Browse Results

Showing 25,451 through 25,475 of 43,851 results

La vibración del amor. Descubre cómo los ciudadanos globales cambiarán el mundo

by Isha Judd

Descubre la fuerza de la energía del amor.Eleva tu conciencia y conviértete en agente de cambio para el mundo.En este impactante libro, Isha ofrece el camino más efectivo para amarnos con vigor y transmitir una intensa luz energética al universo. El propósito es exaltar el amor en los seres humanos y en todo lo que nos rodea. La autora propone medidas espirituales transformadoras para ocuparnos de nuestro entorno y hacer del mundo un lugar que transmita bondad y belleza. En el agitado y caótico mundo de hoy, Isha nos invita a tener contacto con nuestro poder interior para avanzar en un camino de paz y amor, contagiando todo a nuestro alrededor.

La victoria de la Conspiración

by Hania Czajkowski

Los tiempos finales han llegado... El Alerta Rojo se ha declarado en laTierra. El calentamiento global avanza, y la contaminación emocionalalcanza niveles nunca vistos. Nos sentimos solos, nos sentimosperdidos...Pero una imparable revolución de luz se está gestando en los subsuelosde todas las grandes ciudades del mundo. Con una sola consigna: jamásentregarnos a la Indiferencia Suprema, que pretende congelar nuestroscorazones, apagar nuestras miradas y derrotar nuestros sueños. Ensecretos refugios a 72 escalones bajo la superficie, conducidos porsabios maestros de la Kabalah Revolucionaria, los conspiradores nospreparamos para recuperar el bien, la compasión, el alma. Y dar ungigantesco salto quántico de conciencia.Ocultas en ese relato, hallarás las exactas claves para iluminar tuvida. Y también para encontrar un amor apasionado. Tan apasionado comoel que viven Ojos de Fuego y Ojos de Cielo, dos iniciados, que sepresienten y se buscan sin rendirse, guiados por la certeza de ese amortotal con el que todos soñamos. Aquel que enciende nuestros corazonescon un fuego abrasador, que es más dulce que la miel y más luminoso queel mismo sol.

La vida a ratos

by Juan José Millás

Vuelve el ingenio de Millás con el diario divertido y surrealista de un neurótico brillante. En La vida a ratos el lector es tan protagonista como el narrador, porque descubre en secreto un relato que, en la ficción, no ha sido creado para ser conocido por nadie más que aquel que lo escribe. Es el diario de más de tres años de vida de un personaje -curiosamente también llamado Juan José Millás-, que se muestra tan libre, tan neurótico, y divertido, e irónico e hipocondriaco como solo nos mostramos cuando nadie nos ve. Las visitas a la psicoanalista, el taller de escritura, los paseos por una ciudad que no deja de colocarle ante situaciones sorpresivas, la familia, los amigos... Todo es normal, todo parece anodino hasta que, al volver una esquina de la realidad, aparece lo extraordinario, lo surrealista. Y nos deslumbra. Críticas:«Una pirueta, un salto mortal del acróbata Juan José Millás [...]. Y sin red.»Manuel Llorente, La Esfera (El Mundo) (sobre Que nadie duerma) «Millás: ocurrente, descabellado, familiar e inquietante. Siempre inconfundible.»J. A. Masoliver Ródenas, Cultura/s, La Vanguardia «Millás es uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de página.»Antonio Iturbe, Qué Leer «Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad.»J. E. Ayala-Dip, El País «Una novela inquietante y rabiosamente actual.»Ana Rodríguez Fischer, Babelia (sobre La mujer loca) «El jardín vacío es difícilmente superable, pues no me parece posible escribir algo más hermosamente triste sin perecer.»La Vanguardia «La sutileza del novelista incorpora la ironía a veces cruel, a veces sarcástica, del columnista de opinión mientras la desesperanza del presente se ilumina como si su tema no fuese la sublevación contra la indolencia del poder o su inoperancia: asedia desde dentro e irónicamente, piadosamente, la experiencia del capitalismo salvaje digerido por todos, comprendido por todos, tolerantemente asumido por todos.»Jordi García, Babelia (sobre Desde la sombra) «Juan José Millás entremezcla lo verdadero con lo hipotético, tejiendo una novela singular en la que el deseo de vivir y el deseo de amar se confunden.»Rolling Stone «El jardín vacío es difícilmente superable, pues no me parece posible escribir algo más hermosamente triste sin perecer.»La Vanguardia

