- Table View
- List View
OWEN, Libro Uno de la Trilogía Tudor
by Tony RichesEsta es la primera novela histórica que explora en profundidad la vida de Owen Tudor, abuelo del rey Henry VII y bisabuelo del rey Henry VIII. Enmarcada en el conflicto entre las casas de Lancaster y York, el cual desembocará en la Guerra de las Dos Rosas, la historia de Owen merece ser contada.
Oxidación
by Aníbal FordBajo el cono de luz de una lámpara, un hombre interroga obsesivamente un mapa satelital en busca de las huellas de un viaje realizado a través de la Puna y las Salinas Grandes. Lo rodean apenas recuerdos, notas, una lupa, fotos. Fragmentos de una travesía. Así comienza la primera de esta serie de narraciones en las que se dibuja con insistencia la pregunta acerca del sentido de la experiencia. Atravesados por esa inquietud, al mismo tiempo febril y escéptica, los personajes se desplazan por desmesuradas y abismales extensiones del territorio argentino hilando historias en las que se dan cita espectros en medio de la llanura, lluvias de cenizas volcánicas, lecturas a bordo de un sidecar o la visión de una escena mínima en el instante de la destrucción definitiva. En esos recorridos tanto vale un sueño como una carta cifrada, el óxido de una foto, un bloc con notas propias o las historias ajenas: nada garantiza una certeza, una verdad pequeña. Narraciones de viajes, de caminos y rastreadores, de aventuras extrañadas y cotidianas a la vez, el conjunto de relatos agrupados en Oxidación da cuenta de la búsqueda empecinada por reconstruir desde la niebla y el olvido, desde el tartamudeo y los restos, los espacios vacíos, los huecos del sentido, los agujeros negros de la experiencia. Aníbal Ford trama una obra en la que no faltan el humor y el dramatismo para develar los engranajes de la identidad, de la historia y de la literatura.
Óxido: Historia de la corrupción en Argentina 1580-2023
by Jorge LanataUna investigación integral, histórica y periodística de la corrupción argentina a través de cinco siglos: del Virreinato al Olivosgate, Jorge Lanata recorre este proceso imparable de descomposición nacional y lo ilumina a través de una selección sorprendente de casos tanto poco conocidos como notables. Argentina está oxidada. La corrupción es su óxido. Y se extiende cada vez más sobre el país. Creemos verlo, creemos que está a la vista de todos. Pero, según los últimos estudios, solo el 12% de los hechos de corrupción conocidos llegan a la Justicia y solo el 2% recibe algún tipo de condena. Con el correr de los años, la corrupción ha ido cambiando, expandiéndose, perfeccionándose, poniéndose al abrigo de la impunidad. Aunque algo se mantuvo invariable: el rol del Estado. El inventor de la barrera siempre cobró peaje. En esta investigación histórica y periodística, Jorge Lanata recorre este proceso imparable de descomposición nacional y lo ilumina a través de una selección sorprendente de casos tanto poco conocidos como notables, que arrancan cuando Argentina no era todavía una república y llegan hasta hoy, cuando se pregunta si puede volver a serlo. Una radiografía descarnada para contar un país que -de forma deliberada, por omisión o negligencia- ha construido un sistema funcional al fraude, la malversación, la usurpación, el tráfico de influencias y el robo liso y llano. Un sistema en el que es casi imposible investigar y cuando se investiga, no se sanciona. En el que nunca hay funcionarios inocentes ni culpables, sino tan solo sospechosos. Una herrumbre que nos corroe desde siempre y se expande frente a nuestros ojos.
