- Table View
- List View
Las olas del destino: Serie Jamaica V. II
by Susana Andrés Font Sarah LarkIsla de Jamaica, 1753. Deirdre, la hija de la inglesa Nora Fortnam y del esclavo Akwasi, lleva una vida protegida en la plantación de su madre y de su padre adoptivo. Pese a los orígenes poco claros de la joven, los muchachos de la isla beben los vientos por ella. Deirdre, sin embargo, no siente el menor interés por ninguno de ellos hasta que el joven médico Victor Dufresne pide su mano. Tras una espléndida ceremonia nupcial, la pareja de recién casados zarpa hacia Saint-Domingue, en La Española. Los sucesos que allí acontecerán transformarán sus vidas por completo… «Como era la primera vez que navegaba, Deirdre observó llena de emoción que el barco zarpaba y se dirigía a alta mar mientras la orilla de Jamaica se iba haciendo más diminuta hasta desaparecer en el horizonte. Victor la había rodeado con el brazo para consolarla, pero para Deirdre era más fuerte el ansia de aventura que la pena por la despedida. Pasó el día en cubierta y celebró la presencia de los delfines que acompañaban la embarcación. -Delante de La Española también verás ballenas -anunció Victor-. Van para celebrar la boda. Por fortuna son pacíficas. En caso contrario habría que tenerles miedo, son casi tan grandes como nuestro barco. -¡Qué bonito que todos celebren las bodas! -exclamó Deirdre riendo-. Ay, Victor, desde que estoy contigo tengo la impresión de que toda mi vida es una gran fiesta.»
Las olas del mundo
by Alejandra LaurencichAndrea, la protagonista de la novela, está a punto de cumplir treceaños. Corre el verano de 1976. Para evadir la realidad de su entorno ysobrellevar los conflictos de su incipiente adolescencia, ella inventaun universo propio a través de la historia de "Él", un personaje deficción compuesto por retazos de todo lo que tiene a mano: la sonrisadel Che Guevara, los pantalones de terciopelo de Mick Jagger y sobretodo la voz y la mirada del músico que más admira: Spinetta.Pero el mundo real se resquebraja y golpea cada vez con mayor violencia.Es imposible abstraerse de los comentarios de los adultos, de la quemade libros, de los autos sin patentes, de la detención de civiles que seve a través de las persianas. Cuando el cerco se ciñe sobre su propiafamilia, Andrea cree que puede intervenir en la realidad con el mismopoder que mueve los hilos de sus personajes de ficción. Y es entoncescuando, con la intención de ayudar, pone en riesgo la vida de otros. Laimposibilidad de expiar su sentimiento de culpa marcará el resto de suvida.
Las olvidadas: Las biografías de Silvina Bullrich, Beatriz Guido y Marta Lynch
by Cristina MucciLas biografías de Silvina Bullrich, Beatriz Guido y Marta Lynch cobran vigencia absoluta. A partir del recuerdo de amigos y enemigos, colegas y críticos, se describe un universo de tres mujeres polémicas, con personalidades fuertes, que marcaron una época y tuvieron vidas que merecen ser contadas. Fueron las escritoras más reconocidas de la Argentina durante dos décadas. Lograron una fama comparable a la que hoy solo tienen algunos deportistas y personajes mediáticos. Iban a programas políticos, escribían columnas de opinión, daban entrevistas casi semanalmente. Y también rompieron barreras, avanzaron sobre prejuicios y sectores de poder que lograron transgredir. Denostadas en vida e injustamente ignoradas después de sus muertes, abrieron un camino en la literatura argentina que es necesario recuperar y reivindicar. Reunidas en un solo volumen, las biografías de Silvina Bullrich, Beatriz Guido y Marta Lynch que Cristina Mucci publicó por primera vez hace más de veinte años cobran una vigencia absoluta. A partir del recuerdo de amigos y enemigos, colegas y críticos, se describe un universo en el que no faltan secretos, romances, odios y mitos. Tres mujeres polémicas, con personalidades muy fuertes, que marcaron una época y cuyas historias merecen ser contadas. La crítica dijo... «La señora Lynch, de Cristina Mucci, resulta un libro imprescindible para quienes piensan las relaciones entre literatura y política desde Sarmiento