció al estalinismo. Casals desafió a Franco y a Hitler. Celibidache se rebeló contra la industria discográfica. Barenboim unió a palestinos y a judíos... <P>La música y la política se han ido entrelazando a lo largo de la historia, pero es una relación poco menos que desconocida. La sinfonía de la libertad recoge sus encuentros más significativos. Además de abundante información, que sorprenderá a muchos, este libro contiene aportaciones musicológicas originales de un autor que logra aunar el desafío intelectual del ensayo con el ritmo trepidante de la narrativa.
La sinfonía del tiempo
by Álvaro Arbina<P>La sinfonía del tiempo confirma a Álvaro Arbina, autor de La mujer del reloj, como uno de los grandes narradores de hoy. Una joven escritora que trata de desentrañar la misteriosa desaparición de su marido... <P>Una poderosa familia de la industria vasca que vive entre fantasmas y leyendas... Un científico dispuesto a descifrar la sinfonía oculta tras el curso de la Historia... <P>Este es el relato de todas las vidas que se cruzan con ellos, en un entramado de secretos que se extiende por Europa y cuyas raíces se hunden en las costas del Cantábrico, en sus ensenadas y caseríos ancestrales, en las minas y fundiciones que arden junto a las rías. <P><P>La sinfonía del tiempo es una emocionante historia de amor, una gran saga familiar y una poderosa intriga histórica. Un fascinante viaje a los tiempos del acero y el carbón, de los edificios de hierro y cristal, de los avances industriales y científicos, de la desigualdad social y el refinamiento burgués
La sinfonía fantástica
by Camilo Marks¿Puede suceder que lo que escribimos, leemos, damos a leer, influya demodo decisivo en la vida de los demás? La sinfonía fantástica responde aéstas y otras interrogantes parecidas con un enfático sí. Un críticofrustrado, hijo de quien estuviera entre las pocas mujeres galardonadascon el Premio Nacional de Literatura, envía diatribas a todos losnovelistas chilenos, hasta entablar una intensa relación con la máximaautora de bestsellers criollos. Su vecino, un perplejo muchacho, seenamora perdidamente de una profesora de letras mucho mayor que él. Enel primer caso, el irónico resultado es un truculento folletín y, en elsegundo, participamos en la génesis de una osada tesis de licenciatura.Hacia el final, cinco jóvenes de hoy evocan el programa musical deBerilos con pasión, desparpajo, nostalgia, remordimientos y terroralucinado.
La sinopsis de la Biblia: Guía de un año para leer y comprender toda la Biblia
by Tara-Leigh Cobble¿Alguna vez has cerrado tu Biblia y has pensado: ¿Qué es lo que acabo de leer?Tanto si eres nuevo en la Biblia como si te has criado en el segundo banco, la lectura de las Escrituras puede resultar a veces confusa o aburrida. Entenderla bien parece requerir leerla a fondo (e incluso repetidamente), pero ¿quién quiere leer algo que no entiende?Si alguna vez has deseado leer toda la Biblia, o inclusosisolohas querido tener el deseo de leerla, La sinopsis de la Biblia está aquí para ayudarte. Siguiendo un plan cronológico de lectura de la Biblia, estas recapitulaciones explican y conectan la historia de las Escrituras, sección por sección. Pronto te verás como un hijo de Dios que conoce y ama su Palabra de la manera que siempre has esperado.No tienes que ir al seminario. No necesitas una Biblia especial. Simplemente comienza a leer este libro junto con tu Biblia y ve lo que Dios tiene que decir sobre sí mismo en la historia que está contando.The Bible RecapHave you ever closed your Bible and thought, What did I just read? Whether you're brand-new to the Bible or you grew up in the second pew, reading Scripture can feel confusing or boring at times. Understanding it well seems to require reading it thoroughly (and even repeatedly), but who wants to read something they don't understand? If you've ever wanted to read through the Bible or even just wanted to want to read it, The Bible Recap is here to help. Following a chronological Bible reading plan, these recaps explain and connect the story of Scripture, section by section. Soon you'll see yourself as a child of God who knows and loves His Word in the ways you've always hoped for. You don't have to go to seminary. You don't need a special Bible. Just start reading this book alongside your Bible and see what God has to say about Himself in the story He's telling.
