Browse Results

Showing 28,051 through 28,075 of 43,795 results

Los días que cosemos juntas (Siete agujas de coser #Volumen 2)

by Lucía Chacón

Tras emocionar a más de 30.0000 lectoras con su primera novela, Siete agujas de coser, vuelve Lucía Chacón. Madrid, 1999. Desde que las protagonistas de Siete agujas de coser se reunieron por primera vez en El Cuarto de Costura, sus vidas han cambiado mucho. Algunas han cumplido sueños que creían imposibles de alcanzar y otras han logrado deshacerse de aquello que no les hacía libres ni felices. Sin embargo, ante la llegada de un nuevo curso, el pasado vuelve con fuerza para sacudir los cimientos de todo lo que han conseguido y para mostrarles que, aunque sigan el patrón al dedillo, cada día es una oportunidad para cambiar. Una vez más, será en la amistad entre mujeres donde encuentren las respuestas para enfrentarse a los secretos, a la maternidad y al amor inesperado... En cada una de ellas podemos ver un reflejo de nosotras mismas. Al fin y al cabo, es en ese hilo invisible que nos une donde se encuentra la clave de la costura y de la vida: lo importante no es la primera ni la última puntada, sino el resultado de todas. UN BESTSELLER CREADO POR LA EMOCIÓN DE LAS LECTORAS:«Maravilloso. Encontré pedacitos de mí en cada personaje». «Está llena de emociones y de enseñanzas». «Esta novela tiene mucha verdad. Me ha encantado». «Una trama fascinante que te deja con ganas de más».«Una historia impresionante que he leído en dos días».

Los días que ni a Dios le salían las cuentas

by Enrique Rodriguez Gomez

Y Dios bajó a la tierra. Humor ácido sobre ¿las dos Españas? Si Antonio Machado viviera hoy no podría decir que una de las dos Españas le helaría el corazón. Tal vez escribiría que una de lasdiez, doce o quince Españas le helaría ese corazón. <P><P>El autor de esta novela, o acaso ensayo, en clave irónica trasmite en tiempo real el sainete en que han convertido los políticos españoles la XII legislatura. Naturalmente todo lo hacen por el interés general, y el bien de España, pero Jesús Nazario de María protagonista de esta historia no acaba de ver que eso sea cierto y revestido de su divinidad busca una solución.

Los días que se arrastran

by Carlos Castillo

El 22 de enero del año 2000 se produjo el secuestro de Guillermo laChiva Cortés, un querido y respetado periodista y empresario de laciudad de Bogotá. Tras siete meses en poder de las FARC, fue rescatadopor el Ejército colombiano en una operación relámpago.Este libro contiene la narración de los 205 días de su cautiverio. Susfamiliares y amigos lo padecieron, a su manera, y cuentan cómo fue suangustiosa espera. Pero la voz predominante es la de Guillermo: la Chivadeja al descubierto la ignominia del secuestro, con todo lo que implica:miedo, soledad, cansancio, desesperanza, aburrimiento, desorientación.Pero lo más notable es que, en medio de su indignación, sin olvidar unsolo instante de su penosa experiencia, se esfuerza una y otra vez pordemostrar que el conflicto no ha sido una cuestión de buenos y malos, debárbaros y civilizados, sino de dos lenguajes distintos que nadie se hapuesto en la tarea de traducir.Los días que se arrastran no es solo un homenaje póstumo a la Chiva,sino el recuerdo de los horrores de la guerra, y de la urgencia de lapaz

Los días robados

by Guido Lombardi

Una historia on the road donde la venganza y la redención se mezclan con el crimen y la tierna relación de un padre y su hijo. Salvo de Benedittis nunca podrá olvidar el día en que, estando de vacaciones en la casa de la playa, unos hombres aparecieron para llevarse a su padre a quien no ha vuelto a ver. Casi siete años después, a punto de cumplir los doce años, cuando ha conseguido tener una vida feliz con sus tíos y su primo en otra ciudad y destacar en el colegio por su inteligencia y su pasión por la lectura, su padre se presenta para llevárselo unos días con él. Ya no siente nada por su padre, que es prácticamente un desconocido, excepto el rencor por el sufrimiento que su ausencia causó en su madre y que acabó con su vida. Obligado a compartir unos días con él en contra de su voluntad, Salvo tratará de recomponer las piezas de ese rompecabezas en que se ha convertido la vida de su padre y, además, de ese viaje que emprendenjuntos hacia el sur de Italia, que se convierte también en un viaje de descubrimiento mutuo.