Oye, hormiguita (¡Arriba la Lectura!, Read Aloud Module 7 #4)
by Hannah Hoose Debbie Tilley Phillip HooseNIMAC-sourced textbook
Oye, preciosa, y tú, ¿quién eres? (Santana's club #Volumen 4)
by Chris de WitUna historia de enredos y amores encontrados, donde el deseo de una abuela enfrentará a los protagonistas a un revuelo de emociones y situaciones descabelladas, que los conducirá a un destino absolutamente inesperado. Marcelo Andrade, mano derecha del dueño de Santana´s Club, no puede olvidar a la mujer de cabellera roja que se presentó durante la lectura del testamento de su abuela como una heredera más, la cual dejó a su familia con la boca abierta y a él con ganas de volver a verla.Jordan Strong, que así se llama la joven, y Marcelo deberán viajar a la Costa Azul para recibir un objeto de valor que su abuela dejó a ambos, aunque ninguno sabe de qué se trata. El plazo para reclamar lo heredado es de un año y como falta poco para su vencimiento, Marcelo va tras los pasos de Jordan para concretar el deseo de su abuela. El problema es que la pelirroja es esquiva y huidiza, y Marcelo, acostumbrado a mujeres generosas y bien predispuestas hacia él, ve en Jordan a un verdadero desafío y un misterio a resolver. Porque, ¿quién es esa chica que ha cautivado a Marcelo desde el primer momento en que la vio, y que, cada vez que lo mira con aquellos ojos de ensueño, a él le da la sensación de que ella quisiera rebanarle la cabeza?
¿Oyeron? (¡Arriba la Lectura!, Level N #79)
by Reggie Holladay Karen GuralnickA Berta le pareció ver una culebra en la escuela. Al poco tiempo, todos en la escuela piensan que la atacó un animal. ¿Qué sucedió? NIMAC-sourced textbook
P. I. C.: 3 indicadores del alto impacto
by Sonia GonzálezSi le preguntamos a un presidente de empresa, a un coach, un chef, un productor o cualquier otro líder, ¿qué es lo que se necesita para llegar a la cumbre de su posición en tal industria? Recibiremos respuestas que tienen sus bases en tres áreas. Sonia González nos dice que estas tres áreas son los 3 indicadores del alto impacto. Son el PIC. PIC quiere decir- Pasión, Innovación, y Coraje. Cada líder, cada emprendedor, posee cierto nivel de PIC. Y en estas páginas, Sonia nos enseña no solamente en lo que consiste, sino como identificar y lograr su PIC. Lleno de ilustraciones, el lector se animará a ser el emprendedor que vive dentro de él.
Pa' habernos matao
by Antonio ResinesUn hermoso y entretenido recorrido por la vida de Antonio Resines, por sus películas y por la historia reciente de España. Antonio Resines, después de haber aprobado el Curso Preuniversitario que a finales de los setenta era conocido vulgarmente como «Preu», empezó en Madrid sus estudios universitarios, primero en Derecho y luego en Periodismo. Fue en esta época cuando, por casualidad, comenzó a actuar. Nada presagiaba entonces que llegaría a ser uno de los actores más reconocidos de su generación, a obtener distinciones tan importantes como el Goya al mejor actor y a convertirse en presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En Pa' habernos matao el famoso actor rememora su vida y sus películas, al tiempo que hace un ameno y entrañable recorrido por la historia reciente de nuestro país. Un libro lleno de anécdotas -algunas divertidas, otras cáusticas y otras muy reveladoras- por cuyas páginas desfilan un nutrido elenco de personajes -Fernando Trueba, José Luis Cuerda, Jorge Sanz, Fernando Colomo, entre otros- y momentos clave de las últimas décadas. Descubriremos también a un hombre bueno, con un gran sentido del humor y que disfruta de la compañía de sus amigos. La crítica ha dicho...«Una verdadera delicia, sin excepciones.»El correo Gallego «Pa' habernos matao es un libro precioso. Las memorias de un actor único, Antonio Resines.»El correo Gallego
Pa i salut: Dels grans ancestrals al pa d'avui
by Xavier Barriga María Jesús CallejoXavier Barriga i María Jesús Callejo ens expliquen en aquest llibre tot el que s'ha de saber avui en dia sobre l'elaboració i el consum del pa. El pa és un aliment bàsic de la nostra dieta, malgrat que en els darrers decennis se n'ha disminuït el consum de manera injustificada. En aquest llibre es fa un recorregut complet pel món del pa i els cereals alhora que se'n reivindica el contingut nutricional. A Pa i salut. Dels grans ancestrals al pa d'avui s'hi explica com han canviat els hàbits d'alimentació a Espanya pel que fa al pa, quina quantitat de pa hauríem de consumir en funció de l'edat i el sexe, es desvetlla en què consisteixen les intoleràncies al blat, especialment la celiaquia. A més, s'hi revisen els diferents tipus de cereals, des dels blats ancestrals, com l'espelta o el kamut®, fins als anomenats pseudocereals, com la quinoa. Es desglossa com es diferencien quant al valor nutricional i quins són aptes per als celíacs. Tot plegat il·lustrat amb receptes boníssimes per fer pa a casa. Perquè aquest llibre promou, sobretot, el consum d'un pa sa i saborós, un pa de qualitat.
