- Table View
- List View
Aventureras y atrevidas (Karina & Marina Secret Stars #Volumen 3)
by Karina & MarinaKarina & Marina triunfan como nunca... ahora son SECRET STARS KARINA & MARINA SON... SECRET STARS El instituto ha organizado unos CAMPAMENTOS y Karina & Marina tienen la oportunidad de vivir unos días TOP. Pero cuando se encuentran con el instituto RIVAL, todo se convierte en una COMPETICIÓN TOTAL. Lo mejor: ¡Van a demostrar que son las mejores! Lo peor: No se puede ganar en todo... ¿o sí? ¿Podrán las gemelas DISFRUTAR entre tantos amigos, enemigos, amores y desamores? ¡Ha llegado el momento de BRILLAR como nunca!
Aventurero Sin Experiencia
by Kathryn WellsDespués de seis años en el Consejo de Magos, la confianza de Thordric en su magia ha crecido. Pero cuando El Gran Mago Vey, el amigo superior y más cercano de Thordric, desaparece, se enfrenta a su mayor desafío hasta el momento. Tratando de encontrar una manera de salvarlo y también mantener el orden en el Consejo, Thordric se aventura a los cuatro países que rodean a Dinia para buscar otras formas de magia. Pero su búsqueda está lejos de ser fácil, y los peligros que él ni siquiera sabía que existían pronto surgen en su camino. Esta es una novela independiente y se puede disfrutar incluso si no ha leído otros libros de la serie.
Aversiones
by Alejandro Fernández AldasoroDicen que hay que luchar por los sueños. Es un mal consejo. Más que nada porque los sueños suelen provenir de la mente, y la mente no es de fiar. Te puedes pasar años peleando por algo que tu mente se ha inventado. Cosas de lo más ridículo. Como ser astronauta o escritor, como que alguien te quiera, como saltar seis metros con una pértiga o como esperar que alguien lea esta sinopsis hasta el final. El pensamiento es el único problema. Y si uno no es consciente de eso, está condenado a vivir sin enterarse de nada, y a ir por ahí de capitán general, como si gobernara sus actos, como si fuera capaz de tomar una sola decisión libre. Está condenado a convertirse en uno de l los personajes de estos relatos: sonámbulos girando sobre sí mismos, bobos intransigentes, risibles sonados, intérpretes universales de las distintas formas de la soledad. Las Aversiones son versiones descontentas y maliciosas de historias que todo el mundo conoce y representa una y otra vez. Son la crónica de un monumental descontento.
Aversión: Libro uno de la saga La mentalista
by Eva María Medina Cabanelas Kenechi UdoguPor primera vez para Gemma Green, las cosas deberían haber sido sencillas. Encontrar a tu sujeto, sostenerle la mirada y meterle un pensamiento en la cabeza para salvarlo de un futuro desastre: aversión completa. Un proceso bastante simple, dado que el sujeto no va a tener ningún recuerdo de la experiencia. Pero Russ Tanner no parece querer olvidar. De hecho, cuanto más trata ella de evitarlo, más presiona él para llegar a conocerla. Gemma sabe que tiene un problema, pero ¿se está enfrentando a los efectos secundarios de una aversión fallida o el campeón de tenis del instituto se ha realmente enamorado de ella?
