- Table View
- List View
BRINDANDO SOBRE LOS ESCOMBROS (EBOOK)
by Horacio LutzkyLos atentados a la Embajada de Israel y la AMIA producidos durante el menemismo no sólo no han sido esclarecidos, sino que además han dado lugar a una inédita situación en la que supuestos representantes de las víctimas han intervenido activamente en el ocultamiento de pruebas y la desviación de pistas que hubiesen podido llevar a la verdad. Semejantes circunstancias sólo pueden generar interrogantes, sobre todo si, como sucedió tras el atentado a la AMIA, dirigentes de la comunidad judía, miembros del gobierno y de sus servicios de inteligencia, policías corruptos y agentes de países extranjeros terminaron defendiendo la misma causa: el encubrimiento. Bajo justificaciones políticas y secretos de Estado, una antigua trama de negocios oscuros prolongó sus efectos hasta la actualidad e impidió conocer la escandalosa realidad que ahora comienza a develarse. Este trabajo, que condensa años de investigación, revela de qué manera la dirigencia judía nacional protagonizó una serie de episodios que pueden unirse perfectamente y que, juntos, forman una flecha que señala en sentido contrario al esclarecimiento. Y va más allá, llegando a la advertencia: si la Argentina en general, y su comunidad judía en particular, permiten que los colaboradores locales de las masacres continúen impunes, la posibilidad de un nuevo ataque puede transformarse en certeza.
BSCS Science: An Inquiry Approach, Level 3, Energy Forms and Flow
by Barbara ReschNIMAC-sourced textbook
BTV # 01: Pablo, el Espíritu y el pueblo de Dios
by Gordon D. FeeEn Pablo, el Espíritu y el pueblo de Dios este erudito pentecostal ha redefinido los términos de la discusión sobre el Espíritu Santo de una manera que trasciende los paradigmas de hoy sobre la orientación carismática o no carismática. Sus palabras son un fuerte recordatorio de lo que Dios, a través de su Espíritu Santo, pretende que la iglesia sea... Su trabajo es un intento de dirigirnos de nuevo a la Biblia y revigorizar nuestra propia visión de cómo el Espíritu moviliza a la comunidad de creyentes en la iglesia local.
BTV # 02: Comentario de la Epístola de Santiago
by Douglas J. MooEste comentario altamente original busca hacer a la Epístola de Santiago clara y aplicable a la vida diaria del cristiano. Interactuando con los más recientes puntos de vista sobre Santiago, pero manteniendo las referencias académicas al mínimo, Douglas Moo introduce primero la Epístola de Santiago en su contexto histórico, y después provee comentarios, verso por verso, que explican el mensaje de Santiago tanto a los que la leen por primera vez como a la iglesia de hoy.
BTV # 06: Un acercamiento literario a través de la mirada de los campesinos de Oriente Medio (Biblioteca Teologica Vida)
by Kenneth E. BaileyEl trabajo extensivo de Bailey en la cultura campesina del Medio Oriente le ha ayudado en su intento de determinar las suposiciones culturales a las que habría llegado su audiencia al contarles las parábolas. Los mismos valores que comunicaron las parábolas en el tiempo de Jesús, sugiere Bailey, pueden ser descubiertos hoy en comunidades aisladas en lugares como Egipto, Líbano, Siria e Irak. Al explorar las visiones mundiales sobre estas culturas, es posible discernir, por ejemplo, lo que significó hace dos mil años atrás para un amigo venir a llamar a media noche, o que un hijo pidiera su herencia antes de que su padre muriera. A través de una combinación de análisis literario y cultural, estos estudios logran una gran cantidad de profundos avances en la interpretación de las parábolas de Jesús.
BTV # 08: Una introducción a los libros de Hechos a Apocalipsis (Biblioteca Teologica Vida)
by Craig L. BlombergEste libro es una lectura esencial para aquellos que buscan un estudio profundo del nacimiento y crecimiento de la iglesia primitiva. Siendo un volumen acompañante del galardonado Jesús y los Evangelios de Blomberg, esta accesible investigación provee una introducción, un comentario y una aplicación para cada uno de veintitrés libros restantes del Nuevo Testamento, ayudando de esta forma a los estudiantes a captar su significado histórico, lingüístico y teológico.
