- Table View
- List View
Monte Sinaí
by José Luis SampedroCon tono poético y tenuemente melancólico, Monte Sinaí narra el periodo que el autor pasó en un hospital neoyorquino a causa de una dolencia cardíaca. Una obra de lenguaje vivo y sutil que reflexiona sobre la fragilidad de la condición humana y la cercana proximidad de la muerte, sin caer en el pesimismo y la afectación, antes bien con un mensaje optimista que permite conocer la trayectoria vital más reciente de José Luis Sampedro.
Monteagudo
by Marcos Rosenzvaig"No habría tiranos si no hubiera esclavos, y si todos sostuvieran sus derechos, la usurpación sería imposible."Bernardo MonteagudoNoventa y dos años después de su muerte, reclamados por la Argentina llegan desde el Perú al país -más precisamente a la morgue judicial de la calle Viamonte, en Buenos Aires- los restos del revolucionario Bernardo Monteagudo, asesinado en Lima en 1825. Allí los recibe un médico forense encargado de confirmar a través de la autopsia sus supuestos orígenes negros o aborígenes.Desde la pura invención, Marcos Rosenzvaig crea un vínculo entre el médico y los huesos de Monteagudo, que son la voz del revolucionario. La novela se construye a partir del diario íntimo del forense, en cuyo relato se filtran las palabras del patriota. Las voces son escritura dentro de la escritura.La cuestión racial quedará a un lado; sin embargo será el detonante que abrirá, desde una épica dantesca, un abanico de historias en el que fluyen, como en el andar de un río, los amores de Monteagudo, su pasión revolucionaria, la violencia de sus ideas, la gracia de sus gestos y los posibles instigadores de su asesinato.Una novela que celebra el Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina.
Monteagudo. Pionero y mártir de la unión americana
by Pacho O'DonnellAmbicioso, seductor, déspota, genio político, terrorista por temperamento y por sistema, pluma talentosa, demagogo exaltado, estadista de carácter, trabajador incansable, traidor y corrupto, honesto y fiel, oportunista, patriota. Esos y muchos otros juicios contradictorios ha recibido la corta vida pública del jacobino Bernardo Monteagudo. Ambicioso, seductor, déspota, genio político, terrorista por temperamento y por sistema, pluma talentosa, demagogo exaltado, estadista de carácter, trabajador incansable, traidor y corrupto, honesto y fiel, oportunista, patriota. Esos y muchos otros juicios contradictorios ha recibido la corta vida pública del jacobino Bernardo Monteagudo, desde los diecinueve años, cuando se doctoró en Chuquisaca -cuna de revolucionarios como Moreno y Castelli-, hasta los treinta y cinco, cuando una puñalada le atravesó el pecho en una preciosa noche de verano limeña. Dieciséis años intensos, fulgurantes, que lo mantuvieron, tan joven, en el centro de las grandes decisiones políticas; junto a Castelli en el Ejército del Norte; figura clave de la Asamblea del Año XIII cuando gobernaba Alvear; mano derecha insustituible de San Martín y O'Higgins durante las luchas independentistas en Chile y Perú; finalmente ladero y hombre de confianza de Bolívar en la consolidación de la victoria revolucionaria. Siempre fue pobre y fue siempre un gran escritor, revulsivo, provocador, apasionado, convincente, que aún hoy es de lectura fluida, como puede comprobarse en los textos recopilados en el Apéndice de este libro. Un colosal propagandista de las ideas y proyectos que concebía. Entre ellos, como pionero y mártir, la unión latinoamericana. La defensa innegociable de esa causa le otorgó para siempre su lugar en la Historia. Escribía Monteagudo, para el futuro, en 1812: "Nosotros estamos en nuestra aurora, la Europa toca su occidente; y si las tinieblas se apresuran a envolverla, para nosotros amanecerá un día puro y risueño; ciudades numerosas saldrán del seño de estos desiertos inmensos; nuestros buques cubrirán los mares, la abundancia reinará dentro de nuestros muros y no se verán sobre nuestros altares y en nuestros tribunales sino dos palabras: humanidad y libertad". La crítica ha dicho... «Con una prosa clara, rítmica, sin dilaciones y hasta didáctica, O'Donnell se atreve a develar todo sobre este personaje». Dolores Caviglia, La Gaceta (Tucumán)
Montenegro (Cienfuegos #Volumen 4)
by Alberto Vázquez-FigueroaLa cuarta entrega de la apasionante saga Cienfuegos. Montenegro narra las peripecias de Ingrid Grass, conocida como Mariana Montenegro, en su empeño por encontrar al gomero Cienfuegos, de quien tiene noticias que continúa con vida en algún lugar de «tierra firme». Estamos en el año 1500, y el Nuevo Mundo es hostil y amenazador para los españoles. No obstante, esta mujer excepcional correrá los riesgos y peligros más inimaginables con un único objetivo: reunirse con su amado.