Aves de paso
by Eduardo Peláez VallejoAves de paso es el retrato familiar de dos de los hermanos mayores de los Pelaez Vallejo, cuyas historias reflejan el entramado sentimental que sostiene a las familias y gran parte de la vida de una generación en la Medellín de finales de los años sesenta. Aves de paso es el conmovedor retrato de los Peláez Vallejo narrado a partir de los recuerdos del autor. Sus hermanos mayores, Ricardo y Marta Luz, son el hilo conductor de esta historia que da cuenta del entramado sentimental que sostiene a las familias y que a su vez se presenta como el reflejo de una generación, en Medellín, a finales de los años sesenta. Con una prosa rica en detalles e imágenes, Eduardo Peláez consigue colar al lector en una serie de episodios íntimos de su pasado familiar, que unidos se convierten en un relato potente y emotivo sobre el amor fraternal. La crítica ha dicho "La de Peláez es una prosa fina, precisa, cálida y con una fuerza descriptiva poco común que dota al lector de vista y oído y le hace ver, oír y sentir los paisajes que retrata con precisión". Darío Jaramillo Agudelo
Aves inmóviles
by Julio ParedesUna novela sorprendente protagonizada por un taxidermista que pone en evidencia los vínculos que en su inusual oficio se generan entre el arte, la vida y la muerte. Un taxidermista recibe un encargo que representa uno de los tabúes de su profesión: el montaje de un caballo de paso propiedad de un hacendado, al tiempo que se propone completar un diorama de aves exóticas inspirado en los museos de historia natural. Pero el descubrimiento de una sombra sospechosa en uno de sus pulmones cambiará todos los planes y lo llevará a cuestionarse las relaciones entre el arte, la vida y la muerte, tan propias de su quehacer. Con una prosa excepcional, Julio Paredes consigue retratar el miedo que experimenta un hombre frente a la muerte y su búsqueda de la belleza en un intento por prolongar la fuerza de la vida. La crítica ha dicho... "Aves inmóviles es una novela rara, por no decir única en la literatura escrita en lengua española. Con una escritura impecable, nos introduce en el universo de las disecciones animales y, a la vez, en el gran malestar del hombre contemporáneo. Estamos ante una trama compacta y sugerente creada por el rigor científico de la taxidermia, el terror provocado por la manipulación de la muerte, el ansia de perfección y belleza que busca toda profesión humana y una desolación afectiva que parece incurable". Pablo Montoya "Una novela extraordinaria acerca de los pasajes entre fronteras borrosas". María Sonia Cristoff
Aves que no vuelan (¡Arriba la Lectura!, Level L #46)
by Diana Noonan Bill WoodNIMAC-sourced textbook. Las aves que no vuelan viven en distintas partes del mundo. Estas aves tienen alas, pero no pueden volar. Algunas aves que no vuelan son muy grandes y otras son pequeñas.
Aviones (¡Arriba la Lectura!, Level P #65)
by George IvanoffNIMAC-sourced textbook. Los aviones son vehículos impresionantes con múltiples usos. Se pueden utilizar aviones para combatir incendios y para transportar a una persona enferma a un lugar seguro. Los aviones también llevan pasajeros a lugares increíbles de todo el mundo.
Aviso de muerte (Anne Capestan #2)
by Sophie HénaffLa nueva voz de la novela negra francesa, sucesora de Fred Vargas y ganadora de los premios Polar en Séries, Arsène Lupin de Literatura Policiaca y de los Lectores de Livre de Poche, regresa con una nueva e hilarante aventura de la brigada más peculiar. Lejos de haber alcanzado la gloria tras la brillante e inesperada resolución de su primer caso, Capestan y su estrafalaria brigada son vistos como traidores por el resto de sus colegas. Siguen relegados en el rincón más oscuro de la policía judicial y matan el tiempo decorando el árbol de Navidad o jugando al billar. Solo Anne mantiene la fe en su valía. Aun así, habría preferido evitar la investigación que le han asignado: el asesinato del comisario Serge Rufus, padre de su exmarido Paul. Capestan siempre odió a su suegro, pero todavía no ha sido capaz de olvidar al hijo. Mientras tanto, un hombre en Provenza descubre su nombre en un monumento a los caídos, perturbadora premonición que se cumplirá de inmediato y que hará que la brigada deje París para investigar unas muertes extrañamente anunciadas. La crítica ha dicho...