Browse Results

Showing 30,351 through 30,375 of 43,767 results

Mi vecino es un robot

by Cicero, Paola Juarez Mojica, Javier

Un mosaico que refleja la complejidad de una ciencia joven que ya no es producto de una sola rama del conocimiento humano, sino de la interdependencia de todo nuestro conocimiento. Un conjunto de ensayos de expertos que evidencian cada uno de los aspectos más problemáticos de la Inteligencia Artificial con la realidad mexicana. En Mi vecino es un robot se busca explorar qué es la Inteligencia artificial más allá de la categoría simplista que se le ha otorgado como tecnología. Busca abordar algunos de los principales mitos y crear una amalgama que refleje el valor de un área en desarrollo del conocimiento humano, abriendo al lector los caminos por desarrollar y explorar que tiene como ciencia y promoviendo, en algunos casos, una perspectiva crítica sobre sus retos e implicaciones. En la medida que entendamos a la IA, sus impactos y sus retos, estaremos en condiciones de proponer medidas, como lectores y como sociedad, sobre cuál es el rumbo que queremos seguir a fin de que la tecnología no se convierta en otro factor de desigualdad.

Mi verano sin béisbol y otros desastres (¡Arriba la Lectura!, Level N #37)

by Joanne Barkan Daniel Valle

El verano de Danny es un desastre y eso que apenas está empezando. Si no logra reunir dinero, no podrá ir al campamento de béisbol. Pero cuando consigue un empleo en la tienda de los tíos, Danny descubre que no es el único que tiene problemas. ¿Podrá Danny ayudar a sus nuevos amigos? NIMAC-sourced textbook

Mi verdad más oculta

by Jordi Rodriguez

Descubre en el primer libro de Jordi Rodríguez todo lo que aún no sabes. Su verdad más oculta. «El libro que tienes entre las manos no es el típico libro para fans. No voy a contarte exactamente mi vida, sino lo que la vida me ha hecho sentir a mí en distintos momentos. Este libro soy yo intentando conectar contigo. Soy yo buscando mi liberación completa. Lo que sí encontrarás en estas páginas son reflexiones íntimas, relatos de mi infancia, anécdotas de mi viaje a México, mis impresiones del día a día como influencer y, sobre todo, algo que estoy deseando compartir contigo. En las redes solo muestro una cara de mí, una parte de mi historia. Si quieres conocer mi verdad más oculta, este libro es para ti.»

Mi viaje al infierno

by María Jimena Duzan

Una de las mejores periodistas del país relata uno de los momentos másduros de su vida El viernes 26 de febrero de 1990, en un restaurante en Cimitarra,Santander, asesinaron a Silvia Duzán junto con tres líderes campesi-nos: Josué Vargas, Saúl Castañeda y Miguel Ángel Barajas. Diecisieteaños después, frente a la ausencia de una explicación por parte delEstado y ante la impunidad de la que gozaban los asesinos, sus cómplicesy los autores intelectuales, su hermana María Jimena reunió el valorpara emprender un viaje al infierno y hacer una rigurosa investigaciónde la masacre. La búsqueda la llevó a develar el proyecto paramilitarque pretendía adueñarse de las tierras de campesinos indefensos yhacerse con el poder socioeconómico de la región; reveló además lacomplicidad de las Fuerzas Armadas y la Policía con los asesinos, lainjerencia del narcotráfico en las fuerzas paramilitares y los métodosde entrenamiento, intimidación y tortura de estos grupos ilegales.Su testimonio es al mismo tiempo una desgarradora historia personalsobre el proceso de enfrentar el dolor y descubrir la verdad, yuna crónica sobre el desarrollo de la violencia narco-paramilitar que haafectado la vida de miles de colombianos. Es, en suma, un esfuerzo porentender la realidad del país y darles voz, reconocimiento y dignidad alas víctimas de la guerra.