BTV # 09: Preguntas clave sobre el Nuevo Testamento (Biblioteca Teologica Vida)
by Craig L. BlombergEste libro se enfrenta a tres cuestiones teológicas de conocida dificultad: (1) la fiabilidad histórica del Nuevo Testamento, (2) el debate sobre quién fue el verdadero fundador del cristianismo, Jesús o Pablo, y (3) el modo en que los creyentes del siglo veintiuno debemos aplicar el Nuevo Testamento a la vida cotidiana. Todo ello lo hace ofreciendo respuestas bien trabajadas y razonadas, que nos ayudan a apreciar el valor de la fe cristiana y a acercarnos a ella de una forma más profunda. Basado en las investigaciones más serias, pero escrito en un estilo accesible a todos los públicos, este libro es una excelente guía para pastores, estudiantes y cualquier persona interesada en obtener una mejor comprensión del Nuevo Testamento.
BTV # 12: Manual de investigación teológica
by Nancy Jean VyhmeisterTrabajos de investigación, de Nancy Vyhmeister, se está convirtiendo con rapidez en el libro de texto de referencia modelo para redactar documentos de investigación en el campo de la religión y la teología. El mismo conduce al estudiante desde el principio de la asignación de un trabajo, a través de la fase de investigación, hasta que el trabajo es terminado. Esta segunda edición ofrece mejoras y un material adicional para cosas tales como el creciente campo de investigación en línea y cómo hacer la investigación relativa a la iglesia de una manera profesional. Los recursos para hacer la investigación se actualizan en todo el libro.
BUEN SALVAJE, EL (EBOOK)
by D. Olivera CabotDetrás del hombre temido por los empresarios, del militante peronista que cree -como pocos en el mundo kirchnerista- en el actual modelo económico, se oculta toda una manera de ejercer el poder y una estrategia que Néstor Kirchner cumple, de manera puntillosa, desde los tiempos de Santa Cruz. A Guillermo Moreno le fue asignado el rol de verdugo de los hombres de negocios, entre otras cosas, porque realmente está convencido de que la Argentina necesita una economía dirigida y precios administrados. Sin embargo, en muchas ocasiones, cada embestida del ferretero del poder va acompañada de una táctica gubernamental que busca ganar participación en las compañías, casi siempre a través de empresas afines al matrimonio Kirchner. Varias multinacionales han recibido, mientras soportaban multas, inspecciones o aprietes de la Secretaría de Comercio Interior, propuestas de compras de parte de la estatal Enarsa o empresas de muy buena relación con el kirchnerismo. Roberto Lavagna fue el primero en admitir públicamente esta tendencia desde el núcleo mismo del poder, cuando renunció a su cargo denunciando al "capitalismo de amigos". Es el modelo Putin o -corrupción a la italiana-, ampliamente superadora de las clásicas desprolijidades menemistas, pródigas en pedidos de coimas: ahora, el poder va directamente por las acciones de las empresas. Los ejecutivos dicen que Moreno jamás les ha pedido una coima. Es que en eso consiste su papel en el teatro kirchnerista: en mostrarse feroz, insobornable y asfixiante ante ejecutivos que, por lo general, tienen mucho que esconder porque la transparencia es un bien escaso en todos los sectores de la Argentina, porque el personaje es mucho más colorido y cautivante.
BUENOS AIRES ANTES DEL CENTENARIO (EBOOK
by F. KornBuenos Aires iba a recibir al Centenario. Claro que muchos de sus habitantes no debían saber muy bien de qué les estaban hablando o qué tenían que festejar. No porque fuesen indiferentes ni porque no les importase la historia del lugar, sino porque no hacía demasiado tiempo que habían llegado y sus esfuerzos seguramente estaban concentrados en cuestiones relativas a las nuevas circunstancias: cómo acomodarse, cómo lograr una vivienda digna y, en una mayoría de casos, cómo pronunciar y organizar el castellano. De ese singular universo que poblaba la ciudad y del divino laberinto de los efectos y las causas que lo crearon, algo sabemos. Del primero, que casi la mitad eran recién llegados (y más de la mitad de ellos italianos) y de los argentinos, que una mitad eran hijos de extranjeros. De qué podían enterarse y qué estaban dispuestos a festejar, también algo sabemos. Muchos festejaban, por ejemplo, la inauguración de la estatua de Garibaldi; los mismos, u otros, llenaban los teatros de ópera, de sainete y de zarzuela, las gradas del hipódromo de Palermo, los remates de casas y terrenos, y otros, y algunos de los mismos, se dedicaban a organizar las huelgas o a concurrir masivamente a los entierros de los grandes hombres, o a homenajear al autor de Tosca, o a Saint-Sa ns, o al maestro Toscanini, o a la Infanta, o a Titta Ruffo, o a Blasco Ibáñez. De ese Buenos Aires antes del Centenario nos cuentan Francis Korn y Silvia Sigal, con la reconocida solvencia que las dos han exhibido en otros trabajos.