La vida adulta y otros dramas

by Harriet Bradley

BRIDGET JONES SE QUEJABA DE VICIO. BIENVENIDAS A LA ERA MILLENNIAL. Una novela como la vida misma -divertida y accidentada a partes iguales- que nos habla de volver a casa, sobrevivir a las relaciones modernas y encontrar el propio camino en un mundo que no lo pone nada fácil. ¿Te imaginas a Bridget Jones -que tan desgraciada se sentía con dos pretendientes, un piso en el centro de Londres y un trabajo estable- sobreviviendo a la era millennial? Tras acabar la carrera en Londres, los planes de Eden no están saliendo como esperaba. Ha tenido que renunciar a su despreocupada vida de estudiante y volver a su pueblo natal, donde siente que su vida es un completo desastre. Solo cuando crea que ha tocado fondo se dará cuenta de que siempre se puede caer más bajo y de que hacerse adulta es una mierda... *** Historial de búsqueda en Google de la última hora:- Probabilidades de éxito de una relación a distancia- Cómo hacer que una relación a distancia funcione contra todo pronóstico- ¿Soy una pringada por vivir con mis padres?- Famosos exitosos que vivían con sus padres- Edad máxima aceptable para vivir con los padres- Edad máxima aceptable para no haber emprendido una carrera- Definición de la flor de la vida- Definición de fracaso- Si fuera una fracasada, ¿lo sabría?- ¿Qué es exactamente el fracaso para una mujer de 21 años?- ¿Estoy deprimida o solo triste?

La vida ahora: No necesitas ser perfecta, sino ser tú misma

by Adriana Abenia

No necesitas ser perfecta, sino ser tú misma. La impactante confesión de la que todos podemos aprender. «Hace no demasiado tiempo habría sido impensable revivir las curvas de una época que no fue fácil, ni para la que creo que estuviera preparada». Hay momentos en la vida en los que parece que lo tienes todo, que el mundo te sonríe y que la suerte te acompaña allá donde vas. Momentos en los que parece que todos tus deseos se han hecho realidad. Y esa ilusión es tan grande que, por el camino, te olvidas de todo lo demás. La carrera de Adriana Abenia brillaba como nunca, pero un día algo puso su vida del revés. Durante años guardó celosamente aquel secreto, incluso se lo ocultó a las personas más cercanas, para que no fuera tan real.Hasta ahora. Tras más de una década, no solo ha conseguido levantarse, sino también aprender de la caída. Porque ¿todo vale para cumplir tu sueño?

La vida alegre

by Daniel Centeno

«Dalio soltó una risotada que bien pudo escucharse sin el micrófono. Blandió las maracas y creyó ver pasar al fondo de la sala a una virgen María seguida de un tigre.» Una vieja gloria del bolero y un rockero frustrado se encuentran. Dos formas de ver el mundo convergen en un proyecto tan inverosímil como su sociedad que, esperan, los llevará a las mieles de esa gloria tan escurridiza. A ratos pícaro y cínico, Dalio encontrará en el joven Poli al cómplice de su regreso a los escenarios sin importar los métodos para lograrlo. La vida alegre es la radiografía de una amistad, a la vez que un manual de supervivencia en clave narrativa; es una historia que asienta la importancia de la música para paliar todos los naufragios de la vida misma. «La enloquecida trama concebida por Daniel Centeno Maldonado y sus personajes esperpénticos provocan una saludable mezcla de risa y horror. Sandalio y Policarpio, Quijote y Sancho picarescos de la maraca lenta, la canción romántica y la gloria pasada, nos pasearán por nuestro continente y los seguiremos hechizados por esta escritura vertiginosa que recorre con ácido desenfadado los patetismos de épocas pasadas y, a la manera del gran Bulgákov, retrata sin piedad ciertas realidades latinoamericanas.» Ana García Bergua

La vida brava: Los amores de Horacio Quiroga

by Helena Corbellini

La voz de María Helena Bravo ofrece una mirada amorosa, crítica, descarnada de la vida de su marido, el escritor Horacio Quiroga La voz de María Helena Bravo ofrece una mirada amorosa, crítica, descarnada de los últimos años de Horacio Quiroga. Estas memorias de su esposa son un retrato minucioso de una cotidianidad signada por la avaricia, el carácter egoísta, los celos, la violencia, la lujuria, la irritabilidad y el aspecto desaliñado del escritor, de un día a día, por momentos pintoresco, que habla del afán de Quiroga por la modernidad y de sus emprendimientos en medio de su aventura selvática.

