- Table View
- List View
Padre rico, padre pobre para jóvenes
by Robert T. Kiyosaki¡Los secretos para ganar dinero que no te enseña la escuela!Nueva edición revisada y actualizadaEsta obra, de la serie escrita por Kiyosaki, no sólo refiere a la sorprendente historia de su autor, sino además, te enseñará cuestiones que impactarán tu vida y aprenderás a tomar el tipo de decisiones que te harán rico, aun en la juventud.Con un estilo claro y ameno, este libro te pondrá en el camino directo al éxito financiero y así lograrás que el dinero trabaje para ti:-Conocerás los términos y conceptos propios del medio financiero.-Descubrirás que para ser rico es necesario trabajar con la intención de aprender, no de ganar.-Comprenderás cómo funciona el dinero y cómo hacerlo crecer en tu beneficio.Estos consejos financieros funcionarán como una valiosa arma secreta para que obtengas la libertad y riqueza que deseas.Robert T. Kiyosaki ha escrito más de 15 libros que han vendido más de 27millones de ejemplares en todo el planeta.
Padre rico, padre pobre para jóvenes: Del autor de Padre Rico Padre Pobre, el bestseller #1 de finanzas personales
by Robert T. Kiyosaki¡Los secretos para ganar dinero que no te enseña la escuela! El autor de Padre rico, Padre pobre, Robert T. Kiyosaki te pondrá en el camino directo al éxito financiero con esta nueva edición revisada y actualizada. Con un estilo claro y ameno, esta obra, de la serie escrita por Robert T. Kiyosaki, te mostrará cómo lograr que el dinero trabaje para ti. Su contenido no sólo refiere a la sorprendente historia de su autor, sino además, te enseñará cuestiones que impactarán tu vida y aprenderás a tomar el tipo de decisiones que te harán rico, aun en la juventud. -Conocerás los términos y conceptos propios del medio financiero. -Descubrirás que para ser rico es necesario trabajar con la intención de aprender, no de ganar. -Comprenderás cómo funciona el dinero y cómo hacerlo crecer en tu beneficio. Estos consejos financieros funcionarán como una valiosa arma secreta para que obtengas la libertad y riqueza que deseas.
El padre y otras historias (Narrativas/editorial Sudamericana Ser.)
by Antonio Dal MasettoQuien lea El padre y otras historias encontrará muchos de los temas queinforman la narrativa conocida del autor de Bosque. Y encontrará tambiéninflexiones y matices secretos, una variedad de recursos que hacen delos relatos de Antonio Dal Masetto un territorio de admirable riquezanarrativa y emocional. Un rutinario trayecto en bicicleta, la conversación con un amigo, elprimer poema de amor parecen, enunciados, temas de redacción que solopueden transmitirnos emociones comunes ya sentidas y dichas. No cuandolos cuenta un narrador como Antonio Dal Masetto. Los pormenores ymatices de una relación encuentran en el interprete sutil y lacónico,que parece apuntar los comentarios menos previsibles, los que siempre senos escapan. Con una nostalgia que nunca amenaza bordear elsentimentalismo, con una economía que bien sabe el valor significativodel silencio, con unos pies de plomo que son la quintaesencia del pudornarrativo pero también el arma secreta de su poder de sugestión, AntonioDal Masetto evoca anécdotas, articula escenas y arma si relatos quesurgen o se esconden dentro de nítidas y entrañables evocaciones. Nointerpreta los hechos, pero se resigna a que los colores puros de lamemoria personal pueden extinguirse en una crónica falseada por eltiempo, la pereza o la vocación de olvido de ciertas cosas.Quien lea El padre y otras historias encontrara en el muchos de lostemas que informan la narrativa conocida del autor de Bosque. Yencontrara también inflexiones y matices secretos, una variedad derecursos que hacen de los relatos de Antonio Dal Masetto un territoriode admirable riqueza narrativa y emocional.