Mi viaje al infierno

by María Jimena Duzán

El viernes 26 de febrero de 1990, en un restaurante en Cimitarra,Santander, asesinaron a Silvia Duzán junto con tres líderes campesi-nos: Josué Vargas, Saúl Castañeda y Miguel Ángel Barajas. Diecisieteaños después, frente a la ausencia de una explicación por parte delEstado y ante la impunidad de la que gozaban los asesinos, sus cómplicesy los autores intelectuales, su hermana María Jimena reunió el valorpara emprender un viaje al infierno y hacer una rigurosa investigaciónde la masacre. La búsqueda la llevó a develar el proyecto paramilitarque pretendía adueñarse de las tierras de campesinos indefensos yhacerse con el poder socioeconómico de la región; reveló además lacomplicidad de las Fuerzas Armadas y la Policía con los asesinos, lainjerencia del narcotráfico en las fuerzas paramilitares y los métodosde entrenamiento, intimidación y tortura de estos grupos ilegales.Su testimonio es al mismo tiempo una desgarradora historia personalsobre el proceso de enfrentar el dolor y descubrir la verdad, yuna crónica sobre el desarrollo de la violencia narco-paramilitar que haafectado la vida de miles de colombianos. Es, en suma, un esfuerzo porentender la realidad del país y darles voz, reconocimiento y dignidad alas víctimas de la guerra.

Mi viaje continúa...: El trayecto del ser espiritual (Mi viaje continúa #1)

by A. K. Frailey

Los personajes de libros y películas no son los únicos que tienen puntos de inflexión. Usted. Yo. El tipo en la fila de la tienda. La señora en la cafetería de la escuela. El repartidor de UPS. Usted sabe de que estoy hablando. Esos momentos que captan nuestra atención y nuestro corazón y nos hacen detenernos. Nos hacen pensar. Nos hacen sentir. Una mirada personal a mi experiencia de vida, que se centra en los temas de la maternidad, la viudez, las relaciones familiares, la práctica de la gratitud y el redescubrimiento de la alegría a pesar de los días oscuros y los horizontes nublados.

Mi vida

by Bill Clinton

"Mi vida", del presidente Clinton, es un impresionante y sorprendentemente honesto retrato de un líder global que decidió cuando era joven que dedicaría sus dotes intelectuales y políticas, y su extraordinaria capacidad para el trabajo duro, al servicio de los ciudadanos. Nos muestra la trayectoria de un americano notable que, gracias a su enorme energía y esfuerzo, logró realizar el improbable viaje desde Hope, Arkansas, hasta la Casa Blanca, un trayecto alimentado por el apasionado interés en el proceso político que manifestó en cada etapa de su vida: en la universidad, trabajando como becario para el senador William Fulbright; en Oxford, cuando formó parte del movimiento de protesta contra la guerra de Vietnam; en la facultad de Derecho de Yale, haciendo campaña a nivel de base para los candidatos demócratas; y de nuevo en Arkansas, cuando se presentó como candidato al Congreso, a fiscal general y al cargo de gobernador. A lo largo de esta obra, somos testigos de cómo su carrera política se forjó a partir de un compromiso firme con el avance de los derechos civiles y de una excepcional capacidad de comprender los detalles prácticos, de la vida política. El libro del presidente Clinton es también la narración más completa, matizada y con más detalles concretos de una presidencia, pues no solo abarca los momentos más destacados de las crisis, sino también la manera en que la presidencia funciona realmente: el bombardeo cotidiano de problemas, personalidades, conflictos, reveses y éxitos." (Tomado de Cúspide libros)