Monteperdido
by Agustín MartínezY tú, ¿seguro que quieres conocer toda la verdad sobre lo que sucedió en Monteperdido? Un thriller psicológico absorbente, emotivo, de ritmo cinematográfico y plagado de sorpresasMonteperdido. Ana y Lucía, dos amigas de once años, vecinas de un pueblo de los Pirineos, salen del colegio y se dirigen a sus casas. Nunca llegan a su destino. Nadie vuelve a verlas. Cinco años después. Entre los restos de un coche accidentado en un desfiladero cercano, aparecen el cadáver de un hombre y una adolescente malherida y desorientada. Resulta ser Ana, una de las niñas desaparecidas tiempo atrás. Mientras todo el pueblo intenta asimilar el giro de los acontecimientos, el caso se reabre. ¿Quién es el hombre muerto? ¿Quién estuvo tras el secuestro de las niñas? ¿Seguirá Lucía con vida? Las respuestas a estas preguntas esconden actos terribles que muchos habitantes de Monteperdido lucharán hasta el final por mantener en secreto.
Montessorízate: Criar siguiendo los principios Montessori
by Beatriz M. MuñozNos empeñamos en educar a nuestros hijos de la mejor manera posible, pero ¿y si fueran ellos quienes nos tienen que enseñar a nosotros? <P><P>Montessorízate es la guía definitiva para aplicar el método Montessori en casa. Después de su exitoso blog tigriteando.com, Beatriz M. Muñoz nos trae un libro repleto de consejos para adaptar el método Montessori al día a día en el hogar y empezar una pequeña revolución educativa en casa. <P> Con este nuevo enfoque, nuestros hijos se acostumbrarán a ser más autónomos y responsables. Este libro ofrece ideas y consejos que nos ayudarán a: <br>- Entender el comportamiento y las reacciones de nuestros hijos. <br>- Preparar el hogar para que nuestros hijos puedan desarrollarse con autonomía. <br>- Aprovechar cada día para aprender de los más pequeños de la casa. <P>Beatriz M. Muñoz pretende ayudar a todos los padres que prefieren que sus hijos aprendan a descubrir el mundo y a tomar decisiones por ellos mismos, pero que no saben por dónde empezar. En este libro nos acercaremos de forma sencilla y amena al método Montessori para incorporarlo poco a poco en nuestro hogar.
Montevideanos
by Mario BenedettiMontevideanos (1959) es una recopilación en la que se recogen los mejores relatos, los más representativos, los que más claramente han definido al autor ante varias generaciones de lectores. Montevideanos expresa ya con toda exactitud la voz necesaria y personal de Mario Benedetti. No puede extrañarnos, por tanto, que constituyera el primer gran éxito del autor en el campo de la narrativa.