hasta acá».Guillermo Saccomanno, Página/12 «Con un plan de trabajo similar al utilizado en La señora Lynch, en Divina Beatrice Cristina Mucci arma ese regocijante puzzle que fue Beatriz Guido».Jorge Carnevale, Clarín «En La gran burguesa, además de trazar el perfil de Silvina Bullrich, Cristina Mucci completa una trilogía biográfica sobre 'el trío más mentado', las féminas de las letras que, gracias a su protagonismo mediático, se encumbraron como emblemas de toda una época».Loreley Gaffoglio, La Nación «Indagar sobre la vida de Marta Lynch es como mirar por un calidoscopio la historia argentina de los últimos años».Nicolás Wiñazki, revista Noticias
Las operaciones secretas de la policía federal
by J. Jesús Esquivel¿CUÁL FUE EL PAPEL DE LA POLICÍA FEDERAL ANTES DE QUE SE INTEGRARA A LA GUARDIA NACIONAL? ¿CÓMO PARTICIPÓ EN ALGUNAS DE LAS OPERACIONES CONTRA EL CRIMEN MÁS RELEVANTES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS? A nivel nacional e internacional, persiste la noción de que las instituciones policiacas de México son corruptas. Nada menos, en el léxico del trasiego de drogas la Policía Federal era sinónimo de operadores y peones de narcotraficantes. Las acciones de muchos agentes la desacreditaron, al grado de que muy pocos mexicanos confiaban en esta institución creada presuntamente para garantizar la seguridad nacional. Sin embargo, en su historial también existen misiones exitosas que concluyeron con la detención de importantes capos o la resolución de casos que llevaban tiempo sin ser atendidos. Basado en una sólida investigación documental, apoyada en expedientes, fotografías y múltiples entrevistas, J. Jesús Esquivel devela desde dentro 10 operaciones clave de la pf en la persecución criminal en México, como la captura del Chapo Guzmán en Los Mochis, el caso del asesinato de Marisela Escobedo, o el del hijo de Javier Sicilia, entre otras. Las operaciones secretas de la Policía Federal no es una apología de la institución ni de quienes la integraron, es un vistazo periodístico de casos en los que por la relevancia criminal o mediática de sus implicados no podía permitirse otro paso en falso en su ejecución.
Las orejas de Saturno (Crónicas de la ciencia #Volumen)
by Sergio De RégulesUn compendio de amenos ensayos que nos permiten acercanos a la ciencia de la mano de uno de los divulgadores científicos más imporantes de México. Después de publicar El sol muerto de risa, querido lector, lanzamos esta colección de ensayos cuyo tema central es la ciencia y todos sus recovecos: cómo se hace, quién la hace, qué historias hay detrás, ello sin que Sergio de Régules abandone en ningún momento el sentido del humor que lo caracteriza. Vayan estas páginas con un fulgor de frescura que muchas veces imploran temas tan apasionantes, luego de ser tratados por muchos años con innecesaria seriedad.
Las orillas del pasado (Bdb)
by Ana E. GuevaraMarta es la presentadora de un programa de cotilleos de máxima audiencia y además es la pareja sentimental del delantero estrella del Real Madrid. Cuando unas fotos del futbolista besando apasionadamente a otra mujer inundan todas las portadas de revistas, los directores de la cadena deciden darle a Marta seis semanas de «vacaciones obligadas» para quitársela de en medio hasta que las aguas vuelvan a su cauce. Marta decide volver a Cartagena, su ciudad natal para desaparecer del radar de los periodistas del papel cuché y se exilia en la casa de veraneo de sus abuelos. Sus planes de pasar desapercibida se ven truncados cuando Loken, su perro labrador, encuentra un cadáver en la playa. Marta decide llamar a Susana, su mejor amiga de infancia, que ahora es inspectora de policía para que trate de llevar la investigación lo más discretamente posible. La investigación policial discurre paralela al aprendizaje que sufre Marta tratando de vivir alejada de los focos y las cámaras, enamorándose, reencontrándose con sus padres y su hermano y tratando de evitar a toda costa que el futbolista dé con ella mientras se dan situaciones desternillantes y se conoce, poquito a poquito, la ciudad de Cartagena.