«¡Una comedia policial trepidante, divertida y bien hilada que es urgente que todos lean!»Cosmopolitan «Introducir en la novela policial elementos de comedia es una proeza que no está al alcance de cualquiera. Donald Westlake lo hizo muy bien; y en la actualidad, Andrea Camilleri es el mejor representante. A ellos se une, de manera brillante, la francesa Sophie Hénaff.»Ramón de España, El Periódico de Catalunya «Bajo el paraguas del optimismo, la escritora francesa Sophie Hénaff recupera el espíritu del polar de los 50 con una comicidad que fluye con el misterio. [...] Un grupo humano único, que recuerda a los surrealistas agentes de las novelas de Fred Vargas o a la ironía del Montalbano de Camilleri. [...] Una lectura simpática, muy óptima para los calores veraniegos, que no descuida un suspense bien hilvanado que viaja in crescendo de la mano del humor, y deja con ganas de más.»Ana Belén García Flores, RTVE «Introducir gotas de humor en una novela negra implica un riesgo que no todos los autores superan con éxito. Pero Sophie Hénaff ha salido airosa del desafío con los casos de Anne Capestan.»Álvaro Soto, El Diario Vasco «La nueva voz de la novela negra francesa nos ofrece una nueva e hilarante aventura de la brigada más peculiar.»Elena Méndez, La Voz de Galicia «Sophie Hénaff, la revolución sencilla de la novela negra. [...] Tiene un toque especial para el humor. [...] Lectora voraz, Hénaff tiene claras sus referencias literarias y no le cuesta apostar por Fred Vargas, Daniel Pennac y otros clásicos vivos.»Juan Carlos Galindo, blog Elemental de El País «Una novela policiaca vitaminada. Fantasía, humor y ritmo se dan cita en esta eficaz segunda entrega.»Paris Match «Capestan y su obstinado equipo son una brillante creación. Los lectores de novela negra no habrán leído nada parecido.»Christopher MacLehose (editor UK de Larsson, Dicker y Lemaitre) «Tan conseguida como su predecesora. Aviso de muerte es una novela policiaca muy simpática.»Action Suspense
Aviso de tormenta
by Billy GrahamUn análisis delinminente regreso de Cristo a la luz de los noticieros y los acontecimientosregistrados en las Escrituras. Losperiódicos matutinos se enredan con titulares e historias alarmantes planteandopreguntas que nadie puede contestar. En Avisode tormenta, el evangelista Billy Graham examina los problemas que enfrentaEstados Unidos hoy en comparación con lo que está por venir, como se revela enla Biblia. Responde las preguntas difíciles como sólo él puede hacerlo, con unavisión bíblica artera; apuntando a la esperanza y la renovación en Cristo, paranuestras familias, nuestra nación y el mundo.Esta obra incluye un análisis profundoacerca de los cuatro jinetes de Apocalipsis, capítulo seis, así como nocionessobre:Las señales de los tiempos.El Apocalipsis.Cuando estemos frente a Dios.
Axel la camioneta: Axel the Truck: Beach Race (Spanish edition) (My First I Can Read)
by J. D. RileyThis high-quality Spanish-language book can be enjoyed by fluent Spanish speakers as well as those learning the language, whether at home or in a classroom.Un libro con alegres ilustraciones, vocabulario básico, mucha acción, ritmo y repetición. La edición en español de Axel the Truck: Beach Race, de la colección Mi primer libro ¡Ya sé leer!, es perfecta para los pequeños que están aprendiendo a leer. Axel, un bullicioso y popular personaje de la colección Mi primer libro ¡Ya sé leer!, es una pequeña camioneta valiente, curiosa y aventurera, con unas ruedas muy, muy grandes. Hace un lindo día, así que Axel se dirige a la playa. Le encanta levantar arena y ver cómo se mete entre sus ruedas, y nada le parece tan refrescante como una carrera entre las olas. Pero, ¿será lo suficientemente rápida para ganar una carrera contra unos camiones monstruo? Incluye un glosario de herramientas y partes de una camioneta.