Montevideo Noir
by Hugo BurelMontevideo noir retrata los tempranos 60 para ambientar una historia de la que emana una negrura densa y para muchos todavía invisible. ¿Keller es un canalla o un hombre víctima de las circunstancias? Quizá usted pueda juzgarlo una vez que lea la novela. Montevideo, abril de 1964: la ciudad apacible pronto va a ingresar en un tiempo de violencia política. El país es gobernado por el Colegiado y la palabra crisis aparece con insistencia en las noticias. No obstante, la convivencia social discurre en la engañosa calma que precede a las tormentas. Ese otoño, un hombre viudo de mediana edad llamado Keller vende la casa familiar y alquila un modesto apartamento en el barrio Parque Rodó después de que su hijo emigra a Australia. Con la mudanza, Keller accede a una nueva vida de hombre solitario que quiere dejar atrás el pasado. A partir de la lectura fortuita de Asesino a sueldo, una ignota novela policial que descubre en su biblioteca, conocerá los pliegues más sombríos de su alma. Obsesionado por Beatriz, su joven vecina, Keller se entrega al juego que el siniestro Murray Sullivan, protagonista de la novela, parece enseñarle página tras página. Ese aprendizaje y su amor imposible por Beatriz empujan a Keller a trasponer límites que nunca soñó cruzar. Así, el juego intertextual entre lo que lee y lo que vive ambienta una trama de crímenes que no da respiro al lector. Montevideo noir reafirma a Hugo Burel en el género de la novela negra con los solventes recursos narrativos que ya había desplegado en El corredor nocturno (Alfaguara, 2005), El desfile salvaje (Alfaguara, 2007) y su reciente y premiada El caso Bonapelch (Alfaguara, 2014). Esta vez indaga en la mente alienada de alguien que deambulará por la Montevideo de hace medio siglo en busca de una nueva identidad. El casino del Parque Hotel, la tienda La Ópera, la confitería La Alhambra y el emblemático café Sorocabana de la plaza Cagancha son algunos de los escenarios en donde Keller nos revelará su mundo inquietante, en el que la liberación y la catarsis necesitarán de un acto compulsivo y absoluto para manifestarse.
Montoneros, la soberbia armada
by Pablo GiussaniA través de un cuidadoso y profundo análisis de la cultura montonera, Giussani examina la historia de nuestro passado reciente a partir de su propia historia. Así, logra revelar matices y elementos ignorados, muy distintos de la versión que solían procurar de sí mismos los protagonistas.
Montoneros, la soberbia armada (Edición Definitiva): La Soberbia Armada
by Pablo GiussaniPublicado por primera vez en 1984, es el primer libro (y quizás elúnico) que critica duramente la acción y la ideología de los montonerosdesde una posición de izquierda. Pablo Giussani escribió este libro en Italia, adonde emigró a fines delos 70 para proteger la vida de su familia. Quería contar su visiónsobre la organización político militar de la cual había estado cerca,pero que nunca había integrado, a diferencia de muchos de sus amigos,como Francisco Paco Urondo, Juan Gelman, Rodolfo Walsh oMiguel Bonasso. Su trabajo tenía como objetivo entender de dónde veníanlos rituales de aquel grupo que por entonces estaba diezmado tras larepresión salvaje y el exilio de algunos de sus miembros.A mediados de 1982 el manuscrito estaba terminado. Ernesto Sábato,Daniel Divinsky, Raúl Alfonsín y Jacobo Timerman fueron algunos de loslectores iniciales que, entusiasmados, lo promovieron entre editoresargentinos. Finalmente, propuesto por Sábato, Sudamericana Planeta lopublicó en marzo de 1984. Se convirtió de inmediato en uno de los bestsellers del año. Con el libro se desató la polémica y el debate. Elautor avanzaba hasta lugares a los que no se había llegado antes y,paradójicamente, tampoco se llegaría después, como comparar a losguerrilleros argentinos con los fascistas italianos en su culto a lamuerte.«Montoneros. La soberbia armada» fue reeditado una y otra vez ysigue siendo bibliografía ineludible para los numerosos trabajospublicados sobre la violencia política de los años 70. Giussaniimaginaba, al concluirlo, que los Montoneros terminarían siendoolvidados y que nadie en el futuro se atrevería a reivindicarlos. Enesto se equivocó. Y por eso su libro sigue vigente como en el primerdía.
Montoneros. Soldados de Massera: La verdad sobre la contraofensiva montonera y la logia que diseñó los 70
by Carlos ManfroniUna obra que demuestra que la contraofensiva no solo resultó funcional alas aspiraciones políticas del almirante Emilio Eduardo Massera y de lalogia Propaganda Due, sino que además existió un pacto entre la cúpulamontonera y el ex comandante naval; un acuerdo secreto que llevó a lamuerte a la mayoría de quienes desconocían esta mesiánica empresa. Este libro es el resultado de una investigación periodística sinprecedentes. Carlos Manfroni ha logrado armar un rompecabezas sobre labase de entrevistas a Jorge Rafael Videla, Jorge Eduardo «el Tigre»Acosta, José Alfredo Martínez de Hoz, Antonio Pernías, Gregorio Dupont,la familia Holmberg, Tomás de Anchorena, entre otros. Y también con elmás riguroso análisis que se haya realizado de cables de la embajada delos Estados Unidos, de expedientes judiciales que reposaron durante añosy de todos los libros publicados sobre los setenta, muchos escritos porex montoneros. Las pruebas son ciertamente inobjetables.
