- Table View
- List View
Los exploradores de Hitler: SS-AHNENERBE (Historia Incógnita)
by Javier Martínez-PinnaHimmler, Schafer, Rahn, Wirth, Kiss: La apasionante aventura de las expediciones arqueológicas de los cazatesoros nazis. Con Los exploradores de Hitler, Javier Martínez-Pinna vuelve a introducir al lector en la apasionante aventura de encontrar alguno de los tesoros ocultos más anhelados de nuestro pasado, esta vez siguiendo la pista a los investigadores nazis que durante años recorrieron el mundo al servicio del Tercer Reich. En su nuevo libro, se narra de manera ágil y amena la historia de las expediciones patrocinadas por la Ahnenerbe, una organización integrada dentro de las temibles SS, para encontrar las huellas perdidas de la raza aria, en las lejanas e inaccesibles cumbres del Tíbet, o la enigmática ciudad peruana de Tiahunaco. A través de sus páginas seguiremos el rastro de este extraño grupo de aventureros que se puso al servicio de un régimen que les encargó la búsqueda de los más poderosos objetos de culto de todas las religiones. Esta es su historia.
Los exploradores en Marte
by Anna MiquelÚnete a los Exploradores y vive una emocionante novela de aventuras y amistad enmarcada en los fascinantes escenarios del planeta rojo. LOS EXPLORADORES UNO es un alumno modélico, le encanta la música clásica. DOS está lleno de energía, le apasiona el deporte, es un apasionado de los cómics y un poco gamberro. TRES es una chica muy espabilada. Colecciona insectos y también palabras raras. UNO, DOS y TRES, no se conocen, son muy diferentes y viven en barrios distintos. Pero una noche de San Juan, por arte de magia y de los ordenadores, se encuentran de repente en un sitio que no conocen. Allí la maga Marilyn les convierte en los Exploradores y se embarcan en un asombroso viaje hacia el lado oscuro de la Luna donde vivirán una fantástica y peligrosa aventura. Ahora, despuésde un año, la alocada maga Marilyn ha vuelto a unir sus destinos. Después de la trepidante aventura en la Luna, los Exploradores, UNO, DOS y TRES han vuelto a encontrarse. Una explosión en el metro de Barcelona marca el inicio de una nueva aventura galáctica. Marte ha sido tomado por robots, alienígenas y mutantes que luchan por el poder de la tecnología... Los Exploradores han llegado dispuestos a cambiarlo todo. Pero tendrán que confiar en su imaginación y en el poder de la amistad si quieren regresar a la Tierra. Zarpamos enseguida hacia Marte, ¿te apuntas?
Los falsificadores de Borges
by Jaime CorreasUna novela apasionante que atraviesa países y continentes y en la que las casualidades, correspondencias, simetrías y leves distorsiones desdibujan las fronteras entre la realidad y la ficción. Con los recursos propios de la ficción, Los falsificadores de Borges cuenta una historia real que continúa el juego borgeano de la autenticidad, el plagio, los apócrifos y las falsificaciones. Una novela apasionante que atraviesa países y continentes y en la que las casualidades, correspondencias, simetrías y leves distorsiones desdibujan las fronteras entre la realidad y la ficción. Una lista de condenados por los paramilitares colombianos y un poema que lleva la firma de Borges son hallados en el bolsillo de un hombre acribillado por sicarios. El muerto es el padre del escritor Héctor Abad Faciolince, que hace grabar el soneto de Borges en la lápida. Veinte años después de los hechos publica un libro sobre su padre asesinado, El olvido que seremos, cuyo título reproduce un verso del poema encontrado. Cuando el poeta y crítico Harold Alvarado Tenorio cuestiona la autenticidad del soneto, una polémica feroz se desata en Colombia. Como si se tratara de una broma urdida por Borges, las versiones sobre la autoría del poema proliferan y se contraponen. ¿Quién lo escribió?, ¿cuándo?, ¿cómo llegó al bolsillo del muerto? Obsesionado por develar la verdad, Hector Abad Faciolince inicia una investigación y se pone en contacto con Jaime Correas, periodista y escritor mendocino que vive en la Argentina y supone tiene la clave para dar con la respuesta. Con la misma pasión que el colombiano, Correas se lanza a la búsqueda de documentos, papeles y personas para reconstruir los hechos que dan lugar a esta novela. La crítica ha dicho... «Los falsificadores de Borges, del argentino Jaime Correas, constituye a la vez una novela testimonial de tintes policiales, un ensayo erudito y un homenaje a la poesía borgeana.» María Rosa Lojo, Página 12 (Radar)