Las orquídeas rojas de Shanghai
by Juliette MorillotUn formidable canto al amor sobre un fondo de perfumes, sonidos y colores que nos sumergen en el corazón de la historia tumultuosa y sombría de un Oriente enigmático, misterioso y sensual. Las orquídeas rojas de Shanghai es una novela basada en unos dolorosos hechos reales: la esclavitud sexual a la que fueron sometidas muchas mujeres coreanas por las tropas japonesas. En 1937, en un pueblo de Corea, el destino de Sangmi, una joven de catorce años, se vio truncado al ser raptada a la salida del colegio por unos soldados japoneses y embarcada con otras niñas coreanas rumbo a Manchuria. Forzada a satisfacer las necesidades sexuales de los soldados, conoció el infierno en los burdeles que -de Seúl a Shanghai, de Singapur a Hiroshima- el ejército japonés iba instalando a medida que avanzaba en su conquista de Asia. Una fortaleza de carácter poco común, la amistad y la solidaridad con sus compañeras de infortunio, y su capacidad para enamorarse con pasión permitieron a Sangmi sobrellevar su terrible destino y rescatar la esencia de su dignidad.
Las otras niñas
by Santiago DíazTRAS EL BUEN PADRE, SANTIAGO DÍAZ REVOLUCIONA LA NOVELA NEGRA ESPAÑOLA «Santiago Díaz se atreve con lo que nunca antes nadie se había atrevido. Brillante».Carmen Mola «Torturando el pasado, Santiago Díaz consigue desgarrarte por dentro y que no seas capaz de dejar de leer.»César Pérez Gellida La inspectora Indira Ramos apura sus últimos días de excedencia en un pequeño municipio de Extremadura. Cuando, después de casi tres años, llega el momento de abandonar su retiro y regresar a su trabajo en Madrid, se ve incapaz de enfrentarse al subinspector Iván Moreno, al que oculta un enorme secreto. Pero ambos tendrán que volver a trabajar mano a mano para resolver el mayor rompecabezas criminal de la historia contemporánea de España: en una gasolinera han aparecido las huellasdactilares del que fue durante muchos años el hombre más buscado del país. El brutal asesinato que cometió ha prescrito y la policía ya no tiene razones para mantener detenido al principal sospechoso, que lleva tiempo viviendo bajo una identidad falsa. Pero la inspectora Ramos está convencida de que un asesino como él ha tenido que volver a matar, así que solo necesita encontrar un crimen del que no quede impune. La crítica ha dicho:«Un autor que se está ganando a pulso ser uno de los referentes dentro de la nueva novela negra española».The Objective «Santiago Díaz se atreve con lo que nunca antes nadie se había atrevido. Brillante».Carmen Mola «Torturando el pasado, Santiago Díaz consigue desgarrarte por dentro y que no seas capaz de dejar de leer.»César Pérez Gellida Sobre El buen padre se ha dicho:«Un agujero negro que atrae cada átomo de atención del lector y lo sumerge en una espiral de violencia y acción excepcionalmente contada».Qué libro leo (La Sexta) «Una historia cargada de intriga que no se resolverá hasta la última página».El Confidencial Digital «Un rompecabezas literario muy adictivo: una novela que funciona con un mecanismo perfecto. [...] Sus cuatrocientas páginas se quedan cortas y se devoran sin esfuerzo».El Punt Avui «Una de las premisas más originales con la que nos hemos cruzado en los últimos tiempos».Annalisa Lottini (Giunti Editore) «Se salta todos los límites morales. Adictiva».Carmen Mola
Las otras vidas de don Quijote: ¿Fue el ingenioso hidalgo de La Mancha una persona real?