Monólogo de Molly Bloom
by James JoyceUn hito de la literatura inglesa moderna: el soberbio y pasional soliloquio de Molly Bloom. «[...] me gustaría que algún hombre cualquiera me cogiese alguna vez cuando él está aquí y me besase entre sus brazos no hay cosa como un beso largo y caliente que te baja por el alma casi te paraliza [...]» Cien años después de su publicación, las palabras de Molly Bloom, que cierran el gran canto épico del siglo XX que es el Ulises, siguen dejando a cualquier lector sin aliento. Sin signos de puntuación, a través del denominado «flujo de consciencia», Molly se convierte en una Penélope moderna que toma la palabra y zambulle al lector en sus pensamientos más profundos. Consciente de su complicada situación matrimonial con Leopold Bloom, tan solo le queda echar un vistazo atrás a la infancia, a sus hijos, a sus deseos más íntimos, a su radical mundanidad. Publicado por Sylvia Beach en la mítica librería parisina Shakespeare and Company en 1922, no cabe duda de que el Ulises, la obra magna de James Joyce, marcó un antes y un después en la modernidad literaria. Y no hay mejor manera de celebrar su centenario que leyendo el pasaje que encumbró al escritor irlandés. Sobre la obra y el autor:«Si tuviera que perderse todo lo que se llama literatura moderna y hubiera que salvar dos libros, esos dos libros que podríamos elegir en todo el mundo serían en primer término el Ulises y luego el Finnegans Wake, de Joyce».Jorge Luis Borges «Algo completamente nuevo. Ha logrado superar en intensidad a todos los novelistas de nuestra época.»William Butler Yeats «Ulises de Joyce es el eslabón entre los dos grandes mundos, el clásico y el del caos».George Steiner «Malditamente maravilloso».Ernest Hemingway «Había leído la novela con algo parecido a la veneración [...]. Lo leí con una dedicación queno he vuelto a tener nunca».Juan Gabriel Vásquez, El País «Un libro con el que todos estamos en deuda, y del que ninguno de nosotros puede escapar».T. S. Eliot «Cada página es maravillosa y compensa el esfuerzo».Joyce Carol Oates «Una obra de arte divina que vivirá para siempre».Vladimir Nabokov «Lo devoré en un verano con espasmos de asombro y de descubrimiento».Virginia Woolf «Navegué por primera vez en el Ulises con catorce años. Y digo navegar y no leer porque, como nos recuerda su título, el libro es como un océano; no lo lees, navegas a través de él».John Berger «Joyce está siempre en mi mente, lo llevo a todas partes conmigo. Construyó un universo a partir de un grano de arena: eso fue toda una revelación».Salman Rushdie «A veces pienso que preferiría no haberlo leído: me hace sentir inferior. Volver a mi obra tras un libro así es como si un eunuco quisiera tener voz debarítono».George Orwell
Monólogo desde las tinieblas
by Antonio Gálvez Ronceros"Gálvez Ronceros no solo es un buen narrador de historias cortas, sino que, después de Ribeyro, es el más notable cuentista de la Generación del 50." (Miguel Gutiérrez) "Un negro iba contando a otro negro un percance que había tenido. Decía: -Y te juro que me diuna cólera, ay peruna cólera que no se me pasaba. -Oye, ¿y cómo e la cólera? -dijo el otro. -La cólera e como mascá piera, como mascá arena..." El paisaje rural de la costa sur del Perú es el protagonista de estas páginas, hogar de campesinos afrodescendientes que se caracterizan por un habla que, con sus modismos y giros lingüísticos, expresa la singularidad de un mundo propio. La enorme habilidad técnica y narrativa de Gálvez Ronceros ha conseguido convertir esa lengua en alta literatura, capaz de expresar y representar una serie de creencias y costumbres, amores y pesares, que tributan la riqueza humana de una cultura viva. Esta nueva edición de Monólogo desde las tinieblas reafirma a Antonio Gálvez Ronceros como un clásico de las letras peruanas e incorpora los dibujos que el autor trazó para completar la visión de un universo único. Reseñas "Estoy seguro de que luego de leerlo, ustedes terminarán tan agradecidos y maravillados como mis alumnos aquella mañana en la que se me ocurrió presentarles a un señor llamado Gálvez Ronceros y a su poderosa manera de escribir el mundo". José Carlos Yrigoyen. Perú 21 "El arte verdadero aspira a conmover, a denunciar, a poner luz en las sombras, a entretener. Y en el mejor de los casos, a todo ello. Como ocurre con "Monólogo desde las tinieblas", con su perfecta sencillez, con su gracia." Dante Trujillo. El Comercio "En esas vivencias ordinarias, uno puede apreciar el fulgor y la sabiduría de la gente de a pie, como son los personajes de Antonio Gálvez Ronceros." Pedro Escribano. La República
