- Table View
- List View
Mañana no te presentes
by Marta Lucía Orrantia Sabaraín"Por fin un libro sobre la tragedia del Palacio de Justicia que no toma partido. Esta novela y por eso lo es sólo apuesta, entre cruces de aplastantes frases y balazos asesinos, por el partido del alma de quienes aquí viven y mueren".Mauricio Vargas Después de más de un mes trabajando en el archivo del Palacio de Justicia como infiltrada del M-19, a Yolanda y a todo el grupo guerrillero le llegó la hora. Sin embargo, en la madrugada del 5 de noviembre, prácticamente listos los preparativos de la toma que habría de efectuarse al día siguiente, Ramiro, su amante y uno de los que participarían en la misión, le advirtió: "Mañana no te presentes". Demasiado tarde. Temerosa pero con una ciega fe en la causa, Yolanda acudió a su cita con el destino, sin imaginarse nunca que iba a conocer los extremos del horror. En esta novela apasionante y dolorosa, Marta Orrantia consigue recrear con una intensidad sin precedentes uno de los momentos más dramáticos de la historia de Colombia.
Mañana o pasado
by Jorge G. CastañedaJorge Castañeda nos ofrece el análisis más profundo que se ha hecho en los últimos años sobre el carácter de México. Jorge G. Castañeda devela el rostro enigmático de México, con hondas cicatrices y un gesto que va del escepticismo a la ironía, del resentimiento al desprecio. El autor nos ofrece aquí el análisis más profundo que se ha hecho en los últimos años sobre el carácter de México. Sustentado por un estudio riguroso de filósofos, historiadores, economistas y demás intelectuales que han expresado su fervor o contrariedad por México, así como por las reflexiones de extranjeros que han visto en ese país a una nación marcada por la hospitalidad o la barbarie, Castañeda nos advierte sobre las idiosincrasias de los mexicanos. Por las deducciones implacables sobre la realidad moderna mexicana, afiladas por la ironía en la crítica y el reconocimiento de sus zonas más oscuras y dolorosas, Mañana o pasado es, sin duda, la obra imprescindible para entender el México contemporáneo.
Mañana puede ser un gran día
by Betty SmithLumen rescata Mañana puede ser un gran día, de la autora de la conmovedora novela Un árbol crece en Brooklyn Estamos en Brooklyn y corren los años veinte. La chiquilla que conocimos en Un árbol crece en Brooklyn, la primera novela de Betty Smith, es ahora una joven mujer de nombre Margie, decidida a escapar de la pobreza y mediocridad que la rodean en su casa, donde los días transcurren entre las horas de oficina, las quejas de una madre dominante y los gestos tímidos de un padre derrotado por la falta de ambición y cariño. Margie sueña mientras camina por las calles frías de su barrio, pero finalmente las viejas costumbres se imponen: solo el matrimonio y el gobierno de una casa propia podían ofrecer a una mujer de aquellos tiempos cierto margen de libertad, y así la joven se casa con Frankie Malone, un hombre que tiene poco que contar y mucho que esconder... Esta historia, la de tantas parejas que callaron a principios del siglo XX, cobra sentido gracias al talento de Betty Smith, a sus ganas de hablar y mostrar los hilos rotos con que se tejió el gran sueño americano.
Mañana puede ser un gran día
by Betty SmithSegunda novela de Betty Smith, autora de la exitosa Un árbol crece en Brooklyn, Mañana puede ser un gran día es la historia de una entre tantas parejas que callaron a comienzos del siglo XX, tejida con los hilos rotos del sueño americano. Estamos en Brooklyn y corren los años veinte. La chiquilla que conocimos en Un árbol crece en Brooklyn, la primera novela de Betty Smith, es ahora una joven mujer de nombre Margie, decidida a escapar de la pobreza y mediocridad que la rodean en su casa, donde los días transcurren entre las horas de oficina, las quejas de una madre dominante y los gestos tímidos de un padre derrotado por la falta de ambición y cariño. Margie sueña mientras camina por las calles frías de su barrio, pero finalmente las viejas costumbres se imponen: solo el matrimonio y el gobierno de una casa propia podían ofrecer a una mujer de aquellos tiempos cierto margen de libertad, y así la joven se casa con Frankie Malone, un hombre que tiene poco que contar y mucho que esconder... Esta historia, la de tantas parejas que callaron a principios del siglo XX, cobra sentido gracias al talento de Betty Smith, a sus ganas de hablar y mostrar los hilos rotos con que se tejió el gran sueño americano. Reseña:«La calidez de la comprensión y la voz de la autenticidad rigen sus páginas. Y la escritura consigue que sus personajes su muevan, cobren vida propia.»Kirkus Reviews
Mañana será otro día: (No tiene subtítulo)
by Ana Teresa SilvaRoberta Stone es una de las mujeres más influyentes del mundo. Creadora de la “Psicología del Futuro”, es terapeuta y consejera de los más poderosos del planeta. A los 66 años lee por primera vez el diario de sus padres y, sorprendentemente, se abren para ella las puertas de una nueva realidad, diferente a la que hasta allí había imaginado. Todo está en juego: las decisiones que tomó, el camino que eligió, todo a lo que renunció. Entra así en una cruzada interior experiencial y en un viaje de reconquista del amor verdadero, comienza a reconstituir las piezas del pasado, revelando uno tras otro los secretos guardados a lo largo de toda una vida. "Mañana será otro día" conlleva esa posibilidad mágica de que los humanos abandonen su capullo y acepten las alas de la mariposa, de quitarse la armadura y sumergirse profundamente en la esencia de su ser, de abandonar los caminos del pasado y aceptar las invitaciones de la vida a ser felices a cualquier edad.