Axel la camioneta: Axel the Truck: Rocky Road (Spanish edition) (My First I Can Read)
by J. D. RileyThis high-quality Spanish-language book can be enjoyed by fluent Spanish speakers as well as those learning the language, whether at home or in a classroom. Un libro con alegres ilustraciones, vocabulario básico, mucha acción, ritmo y repetición. La edición en español de Axel the Truck: Rocky Road, de la colección Mi primer libro ¡Ya sé leer!, es perfecta para los pequeños que están aprendiendo a leer. Axel, un bullicioso y popular personaje de la colección Mi primer libro ¡Ya sé leer!, es una pequeña camioneta valiente, curiosa y aventurera, con unas ruedas muy, muy grandes. Camino a la montaña, Axel corre, salta y acelera, subiendo y bajando por caminos rocosos. ¡Hasta compite con cabras de montaña! Pero, ¡cuidado! ¡Una roca que viene cayendo hacia ella! ¿Qué hará Axel? Incluye un glosario de herramientas y partes de una camioneta.
Axolote atropellado
by Helene HegemannEl libro que ha escandalizado a Alemania y que se ha vendido en todo el mundo. Berlín, 2010. Mifti, 16 años, drogadicta, alcohólica, adicta al sexo y a las fiestas nocturnas, padece síndrome de pseudo estrés debilitado. Lo que la diferencia de los demás es su hipersensibilidad y su abierta e incisiva curiosidad por una generación mayor que no parece ser capaz de preocuparse por sus hijos. El diario de una joven que lleva al límite los excesos de la adolescencia y sus consecuencias, con una prosa extremadamente literaria y poética, plagada de duras realidades que deberían hacernos reflexionar a todos. Mifti sólo busca un compañero de aventuras incondicional, que no le falle, y lo encuentra en una mascota inesperada y sorprendente: el axolote que da título a esta novela, una especie de salamandra mexicana que, por un defecto genético, se queda en estado larvario sin madurar. A fin de cuentas, Mifti, a pesar de su mordacidad y madurez, es sencillamente una adolescente, rabiosa y abandonada por su madre, que no quiere entrar en el mundo adulto porque es un engaño del que prefiere no participar.
Ay, William
by Elizabeth StroutElizabeth Strout, ganadora del Premio Pulitzer y el Premi Llibreter, con tres millones y medio de lectores, recupera a su icónica protagonista, Lucy Barton, en un libro del que no se sale, hermoso, doloroso, irónico y profundo como las historias de Lucia Berlin o Alice Munro. Uno de los mejores libros del año según The Times y uno de los diez libros más esperados de 2022 según Esquire «Esta mujer que tanto me ha dado llenando mis horas de insomnio.»Elvira Lindo «Elizabeth Strout se consagra como la más magistral alumna de John Cheever y James Salter.»Rodrigo Fresán Inesperadamente, Lucy Barton se convierte en confidente y apoyo de William, su exmarido, el hombre con el que ha tenido dos hijas ya adultas, pero que ahora es casi un desconocido presa de terrores nocturnos y empecinado en desvelar el secreto de su madre. Mientras su nuevo matrimonio tambalea, William quiere que Lucy lo acompañe en un viaje del que no volverá a ser el mismo. ¿Cuántos sentimientos –celos, piedad, temor, ternura, decepción, extrañeza– caben en un matrimonio, incluso cuando ha terminado –si tal cosa es posible–? Y en el centro de esta historia, la voz indomable de Lucy Barton, su reflexión profunda y perenne sobre nuestra propia existencia: «Así es como funciona la vida. Todo lo que no sabemos hasta que ya es demasiado tarde». La crítica ha dicho: «Cada libro suyo es esperado como agua de mayo por quienes han probado el estilo sutil de sus novelas, capaz de encontrar una epifanía en las historias más corrientes. Ay, William es un paso más para esta heredera del realismo norteamericano de Lucia Berlin y Alice Munro. Una indagación en los sentimientos complejos y ambivalentes de un matrimonio, incluso cuando este ya ha terminado.»Alberto Hernando, Esquire «No me puedo sacar a Lucy Barton de la cabeza.»Johanna Thomas-Corr, The Times «Una escritora elegante, eficiente y de alta sensibilidad: un seguro para cualquier lector exigente.»Jose María Guelbenzu, Babelia «Qué escritora tan increíble.»Zadie Smith «Cada libro que escribe supera al anterior.»Maggie O’Farrell «¿Cómo lo hace? ¿Cómo consigue generar este desasosiego [...]