Pabellón 11: Un campo de concentración. Un prisionero por sacrificar. Un thriller apasionante
by Piero Degli Antoni,Una palabra puede transportar al pasado... Un original thriller psicológico, una macabra partida por la supervivencia en un campo de concentración. Mützen ab! Dos simples palabras pueden transportar al pasado. Eso es lo que sintió Moshe cuando volvió a escucharlas muchos años después. Sintió el frío de Auschwitz, el terror de la voz de los oficiales y el olor fétido de la muerte. Auschwitz, 1944. Debido a la fuga de unos prisioneros y como castigo ejemplar para el resto, diez personas son recluidas en una celda del pabellón 11 para ser asesinadas al día siguiente. Pero un repentino cambio de decisión por parte del Kommandant altera los planes: solo morirá uno, pero serán ellos mismos los que decidan quién. Comienza así una lucha encarnizada en la que valorar quién merece vivir y quién merece morir no resulta tan sencillo como en un principio parecía. En el otro lado del campo, el Kommandant ve cada vez más claro que la guerra está llegando a un final trágico, y se pasa la noche jugando con su hijo una partida de ajedrez que resulta ser un terrible espejo de la realidad. La lucha por la supervivencia y la parcialidad de la bondad y la maldad del hombre componen el engranaje de este thriller psicológico apasionante a la vez que profundamente humano. Reseñas:«Es un libro que me conmovió».Nedo Fiano, superviviente de Auschwitz-Birkenau «Uno de los mejores escritores de thriller de Italia».Il Mattino «Una lectura magnífica y poderosa, alejada del sensacionalismo».Sole 24 Ore «Una novela sobre el bien y el mal, el horror y la esperanza, el destino, la fuerza de voluntad y los lados inesperados de la naturaleza humana. [...] Degli Antoni es un auténtico maestro retratando personajes en todo su dramatismo, sin estereotipos ni clichés. Un feroz juego de eliminación, entre revelaciones y sorpresas,en los tristes barracones. Igual de absorbente que Diez negritos. Piero Degli Antoni enfatiza lo que describe a la perfección Primo Levi: pocos fueron verdaderamente inocentes en los campos de concentración, en donde la supervivencia se lograba a expensas de los más débiles».Il Giorno Milano «Para leerlo de una sentada, con el ritmo de un thriller pese a la triste realidad».Corriere della Sera «Con un final hermoso, una prosa que invita a leer, es una novela diferente porque muestra un equilibrio entre el drama y el thriller».Pasión Romántica
Pabellón 36
by Bartolomé Cantos Torres<P>Hay millones de vidas en juego, como para que me importe la mía. La Tierra se encuentra bajo el dominio de un virus mortal, el VMI XXI (Virus Mortal Incontrolado). <P>El periodista investigador norteamericano, John McGoonee, recibe una nota encomiándole a viajar a Madrid (España), en su apartamento de Nueva York. Al principio lo toma como una broma, pero al final decide hacer el viaje con el fin de tener noticias sobre el virus. <P>En Madrid, junto con el comisario Briones del Cuerpo de la Policía Nacional de España, descubre todo el entramado que hizo aparecer dicha pandemia.