Mañana te espero de pie
by Alberto MishaanLa historia real de un hombre que sobrevivió al síndrome Guillain-Barré y le ganó la batalla a la muerte Esto no es una novela. Tampoco es un libro de superación personal o autoayuda. Es la historia real, de un hombre real, que jamás llegó a imaginar que escribiría las páginas de este libro. Este libro no narra el testimonio de Alberto Mishaan, empresario, amante de los deportes acuáticos y la buena gastronomía, quien a sus 60 años, y en el mejor momento de su vida, tuvo que enfrentarse a una extrañísima situación que en 24 horas lo dejó paralizado, desde la cabeza hasta los pies, el síndrome Guillain-Barré, una enfermedad mortal cuyo diagnóstico fue nefasto: tres meses de vida. Este libro, escrito desde el fondo del alma y del corazón es un relato de cómo el autor decidió ganarle la batalla a la muerte. Y de cómo sus familiares fueron los custodios de ese propósito. Una conmovedora narración sobre la fragilidad de estar vivo.
Mañana tendremos otros nombres (Premio Alfaguara de novela #Volumen 20)
by Patricio PronPREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2019 «La autopsia de una ruptura amorosa que refleja la época contemporánea de manera excepcional.» (Del acta del jurado) Viven en Madrid, en la actualidad. Ella es arquitecta, tiene miedo a hacer proyectos de futuro y busca algo que no puede definir. Él escribe ensayos, lleva cuatro años a su lado y nunca pensó en verse soltero de nuevo, en un «mercado» sentimental del que lo desconoce todo. Por las grietas de su derrumbe como pareja entran las amistades, sus consejos y sus vidas, la mayoría de las veces con más dudas que certezas. Es la generación Tinder, la de unas personas que eliminan a otras con un dedo; una generación en la que todos están expuestos y a la postre desencantados. La ruptura de una pareja también dice mucho de un país, de un momento, de una idea de convivencia. Y la radiografía de los tiempos es dura: padres que lo son por obligación, experimentos de reinvención personal que son performances sin público, unas tecnologías que lo penetran todo, incluyendo la intimidad. Ella y Él, ya próximos a los cuarenta, comienzan a habitar esos nuevos espacios posibles en paralelo, sin desgarros románticos pero con una fuerte añoranza misteriosa que tal vez vuelva a reunirlos. Mañana tendremos otros nombres es una mirada a las relaciones sentimentales del animal humano desde una óptica sociológica que no excluye la ternura. Es, sobre todo, la gran novela del amor en los tiempos de las redes. Han dicho sobre la novela:«Mañana tendremos otros nombres es la fascinante autopsia de una ruptura amorosa, que va más allá del amor: es el mapeo sentimental de una sociedad neurótica donde las relaciones son productos de consumo. Bajo la anonimia de unos Él y Ella, construye la historia de dos personajes que son vagamente conscientes de su alienación. Un texto sutil y sabio, de gran calado psicológico, que refleja la época contemporánea de manera excepcional y toma el pulso a las nuevas formas de entender los afectos.»Jurado del Premio Alfaguara de novela 2019 «Tengo la impresión de que hemos premiado una novela excelente que quizá el tiempo convierta en una obra maestra.»Juan José Millás (presidente del Premio Alfaguara de novela 2019) «Esta novela es la afilada historia de una ruptura amorosa celebrada en el corazón del capitalismo actual.»Manuel Vilas
Mañana todavía: Doce distopías para el siglo XXI
by Varios AutoresDoce destacados autores españoles ante el género fantástico más en boga: las distopías o anti-utopías, relatos sobre futuros inciertos, admoniciones políticas y medioambientales, abusos de la tecnología y cualquier tipo de mañana inquietante que nos recuerde por qué todavía estamos a tiempo de no acabar así. Hoy ya no, pero tal vez mañana o pasado mañana... los clásicos podrían reescribirse a conveniencia, las redes sociales podrían marcar la vida de un bebé, la maternidad podría convertirse en una forma de condena, la casta política podría borrar a determinados ciudadanos, la altura de un