? Puro talento, supongo.»Carlos Zanón «Con destellos de Anne Tyler y John Updike. [...] Strout es una de nuestras mejores narradoras.»Evening Standard «Sus libros nos hacen mejores personas.»La Repubblica «No es casualidad que se haya comparado a Strout con Hemingway. En muchos sentidos, le supera.»Publishers Weekly «Aunque pareceque esta última novela de Lucy Barton marca el fin de una trilogía, ¿puedo pedir una tetralogía, una pentalogía y como se llame lo que viene después? [...] Leer a Strout es una maravilla: aprendes más al tiempo que (siempre) ves que entiendes menos.»Jonathan Myerson, The Guardian «Sabes que estás en manos expertas cuando las primeras líneas de una novela trazan un corte limpio en tu corazón. [...] He devorado Ay William con avidez. [...] La humanidad íntima, frágil y desesperada que sobrevuela estas páginas es impresionante. Casi todas las afirmaciones tienen la fuerza de una revelación.»The Washington Post «Una radiante (aunque melancólica) reflexión en torno al matrimonio, la mortalidad y las complejidades del amor.»Oprah Daily «Strout es una anatomista magistral de las almas errantes. [...] Fiel a su estilo, el libro disecciona los secretos del corazón.»Los Angeles Times
Ay, amor
by Varias AutorasAy, amor celebra el romance en todas sus formas y congrega a las mejores escritoras del género: Cristina Bajo, Florencia Bonelli, Gloria V. Casañas y Gabriela Exilart junto a las voces que se están abriendo camino a paso firme entre las lectoras.Un reencuentro anhelado con el primer amor, un futuro presidente de la Nación que participa de la Guerra del Pacífico para escapar de un romance imposible, una mujer que descubre a su marido en la cama con su mejor amiga, una joven que se esconde del asesino de su madre...Para escribir sobre el amor se precisa sutileza y una hábil sensibilidad que explore lo más íntimo, aquello que a simple vista no se deja ver. Con un tratamiento apasionado de las relaciones, el tiempo y sus avatares, el tormento, o la emoción inconmensurable de una coincidencia, este grupo de escritoras con maestría para narrar hacen brillar sus plumas y obligan a ceder ante los encantos de estas diez historias para enamorarte.
Ay, pasión: Historias que enamoran
by Cristina Bajo Gloria V. Casañas Florencia BonelliHistorias de amor, deseo y seducción escritas por las autoras argentinas más reconocidas del género: Cristina Bajo, Florencia Bonelli, Gloria V. Casañas, Gabriela Exilart, Gabriela Margall, Anabella Franco, Graciela Ramos, Mirta Pérez Rey, Andrea Milano, Fernanda Pérez, Mariana Guarinoni, Camucha Escobar y María Border. ¿Quién no recuerda el hormigueo en el estómago del primer amor? ¿A quién no se le cortó la respiración por el ser amado o sintió una daga en el corazón al verse traicionada? Un amor no correspondido, una segunda oportunidad, un matrimonio roto, un reencuentro luego de décadas de silencio, un flechazo inesperado de los que te cambian la vida en un instante... Este conjunto de relatos nos sumerge de lleno en la belleza de enamorarse, en la desesperación que nos atormenta cuando algo sale mal y en las dudas que nos aquejan al decidir hasta dónde arriesgarnos. Y como el amor sólo puede sentirse si está bien narrado, Ay, pasión reúne trece relatos que nos transportan a un mundo de amor, deseo y seducción de la mano de las más talentosas autoras románticas.