El pabellón de las peonías
by Lisa SeeDespués de cautivar a cientos de miles de lectores con El abanico de seda -la fascinante historia del nushu, el lenguaje secreto de las mujeres-, Lisa See abre una ventana a un mundo asombroso, donde la riqueza de la vida cotidiana se mezcla con el lado más místico de la cultura china. En la China del siglo XVII, los manchúes se han alzado con el poder tras derrocar a la dinastía Ming. Ajena al cataclismo político, la joven Peonía vive con su próspera familia en una hermosa casa junto al Lago del Oeste de Hangzhou. Educada de forma exquisita para convertirse en una esposa dócil y culta, Peonía espera emocionada la celebración de su decimosexto cumpleaños. Numerosos invitados asistirán a la representación de la famosa ópera El pabellón de las peonías en el jardín de su casa y ella conocerá finalmente al joven que sus padres han elegido para desposarla. Sin embargo, la noche de la función, Peonía vislumbra entre los asistentes a un hombre apuesto y elegante, que despertará en ella una oleada de nuevas e irresistibles emociones.
Pabellón de reposo / Tobogán de hambrientos
by Camilo José CelaDos magistrales y contundentes novelas breves de Cela reunidas en un volumen. Casi veinte años separan las dos novelas de este volumen, publicadas originalmente en etapas muy distintas de la trayectoria de Camilo José Cela. En Pabellón de reposo (1943), el autor elabora su experiencia juvenil en sanatorios para tuberculosos mientras traza una sombría metáfora de la posguerra española. En Tobogán de hambrientos (1962), escrita a un ritmo mucho más acelerado y con total dominio de sus dotes narrativas, desgrana un inolvidable anecdotario cómico con decenas de personajes que, mientras lidian con sus amores, odios, sueños y pesares, componen un retrato móvil y aún vigente de la sociedad española. La crítica ha dicho:«Los dos títulos aquí reunidos documentan una búsqueda incesante por abrir nuevos caminos a la novela y una admirable confianza en la lengua.»Ignacio Echevarría «Cela buscó la notoriedad, pero también se exigió a sí mismo una prosa con la sencillez de Baroja y el fulgor de Valle-Inclán.»El País «Su obra trascenderá las anécdotas y hará que se escuche su voz imprescindible.»Víctor García de la Concha
El pabellón número 6 (Flash Relatos #Volumen)
by Anton ChéjovChéjov conocía muy bien la fragilidad y el patetismo del ser humano, cualidades en las que hoy todavía nos podemos ver reflejados en sus relatos. Andréi Yefímych, doctor e intelectual de un sórdido e insalubre sanatorio mental de provincias, donde la violencia y la fuerza bruta se ejercen contra los internos, entabla una curiosa relación de amistad con uno de sus pacientes, Iván Dmítrich. Este encuentro tambaleará las estoicas e ingenuas creencias de Andréi, precipitándolo así hacia el despertar de una amarga realidad. «Sí, estoy enfermo. Aunque también decenas, centenares de locos andan por ahí en libertad, porque su ignorancia es incapaz de distinguirlos de los sanos. ¿Por qué pues estos desgraciados y yo debemos estar aquí por todos los demás, como chivos expiatorios? Usted, el practicante, el celador y toda su gentuza hospitalaria son incomparablemente inferiores en lo moral a cualquiera de nosotros. ¿Por qué somos nosotros los encerrados y no usted? ¿Dónde está la lógica?»