Mi vida

by Ricardo Lagos

Una larga y brillante trayectoria académica y política en la que sedestacó como un luchador contra la dictadura militar da cuenta de lafigura de Ricardo Lagos, que se convirtió posteriormente en el primerPresidente socialista chileno tras la recuperación de la democracia y enun reconocido estadista a nivel mundial.En este volumen de sus memorias #de los dos que conformarán la obra# elautor recorre los primeros cincuenta años de su vida, desde su infanciaen el Chile republicano rodeado fundamentalmente de las mujeres de sufamilia, pasando por la etapa del Instituto Nacional que lo marcó, hastalos estudios de Derecho en la Universidad de Chile y el doctorado enEconomía en la Universidad de Duke, donde vivió la honda y progresivatransformación social contra la segregación racial, que era una realidadcotidiana. De vuelta en su país, Ricardo Lagos narra con emoción losaños del Gobierno de Salvador Allende y la vida tras el golpe de Estado,en que perdió a amigos y debió sacar la voz en lo que fue una gestaheroica colectiva para derrotar a la dictadura. La estrategia de losopositores para ganar el plebiscito de 1988 precede a la inconteniblealegría del triunfo que significó devolver al país a una sendademocrática. La emoción de la política, las ideas progresistas, la fundación delPartido por la Democracia, la vida íntima con la familia, los librosescritos y leídos, la influencia de los viajes, la música y la culturason algunos de los trazos de este espléndido cuadro biográfico eintelectual de una vida dedicada a la política. Unas memoriasabsorbentes, excepcionales.

Mi vida como hombre

by Philip Roth

Una novela dentro de otra novela, un laberíntico edificio narrativo lleno de lúgubres y clarificadoras meditaciones sobre el fatal impass entre un hombre y una mujer. Mi vida como hombre (1974) es la novela más devastadora de Philip Roth, llena de reflexiones sobre la necesidad sexual y la ceguera; una tragedia sin concesiones a la altura de Strindberg.

Mi vida como hombre

by Philip Roth

Una novela devastadora sobre el equívoco que sustenta las relaciones entre hombres y mujeres. Una novela dentro de otra novela, un laberíntico edificio narrativo lleno de lúgubres y clarificadoras meditaciones sobre el fatal impass entre un hombre y una mujer. Mi vida como hombre (1974) es la novela más devastadora de Philip Roth, llena de reflexiones sobre la necesidad sexual y la ceguera; una tragedia sin concesiones a la altura de Strindberg.

Mi vida como madre soltera

by Angela Thomas

¡Levante la cabeza, mamá!El día en que Angela Thomas vendió lo único que tenía, el diamante de su anillo de compromiso, para cuidar de sus hijos fue el día en que empezó a creer que iban a salir adelante. En esa decisión, la fe de la cual siempre había hablado se convirtió en la fe que iba a aprender a vivir. En los años que siguieron, Dios le había dado a Angela un deseo apasionado de vivir una vida asombrosa, aun mientras criaba a sus cuatro hijos como madre soltera. En este libro ella comparte la sabiduría que ganó con el sudor de su frente en lo que respecta a la soledad, las citas, las finanzas y la crianza de los hijos, animando a toda madre soltera. «Como regalo para nuestros hijos», ella dice, «podemos convertirnos en madres sanas que son mujeres fuertes y asombrosas a pesar de nuestras circunstancias».

Mi vida con Christina Onassis

by Marina Tchomlekdjoglou Rodolfo Vera Calderón

El 19 de noviembre de 1988 fue la última noche que la autora de estelibro vio a su amiga íntima, Christina Onassis. Habían cenado en su casadel Country Tortugas y Christina estaba radiante. A la mañana siguiente,la encontró sin vida en el baño.Marina nunca quiso contar los cientos de historias que vivieron juntas,pero a veintiséis años de su muerte, decidió rendirle homenaje. Mi vidacon Christina Onassis revela los secretos mejor guardados de una de lasherederas más importantes del siglo XX, la hija del magnate AristótelesOnassis.Cuando Christina murió en Buenos Aires, a sus 37 años, la noticia diovuelta al mundo, pero Marina conservó el silencio hasta ahora. En estelibro cuenta todos los amores de Christina: Peter John Goulandris (primode Marina), Joseph Bolker (el hombre con el que se casó con tan sólo 20años en Las Vegas para huir del yugo de su padre), Sergei Kauzov (elfuncionario de la Sovfracht con quien se mudó a Moscú en plena GuerraFría), Thierry Roussel (el padre de su hija Athina) y su último amor,Jorge (hermano de Marina). Desde 1966, cuando nació la amistad entreambas, hasta los últimos años de frágil estado emocional de Christina,este libro construye una biografía inédita y amorosa de quien fue una delas mujeres más ricas de la historia.