PADRE Y OTRAS HISTORIAS, EL (EBOOK)
by Antonio Dal MasettoUn rutinario trayecto en bicicleta, la conversación con un amigo, el primer poema de amor parecen, enunciados, temas de redacción que solo pueden transmitirnos emociones comunes ya sentidas y dichas. No cuando los cuenta un narrador como Antonio Dal Masetto. Los pormenores y matices de una relación encuentran en el interprete sutil y lacónico, que parece apuntar los comentarios menos previsibles, los que siempre se nos escapan. Con una nostalgia que nunca amenaza bordear el sentimentalismo, con una economía que bien sabe el valor significativo del silencio, con unos pies de plomo que son la quintaesencia del pudor narrativo pero también el arma secreta de su poder de sugestión, Antonio Dal Masetto evoca anécdotas, articula escenas y arma si relatos que surgen o se esconden dentro de nítidas y entrañables evocaciones. No interpreta los hechos, pero se resigna a que los colores puros de la memoria personal pueden extinguirse en una crónica falseada por el tiempo, la pereza o la vocación de olvido de ciertas cosas. Quien lea El padre y otras historias encontrara en el muchos de los temas que informan la narrativa conocida del autor de Bosque. Y encontrara también inflexiones y matices secretos, una variedad de recursos que hacen de los relatos de Antonio Dal Masetto un territorio de admirable riqueza narrativa y emocional.
Padres a prueba de crisis: Una guía para prevenir y curar los problemas de nuestros hijos (Especialidades Juveniles)
by Jim Hancock Rich Van PeltLo has visto en las noticias una y otra vez; tiroteos en las escuelas, adicciones en adolescentes, intimidación, trastornos alimenticios, depresión y suicidio, autolesión, embarazo. Las malas noticias no faltan cuando hablamos de los adolescentes de hoy día. Posiblemente crees que eso nunca le ocurrirá a “mi hijo/a”. Puede que no. Pero las crisis no siempre son las noticias que aparecen en los titulares de las noticias vespertinas. La variedad de crisis que un adolescente puede llegar a afrontar se extiende desde algo tan aparentemente inocuo como ser sorprendido copiando en un examen a que hacer con la cuando la familia se desintegra, o actuando en rebeldía y metiéndose en problemas con la ley. Y la realidad es que probablemente alguien que conocen experimentará algún tipo de crisis, y eso puede afectar a tu adolescente sensiblemente. Sea como fuere, cuando tu adolescente se ve afectado por una crisis, ¿no quisieras estar preparado? Rich Van Pelt y Jim Hancock, ambos padres que han criado adolescentes hasta la adultez y que han dedicado décadas al ministerio entre jóvenes y gestión de riesgo, combinan su experiencia y percepción para ayudarte a identificar y comprender lo que es una crisis y como puedes ayudar a tu adolescente a superarla y a desarrollarse a través de la misma. En sus páginas encontrarás respuestas prácticas en lo relacionado a temas como: • Pensamientos o comportamientos suicidas • Accidentes • Copiar y plagiar • Muerte (de un amigo o ser querido) • Trastornos alimenticios • Rituales de iniciación • Embarazo • Abuso sexual • Confusión de identidad sexual • Abuso o adicción de drogas • Y mucho más… Además de aprender como responder debidamente a las crisis, también aprenderás como prevenir algunos de estos problemas y como recurrir a la participación de profesionales si es necesario. Sea cual fuere el problema al que tu adolescente se está enfrentando, tu influencia en su vida sigue siendo lo más importante. Por tanto, prepárate a acompañarle en su crisis con sabiduría, compasión, y con las herramientas para ayudarle a sanar.