Los fantasmas de la revolución
by Nicolás VidalLa historia novelada de uno de los personajes más fascinantes y controvertidos de la historia política chilena reciente. ¿Héroe o asesino? Ricardo Palma Salamanca es uno de los personajes más atractivos a la vez que más polémicos de nuestra historia reciente. El joven idealista que se transformó en militante de un grupo subversivo en la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet, para terminar involucrado en algunos de las acciones más radicales de su organización. Además de ser el autor de las muertes de un coronel de carabineros y de un sargento del ejército, participó en el secuestro de Cristian Edwards, entonces joven empresario e hijo del dueño de El Mercurio y terminó siendo el ejecutor de la orden de asesinar a Jaime Guzmán, ideólogo de la dictadura, pero a quien en un principio se negó matar. Luego de una espectacular fuga en helicóptero desde la cárcel de alta seguridad, vivió otra vida en la clandestinidad en México, donde ejercía como fotógrafo y tenía una galería de arte junto a su pareja. Descubierto, huye a Francia, donde lucha para evitar la extradición a Chile.
Los fantasmas del invierno
by Kate Mosse¿Crees en los fantasmas? Corre el año 1928. Freddie Watson todavía lamenta la pérdida de su hermano, el cual falleció en la Gran Guerra. Mientras Freddie se adentra con su coche entre las montañas de los Pirineos franceses, sufre un accidente provocado por una fuerte tormenta de nieve. Freddie se refugia en un cercano pueblo abandonado, donde se encuentra con una hermosa y cautivadora mujer. Se pasan toda la noche charlando animadamente de amor, de pérdidas y de la guerra. Pero cuando amanece, Fabrissa ha desaparecido y Freddie se da cuenta de que porta una llave que abre un antiguo misterio que le arrastrará a la profundidad de las montañas, a una cueva en la que ese misterio ha permanecido oculto durante más de 700 años. Las tierras misteriosas y secretas que se extienden junto a la frontera de Francia y España no sólo sirven como telón de fondo de la novela, también han visto mucho derramamiento de sangre a lo largo de miles de años, son una parte del mundo en la que la prehistoria, la mitología y la historia se funden en la suerte de escenario vacío inspirador de Los fantasmas del invierno. Kate Mosse nos brinda además una historia de amor atmosférica y fascinante, con un tono de misterio, de especulación sobrenatural, de un tiempo fuera del tiempo. Los fantasmas del invierno se sitúa en esa tradición de escalofriantes historias de fantasmas para leer en las oscuras y frías noches de invierno.
Los favores
by Lillian FishmanElogiado por Zadie Smith y Jeffrey Eugenides, un descubrimiento sobre los límites del sexo en el que una joven se entrega a un adictivo y perturbador affaire con una pareja de Nueva York. «Los favores no empieza con un beso; se salta los preliminares para describir las frecuencias líquidas del deseo y el poder con una mirada atenta y salvaje». Raven Leilani, autora de Brillo «En nuestra era de puritanismo resurgente, Los favores es una obra maestra excepcional y necesaria sobre el sexo».The Guardian Eve tiene unos treinta años, una novia que la adora y el temor oculto de estar malgastando su juventud con una sola persona. Una noche cuelga unas fotos desnuda en internet. Así es como conoce a Olivia y, a través de ella, a Nathan, su pareja. A pesar de sus dudas, pronto se ve inmersa en un affaire con los dos que la perturba