by Javier EscuderoEl ensayo rompedor que nos muestra el auténtico origen de la figura más emblemática de la literatura española. Don Quijote de la Mancha es uno de los personajes más célebres de la historia de la literatura. Desde que se presentó por primera vez al público hace más de cuatrocientos años, ha cabalgado y protagonizado novelas profanas, ensayos, obras teatrales, películas y todo tipo de homenajes. Gracias a ello, sus aventuras y su locura se han convertido con el tiempo en símbolos del triunfo de la imaginación. Pero ¿y si no todo ello fuera imaginado? Javier Escudero lleva más de veinte años dedicados a la investigación de la obra de Cervantes y a los documentos públicos y privados de su época. Gracias a ello, ha podido descubrir que hubo otros hidalgos de «lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor» y que incluso alguno de ellos se enfrentó a los molinos de viento. En este libro, nos adentramos en esa Mancha de la que no queremos acordarnos y que poco tiene de inventada para dar respuesta a la pregunta: ¿quién fue realmente don Quijote?
Las palabras de Dakar
by Víctor BenayasUn viaje, un malentendido, una historia... intriga y aventura que desnuda ante nuestros ojos el alma humana y el alma de un continenteUn viaje, un malentendido, una historia. Y como exótico paisaje de fondo la ciudad de Dakar, puerta de entrada a los misterios de África para Marian y Darío. Ella, deseosa de escapar de una áspera pena, vivirá una emocionante aventura en el país de los dogones, en el corazón de la sabana. Él, hipnotizado por un antiguo recuerdo, conocerá en Dakar, ciudad refugio de pasiones, la naturaleza de sus deseos más íntimos. Un desenlace insólito en un escenario que cautivará al lector, con un tejido narrativo donde la intriga y la aventura están siempre presentes. Víctor Benayas, con esta novela, desnuda ante nuestros ojos el alma humana y el alma de un continente.
Las palabras perdidas
by Victoria DanaUna novela impactante que nos confronta con el olvido, la pérdida de la identidad y la fragilidad en un mundo desprovisto de compasión. ¿Es esto la muerte?, se cuestiona Blanca, ahí, en la cama de un hospital, un momento antes de olvidar por completo quién es ella, antes de que su memoria, cual máquina de obturación, deje pasar la última línea de luz. Meses antes, ni sus hijos, ni su marido ni sus alumnos en la Facultad de Derecho habrían relacionado sus descuidos cotidianos con los síntomas de una enfermedad neurodegenerativa. Ni ella misma habría imaginado cuán necesarios iban a ser esa libreta azul y aquel diccionario donde consultaba el significado de las palabras que, a primer golpe, le sonaban ajenas, y con las que de ningún modo logró convencerse de no escapar de su casa, de los cuidados de su familia. Y aunque el presente de Blanca se desdibuja, los pasajes de su tierna infancia recobran nitidez y la resguardan momentáneamente de un destino ineludible. Victoria Dana, autora de la prodigiosa novela A donde tú vayas, iré, demuestra, una vez más, su maestría para contar historias que estremecen y transforman a todos sus lectores.