BUENOS AIRES DE GARDEL, LA (EBOOK)
by O. Barsky BarskyCómo era la ciudad donde se formó Carlos Gardel? En qué consistió ese fascinante y misterioso mundo urbano de principios del siglo XX? Cómo se construyó aquel universo cultural en el que llegaron a convivir el tango y la ópera, el sainete y la zarzuela, los Podestá e Isadora Duncan? Entre 1870 y 1920 el traslado de una gran población europea y del interior hacia Buenos Aires generó una ciudad cosmopolita donde tomó relevancia el tema de la identidad nacional. En el campo musical, la síntesis creativa fue el tango, y su forma cantada integró no sólo una forma nueva de interpretación, sino también una poética en gestación. El mérito de este fenómeno correspondió esencialmente a Carlos Gardel. Pero este artista es inseparable de una ciudad en construcción, en términos infraestructurales y edilicios, sociales y estéticos. Este proceso es el que ilustra el presente libro. A partir de allí, ya no hubo Buenos Aires sin Gardel, quien la dotó de su máxima identidad musical y cultural.
BUENOS AIRES, VIDA COTIDIANA Y...(EBOOK)
by Juan Jose SebreliPublicado por primera vez en 1964, Buenos Aires, vida cotidiana y alineación fue un libro señero y un éxito editorial. En 2003, Juan José Sebreli le añade un prologo y un ensayo nuevos, Buenos Aires, ciudad en crisis. Consigue así asignarle a una continuidad evasiva -sobre todo por animada y profusa- los instrumentos infalibles de su actividad creadora y critica. En Buenos Aires, vida cotidiana y alineación, Sebreli, sin participar de la jerga de una escuela o grupo, sin renunciar a la buena escritura y al estilo, inauguraba una manera de hacer sociología en la Argentina. Casi cuarenta años después, encuentra la manera de establecer un puente entre dos realidades contrastadas por el paso del tiempo. No la ciudad -cuya identidad, pese a todo, permanece- sino los conocimientos que definen y, negándola en apariencia, la caracterizan. A Sebreli le basta un prologo para poner en perspectiva adecuada un pasado en el que, con toda la pugnacidad del presente, las ideas del marxismo, de la fenomenológica, del existencialismo, trataban de imponerse a los hechos; le basta su poder de análisis e interpretación para incorporar en el nuevo ensayo, Buenos Aires, ciudad en crisis, la gravitación de nuevas instancias, nuevas ideas, nuevas situaciones, nuevos valores. O no tan nuevos. Sebreli ve -claramente, como casi nadie ve- en el presente los rastros del pasado y en este la irrevocable aventura disuada. No profetiza, no sermonea, no dictamina. Argentina, con la sabiduría y la sobriedad de un hombre de letras, de un hombre de pensamiento. Como en todos sus libros anteriores, Sebreli es capas de leer en el palimpsesto social y cultural los signos inequívocos de la ciudad, de las ciudades: la Buenos aires mítica, legendaria, la pobre Buenos Aires en pos de un cambio que le devuelva su prestancia civil y urbana, su orgullosa estampa prestada de ciudad europea en medio de un destino o una tragedia propia, digna de América latina.
BUENOS LÍDERES HACEN GRANDES PREGUNTAS: Su Fundamento para un Liderazgo Exitoso
by John C. MaxwellIn GOOD LEADERS ASK GREAT QUESTIONS, John C. Maxwell delves into the process of becoming a successful leader by examining how questions can be used to advantage. What are the questions leaders should ask themselves? What questions should they ask members of their team? He then responds to the toughest problems leaders have presented to him. Using social media, Maxwell offered the floor to followers with unanswered questions about what it takes to achieve their professional best, and selected seventy questions on the most popular topics, including: -- How can I discover my unique purpose as a leader? -- What is the most effective daily habit that any leader should develop? -- How do you motivate an unmotivated person? -- How would you work with a difficult leader who has no vision? This book is a thorough, insightful response to those readers and anyone who feels they have plateaued on their journey to develop their ultimate potential. Every leader has room to grow, and the advice in these pages will help readers assess their current position, and structure an effective plan to achieve their goals.