y la engancha. A medida que la relación clandestina se enreda en apartamentos y locales de Nueva York, Eve descubre la cara más oscura del sexo y se pregunta hasta qué punto nuestros deseos nos definen. Este debut inteligente y provocador es una mirilla abierta a las vidas de tres personajes esclavos de sus deseos, un acto de voyerismo que nos confronta con los rincones más inhóspitos de nuestros anhelos. Críticas:«Audaz e inquebrantablemente sexy».Vogue «Me absorbió por completo. Narra un mundo frío pero íntimo, donde la seguridad y el placer solo pueden encontrarse en los lugares más impredecibles. Es un libro de una complejidad excitante y provocativa. Me hizo ver al ser humano como algo nuevo».Sheila Heti «Esta novela fascinante, que será leída como una defensa del libertinaje, resulta ser un libro de exquisita finura moral y de una elegancia casi intimidante».Edmund White «Con una prosa impactante, Fishman explora el sexo y el yo con deliciosa serenidad y sensualidad. No quería que acabase».Saskia Vogel «Una mezcla electrizante entre Sally Rooney y Ottessa Moshfegh, y tan ingeniosa como Joan Didion. Fishman es brillante captando sentimientos y reflexionando sobre ellos. Posee el don que nos invita a leer».David Lipsky «Recuerda a las novelas de Sally Rooney… Este debut perturbador, una investigación profunda sobre el deseo y la sexualidad, hará que los lectores se cuestionen la naturaleza misma del consentimiento».Kirkus Review «El debut seductor de Fishman plantea preguntas sobre el sexo, la sexualidad y el poder a través de la historia de una joven mujer que explora el deseo. Directo e inteligente».Publishers Weekly
Los felices 90: La semilla de la destrucción
by Joseph E. StiglitzLa década más próspera de la historia como causa de la crisis económica actual. La década de los noventa marcó el surgimiento de la Nueva Economía, caracterizada por unos incrementos de productividad que duplicaban, o triplicaban, lo conocido durante las dos décadas precedentes. Pero los felices noventa se acabaron bien pronto, antes incluso de que Clinton abandonara la Casa Blanca. La economía entró en recesión y los escándalos empresariales destronaron a los sumos sacerdotes del capitalismo: daba la impresión de que los directivos de algunas empresas se estaban lucrando a expensas de sus accionistas y empleados. La globalización, que tan recientemente se había saludado como el comienzo de un mundo nuevo, también parecía verse con malos ojos. La reunión de la Organización Mundial del Comercio celebrada en Seattle en 1999, que tenía por fin ahondar en la apertura del mundo, acabó en disturbios protagonizados por grupos preocupados por los efectos, a veces devastadores, que la globalización tiene sobre los más pobres. Es necesario arrojar nueva luz sobre lo que ocurrió esos años, acentuando la necesidad de reinterpretarlos. Este libro no se limita a rescribir la historia económica de los noventa: es, en la misma medida, una historia del futuro, del punto en el que los países desarrollados se encuentran en este momento, y de hacia dónde deberían tender para que la economía mundial llegue a un curso más justo.
Los felices Hollister (Los Hollister #Volumen 1)
by Jerry WestLa gran familia de los Hollister vuelve con sus entretenidas aventuras, en una nueva edición actualizada ilustrada por Pedro Rodríguez. Los Hollister son una familia divertida y aparentemente normal que siempre acaban topándose con extraños misterios y viviendo emocionantes aventuras. El intrépido Pete, la inteligente Pam, el travieso Ricky, la revoltosa Holly y la pequeña Sue son los cinco hijos del matrimonio Hollister, que jamás desaprovechan la oportunidad de resolver juntos los más oscuros enigmas. Para los cinco hermanos Hollister, la vida es una aventura repleta de emociones e intriga. La familia se acaba de mudar y los misterios no se harán esperar. Su nueva casa podría estar encantada... ¡y hasta podría haber un tesoro escondido muy, muy cerca!