La vida breve

by Juan Carlos Onetti

La vida breve es la novela inaugural de Santa María, el territorio mítico de la narrativa onettiana. El protagonista de La vida breve, Brausen, escucha a través de una pared una conversación entre un hombre y una mujer. Imagina sus gestos, sus sentimientos# Brausen vive con su mujer, mutilada tras una complicada operación, y para compensar ese vacío físico que detendrá sus caricias, él imagina historias: la de Santa María, y la de un médico llamado Díaz Grey. Pero no solo desea imaginar que es otro, también quiere serlo. Carlos Fuentes dijo...«Las novelas y cuentos de Onetti son las piedras de fundación de nuestra modernidad.»

La vida contada por un sapiens a un neandertal

by Juan José Millás Juan Luis Arsuaga

El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias. «-Tú y yo podríamos asociarnos para hablar de la vida; levantaríamos un gran relato sobre la existencia. ¿Lo hacemos? -dijo el escritor.-Lo hacemos -contestó el paleontólogo.» Hace años que el interés por entender la vida, sus orígenes y su evolución resuena en la cabeza de Juan José Millás, de manera que se dispuso a conocer, junto a uno de los mayores especialistas de este país en la materia, Juan Luis Arsuaga, por qué somos como somos y qué nos ha llevado hasta donde estamos. La sabiduría del paleontólogo se combina en este libro con el ingenio y la mirada personal y sorprendente que tiene el escritor sobre la realidad. Porque Millás es un neandertal (o eso dice), y Arsuaga, a sus ojos, un sapiens. Así, a lo largo de muchos meses, los dos visitaron distintos lugares, muchos de ellos escenarios comunes de nuestra vida cotidiana, y otros, emplazamientos únicos donde todavía se pueden ver los vestigios de lo que fuimos, del lugar del que venimos. En esas salidas, que al lector pueden recordarle a las de don Quijote y Sancho, el sapiens trató de enseñar al neandertal cómo pensar como un sapiens y, sobre todo, que la prehistoria no es cosa del pasado: las huellas de la humanidad a través de los milenios se pueden encontrar en cualquier lugar, desde una cueva o un paisaje hasta un parque infantil o una tienda de peluches. Es la vida lo que late en este libro. La mejor de las historias. Reseñas:«Millás es uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de página.»Antonio Iturbe, Qué Leer «Nos gusta que los sabios nos expliquen cosas y que se entiendan. Es lo que hace de maravilla Arsuaga.»Víctor M. Amela, La Vanguardia «Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad.»J. E. Ayala-Dip, El País «Juan Luis Arsuaga ha contado ese arranque prodigioso de la vida humana con toda la fuerza de las grandes crónicas de viajes y descubrimientos, con su talento doble de narrador y de científico.»Antonio Muñoz Molina «Millás se aprovecha de la actualidad para contarnos la vida, para expresar su perplejidad, que es la nuestra, ante el discurrir del mundo. [...] Navegar por él permite viajar a nuestra imaginación.»Fernando Delgado, La Opinión «Es uno de los mayores expertos mundiales en la evolución de nuestra especie, además de un prestigioso científico y un divulgador nato.»Ixone Díaz Landaluce, ABC

La vida cristiana victoriosa

by Watchman Nee

En este libro el autor comienza examinando la experiencia personal del creyente que vergonzosamente, deja mucho que desear. Después describe la clase de vida cristiana ordenada por Dios. En más detalle, trata temas tales como el entregarse y creer, que son las condiciones para cruzar el umbral de la victoria. Pero el autor de estos mensajes le advierte a su audiencia acerca de las pruebas de fe que le siguen. Exhorta a los creyentes a creer en la gracia de Jesucristo.