La sirena
by Kiera CassUna chica con un secreto. El chico de sus sueños. Un océano entre ambos. Una historia de fantasía y romance por la autora de la serie bestseller internacional «La Selección». Kahlen es una sirena. Ha sido obligada a servir a Oceania atrayendo a seres humanos a las acuosas tumbas con su voz, mortal para cualquier humano que la escuche.Akinli es humano. Un chico amable y guapo, él es todo lo que Kahlen jamás había soñado. Enamorarse pone a ambos en peligro... pero Kahlen no puede soportar mantenerse apartada. ¿Lo arriesgará todo para seguir los latidos de su corazón? La crítica ha dicho...«Una historia de fantasía fresca y adictiva.»Books for our mind «Es una historia muy original, basada en el mito de las sirenas pero adaptada al tiempo actual, algo que me ha encantado.»Cientos de miles de historias «Haymucho amor en ella, en más de un sentido, y eso la convierte en una historia muy tierna.»Dragones en el país de los libros «Las emociones, los sentimientos... son cosas que Kiera Cass consigue plasmar a la perfección.»Entre metáforas «No es una simple historia de amor, también es una historia sobre el bien y el mal.»FantasyMundo«Cumple con la historia de amor que prometía, contando con un trasfondo que me ha gustado mucho.»Perdida en un mundo de libros «Va directa a hacerse un hueco en el corazón.»Historias del atardecer
La sirena Esmeralda 1 - Sirena Esmeralda y la fiesta del océano (La sirena Esmeralda #Volumen 1)
by Harriet MuncasterDel universo de Isadora Moon, llega la princesa más rebelde del océano... ¡Esmeralda! Sirena Esmeralda es una princesa... un poco rebelde. A Esmeralda le gusta explorar el fondo del mar y jugar con sus amigas sirenas. Y, desde que su mamá se casó con el rey Óster, ¡tendrá que aprender a ser una princesa! Se acerca la Fiesta del Océano y Esmeralda debe participar en el desfile en la carroza real. ¿Conseguirá disfrutar de su fiesta favorita?¡Zambúllete en la aventura y descubre un montón de actividades junto a Esmeralda y su pulpo Tintabella!
La sirena de Harry
by Steve Vernon Gabriela Miranda GonzálezIntroducción Antes de ser cualquier cosa, soy un cuentacuentos. Mi hábitat natural es cerca de una fogata y exhalo palabras de la misma manera en la que algunos hombres fuman. He vivido cerca del océano por casi cuatro décadas. He escuchado a las olas hablar con la costa. También he escuchado las viejas historias de fantasmas contadas alrededor de mil fogatas. He oído a las gaviotas quejarse por la mala pesca. Este es el primero de una serie de cuentos basados en el mar. No es necesario que los lean todos, ya que tampoco se puede contar cada ola que se retrae para golpearse en la playa. Así que vengan aquí y escuchen. Tengo un cuento para contar. Suyo en la narración, Steve Vernon
La sirena de las aguas turquesas (Velo de norte #Volumen 1)
by Judit FernándezUn hombre sin memoria.Una heroína en busca de justicia.Amor, valor y fortuna: sus caminos se verán entrelazados, y su amor habrá de sobrevivir al destino y a los mismos dioses. Venecia, año 1009. Gabriella es una huérfana que, cansada de vivir las injusticias entre nobles y plebeyos adopta la identidad secreta de «La Sirena», ladrona y justiciera del pueblo. Sin embargo, su mundo da un vuelco cuando las aguas del río arrastran hasta ella a un bárbaro del norte medio muerto y sin memoria. Einar Jürgenson ha olvidado de dónde viene y cómo ha llegado hasta allí, pero en Gabriella encontrará un camino para recuperar su vida perdida. Decidido a ayudarla a vencer a los tiranos de Venecia, caen en un inesperado amor el uno con el otro, más cuando el pasado del hombre vuelve súbitamente a él, debe tomar una decisión. ¿Regresar a Escandinavia con los suyos, o vivir una nueva vida junto a ella? ¿Podrá su amor sobrevivir a sus diferencias?