BUENOS MODALES, BUENOS NEGOCIOS (EBOOK)
by Edith CortelezziEn el mundo de hoy #donde todo es rápido y vertiginoso# el éxito tanto en el ámbito empresarial como social nos exige estar lo más preparados que nos sea posible. A la hora de buscar trabajo o de desempeñarse satisfactoriamente en el ámbito laboral, las personas no tienen dudas acerca de la importancia de contar con un título universitario, cursos y posgrados que garanticen y realcen sus destrezas. En este contexto, ciertos atributos que parecen pasados de moda deben ser reafirmados. Uno de ellos es el protocolo. La primera intención de este libro es desmitificar la idea de que el protocolo sólo es para diplomáticos. Nada más alejado. Muchas veces no sabemos expresar lo que queremos decir, nos ganamos por torpeza la antipatía de otros, hablamos cuando deberíamos hacer silencio o nos callamos cuando están esperando una respuesta de nuestra parte. Otras veces, el desconocimiento de las formas nos hace trastabillar en los momentos clave. Saber comportarse en todas las circunstancias es un arte que puede aprenderse y nos llevará directo al éxito. Buenos modales, buenos negocios es un libro necesario para todo aquel que quiera sobrevivir y destacarse en el ambiente empresarial y social. Brinda toda la información necesaria para desenvolvernos en situaciones complejas. A través del manejo y el cuidado de los modales, otorga la seguridad necesaria para negociar con un cliente, convivir cordialmente con nuestros pares y ser justos con nuestros subalternos. Nos da herramientas para mantener una conversación interesante, saber mirar a nuestro interlocutor, asistir a una cena o ser un buen invitado. Con un lenguaje ameno y descontracturado, Edith Cortelezzi nos demuestra que todo es posible cuando se conocen las reglas.
BURGUES MALDITO, EL (EBOOK)
by M. Del SeoaneEn esta apasionante biografía, Maria Saone, autora de Todo o nada y de la noche de los lápices, cuenta la historia secreta de José Ver Gelbard, ultimo ministro de economía de Perón y el principal lobbista político de la Argentina en los años setenta. Gelbars, un inmigrante judío-polaco que no había terminado la escuela primaria, que había sido vendedor ambulante de corbatas, hojas de afeitar y preservativos en los olvidados pueblos del Norte, llego a ser el caudillo de los empresarios nacionales en una época en la que todavía había un gran proyecto del país. A través de la fascinante vida de este personaje excepcional, Seoane se interno en los recovecos de la historia de nuestro país para contar de manera decapada como se movían el poder económico y el poder político en años clave que determinarían el destino de los argentinos: los ambiciosos proyectos nacionales de los sesenta y el cruento fracaso de los setenta. Y al revelaron los secretos de la historia hasta ahora silenciada por un hombre fundamental, desnuda el mundo de los negocios de la burguesía, las prebendas, las alianzas espurias y el obstinado manejo del poder. Aquí aparecen desde David Gravier, los montoneros y Carlos Menem hasta Fate y Aluar, los Kennedy, Kissinger; Fidel Castro y Brezhnev, Perez Companc y Bunge (> )> Born. Durante 25 años José Ver Gelbard creyó fervorosamente en un proyecto nacional sin exclusiones, al mismo tiempo que concentraba un poder asombroso y se enriquecía manteniendo el perfil mas bajo, el modo perfecto para que su forma de hacer lobby fuera completamente eficaz. Con un ritmo vertiginoso se devela una trampa compleja y apasionante, donde el Creador de la Confederación General Económica - que aglutinaba pequeños y medianos empresarios- y el ministro de economía el mayor líder político del siglo XX muere en el destierro, perseguido y apartida porque los militares le quitaron la ciudadanía argentina, como a un burgués maldito. Hasta el día de hoy, su historia no fue contada.
