- Table View
- List View
Leonardo da Vinci. 500 años (edición estuche con: Matar a Leonardo da Vinci | Leonardo da Vinci -cara a cara-)
by Christian GálvezEl estuche Leonardo da Vinci 500 años reúne las dos exitosas obras del experto en el polímata renacentista Christian Gálvez: Matar a Leonardo da Vinci y Leonardo da Vinci -cara a cara-. Matar a Leonardo da Vinci es la primera de las «Crónicas del Renacimiento» de Christian Gálvez, un thriller histórico en el que se dan cita arte, venganza y pasión. «Meser Leonardo da Vinci tiene un concepto tan herético que no se atiene a ninguna religión y estima más ser filósofo que cristiano. Por lo tanto, la resolución es firme y clara: debemos matar a Leonardo da Vinci». Europa, siglo XVI. Mientras España, Francia e Inglaterra ultiman su unificación, los Estados italianos se ven envueltos en conflictos permanentes por culpa de la religión, el poder y el ansia de expansión territorial. Lo único que les une es el renacimiento cultural de las artes. En la Florencia de los Médici, epicentro de este despliegue artístico, una mano anónima acusa de sodomía a un joven y prometedor Leonardo da Vinci. Durante dos meses será interrogado y torturado hasta que la falta de pruebas lo ponga en libertad. Con la reputación dañada, Leonardo partirá hacia nuevos horizontes para demostrar su talento y apaciguar las secuelas psicológicas provocadas en prisión. ¿Quién lo acusó? ¿Con qué motivo? Mientras se debate entre evasión o venganza Leonardo descubrirá que no todo es lo que parece cuando se trata de alcanzar el éxito. ------- Leonardo da Vinci -cara cara- es un fascinante análisis ilustrado de todas las teorías existentes sobre la imagen de Leonardo da Vinci. «Muchos de los manuscritos sobre anatomía humanaestán en posesión de Francesco Melzi, ungentilhombre de Milán que era un hombre bello en el tiempo en que Leonardo vivía y al que le profesaba un gran cariño.Francesco aprecia y conserva estos trabajos como reliquias de Leonardo, junto con el retrato de este artista en su feliz recuerdo.» Con estas palabras Giorgio Vasari, uno de los primeros historiadores de arte y autor de las biografías de los artistas italianos durante el Renacimiento, asegura que existe un retrato de Leonardo da Vinci que Francesco Melzi, alumno, secretario y albacea del artista florentino, guardó al morir el maestro. Por lo tanto tenemos una referencia histórica real de dicha imagen. ¿A qué retrato se refería Vasari? ¿Al supuesto autorretrato que guarda la Biblioteca Real de Turín y que mundialmente se reconoce como tal?, ¿o por el contrario al retrato que realizó Francesco Melzi mientras su maestro seguía con vida? ¿Son compatibles ambos retratos? ¿Coinciden esos rostros con el resto del imaginario de Leonardo da Vinci, tales como el de El hombre de Vitruvio de Venecia o los de La última cenade Milán? ¿Quién es el hombre representado en la Tavola Lucana? A través de estas páginas, prologadas por el prestigioso historiador Ross King, analizaremos todas las teorías que eruditos, historiadores y expertos en arte han elaborado en torno a la imagen del maestro florentino con un único objetivo: encontrar el verdadero rostro del polímata más conocido de la historia de la humanidad: Leonardo da Vinci. Christian Gálvez ha sido galardonado con el Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy, por el exhaustivo trabajo de investigación y divulgación sobre la imagen de Leonardo da Vinci en el ensayo Leonardo Da Vinci- Cara a Cara cuyas conclusiones le han llevado a participar como experto mundial en el proyecto internacional Leonardo. DNA, que reúne a genetistas, historiadores, forenses, arqueólogos y otros expertos para desvelar los últimos misterios de la vida de Leonardo a través de su ADN en el año de su V centenar
Leonardo da Vinci: Dibujo y escritura en espejo en los manuscritos. Itinerario Bibliográfico Ilustr