Mi vida con el hijo de Linda

by Jane Green

Dan y Ellie son novios, tan enamorados que deciden casarse. Ellie no tiene madre (murió cuando ella era pequeña) ni hermanos, así que está encantada con su familia política. La madre de Dan, Linda, la cuida, la mima y acepta a Ellie como si fuera su propia hija... Pero aquí aparece el problema, el gran problema. Y es que Linda se mete en todo. Madre e hijo hablan por teléfono varias veces al día. Dan le cuenta todo y Linda organiza, decide y manda. La boda pequeña e íntima que proyectaban los jóvenes se convierte en la gran boda que Linda había soñado. Hasta elige ella las flores. Y a Dan le parece normal. Pero cuando Linda se convierte en abuela, la situación empieza a ser intolerable. Ellie no está dispuesta a aguantarla más...

Mi vida con el hijo de Linda

by Jane Green

Una obra que cuenta muchas verdades sobre las suegras, pero que cuenta muchas más sobre las parejas, la vida y los sentimientos. Una novela divertida, fresca e intencionada. Dan y Ellie son novios y están tan enamorados que deciden casarse. Ellie no tiene madre (murió cuando ella era pequeña) ni hermanos, así que está encantada con su familia política. La madre de Dan, Linda, la cuida, la mima la acepta como si fuera su propia hija... Pero aquí aparece el problema, el gran problema. Linda se mete en todo. Madre e hijo hablan por teléfono varias veces al día. Dan se lo cuenta todo y Linda organiza, decide y manda. La boda pequeña e íntima que proyectaban los jóvenes termina convirtiéndose en la gran boda con la que Linda había soñado. ¡Hasta elige ella las flores! Y a Dan le parece de lo más normal. Pero cuando Linda se convierte en abuela, la situación empieza a ser intolerable. Ellie no está dispuesta a aguantarla más. La crítica ha dicho...«Green regala a sus lectoras una adorable e imperfecta protagonista, con una voz que llega al corazón.»People

Mi vida con los chicos Walter

by Ali Novak

La novela bestseller en la que se basa la nueva serie adolescente de Netflix. ¿Qué hace una alumna excelente y de comportamiento intachable viviendo con un rebaño de hermanos apestosos, escandalosos e insoportables? Si Jackie hubiera podido elegir, jamás habría terminado rodeada de doce chicos que ni siquiera entienden el concepto de privacidad, por muy guapos que sean los mayores. Pero el accidente de coche que han sufrido sus padres no le ha dejado elección: los Walter, tutores legales de los doce hermanos, también son ahora los suyos. Los chicos Walter son el desastre personificado. Jackie aspira a la perfección. Es más, se la debe a su familia. Se la prometió. ¿Cómo se las arreglará para encajar en esta nueva vida llena de caos... y de chicos? Una novela romántica al más puro estilo Wattpad que cuenta con millones de lecturas a nivel mundial.

Mi vida después: Y otros textos

by Lola Arias

Escritas e interpretadas a lo largo de varios años, Mi vida después, El año en que nací y Melancolía y manifestaciones integran, sin embargo, una trilogía que parte de una misma idea: hijos que reconstruyen la vida de sus padres con fotos, films, cartas y recuerdos.En estas obras hermanas, Lola Arias consigue, con las piezas del desguace emotivo del pasado familiar, que los protagonistas reescriban los años setenta en la Argentina y en Chile, ya como documento político, ya como crónica social o diario íntimo, lúcido y originalísimo.La autora despliega su método teatral y problematiza el relato coral de la Historia en obras que transforman la biografía de sus actores y, al mismo tiempo, el mundo que documentan.Reseñas:«En esta extraordinaria pieza argentina seis actores recrean, con la ayuda de fotos, cartas, videos caseros y ropa vieja, la vida de sus padres. La producción de Arias brinda una vívida imagen del alto precio pagado por la generación anterior por oponerse, abierta o encubiertamente, a la dictadura.»Michael Billington, The Guardian, sobre Mi vida después«Es un lugar común y también es la mejor manera de comunicar hasta qué punto una obra de arte puede conmovernos: después de ver El año en que nací ya no somos los mismos.»Alejandro Zambra, El Mercurio«Melancolía y manifestaciones compila treinta y siete años de vida en una hora. Parece poco para tantos vaivenes, tantas lecturas, tantos sentidos que se disparan por ahí. Sin embargo, puede suceder que algo siga rondando. ¿Será el fantasma inevitable de que esa maldita flecha de la depresión nos pegue justo acá, en nuestro talón de Aquiles? De ser así, la talentosa Lola Arias parece exorcizarlo con este despliegue poético absolutamente conmovedor.»Alejandro Cruz, La Nación