edificio podría definir nuestra longevidad, los teléfonos móviles podrían empezar, de tan inteligentes, a rebelarse. Y todo intento de evitarlo, todo asomo de revolución, podría acabar pareciendo un esperpento. Sería un mañana inquietante, sí, pero posible. Demasiado posible. En la mejor línea de 1984, Un mundo feliz y Fahrenheit 451, pero también en esa nueva ola que va desde Los juegos del hambre hasta la serie de televisión Black Mirror, estos doce referentes de la distopía en nuestro país han aceptado el reto de imaginar futuros para un siglo XXI que se presenta cada año más incierto. A veces desde el humor, a veces desde una profunda conciencia política o medioambiental, aunando a menudo originalidad y respeto a la tradición y siempre desde una pasión literaria cargada de ambición, las doce narraciones aquí reunidas configuran una antología llamada a marcar un hito en la historia española del género. Porque las distopías no son solo otra moda literaria.Son alarmas, denuncias, sátiras del abismo.Son las armas de hoy contra el mañana.Son las ficciones de la crisis.Todavía. Relatos recogidos en Mañana todavía:- «WeKids», de Laura Gallego.- «Al garete», de Emilio Bueso.- «2084. Después de la Revolución», de Elia Barceló.- «Instrucciones para cambiar el mundo», de Félix J. Palma.- «El error», de Rosa Montero.- «Limpieza de sangre», de Juan Miguel Aguilera.- «Camp Century», de Marc Pastor.- «En el ático», de Rodolfo Martínez.- «La Inteligencia Definitiva», de José María Merino.- «Gracia», de Susana Vallejo.- «Colapso», de Juan Jacinto Muñoz Rengel.- «Los centinelas del tiempo», de Javier Negrete, premio Ignotus a la mejor novela corta 2015. Reseñas:«No cabe duda de que esta compilación se hace eco de nuestro presente incierto, y sus historias son frescas y oportunas. Es un buen libro para dar a conocer el género. Y para el lector avisado.»La Vanguardia «[Estos relatos] no solo nos permiten acercarnos a los grandes cultivadores de nuestra ciencia-ficción contemporánea, sino que además nos ayudan a conocer los temores de la sociedad española respecto al futuro.»Yo Dona
Mañana todavía: Doce distopías para el siglo XXI
by Varios AutoresDoce destacados autores españoles ante el género fantástico más en boga: las distopías o anti-utopías, relatos sobre futuros inciertos, admoniciones políticas y medioambientales, abusos de la tecnología y cualquier tipo de mañana inquietante que nos recuerde por qué todavía estamos a tiempo de no acabar así. Hoy ya no, pero tal vez mañana o pasado mañana... los clásicos podrían reescribirse a conveniencia, las redes sociales podrían marcar la vida de un bebé, la maternidad podría convertirse en una forma de condena, la casta política podría borrar a determinados ciudadanos, la altura de un edificio podría definir nuestra longevidad, los teléfonos móviles podrían empezar, de tan inteligentes, a rebelarse. Y todo intento de evitarlo, todo asomo de revolución, podría acabar pareciendo un esperpento. Sería un mañana inquietante, sí, pero posible. Demasiado posible. En la mejor línea de 1984, Un mundo feliz y Fahrenheit 451, pero también en esa nueva ola que va desde Los juegos del hambre hasta la serie de televisión Black Mirror, estos doce referentes de la distopía en nuestro país han aceptado el reto de imaginar futuros para un siglo XXI que se presenta cada año más incierto. A veces desde el humor, a veces desde una profunda conciencia política o medioambiental, aunando a menudo originalidad y respeto a la tradición y siempre desde una pasión literaria cargada de ambición, las doce narraciones aquí reunidas configuran una antología llamada a marcar un hito en la historia española del género. Porque las distopías no son solo otra moda literaria.Son alarmas, denuncias, sátiras del abismo.Son las armas de hoy contra el mañana.Son las ficciones de la crisis.Todavía. Relatos recogidos en Mañana todavía:- «WeKids», de Laura Gallego.- «Al garete», de Emilio Bueso.- «2084. Después de la Revolución», de Elia Barceló.- «Instrucciones para cambiar el mundo», de Félix J. Palma.