El pabellón número 6 (Flash Relatos)
by Anton ChéjovChéjov conocía muy bien la fragilidad y el patetismo del ser humano, cualidades en las que hoy todavía nos podemos ver reflejados en sus relatos. Andréi Yefímych, doctor e intelectual de un sórdido e insalubre sanatorio mental de provincias, donde la violencia y la fuerza bruta se ejercen contra los internos, entabla una curiosa relación de amistad con uno de sus pacientes, Iván Dmítrich. Este encuentro tambaleará las estoicas e ingenuas creencias de Andréi, precipitándolo así hacia el despertar de una amarga realidad. «Sí, estoy enfermo. Aunque también decenas, centenares de locos andan por ahí en libertad, porque su ignorancia es incapaz de distinguirlos de los sanos. ¿Por qué pues estos desgraciados y yo debemos estar aquí por todos los demás, como chivos expiatorios? Usted, el practicante, el celador y toda su gentuza hospitalaria son incomparablemente inferiores en lo moral a cualquiera de nosotros. ¿Por qué somos nosotros los encerrados y no usted? ¿Dónde está la lógica?»
Pablo a través de los ojos mediterráneos: Estudios culturales de Primera de Corintios
by Kenneth E. BaileyEn este innovador estudio de la Primera carta a los Corintios, Kenneth Bailey examina esta carta canónica a través de la formación judía socio-cultural y retórica de Pablo y a través del contexto mediterráneo de los corintios. Revelando las raíces de la carta en el hebreo tradicional profético, su organización intencional teológica y su referencia retórica a las prácticas culturales del Cercano Oriente, Bailey nos permite ver la perspectiva completa de la respuesta de Pablo a una comunidad en crisis.
Pablo Alborán: Mil secretos que contarte
by Jordi BianciottoPablo Alborán se ha convertido en un hito en la historia de la música española del siglo XXI, a pesar de su todavía breve trayectoria artística. En sólo dos años y con tres álbumes publicados, ha conseguido un impacto popular inaudito, con unas canciones que han llegado al corazón de millones de personas en España, Portugal y Latinoamérica. Sin embargo, los éxitos y los récords batidos, no han cambiado su actitud: Pablo Alborán mantiene los pies en la tierra, la sencillez de carácter y la cercanía a sus fans, consciente de que sin ellos nada hubiera sido posible.Este libro recoge las claves su éxito abrumador: desde sus raíces y su pasión por la música hasta su consagración como fenómeno de ventas discográficas con sólo 24 años, pasando por su especial vínculo con la familia y su intensa y cercana relación con los fans, incluyendo además información inédita sobre los proyectos y perspectivas de futuro de un artista que podría convertirse en poco tiempo en la nueva estrella global de la música española.
Pablo Escobar, el patrón del mal (La parábola de Pablo)
by Alonso SalazarDe Pablo Escobar, el famoso narcotraficante colombiano, hemos oído hablar miles de veces por su infinita capacidad para ejercer el mal, que llevó a organismos como la DEA a calificarlo como uno de los más grandes criminales de la historia. Sin embargo, poco se habla de sus orígenes familiares y sociales, de sus dimensiones humanas y de la manera como su personalidad fue evolucionando hasta llegar al desbordamiento. Alonso Salazar J. se sumergió en archivos y buscó testimonios inéditos de familiares y vecinos, de amigos y enemigos, para entrelazar en un intenso relato, sin maniqueísmo, versiones diversas y contradictorias que al final construyen un retrato más completo del personaje. Así, a lo largo de esta historia, Escobar aparece a veces como un guerrero que despertó la admiración de sectores excluidos que lo consideraron un héroe, y otras, como un villano que hizo de la muerte un negocio, y luego la amplió, con el terror indiscriminado, para someter al Estado y a la sociedad. Aquí se presentan dimensiones íntimas, cuadros complejos y humanos, de un hombre que buscaba desesperadamente identidad y reconocimiento, y que amó a su esposa y a sus hijos hasta perder la vida por ellos. También encontramos una radiografía donde Escobar deja de ser un personaje brotado de la nada para convertirse en producto, por un lado, de una sociedad, como la colombiana, plagada de conflictos históricos y, por otro, del gran negocio del final del siglo XX: el tráfico de cocaína.