BUSCADORES DEL SANTO GRIAL EN LA (EBOOK)
by Hernan BrienzaEsta es la historia de una búsqueda. Perdón, no es la historia de una búsqueda. Es la historia de una persecución. Y, como sucede en el amor o en los viajes, el destino final es una excusa para recorrer el camino que nos lleva a él. Todo el mundo sabe que entre las hendijas de Buenos Aires hay otra Buenos Aires donde viven matemáticos jubilados, viejas bailarinas de cabaret, hermanos que no se dirigen la palabra, coleccionistas, entomólogos y parroquianos de los bares de la zona. A esos pasillos fue Brienza a preguntar. A esa clase de ángeles locos vio. Brienza camina con soltura la cornisa entre la literatura y el periodismo. Y en su décimo tercer libro busca el Santo Grial, en un tono que evoca las novelas de aventuras de Osvaldo Soriano o Jorge Fernández Díaz. Por favor, que a nadie se le ocurra preguntar por qué el Santo Grial no podría estar en la Argentina. Sería una de nuestras posesiones menos curiosas. Brienza busca la copa que contuvo la sangre de Jesús en la Última Cena entre nazis conjurados, sucuchos de anticuarios de la calle Defensa, extraviados de Capilla del Monte y monjes tibetanos que guían telepáticamente a uno de sus testigos hasta el valle de Punilla. Como la vida es una cadena causal "pregúntenle, si no, a Santo Tomás de Aquino" los ovillos de Brienza están llenos de puntas que se confunden en nudos y más puntas. Hasta que se aburre de su rol de dandy divertido detrás de una leyenda, y advierte: "Hubo un punto de inflexión en esta historia en el que nada fue igual que antes. Todo comenzó a dejar de ser sólo un juego. Y, si en realidad, estoy buscando verdaderamente el Santo Grial?". No me diga que no quiere saber si lo encontró. Jorge Lanata
BUSCO AL HOMBRE DE MI VIDA MARIDO (EBOOK
by Daniela Di SegniDónde están, donde se esconden los hombres? Es la pregunta que se hacen a coro muchas mujeres sumergidas en los vaivenes de una posmodernidad llena de desencantos y frustraciones. Daniela Di Segni se propuso investigarlo y relata con mucho humor los desencuentros entre los sexos. Describe los avatares de hombres desconcertados frente a mujeres que ya no cantan "arroz con leche me quiero casar" y las peripecias de las mujeres que no saben bien que modelos emplear para la seducción y la conquista. El relato ágil y divertido, lleno de observaciones agudas, muestra con claridad la trama de una sociedad que rompió casi todos los esquemas paroque todavía no se sentó a pegar un pedazo con otro. Qué pasa después de un divorcio? Cómo se distingue un casado de un soltero? Qué hago lo llamo, o no lo llamo? Por qué parece que los hombres siempre juegan? Por qué mienten tanto? Son algunas de las preguntas con que muchas mujeres se sentirán identificadas desde lo mas profundo desus propias vivencias. Después del éxito arrollador de Mujeres de cincuenta, que escribió en coautora con Hilda Levy, Daniela Di Segni nos sorprende ahora con este nuevo titulo inteligente, desprejuiciado y encantador. Busco al hombre de mi vida. Marido ya tuve es, definitivamente, un libro para las mujeres de cualquier edad que insisten en soñar y, sobre todo,que se atreven a reírse de si mismas.