- «El error», de Rosa Montero.- «Limpieza de sangre», de Juan Miguel Aguilera.- «Camp Century», de Marc Pastor.- «En el ático», de Rodolfo Martínez.- «La Inteligencia Definitiva», de José María Merino.- «Gracia», de Susana Vallejo.- «Colapso», de Juan Jacinto Muñoz Rengel.- «Los centinelas del tiempo», de Javier Negrete, premio Ignotus a la mejor novela corta 2015. Reseñas:«No cabe duda de que esta compilación se hace eco de nuestro presente incierto, y sus historias son frescas y oportunas. Es un buen libro para dar a conocer el género. Y para el lector avisado.»La Vanguardia «[Estos relatos] no solo nos permiten acercarnos a los grandes cultivadores de nuestra ciencia-ficción contemporánea, sino que además nos ayudan a conocer los temores de la sociedad española respecto al futuro.»Yo Dona
Mañana, al amanecer (Bilogía Killmarnock #Volumen 2)
by Nieves HidalgoSi te enamoraste de Dargo en Lo que dure la eternidad, no puedes dejar de conocer la historia de Derry McCann. El amor le había hecho traspasar la frontera de lo permitido. Solo el amor de una mujer nacida durante Samhain podría devolverle lo que le arrebataron. Una pasión en los límites de la inmortalidad.Alba Cánovas está pasando unos días en el castillo de Killmarnock junto a sus amigos Cristina y Dargo. Lejos está de imaginar que, al aceptar trabajar para el inesperado amigo del conde, un hombre tan fascinante como misterioso, se va a ver envuelta en una aventura que la llevará a la locura. Derry McCann había cometido el delito más grande que se le podía imputar. Se había atrevido a rebasar la frontera, la delgada línea divisoria que separa las dos orillas, atrayendo hacia sí la mano apretada del amigo, del hermano de sangre, con la salvaje y loca decisión de no dejarlo partir. Para liberarse debe reunir las siete dagas de los druidas y encontrar a una mujer que pueda amarlo y haya nacido durante el Samhain. ¿Será el amor de Alba capaz de salvar al hombre del que se acaba enamorando? ¿Qué misterio encierra el panteón de ese monasterio sobre el acantilado? No te pierdas la última novela de Nieves Hidalgo, una fantástica historia de pasión, suspense y romance ambientada en Irlanda.
Mañana... Capuchinos, bikinis #love
by Agnès RuizCassie Gauthier y su mejor amiga se van a las Baleares. En sus maletas hay todo lo necesario para unas vacaciones de ensueño. Bikinis, protección solar, gafas de sol... ¿Encontrárán el amor bajo las palmeras? ¿Quizá delante de un capuchino? Pero no hay que fiarse de las apariencias... Agnès Ruiz es la autora de varios best seller de los que se han vendido más de 370.000 ejemplares. Ha tenido un enorme éxito con su primera novela, "Ma vie assassinée". Ha escrito literatura tanto para adultos como para jóvenes. Sus noticias sobre las investigaciones de la detective Rachel Toury también han tenido un gran éxito tanto en Europa como al otro lado del Atlántico. Hay disponibles varias traducciones de sus obras. Es originaria de Normandía (Francia) y ha vivido casi 20 años en Canadá. Está casada y tiene tres hijos
Mañanaland
by Pam Muñoz RyanThis timeless tale of struggle, hope, and the search for tomorrow has much to offer today about compassion and our shared humanity. Perfect for fans of Amal Unbound, The Bridge Home, and Beyond the Bright Sea."Uniquely magical...Timely and timeless." -- New York TimesMaximiliano Córdoba loves stories, especially the legend Buelo tells him about a mythical gatekeeper who can guide brave travelers on a journey into tomorrow.If Max could see tomorrow, he would know if he'd make Santa Maria's celebrated fútbol team and whether he'd ever meet his mother, who disappeared when he was a baby. He longs to know more about her, but Papá won't talk. So when Max uncovers a buried family secret--involving an underground network of guardians who lead people fleeing a neighboring country to safety--he decides to seek answers on his own.With a treasured compass, a mysterious stone rubbing, and Buelo's legend as his only guides, he sets out on a perilous quest to discover if he is true of heart and what the future holds.