Los días salvajes: Historias olvidadas de una década crucial 1971-1982

by Marcelo Larraquy

Relatos que repercutieron en los medios y la opinión pública de la década del setenta, pero no tuvieron la misma difusión que los hitos violentos -asesinatos, desapariciones y atentados- de esos años. Desde fines de los sesenta hasta comienzos de los ochenta del siglo pasado, la Argentina vivió uno de los períodos más traumáticos de su historia. Esos años fueron estudiados, analizados y revisados exhaustivamente, sin embargo, existen todavía historias disueltas en la memoria o desconocidas. Los días salvajes se propone rescatarlas. Entre ellas están la pulseada de Muhammad Ali y José Rucci en una fábrica del Conurbano, los entretelones de la candidatura de Héctor Cámpora, el protocolo redactado por las Fuerzas Armadas para dar el golpe de Estado, la detenida-desaparecida que llamaba a sus padres durante la democracia, las topadoras que destruyen el barrio de René Houseman mientras el goleador se prepara para jugar el Mundial 78, el naufragio del buque mercante argentino impactado por los ingleses en Malvinas. Célebre por las biografías de personajes emblemáticos (López Rega y Galimberti) y la investigación de la historia violenta del país, Marcelo Larraquy recupera eventos perdidos en el relato de esa década. Y afirma: "Los treinta episodios de este libro pueden parecer dispersos o dispares, pero una fuerza ciega los reúnen a todos. La fuerza de las expectativas colectivas no resueltas. La fuerza de las ideas y de las ilusiones, de los odios. La fuerza del miedo, de las tragedias, de lo que se quiso y no se pudo. De lo que se padeció".

Los elegidos

by María Carman

A la vez descreída y llena de esperanzas, esta novela inaugura un géneroque fusiona la ficción urbana, la ficción rural y el relatoantropológico para ofrecernos una visión irrepetible. Indagación sobre el pasado, el presente y el futuro de un pequeñopoblado bonaerense, «Los elegidos» nos conduce de los orígenes delprogreso en la gran llanura pampeana a las incertidumbres de unaspersonas que deben decidir acerca del porvenir que quieren para sí. Conun estilo elegante y despejado, a partir de hechos narrados con granprecisión, María Carman logra armar un estupendo rompecabezas en el queestán presentes desde las antiguas poblaciones indígenas hasta lasinvenciones más sutiles de la industria cultural para engañarnos.

Los embajadores

by Henry James

Los mejores libros jamás escritos El choque entre la inocencia americana y la experiencia europea es el tema principal de la que el propio autor consideraba su mejor novela. Los embajadores es la muestra de mayor refinamiento del tema favorito de Henry James: el choque entre la inocencia americana y la experiencia europea. En esta ocasión, relata el viaje a París de Lambert Strether, un maduro hombre de mundo, con la misión de rescatar de las garras de una malvada «europea» al joven Chadwick, el hijo de la señora Newsome, una viuda rica de Nueva Inglaterra. Sin embargo, este embajador caerá rendido a los pies de la cultura europea y a nuevas maneras de relacionarse. El presente volumen se abre con una introducción del prestigioso escritor irlandés Colm Tóibín, seguidor declarado de la senda jamesiana, a la que se añade una cronología sobre el autor. Asimismo, reproducimos la traducción que Antonio-Prometeo Moya, reconocido traductor y novelista, revisó a la luz de las más modernas ediciones críticas del texto original. «Salta a la vista -observó el hombre tras unos segundos- que así es como no me ve usted.»