Los felices noventa
by Joseph StiglitzLa década de los noventa marcó el surgimiento de la nueva economía, caracterizada por unos incrementos de productividad que duplicaban o triplicaban lo conocido durante las dos décadas precedentes. Pero los felices noventa se acabaron bien pronto, antes incluso de que Bill Clinton abandonara la Casa Blanca. La economía entró en recesión y los escándalos empresariales destronaron a los sumos sacerdotes del capitalismo: daba la impresión de que los directivos de algunas empresas estaban lucrando a expensas de sus accionistas y empleados. La globalización, que tan recientemente se había saludado como el comienzo de un mundo nuevo, también parecía verse con malos ojos. La reunión de la Organización Mundial del Comercio celebrada en Seattle en 1999, que tenía por fin ahondar en la apertura del mundo, acabó en disturbios protagonizados por grupos preocupados por los efectos, a veces devastadores, que la globalización tiene sobre los más pobres. Es necesario arrojar nueva luz sobre lo que ocurrió esos años, acentuando la necesidad de reinterpretarlos. Existe una pugna ideológica entre quienes abogan por reducir al mínimo la intervención del Estado en la economía y quienes sostienen que el Gobierno debe asumir un papel importante no sólo para corregir las carencias y limitaciones del mercado, sino también para tender hacia un grado más alto de justicia social. Stiglitz se cuenta entre los segundos, y en este libro pretende explicar por qué está convencido de que, aun cuando los mercados centralicen el éxito de nuestra economía, si los dejamos operar solos no siempre funcionan como debieran. Esta obra no se limita a reescribir la historia económica de los noventa: es, en la misma medida, una historia del futuro, del punto en el que los países desarrollados se encuentran en este momento y de hacia dónde deberían tender para que la economía mundial llegue a un curso más justo y estable.
Los frutos de la pasión (Malaussène #5)
by Daniel PennacLa tribu Malaussène y sus allegados tienen el disgusto de anunciarles el próximo enlace de Thérèse Malaussène con el conde Marie-Colbert de Roberval, consejero refrendario de primera clase del Tribunal de Cuentas. Bueno, así es como lo ve Benjamin; opinión no compartida por el resto de la tribu. Pero, ¿acaso puede él dejar que su hermanita, su clarividente Thérèse, se case con un perfecto desconocido, un tecnócrata cuyo hermano se ahorcó, el descendiente de una línea de cortesanos delatores y que, por alguna extraña razón, siempre tarda en salir sobre impresionado en las fotos polaroid de Clara? Daniel Pennac había decidido cerrar la saga de esta tribu pintoresca con El señor Malaussène. Pero no pudo resistirse a la tentación de recuperar sus personajes y publicó, en el semanario Le Nouvel Observateur, esta historia con el título La pasión según Thérèse. Un relato folletinesco, rocambolesco, donde todas las pistas son falsas y los móviles, imaginarios. Y que depara el enorme placer del reencuentro con viejos conocidos.
Los frutos de la pasión (Malaussène #Volumen 6)
by Daniel PennacPennac recupera sus personajes en un relato folletinesco que depara el enorme placer del reencuentro con viejos conocidos. La tribu Malaussène y sus allegados tienen el disgusto de anunciarles el próximo enlace de Thérèse Malaussène con el conde Marie-Colbert de Roberval, consejero refrendario de primera clase del Tribunal de Cuentas. Bueno, así es como lo ve Benjamin; opinión no compartida por el resto de la tribu. Pero, ¿acaso puede él dejar que su hermanita, su clarividente Thérèse, se case con un perfecto desconocido, un tecnócrata cuyo hermano se ahorcó, el descendiente de una línea de cortesanos delatores y que, por alguna extraña razón, siempre tarda en salir sobre impresionado en las fotos polaroid de Clara? Daniel Pennac había decidido cerrar la saga de esta tribu pintoresca con El señor Malaussène. Pero no pudo resistirse a la tentación de recuperar sus personajes y publicó, en el semanario Le Nouvel Observateur, esta historia con el título La pasión según Thérèse. Un relato folletinesco, rocambolesco, donde todas las pistas son falsas y los móviles, imaginarios. Y que depara el enorme placer del reencuentro con viejos conocidos.
Los funerales de la Mamá Grande
by Gabriel García Márquez¡Disponible por primera vez en eBook!En Los funerales de la Mamá Grande, nos econtramos en Macondo y su región una vez más, entre personajes y episodios reconocibles, pero ahora caen pájaros muertos sobre el poblado, un cura ve al diablo o afirma haber encontrado al judío errante, y visitar la tumba de un ser querido supone un riesgo impredecible. Y hay que enterrar a la Mamá Grande, soberana absoluta de este mundo, que falleció en olor de santidad a los 92 años, tras haber conservado la virginidad durante toda su vida, y a cuyos funerales acude el presidente de la República y hasta el Sumo Pontífice en su góndola papal, pero también guajiros, contrabandistas, arroceros, prostitutas, hechiceros y bananeros llegados para la ocasión. Bajo el lema de estos funerales mitológicos, Gabriel García Márquez reunió siete relatos y la novela corta que da título al presente volumen, en el que aparece ya en todo su esplendor el elemento mágico y telúrico que a partir de entonces definiría su obra, sin apartarla, por ello, de la realidad.