by José María Cid RodríguezUna de las facetas creativas y tal vez menos conocidas del pintor italiano. Leonardo da Vinci. Itinerario bibliográfico ilustrado nos introduce en el estudio de una de las facetas creativas, y tal vez menos conocidas del pintor italiano que vivió entre 1452 y 1519, en pleno Renacimiento. <P><P>En este libro vamos a descubrir cómo los dibujos y la escritura en espejo de Leonardo, combinados magistralmente en sus manuscritos, constituyen una forma un tanto peculiar de expresar su tan singular personalidad. Es un trabajo de compilación y de investigación, una guía detallada de los distintos puntos de vista y razonamientos, muchas veces antagónicos, de diversos autores y estudiosos en su intento de explicar y demostrar porqué Leonardo escribía y dibujaba con la mano izquierda y con las letras en espejo, es decir, con las palabras escritas al revés, de modo tan diferente a como estamos acostumbrados en nuestra cultura occidental. <P>Con este modo de escribir y de dibujar de Leonardo, conoceremos la capacidad de síntesis que consigue con sus dibujos y comprobaremos la poca confianza que le merecía la palabra escrita, entendiendo por qué su escritura es considerada «abierta» por los especialistas, pues expresa con claridad sus pensamientosy sentimientos, que se traducen en una constante actividad creativa durante toda su vida, cuyo corolario será el grandioso legado de sus conocidas y analizadas pinturas. <P>Este trabajo nos permite comprobar la gran relevancia que posee en la actualidad la obra de Leonardo, ya que sugiere el estudio minucioso de sus códices en los medios científicos y en el ámbito de las nuevas tecnologíasy, por otra parte, resulta ser tema de inspiración en la narrativa literaria y de ensayo, e incluso es motivo de argumento para el mundo del cine, con sugerentes títulos y reflexiones que nos ofrecen una renovada visión de tan sorprendente personalidad inventiva.Además, el lector de este libro tiene la posibilidad de reconocer en él una mirada novedosa, una imagen más cercana y más humana del pintor italiano. El texto que tiene en sus manos va dirigido al conocimiento de la obra artística, literaria y científica del genial autor.
Leonardo da Vinci: La biografía
by Walter IsaacsonEl aclamado autor de los best sellers Steve Jobs y Einstein nos vuelve a cautivar con la vida del genio más creativo de la historia en esta fascinante biografía. Basándose en las miles de páginas de los cuadernos manuscritos de Leonardo y nuevos descubrimientos sobre su vida y su obra, Walter Isaacson teje una narración que conecta el arte de Da Vinci con sus investigaciones científicas, y nos muestra cómo el genio del hombre más visionario de la historia nació de habilidades que todos poseemos y podemos estimular, tales como la curiosidad incansable, la observación cuidadosa y la imaginación juguetona. Su creatividad, como la de todo gran innovador, resultó de la intersección entre la tecnología y las humanidades. Despellejó y estudió el rostro de numerosos cadáveres, dibujó los músculos que configuran el movimiento de los labios y pintó la sonrisa más enigmática de la historia, la de la Mona Lisa. Exploró las leyes de la óptica, demostró como la luz incidía en la córnea y logró producir esa ilusión de profundidad en la Última cena. La habilidad de Leonardo da Vinci para combinar arte y ciencia -esplendorosamente representada en el Hombre de Vitruvio- continúa siendo la regla de oro de la innovación. La apasionante vida de este gran hombre debe recordarnos la importancia de inculcar el conocimiento, pero sobre todo la voluntad contagiosa de cuestionarlo: ser imaginativos y pensar de manera diferente.
Leonardo da Vinci: La biografía
by Walter IsaacsonEl aclamado autor de los best sellers Steve Jobs y Einstein nos vuelve a cautivar con la vida del genio más creativo de la historia en esta fascinante biografía. Basándose en las miles de páginas de los cuadernos manuscritos de Leonardo y nuevos descubrimientos sobre su vida y su obra, Walter Isaacson teje una narración que conecta el arte de Da Vinci con sus investigaciones científicas, y nos muestra cómo el genio del hombre más visionario de la historia nació de habilidades que todos poseemos y podemos estimular, tales como la curiosidad incansable, la observación cuidadosa y la imaginación juguetona. Su creatividad, como la de todo gran innovador, resultó de la intersección entre la tecnología y las humanidades. Despellejó y estudió el rostro de numerosos cadáveres, dibujó los músculos que configuran el movimiento de los labios y pintó la sonrisa más enigmática de la historia, la de la Mona Lisa. Exploró las leyes de la óptica, demostró como la luz incidía en la córnea y logró producir esa ilusión de profundidad en la Última cena. La habilidad de Leonardo da Vinci para combinar arte y ciencia -esplendorosamente representada en el Hombre de Vitruvio- continúa siendo la regla de oro de la innovación. La apasionante vida de este gran hombre debe recordarnos la importancia de inculcar el conocimiento, pero sobre todo la voluntad contagiosa de cuestionarlo: ser imaginativos y pensar de manera diferente.