Monólogos de la vagina
by Eve EnslerConsiderado como una biblia por una nueva generación de mujeres, Los monólogos de la vagina es un libro agudo eirreverente. La obra maestra de Ensler que da voz a las fantasías y los temores más profundos del sexo femenino. «Me preocupan las vaginas. Me preocupaba lo que pensamos sobre las vaginas, y lo que no pensamos acerca de ellas... De modo que decidí hablar a las mujeres acerca de sus vaginas, entrevistar a la vagina, y así comenzaron los monólogos de la vagina. »Hablé con más de doscientas mujeres. Hablé con mujeres ancianas, con mujeres jóvenes, casadas, solteras, profesoras, actrices, profesionales, afroamericanas, hispanas, asiáticas, judías... Al principio se mostraban renuentes, un poco tímidas. Pero una vez que empezaban, no había modo de que parasen.»
Monólogos: Mrs. Caldwell habla con su hijo; San Camilo 1936; Oficio de tinieblas, 5
by Camilo José CelaUn volumen con tres novelas en las que destacan la inmediatez, la vocación experimental y la maestría técnica de Camilo José Cela El rasgo más destacable que comparten las tres obras aquí reunidas es la libertad y la audacia insólitas con que fueron escritas. Las tres retan al lector desprevenido y le exigen abandonar sus expectativas relacionadas con lo que debe ser una novela. Mrs Caldwell habla con su hijo tiene mucho de soliloquio alucinado afín al poema en prosa. Oficio de tinieblas 5 es quizá la más visceral de las novelas del autor, que la definió como «la purga de mi corazón». Y San Camilo 1936 es sin duda una de las obras maestras de Cela y acaso la novela más importante y veraz que se ha escrito sobre las raíces de la guerra civil española. La crítica ha dicho:«Cela fue el restaurador de la función de la literatura en una sociedad aturdida y pragmática.»José-Carlos Mainer «Uno de los escritores más radicales de todo el siglo XX. [...] Los relojes corren a favor de Camilo José Cela, segundo a segundo, minuto a minuto, hasta marcar la hora exacta de su eterna maestría.»Alberto Olmos «El último gran escritor español, creador de fábulas, de lenguaje, de palabras, con una capacidad prodigiosa para expresarse.»Francisco Umbral «Su escritura es un deslumbrante artificio multiplicado en páginas, para decirlo con un verso suyo, que alumbraron tan fuerte como si ardieran versos.»El País «Cela ha vuelto a poner en marcha sobre los caminos de la Península al viejo héroe literario, con espíritu muy logrado e indudables aciertos en su reactualización.»Alonso Zamora Vicente «Cela es [...] un heredero de la tragedia clásica, capaz de sumergirnos en las simas de la angustia y del dolor; y también un heredero de la picaresca española.»Juan Manuel de Prada
Moonlight
by Connie Furnari Riccardo Valentino Cassetta e Sonia MatamorosKelly parece la típica chica afortunada: es rubia y guapa, y pertenece a una de las familias más ricas de Manhattan. Pero su mundo placentero esconde un secreto... Los Lancaster son un poderoso clan de licántropos, integrados durante décadas en la sociedad neoyorquina. Al salir la siguiente luna llena, ella tendrá que enfrentarse con el lobo de la manada adversaria, los Whitefield, en una lucha en la que sobrevivirá solo uno, por el dominio del territorio. Durante el baile de su iniciación Kelly huye, cansada de las personas mezquinas y sedientas de sangre que está obligada a frecuentar. Convirtiéndose en lobo blanco encuentra un misterioso licántropo con el que transcurre irresistible noche de pasión. El día siguiente, despertándose en su jardín, se vuelve a encontrar abrazada a un chico muy guapo de ojos negros de nombre Eric, los dos desnudos, y los dos sin ser conscientes que sus destinos esperan cruzarse. Inspirado en "Romeo y Julieta" pero con un final sorpresa alternativo, "Moonlight" es una novela paranormal empapada de golpes de efecto y de puro romanticismo shakesperiano entre los rascacielos de Nueva York. La leyenda de un amor imposible y trágico, que apasiona y sigue las atmosferas de "Romeo y Julieta", la película con Leonardo di Caprio y Claire Danes. El eBook promocionado ha superado, en poco más de una semana, las 10.000 descargas y debido a una insistente petición se convertirá en una novela larga.