Las palabras que confiamos al viento
by Laura Imai MessinaUna novela sobre el duelo y la alegría de vivir que se ha convertido en un fenómeno internacional. Cuando Yui, una joven de treinta años, pierde a su madre y a su hija de tres años en un tsunami, empieza a medir el paso del tiempo a partir de entonces: todo gira alrededor del 11 de marzo de 2011, cuando la ola gigantesca devastó Japón y el dolor se apoderó de ella. Un día oye hablar de un hombre que tiene una cabina de teléfono abandonada en su jardín, adonde las personas acuden desde todos los rincones de Japón para hablar con quienes ya no están y hallar la paz en el duelo. Pronto, Yui emprende su propio peregrinaje hasta allí, pero al levantar el auricular no encuentra las fuerzas para pronunciar una sola palabra. Entonces conoce a Takeshi, un médico cuya hija de cuatro años ha dejado de hablar tras la muerte de su madre, y su vida da un vuelco. La crítica ha dicho:«Un impactante haiku sobre el corazón humano.»The Times «Esta novela posee una fuerza muy sutil. [...] Leerla es como un bálsamo para el alma. [...] Uno de los libros del año.»Waterstones «Un libro bellísimo y muy oportuno, que nos cuenta las consecuencias que quedan de un desastre humanitario mucho después del desastre.»Bookbag «Una lectura imprescindible, un texto precioso.»Kirkus Reviews «Con su estilo sobrio y poético, este precioso libro es una íntima historia de amor y, al tiempo, una expansiva meditación sobre la pérdida y el duelo.»Heat «Un libro para leer hoy.»Cosmopolitan (UK) «Esta historia, contada con sumo cuidado, resulta particularmente oportuna en nuestros días.»Stylist «Absolutamente impactante; te deja sin aliento.»Christy Lefteri «Laura es experta en hurgar en los bolsillos secretos de Japón. Esta vez ha encontrado un teléfono y algo de viento, y con ello ha creado una obra maestra. Es, sin duda, mi nueva escritora preferida.»Orsola Branzi (La Pina) «El espacio que separa el mundo de los vivos del de los muertos, es, a menudo, muy sutil. Y Laura Imai Messina parece conocerlo a la perfección.»Romana Petri
Las palabras rotas: El desconsuelo de la democracia
by Luis García MonteroEl nuevo libro de uno de los escritores contemporáneos más reconocidos y queridos por la crítica y los lectores. Verdad, progreso, tiempo, identidad, política, realidad, conciencia, bondad... Son palabras que, en su esencia, nos pertenecen a todos y nos unen por encima de cualquier diferencia. Pero estamos asistiendo a una transformación dirigida de sus significados para conseguir que definan realidades mucho más parciales e interesadas, mucho menos universales. Luis García Montero las recupera aquí, las alisa, les devuelve su sentido original y las rehabilita en su valor integral. La del compromiso cívico es la estirpe a la que, como el Juan de Mairena de Antonio Machado, pertenece este libro en el que brillan las marcas del genio literario del autor: la reflexión, el vitalismo y una prosa que desprende elegancia, calidez, poesía y sensibilidad. «Resulta necesario actuar. El ser humano es racional y tiene costumbres porque es un ser de palabras. A través del lenguaje ha creado su conciencia, su relación con el mundo, su capacidad de imaginar. El lenguaje pasa de las palabras a los hechos. Para empezar a actuar, en nuestra cocina o en la calle, debemos recuperar las palabras rotas por los poderes salvajes. Necesitamos sacar las palabras y su tiempo del cubo de la basura del descrédito para que nuestros actos respondan a ellas y de ellas. Necesitamos unas pocas palabras verdaderas.»Luis García Montero Han dicho sobre el autor y su obra:«Tono sostenido, poderosa nostalgia, emoción delicada que no alza la voz, poesía escueta, ceñida...»Octavio Paz «Parece capaz de contarnos, y de qué manera, lo que habíamos olvidado que sabíamos de nosotros mismos. Luis sirve para hacer afición, para volver a la plaza porque torea José Tomás, para acercarse a las librerías porque ha salido un nuevo libro suyo.»Joaquín Sabina «Es uno de los pocos destinados a la letra grande de la historia de la literatura.»José-Carlos Mainer «Desde que publicó su primer libro, García Montero ha defendido unos objetivos de invariable lucidez y ha logrado que su poesía remita con rigor minucioso a sus ideas estéticas... Y eso lo ha aproximado a lo que suele identificarse con un joven maestro.»José Manuel Caballero Bonald Sobre Alguien dice tu nombre:«Una espléndida novela concebida y escrita con una sencillez machadiana.»