Padres analógicos, hijos digitales
by Ana María Lamas María Cristina Lamas<P>Existe un nuevo modo de organización social denominado “Sociedad de la Información”, producto de la vertiginosa expansión tecnológica que se viene registrando desde mediados del siglo XX. Expansión que atraviesa a los individuos e incide definitivamente en sus modos de trabajar, de organizarse económicamente, de educarse, de jugar, de relacionarse amistosa y amorosamente. La sociedad de este siglo se caracteriza por la velocidad y lo provisorio del cambio y también, por la diversidad cultural. En esta diversidad coexisten distintos grupos sociales, culturales y etarios. <P>María Cristina y Ana María Lamas, especialistas en Psicología y Ciencias de la Educación, sugieren respuestas a interrogantes que con frecuencia circulan en la vida cotidiana. ¿Cómo se vinculan las generaciones que conviven en la actualidad; analógicas y digitales, Gutenberg y Zuckerberg?¿Cómo se ligan con las TIC? ¿Cuáles son los conflictos que aparecen? ¿Qué alternativas superadoras son posibles de alcanzar? <P>En este recorrido analizan el modo en que se conectan los miembros de un mismo grupo entre sí y con miembros de otras generaciones en ámbitos propios de la vida social: la familia, la escuela, el juego, el trabajo, la salud y el amor. Y hacia el final, proponen una mirada integradora y esperanzadora, según la cual, a partir del encuentro y de la aceptación de las diferencias, será posible un mundo mejor, un mundo de brazos abiertos en donde la diversidad encuentre finalmente su lugar.
Padres Conectados: Cómo desarrollar hijos mediáticos con amor y sin conflictos
by Bob WaliszewskiPadres conectados llega en un momento en que los padres se encuentran entre la espada y la pared. Quieren proteger a sus hijos del contenido cada vez más violento y sexual de las películas, la televisión, Internet y música, así como el acoso cibernético y obsesivos mensajes de texto de teléfonos celulares. Pero temen que simplemente "el que quieran establecer la ley" los aleje de sus hijos. ¿Pueden los padres mantenerse en contacto con los medios de comunicación mientras se mantienen conectados con Dios y con ellos mismos? Este libro constituye un argumento poderoso para enseñar a los niños discernimiento y medios de comunicación. Además muestra cómo utilizar momentos de enseñanza, la evidencia de la investigación y la cultura pop, las Escrituras, preguntas, ejemplo de los padres, y un escrito de entretenimiento familiar constituido a mantener los estándares bíblicos sin dañar la relación padre-hijo.
Padres confiados: Cómo reabastecer vidas demasiado ocupadas - Cómo vencer los patrones familiares negativos - Cómo crear un hogar lleno de gracia - Cómo comunicar...
by Jim BurnsEn algún punto de nuestra ocupada vida, muchos hemos olvidado, o incluso no hemos aprendido, los fundamentos de la buena crianza de los hijos, y ellos están sufriendo por esta causa. Tenemos buenas intenciones, pero las frustraciones diarias y los constantes conflictos pueden evidenciar que estamos mejor preparados para conducir un automóvil o dedicarnos a nuestra carrera que a criar hijos. Para evitar el método habitual de formar a los hijos a base de procedimientos empíricos, Jim Burns ofrece consejos y estrategias de eficacia comprobada para las familias de hoy día. Inspirado con su singular franqueza y espíritu práctico, cada capítulo explora un aspecto diferente del ser padres; desde romper cadenas generacionales de la disfunción hasta crear un ambiente cálido en el hogar, tratar cuestiones de disciplina y bendecir a nuestros hijos con un legado de fe. Los ejercicios útiles y las preguntas de seguimiento sobre la marcha consolidan las habilidades para ser padres y proveen un fundamento para desarrollar tu propio plan familiar.
Padres extraordinarios: Secretos de éxito para padres de adelescentes (Especialidades Juveniles)
by Mark MatlockHoy en día, las familias cristianas se encuentran atascadas muchas veces entre dos historias: la historia de su propia familia y la historia de Dios. Es como si estuvieran viviendo dos vidas: su vida cristiana y su vida en el “mundo real”. La solución a este problema consiste en descubrir la manera de hacer que la historia de tu familia entre en alineación con la historia de Dios en el mundo que nos rodea, de manera que te ayude a criar unos hijos que tengan el carácter, los valores y la misión que les permitan salir al mundo real y vivir una fe genuina. Padres extraordinarios es un libro sobre la formación de los hijos que te ayudará a ser dinámico, en lugar de actuar a base de reacciones, cuando se trata de educar a los jovencitos cristianos en un mundo que está lleno de contradicciones que se oponen a una vida de fe. En lugar de tratar de formar unos hijos que sean solo “buenos cristianos”, encontrarás aquí las herramientas que te ayudarán a manifestar en tu vida una fe que les permita a tus hijos ver lo que significa vivir como cristianos. Como resultado de esto, aprenderán lo que es la fe genuina, porque la estarán viviendo junto contigo. Mark Matlock, experto en culturas y veterano pastor de jóvenes, te ayudará a analizar cuestiones como las siguientes: • Cómo ayudar a tu hijo a tomar decisiones • La importancia de los fracasos • Cómo conocer la historia que tiene Dios para tu familia • Cómo hacer un cambio en la historia actual de tu familia • Cómo buscar la sabiduría, y mucho más. Dios nos ha puesto aquí para interactuar con el mundo y representarlo ante él, a base de relacionarte con la cultura, en lugar de apartarte de ella. En vez de tratar de aislar del mundo a tus hijos, o establecer unas barreras que les impidan relacionarse realmente con el mundo que Dios nos ha llamado a ayudar y sanar, aquí podrás aprender a guiar a tu familia hacia una vida integrada, en la cual la historia de la familia y la historia de Dios se unan para marcar una diferencia en el mundo que los rodea.