La sirena del hielo
by Eva MilletLa sirena del hielo es una mágica historia sobre la amistad, el trabajo en equipo y el poder que supone luchar por las cosas en las que creemos Con el deshielo de los polos, criaturas que hasta ahora habían permanecido ocultas comienzan a atemorizar a las sirenas del hielo. Kiona, una pequeña sirena de la Antártida, deberá emprender un viaje en busca de la ayuda de otras sirenas para luchar contra esta terrible amenaza. Coral y Clara, las protagonistas de La última sirena, no dudarán en unirse a su nueva amiga. Después de las increíbles aventuras que vivieron el pasado verano en la isla y gracias a su tía Esmeralda, Clara descubrirá que está muy cerca de poder convertirse en sirena. Un nuevo libro de Eva Millet, autora de La última sirena, novela ganadora del Premio Boolino 2018 ¡y que lleva más de 10.000 ejemplares vendidos! - Recomendado a partir de 7 años. - Capítulos cortos para una fácil lectura. - No es necesario haber leído la anterior novela para seguir la historia. - Para amantes de las sirenas y del mágico mundo que se esconde debajo del mar.
La sirena viuda
by Mario BenedettiEn esta antología, el mismo Benedetti ha seleccionado sus mejores cuentos de los libros Montevideanos (1962), La muerte y otras sorpresas (1968), Con y sin nostalgia (1977), Geografías (1984) y Despistes y franquezas (1989). El amor en todas sus formas, la vida, la muerte y el exilio se dan cita en estos relatos que nos brindan la oportunidad del reencuentro con páginas queridas o el placer del descubrimiento.
La sirena voladora y otros relatos
by Sofía Ballesteros<P>Una colección de cuentos fantásticos, con toques de humor extravagante, en los cuales los personajes se aventuran en la defensa de su identidad. <P>Un pirata del Caribe se encuentra con una sorprendente princesa samurái. Un grupo de amigos piden pizza con piña sin saber que se exponen a serios maleficios hawaianos. Nurkia, una sirena voladora de neón, se enfrenta al cantante Luis Miguel para liberar a los delfines del Pacífico y construir un mundo donde convivan todos los seres, reales y fantásticos. <P>Los relatos de La sirena voladora abren las puertas de un viaje trepidante, plagado de acción, humor e imaginación. Como en un juego de cajas chinas, nos adentramos en ellos en mundos disparatados que nos llevan a otros mundos aún más extravagantes, en los que no deja de asomarse el otro gran absurdo de realidad. <P> Hazaña tras hazaña, sus entrañables protagonistas Nurkia, el pirata Rompompito, la guerrera Kikuki, Ariel Pink se mueven siempre en este filo del peligro, para derrotar a sus enemigos y defender su propia identidad. Lo inconcebible y lo cotidiano, el vértigo y la ternura, el pop y la hechicería -¡incluso el rap italiano!- se conjugan en estos cuentos escritos en la mejor tradición de la literatura fantástica y con el más insobornable sentido del humor. <P>Una autora a la que, al igual que a sus personajes, será imprescindible seguirle el rastro.
La sirenita
by Hans Christian AndersenLa Sirenita es la historia de una de las hijas del rey del mar que desde pequeña quiso conocer el mundo de los humanos. Esta es una obra más de la serie Princesitas. Ahora verás ese sueño de campos, cielo y música y como tantas otras niñas descubrirás que el cariño que sintió nuestra sirena fue más fuerte que su amor al mar. Acompaña a La Sirenita en su deseo por ver el cielo y las aves. Ayúdala a salvar al príncipe de entre las furiosas aguas y quédate con ella mientras su colita de pez se convierte en piernas. Lee su llegada a palacio y verás que convertirte en una princesa puede ser más fácil de lo que te imaginas. iNo te pierdas esta historia!