Los embajadores (Los mejores clásicos #Volumen)

by Henry James

Los mejores libros jamás escritos El choque entre la inocencia americana y la experiencia europea es el tema principal de la que el propio autor consideraba su mejor novela. Los embajadores es la muestra de mayor refinamiento del tema favorito de Henry James: el choque entre la inocencia americana y la experiencia europea. En esta ocasión, relata el viaje a París de Lambert Strether, un maduro hombre de mundo, con la misión de rescatar de las garras de una malvada «europea» al joven Chadwick, el hijo de la señora Newsome, una viuda rica de Nueva Inglaterra. Sin embargo, este embajador caerá rendido a los pies de la cultura europea y a nuevas maneras de relacionarse. El presente volumen se abre con una introducción del prestigioso escritor irlandés Colm Tóibín, seguidor declarado de la senda jamesiana, a la que se añade una cronología sobre el autor. Asimismo, reproducimos la traducción que Antonio-Prometeo Moya, reconocido traductor y novelista, revisó a la luz de las más modernas ediciones críticas del texto original. «Salta a la vista -observó el hombre tras unos segundos- que así es como no me ve usted.»

Los empollones contratacan (La guerra de 6º A #2)

by Sara Cano

Dos clases rivales. Un viaje a la Gametrón Week... en el que nada saldrá como habían planeado. ¡La guerra más gamberra que se ha librado nunca! IN3S_: Oye, Max, ¿tú sabes qué bicho le ha picado a Álber? EL_MAXTER_: Ni idea. Desde que ganamos el viaje a la Gametrón, está más raro que un pakuriano cojo. ¿Quieres que vayamos luego nosotros al Rincón del Gamer? A1, A2, A3_: Ohhh... ¿Vais a quedar los dos solitos? <3 <3 <3 ALBER03_: Pero ¿qué os pasa a vosotros? ¡Que nos vamos a la feria de videojuegos más flipante del mundo! ¡Por fin voy a conocer a mi ídolo! ¡Y los de 6ºB lo van a flipar! HUGO_: Eso ya lo veremos... ¿verdad que sí, empolloncita mía? OLGA_: Claro que sí, hardware de mi corazón. EL_MAXTER_: ¡Por los pantanos de Zuria! ¡Que los de 6ºB se han aliado con los cerebritos del MemBris! ¡Estamos perdidos! OLGA_: ¿Pensabas que me habías perdido de vista, 129? Es hora de que ajustemos cuentas de una vez por todas. Los de 6ºA ganaron las Olimpiadas Culturales y, como premio, van a ir a la Gametrón Week, un congreso de videojuegos y nuevas tecnologías que los tiene todo locos. Pero Hugo, el líder de 6ºB, está dispuesto a todo con tal de devolverles la pelota. Menos mal que los de 6ºA están súper unidos... bueno, bastante unidos..., bueno, están ahí, y no se van a rendir tan fácilmente. Extras incluidos en este libro:* Bromas.* Todo lo que hay que saber sobre vestuario de criaturas.* Un montón de trucos para la guerra.