Leonas africanas
by Jaclyn Jaycox"A los leones se les llama el ""rey de las bestias"". Pero la manada está formada principalmente por hembras. Estas poderosas bestias cazan y traen comida para toda la manada. El grupo también depende de las hembras para el cuidado de las crías. Observa de cerca a los leones africanos y los roles importantes que desempeñan las leonas para garantizar la supervivencia de una manada. Lions are called “king of beasts.” But a pride is made of mainly females. These mighty beasts hunt and bring back food for the whole pride. The group also depends on the females to care for young. Take a close look at African lions and the important roles lionesses play to ensure a pride’s survival."
Leones muertos (Serie Jackson Lamb #Volumen 2)
by Mick HerronLeones muertos vuelve a poner en solfa a los agentes del MI5 apartados del cuerpo, que, sin pretenderlo, se topan con células durmientes y espías famosos de la Guerra Fría. Los agentes de la Casa de la Ciénaga, donde los mandos del servicio de inteligencia británico envían a los espías caídos en desgracia, reciben el encargo de proteger a un oligarca ruso de visita en el país que el MI5 pretende alistar en sus filas. Mientras dos agentes son enviados al trabajo de vigilancia, Dickie Bow, un antiguo espía de la época de la Guerra Fría, es hallado muerto en los asientos traseros de un autobús en las afueras de Oxford. Y aunque todos los indicios apuntan a un fulminante ataque al corazón, Jackson Lamb, el jefe de la casa de la Ciénaga, está convencido de que Dickie Bow ha sido asesinado. Porque si has sido espía, lo eres para siempre, y Dickie era un veterano de la información, cuyo trabajo en el Berlín de los años de plomo lo consagró como un agente excepcional. Así, cuando Jackson Lamb y sus hombres, sus "caballos lentos", empiezan a investigar, ponen al descubierto una oscura maraña de secretos de la Guerra Fría que parece conducir a Alexander Popov, una antigua leyenda soviética o quién sabe si el hombre más peligroso del mundo. ¿Cuántos muertos más se necesitan para mantener esos secretos ocultos? La crítica ha dicho...«Ingeniosa, inteligente, emocionante. [...] Remarcable por su prosa evocativa.»Publishers Weekly «Deliciosa. [...] Con una ironía que recuerda a Graham Greene y Evelyn Waugh.»The Sunday Times «Inteligente y divertida.»The Times «Una parodia inteligente y sarcástica de las novelas clásicas de espías británicas.»Crime Writer's Association «Melancólica y trepidante.»Kirkus Reviews «Un elegante thriller y un sarcástico, feroz e incisivo relato sobre laavidez política y la corrupción burocrática.»Open Letters Monthly «Una surrealista, cínica y humorística mirada al mundo de la Inteligencia británica. Una trama sinuosa y divertida que lleva a los lectores muy lejos del glamuroso mundo de los espías.»January Magazine
Leonor
by María Pilar QueraltLeonor, esposa de Fernando I el Hermoso, rey de Portugal. Para unos, intrigante y adúltera. Para otros, culpable de la crisis política y económica que afectó a Portugal en el siglo XIV. Bella, ambiciosa e inteligente, fue una mujer libre que se adelantó a su tiempo. Entre amores y desamores, pasión y muerte, la vida de Leonor no ahorra ni siquiera pactos con el diablo para conservar su independencia.Una historia que implica por igual a Portugal y Castilla.