La soberanía de nuestros cuerpos: Un libro sobre sexualidad y otras cosas
by Fabiana TaulPara tener el control de nuestro cuerpo, una sexualidad plena y vínculos sanos, lo mejor es conocernos, saber quiénes somos y aprender a cuidarnos y a respetarnos y respetar a lxs demás. Este libro contiene todo lo que querés saber y no te animás a preguntar. Es muy importante cuidar nuestra salud física y mental, pero también es fundamental la misma dedicación para nuestra salud sexual. Respetarnos, hacernos respetar y cuidar también a lxs demás para vivirla a pleno. Para eso es necesario conocernos y aprender cómo cuidarnos. En este libro vas a encontrar absolutamente todos los temas que querés saber: diversidad, mitos y mandatos sexuales, gestión menstrual, ETS e ITS, métodos anticonceptivos, vínculos, maternidad deseada, y muchos más.
La soberanía del bien
by Iris MurdochLa gran aportación filosófica de Iris Murdoch en el centenario de su nacimiento. Antes de convertirse en la gran novelista que fue, Iris Murdoch se dedicó intensamente a la filosofía, enfrentándose con valentía a los círculos analíticos y existencialistas de la época y buscando un camino de salida en el páramo de la posguerra europea. Especialista en Platón, relacionada con la escuela de Wittgenstein, pero siempre radicalmente independiente, Murdoch reunió en La soberanía del bien (1970) tres conferencias que resumen lo que había sido su investigación filosófica desde la década de 1950. A diferencia de la mayoría de sus colegas en Oxford y Cambridge, Murdoch estaba interesada sobre todo en la vida moral y en las posibilidades reales que el ser humano tiene de hacerse mejor persona. La idea del Bien en un mundo sin Dios fue siempre su principal preocupación y a ella le dedica estos tres ensayos combativos y edificantes. En esta edición, Andreu Jaume nos ofrece una nueva traducción anotada de este clásico del pensamiento así como un largo ensayo introductorio en el que se estudia la vida, la filosofía y las novelas de quien fue definida en su tiempo como «la mujer más brillante de Inglaterra». La crítica ha dicho:«Uno de los escasos libros modernos de filosofía que personas ajenas a la filosofía académica pueden encontrar realmente útil.»Mary Midgely «Excelente. Golpea en la raíz misma de nuestra autocomprensión contemporánea. Niega cosas que tendemos a entender como evidentes. Por esa sola razón ya vale la pena leer este breve libro.»The Guardian
La soberbia juventud
by Pablo SimonettiLa soberbia juventud is a love story that touches upon affection and its absence; a reflection on how age determines how we judge our circumstances and ourselves. Young and charismatic Felipe Selden attracts everyone that comes in contact with him, but adding to his immaturity, social and domestic demands lead him far from the path to happiness--until he learns he needs more than just his gifts and talents to grasp the freedom he considers rightfully his. The story's narrator, Tomás Vergara, who knows the world Selden belongs to, seeks to decipher the cravings and designs the young man awakens in those who come close to him.
La sobrina del tío CLAUDIO: Leocadia
by Jose Ramón SancuerUna mujer que consiguió todo cuanto quiso a pesar de los inconvenientes de que fue objeto durante parte de su vida y aunque llegó a sufrir un aborto cuando aún era muy joven esta mujer nunca se amilanó y siguió con su plan previsto trabajando duro y al final y con solo 35 años. Incluso llegó a ganar más dinero que el presidente del gobierno. <P><P>La novela relata la historia de una mujer que lo consiguió todo en sus propósitos a pesar de los inconvenientes que tuvo que superara lo largo de su corta vida, y que al final consiguió tener más ingresos anuales que el propio presidente del gobierno.
