- Table View
- List View
Misterios a domicilio. Salseo a la carta (Misterios a domicilio #Volumen 5)
by Begoña OroCarcajadas aseguradas... en la calle la Pera 24 ¡Cuidado que enganchan! ¡El amor está en el aire en la calle La Pera, 24! Olivia encuentra una carta llena de corazones y malas noticias. ¿Su autor podría ser un PisaColaGatos? Hugo, por su parte, no entiende qué le pasa a su hermana. ¿Por qué en este misterio están implicados merluzos, peluches y sudores? Los dos descubrirán que esta investigación resulta especialmente complicada cuando el corazón palpita como una patata frita.
Misterios de la Unción: Tú no estás limitado a tus propias habilidades humanas
by Benny HinnNO, TÚ NO ESTÁS LIMITADO A TUS PROPIAS HABILIDADES HUMANAS ¿Cómo es posible que algunos ministros, cuyas vidas —tanto en lo personal como en lo espiritual— están secas y en ruinas, actúen todavía bajo la unción y continúen ministrando con poder? El pastor Benny Hinn se planteó esta cuestión durante una temporada de prueba que atravesó. Su búsqueda lo llevó a entender, profundamente, tres tipos de unción que yacen en las Escrituras: la unción que está dentro de ti (1 Juan 2:27), la unción que está sobre ti (Hechos 18) y la unción global, que edifica y destruye naciones (Isaías 10:27). En este libro, Hinn explora esos tres tipos de unción, relata historias personales de cosas que aprendió de la mano de Kathryn Kuhlman y Oral Roberts, además de proporcionar ejemplos bíblicos e históricos que ilustran sus enseñanzas. En esta obra descubrirás... • Cómo detectar si la unción dentro de ti se está debilitando o ha desaparecido • La bendición —y los peligros— que pueden surgir cuando Dios comienza a usarte • Cuándo eres más vulnerable a un ataque demoníaco y qué hacer al respecto • Qué impide la unción en tu vida y tu ministerio, y qué la aumenta • El impacto de la unción en el mundo y cómo la experimentará la iglesia en mayor medida
Misterios de la sala oscura: Ensayos sobre el cine y su tiempo
by Fernanda SolórzanoEl cine es a un tiempo la más joven de las artes y la que mayor influencia tiene actualmente sobre la ideología de nuestra sociedad. Ya desde el comienzo del siglo XX, Walter Benjamin reflexionaba sobre lo que supondría la masificación del arte que las nuevas técnicas de reproducción hicieron posible, y proponía que en un futuro -sin duda, el que vivimos hoy- las nuevas técnicas tenderían a la politización y ganarían un poder creciente sobre el destino de los pueblos. El filósofo alemán no vivió lo suficiente para comprobarlo por sí mismo, pero la evidencia de este hecho es patente: el cine no es sólo un reflejo del zeitgeist que lo produce, sino que puede influir él mismo en su momento histórico. Misterios de la sala oscura es una exploración razonada de la relación que tiene el cine con algunos acontecimientos clave en la historia de la humanidad, y específicamente, en la deEstados Unidos. Propone el análisis de diferentes películas, todas ellas caracterizadas por haber marcado un hito en la historia de la gran pantalla. En este libro, Fernanda Solórzano ofrece un análisis pormenorizado del contexto histórico de cada una y reflexiona, con los datos por delante, sobre el papel que tienen en el inconsciente colectivo. Algunas de las cintas que se discuten aquí son: La naranja mecánica, la cual sirve para ejemplificar la historia de la violencia tanto en el cine como en el Londres y las pandillas de Nueva York del siglo XIX; y El último tango en París, que si bien resulta conocida por la controversia que provocó, muy poco se sabe del debate feminista que originó en su época, entre otras.