McGraw Hill Ciencias (Grade #1)
by Lucy Daniel Joanne Vasquez Jay Hackett Richard Moyer Prentice Baptiste Pamele StrykerSpanish text book Science
McGraw-Hill Ciencias (Grade 2, Edicion para Texas)
by Lucy Daniel Joanne Vasquez Jay Hackett Richard Moyer Pamela Stryker Prentice BabtisteA Spanish Science textbook.
McGraw-Hill Ciencias (Grade 4, Edicion para Texas)
by Lucy Daniel Joanne Vasquez Jay Hackett Richard Moyer Pamela Stryker Prentice BabtisteSpanish science textbook.
McGraw-Hill My Math, Grade 5, Spanish Student Edition, Volume 1 (Elementary Math Connects)
by McGraw Hill Education StaffNIMAC-sourced textbook
McGraw-Hill My Math, Grade 5, Spanish Student Edition, Volume 2 (Elementary Math Connects)
by McGraw Hill Education StaffNIMAC-sourced textbook
Me Llaman Korney
by Michael RizzoAmbientada durante la Prohibición, esta es una de las historias de crímenes más sangrientos de Buffalo, Nueva York. Esta es la historia del sangriento reinado del gángster polaco John "Korney" Kwiatkowski, que terminó con uno de sus amigos en la silla eléctrica. Antes de que llegara el final, Korney planeó robos por toda la ciudad, liderando una banda de matones violentos, apodada la Banda de Korney, mientras mantenía una fachada de gentileza. Con nombres como Ziggy, Bolly y Smithy, estos contrabandistas, asesinos y ladrones introdujeron a Buffalo en el crimen violento con la introducción de la ametralladora. Nadie estaba a salvo, incluida la policía, ya que la banda de Korney solía escapar a punta de disparos de cada incidente. A través de una cuidadosa investigación de periódicos, transcripciones judiciales y genealogía, la historia de esta pandilla emerge lentamente.
Me Perdieron: Por qué los cristianos jóvenenes están abandonando la iglesia...y repensando su fe
by David KinnamanCerca del 60 por ciento de los jóvenes que asistieron a la iglesia cuando eran adolescentes la dejaron después de la secundaria. Ahora el autor del exitoso libro: “Casi Cristiano”, concentra sus ojos en una investigación que apunta directamente a estos jóvenes creyentes. En este magistral libro David Kinnaman muestra con total agudeza por qué los jóvenes Cristianos entre 16 y 29 años están dejando la iglesia y como están repensando su fe. Basado en una nueva y certera investigación, “Me perdieron”, muestra como pastores, líderes de la iglesia y padres hemos fallado al equipar a los jóvenes para vivir “en y no fuera” del mundo y como esto tiene serias consecuencias en el largo plazo. En este libro, Kinnaman, ofrece ideas prácticas de cómo ayudar a los jóvenes a desarrollar y mantener una fe vibrante que puedan abrazar por el resto de sus vidas. Y lo más importante, al leer cuidadosamente estas páginas serás animado a mirar el futuro con esperanza y continuar la emocionante misión de comunicar las buenas noticias de Jesús.
Me abracé a la fe: Y Dios restauró todo lo que se había perdido
by Iris RománMe abracé a la fe nos cuenta la historia de iris Román, una mujer profundamente herida, quien lidió con muchas crisis en su vida, pero a pesar de todo Dios le dio la victoria restaurando todos los aspectos de su vida.
Me agarró en curva
by Fernanda FamiliarEn este texto, dividido en tres capítulos y publicado originalmente en su exitoso libro ¡No la vi venir!, Fernanda Familiar, con el apoyo de expertos en cada tema, nos enseña a transformar conductas aprendidas que sólo resguardan nuestros miedos.Fernanda Familiar es autora de Mamás de teta grande y conductora del exitoso programa radiofónico ¿Qué tal Fernanda?La cálida pluma de Fernanda Familiar comienza por explicarnos cómo nosotros mismos tomamos un rol de víctimas o cómplices en la mayoría de nuestras relaciones y nos advierte de su consecuencia. Su propósito es mostrarnos la manera de evitar estas conductas y tomar una actitud resiliente al trabajar aspectos fundamentales de nuestra personalidad para superarnos y transformarnos positivamente.