Leonor de Aquitania
by Pamela KaufmanLeonor de Aquitania, la mujer que cambió el destino de las coronas de Francia e Inglaterra. Esta es la historia de Leonor de Aquitania, una de las mujeres más interesantes de la Europa del medioevo. Nacida en 1112, estuvo primero casada durante diez tormentosos años con Luis VII, rey de Francia, un ferviente devoto que la obligó a partir con él a la Segunda Cruzada. La experiencia despertó en la joven deseos de libertad e independencia. Por lo que decidió emplear todas sus influencias para forzar al Papa anular el desgraciado matrimonio con el monarca francés. Leonor intentó entonces casarse con un amor de juventud, pero obligada a desposarse con el rey inglés Enrique II Plantagenet. En este escenario, la duquesa de Aquitania luchó por sus derechos y los de sus hijos -entre ellos, el legendario Ricardo Corazón de León- hasta los últimos días de su longeva e intensa vida.
Leonor de Habsburgo (Historia Incógnita)
by Yolanda ScheuberYolanda Scheuber, utilizando la muy conocida técnica del racconto y recurriendo, asimismo, al narrador en primera persona, logra construir en esta novela la vida de Leonor de Habsburgo, hija de Juana I de Castilla (la Loca) y de Felipe de Austria (el Hermoso). Así, en los últimos instantes de su vida, Leonor empezará a rememorar su historia, cargada sobre todo por el peso de la obediencia. Aun cuando Leonor estuvo destinada a hacer flamear la divisa de los Habsburgo y llegó a ser reina de Portugal y reina de Francia, actualmente existe muy poca bibliografía sobre ella. A pesar de esto, la autora ha conseguido desarrollar una novela histórica sólidamente documentada. Consigue transmitir con gran verosimilitud la vida palaciega, los problemas políticos, las alianzas entre reinos, los intereses desmedidos y las ambiciones descontroladas… propias de aquellos tiempos en los que Carlos V, obligó a su hermana Leonor a anteponer el deber a la felicidad.
Leonor de Inglaterra, Reina de Castilla N.E. color (Historia Incógnita)
by Miguel RomeroLa dama inglesa, consorte de Alfonso VIII, que revolucionó la cultura de la Castilla medieval del siglo XIII
Leonor de Inglaterra. Reina de Castilla (Historia Incógnita)
by Miguel RomeroLa dama inglesa, consorte de Alfonso VIII, que revolucionó la cultura de la Castilla medieval del siglo XIII Leonor de Plantagenet o de Inglaterra, reina consorte de Castilla, es un riguroso ensayo centrado en la vida y obra cultural de Leonor de Inglaterra, hija de Leonor de Aquitania, envuelta en la época medieval de una Castilla reconquistadora que intentaba configurar su propio mapa jurisdiccional, gracias a la gran labor de su esposo, el rey castellano Alfonso VIII. La que fuera reina de Castilla representó, para la Europa de la última mitad del siglo XII y la primera del XIII, un nuevo concepto del espacio femenino, heredado de su madre, Leonor de Aquitania, la que fuera reina de Francia y de Inglaterra, y prototipo de mujer universal. En esta Historia Incógnita, Miguel Romero afronta también los pasajes más importantes de la vida política de Alfonso VIII, su esposo, y un breve recorrido por la vida de su madre, personajes sin los que sería imposible entender adecuadamente la vida de la protagonista. Leonor, precursora del desarrollo de la lírica trovadoresca, procedente de la Occitania francesa, abrió la puerta al juglarismo más cortesano y al cultismo popular. Ayudó a potenciar las ideas constructivas del Cister y fue precursora de la aplicación del primer gótico en las catedrales de Sigüenza y Cuenca, promoviendo la construcción de las Huelgas y el Hospital del Rey en Burgos. La fascinante biografía de una mujer fuera de su tiempo que vivió la Castilla reconquistadora del siglo XIII con pasión y con amor.
Leonor. El futuro condicionado de la monarquía
by Carmen Remírez de Ganuza¿Será Leonor la futura reina de España? No es mucho lo que sabemos de Leonor de Borbón y Ortiz. Trece años de educación privada y blindaje informativo han mantenido apartada de la opinión pública a la heredera del trono de España. La joven recoge el testigo de una Isabel la Católica que eligió ser princesa de Asturias antes que reina y se prepara para formarse según un plan educativo específico; para hacer equilibrios sobre el alambre jurídico de una función no escrita; para lidiar con una izquierda vigilante y una derecha desafecta; para distanciarse de los escándalos recientes; y para reinar en una Europa... de reinas. ¿Lo conseguirá Leonor? «Depende», responden los políticos preguntados por la autora. Depende de su padre, Felipe VI, y de ella misma. Ambos tendrán que construir su propio relato. Leonor. El futuro condicionado de la monarquía analiza a luz de la ley, la política y lahistoria los escenarios a los que ya se enfrenta la princesa desconocida.