Padres heridos: Ayuda y esperanza para padres de los hijos pródigos
by Gregg Lewis Margie M. LewisPor fin, un libro que nos cuenta el relato completo: El hijo prodigo, la familia y el AMOR INFINITO DE DIOS. Este recurso clásico que ha sido actualizado gracias a una nueva generación de padres de hijos e hijas pródigos, no solo ofrece esperanza y sabiduría comprobadas para este tipo de padres, sino también brinda insumos frescos y nuevas palabras de ánimo para las madres y los padres heridos dondequiera que estén. Por primera vez, Margie Lewis nos cuenta el resto de la historia que inspiró la versión original de este libro. Margie anima a los padres y les ayuda a entender sus reacciones. Da estrategias de supervivencia de padres que han conocido ese dolor y han sido puestos a prueba. Seas un padre herido, un amigo, un miembro de la familia, un pastor o consejero, este recurso clásico te ministrará.
Padres Primerizos: Cómo Criar Niños Sanos y Felices a Través del Amor, el Cuidado y la Capacitación
by Hiddenstuff EntertainmentPadres primerizos por Hiddenstuff Entertainment Cómo criar niños sanos y felices a través del amor, el cuidado y la capacitación Padres primerizos: Cómo criar niños sanos y felices a través del amor, el cuidado y la capacitación Padres primerizos Si es la primera vez que usted es padre o está esperando a su recién nacido, entonces esta guía es para usted. Los bebés son extremadamente frágiles y necesitan mucha atención. ¡Por lo tanto, el cuidado de un bebé recién nacido será uno de los retos más grandes que usted haya tenido que enfrentar! Asegúrese de estar preparado - Cómo cuidar a su recién nacido. - Qué comprar. - Qué alimentar. - Cómo criar a su hijo. Además de toneladas de información útiles para los Padres primerizos. --> Desplácese hasta la parte superior de la página y haga clic en Añadir al carrito para comprar al instante. Información Legal: Este autor y/o propietario(s) de derechos no hace reclamos, promesas o garantías con respecto a la exactitud, integridad o adecuación del contenido de este libro, y expresamente niega responsabilidad por errores y omisiones en el contenido de este libro. Este producto es sólo para uso de referencia. Por favor, consulte a un profesional antes de tomar acción sobre cualquiera de los contenidos que se encuentran dentro.
Padres que aman demasiado
by Annie Rehbein De Acevedo¿Acaso es posible amar demasiado a nuestros hijos? Lo es cuando el amorsobreprotege tanto que forma niños incapaces de de hacer las cosas porsí mismos, o da tantas libertades que los pone en riesgo; el controlexcesiva y la permisividad sin límites son polos opuestos de conductasdesacertadas para expresar nuestro amor. Los padres debemos proteger anuestros hijos, pero no hasta el punto de tomar todas las decisiones porellos, rescatarlos siempre que cometen errores y vigilar cada uno de susmovimientos. También darles espacio para que crezcan, pero sin que lafamilia entera gire en torno suyo mientras hace lo que se les antojahasta que se convierten en los gobernantes de la casa. Examinar cómoestamos criando a nuestros hijos nos ayudará a encontrar la medidaperfecta del amor y disciplina y apoyo para ayudarlos a serindependientes. capaces y, lo más importante de todo, felices.