Los enamoramientos

by Javier Marías

Un libro sobre el estado de enamoramiento, que parece justificar todas las cosas. Mejor libro del año 2011 según Babelia. «La última vez que vi a Miguel Desvern o Deverne fue también la última que lo vio su mujer, Luisa, lo cual no dejó de ser extraño y quizá injusto, ya que ella era eso, su mujer, y yo era en cambio una desconocida...» Así comienza Los enamoramientos, la nueva novela de Javier Marías, consagrado como uno de los mejores novelistas contemporáneos. María Dolz, la narradora y protagonista, sólo supo su nombre «cuando apareció su foto en el periódico, apuñalado y medio descamisado y a punto de convertirse en un muerto: lo último de lo que se debió de dar cuenta fue de que lo acuchillaban por confusión y sin causa». Con una prosa profunda y cautivadora, esta novela reflexiona sobre el estado de enamoramiento, considerado casi universalmente como algo positivo e incluso redentor a veces, tanto que parece justificar casi todas las cosas: las acciones nobles y desinteresadas, pero también los mayores desmanes y ruindades. Los enamoramientos es también un libro sobre la impunidad y sobre la horrible fuerza de los hechos; sobre la inconveniencia de que los muertos pudieran volver, por mucho que se los haya llorado y que en apariencia nada se deseara tanto como su regreso, o al menos que siguieran vivos; también sobre la imposibilidad de saber nunca la verdad cabalmente, ni siquiera la de nuestro pensamiento, oscilante y variable siempre. La crítica ha dicho:«Sea lo que sea que creamos que vaya a suceder mientras leemos, estamos eligiendo pasar tiempo en compañía de un autor. En el caso de Javier Marías, se trata de una buena decisión; su mente es profunda, aguda, a veces chocante, a veces hilarante, y siempre inteligente... Macbeth nos recuerda que Shakespeare no trazaba distinciones fastidiosas entre misterios sobre asesinatos y alta literatura, y no hay razón para que Marías tampoco lo haga... Tiene una empatía penetrante... Para sus seguidores habituales, Los enamoramientos será otro feliz desembarco de Marías; para el nuevo lector es tan buen punto de partida como cualquier otro de sus libros.»Edward St. Aubyn, New York Times Book Review (portada) «La primera parte de Los enamoramientos comprende la meditación más madura sobre la muerte de toda la obra de Marías. El autor encuentra la voz ideal -distanciada, inquisitiva y vigilante- para una de sus mejores novelas.»Michael LaPointe, Los Angeles Review of Books «Es fácil entender por qué el nombre de Javier Marías se menciona a menudo en las discusiones sobre los potenciales ganadores del Premio Nobel de Literatura, ya que Los enamoramientos aborda temas que atacan al corazón mismo de la condición humana. Marías entrelazaargumentos filosóficos, literatura clásica y conversaciones tanto reales como imaginadas, que dan forma a una caleidoscópica obra de arte. Un libro para ser saboreado, discutido y releído.»Laura Farmer, Iowa Gazette

Los enredos de la Srta Pacman

by Marina Macome

Una novela desopilante y auténtica. Por momentos historia de amor, pormomentos thriller, y por momentos, tragicomedia. Marina Macome se atrevea jugar con todos los registros de la ficción. Con un valor pocas vecesvisto lleva a sus personajes a límites insospechados, y allí dondeparece que no tienen redención, los salva. Salvo calorías, Isabel Reilly no tiene mucho para contar. Su corta vidaparece signada por pésimas decisiones y mala suerte. La bancarrotaeconómica y una madre que la sueña las 24 horas del día camino al altarla llevan a aceptar como legítimo esposo a un aspirante a metrosexualque llora de emoción al escuchar las canciones de Michael Bolton ysueña en transformarse en un político mediático como su padre.Así, con un matrimonio recién estrenado que vino fallado, transcurrensus días sin pena ni gloria confirmándole sus sospechas: «Los cuentos dehadas solo le ocurren a las demás mujeres». Ella parece resignada aaceptar su destino, hasta que un accidente doméstico la deja de carafrente a la muerte. Isabel se salva de puro milagro pero no encuentramotivos para festejar. Su vida no ha pasado ante sus ojos en flashbacks,lo cual le genera un crudo cuestionamiento: «¿Hay una VIDA pararepasar?». Al llegar a la conclusión de su franca inexistencia, Isabeldecide que es hora de despertar del letargo. Una sucesión de hechos yencuentros insólitos impulsará a esta anti heroína de nuestro tiempo aembarcarse en una aventura inolvidable.

Los equíBocos de Blas Bielsa

by Francisco Pérez de Antón

Una regocijante aventura por los caminos de la ambigüedad los dichos solapados y las palabras con doblez.Se trata de un libro completamente distinto a los que nos tiene acostumbrados este autor. Se aparta de las novelas históricas para adentrarse en el mundo del humor. Utilizando como argumento las palabras se recrea con ellas, buscándoles otros significados a menudo tan imprevisibles que no puedes hacer más que soltar la carcajada.¿Mujer? ¿Transexual? ¿Maniquí? Difícil responder a la primera ojeada. Las apariencias engañan y las ambigüedades nos desconciertan. Las visuales y las escritas. Este libro trata de eso y de un jocundo viaje por los equívocos de Blas Bielsa, curioso personaje de una rara habilidad para trastocar el idioma, las palabras y las frases con doblez. Incluso la voz equívoco, aseguraba, se escribe de forma incorrecta.El que tiene boca se equiboca, por lo tanto equívoco debe escribirse con b.Bielsa llamó budismo al «estado de euforia y plenitud que alcanza un individuo luego de tomarse dos o tres budweiser»; turbante, al «activista que agita o azuza a una turba»; y malversación, a «la acción de componer versos detestables.» El infeliz terminó su vida en un sanatorio para enfermos mentales, pues, a semejanza de Gregor Samsa, el agente viajero de Kafka que amaneció un día transformado en insecto, Blas Bielsa lo haría durante casi un mes, solo que creyéndose un día la j, otro la z, al siguiente la f, y así hasta agotar el alfabeto.Abra el lector estas páginas. Desde la primera encontrará en ellas el espíritu lúdico y burlón que las anima. Algunas le harán pensar. Muchas le harán sonreír. Y un buen número le llevarán a soltar la carcajada.