Leonora
by Carmen TorresLeonora Mildenburg, la sensual compositora vienesa de principios de siglo es un mito, un ideal de la belleza que nacerá de la fusión de los colores de Klimt y de la música de Mahler, una mujer que esconde en su corazón los desos dormidos de muchas mujeres de su época y que representa la última frontera de las conquistas femeninas, el derecho a la creación artística.Carmen torres nos traslada a la mágica atmósfera de la Viena de principios de siglo, una ciudad que respira un aroma de belleza y sensibilidad, del enfrentamiento erótico de los pinceles de Klimt y las notas de Mahler. En el epicentro, una mujer, Leonora.
Leonora (Ciudadanos De La Lengua Ser. #Vol. 3)
by CARMEN TORRES RIPA¿Quién no se ha preguntado alguna vez por la voluptuosa modelo que Klimt utilizó con obsesión en sus cuadros? Leonora Mildenburg, la sensual compositora vienesa de principios de siglo es un mito, un ideal de la belleza que nacerá de la fusión de los colores de Klimt y de la música de Mahler, una mujer que esconde en su corazón los deseos dormidos de muchas mujeres de su época y que representa la última frontera de las conquistas femeninas, el derecho a la creación artística. Carmen torres nos traslada a la mágica atmósfera de la Viena de principios de siglo, una ciudad que respira un aroma de belleza y sensibilidad, del enfrentamiento erótico de los pinceles de Klimt y las notas de Mahler. En el epicentro, una mujer, Leonora.
Leonís. Vida de una mujer
by ANDRÉS IBÁÑEZUNA HISTORIA DE ESPAÑA COMO NUNCA SE HA CONTADOEL ORLANDO ESPAÑOL, POR EL GANADOR DEL PREMIO NACIONAL DE LA CRÍTICA Y EL PREMIO OJO CRÍTICO «Leonís confirma que no hay nadie como él en nuestra literatura».Eduardo Lago «Simplemente, un genio».Miguel Dalmau, La Vanguardia Inés de Padilla nace en 1469 y con quince años logra entrar en la Universidad de Salamanca en un momento en el que los estudios estaban vedados a las mujeres salvo en casos excepcionales como el de Beatriz Galindo. Allí conoce al hombre con el que mantendrá una larga historia intermitente de amor. Ya en Madrid, entra en la corte de los Reyes Católicos y se convierte en dama de Juana la Loca. Amante de Juan de Padilla, participa en la revuelta de los comuneros. Pero, a comienzos del siglo XVI, se percata de un hecho inexplicable: no ha envejecido ni un solo día desde que cumplió veinticinco años. Y así sigue viviendo, sorteando peligros, hasta los albores del siglo XXI. Esta asombrosa novela de aventuras, en la que la ficción se entrelaza con maestría con la realidad, constituye un homenaje a la literatura española. En ella resuenan los ecos del Orlando de Virginia Woolf pero, por encima de todo, es una narración de largo aliento sobre la historia de España y sobre el papel determinante que las mujeres han desempeñado en ella a través del tiempo. La crítica ha dicho:«He seguido su trayectoria con asombro creciente. Leonís confirma que no hay nadie como él en nuestra literatura».Eduardo Lago «Como narrador podría hacer todo lo que se propusiera [...]. Si hay un escritor que gusta de probar cosas nuevas, pese a los rasgos muy constantes y reconocibles de su universo, ese es Ibáñez».Nadal Suau, El Cultural «Puede que Andrés Ibáñez sea el mejor escritor de su generación».J. M. Pozuelo Yvancos, ABC Cultural «Simplemente, un genio».Miguel Dalmau, La Vanguardia «Un escritor audaz que cuenta con seguidores de culto entre aquellos que buscan una alternativa a la escritura más naturalista».The Times Literary Supplement «No es solo un gran maestro de la literatura, un autor profundamente original y uno de los más grandes novelistas españoles vivos: es también un escritor fundamental para entendernos a nosotros mismos en esta extraña época del mundo».Ismael Belda, Revista de Libros «Un inmenso libro sobre el fin de las creencias».Inés Martín Rodrigo, ABC (sobre Brilla, mar del Edén) «Acaso sea esta la novela que —de haber podido— les hubiera gustado escribir a los autores de las series actuales de mayor éxito».Fernando Valls, Babelia (sobre Brilla, mar del Edén)