Padres que odian
by Susan ForwardEn esta notable guía de autoayuda, la doctora Susan Forward te lleva de la mano, a través de casos reales de hijos de padres que odian, para ayudarte a liberarte de los patrones frustrantes de tu relación con tus padres -y te ayuda, asimismo, a descubrir un excitante mundo nuevo de seguridad personal, fuerza interior e independencia emocional-. Supere su doloroso legado y recupere su vida. No todos los niños encuentran la necesaria comprensión en el seno familiar; algunos padres han reaccionado con excesiva rigidez o con escasa sensibilidad ante los comportamientos de sus hijos. Muchos de aquellos niños, cuando son adultos, se sienten indignos, se subestiman y actúan de manera autodestructiva. Sin embargo, les cuesta admitir que la relación con sus padres ejerce una poderosa influencia sobre su vida, a pesar de que continúan luchando por conseguir de ellos el amor y la aprobación que siempre anhelaron. ¿Deben perdonar o existe otra alternativa que les ayude a alcanzar la paz interior? En este libro, Susan Forward, en colaboración con Craig Buck, ofrece soluciones eficaces para librarse de las frustraciones que en algunos casos marcan las relaciones con los padres. Enseña, además, a descubrir un mundo nuevo y apasionante, donde imperan la confianza en uno mismo, la fuerza interior, el respeto y la independencia emocional.
Padres solteros y sus hijos: La parte positiva que nunca te han contado
by Bella DePauloPadres solteros y sus hijos es una recopilación de artículos que desmiente todos los estereotipos que desprecian y degradan a las familias monoparentales. Basándose en la investigación científica más rigurosa, la Dra. Bella DePaulo demuestra que las pésimas predicciones respecto al destino de los hijos de las familias monoparentales son exageradas o simplemente erróneas. Es más, hay aspectos en los que los hijos de padres solteros se desenvuelven mejor que los demás. Esta es la parte positiva que nunca te han contado.
El Padrino (Grandes Exitos Ser.)
by Mario PuzoCon El Padrino, Mario Puzo consiguió crear un género. Novela sobre la Mafia, protagonizada por Vito Corleone, que revolucionó el mundo literario con su publicación en 1969. La publicación de El Padrino en 1969 convulsionó el mundo literario. Por primera vez, la Mafia protagonizaba una novela y era retratada desde dentro. Mario Puzo la presentaba no como una mera asociación de facinerosos, sino como una compleja sociedad con una cultura propia y una jerarquía aceptada incluso más allá de los círculos de la delincuencia. El Padrino narra la historia de un hombre, Vito Corleone, el capo más respetado de Nueva York. Déspota benevolente, implacable con sus rivales, inteligente y fiel a los principios del honor y la amistad. Don Corleone dirige un emporio que abarca el fraude y la extorsión, los juegos de azar y el control delos sindicatos. La vida y negocios de Don Corleone, así como los de su hijo y heredero Michael, conforman el eje de esta magistral obra.
Una paella en Marruecos (Flash Relatos #Volumen)
by Arturo BareaEste relato, ambientado en el Marruecos del desastre, es un raro objeto lleno de colorido y humor que viene a confirmar que siempre es mejor lo malo conocido. En sus cuentos tanto como en su obra más conocida, La forja de un rebelde, Barea nos ofrece una mirada personal, directa y de una sensibilidad profunda, sobre la sociedad española durante y después de la Guerra Civil, y en su centro, los olvidados de la historia: las clases populares. En este relato, el soldado Manzanares, en plena guerra de Marruecos, consigue evitar un destino aún peor del que tiene cocinando una paella: un ejercicio de humor en el más negro de los escenarios. «Una paella en Marruecos» forma parte de la antología de relatos Cuentos completos.