Ángel Basanta, El Cultural «[...] Todo contado con gran habilidad, yendo de un plano a otro con tanta pericia que, de pronto, el lector que creía estar en una novela se encuentra, para su sorpresa, que está en otra muy diferente, y lo que en una, en la primera, parecía una cosa, resulta ser otra, otra cosa más, y todo casa, tesela a tesela. El mosaico adquiere así otra apariencia, otro sentido.»Javier Goñi, Babelia «El retrato de esa España concreta y contradictoria en la que sonaba Paul Anka en las radios mientras seguía prestigiándose la mansedumbre al fuego de la cocina familiar. García Montero reconstruye el paisaje íntimo de un país que comenzaba a ser próspero, pero seguía moralmente devastado.»Pablo Martínez Zarracina, El Correo Español
Las palomas de la Boquería
by Jordi Basté Marc ArtigauDespués del éxito de Un hombre cae, regresa el detective barcelonés Albert Martínez con un nuevo caso por resolver. Albert Martínez, de vacaciones en Nueva York, recibe un mensaje: «Han matado a una mujer en la Boquería». Una mañana de finales de verano, el famoso mercado de la Rambla se ha despertado con una escena macabra que trastorna la ciudad. Lo que tendría que haber sido un día tranquilo en uno de los rincones más coloridos y bulliciosos del centro de Barcelona, ha quedado teñido de sangre tras un crimen espantoso. A pocos metros, el emblemático teatro Romea será uno de los escenarios de la acción absorbente de esta novela. Albert Martínez, el singular detective creado por Marc Artigau y Jordi Basté, bon vivant y seductor y heredero del Carvalho de Vázquez Montalbán, se encuentra inmerso en un caso en el que la amistad y la traición, el talento y la envidia se combinan hasta desembocar en un final frenético.
Las paredes desnudas
by Imanol CaneyadaUna novela negra que nos sumerge en lo más oscuro del México actual: el suspenso y la acción son los ingredientes, la denuncia y la crítica social el resultado Los cuadros, las fotos y demás objetos que decoran nuestros muros revelan mucho acerca de las personas. Pero, ¿qué podemos decir de aquellos que tienen las paredes desnudas?Jeremías, Jerry, trabaja como enfermero en un hospital en la frontera norte del país. Una noche, llega en ambulancia Jaqueline, La Perra Saldívar, joven boxeadora y gloria deportiva de una ciudad devastada, escenario constante de la nota roja y episodios marcados por la crudeza. Mientras está internada, Jeremías la visita e inician una relación, en la que pronto salen a la luz las confesiones y los secretos que habían sido celosamente guardados por ambos. ¿Cómo una chica joven llega a convertirse en campeona pugilista? ¿Cuál era la oscura vida que él llevaba antes de convertirse en enfermero? ¿Qué hay detrás de cada uno de los personajes? Cuando la Perra es dada de alta, se entera de que su joven hermana ha desaparecido. Ser mujer, joven y pobre es demasiado peligroso en esa ciudad sórdida. La boxeadora no se detendrá ante ningún peligro hasta averiguar qué ocurrió con la única persona que ha querido, y Jeremías la acompañará a buscar a la chica, aunque tenga que adentrarse en el infierno.
Las parejas de los demás
by Gonzalo TornéEn Las parejas de los demás Gonzalo Torné compone un lúcido relato sobre la educación sentimental de nuestro tiempo. Torné recupera la figura de Clara, protagonista de Hilos de sangre (Literatura Mondadori, 2010), quien se encargará de contarnos la historia de dos parejas que acaban de sobrepasar la treintena, y que oscilan entre el amor, la hipocresía y los celos.