Los funerales de la Mamá Grande
by Gabriel García MárquezBajo el lema de estos funerales mitológicos, Gabriel García Márquez reunió en 1962 siete relatos y la novela corta que da título al presente volumen, en el que aparece ya en todo su esplendor el elemento mágico y telúrico que a partir de entonces definiría su obra. Estamos en Macondo y su región una vez más, entre personajes y episodios reconocibles, pero ahora caen pájaros muertos sobre el poblado, rompiendo mosquiteros y alambradas, un cura ve al diablo o afirma haber encontrado al judío errante, y visitar la tumba de un ser querido supone un riesgo impredecible. Y hay que enterrar a la Mamá Grande, soberana absoluta de este mundo, que falleció en olor de santidad a los noventa y dos años, tras haber conservado la virginidad durante toda su vida, y a cuyos funerales acude el presidente de la República y hasta el Sumo Pontífice en su góndola papal, pero también guajiros, contrabandistas, arroceros, prostitutas, hechiceros y bananeros llegados para la ocasión. «Ésta es, incrédulos del mundo entero, la verídica historia de la Mamá Grande, soberana absoluta del reino de Macondo, que vivió en función de dominio durante 92 años y murió en olor de santidad un martes de septiembre pasado, y a cuyos funerales vino en Sumo Pontífice.» Rafael Conte ha dicho... «El mayor juglar de nuestro tiempo, el hombre que por lo menos nos ha hecho menos infelices, o quizá rotundamente más felices en estos tan infelices tiempos que nos ha tocado habitar.»
Los funerales de la Mamá Grande
by Gabriel García MárquezEn Los funerales de la Mamá Grande, nos econtramos en Macondo y su región una vez más, entre personajes y episodios reconocibles, pero ahora caen pájaros muertos sobre el poblado, un cura ve al diablo o afirma haber encontrado al judío errante, y visitar la tumba de un ser querido supone un riesgo impredecible. Y hay que enterrar a la Mamá Grande, soberana absoluta de este mundo, que falleció en olor de santidad a los 92 años, tras haber conservado la virginidad durante toda su vida, y a cuyos funerales acude el presidente de la República y hasta el Sumo Pontífice en su góndola papal, pero también guajiros, contrabandistas, arroceros, prostitutas, hechiceros y bananeros llegados para la ocasión. Bajo el lema de estos funerales mitológicos, Gabriel García Márquez reunió siete relatos y la novela corta que da título al presente volumen, en el que aparece ya en todo su esplendor el elemento mágico y telúrico que a partir de entonces definiría su obra, sin apartarla, por ello, de la realidad.
Los fusileros
by Cristóbal PeñaLa tarde del domingo 7 de septiembre de 1986, en el Cajón del Maipo, un comando del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) tendió una emboscada a la caravana que trasladaba al general Augusto Pinochet. La temeraria acción pasó a la historia y sus protagonistas - entre los que se contaban un escolar, un gásfiter, un bombero, un fisicoculturista, un cantautor, un ex seminarista de Schoenstatt y un estudiante de Cine y otro de Filosofía- cayeron en el olvido y corrieron suertes dispares. Narrada en clave de thriller político y policial, esta crónica acude al presente para reconstruir la historia de los veintiún fusileros que esa tarde de domingo desafiaron al régimen, convencidos de que no saldrían con vida.