Me alegraría de otra muerte
by Chinua AchebeObi Okonkwo es un joven idealista que, gracias a los privilegios de haberse formado en Inglaterra, regresa a Nigeria para trabajar en la administración pública. Sin embargo, se encuentra con un gobierno que opera con maniobras sucias y sobornos. Cuando -para disgusto de sus padres- se enamora de la muchacha equivocada, se sumerge en un caos emocional y económico. El dinero fácil es ahora irrechazable, y Obi cae en una trampa de la que le resultará muy difícil escapar.«La literatura africana sería impensable y estaría incompleta sin las obras de Chinua Achebe. En pasión, intelecto y prosa cristalina, no hay escritor que lo haya superado.»TONI MORRISON
Me alegraría de otra muerte
by Chinua AchebeObi Okonkwo regresa a Lagos lleno de ideas y nobles principios tras estudiar en Gran Bretaña. Pero pronto se verá forzado a moderar sus valores morales y sucumbir a las presiones de la sociedad corrupta de su país. Obi Okonkwo es un joven idealista que, gracias a los privilegios de haberse formado en Inglaterra, regresa a Nigeria para trabajar en la administración pública. Sin embargo, se encuentra con un gobierno que opera con maniobras sucias y sobornos. Cuando, para disgusto de sus padres, se enamora de la muchacha equivocada, se sumerge en un caos emocional y económico. El dinero fácil es ahora irrechazable, y Obi cae en una trampa de la que le resultará muy difícil escapar. Reseña:«La literatura africana sería impensable y estaría incompleta sin las obras de Chinua Achebe. En pasión, intelecto y prosa cristalina, no hay escritor que lo haya superado.»Toni Morrison
Me atrevo
by Ann R. BrightLa inesperada atracción entre una exitosa abogada y su colaborador, un veterano expolicía y actual detective privado, pondrá en jaque la defensa de un joven universitario acusado de ser un asesino en serie. Robert Wihtney, un atormentado exdetective de homicidios, fue expulsado diez años atrás del Departamento de Policía de Chicago por un error fatídico cometido en el ejercicio de sus funciones. Siendo abandonado por su esposa, sus amigos, y hundido, diez años después trabaja como detective privado en casos de bajo perfil y vive en un lúgubre apartamento de un barrio peligroso de la ciudad. Un asesino serial escoge a mujeres jóvenes y solteras como víctimas. Cuando los cuerpos aparecen, todo apunta que el autor es el universitario Mike Duch. La familia del joven contrata a la exitosa y famosa abogada Clear Neville para que ejerza su defensa. Pero el caso es complicado, parece perdido. Por eso la abogada decide contratar, para investigar los crímenes, al que fue el mejor detective de homicidios de la ciudad, el desprestigiado Robert A. Withney. Inesperadamente, surge una arrolladora atracción entre ellos, aunque se llevan quince años de diferencia de edad. Las dudas sobre los sentimientos reales de Clear y el futuro de ellos carcomen al veterano expolicía, y no sólo por la diferencia de la edad. Ella pertenece a la alta sociedad, él es un hombre sencillo. Ella es vivaz e intensa, y él es un hombre poco sociable, con amargos remordimientos. Se siente un tipo común que, además, gana en un año el dinero que ella gana en una semana. Su maltrecho corazón y su estabilidad se ven amenazados por la despampanante e inteligente mujer . Juntos se embarcan en encontrar una pista que ayude en la defensa del joven Mike, y terminan arrastrados por una pasión espontánea e inesperada que surge entre ellos.
Me case contigo, no con tu familia: Este y otros nueve mitos que arruinarán su matrimonio
by Linda MintleHaga que su amor perdure de por vida Tener un buen matrimonio no es una ciencia exacta, pero existen estrategias clave que se pueden poner en práctica en cualquier momento de su relación - ya sea que estén comprometidos, recién casados o toda una vida - y que le ayudarán a evitar formar parte de las estadísticas. La Dra. Linda Mintle, una terapeuta matrimonial con más de veinte años en la práctica privada, entremezcla investigaciones, experiencias, principios bíblicos, conocimientos y sabiduría para disipar los mitos y las ideas equivocadas que traemos a las relaciones. Descubra por sí mismo: - La verdad sobre los mitos culturales que quizás se han infiltrado en su matrimonio - Tres maneras de lograr que su matrimonio comience bien - Cómo combatir los sentimientos de pérdida de amor y errores maritales - La esperanza aun en las más difíciles circunstancias ¡Descubra las claves para que su unión se convierta en el matrimonio "eternamente feliz" que siempre soñó tener!