Misterios del alma: Serie Secretos del Alma I
by Victoria MagnoEn la vida de Zarah todo parece desestabilizarse: extraños sueños la atormentan provocando que ella empiece a preguntarse si tendrá algo que ver con la infancia que no recuerda. Lo peor es que esas pesadillas se vuelven cada vez más reales cuando Allan, el chico al que ama en secreto, comienza a acercarse a ella de repente... Zarah es una chica común, con una vida normal y problemas de cualquier adolescente de su edad. Creía que su mayor inconveniente era ser invisible para el chico de sus sueños, Allan, hasta que descubre que toda su vida no es tan «normal» como ella pensaba, cuando cosas extrañas comienzan a suceder a su alrededor. Allan es un joven atlético e inteligente, muy popular dondequiera que va. Ante los ojos de las personas parece tener una vida perfecta, pero lo que nadie sabe es que en realidad carga con un gran secreto a cuestas. El cumplimiento de su deber implica mantener oculto ese secreto, pero esto se verá obstaculizado cuando un extraordinario descubrimiento llega a su vida, junto a lo que nunca esperó volver a sentir: el verdadero amor. Un amor por el que estará dispuesto a dejarlo todo de lado y a defender hasta la muerte. Romance, fantasía, intriga y aventuras se encierran en esta historia que te llegará al alma.
Misterios del mundo: Viaje al centro de lo insólito
by Mado Martinez"Nada está tan cerca del interior". J. J. Benítez Por varios años, Mado Martínez se ha dedicado a seguirles la pista a algunos de los fenómenos paranormales más sonados del planeta: hoteles encantados, trenes fantasma, procesiones espectrales, casas sangrantes, faros embrujados y combustiones espontáneas, entre muchos otros. Este libro es un recorrido alucinante por sus investigaciones y reportajes alrededor del mundo, en el que la autora nos invita a abrir nuestra mente y explorar lo desconocido desde otras perspectivas. Un viaje al centro de lo insólito.
Misterios inexplicables del cielo y la tierra: Claves bíblicas de nuestro mundo y del más allá
by Ron PhillipsLas obras del Señor son grandes, estudiadas por todos los que tienen placer en ellas. (Salmos 111:2) La Escritura indica claramente que hasta el mismo orden creativo grita como testigo de Dios. Salmos 19:1 dice que "los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos". Las vastas extensiones del espacio ultraterrestre gritan la gloria de Dios. Los radiotelescopios están recogiendo sonidos de más allá de nuestra galaxia. Toda la creación es una sinfonía divina. Por otra parte, la escritura dice que "la verdad brotará de la tierra ..." (Salmos 85:11). El misterio enorme e inexplicable de la tierra clama por nuestra inspección y estudio. Viajemos más allá del tiempo, para analizar temas tales como: el arca del pacto, Melquisedec, Sodoma y Gomorra, los gigantes, Cristo, el anticristo, el rapto, la plenitud espiritual y otros misterios!
Misterios sin resolver (¡Arriba la Lectura!, Level U #58)
by George IvanoffNIMAC-sourced textbook. ¿A quién no le encanta un buen misterio? ¿Qué son los ovnis y de dónde vienen? ¿Qué extrañas criaturas habitan las profundidades del océano o las tierras inexploradas? ¿Qué sabían las civilizaciones antiguas que nosotros no sabemos? ¿Por qué algunas personas desaparecen sin dejar rastro y adónde van? Los misterios apelan a nuestros temores ocultos y nos dan escalofríos mientras intentamos resolverlos. En este libro descubrirás algunos de los más célebres misterios sin resolver.
Misterios y leyendas
by Carlos SanchísUna antología de cuentos de todo tipo con un denominador común: el terror. Seres terroríficos: vampiros, fantasmas, videntes... producirán un miedo y una angustia más espantosa que la propia muerte. <P><P>Una vez usted haya terminado de leer el libro sentirá un terror y angustia mil veces superior a la muerte. Atreves de sus hojas amarillentas y crujientes el presente libro nos habla de seres comparables en nuestro tiempo a vampiros, fantasmas, videntes, y otros seres que deambulan entre las sombras vigilantes y esperando el momento para acecharnos. Terrible, ¿verdad?
Misterios y leyendas
by Carlos SanchísUna antología de cuentos de todo tipo con un denominador común: el terror. <P><P>Seres terroríficos: vampiros, fantasmas, videntes... producirán un miedo y una angustia más espantosa que la propia muerte. Una vez usted haya terminado de leer el libro sentirá un terror y angustia mil veces superior a la muerte. <P><P>Atreves de sus hojas amarillentas y crujientes el presente libro nos habla de seres comparables en nuestro tiempo a vampiros, fantasmas, videntes, y otros seres que deambulan entre las sombras vigilantes y esperando el momento para acecharnos. Terrible, ¿verdad?