Los fusileros: Crónica secreta de una guerrilla en Chile
by Juan Cristóbal PeñaA 30 años del atentado a Pinochet NUEVA EDICIÓN CON EPÍLOGO DEL AUTOR La tarde del domingo 7 de septiembre de 1986, en el Cajón del Maipo, un comando del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) tendió una emboscada a la caravana que trasladaba al general Augusto Pinochet. La temeraria acción pasó a la historia y sus protagonistas -entre los que se contaban un escolar, un gásfiter, un bombero, un fisicoculturista, un cantautor, un ex seminarista, un ex estudiante de cine y otro de filosofía- cayeron en el olvido y corrieron suertes dispares. Narrada en clave de thriller político, esta crónica acude al presente para reconstruir la historia de los veintiún fusileros que ese día desafiaron al régimen, convencidos de que no saldrían con vida: una histori ade lealtades, traición y muerte que opera como un relato a trasluz de los violentos años ochenta y el comienzo de la transición en Chile. A casi una década de su publicación y a treinta años del atentado a Pinochet, esta nueva edición de Los fusileros incorpora un epílogo en el que Juan Cristóbal Peña muetra, a partir del relato actualizado de dos de los casos de traición que hicieron caer al FPMR, cómo para aquellos hombres y mujeres «el pasado no desaparece, vive y palpita con una lógica propia que escapa a la voluntad».
Los galeones del rey
by José Calvo PoyatoEl duque de los Alcores, alto miembro de la aristocracia sevillana, encabeza una conspiración. Para sembrar la inquietud, los instigadores difunden el rumor de que unos galeones llegados de América llevan una carga peligrosa: una epidemia de peste que ya habría empezado a cosechar víctimas en la costa gaditana.Los inesperados héroes que se enfrentan a esta conspiración son un médico abnegado, el doctor Diego Ruiz de Acevedo, y su amigo Jerónimo de Loaysa, el más famoso imaginero de Sevilla.«José Calvo Poyato cultiva con brillantez la narración histórica.»ABC
Los galgos, los galgos
by Sara GallardoAl morir su padre, Julián hereda Las Zanjas, paraíso natural que ocupa con desconcierto y alegría. Siempre custodiados por Corsario, el galgo gris, y Chispa, la dorada compañera que eligen para él, Julián y su novia Lisa construyen una casa, plantan árboles, andan a caballo por los bañados y se aman sin saber que el mal que avienta los amores no ronda afuera, sino que anida dentro de uno. A Julián, que según sus propias palabras "nunca ha sabido hacer nada salvo no hacer nada", se le ocurre convertirse en estanciero productivo, y las novedades llegan a Las Zanjas: tres toros insolentes, un tractor y un encargado ambicioso. Las peripecias desencadenadas por el cambio llevan al protagonista de esta historia hasta París, y después de tres años, de regreso a Buenos Aires. Sensible e indolente, Julián se debate en un mundo que parece no tener lugar para él, mientras el tiempo corre, veloz como los galgos amados.Novela susceptible de múltiples lecturas, Los galgos, los galgos introduce al lector en un universo habitado por personajes y sentim ientos de una profundidad perturbadora a la vez que inolvidable.
Los gauchos de Güemes: Guerras de independencia y conflicto social
by Sara Emilia MataDe la colección Nudos de la Historia argentina, el análisis de la guerracontra los realistas que comandó el mítico Güemes desde el norteargentino. ¿Cómo fueron recibidas en Salta las novedades producidas en Buenos Airesen mayo de 1810? ¿Por qué tuvo lugar en la provincia de Salta unaprolongada guerra contra los realistas? ¿Cuáles fueron las razones quellevaron a gran parte del campesinado salteño a tomar las armas? y ¿Por qué lo hicieron siguiendo a Martín Miguel de Güemes? Estas y otraspreguntas se contestan en este libro, analizando los complejos problemasque atravesaron a la sociedad salteña en las primeras y crucialesdécadas del siglo XIX. Para ello se estudian las características quepresentaba la sociedad de Salta a fines de la colonia y sus reaccionesfrente a los inicios del proceso revolucionario; la contrarrevoluciónalentada por las familias realistas y por la proximidad del ejército delRey enviado desde Lima; se analiza la insurrección rural que sostuvo lacausa de la «libertad americana»; y la construcción de los liderazgosemergentes en la resistencia a la ocupación realista y en particular elde Martín Miguel de Güemes, Jefe de la Vanguardia del Ejército Auxiliardel Perú y Gobernador de la Provincia de Salta a partir de 1815.Para la colección Nudos de la Historia argentina hemos pedido ahistoriadores de primer nivel que escriban libros sólidos pero a la vezatractivos, susceptibles de ser leídos y disfrutados por personasinteresadas en la historia, aunque carezcan de una formaciónuniversitaria en la disciplina. Esperamos estar a laaltura del desafío.