Los equíBocos de Blas Bielsa

by Francisco Pérez de Antón

Una regocijante aventura por los caminos de la ambigüedad los dichos solapados y las palabras con doblez. Se trata de un libro completamente distinto a los que nos tiene acostumbrados este autor. Se aparta de las novelas históricas para adentrarse en el mundo del humor. Utilizando como argumento las palabras se recrea con ellas, buscándoles otros significados a menudo tan imprevisibles que no puedes hacer más que soltar la carcajada. ¿Mujer? ¿Transexual? ¿Maniquí? Difícil responder a la primera ojeada. Las apariencias engañan y las ambigüedades nos desconciertan. Las visuales y las escritas. Este libro trata de eso y de un jocundo viaje por los equívocos de Blas Bielsa, curioso personaje de una rara habilidad para trastocar el idioma, las palabras y las frases con doblez. Incluso la voz equívoco, aseguraba, se escribe de forma incorrecta. El que tiene boca se equiboca, por lo tanto equívoco debe escribirse con b. Bielsa llamó budismo al «estado de euforia y plenitud que alcanza un individuo luego de tomarse dos o tres budweiser»; turbante, al «activista que agita o azuza a una turba»; y malversación, a «la acción de componer versos detestables.» El infeliz terminó su vida en un sanatorio para enfermos mentales, pues, a semejanza de Gregor Samsa, el agente viajero de Kafka que amaneció un día transformado en insecto, Blas Bielsa lo haría durante casi un mes, solo que creyéndose un día la j, otro la z, al siguiente la f, y así hasta agotar el alfabeto. Abra el lector estas páginas. Desde la primera encontrará en ellas el espíritu lúdico y burlón que las anima. Algunas le harán pensar. Muchas le harán sonreír. Y un buen número le llevarán a soltar la carcajada.

Los esclavos felices

by Miguel Mercadal

Guerra, ópera y crimen en el Bilbao de un futuro posible. En el nuevo Bilbao, ciudad-estado que surge tras el desastre que desintegra Europa y el mundo, la desaparición de la partitura original de la ópera de Arriaga, Los esclavos felices, pone en peligro la estabilidad de una nueva sociedad basada solo en la eficiencia y el pragmatismo. La crisis expone las disfunciones de una ciudad mucho menos segura de lo que aparenta y en la que los grandes contrastes han dado paso a tonos de gris difíciles de distinguir.

Los escándalos de Half Moon Street

by Anne Perry

El superintendente Thomas Pitt no puede identificar de inmediato a qué estrato social pertenece un hombre cuyo cadáver se ha encontr ado en una barca a la deriva en el Támesis, pero la visión es imborrable: yace en una embarcación destartalada, con brazos y piernas encadenados, ataviado con un vestido de mujer desgarrado y rodeado de guirnaldas de flores. ¿Se trata, como teme Pitt, de un diplomático francés desaparecido? ¿0 tan sólo de alguien que se le parece extraordinariamente? La exhaustiva investigación de Pitt le obliga a adentrarse en el mundo bohemio londinense, desde los ambientes de teatro a los estudios donde los maestros de la luz y la sombra experimentan con el fascinante y nuevo arte de la fotografía. Una vez más, Anne Perry ahonda en los crímenes movidos por la pasión y nos ofrece un brillante retrato de la sociedad londinense vi ctoriana: resonar de cascos de caballos sobre los adoquines, elegantes salones de té, escándalos inconfesables, secretos de alcoba y , en fin, el fuerte latido de una ciudad esplendorosa.