Mi vida en Huel

by Sergio Bizzio

A los doce años de edad perdió a su madre en un accidente en la ruta. Le estaba leyendo unos poemas por teléfono cuando de pronto la escuchó gritar. Al día siguiente la enviaron a vivir con su padre a Huel, un pueblo diminuto perdido en la llanura. Durante años no había sabido nada de él. Apenas lo recordaba como a un oficinista de vida ordenada. Ahora es un salvaje que cuida las formas: desayuna huevos crudos rompiéndolos directamente en la boca, vestido de saco y corbata. Se viste así para cenar y también los fines de semana, aunque no vaya nunca a ninguna parte.La vida en Huel transcurre monótona y ociosa, hasta que la ex mujer de su padre regresa con la intención de quitarles la casa. Empiezan a levantar una nueva cerca de allí, pero día tras día los cimientos aparecen destruidos. A partir de entonces, lo verosímil comienza a enrarecerse y deformarse.Con delicada precisión, Bizzio explora las fantasías sociales, estéticas y amorosas de una adolescente fuera de lo común, en un mundo donde las fronteras de lo posible se vuelven cada vez más difusas. Su maestría en la construcción de atmósferas nos mantiene flotando, sobrevolando la tierra de un pueblito insólito y perturbador.

Mi vida en la fórmula uno

by Jo Ramírez

La historia de Jo, el mexicano más importante en la historia del máximo circuito del automovilismo que trabajó con las leyendas de la Fórmula 1. En sus propias palabras, sus experiencias desde los hermanos Rodríguez hasta Steward, Prost, Senna y Hakkinen, una lectura impostergable que deleitará a todos los aficionados de la Fórmula 1.

Mi vida en la transición: 40 años en la democracia mexicana

by Demetrio Sodi

En un momento en el que se ha reconfigurado todo el mapa político del país, resulta imprescindible recordar la historia de la transición en México, para entender que no existen soluciones mágicas y que ignorar lo avanzado durante años puede representar un retroceso generacional. Decía Julio Scherer García que para entender la historia hay que analizar a los protagonistas. Y esta obra hace justamente eso: Demetrio Sodi, uno de los mayores conocedores de la política mexicana desde hace décadas, nos guía por los salones y los despachos donde se ha decidido la vida del país durante los últimos 40 años. Sodi de la Tijera —quien ha sido jefe delegacional, diputado, senador y activista, entre otros— nos cuenta los entresijos de las negociaciones, las tensiones ocultas, las amenazas, las razones hondas y las anécdotas más reveladoras. En un viaje que va desde Echeverría hasta López Obrador, retrata a Cuauhtémoc Cárdenas, López Portillo, Carlos Salinas, el sub Marcos y buena parte de la clase que hoy gobierna.