Moonshots en la educación: Nuevas tecnologías y aprendizaje mixto en el aula
by Esther Wojcicki Lance T. Izumi Alicia Chang Alex Silverman Elliott ParisiMoonshots en la educación es un libro imprescindible sobre la necesaria renovación de los modelos educativos y cómo ayudar a los alumnos a convertirse en ciudadanos digitales responsables e inteligentes.Con introducción de James Franco y colaboraciones de Alicia Chang, Alex Silverman y Elliott Parisi.En 1961, en un mensaje al congreso estadounidense, John F. Kennedy declaró: "esta nación debe comprometerse a lograr la meta, antes del fin de esta década, de poner un hombre en la Luna". Ocho años después, el 20 de julio de 1969, Neil Armstrong daría los primeros pasos sobre la superficie lunar. Desde entonces, el término moonshot (disparo a la Luna) se utiliza para hablar de metas difíciles de alcanzar, de un tipo de pensamiento audaz que puede conducir a nuevos descubrimientos.Hoy en día, la educación necesita su propio moonshot. La cultura del salón de clases sigue el mismo modelo desde hace siglos: el maestro da la lección, el alumno escucha y después pone a prueba su memoria a través de exámenes. Este rígido esquema vertical era válido para un mundo que ya no existe, genera desmotivación y estrés en los alumnos y, sobre todo, no les proporciona las habilidades que requieren para enfrentar los retos del siglo XXI. Esther Wojcicki y los coautores de este libro proponen un modelo de aprendizaje participativo y colaborativo, basado en herramientas digitales y contenidos en línea, que permita a los alumnos tomar las riendas de su propia educación. Por su parte, el papel del maestro en el aula cambia: de una autoridad instructora a un guía que enseña a los estudiantes a construir el conocimiento.Moonshots en la educación brinda diversos ejemplos de escuelas en Estados Unidos y otros países que ya están implementando modelos de enseñanza enfocados al aprendizaje digital en el salón de clases. También propone una discusión filosófica sobre diversas corrientes educativas y cómo cada una empodera a estudiantes y profesores.
Moony Luna / Luna, Lunita Lunera: Luna, Lunita Lunera
by Jorge ArguetaBilingual English/Spanish. A loving tale about a young girl afraid to go to school for the first time.No, no, I don't want to go to school! Five-year-old Luna isn't sure she wants to go school. For all she knows, there might be monsters there. But when her loving parents assure her that she'll have a wonderful time playing and learning, she agrees to give school a try. An understanding teacher and a group of friendly kids make Luna very, very glad she made the right decision. But what about the monsters? Américas Award winner Jorge Argueta has crafted a loving bilingual tale which all young school-goers will recognize as their own. Artist Elizabeth Gómez's luminous, humorous illustrations of Luna and her friends will keep little ones fascinated for a long time to come.
Moradores de la Estrella
by Marcela Gutiérrez Bravo David EstesDespués de rescatar a su padre y hermana menor, Adele es obligada a dejar a su familia y a Tristán para encontrar a su madre en el cruel y peligroso Reino de los Moradores de la Estrella. En medio de los florecientes sentimientos por Adele, Tristán debe poner de lado sus sentimientos y dejarla hacer su viaje entre los Moradores de la Estrella, mientras acompaña al padre de Adele a reunirse con los líderes de los Moradores de la Luna y decidir el destino de los Tres Reinos. ¿Será capaz Adele de rescatar a su madre y volver al Reino de la Luna antes de que el Presidente y los soldados de los Moradores del Sol destruyan a su familia? ¿Puede Tristán convencer a las marionetas de los Moradores de la Luna sobre el error en que se encuentran? ¿Fue aquel beso entre Adele y Tristán, su única oportunidad de amor? En su mundo, solamente hay una regla: Alguien debe morir.