Los escándalos de Half Moon Street (Inspector Thomas Pitt #Volumen 20)

by Anne Perry

Un cadáver sin identificar, un escalofriante asesinato, un crimen movido por la pasión y el brillante escenario de la Inglaterra victoriana son los ingredientes de este nuevo desafío para el inspector Thomas Pitt. La vigésima novela de la serie del inspector Pitt El inspector Thomas Pitt no puede identificar de inmediato a qué estrato social pertenece un hombre cuyo cadáver ha sido encontrado en una barca totalmente a la deriva en el Támesis, pero la visión es imborrable: yace en una embarcación destartalada, con brazos y piernas encadenados, ataviado con un vestido de mujer desgarrado y rodeado de guirnaldas de flores. ¿Se trata, como teme Pitt, de un diplomático francés desaparecido? ¿O tan solo de alguien que se le parece extraordinariamente? La exhaustiva investigación de Pitt le obliga a adentrarse en el mundo bohemio londinense, desde los ambientes de teatro hasta los estudios donde los maestros de la luz y la sombra experimentan con el fascinante y nuevo arte de la fotografía. Una vez más, Anne Perry ahonda en los crímenes movidos por la pasión y nos ofrece un brillante retrato de la sociedad londinense victoriana: resonar de cascos de caballos sobre los adoquines, elegantes salones de té, escándalos inconfesables, secretos de alcoba y, en fin, el fuerte latido de una ciudad esplendorosa. La crítica ha dicho... «Sugerente... Impactante... El desarrollo es pura tensión, con giros inesperados y con la pulcritud y la inteligencia que hacen de Perry la reina del misterio histórico inglés.» The Chicago Tribune

Los espejos de Whitney Rose

by Marisa M. R.

Novela fantástica juvenil que realza la superación, la amistad y el valor. <P>Cuando Grace decide independizarse al fin y disfrutar de su autonomía y amada tranquilidad, se ve de pronto atravesando un espejoque la llevaría un mundo dividido en doce reinos, cuyos habitantes la buscan o bien para aniquilarla o bien para hacer cumplir unaantigua profecía. <P>En su aventura llena de incertidumbre se encontrará con espejos mágicos, criaturas mitológicas un tanto peculiares y algún que otro humano que querrán ayudarla a encontrar su camino, aunque ese camino no tiene por qué ser el que ella desea,ni tampoco el esperado.

Los espejos del tiempo

by Juan Rodríguez Cantos

Y al caer la tarde, el paseíllo. El escarnio era la fiesta. La vida se refleja en los espejos a partir de fechas próximas a la Guerra Civil española hasta principios del siglo XXI, en un devenir continuo a través del tiempo. Los reflejos y contrastes se van entretejiendo en el desarrollo argumental en formas variadas de narración, dando a la obra un perspectivismo múltiple. El lector ha de participar activamente en la reconstrucción del relato a través de saltos temporales y familiares, con la intención de hacerle protagonista de la novela. Se trata de la historia de dos familias obligadas a adaptarse a las circunstancias cambiantes que les tocó vivir. Desde el principio conviven, próximos y alejados a la vez, tanto en el espacio como en el tiempo, testigos de un mismo acontecer histórico, percibido desde experiencias vitales muy distintas y reflejados en el juego de los espejos del tiempo.

Los estancieros: Desde la época colonial hasta nuestros días

by María Sáenz Quesada

Desde los pioneros del poblamiento rural hasta la época de «las vacasgordas» (1914), este libro aborda las distintas etapas en la proyecciónnacional de los estancieros, sus formas de vida, sus vínculos con laciudad y con las clases dominantes, los modos de apropiación de latierra, lo que se dijo de ellos, lo que pensaron de sí mismos. Admirados en sus orígenes, denostados más tarde, pocos tienen una ideaclara de cómo es y cómo ha sido uno de los grupos más poderosos de laArgentina, los estancieros de la pampa húmeda. A través de materialespúblicos, cartas, crónicas de viajes, textos literarios y entrevistas,María Sáenz Quesada construyó de manera novedosa y original en estaobra, publicada por primera vez en 1980, una pintura vívida de un sectorrelegado de nuestra tradición pero ineludible para nuestros presente yfuturo. En esta edición, revisada y actualizada, la autora retoma eltema agropecuario desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días, consus crisis, sus transformaciones y sus desafíos tecnológicos. Incluyereportajes inéditos y el enfrentamiento con el Gobierno de Kirchner porlas retenciones, que puso en discusión, una vez más, el rico y diversoimaginario cultural en torno al campo.