Mi vida más allá de Auschwitz: No pudieron con nosotros

by Félix Poznanski María Elena de la Rosa

Mi abuelo siempre decía que el ser humano tiene la capacidad de olvidar, pero yo tenía la necesidad de saber qué era aquello que él no quería recordar. «Me paré sobre los lugares donde millones de personas vivieron la tragedia. Intenté imaginarme todo el espanto, la masacre... Y pensé en mi abuelo, un niño de tan sólo 8 años, separado de su familia, siendo completamente torturado. A diferencia de mí, que entré sin que nadie me obligara y con la libertad de salir cuando quisiera. Me sentí orgullosa de mi abuelo pero al mismo tiempo imponente, triste y con mucho enojo. Vine para tratar de entender cómo pudo ser posible, y me quedo con más dudas todavía. Vine en honor a mi abuelo que logró sobrevivir y, sobre todo, para demostrar que realmente no pudieron con nosotros». Tatiana Poznanski, Auschwitz 2019

Mi vida no tan secreta

by J. M. Servín

> Mi vida no tan secreta es un fresco de familia que se entrecruza con la historia social del entonces D.F., a partir de 1950 y hasta el final del Salinato. Es la historia de Lucio, un patriarca fallido en sus sueños de grandeza que se mira en el reflejo torcido de sus hijos menores, agobiados por la complicidad filial. Lucio es el provocador de los altibajos y pequeños logros de su familia, marginada de la bonanza de un sistema político que derivó en idiosincrasia nacional. Sus hijos, el Chispa y el Cartucho, demonios callejeros con infancias errantes y antiautoritarias siguen la ruta marcada por sus padres y retratan una época no tan lejana. Autobiografía sin falsos arrepentimientos, bañada en alcohol e ironía, que increpa la historia oficial de verdades impostadas sobre una sociedad donde nadie es inocente. En este relato, J.M. Servín expresa su estridente visión de los de abajo: su familia y entorno como mapa sin brújula de la modernidad fallida de un país.

Mi vida perra: Diario de una treintañera cualquiera

by Almudena Montero

Mi vida perra es una sucesión de textos tan directos y vivos como el día a día que reflejan. Tan sorprendentes y cambiantes como las formas de relación en la nueva era de internet. «Lo malo de vivir sola es que pasas demasiado tiempo mirándote la bragueta. Y cuando observas mucho algo, no suele gustarte demasiado. Entonces te regañas, te peleas contigo misma, te largas con el perro dando un portazo, o mejor al cine y así no tienes que seguir escuchándote. Al salir, te apetece hablar con alguien, pero a ver a quién le cuentas que ya no te soportas, que no puedes más, o que te vas a separar de ti misma por culpa de tus problemas de convivencia.» Los textos de Mi vida perra han sido extraídos del blog de Almudena Montero, escritora y guionista que un día decidió compartir su intimidad a través de la pantalla de su ordenador. Durante unos meses nos infiltramos en su apartamento y asistimos a cuanto vive, piensa, desea o tan solo imagina. La soledad, el desencuentro con la pareja, el sexo casual, los amigos de toda la vida, los paseos con su perro Baldo o las crisis de identidad ocupan estas páginas, teñidas de ironía ácida y de un sentido del humor iconoclasta.

Mi vida plena: Trabajo, familia y nuestro futuro

by Indra Nooyi

Un íntimo y poderoso libro de memorias de la pionera ex-CEO de PepsiCo Durante sus doce años como una de las más admiradas CEO del mundo, Indra Nooyi redefinió lo que significa ser un líder excepcional. La primera mujer de color e inmigrante en dirigir una de las 50 compañías más importantes listadas por Fortune y una de las estrategas más destacadas de nuestro tiempo transformó PepsiCo con una visión única, una vigorosa búsqueda por la excelencia y un gran sentido del propósito. En sus memorias nos cuenta con gracia, valor y buen humor su legendaria carrera y los sacrificios realizados. Nooyi nos lleva a través de los eventos que la forjaron desde su infancia y primeros años de escuela en la India de 1960, pasando por la Escuela de negocios de Yale, hasta su ascenso como consultora y estratega que pronto alcanzó el más alto de los puestos ejecutivos. El libro ofrece una mirada al interior de PepsiCo y cómo, durante su liderazgo, Indra logró reinventar la imagen de una de las empresas más icónicas de Estados Unidos, a través de productos sanos y un enfoque en el medio ambiente, a pesar de la resistencia que enfrentó en todo momento. Por primera vez y con lujo de detalles, Indra también comparte las dificultades que afrontó al compaginar su demandante trabajo con una familia en ciernes y las grandes lecciones que aprendió en el camino. Ella hace una llamada clara y urgente a las empresas y a los gobiernos a priorizar ecosistemas de cuidado, licencias con goce de sueldo y flexibilidad laboral. Sostiene que mejorar las empresas y el apoyo comunitario a las familias jóvenes liberará el potencial económico que todos deseamos. Generosa, imperativa y basada en experiencias reales, Mi vida plena es la historia de una extraordinaria líder, un tributo a lasrelaciones que la crearon y una huella para la prosperidad del siglo xxi. “Rara vez se tiene la oportunidad de ver cómo se moldea una líder de la talla global de Indra K. Nooyi. Indra comparte sus aprendizajes, su desarrollo, la evolución de su pensamiento con una generosidad y transparencia sin igual. Corre la cortina y deja entrar al lector a su vida. Una biografía única de una mujer sin igual.” -Paula Santilli, CEO PepsiCo Latino América