Ay, pecados: Historias que enamoran
by Cristina Bajo Gloria V. Casañas Mariana GuarinoniEn estos cuentos se desatan pasiones ocultas, se revelan secretos inconfesables y los personajes se entregan a hacer realidad sus deseos más profundos. ¿Cuánto estamos dispuestos a arriesgar por amor? ¿Hasta dónde se puede llegar por celos? ¿Se perdona una traición? Una mujer casada sucumbe al deseo y no quiere que amanezca. Dos compañeros de trabajo se miran de verdad por primera vez. Un hombre perfecto esconde un pasado aterrador. Una segunda oportunidad, una pasión inconfesable, una traición que deja heridas, un matrimonio roto. Los relatos que integran este libro están atravesados por los pecados del amor, tan subjetivos y únicos como cada historia que se construye de a dos: la venganza, la renuncia, la pasión, el desenfreno, la infidelidad, la codicia, la mentira, el engaño. Ay, pecados reúne catorce cuentos de todas las épocas escritos por las autoras románticas más talentosas: Cristina Bajo, Gloria V. Casañas, Fernanda Pérez, Gabriela Exilart, Gabriela Margall, Camucha Escobar, Graciela Ramos, Magda Tagtachian, Mariana Guarinoni, Carlota del Campo, María Border, Mirta Pérez Rey, Anabella Franco y Andrea Milano.
Ayanna
by Den WarrenEn un mundo donde muchas personas matan para satisfacer sus necesidades diarias, una joven, que pasó sus años de formación entre un clan de caníbales, ahora está bajo la guía de una comunidad militarista, donde aprende los caminos de la guerra. AYANNA se puede leer como una historia independiente o como una secuela de la novela, REYES y CLANES del Medio Oeste.
Ayatli: La rebelión Chichimeca
by Alejandro Basañez LoyolaLa esperada continuación de Tiaztlán: El fin del Imperio azteca En esta segunda entrega de La Saga de la Conquista, Basáñez nos muestra una Nueva España desgarrada por sus recientes conquistadores, quienes sedientos de poder y riqueza, a través del sistema de las encomiendas, esclavizan a los indígenas y los tratan peor que animales. Ante este terrible escenario, Ayatli, hijo del viejo Tiaztlán, decide emprender una guerra de reconquista al frente de las tribus chichimecas. Sin embargo, se encontrará con la terrible tragedia de que no sólo deberá enfrentarse a las huestes españolas comandadas por Pedro de Alvarado, sino también a las demás hordas indígenas que están dispuestas a defender a sus déspotas explotadores. ¿Ayatli logrará salir airoso ante tremenda hazaña? ¿Hasta dónde llegará la guerra emprendida por este valeroso guerrero?
Ayer, hoy y mañana
by Sophia LorenEl 20 de septiembre de 1934 nacía en Roma una niña que nadie había deseado y todos acabaron adorando: esa niña era Sophia Loren. Ahora, al cumplir los ochenta años, la gran actriz ha querido contar su vida en unas memorias que son también la imagen de una época, pues la vida de Sophia anda de la mano de la historia del siglo XX.Hija de una mujer joven y espléndida que también quería abrirse paso en el cine y de un joven que no estaba dispuesto a formar una familia, Sofia Villani Scicolone fue criada por sus abuelos en un barrio pobre de Nápoles, pero su belleza y sus dotes para la interpretación pronto le abrieron el camino al cine. Su encuentro con Carlo Ponti fue decisivo en su vida personal y profesional: él fue su marido, el productor de la mayoría de sus películas y su mejor amigo en los momentos duros.Ahora, en su casa, la actriz abre la caja de los recuerdos, y de ahí salen palabras, fotos y documentos inéditos que se muestran por primera vez al público lector. Los perfiles de los grandes protagonistas del cine, la fotografía, la literatura y la moda desfilan por estas páginas: de Vittorio de Sica a Giorgio Armani, pasando por Cary Grant, Marcello Mastroianni y Alberto Moravia, el pasado vuelve a nosotros gracias a una voz que fue musa de la gran pantalla pero nunca olvidó sus orígenes, y ahora puede permitirse el lujo de recordar todos los años de su vida."Lo mejor que me pasó en la vida fue nacer sabia y pobre...y todo eso que ustedes ven se lo debo a los spaghetti."Sophia Loren