Las parejas de los demás (Flash Relatos #Volumen)
by Gonzalo TornéGonzalo Torné nos desvela en este relato cuál es el contrato que hay que firmar en una relación amorosa. En Las parejas de los demás Gonzalo Torné compone un lúcido relato sobre la educación sentimental de nuestro tiempo. Torné recupera la figura de Clara, protagonista de Hilos de sangre (Literatura Mondadori, 2010), quien se encargará de contarnos la historia de dos parejas que acaban de sobrepasar la treintena, y que oscilan entre el amor, la hipocresía y los celos.
Las parejas inteligentes enriquecen juntas
by Gustavo Cerbasi¿Cuándo fuela última vez que usted y su cónyuge hablaron de sus finanzas?Hoy en día demasiados cónyuges no se sientan juntos para evaluar susfinanzas. Muchasveces a las esposas se les ha delegado el complejo deber de balancear,manejary pagar las cuentas. La falta de comunicación en las finanzas tambiénse refleja en la comunicación del matrimonio. Muchas veces las familiasque por fuera parecentenerlo todo bajo control, por dentro están completamente enbancarrota. Gustavo Cerbasiayuda a guiar a las parejas, combinando tanto la teoría como losejercicios prácticos, mientras comunican, planifican y funcionanfinancieramente como una unidad familiar.
Las partes de los insectos
by Charlotte GuillainBugs have many different body parts that serve various purposes and that distinguish one type of bug from another. Take an up-close look at bugs in this title and find out what the parts of bugs are named, how the parts vary and function, and other fascinating facts.
Las pelirrojas se divierten más
by Sharon KleveLa vida de Ambrosine Dubreauil es bastante tranquila y descansada hasta que el seductor Remy LaCroix se aparece en Who Do Voodoo, su tienda de vudú en la calle Bourbon en Nueva Orleans, usando sus encantos para entrar en su vida. La granja de cocodrilos de Remy acoge animales heridos y los rehabilita para luego liberarlos de nuevo en el pantano. Cuando visita Who Do Voodoo en busca de una pócima para proteger a sus cocodrilos de los cazadores furtivos, conoce a la encantadora Sacerdotisa Ambrosine. Las pócimas, hechizos y conjuros no pueden proteger el corazón de Ambrosine del lento acento de Luisiana de Remy, el dulce amor por los animales y una bulliciosa familia.
Las películas de mi vida
by Alberto Fuguet"Una novela original, llena de aventuras, de sorpresas, de películas, tendida como un puente entre los Estados Unidos y América La tina, y enormemente divertida." Mario Vargas Llosa Beltrán Soler es de Chile, una tierra que se mueve. Es, además, un sismólogo que sabe más sobre las placas tectónicas que de la vida. Camino a Tokio, hace escala en Los Ángeles, donde pierde el avión y se enfrenta a un temblor que lo trastorna. De pronto, las cincuenta películas más importantes de su vida, aquellos filmes que vio durante su infancia y adolescencia en los sesenta y los setenta, lo acosan. Desde Aeropuerto 77 hasta Tiburón, pasando por las ruidosas cintas de catástrofes como Terremoto y los filmes futuristas de los sesenta, Beltrán se conecta con su pasado y el de su excéntrica familia. Ambientada en los dos mundos extrañamente paralelos -la California de Nixon y el Santiago de Pinochet- y escrita con el lenguaje dinámico y vivaz que ha dado fama mundial a Alberto Fuguet, esta ágil y contemporánea novela es sobre dos idiomas, dos mundos y dos familias que ven las mismas películas.