La vida cuando era nuestra

by Marian Izaguirre

La vida cuando era nuestra es un homenaje a la lectura, pero es sobre todo la historia de dos mujeres, una que poco sabe de la vida y otra que quizá sabe demasiado... «Añoro la vida cuando era nuestra», comenta Lola mientras trastea en la cocina de su casa. Esa vida, que era tan suya y tan llena de ilusión, estaba hecha de libros y de charlas de café, de siestas lánguidas y de proyectos para construir un país, España, que aprendía las reglas de la democracia. Pero llegó un día de 1936 en que vivir se convirtió en puro resistir, y ahora, quince años después, solo le queda una pequeña librería de viejo, medio escondida en un barrio de Madrid, donde Lola y su marido Matías acuden cada mañana para vender novelitas románticas, clásicos olvidados y lápices de colores a quien se acerque. Es aquí, en ese lugar modesto, donde una tarde de 1951 Lola conocerá a Alice, una mujer que ha encontrado en los libros su razón de vivir. Siguiendo la mirada de Lola y Alice, viéndolas sentadas detrás del pobre mostrador y leyendo juntas el mismo libro, iremos lejos, hasta Inglaterra, y atrás en el tiempo, hacia principios del siglo XX, para conocer a una niña que creió preguntándose quiénes eran sus padres. La crítica ha dicho...«La vida cuando era nuestra recuerda a una Europa que antes fue algo más que un mercado, todo un símbolo para la cultura, el libro y el humanismo, a pesar de las crueldades de sus guerras.»ABC «Marian Izaguirre [...] hace que el relato de las vidas de unos y otros, situados en tiempos y lugares diferentes, avance sin desmayo mediante un sofisticado engranaje en el que cada historia empuja a las demás. [...] La vida cuando era nuestra es una novela muy atractiva y una declaración de amor a los libros y a los libreros.»elcorreo.com «Izaguirre va navegando por la vida de sus protagonistas jugando con la sencillez de lo cotidiano, como si el mar siempre estuviera en calma, mientras se destejen los grandes conflictos y las miserias y grandezas humanas van tomando su lugar.»elperiodistadigital.com

La vida de María

by Rodrigo Alvarez

La biografía de la mujer que dio vida al hombre más importante de la historia, que vivió un infierno, dividió a los cristianos, conquistó medio mundo y es llamada la Madre de Dios. Un viajero llega a Jerusalén en uno de los días más decisivos de la historia... ¿Qué presenciará el lector de este libro?: Arrodillada sobre las piedras de la Ciudad Antigua, una madre llora por el sufrimiento de su hijo que fue condenado a morir como criminal y a cargar su propia cruz. Estamos en el primer siglo de la era cristiana. La ciudad es extremadamente peligrosa para quien profesa la ideología de aquel a quien hasta sus mismos detractores llamaron un día Cristo. En todo el Imperio romano, la gente es arrojada a los leones por el simple hecho de asegurar que el hijo de María es también hijo de Dios. Quien se embarque en este viaje será testigo de increíbles acontecimientos, muchos de ellos confinados enpapiros, documentos prohibidos o hasta en piedras de Tierra Santa. De la infancia de María a la escuela de su marido José. De su controversial embarazo a la fuga hacia Egipto. De las predicaciones de su hijo adolescente al milagro de las Bodas de Caná. En La vida de María, Rodrigo Alvarez viaja por lugares sagrados y revisa documentos históricos que le permiten formar un amplio retrato de María, quien nació en el lugar que los romanos llamaron Palestina y que se convirtió, a lo largo de los siglos, en sinónimo de la palabra mujer. Ricamente ilustrada, esta obra recoge historias inolvidables: la monja que con sus visiones indicó el supuesto lugar de muerte de la virgen, el viaje del espíritu de María a los cielos, la emperatriz que conspiró para que María fuera reconocida como "Madre de Dios", las aspiraciones en Guadalupe, Lourdes y Fátima y la estatuilla de barro que se convirtió en la patrona de Brasil.