Leopardo al sol
by Laura RestrepoUn poderoso thriller sobre la venganza y la ausencia de justicia por la autora de Delirio, novela ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2004. ¿Qué sucede cuando, ante la ausencia de justicia,florece el sofisticado e inclemente arte de la venganza? Por un lío de faldas, Nando Barragán da muerte a su primo hermano, Adriano Monsalve, y éste es el detonante de una saga marcada por un férreo código de honor: la sangre con sangre se paga y la guerra solo encontrará fin cuando un clan haya exterminado a todos los miembros varones del otro. Restrepo construye un thriller en el que arraigados valores tribales y ancestrales ritos de guerra se enfrentan al crudo pragmatismo sicarial de la modernidad, donde el dinero irrumpe como arma letal. Leopardo al sol es una novela en la que la lucha a muerte entre hombres se contrapuntea con el afán de las mujeres por preservar lasvidas de los suyos, y también es la apasionante historia de un amor que atraviesa la barrera entre los bandos rivales y desafía la inevitabilidad de la guerra. «Laura Restrepo da vida a una singular amalgama entre investigación periodística y creación literaria. Así, la miseria y la violencia que anidan en el corazón de la sociedad colombiana están presentes, pero también lo están en su fascinación por la cultura popular y en el juego de su impecable humorismo, de una ironía a la vez ácida y tierna que salva a sus novelas de toda tentación de patetismo o melodrama, convirtiéndolas en una lectura irrefutablemente placentera.»Gabriel García Márquez La crítica ha dicho...«Aunque entre los dos clanes de su historia campea un odio tan puro como el que existe entre Montescos y Capuletos, Shark y Jet, Corleone y Cosa Nostra, la matanza por drogas es solo el telón de fondo de este libro cuyo verdadero tema es el destino, las mujeres y el amor. Una novela que da en el blanco, justo en medio de los ojos.»Marie Arana, The Washington Post «Una obra fantástica, una saga familiar garciamarquiana al estilo de Quentin Tarantino.»The New York Times Book Review «El resultado es fascinante. Un estilo sobrio, sentencioso, brillante, rico en los diálogos y capítulos breves, en los que se contraponen y analizan los personajes, convierte su lectura en placer. Merece la atención de una mayoría de lectores, porque, aunque ajena a las leyes del best-seller, posee el reclamo de la obra bien hecha.»Joaquín Marco «La narrativa de Restrepo tiene una distinción estética digna de sus grandes predecesores, Gabriel García Márquez y José Saramago.»Harold Bloom «Cuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevó Laura Restrepo, hay que quitarse el sombrero.»José Saramago
Leopardo al sol
by Laura Restrepo"Leopardo al sol es una ficcion basad en una terrible saga de la vida real, en la que dos familias rivales del desierto de La Guajira, al norte de Colombia, se condenan mutuamente a una incontenible cadena de sangre. Aunque emparentadas entre si y provenientes de una cultura comun, cada una de ellas encuentra una manera diversa de evolucionar. . . "
Les aventures de Tom Sawyer (Les\grands Classiques Illustres Ser. #No. 449)
by Mark TwainExtracte: . . . d'una gran alzina que hi havia a la vora del riu. La batalla era aleshores en tot son esclat. Sota la incessant conflagracio de llampecs que flamejaven pel cel, totes les coses que li eren a sota es destacaven amb exactitud precisa i neta d'ombres: els arbres cots, el riu inflat i amb un esblanqueiment d'escumes; els ruixims de l'aigua esquitxadora; les opaques siluetes dels espadats altivols de l'altra vora, llambregats en mig de les vapors que flotaven a la deriva i el vel travesser de la pluja. Sovint sovint, algun arbre geganti abandonava la lluita i queia amb un espetec entre la jove tanyada; i els terrabastalls incessants de la tronada es convertien ara en esclats que fendien l'orella, punyents, aguts, explosius i esglaiadors que empalmaven inexpressablement. La tempesta culminava en una