Las pequeñas memorias
by José SaramagoLas pequeñas memorias, una joya literaria que recupera recuerdos de infancia y adolescencia de José Saramago. «Me interesa conocer mi relación con ese niño que fui. Ese niño que está en mí, siempre lo ha estado y siempre lo estará. Un adulto escribe memorias de adulto, acaso para decir: "Miren que importante soy". He hecho memorias de niño y me he sentido niño haciéndolas; quería que los lectores supieran de dónde salió el hombre que soy. Así que me centré en unos años, de los cuatro a los quince.» José Saramago Con un estilo sencillo y desnudo, Saramago describe los hechos, grandes y pequeños, que nunca, desde aquellos tiernos años, lograron desvanecerse en el tejido del recuerdo. De todos ellos, los más vívidos serán aquellos que acompañaron el despertar de su vocación de escritor: las largas horas pasadas en la encrucijada de los ríos que bañaban las tierras de cultivo de la aldea, las carreras entrelos olivares, la contemplación del atardecer, la luna más luminosa que jamás alcanzara a ver mientras conducía los cerdos a la feria junto con su tío Manuel, la felicidad de acabar la tarea encomendada por su abuelo bajo una lluvia torrencial, la magia de los cines de barrio de Lisboa, la contemplación del cielo estrellado junto a su abuela en el ocaso de su vida, el arraigo a la tierra, la soledad meditabunda del adolescente...
Las peripecias en el Cigflex: La máquina de palomitas se rompió (Las peripecias en el Cigflex #1)
by Walli SilvaEn la inauguración del Cigflex, una de las más grandes franquicias del cine mundial, una gran confusión es causada por una Rownsder, que acaba rompiendo una máquina de palomitas y una máquina de refrescos. En este cuento, veremos a dos humanos más y su interacción con los Rownsders.
Las perlas de la corrupción
by Armando Estrada Villa Oscar Iván Andia Salazar Norbey Quevedo Hernandez Joan Avellaneda Silva Claudia Isabel Morales Medina Jorge Iván González Wilson Arias Castillo Humberto De La Calle Lombana Jorge Enrique Robledo CastilloEn este libro, figuras destacadas de la política, el periodismo y laacademia del país, examinan algunos casos de corrupción más emblemáticosque han socavado los cimientos de la sociedad colombiana. Se estudiancon detalle los oscuros manejos que han predominado en el sector de lasalud y los medicamentos; el sofisticado desfalco programado desde laestructura de Foncolpuertos; la descomunal defraudación de los hermanosNule; el desvío y asalto a los dineros destinados, por regalías, aproyectar obras de infraestructura y bienestar en diferentesdepartamentos; la presencia continua de la mafia en el fútbol.Igualmente se denuncian casos muy recientes, como las escandalosasnegociaciones adelantadas en torno a Cerro Matoso y los sospechososmegaproyectos que intentan llevarse a cabo en la Altillanura.Semejante dossier pone al descubierto las dimensiones desproporcionadasde la corrupción en Colombia y de sus efectos, en un primer paso paraque la ciudadanía no salga de la indignación, encienda todas lasalarmas, abandone la apatía o su resignación y no deje de señalar a loscorruptos., pues son, como se concluye a partir de la lectura de estelibro, los peores enemigos del país
Las perlas rojas
by Alicia Dujovne OrtizLas perlas rojas narra la historia de una mujer -Alicia Dujovne Ortiz,- cuyas peripecias, intensas, a veces dolorosas pero nunca carentes de humor, se convierten en el correlato preciso de las décadas más convulsionadas de la Argentina del siglo xx . Apelando al género de la autoficción, la narradora va tejiendo una trama ágil, potente, apasionada: hija de judío y criolla comunistas, habituados a los vaivenes de la política nacional, conocerá goces y sombras a partir de 1943, el comienzo del peronismo. Desde entonces, y teniendo a Europa como el puerto que siempre la espera, vivirá ausencias, exilios, mudanzas, como si ése fuese el signo inevitable de su destino, de la errancia heredada de sus antepasados. Alicia Dujovne Ortiz expande, en esta novela, el relato personal de un libro anterior - El árbol de la gitana- , despliega su seducción de narradora avezada, y da testimonio de ese destino viajero que, iniciado por los inmigrantes europeos a fines del siglo xix , parece definir un modo argentino de enfrentar la realidad.