Mi vida querida

by Alice Munro

La gran autora canadiense nos ofrece Mi vida querida, una colección de cuentos en los que vemos a hombres y mujeres obligados a traficar con la duda, el dolor y la decepción sin más recursos que su humanidad. ¿Bastan un beso robado, un salto desde un tren en marcha, la sombra furtiva de una mujer, una borrachera de media tarde o las preguntas arriesgadas de una niña para conformar un mundo que tenga peso propio y cuente la vida entera? Si quien escribe es Alice Munro un simple adjetivo sirve para cruzar las fronteras de la anécdota y colocarnos en el lugar donde bullen los sentimientos y las emociones. Comienzos, finales, giros del destino... y de repente, cuando creíamos que el relato llegaría a su obvia conclusión, Munro nos invita a dar otra vuelta de tuerca que cambia el fluir de los acontecimientos y emociona al lector, mostrando hasta qué punto esa vida cotidiana que tanto nos cansa puede llegar a ser extraordinaria. Cierran el volumen unas páginas que Munro dedica a su propia infancia, unas notas espléndidas donde lo personal se funde con la ficción, pues, en palabras de la misma autora "la autobiografía vive en la forma, más que en el contenido".

Mi vida querida

by Alice Munro

Una hermosa colección de cuentos de la premio Nobel Alice Munro, donde el amor, que nos acecha desde el pasado o nos reclama desde el futuro, es el tema central. ¿Bastan un beso robado, un salto desde un tren en marcha, la sombra furtiva de una mujer, una borrachera de media tarde o las preguntas arriesgadas de una niña para conformar un mundo que tenga peso propio y cuente la vida entera? Si quien escribe es Alice Munro un simple adjetivo sirve para cruzar las fronteras de la anécdota y colocarnos en el lugar donde bullen los sentimientos y las emociones. La gran autora canadiense nos sorprende de nuevo con Mi vida querida, una colección de cuentos en los que vemos a hombres y mujeres obligados a traficar con la duda, el dolor y la decepción sin más recursos que su humanidad. Comienzos, finales, virajes del destino... y de repente, cuando creíamos que el relato llegaría a su obvia conclusión, Munro nos invita a dar otra vuelta de tuerca que cambia el fluir de los acontecimientos y emociona al lector, mostrando hasta qué punto esa vida cotidiana que tanto nos cansa puede llegar a ser extraordinaria. Cierran el volumen unas páginas que Munro dedica a su propia infancia, unas notas espléndidas donde lo personal se funde con la ficción, pues, en palabras de la misma autora «la autobiografía vive en la forma, más que en el contenido». Reseñas:«La lectura que piden los cuentos de Mi vida querida no es la de la prosa sino la de la poesía... una revelación de algo que no se agota porque está en las palabras y un poco más allá de ellas.»Antonio Muñoz Molina «Me habría gustado escribir cualquier cuento de Alice Munro. Me parece una maestra. Me ha ayudado a escribir sobre la maternidad, la amistad entre mujeres, las relaciones entre madres e hijas.»Elvira Lindo, La 2 de TVE

Refine Search

Showing 30,351 through 30,375 of 43,767 results