Pablo Iglesias (Historia Incógnita)
by Gustavo Vidal ManzanaresEste libro cuenta las facetas menos conocidas de Pablo Iglesias Posse: su niñez marcada por la pobreza en la que tenía que abrigarse con papeles bajo su vieja chaqueta, la muerte de su hermano por tuberculosis o cuando contemplaba a su madre pedir limosna… También se relata su juventud, su desarrollo y crecimiento intelectual y, por su puesto, toda su etapa adulta dura, difícil, cargada de detenciones, procesos, cárcel y hambre…
Pablo Neruda: Poet of the People / Poeta del pueblo (Bilingual Edition)
by Monica BrownA new Spanish and English bilingual edition of the stunning picture book biography of Pablo Neruda, one of the world's most enduring and popular poets, from the acclaimed Monica Brown.Había una vez un niño llamado Neftalí, quien amaba las cosas salvajes locamente y las cosas tranquilas serenamente. Desde el momento en que aprendió a hablar, se rodeó de palabras. Neftalí descubrió la magia oculta entre las páginas de los libros.Cuando tenía dieciséis años, comenzó a publicar sus poemas bajo el nombre Pablo Neruda. Pablo escribió poemas sobre las cosas que amaba: obras creadas por sus amigos artistas, objetos hallados en los mercados y elementos de la naturaleza. Escribió sobre la gente de Chile y su lucha por salir adelante. Porque sobre todas las cosas y sobre todas las palabras, Pablo Neruda amaba a la gente.Once there was a little boy named Neftalí who loved wild things wildly and quiet things quietly. From the moment he could talk, he surrounded himself with words, seeking comfort and inspiration from the magic he discovered between the pages of books.When he was sixteen, he began publishing his writing as Pablo Neruda. Pablo wrote poems about the things he loved—things made by his friends in the café, things found at the marketplace, and things he saw in nature. He wrote about the people of Chile and their stories of struggle. Because above all things and above all words, Pablo Neruda loved people.With a new translation of Monica Brown's lyrical text and Julia Paschkis' gorgeous art, which celebrates multiple languages, this new edition will introduce the youngest of readers—of English, Spanish, and both—to the legacy of one of history's most iconic talents.
Pablo o la vida en las pampas
by Eduarda MansillaEduarda Mansilla produjo una obra muy personal y de gran carga política, a través de la cual polemizó con sus contemporáneos y se involucró en los debates más importantes de su época. Con prólogo de Gabriela Cabezón Cámara y notas introductorias de Alejandra Laera. «Los europeos nos juzgan siempre severamente. Para ellos, seremos siempre salvajes. Es verdad, hay guerras en nuestro país, pero en Europa también las hay, y allí como aquí se ven siempre en pugna las dos corrientes que agitan los mundos... Luz y sombra.» Pablo o la vida en las pampas narra la historia de un joven gaucho que se debate entre las ansias de libertad y la persecución de la justicia, y a través de ella, habla de la tensión entre política y sociedad, campo y ciudad, costumbres y ley. Con una mirada muy personal, Eduarda Mansilla alerta sobre la desprotección de los habitantes de la campaña y hace una valiente crítica al accionar del Estado. «La autora está en Francia cuando escribe esta novela y la escribe en francés. Ese ser puente, ese erigirse en intérprete de lo nacional para explicárselo a los otros, es el gesto de Pablo o la vida en las pampas. Pero no es el único gesto: Eduarda habla para afuera, lo dice explícitamente. Lo que no dice pero no deja de ser claro es que también habla para adentro: telegrama para el presidente Domingo Faustino Sarmiento.»Gabriela Cabezón Cámara
Pablo y la Resurrección: Un Examen Del Testimonio Apostólico
by Joshua A. PagánPara el creyente contemporá neo, el papel de Pablo en el escenario histó rico de la resurrecció n es mucho má s que un asunto de curiosidad teoló gica. La justificació n cristiana para la creencia racional en la resurrecció n se basa en gran parte en la justificació n de Pablo para la creencia racional en la autenticidad de su propia experiencia. En Pablo encontramos las pruebas documentales má s antiguas y mejor atestiguadas para una investigació n histó rica del acontecimiento milagroso. Ademá s, sus epí stolas son una fuente indispensable de corroboració n independiente de los Evangelios.Los opositores del cristianismo han formulado una variedad de hipó tesis para explicar la experiencia de Pablo en el camino a Damasco. Algunos sugieren que Pablo estaba mintiendo; otros sostienen que se autoengañ aba; y otros alegan que é l llegó a creer un desarrollo legendario. Pero segú n la hipó tesis cristiana, la afirmació n de Pablo de haberse encontrado con el Jesú s resucitado es fiable, y se puede demostrar que su testimonio resiste el escrutinio de los crí ticos. En este innovador estudio interdisciplinario, Pagá n combina las herramientas analí ticas de la historia y la filosofí a para analizar y evaluar las explicaciones rivales de la creencia de Pablo en la resurrecció n de Jesú s.