Los globos rojos (¡Arriba la Lectura!, Level B #22)
by Cindy Harris Anthony CarnabuciNIMAC-sourced textbook
Los gobernadores: caciques del pasado y del presente
by Andrew PaxmanSomos testigos de una nueva época de corrupción y caciquismo en los estados. Desde los desfalcos de Javier Duarte hasta la mano dura de Rafael Moreno Valle, muchos gobernadores recientes son prueba contundente de que una mayor democracia electoral no necesariamente se traduce en un mayor Estado de derecho. Aun la Jefatura de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de sus logros, fue criticada como autoritaria y tolerante de la venalidad. Por medio de doce perfiles, los colaboradores de este tomo -la mitad periodistas, la mitad académicos- señalan las raíces de la conducta caciquil y documentan el modus operandi de varios de los gobernadores "sobresalientes" de nuestros tiempos.
Los gozos y las sombras (El Libro De Bolsillo Alianza Editorial Ser. #Vol. 308)
by Gonzalo Torrente BallesterPueblanueva del Conde, villa costera gallega, ve cómo los aires de cambio social y económico van alterando su tradicional orden secular. Los viejos señores de la tierra ceden paso a los nuevos señores del dinero, y la antigua flota pesquera resiste ante la moderna industria de los astilleros. El esperado regreso de Carlos Deza, último de la estirpe de los Churruchaos, que mandó en la villa desde tiempo inmemorial, se ve en el pueblo como la última posibilidad de discutir la supremacía a Cayetano Salgado, nuevo amo de Pueblanueva, que la ejerce con la impunidad que le proporciona su poder económico. Sin embargo, el carácter indeciso de Carlos, y su desinterés por las cuestiones mundanas, llevará el enfrentamiento a derroteros inesperados. La pugna, que desciende también al terreno de las pasiones, e implica a la mayor parte de los personajes, encarna vivamente el choque de épocas y mentalidades que se produce en la Galicia de preguerra, en una sociedad que transita, en plenos años treinta, del siglo XIX al capitalismo sin que apenas cambie nada fundamental.
Los gozosos amores de Virginia Boinder y Pablo Céspedes
by Pedro Sevylla de JuanaEl amor es una catarata ascendente. Los gozosos amores de Virginia Boinder y Pablo Céspedes, vigésimo sexto de los libros publicados por Pedro Sevylla de Juana, recoge la excitante coincidencia virtual de Virginia, cuarenta y cuatro años, y Pablo, sesenta y uno. Profesor, padre, amigo y amante, Pablo encuentra en Virginia una mujer apasionada que, amando al marido, se entrega a él en cuerpo y alma. La pasión desborda todos los cauces y viven en perfecta simbiosis una historia apremiante, placentera y provechosa, cortada de manera abrupta. Como se lee en el prólogo: «El lector debe ir más allá de los juicios morales y de las convecciones sociales, para penetrar en los arcanos de la pasión, del deseo, de la entrega, de la seducción y del amor. El amor, de todos los mitos el más bello, y de todas las realidades la más cierta».
Los grandes
by Danilo DíazMarcelo Bielsa, Héctor Chumpitaz, Carlos Pluto Contreras, Oscar Fabbiani, Just Fontaine, Enrique Cua-Cuá Hormazabál, Mirko Jozic, Ladislao Kubala, Sergio Livingstone, Roque Máspoli, Omar Míguez, Julio Pérez, Juan Alberto Schiaffino, César Luis Menotti, Rinus Michels, Alberto Quintano, Jaime Ramírez Banda, Fernando Riera, Francisco Chamaco Valdés._x000D_ Esta colección de entrevistas hechas por el Premio Nacional de Periodismo Deportivo, Danilo Díaz, recoge conversaciones profundas y extensas, emotivas y sinceras, con algunas de las personalidades que más y mejor han vivido el fútbol en los últimos 70 años. Dese los héroes del Maracanazo de 1950 hasta Marcelo Bielsa, Los grandes erige una galería inolvidable que cruza diferentes épocas y distintas maneras de ver este deporte. Pero hay más: este libro también puede leerse como la bitácora llena de detalles sabrosos y momentos reveladores que acompañaron la realización de las entrevistas. Es, en más de un sentido, una verdadera lección de periodismo deportivo._x000D_