Una paella en Marruecos
by Arturo BareaEn sus cuentos tanto como en su obra más conocida, La forja de un rebelde, Barea nos ofrece una mirada personal, directa y de una sensibilidad profunda, sobre la sociedad española durante y después de la Guerra Civil, y en su centro, los olvidados de la historia: las clases populares. Este relato, ambientado en el Marruecos del desastre, es un raro objeto lleno de colorido y humor que viene a confirmar que siempre es mejor lo malo conocido.«Una paella en Marruecos» forma parte de la antología de relatos Cuentos completos.
Paesa: El espía de las mil caras
by Manuel CerdánLa apasionante y enigmática vida de Francisco Paesa, uno de los espías más legendarios de las últimas décadas, escrita por el periodista que le cazó en París. Cuando el 2 de julio de 1998 salió publicada en la prensa la esquela de Francisco Paesa, fallecido en Tailandia, muchos respiraron. Por fin desaparecía del mapa el espía que, entre otras cosas, había negociado la entrega de Luis Roldán al gobierno español en el famoso caso de los papeles de Laos. Sin embargo, aquel muerto estaba vivo. Aquella esquela no era más que la penúltima jugada del espía español más importante de las últimas décadas. No tenía licencia para matar como James Bond, pero vivió con la opulencia de 007: bebiendo champán Dom Perignon y acompañado de hermosas mujeres. No era un personaje de ficción, pero se comportaba como los héroes de las novelas de John Le Carré. Siempre con una causa judicial pendiente, siempre con la policía pisándole los talones, Paesa ha vivido al filo de la legalidad una existencia trepidante: estafador del presidente ecuatoguineano en 1968, traficante de armas internacional, vendedor de misiles a ETA -que culmina con la célebre Operación Sokoa-, mediador en el caso GAL intercediendo a una testigo protegida por Garzón, agente secreto del Ministerio del Interior en los años más oscuro del felipismo. Una historia trepidante que ha inspirado la última película de Alberto Rodríguez, director de La isla mínima.
Paganismo, ¿en tu cristianismo?: Explora las raíces de las practicas de la iglesia cristiana
by George Barna Frank Viola¿SOMOS LA IGLESIA QUE JESÚS DISEÑÓ TAL COMO DICE SU PALABRA? ¿Por qué predica el pastor un sermón en cada servicio? ¿Por qué las reuniones de la iglesia resultan tan parecidas semana tras semana? ¿Por qué la congregación de sienta pasivamente en los bancos? ¿No estamos seguros de las respuestas? Este libro propone algo inquietante: QUE LA MAYOR PARTE DE AQUELLO QUE LOS CRISTIANOS DE LA ACTUALIDAD LLEVAN A CABO CADA DOMINGO EN LA IGLESIA, NO ESTÁ ARRAIGADO EN EL NUEVO TESTAMENTO, SINO EN LA CULTURA PAGANA Y EN RITUALES QUE DESARROLLARON MUCHO TIEMPO DESPUÉS DE LA MUERTE DE LOS APÓSTOLES. Los autores Frank Viola y George Barna apoyan su tesis con evidencias históricas contundentes y con las extensas notas al pie de página que documentan los orígenes de nuestras modernas prácticas eclesiales cristianas. En este proceso, los autores revelan problemas que emergen cuando la iglesia funciona más como una organización comercial, que como un organismo vivo, alejándose de aquello para lo que fue creada. Al reconsiderar el plan revolucionario de Cristo para su iglesia (ser él la cabeza de un cuerpo en pleno funcionamiento en el que todos los creyentes juegan un papel activo) enfrentamos el desafío de tener que decidir si es que podemos seguir llevando adelante la iglesia de esa manera.
Pagaría por no verte
by Juan SasturainSasturain extrema los lazos de la ficción y la realidad. El resultado esel libro serio más divertido. Pagaría por no verte extrema los lazos de la ficción y la realidad en laobra de Juan Sasturain. Esta afirmación, más digna de un simposio que deuna contratapa, es solemne «como pedo de inglés», pero no falsa. Ellector que se asome nomás, no lo va a poder creer. El mar de fondo queEtchenike encuentra cuando es contratado para hacer una pesquisa en unafábrica no tiene rival en la narrativa contemporánea. El caldo decultivo de dos décadas de política errática -que provienen de otrosmuchos de política perversa- se combina con los desórdenesexistenciales a los que tan afecto es el justiciero y tenemos ante losojos, entre las manos, el libro serio más divertido que uno puedaimaginar. Es necesario entrar en la atmósfera de Sasturain para entendercómo se cuentan las cosas. Precisamos pulsar la muñeca de Etchenike parasaber que en este mundo hay que moverse, como alentaba el poeta, «conhorror y con calma». Leer de un tirón esta genialidad es uno de losgrandes placeres que todavía se nos tiene reservados.