La vida de María Callas: Tan fiera, tan frágil

by Alfonso Signorini

Una biografía novelada de la vida íntima de la gran Maria Callas, la diva por excelencia. «Fiera inmortal [...], generosa y vengativa, [...] majestuosa y vulnerable, Maria Callas marcó su época.»Jesús Ruiz Mantilla, El País Mucho se ha escrito y dicho sobre Maria Callas, uno de los mitos del siglo XX, pero casi nadie ha tenido acceso a su correspondencia privada, unas cartas en las que Maria expresaba su yo más íntimo. Alfonso Signorini, devoto desde la infancia de la voz de la gran artista, tenía entre manos estos documentos cuando se puso a escribir La vida de Maria Callas. Tan fiera, tan frágil, la biografía novelada de la diva que nació en Nueva York en 1923 en una familia de inmigrantes griegos. Toda la vida de Maria Callas desfila por estas páginas, pero no a través de sus éxitos, sino buceando en las dudas y miedos de una mujer que empezó cantando en los peores bares de Nueva York, que fue explotada por la codicia de su madre, que cuando llegó a Italia para iniciar una verdadera carrera tuvo que hospedarse en una pensión de ínfima categoría y que luchó con uñas y dientes por dejar atrás a la niña que había sido. Desde su feroz enamoramiento de Aristóteles Onassis, que la abandonó por Jackie Kennedy, hasta su declive vocal, esta apasionante biografía devuelve a la vida a la gran Callas en un retrato único y descarnado de una diva triste que conoció, a la par, la gloria y la soledad. Reseñas:«Crecí comiendo pan y Callas porque mis abuelos se conocieron escuchando La Traviatta, y toda mi vida he estado acompañado por su voz».Alfonso Signorini «Fiera inmortal, criatura capaz de desafiar una vida de humillaciones para convertir su constante drama personal en arte, icono del divismo [...] en la era de los fenómenos globales, revitalizadora de un modo de expresión caduco como la ópera [...]. Generosa y vengativa, fiera indomable [...] majestuosa y vulnerable, Maria Callas marcó su época».Jesús Ruiz Mantilla, El País

La vida de Rosa Parks (¡Arriba la Lectura!, Level O #54)

by Cynthia Mercati

Conoce la historia de una mujer valiente que luchó por la justicia y la igualdad para hacer del mundo un lugar mejor. NIMAC-sourced textbook

La vida de Yiye Ávila: Un testimonio vivo del poder de Dios

by Lis Milland

Generaciones de cristianos y de no cristianos vivieron y conocen el poder y los milagros de Dios manifestados a través del inigualable evangelista Yiye Ávila, cuya unción poderosa arropó al mundo. Sus campañas dejaban tras de sí a millones de vidas tocadas por su ministerio: sorprendentes prodigios instantáneos, números impactantes de almas convertidas al Señor, testimonios poderosos de sanidades físicas y emocionales, liberaciones espirituales, y una amplia impartición de avivamiento a las naciones. La vida de Yiye Ávila: Un testimonio vivo del poder de Dios contiene la historia completa que muchos esperaban y el mundo de hoy necesita: estremecedoras historias del poder de Dios, por fin reveladas gracias a fuentes de primera mano, y publicadas por primera vez. El lector conocerá la vida del hombre que se entregó incondicionalmente al servicio de Dios, a través de quien se manifestaron milagros que marcaron una era en el cristianismo y la fe.

La vida de acuerdo a la rana Og (Og the Frog #1)

by Betty G. Birney

El segundo libro de la serie de la mejor rana mascota en la sala 26, ¡ahora en español!Og la rana acaba de mudarse a la habitación 26, y el lugar está saltando. Hay niños animados, nuevas rutinas y un vecino peludo que parece chillar todo el día. Por suerte, todo el mundo parece amigable y - ¡BING, BANG, BOING! - algunos incluso ponen grillos jugosos en su tanque. Pero justo cuando Og se está acostumbrando a esta nueva vida, se habla de enviarlo de vuelta al estanque. Claro, extraña a sus amigos, pero ahora tiene mucho más tiempo para su pasatiempo favorito, inventar canciones y poemas, y le encanta escuchar a sus nuevos amigos y alentarlos a BOINGS cuando los necesitan. Y hay un suministro constante de grillos. . . Og no quiere decir adiós a su nueva vida ni a su peludo vecino. ¿Pero decidirán sus compañeros de clase mantener a Og como su mascota de aula o devolverlo a su antigua vida, en el estanque?

La vida de las mujeres

by Alice Munro

La vida de la gente, en Jubilee como en todas partes, era aburrida, simple, asombrosa e insondable... cuevas profundas cubiertas de linóleo de cocina. Bastan estas pocas palabras para reconocer el talento de una espléndida narradora y colarse en la vida de Del Jordan, una chiquilla que vive con sus padres en el pueblo de Jubilee. Del empieza contando su día a día, su relación con la familia, los vecinos y los amigos, y pronto descubrimos que esa niña sabe observar el mundo y sacar buen provecho de lo que ve: compadece la poquedad del padre, admira el arrojo de la madre, que deja la granja para dedicarse a vender enciclopedias por los alrededores, y comprende que tarde o temprano llega el momento en que hay que elegir entre una risueña mediocridad #hogar, iglesia, matrimonio, hijos- y otras opciones más interesantes y arriesgadas. Ese descubrimiento es también el de la vocación literaria, una suerte de llamada, de deber para con el mundo. Esta deliciosa novela, que la autora escribió cuando tenía cuarenta años, es -autobiográfica en la forma, que no en los contenidos-, como comenta irónicamente la misma Alice Munro. Traducida por primera vez al castellano, La vida de las mujeres muestra ya toda la maestría y el modo peculiar de ver la realidad que ha distinguido la obra posterior de esta gran figura de las letras contemporáneas.