Los eternos

by Diego Fernando Prado Riestra Richard M. Ankers

Los Eternos, ni humanos ni vampiros, son los últimos habitantes en una Tierra moribunda. Enfrentandose a un sol que agoniza lentamente, algunos han aceptado su destino mientras que otros están listos para luchar por su futuro. Es en este ultimátum que Jean, el último señor Eterno, nace. La vida de Jean cambia drásticamente después de que su mordida toma la vida de la princesa Chantelle de La Alianza de Nueva Europa. De repente, es un hombre buscado, que se enamora y redescubre su humanidad. Con el tiempo del sol llegando a su fin, Jean pasa de desgracias manipuladas a conspiración históricas y aún más allá, mientras trata de reconciliarse con su sórdido pasado.

Los europeos: Tres vidas y el nacimiento de la cultura europea

by Orlando Figes

Una obra deslumbrante que rastrea los orígenes de la cultura europea de todo el continente, por el aclamado historiador Orlando Figes, un «maestro de la narrativa histórica» (Financial Times). El siglo XIX europeo, un momento de logros artísticos sin precedentes, fue la primera era de la globalización cultural, una época en que las comunicaciones masivas y los viajes en tren de alta velocidad reunieron a Europa, superando las barreras del nacionalismo y facilitando el surgimiento de un verdadero canon europeo de obras artísticas, musicales y literarias. Llegado 1900, se leían los mismos libros, se reproducían las mismas obras artísticas, se representaban las mismas óperas y se interpretaba la misma música en los hogares y se escuchaba en las salas de conciertos a lo largo de todo el continente. Partiendo de una gran cantidad de documentos, cartas y otros materiales de archivo, el aclamado historiador Orlando Figes examina cómo fue posible esta unificación. En el centro del libro hay un triángulo amoroso conmovedor: Ivan Turgenev, el primer gran escritor ruso en convertirse en una celebridad europea, Pauline Viardot, de origen español, una de las cantantes de ópera más famosas del mundo, además de compositora y profesora de canto, y Louis Viardot, director de teatro, activista republicano y gran experto en arte(autor de las primeras guías de grandes museos del mundo, el Prado entre otros)y esposo de Pauline, por cuya carrera musical sacrificó parte de la suya. Juntos, Turgenev y los Viardot estuvieron en el centro del intercambio cultural europeo: conocían o se cruzaban con Delacroix, Berlioz, Chopin, Brahms, Liszt, Schumann, Hugo, Flaubert, Dickens y Dostoyevski, entre muchas otras figuras destacadas. Como observa Figes, casi todos los grandes avances de la civilización se han producido durante los períodos de mayor cosmopolitismo, cuando las personas, las ideas y las creaciones artísticas circulan libremente entre las naciones. Vívido y perspicaz, L os europeos muestra cómo ese fermento cosmopolita fraguó tradiciones artísticas que llegaron a dominar la cultura mundial.

Los excluidos

by Elfriede Jelinek

En Los excluidos, título que se relaciona con Los secuestrados de Altona de Sartre, la autora denuncia la dificultad de la vida sin complejos en la Austria post-bélica, deseosa de ignorar los crímenes del nazismo, mediante la historia de tres estudiantes de bachillerato y un joven y ambicioso obrero, quienes asaltan a los transeúntes para robarles y que acaba con el asesinato de toda la familia de uno de los protagonistas, Rainer, el ideólogo del grupo. A la determinación de una sociedad decidida a olvidar el pasado y en la que el triunfo social se convierte en el valor supremo, los cuatro adolescentes responden con el disgusto y el odio.