PAGARIA POR NO VERTE (EBOOK)
by Juan SasturainPagaría por no verte extrema los lazos de la ficción y la realidad en la obra de Juan Sasturain. Esta afirmación, más digna de un simposio que de una contratapa, es solemne #como pedo de inglés#, pero no falsa. El lector que se asome nomás, no lo va a poder creer. El mar de fondo que Etchenike encuentra cuando es contratado para hacer una pesquisa en una fábrica no tiene rival en la narrativa contemporánea. El caldo de cultivo de dos décadas de política errática #que provienen de otros muchos de política perversa# se combina con los desórdenes existenciales a los que tan afecto es el justiciero y tenemos ante los ojos, entre las manos, el libro serio más divertido que uno pueda imaginar. Es necesario entrar en la atmósfera de Sasturain para entender cómo se cuentan las cosas. Precisamos pulsar la muñeca de Etchenike para saber que en este mundo hay que moverse, como alentaba el poeta, #con horror y con calma#. Leer de un tirón esta genialidad es uno de los grandes placeres que todavía se nos tiene reservados.
Las páginas del mar
by Sergio MartínezLa más épica de las aventuras, la expedición de Magallanes, y un oscuro misterio en una recóndita aldea de Cantabria se unen en una novela palpitante de personajes inolvidables. «En Las páginas del mar, Sergio Martínez demuestra saber combinar el género histórico con el de aventuras.»El Correo Español «Elegancia y pasión, uno de esos relatos que se lee con placer. La novela de Sergio Martínez desprende sinceridad, humildad y buena calidad.»La Opinión de Murcia A finales de la primavera de 1519, un joven montañés y su hermano de quince años llegan a Sevilla. Atrás quedan meses de vagabundear por tierras de España, alejándose cada vez más de su aldea natal en el norte, trampeando y malviviendo por los caminos. En las tabernas de la hermosa y vibrante ciudad del sur, el único puerto del que parten los barcos con destino al Nuevo Mundo, los muchachos escuchan con avidez los rumores sobre las expediciones que están preparándose en ese momento. En una de ellas nadie quiere participar. El destino son las islas de las Especias, en el mar de la India, de donde proceden el clavo de olor y la nuez moscada que se pagan a precio de oro en los mercados europeos. Solo los portugueses comercian con ellas, ya que controlan la única ruta marítima conocida para llegar a las islas: la que va por el este. Sin embargo, un marino ha ofrecido al rey Carlos I buscar otra vía: por el oeste, bajando la costa del Nuevo Mundo hasta dar con un paso que les conduzca al mar del Sur. Embarcarse en esa expedición es una auténtica locura. Aunque tal vez sea la única oportunidad de los dos hermanos para borrar su pista, dejar atrás el pasado y emprender una nueva vida. El 10 de agosto de 1519, cinco naos al mando de Fernando de Magallanes parten rumbo a lo desconocido. Y en una de ellas, un joven norteño empezará a escribir una historia. La de un niño humilde de una aldea de Liébana, destinado a cuidar de su parcela de tierra, como sus padres y sus abuelos antes que él. Un niño que soñaba con aprender a leer y a escribir, y a vivir con su gran amor... hasta que todo se torció. «Ni yendo al lugar más lejano puede uno huir de sí mismo.» Los blogueros opinan:«Hacía tiempo que no leía un libro con tantas peripecias, con esas aventuras que no deberíamos dejar nunca de lado.»Miscadigresiones «Una novela espléndida desde la página uno. Dirás: sólo leeré un capítulo más, y repites lo mismo una y otra vez hasta acabar.»¿Te gusta leer? «He sufrido, me he emocionado, he aprendido, y casi podría decir que he vivido a la vez que el protagonista. Sin duda es un libro que recomiendo.»Once_upon_a_time «Me puse a leer este libro sin apenas convicción, y navegando navegando y casi sin darme cuenta me he visto, tres días después, leyendo la página 623 de los agradecimientos. Un libro que me ha gustado, que me ha permitido conocer más (o casi todo) de Magallanes (a Colón lo tenemos ya muy visto) y sobre todo que me ha permitido gozar con una buena historia, bien narrada, fluida y equilibrada. Una sorpresa, pues, muy agradable.»Devaneos «La historia me ha parecido, simplemente, fantástica.»La historia en mis libros
Páginas envenenadas (La\biblioteca Maldita Ser.)