Ayer, hoy y siempre
by Deborah Copaken KoganLas vivencias de unas estudiantes de Harward, desde 1989 hasta nuestros días. Hay un hilo colorado, rebelde, lleno de nudos, que recorre la vida de las mujeres a lo largo del siglo XX hasta llegar a nuestros días. Empezamos a deshacer el ovillo con Un árbol crece en Brooklyn, que contaba la historia de una chica abriéndose paso en Nueva York en 1912; luego llegó Lo mejor de la vida describiendo los despachos de Manhattan en los años cincuenta, y le siguió Solo para mujeres, la novela que describía las dudas de las mujeres cuando el feminismo empezaba a dar sus primeros pasos. Ahora el hilo llega hasta nuestros días, enredándose en las vidas de cuatro estudiantes en los ochenta y noventa, una época en que no existía Facebook pero todos los alumnos tenían a disposición un cuaderno de tapas rojas donde apuntaban y compartían sus andanzas una vez dejada la universidad. Clover, Addison, Jane y Mia fueron rellenando las hojas, pero una cosa es escribir y otra muy distinta es encontrarse hoy de nuevo cara a cara, cuando ya han pasado veinte años, y confrontar los sueños de entonces y las mentiras bien dichas con la realidad: eso se proponen las cuatro amigas a lo largo de un fin de semana intenso, doloroso a veces, y cargado de emociones. ¿Es posible que un par de días bien aprovechados cambien nuestro mundo y nos den una nueva versión de la vida? Pasen y lean: Ayer, hoy y siempre tiene la respuesta. Reseña:«Una novela destinada a convertirse en un clásico...Un retrato de la mujer que puede compararse con El grupo de Mary McCarthy.»Vanity Fair
Ayudantes de animales (¡Arriba la Lectura!, Level K #42)
by Bob McCallNIMAC-sourced textbook. ¿Sabías que los animales se ayudan unos a otros? Lee este libro para aprender más sobre estos animales amigos.
Ayude a sus hijos a triunfar en la escuela secundaria y llegar a la universidad (Help Your Children Succeed in High School and Go to College): Guía para Padres Latinos (A Special Guide for Latino Parents)
by Mariela DabbahAyude a sus Hijos a Tener Éxito en High School y Llegar al College is a guide translated to Spanish for Latino parents that stresses the importance of education and provides a framework for parents to put their children on a college-bound path. It explains the American educational system, how parents can get involved, how to help children stay focused and motivated, scholarships available for Latino children, student loans, choosing the right college, and the college application process.
Ayudemos a la alcaldesa (Katie Woo y su vecindario)
by Fran ManushkinPatty, la tía de Katie, es elegida alcaldesa. Katie cree que su tía podrá crear algunas reglas geniales, ¡como repartir helados gratis los domingos! Cuando la tía Patty le explica en qué consiste su trabajo, a Katie se le ocurren algunas ideas que quiere compartir con el ayuntamiento. ¿Cómo podrían Katie y sus amigos mejorar el vecindario para todos los niños?
Ayudo (¡Me gusta leer!)
by Joe CepedaWhen a boy finds a canteen, he finds his superpower–helping everyone he meets! From Theodor Seuss Geisel Honor Winner Joe Cepeda, this Spanish language ¡Me gusta leer! book is perfect for new readers.Very simple text and fun pictures support comprehension in this delightful story, ideal for emergent Spanish readers and Spanish language learners. Easy to read and brightly illustrated, this is a perfect book for building basic Spanish vocabulary!Other books in this series: I Hop (a Theodor Seuss Geisel Honor Book), Up, I See, and I Dig, featuring the same curious, excited brothers exploring the world around them and celebrating the diversity of everyday life.Los libros ¡Me gusta leer!™ han sido creados tanto por reconocidos ilustradores de libros para niños, como por nuevos talentos, con el propósito de infundir la confianza y el disfrute de la lectura en los pequeños lectores.Queremos que cada nuevo lector diga: &“¡Me gusta leer!&”