Misteriosa Buenos Aires
by Manuel Mujica LainezMisteriosa Buenos Aires es una historia de la ciudad portena donde la vision estetica de los hechos, los personajes y los paisajes alcanzan su realizacion magistral a traves de relatos a veces imaginarios y a veces reales. Lo que ella ocurre de tragico, de mistico de jocundo o de curioso forma parte de la cosmovision de Mujica Lainez y su modo peculiar de revivir el pasado. La obra, estructurada como conjunto de cuentos fechados sobre Buenos Aires (desde la segunda fundacion hasta principios de este siglo), redescubre la ciudad en diversas etapas y vicisitudes, narradas con intuicion poetica, penetracion psicologica y el alto vuelo imaginativo de un autor excepcional. ,
Misteriosa Buenos Aires y otros cuentos (Cuentos completos 1)
by Manuel Mujica LáinezPrimer volumen de los cuentos completos de Mujica Lainez. «Tu versión de la patria, con sus fastos y sus brillos, /Entra en mi vaga sombra como si entrara el día».Jorge Luis Borges Narrador nato, por vocación y por predestinación, Manuel Mujica Lainez se sintió a sus anchas tanto en la novela como en el cuento. Este primer volumen de sus cuentos completos reúne los relatos que dieron forma a dos de sus libros esenciales: Aquí vivieron (1949) y Misteriosa Buenos Aires (1950). Un recorrido exquisito por su fascinante universo narrativo y su sofisticado repertorio de personajes. La destreza de Mujica Lainez para construir una ficción histórica tan singular, mezcla de realismo y género fantástico, le vale un lugar privilegiado entre los escritores hispanoparlantes del siglo XX.
Misterioso es el corazón
by Amneris Di CesareOrlando es un pintor de carácter malhumorado, de sentimientos confusos: con tan sólo cincuenta años se siente viejo sin posibilidad alguna de nuevos estímulos, de nuevas inspiraciones. Es un hombre orgulloso, "un imperialista impetinente" como le gusta llamarse, desde hace ya algún tiempo percibe que la vida fluye a través de sus dedos como arena y no sabe cómo recuperarla. Elvira por su parte, es una mujer joven decepcionada con el destino, especialmente con aquel relacionado con lo sentimental. Inesperadamente, abandonada por su prometido, siente traicionada y vacía su alma. El padre Alfonso es un sacerdote peculiar: ingobernable, rebelde, ama pastorear las almas y, cuando se da la ocasión, juntarlas. Un trabajo artístico encargado a Orlando que tiene como objetivo retratar a Elvira sembrará los cimientos de algo que quizás podría devolverles el alma y la alegría a dos personas que creían que los habían irremediablemente perdido. Misterioso es el corazón, recibió la mención del mérito con el Premio Vico Sul Gargano-Novelas cortas en 2008. Incluye también la novela Corazones en línea que obtuvo el premio Racconti nella Rete en 2003.
Mistral, una vida: Solo me halla quien me ama
by Elizabeth HoranHoran revisa exhaustiva y críticamente los primeros treinta años de vida de una de las poetas esenciales de la lengua castellana. Mistral. Solo me halla quien me ama revisa exhaustiva y críticamente los primeros treinta años de vida de una de las poetas esenciales de la lengua castellana. Elizabeth Horan, reconocida especialista mundial en la poeta, reconstruye los pasos de la Premio Nobel en base a años de estudio y a la lúcida revisión del archivo mistraliano, donde una impresionante correspondencia le permite apreciar las errancias, dolores y pasiones de la poeta, pero sobre todo su carácter sinigual. Porque Mistral en estas páginas se revela ante todo como una férrea voluntad, como alguien que supo moverse con astucia y firmeza en un mundo adverso para llegar a ser quien se propuso. Su infancia en Elqui, sus afectos y alianzas clave, sus años como profesora en distintas ciudades de Chile, su relación íntima con Laura Rodig, su temprano contacto con Neruda y otros destacados escritores y políticos chilenos y sus vínculos con Argentina son expuestos con detalle en este libro -primera parte de un proyecto colosal pensado en tres tomos- hasta el momento en que la poeta abandona el país rumbo a México en 1922. Son los entrañables años de formación de una figura intelectual irreductible y siempre asombrosa.