by Michael DahlUna joven encuentra un libro antiguo en un autobús. Después de leer unas páginas, se queda atrapada en el libro. Un hombre misterioso, conocido como el Bibliotecario, se ofrece a ayudarla. ¡Pero él también debe cuidarse de la tinta venenosa de las páginas!
Páginas escogidas
by Rafael Sánchez FerlosioEl presente volumen propone un recorrido panorámico por la obra de Rafael Sánchez Ferlosio comprendida en su totalidad, sin discriminar sus facetas de narrador, ensayista, conferenciante, articulista y autor de apuntes o «pecios». El amplio reconocimiento de que goza Ferlosio como uno de las más grandes prosistas de la lengua española convive con un extendido prejuicio acerca de la dificultad que entraña leer algunos de sus textos, dada la supuesta complejidad de un estilo caracterizado por la amplitud de las frases. La presente selección sale al paso de este prejuicio, espigando una serie de pasajes en los que queda patente cómo esa complejidad constituye, de hecho, una gozosa aventura de la razón y de la lengua frente al fanatismo, la estupidez y la oscuridad, y es mucho antes un aliciente que un obstáculo para disfrutar de la lectura. La mayor parte de los múltiples registros de Ferlosio aparecen representados en estas páginas, en las que no solo emergen algunas de sus más recurrentes obsesiones, sino también la belleza y el poderío -nunca exentos de humor y sensualidad- de una escritura proteica, que transita con toda naturalidad de la nota lírica a la pasión polémica, siempre «fiel al principio general de la lealtad a la palabra: "Que no se hable en vano"».
Páginas mezcladas
by Pablo De SantisSiempre olvido numerar las hojas y se me confunden. Por eso este libro tiene las páginas mezcladas. El desorden no siempre es caos. A veces es otro orden. Pero secreto. PABLO DE SANTIS Modelo para armar Si un lector tiene Páginas mezcladas de Pablo De Santis en sus manos, tiene una novela que se ocupa de otra novela que, a su vez, se ocupa de otra novela. Tiene, además, la posibilidad y la necesidad de involucrarse activamente como constructor de una trama, que en la situación planteada al inicio está totalmente desordenada. Darío, un joven de 25 años, hereda de su tío una editorial a punto de cerrar. Junto a Greta, la correctora, arremeten con el armado de una novela con sus páginas mezcladas. Esta trata de un detective francés que recibe el encargo de encontrar la última novela de un escritor ya muerto. En medio de múltiples guiños humorísticos y literarios, se desencadena una búsqueda condimentada por equívocos, asesinatos y complicaciones. El armado y la lectura de esta novela policial sólo es posible si el lector sigue las pistas que surgen del diálogo entre Darío y Greta al final de cada capítulo. Señales lingüísticas o icónicas lo conducen a una entretenida búsqueda a lo largo del libro. De este modo, participa en la "cocina" de un texto que abunda en alusiones paródicas, en homenajes al género policial. El entramado entre el relato que enmarca y la novela que se va armando tiene una resolución final que lleva al lector a preguntarse por los sutiles límites entre realidad y ficción. El enigma en Páginas mezcladas se traduce en la unión original del juego con las restricciones formales y el entretenimiento. Si la buena literatura supone un lector activo, la novela de De Santis se encarga de hacerlo realidad. Recomendado para jóvenes lectores.