brao incomparable, que semblava que havia de fer-ne miques, de l'illa, i abrandar-la tota, i ofegar-la fins al cim dels arbres, i endur-se-la en la ventada i ensordir tota cosa viva que hi tingues estatge, tot plegat i a l'ensems. Era una nit ferestega per romandre-hi una minyonia, lluny de l'aixopluc de la llar. Pero a la fi la batalla s'exhauri, i les forces es retiraren amb menors i menors amenaces i rondinaments i la pau recobra la seva autoritat. Els minyons tornaren al campament, forca esporuguits; pero hi trobaren encara quelcom de plaent, perque el gran sicomor, l'abric de sos jacos, era convertit a ruina, enderrocat pel llamp, i ells no hi havien estat davall quan la catastrofe s'esdevingue. Tot el campament regalava i allo que havia estat foc tambe; perque no eren sino minyons atarantats, com esqueia a llurs anys, i no havien pres mesures contra la pluja. Veu's aqui materia de descoratjament, perque la pluja els havia atravessat i tenien el fred als ossos. Foren eloquents en llur desastre; pero al cap de poc descobriren que el foc havia rosegat tan amunt de la soca contra la qual havia estat bastit (alla on ella s'encorbava. . . "
Les bizarres
by Iñigo Gibernau MurréRelatos fantásticos con orígenes desconocidos y antiguos que sorprenderán. <P><P>Nueva Orleans esconde bajo las catacumbas del alma esquinas tatuadas por un millar de pesadillas, almas perdidas entre mundos sombríos y monstruos que lloran amargamente ansiando la eterna luz oculta en el amor. <P><P>Sumidos en los escenarios de la bella y misteriosa ciudad, nuestros personajes danzan entrelazando sus relatos ajenos al peligroso y oscuro camino que deberán recorrer. <P><P>Un abogado de éxito a punto de perderlo todo, una hermosa mujer corrompida por las desdichas de la vida, un saxofonista escondido tras sus fantasmas y su propia autodestrucción y un joven pintor arrastrado a un mundo más allá del limbo, se convertirán en piezas clave de una siniestra trama, urdida por el oscuro y misterioso Percival Teach. <P><P>El mapa de relatos fantásticos y bizarros tiene como epicentro una extraordinaria historia que comenzó hace muchos siglos y que solo conocen Percival y los Nocturnos. <P><P>¿Pero quién es realmente Percival Teach? Este es solo el comienzo de un oscuro enfrentamiento. La guerra ha comenzado.
Les cartes secretes del monjo que es va vendre el Ferrari
by Robin SharmaTractada amb una força impressionant i un ritme encisador, un dels autors més llegits d?arreu del món ens ofereix una història sobre el significat de viure plenament la vida.En Jonathan Landry cada dia té més problemes.Un bon dia, la seva mare li demana que es trobi amb un parent llunyà, en Julian Mantle, al qual gairebé no coneix. Fa uns quants anys, en Julian, que havia estat un advocat d?èxit, va decidir vendre-s?ho tot -fins i tot el seu flamant Ferrari- i refugiar-se en un monestir a l?Himàlaia.A petició d?en Julian, en Jonathan es veu empès a viatjar per tot el planeta per aplegar nou talismans i les nou cartes que els acompanyen. Aquestes cartes, que contenen els secrets que en Julian va descobrir com a monjo a l?Himàlaia, poden salvar vides.El viatge singular d?en Jonathan inclou una visita als salons de tango de Buenos Aires, a les inquietants catacumbes de París, als ultramoderns gratacels de Xangai i al desert místic de Sedona.A Les cartes secretes del monjo que es va vendre el Ferrari trobem un seguit de revelacions sobre la manera de recuperar la força personal, ser autèntic i viure els somnis sense por.Si voleu estar al dia dels esdeveniments més recents i de les noves publicacions de l?autor, us podeu registrar awww.robinsharma.com
Les daré un corazón nuevo
by Eduardo Bonnín BarcelóContiene una colección de artículos, en los que el autor intenta mostrar que la teología moral católica no puede ser ni alienante ni opresiva, aunque a veces lo haya sido por desviarse del Evangelio. Su intención es procurar que el Pueblo de Dios pase de una moral legalista a una moral de la libertad de los hijos de Dios.