Misty y Faker
by Mystery ElfMisty y Faker son dos personas normales, excepto por la parte donde solo miden un pie de alto. Misty abraza su tamaño vistiéndose como un elfo todo el tiempo, mientras que Faker prefiere vestirse como un chico normal. No olviden que les encanta cocinar juntos, haciendo que el oso polar pueda comer. Un día solo estaban explorando y se encontraron con una casa de ladrillos (o más como el tamaño de una mansión). Ellos deciden entrar, pero terminan atrapados. Ellos encuentran su salida, pero deben encontrar una manera de ayudar a las dos personas que los atraparon. Si son capaces de ayudarlos, cambiarán sus vidas para siempre. ¿Lo harán ellos? ¿Podrán ayudar o empeorar las cosas?
Mitología
by Elena Moscardó Álvarez Helen BoswellHope Gentry no cree en el Destino. Nacida con el inusual poder de ver los oscuros recuerdos de aquellos que le rodean, Hope solo quiere ser una adolescente normal. Pero el primer día de su último año de instituto, se siente irresistiblemente atraída por un alumno procedente de otra escuela, Micah Condie. A primera vista, Micah parece el chico con el que muchas soñarían, pero cuando Hope descubre el secreto más oscuro de Micah, rápidamente se ve envuelta en las vidas de unas criaturas míticas que nunca pensó que existían. ¿Fue ese siempre su destino? ¿Y le ayudarán sus poderes a sobrevivir el mal que representa el Impiorum de los demonios? La mitología ya no es solo para la clase de literatura.
Mitologías
by Manuel VicentHéroes, mitos, leyendas literarias... Con gran fuerza expresiva y desde una mirada cáustica, Manuel Vicent demuestra de nuevo su maestría a la hora de realizar retratos literarios. El lector que se aventure en esta galería de retratos, Mitologías de Manuel Vicent, se hallará ante una serie de personajes excepcionales, magnéticos, pero de carne y hueso. En este recorrido alternativo por la historia de la creación literaria y artística, Manuel Vicent pasa del glamour de Andy Warhol a la desdicha de Cézanne o Billie Holliday. Artistas malditos, autodestructivos y abocados a un final trágico como Modigliani o Montgomery Clift contrastan con los que, como Billy Wilder o Sinatra, supieron controlar su destino y alcanzar la felicidad. La honestidad y el compromiso de personajes como Yves Montand o Zenobia Camprubí chocan con la doblez de personajes como el falsificador Van Meegeren o el espía doble Anthony Blunt...
Mitologías fascistas: Historia y política de la irracionalidad en Borges, Freud y Schmitt
by Federico FinchelsteinInterpretación original y lúcida sobre la relación entre fascismo y mito a través de las perspectivas de la literatura de Borges, el psicoanálisis de Freud y la teoría política de Schmitt que comporta un análisis crítico de, y un llamado de atención sobre, los peligros del mito en la política contemporánea. «En nuestro propio presente, en el que el mito y la mentira regresaron al centro de la política, las críticas antifascistas de Borges y Freud vuelven a tomar fuerza». Para el fascismo el mito podía ser más real que la realidad. Las nociones fascistas de líder, nación, poder y violencia, impregnadas de imaginería mítica, tenían inscripta la fantasía de trascender la historia: un pasado primordial mitificado inspiraría el derrocamiento heroico de un presente degradado para lograr un futuro violentamente redimido. Asumiendo que comprender acabadamente lo distintivo de la mitología del fascismo es condición de posibilidad para la explicación de su peligro en el pasado y en el presente, Federico Finchelstein acude a una sorprendente combinación de pensadores para dar cuenta del fascismo como una maquinaria de creación de mitos políticos. Así, muestra cómo la obra literaria y crítica de Borges y la escritura psicoanalítica de Freud sirven para entender las dimensiones míticas e inconscientes de la política fascista, lo mismo que el análisis de variedad de intelectuales latinoamericanos y europeos, con especial énfasis en la teología política de Carl Schmitt. En un momento regresivo en que los asuntos mundiales tienden a ensombrecerse cada vez más, el análisis crítico de los peligros del mito en la política contemporánea que aquí se presenta puede leerse como herramienta para la resistencia.