Babbitt
by Sinclair LewisLa novela que creó un nuevo arquetipo en la literatura estadounidense y le valió a su autor el Premio Nobel de Literatura. En esta novela imprescindible de la narrativa estadounidense del siglo xx, Sinclair Lewis nos presenta a George F. Babbit, un agente inmobiliario bullicioso, arrogante y siempre preocupado por su reputación. Babbit es el epítome del conformista total, un personaje que piensa y siente lo mismo que la multitud. Y con esa actitud lo vemos participar en reuniones, actos sociales y viajes de negocios que capturan toda la agitación de la cultura comercial de su país. Sin embargo, Lewis estudia también las grietas de su personalidad, y el retrato de sus dudas acaba mostrando la cara oculta de un periodo de la historia de Estados Unidos en que el mito de la prosperidad ilimitada estaba por dar paso a la era de la ansiedad. La crítica ha dicho:«No conozco una novela estadounidense que represente de manera tan precisa la Norteamérica real».H.L. Mencken
Babel contra Babel: Asuntos internacionales. Sobre la guerra. Apuntes de polemología. (Ensayos #3)
by Rafael Sánchez FerlosioBabel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo perdido se recogían sus artículos y ensayos dedicados a «asuntos nacionales», en este volumen se recogen sus no menos numerosos artículos sobre «asuntos internacionales» como la guerra de las Malvinas, la situación en Oriente Medio, las dos guerras de Irak, la política exterior de Estados Unidos o la del Vaticano en tiempos de Wojtila. En un caso como en otro, las diversas piezas reunidas son atravesadas por unos pocos temas recurrentes que contribuyen a amalgamarlas. En Babel contra Babel, el tema que más claramente contribuye a ello es, sin duda, el de la guerra. Más en concreto, «el actual estado de guerra permanente de la humanidad». En torno a él orbitan la mayor parte de los textos aquí recogidos, entre los que cabe destacar «Cuando la flecha está en el arco, tiene que partir», «La hija de la guerra y la madre de la patria» y, muy especialmente, «God & Gun», el último de los grandes ensayos que Ferlosio ha dedicado a una de las cuestiones centrales de su obra, imbricándola a la Historia, a la religión, y a la violencia primordial que subyace a los conceptos de patria y de identidad. Reseñas:«Todo en Rafael Sánchez Ferlosio tiene una referencia literaria y poética, trate de lo que trate.»Félix de Azúa «Entre los autores de mi generación o de las anteriores, solo me interesa Ferlosio, que es el mejor escritor español.»Juan Benet
Babel, el paraíso
by Miguel Gutiérrez"Resulta asombrosa la capacidad de Gutiérrez para asimilar el legado entero de la historia de la novela (...). Una aventura creadora que ha explorado toda clase de vivencias y de representaciones mentales de la realidad (...)" (Ricardo González Vigil). Hombres y mujeres de todas las razas y naciones confluyen en esta sorprendente novela, en la que, como en un caleidoscopio, convergen, se combinan y se refractan destinos y peripecias humanos que vinculan lugares y ambientes diversos y disímiles en un espacio que es el orbe entero. Pero en un mundo convulso, al que atormentan guerras, revoluciones y contrarrevoluciones, al que pervierten la intolerancia racial, política y religiosa, ¿es posible, aún, fundar un orden ideal que armonice los valores del individuo con el reclamo social y comunitario?
Baby Shark: Doo Doo Doo Doo Doo Doo / Duu Duu Duu Duu Duu Duu (Baby Shark)
by Scholastic John John BajetRead, dance, and sing along to this favorite classic song featuring a baby shark, mama shark, daddy shark, grandma shark, and more underwater pals!Bebe Tiburon se ha convertido en un personaje famoso y querido por maestros, padres y ninos en todo el mundo. Con las adorables y divertidas historias subacuaticas con Bebe, Mama, Papa y Abue Tiburon, y otras criaturas del oceano, ¡los chicos no se cansaran de estas historias de una familia de tiburones!Baby Shark has become well-known and well-loved by teachers, parents, and children everywhere. And with hilarious and adorable under-the-sea art of Baby Shark, Mama Shark, Daddy Shark, Grandma Shark, and more ocean creatures, kids won't be able to get enough of this silly illustrated story of a shark family!
Baby doll
by Hollie OvertonDurante ocho años Lily estuvo secuestrada en un sótano.Escapar fue solo el comienzo. Raptada a las puertas de su instituto, Lily ha estado aislada del mundo durante ocho años. Ha dejado de ser adolescente para convertirse en una mujer en la pequeña prisión del sótano en el que vive. Su hija Sky no ha conocido otra vida. Pero, un día, su captor olvida echar la llave a la cerradura. Esta es la historia de lo que sucede luego... ... a Lily, a su hermana gemela, a su madre, a su hija y a su secuestrador. Reseñas:«Esta fascinante primera novela empieza donde la mayoría de los thrillers acaban... Overton no deja de presentar giros, vueltas y sorpresas que hacen que el lector no pueda dejar de preguntarse qué demonios va a pasar a continuación.»Publishers Weekly «La historia de la recién liberada Lily y de su hija se mueve a ritmo vertiginoso desde el momento en que denuncia a su raptor, provocando un verdadero terremoto en la vida de su desconcertada familia. Muy bueno.»Stylist «Un thriller psicológico absorbente.»Daily Express