Los excluidos (Narrativa Mondadori Ser.)

by Elfriede Jelinek

La Premio Nobel de Literatura retrata la perversa cotidianidad de la violencia y los valores sociales al uso y denuncia la dificultad de la vida sin complejos. Elfriede Jelinek, continuadora de la tradición sarcástica austríaca, la de HOrvath, Karl Kraus y Thomas Bernhard, denuncia en Los excluidos -título que se relaciona con Los secuestrados de Altona, de Sartre- la dificultad de la vida sin complejos de la Austria posbélica, deseosa de ignorar los crímenes del nazismo. Dicha premisa se plasma en la ficción a través de la historia de tres estudiantes de bachillerato y un ambicioso muchacho de clase obrera que asaltan a los transeúntes para robarles. A la determinación de una sociedad decidida a olvidar el pasado y en la que el triunfo social se convierte en el valor supremo, los cuatro adolescentes responden con el disgusto y el odio. Reseña:«Una escritora de nuestro tiempo cuya obra, transgresora y sólida,siempre da en el clavo.»Peter Handke

Los exiliados: La lucha por los derechos humanos durante la dictadura

by Silvina Ines Jensen

De la colección Nudos de la Historia argentina, esta obra narra lahistoria de los exiliados políticos, aquellos que los militarescalificaban de «subversivos derrotados y en fuga», protagonistas de lalucha antidictatorial que intentaron convertirse en puentes con losmiles de otros argentinos que vivían «sojuzgados por la represión y lacensura que no podían hacer conocer al mundo el genocidio». ¿Cuáles fueron las relaciones entre los militares golpistas de 1976 ylos exiliados argentinos? ¿Por qué la denuncia exterior de la dictadurase definió en términos de defensa de los derechos humanos? ¿Qué hitosmarcaron las luchas entre los exiliados y el gobierno castrense a lolargo del «Proceso de Reorganización Nacional»? ¿En qué medida la visitade la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA enseptiembre de 1979 fue un momento bisagra en el cerco exterior delrégimen y en el esclarecimiento de la situación de los «desaparecidos»?Haciendo foco en la visita de la CIDH, el libro responde acuestiones fundamentales que atraviesan la historia argentina endictadura, dentro y fuera de las fronteras del país, no solo permitiendocomprender las luchas entre el régimen y sus opositores, sino tambiéniluminando las tensiones, contradicciones, complejidades y debates en elcampo de los «derrotados».Para la colección Nudos de la historia argentina hemos pedido ahistoriadores de primer nivel que escriban libros sólidos pero a la vezatractivos, susceptibles de ser leídos y disfrutados por personasinteresadas en la historia, aunque carezcan de una formaciónuniversitaria en la disciplina. Esperamos estar a laaltura del desafío.

Los expedientes Eichmann

by Gaby Weber

En mayo de 1960, las primeras planas de los diarios del mundo se veninvadidas por la noticia: en Buenos Aires, el Mossad, servicio deinteligencia israelí, secuestró al jerarca nazi Adolf Eichmann y lotrasladó a Israel para su inmediato enjuiciamiento. En la misma fecha,al sur de Chile, en Valdivia, se produce el peor terremoto de lahistoria.En principio, no parece haber conexión alguna entre ambos hechos. Sinembargo, la periodista Gaby Weber obtuvo #tras largos litigios# ladesclasificación de diversos archivos de inteligencia y llegó aconclusiones que obligan a cuestionar un capítulo importante de lahistoria contemporánea.¿Es cierto que se conocía el paradero de Eichmann desde el fin de laguerra? ¿Qué rol jugó el anuncio de su captura en las relaciones entrela Alemania del canciller Konrad Adenauer y el Israel del primerministro David Ben Gurion? ¿Por qué el hecho fue funcional a la políticaatómica del presidente norteamericano Dwight Eisenhower?Basado en documentación inédita, este libro apasionante ilumina elcomplejo entramado de intereses encontrados y alianzas inconfesablesdetrás de un simulacro de secuestro que, lejos de clausurar la SegundaGuerra, fue una arriesgada jugada estratégica en el tablero caliente dela Guerra Fría.

Refine Search

Showing 28,051 through 28,075 of 43,795 results