Mitos del alma: Historias de ayer para cambiar tu vida hoy
by Claudio María DomínguezGrandes narraciones de alcance universal que servirán para mejorar nuestras relaciones, hallar nuestra esencia como seres humanos y ampliar nuestra capacidad de amar y de disfrutar plenamente de la vida. Cada nuevo libro de Claudio María Domínguez es una aventura inesperada. En este caso se trata de un verdadero viaje en el tiempo: estas páginas nos transportan de regreso al pasado y en un mismo movimiento nos devuelven al presente. Es que en este libro Claudio va de visita a su infancia, a la época en la que saltó a la popularidad con su participación en el célebre programa de televisión Odol pregunta, y recupera de allí aquellas historias mitológicas de Grecia y Roma que tanto lo apasionaban de chico, para repensarlas hoy a partir de un enfoque espiritual y darles una mirada inédita y didáctica. Con el estilo cautivador al que nos tiene acostumbrados -desenfadado y ameno, pero también profundo y erudito-, en Mitos del alma Claudio María Domínguez compila los mejores relatos mitológicos de la Antigüedad clásica y extrae de ellos enseñanzas espirituales para la vida cotidiana del aquí y el ahora. * ¿Qué podemos aprender del ave Fénix acerca de nuestra capacidad de reinventarnos y de sobreponernos a los problemas y las dificultades? * ¿Qué nos enseña el relato de Edipo sobre el miedo al futuro? * ¿Se puede interpretar la leyenda de Sísifo como un ejercicio para entrenar nuestra fuerza de voluntad? * ¿Qué nos dice el mito de Pigmalión y Galatea acerca del amor incondicional y su efecto sanador? * ¿Sigue teniendo vigencia la leyenda de Ícaro y Dédalo? * ¿Qué se puede aprender del falso don que obtuvo el rey Midas? Mitos del alma reúne grandes narraciones de alcance universal que servirán, en definitiva, para mejorar nuestras relaciones, hallar nuestra esencia como seres humanos y ampliar nuestra capacidad de amar y de disfrutar plenamente de la vida.
Mitos mexicanos (nueva edición)
by Enrique FlorescanoEn Mitos mexicanos, una compilación coordinada por Enrique Florescano, varios reconocidos estudiosos y escritores se reúnen para analizar tanto los mitos fundacionales del país, como las figuras actuales que han alcanzado un lugar privilegiado en el imaginario colectivo mexicano.El mito es una de las expresiones de la mentalidad colectiva. Manifiesta las aspiraciones más recónditas de los seres humanos, y transmite, por ejemplo, temores compartidos o construye seres legendarios, héroes o villanos, y los convierte en personajes mitológicos.En Mitos mexicanos, estudiosos y escritores como Carlos Monsiváis, José Woldenberg, Juan Villoro, Margo Glantz, Hugo Hiriart, Carlos Montemayor, Cristina Pacheco, Bárbara Jacobs y Soledad Loaeza, entre otros, se reúnen para conformar un inventario de los mitos más entrañables u obsesivos para los mexicanos. Dividido en tres partes, el libro abarca desde los mitos fundacionales del país, hasta aquellos con los que convivimos hoy en día. También analiza figuras actuales que han alcanzado un lugar privilegiado en el imaginario colectivo, como el mariachi, el guerrillero, el narcotraficante, el rockero, el chicano y otros ídolos de reciente creación.La crítica ha dicho:"La obra de Enrique Florescano es una de las más sólidas en el ámbito de las ciencias sociales en México. Se trata de un trabajo sistemático de exploración del pasado que ha permitido comprender mejor la sociedad mexicana actual y sus perspectivas." -Andrés Fábregas Puig¸ Nexos-
Mitos y Dioses
by Meditando com os DeusesMitos y dioses. Ven y descubre algunos mitos de los dioses conocidos de este siglo. Sumérgete en este mar de historias y deléitate en todos los misterios de los dioses.