La sociedad civil vs. la corrupción
by Alejandra LajousFederico Reyes Heroles María Marván Mauricio Merino Enrique Cárdenas Eduardo Bohórquez Jacqueline Peschard México Evalúa Fundar Imco MCCI Coordinadora y editora: Alejandra Lajous Algunos de los mayores logros en el méxico moderno se deben a la sociedad civil organizada. Buena parte de los avances por la transparencia, la rendición de cuentas, la participación política y contra la corrupción ha ocurrido gracias a asociaciones y activistas combativos y persistentes. Hoy, ante la embestida que sufren las organizaciones no gubernamentales, es obligatorio recordar y defender su trabajo. Enumerar sus logros y el papel que cumplen. Oír sus voces. Y entender que, en ellas, México tiene un verdadero contrapeso independiente a los excesos del poder. En esta obra toman la palabra algunos de los referentes en la sociedad civil. Relatan sus historias, explican sus motivaciones y argumentan en favor de la participación plural, articulada y rigurosa. Desde la polifonía y la diversidad, surge así una voz común que nos recuerda que México es tan grande como su ciudadanía, y que la calidad de su democracia depende de la participación crítica de sus habitantes.
La sociedad colonial
by Enrique TandeterEste volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el largo período decasi tres siglos durante los cuales el actual territorio argentinoestuvo integrado al Imperio español en América. Alejada de lasdiferentes interpretaciones globalizadoras que sucesivamente hanpretendido dar cuenta de la época colonial, esta historia de laArgentina reconoce la especificidad y contingencia histórica delencuentro entre indígenas americanos e invasores europeos. Con ese puntode partida, el relato se propone recuperar la complejidad de los actoresy de las situaciones que éstos enfrentaron a lo largo de los sigloscoloniales, así como la originalidad de las sociedades e institucionesresultantes.Se incluyen en el estudio el papel del imaginario europeo en laexploración y organización del territorio; la diversidad del mundoindígena y de sus actitudes frente a la conquista y colonización; lainteracción de raza, etnicidad, clase y género en la conformación de lassociedades; las formas y estrategias familiares; los contrastes entrelos mundos del campo y la ciudad; la articulación de las economíasregionales entre sí y con las economías metropolitanas; las relacionesentre gobierno y sociedad; la cultura y política propias del AntiguoRégimen. Gracias a la riqueza de las investigaciones recientes sobre elperíodo, los autores de este volumen, responsables de muchas de ellas,pueden presentar una multiplicidad de perspectivas y temáticasinnovadoras que se integran en una imagen inédita de la Argentinacolonial.
La sociedad cómplice: Los mitos económicos que llevaron a la Argentina a la decadencia y qué hacer para corregirlos
by José Luis EspertLa sociedad cómplice es un ensayo sin anestesia, que analiza la verdadera Argentina, aquella que se esconde detrás de las ideas falsas que nos sirven de excusa para no avanzar y no reconocer los problemas reales. José Luis Espert se hace cargo y las refuta, mostrando qué pasó realmente y qué deberíamos hacer para que la economía funcione definitivamente. Vivir en la Argentina no es fácil. Trabajás más de la mitad del año para pagar impuestos. Te obligan a comprar carísimo. Tu salario es una miseria y se evapora con la inflación. Te ofrecen servicios públicos del Tercer Mundo. No caminás tranquilo por la calle porque pueden robarte el celular, que igual te sirve de poco porque la señal es pobre. Dormís mal, preocupado por tus hijos. Te cortan la calle cuando vas a trabajar. Los sindicalistas que dicen defenderte viven como magnates y los políticos que dicen cuidarte amasan fortunas. Los empresarios que dicen darte trabajo producen bienes malos que te cobran a precio de oro. Nuestra moneda perdió trece ceros en 22 años. Pensémoslo así: la superficie de la Argentina es de 2.780.400 