Les deseo una feliz Navidad
by Laurent MoreauEn la escuela, un grupo, parece genial. ¿Qué se puede decir cuando se escoge a alguien que parece más débil que los demás y sale mal? Una vida destruida, un malestar... ¡Una venganza! ¡Se dice que la venganza es un plato que se sirve frío! Bueno, no es más que un doble eufemismo...
Les lleis de la frontera
by Javier CercasVet aquí una furiosa història damor i desamor, dimpostures i violència, de lleialtats i traïcions, denigmes sense resoldre i venjances inesperades.A lestiu de 1978, quan Espanya encara no ha sortit del franquisme i no comença a entrar encara a la democràcia, i les fronteres socials i morals semblen més poroses que mai, un adolescent anomenat Ignacio Cañas coneix per casualitat el Zarco i la Tere, dos delinqüents de la seva mateixa edat, i aquesta trobada canviarà per sempre la seva vida. Trenta anys després, un escriptor rep lencàrrec descriure un llibre sobre el Zarco, convertit en un mite de la delinqüència juvenil de la Transició, però el que lescriptor acaba trobant no és la veritat concreta del Zarco, sinó una veritat imprevista i universal, que ens incumbeix a tots. Així, a través dun relat que no dóna cap instant de treva i que amaga una complexitat extraordinària sota una superfície transparent, la novel·la esdevé una apassionada indagació sobre els límits de la nostra llibertat, sobre les motivacions inescrutables dels nostres actes i sobre la naturalesa inaprehensible de la veritat. També confirma Javier Cercas com una de les figures indispensables de la narrativa europea contemporània.
Lesbiana: La verdadera pasión de Theresa
by Kathleen Hope Natalia HermosilloTheresa felizmente obedecía las ordenes, mirando con ojos ensanchados como el cuerpo debajo de ella se retorcía en ondas espásticas. Con su propio coño convirtiéndose en un torrente, bajó su boca y lamió el mojado desastre que se formaba entre las temblorosas piernas de Frieda. “Mmmmmm”, gimió Theresa, tomada por sorpresa por el dulzor, la delicadeza. Lamió más fuerte y los gritos de Frieda subieron de volumen. Miró como clavaba las uñas en la alfombra, luego se estiró y tiró de sus oídos. “¡Siiii, llegué! ¡Estoy dónde quiero estar! ¡Siiii!” El espectáculo era casi demasiado. Theresa realineó su cuerpo encima de Frieda de modo que…
Lesca, el fascista irreductible
by Jorge AsisReedición de uno de los mejores relatos del autor. Publicado en el año2000, tiene una vigencia asombrosa. Jorge Asís cuenta en este libro una historia estremecedora: la deCharles Lesca, un poderoso empresario argentino que tiene fuertescontactos con la intelectualidad francesa de entreguerras. Establecidoen París, comienza haciendo tareas administrativas en la revista Je SuisPartout y termina disputándole la dirección de la publicación a RobertBrasillach. Contrapunto constante entre Francia y Alemania, entrecolaboradores (colaboracionistas) y resistentes, entre Europa yLatinoamérica, difícilmente una novela se adapte mejor a la discusiónpolítica, cultural e ideológica.Los fantasmas de diversos autoritarismos se convierten en criaturasreales, admiradas y hasta idolatradas; el compromiso político adquiereotra dimensión y deja de ser la simpatía o la devoción que le impusieronciertos valores defendidos sentimentalmente; las consecuencias son lasque aún hoy se advierten en nuestra sociedad, dividida a menudo portendencias contrastantes o antagónicas: la complicidad y buena voluntadde las poblaciones con los despotismos, locales o foráneos, y losdudosos límites, tan diferentes en la evaluación, entre comunismo ynazismo, siguen nutriendo las primeras planas de nuestros periódicos.Balance perfecto entre relato y ensayo, «Lesca, el fascistairreductible» nos conduce a una zona de tensión ideológica que lanarrativa argentina no suele frecuentar.