La vida de las mujeres

by Alice Munro

Esta deliciosa novela, autobiográfica en la forma pero no en los contenidos, muestra toda la maestría y el peculiar modo de ver la realidad de esta gran figura de las letras contemporáneas. La vida de la gente, en Jubilee como en todas partes, era aburrida, simple, asombrosa e insondable... cuevas profundas cubiertas de linóleo de cocina. Bastan estas pocas palabras para reconocer el talento de una espléndida narradora y colarse en la vida de Del Jordan, una chiquilla que vive con sus padres en el pueblo de Jubilee. Del empieza contando su día a día, su relación con la familia, los vecinos y los amigos, y pronto descubrimos que esa niña sabe observar el mundo y sacar buen provecho de lo que ve: compadece la poquedad del padre, admira el arrojo de la madre, que deja la granja para dedicarse a vender enciclopedias por los alrededores, y comprende que tarde o temprano llega el momento en quehay que elegir entre una risueña mediocridad -hogar, iglesia, matrimonio, hijos- y otras opciones más interesantes y arriesgadas. Ese descubrimiento es también el de la vocación literaria, una suerte de llamada, de deber para con el mundo. Reseña:«Me habría gustado escribir cualquier cuento de Alice Munro. Me parece una maestra. Me ha ayudado a escribir sobre la maternidad, la amistad entre mujeres, las relaciones entre madres e hijas.»Elvira Lindo, La 2 de TVE «Lo asombroso es ver que hace cuarenta años Munro estaba ya en posesión y pleno dominio de su hermoso instrumento verbal, por encima de todo eficaz, que ahora me parece único. Y envidiable.»Robert Saladrigas, Cultura/s, La Vanguardia

La vida de las paredes

by Sara Morante

El primer libro escrito e ilustrado por la artista Sara Morante La vida de las paredes es la historia de un caserón de principios de siglo XX y de sus habitantes, una peculiar comunidad de vecinos que comparten sus vidas en torno a una escalera. Sara Morante dibuja retratos de tinte surrealista enmarcados en un realismo casi costumbrista a través de un diálogo muy potente entre texto e imagen. Escenas muy visuales, un tanto oníricas, que se engarzan para crear una historia común: fotografías o cuadros que hablan durante la noche y se deslizan de un marco a otro, gárgolas perversas que cobran vida, una joven famélica desplumando a un jilguero para comerse hasta los huesos, una mujer que envuelve a su feto entre el hule sucio y paños de cocina... Las paredes tienen vida y Sara Morante sabe poner palabras y color a un mundo insólito en este libro que incluye más de treinta ilustraciones. La vida de las paredes muestra el talento de la gran ilustradora en su máxima expresión.

La vida de las paredes

by Sara Morante

El primer libro escrito e ilustrado por la artista Sara Morante La vida de las paredes es la historia de un caserón de principios de siglo XX y de sus habitantes, una peculiar comunidad de vecinos que comparten sus vidas en torno a una escalera. Sara Morante dibuja retratos de tinte surrealista enmarcados en un realismo casi costumbrista a través de un diálogo muy potente entre texto e imagen. Escenas muy visuales, un tanto oníricas, que se engarzan para crear una historia común: fotografías o cuadros que hablan durante la noche y se deslizan de un marco a otro, gárgolas perversas que cobran vida, una joven famélica desplumando a un jilguero para comerse hasta los huesos, una mujer que envuelve a su feto entre el hule sucio y paños de cocina... Las paredes tienen vida y Sara Morante sabe poner palabras y color a un mundo insólito en este libro que incluye más de treinta ilustraciones. La vida de las paredes muestra el talento de la gran ilustradora en su máxima expresión.