kilómetros cuadrados. Si estuviera cubierta con baldosas de 52 centímetros, después de perder esos trece ceros nos quedaríamos con una sola baldosa. La culpa es nuestra porque compramos mitos: el déficit fiscal, el peronismo, la hiperinflación, el Rodrigazo, la crisis de 2001, las jubilaciones, entre otros. «La sociedad cómplice hace un recorrido bien completo de las creencias y demandas de una historia económica tan tediosamente repetida que va siendo hora de que alguna generación sospeche que hay algo muy malo en cómo se explica al mundo y al propio país. Esta obra podría titularse 'Todos sabemos lo que hay que hacer', porque su foco lo hace obvio».José Benegas, analista político
La sociedad desnuda
by Sergio SinayLa rápida desaparición de los derechos individuales en nombre de una filosofía que domina hoy en el gobierno, la educación, los negocios -y la sociedad en general- de los Estados Unidos. Un ejército desconocido para la mayoría de los ciudadanos investiga las cuentas bancarias, examina las vidas privadas; y espía en las alcobas, en las oficinas y en los automóviles. Los escolares son sometidos a supuestos tests de eficiencia que sondean secretamente las relaciones y actitudes sexuales de sus padres. El autor de Los Trepadores de la Pirámide nos introduce así, dramáticamente, en el mundo crepuscular de un temible tráfico secreto.
La sociedad dolida: El malestar ciudadano
by Juan Ramón de la Fuente¿Qué le duele a México y al mundo? ¿Cuáles son los padecimientos sociales que urge sanar? La guerra antinarco, la inconformidad social, la furia, las plagas de la obesidad y la diabetes, las políticas de Trump, el calentamiento global, las heridas que dejó el terremoto, el populismo... En esta obra y mediante artículos contundentes y rigurosos, el doctor Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM y exsecretario de Salud de México, realiza un vasto diagnóstico de los padecimientos que afrontan el país y el planeta. Desde su doble perspectiva de médico experto y profundo conocedor de la realidad sociopolítica, el autor no sólo hace una radiografía de los trastornos y las afecciones que nos agobian, sino que explica los riesgos que conllevan, sus consecuencias, e incluso esboza vías de solución. De cara a 2018, los treinta y ocho análisis deJuan Ramón de la Fuente cobran una importancia señera para dilucidar qué nación hemos construido y hacia dónde queremos encaminarla. Prólogo de Elena Poniatowska "A este libro lo veo como un colibrí en el paisaje gris y triste de nuestro país, al que Juan Ramón -intelectual abierto y generoso- transforma en una pincelada azul" Elena Poniatowska, del prólogo.
La sociedad espiritista "La Buena Nueva" (El misterio de la Caja Bethel #4)
by Concepción PereaÚltima entrega de El misterio de la Caja Bethel, un folletín ambientado en una Barcelona de finales del siglo XIX con ecos de steampunk. Por fin llega el desenlace, y con éste el final de nuestra historia. Viajes en el tiempo, una reunión espiritista y los hijos del zar. Pero también un entierro y una despedida# ¿Será éste el final de alguno de nuestros protagonistas? No te pierdas la última entrega de El misterio de la Caja Bethel. Únete al intrépido Felix Goggleston y a la bella y enigmática Katsia en esta aventura sin igual que esconde un misterio, un peligro y el reencuentro con un personaje del pasado. Reseña: «Leer las peripecias de Felix y Katsia es reencontrar a Tim Powers... en el Raval» Antonio Torrubia
La sociedad literaria y del pastel de piel de patata Guernsey