Mitos y leyendas del vino argentino
by Natalia PáezFruto de una investigación minuciosa, los relatos reunidos en Mitos y leyendas del vino argentino conforman una historia no oficial de nuestra bebida nacional. Un jinete fantasma recorre las fincas donde se plantaron las primeras cepas de Malbec; un oscuro bodeguero con fama de vampiro aterra a sus vecinos; una bodega está habitada por espectros que hacen oír sus voces. Seres fantásticos, míticos, tan argentinos como la jarra en forma de pingüino, curanderas de tormentas, trovadores del vino, conviven en este libro con San Martín, Sarmiento y Eva Perón. Realidad y leyenda se mezclan en las narraciones de los descendientes de aquellos inmigrantes emprendedores que fundaron una de las actividades económicas más prósperas del país, entre ellos, el mejor enólogo argentino del siglo XX. Además de esas narraciones, Natalia Páez nos habla del vino en la poesía, en el tango y en el fútbol. Y describe con lujo de detalles las dos fiestas de la vendimia que se celebran todos los años en Mendoza.
Mitos y mentadas de la economía mexicana
by Jacques RogozinskiEn este libro, Jacques Rogozinski establece un sorprendente símil entre la cocina y la economía con el objeto de presentar un análisis riguroso de la situación económica actual de México y de cómo el país podría incentivar su crecimiento si tan sólo se decidiera a hacerlo. Las potencias económicas pretendieron utilizar ?recetas? para garantizar desarrollo y crecimiento económico a largo plazo para los países en vías de desarrollo. Sin embargo, pasaron por alto que los problemas que impiden el crecimiento de las diversas naciones no son idénticos, por lo que la aplicación de una solución estándar resulta poco efectiva. ¿El bajo crecimiento del país es producto de no seguir al pie de la letra las recetas de los grandes gurúes globales? Desde luego que no, y este libro nos explica por qué. México: mitos y mentadas revisa las verdades a medias que se han construido a partir del seguimiento de esos modelos económicos, así como de las problemáticas enraizadas en nuestra sociedad que, sin duda, también impiden su avance.
Mitos y mentadas de la economía mexicana: Por qué crece poco un país hecho a la medida del paladar norteamericano
by Jacques RogozinskiMéxico: mitos y mentadas pone la mesa de las verdades a medias que construyen el discurso del desarrollo y el crecimiento económico del México contemporáneo, un país lleno de excusas, mitos, leyendas urbanas y ficciones ideológicas. En este libro, Jacques Rogozinski establece un sorprendente símil entre la cocina y la economía con el objeto de presentar un análisis riguroso de la situación económica actual de México y de cómo el país podría incentivar su crecimiento si tan sólo se decidiera a hacerlo. Las potencias económicas pretendieron utilizar "recetas" para garantizar desarrollo y crecimiento económico a largo plazo para los países en vías de desarrollo. Sin embargo, pasaron por alto que los problemas que impiden el crecimiento de las diversas naciones no son idénticos, por lo que la aplicación de una solución estándar resulta poco efectiva. ¿El bajo crecimiento del país es producto de no seguir al pie de la letra las recetas de los grandes gurúes globales? Desde luego que no, y este libro nos explica por qué. México: mitos y mentadas revisa las verdades a medias que se han construido a partir del seguimiento de esos modelos económicos, así como de las problemáticas enraizadas en nuestra sociedad que, sin duda, también impiden su avance.
Mitos y verdades de las AFP
by Alejandra Matus AcuñaUna indagación que destapa los mitos en torno al polémico sistema previsional chileno Alejandra Matus describe de modo ameno, didáctico, claro e irrebatible cómo es, fue y podría llegar a ser el sistema previsional chileno actual. A través de la revisión de documentos y entrevistas a expertos, usuarios y actores del sistema, irá desvelando los secretos del modelo que hoy tiene a los chilenos marchando en las calles. El libro quiere dilucidar múltiples preguntas que inquietan a los chilenos. ¿Por qué y en qué momento se crearon las AFP? Cómo era el antiguo sistema y si es verdad que estaba quebrado. Las transferencias del Estado a las AFP en el momento inicial. La oposición de Pinochet y el por qué los civiles envidiamos a los uniformados. El rol de José Piñera y cómo logró salirse con la suya. Las reformas, como se han fortalecido y las redes de poder que han sostenido el sistema. "Su investigación aborda temas cruciales, desde las críticas más duras hasta las posibles soluciones para mejorar las pensiones de los chilenos."