La vida de una estrella de cine: La historia contada en primera persona

by Ana Gunzel

La historia contada en primera persona de la actriz. La vida de una estrella de cine narra, en primera persona, la vida de una muchacha llamada Emily John. La joven es reconocida en el mundo cinematográfico y fuera del él. <P><P>Esta historia contada por la protagonista no está muy lejos de ser una vida común y corriente por tener fama. Su vida girará alrededor de un amor en apuros y no calculable, con pocos encuentros amorosos lejanos y siempre en el foco de la prensa. El mundo de Emily se viene abajo cuando encuentra la verdad sobre el amor. Siempre acompañadade Beth, su representante, viaja de New York a Londres.

La vida del Buscón

by Francisco De Quevedo

Los mejores libros jamás escritos Edición de Edmond Cros, catedrático emérito de Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad de Montpelier Hijo de un ladrón y de una bruja, Pablos, el Buscón, entra al servicio de un joven rico, vive en Alcalá, en la corte y acaba viajando a América. Aunque su argumento no deja de ser muy similar al de otras obras del género, La vida del Buscón no es una novela picaresca al uso. La maestría de su escritura, la vivacidad y sarcasmo en la descripción de personajes y situaciones, la inteligente crueldad de sus anécdotas, hacen de ella una obra que rebasa los límites de su género, una novela picaresca que da una vuelta de tuerca al arquetipo. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a lalectura. Está al cuidado de Edmond Cros, catedrático emérito de la Universidad Paul Valéry de Montpellier «Cuando comienzan desgracias en uno, parece que nunca se han de acabar, que andan encadenadas, y unas traían a otras.»

La vida del Buscón (Los mejores clásicos #Volumen)

by Francisco de Quevedo

Los mejores libros jamás escritos Edición de Edmond Cros, catedrático emérito de Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad de Montpelier Hijo de un ladrón y de una bruja, Pablos, el Buscón, entra al servicio de un joven rico, vive en Alcalá, en la corte y acaba viajando a América. Aunque su argumento no deja de ser muy similar al de otras obras del género, La vida del Buscón no es una novela picaresca al uso. La maestría de su escritura, la vivacidad y sarcasmo en la descripción de personajes y situaciones, la inteligente crueldad de sus anécdotas, hacen de ella una obra que rebasa los límites de su género, una novela picaresca que da una vuelta de tuerca al arquetipo. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a lalectura. Está al cuidado de Edmond Cros, catedrático emérito de la Universidad Paul Valéry de Montpellier «Cuando comienzan desgracias en uno, parece que nunca se han de acabar, que andan encadenadas, y unas traían a otras.»

La vida del buscón

by Francisco de Quevedo y Villegas

Su título completo es Historia de la vida del Buscón llamado Don Pablos, ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños. La primera versión data de los años de juventud de Quevedo (hacia 1603), el cual la retocó posteriormente varias veces hasta su publicación en 1626, en Zaragoza. Al parecer, la novela surge de su intención de ridiculizar a Luis Pacheco, con quien mantuvo una violenta disputa.El Buscón registra el método y tema de la novela picaresca, plasmado aquí con el singular, brillante y derrochador estilo conceptista de Quevedo, pleno de figuras, comparaciones insólitas y crudas descripciones de gran carga expresionista. Su interés no es tanto el dibujo de los personajes como de las circunstancias, aquí ridiculizadas al extremo.El Buscón narra los vanos esfuerzos de ascensión social de un simple barbero segoviano de origen humilde y las desgracias que le acontecen hasta su partida a las Indias, donde, como se apunta al final de la novela, le fue todavía peor, según se verá «en la segunda parte, pues nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar y no de vida y de costumbres». Quevedo nunca escribió la mencionada segunda parte, pero con esta breve obra cerraría el ciclo de las grandes novelas picarescas españolas.

La vida del otro

by Gabriel Marat

¿CUÁNTAS VIDAS PUEDE ALBERGAR UN SOLO CUERPO? La desaparición en circunstancias extrañas de Álvaro Stein, un millonario al que han diagnosticado un tumor cerebral, es el final de una historia y el principio de otra. Dos historias en las que confluyen el miedo y la esperanza, la codicia y la envidia, la muerte y también el amor. Su trama trepidante, que nos lleva de Brasil y Costa Rica a las playas del Mediterráneo, conforma una intriga en la que nada es lo que parece ni nadie es quien cree ser. Con La vida del otro, una novela sorprendente que se nutre del thriller y de la filosofía, Gabriel Marat explora los inquietantes límites de la identidad y consigue que nos preguntemos -como hizo el pensador John Locke- si a lo largo de nuestra vida podemos ser más de una sola persona.

Refine Search

Showing 25,451 through 25,475 of 43,851 results