by Annie Barrows Mary Ann ShafferTraducida a más de 20 idiomas, con más de 5 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo y llevada al cine por Mike Newell, La Sociedad Literaria del Pastel de Piel de Patata de Guernsey es una deliciosa y conmovedora novela epistolar que se ha convertido en un clásico indiscutible sobre el poder de la palabra y el valor de la literatura como refugio y consuelo en tiempos difíciles. En un Londres devastado por las bombas y que empieza a recuperarse de las terribles heridas de la Segunda Guerra Mundial, Juliet Ashton, una joven escritora en busca de inspiración novelesca, recibe la carta de un desconocido llamado Dawsey Adams. El hombre, que vive en la isla de Guernsey, un pequeño enclave en el canal de la Mancha, está leyendo un libro de Charles Lamb que había pertenecido con anterioridad a Juliet. ¿Cómo ha llegado ese ejemplar hasta Guernsey? ¿Por qué Dawsey decide ponerse en contacto con Juliet? Dawsey es miembro del club de lectura La Sociedad Literaria del Pastel de Piel de Patata de Guernsey, creado en circunstancias difíciles durante la contienda, una rareza en tiempos de ocupación alemana. Cuando Juliet acepta la invitación de estos excéntricos lectores para visitar Guernsey, entiende que ellos y su increíble sociedad literaria serán los personajes de su nueva novela, y su vida dará un vuelco para siempre. Una historia humana y divertida, que transmite una intensa pasión por los libros y reivindica la formidable capacidad de la lectura para unir a personas de distintos gustos, culturas e ideologías. Reseñas:«Una novela inteligente y deliciosa, un mundo tan vívido que siempre me olvido de que se trata de una obra de ficción y de que sus personajes maravillosos no son mis amigos ni mis vecinos.»Elizabeth Gilbert «Esta novela conmovedora y llena de observaciones de gran agudeza es una pequeña obra maestra acerca del amor, la guerra y el sustento inconmensurable que hallamos en los buenos libros y en los buenos amigos. Una joya.»People «La Sociedad Literaria del Pastel de Piel de Patata de Guernsey es no solo una novela epistolar adorable, tan encantadora y atemporal como las que sus personajes leen y aman, sino también un libro ideal para leer junto a la chimenea o en un largo viaje en tren.»San Francisco Chronicle Book Review «Las cartas que componen esta novela iluminan, con humor y candor, el sufrimiento de los habitantes de las islas del Canal durante la ocupación nazi. Cuando Juliet se traslada a Guernsey para trabajar en su libro, le resulta imposible abandonar dicha isla y a sus nuevos amigos, un sentimiento que tal vez experimenten los lectores cuando acaben esta novela deliciosa.»The Boston Globe «Un libro maravilloso. [...] Con ecos de 84, Charing Cross Road de Helene Hanff, esta novela es una celebración divertida, aguda y muy amena del poder de la palabra escrita.»Library Journal
La sociedad poscapitalista
by Peter F. DruckerEn el siglo XIII, el surgimiento de los gremios como grupos dominantesde poder, la actividad comercial entre grandes distancias, la presenciadel estilo gótico como arquitectura urbana y otros factores decisivostransformaron por completo la vida europea. Muchos cambios sobrevinieronluego: la invención de la prensa de tipos móviles, la ReformaProtestante, doscientos años más tarde; la Revolución Americana y laadopción de la máquina de vapor, a fines de siglo XVIII.Nuestro tiempo es otra vez un período de transformación.Uno de los cambios principales es que ya no existe una historia"occidental" ni una civilización "occidental"; sólo hay historia mundialy civilización mundial, aunque "occidentalizadas". Estamos, pues, enmedio de un proceso de transformación que acaso se completará en el 2010o en el 2020. Nadie nacido en 1990 sería capaz de imaginar el mundo enel que nacieron sus abuelos o en el que crecieron sus padres.Peter F. Drucker observa, desde la perspectiva privilegiada que leofrece su experiencia, la naturaleza de aquellos y estos cambios.Detecta lúcidamente las causas y con precisión científica anticipa losefectos. Sin embargo, aunque nos diga mucho del futuro, La sociedadposcapitalista no es un libro de predicciones ni es una revisiónhistórica, aunque contemple paralelismos y semblanzas, ni un manual dedivulgación de ideas conocidas, aunque las discuta con claridad ysensatez, sino un ensayo imprescindible para el hombre contemporáneo,que contesta de manera brillante preguntas esenciales.