Pachacútec: El estratega del imperio
by Rafael AitaAntes de Machu Picchu y Sacsayhuamán, antes del Tahuantinsuyo, hubo una época en que los incas no eran más que caudillos y guerreros que pugnaban por sobrevivir. La valentía de un príncipe, rechazado por su padre y repudiado por su propia ciudad, cambió la historia de Qosqo y fundó la era de mayor esplendor del Imperio incaico. Pachacútec: el estratega del Imperio narra la historia de un joven destinado a traer el pachakuti, el cataclismo cósmico que le dará al mundo la vuelta. Es una historia de batallas, intrigas y traumas familiares, pero también de superación ante la adversidad; es la historia que lo convierte en guerrero invencible, arquitecto de maravillas, teólogo místico, conquistador y estadista; es decir, en el Inca Pachacútec.
La paciencia de la araña (Salvo Montalbano #Volumen 12)
by Andrea CamilleriDecimosegunda entrega de las aventuras del comisario Montalbano. Una historia de un delito sutilmente perpetrado desde el odio, capaz de tejer una telaraña de la cual resulta imposible escapar. En esta decimosegunda entrega de la serie, Salvo Montalbano se encuentra postrado en cama, convaleciente de las heridas recibidas en su último caso. El comisario se siente confuso, el peso de los años lo abruma y una melancolía desgarradora lo lleva a cuestionarse cuál es el sentido último de la justicia y la «ley», a la cual él ha dedicado toda su carrera. En tal estado se encuentra Montalbano cuando se le informa del secuestro de la joven Susanna Mistretta, y si bien las pesquisas son asunto del comisario Minutolo, algo le hace saltar de la cama. Quizá sea la necesidad de probarse a sí mismo que aún conserva toda su capacidad de reacción, o tal vez las insólitas circunstancias del secuestro, dado que la familia de la joven había perdido toda su fortuna años atrás de forma repentina y misteriosa. Al final, ambos motivos resultan cruciales, pues ese nuevo distanciamiento, ese escepticismo, es lo que llevará al comisario a considerar aspectos de la investigación que cualquier otro pasaría por alto. En ese contexto tan nuevo como difícil de asimilar, la resolución del caso pondrá a prueba sus verdaderos valores, sus miedos y sus creencias. La paciencia de la araña es una insólita novela negra sin derramamiento de sangre y sin castigo para los culpables. La trágica destrucción de una vida, condenada a consumirse lentamente en el terrible dolor del desengaño y la traición, inspirará una venganza sutilmente perpetrada, como una gran telaraña de la cual resulta imposible escapar. Y a pesar de que la tristeza parece no querer abandonar a Montalbano, el breve y violento aguacero que cierra esta historia quizá sea un símbolo deesperanza de nuevos tiempos, más claros y luminosos.