Moradores de la Luna
by Marcela Gutiérrez Bravo David EstesEn un desesperado intento por escapar de la destrucción, hace décadas, la humanidad se vio obligada a vivir debajo de la superficie terrestre, en las profundidades de la Tierra, creando una nueva sociedad llamada los Tres Reinos. Luego de que sus padres y hermana fueran abducidos por los Ejecutores, Adele, de diecisiete años, un miembro de la clase media de los Moradores de la Luna es, injustamente, sentenciada a vivir en prisión por los crímenes de traición de sus padres. Contra todo pronóstico, Adele debe escapar de la Pen y encontrar a su familia, mientras es perseguida por la demente máquina asesina llamada Rivet, quien trabaja para el Presidente. Ella es ayudada por otros reos, Tawni y Cole, cada uno de los cuales tiene secretos oscuros que es mejor que quedaran sin descubrir. Además de amigos, lo único que ella tiene a su favor es su patada giratoria y dos puños que han sido bien entrenados por su padre. Al otro lado del espectro social se encuentra Tristán, el hijo del Presidente y Morador del Sol. Su madre se ha ido. Él odia a su padre. Con el único apoyo de su sirviente y mejor amigo, Roc, abandona su privilegiada vida en el Reino del Sol, buscando hacer algo bueno con su problemática existencia. Cuando una guerra irrumpe en los Tres Reinos, Tristán se encuentra en medio de un conflicto que parece, misteriosamente, seguir a Adele quien trata de encontrar a su familia y descubrir el verdadero pasado de sus padres.
Moral, inmoral y amoral: ¿Qué está bien y qué está mal? (Life Essentials #Volumen)
by OshoUn libro en el que podrás descubrir que ser una persona consiente es posible, y los grandes beneficios que esto trae a tu vida. En Moral, inmoral y amoral, Osho explica la diferencia entre un ser humano consciente y uno que no ha despertado. Habla sobre lo correcto y lo incorrecto en el contexto de una realidad llena de trampas mentales. Dios, el bien y el mal, la religión y lo espiritual son algunos de los temas que han intrigado al hombre a lo largo de su historia, y aquí, de la mano de uno de los pensadores más poderosos de los últimos tiempos, las palabras iluminan la oscuridad de cada incógnita. Si tu conciencia te permite hacer algo, está bien: hazlo. Que no te preocupe ninguna escritura sagrada. Y si tu consciencia no te permite hacer algo, no lo hagas. Ni siquiera si Dios te dice "hazlo", no hay manera; no puedes hacerlo.
Mordida
by Violet Heart Karla Hernandez Q.Atraída por el Valle Rift en los Alpes, Lady Amelia Fairforth espera encontrar la aventura que le hace falta su aburrida vida. Ella ha estado soñando con este viaje durante meses. Cuando ella llega, no puede ignorar la carga de magia en el aire. Lord Ebenoral Malveaux ha estado sufriendo desde su ataque. Tiene extraños sueños que no puede recordar totalmente. Una sensación de terror ronda su conciencia. Entonces Lady Fairforth llega a Rift, y las piezas del rompecabezas comienzan a encajar. Cuando son atraídos por instinto en la noche, es lo correcto. Es el destino. Pero ¿será su destino un nuevo comienzo? ¿O los destruirá a ambos?
Mordida También
by Violet Heart Alejandra J. Fernández L.Lady Yasmine Hanswald no puede luchar contra su atracción por Lord Jorge Grauwolf, un sexy hombre lobo en busca de venganza. ¿La usará y la echará a un lado, o puede ella ganar su corazón y su mordisco?
Mordiendo manzanas y besando sapos
by Dolly MalletLlega el momento en la vida de toda mujer en el que se cuestiona si realmente alguna vez fue una princesa. La respuesta es sí. Sí, y para siempre: sí. Y es que, no lo niegues: "alguna vez has besado a un sapo; uno, o muchos días, una bruja quiso molestarte; si un príncipe azul te cierra el ojito, caes redondita; y siempre, pero siempre, has deseado un final feliz. "Y es que no importa si eres dulce y hogareña como Blancanieves, rebelde como Ariel o aventurera como Mulán: la princesa que vive dentro de ti es la que te ayudará a cumplir todas tus metas. Mordiendo manzanas y besando sapos es una invitación al baby-shower de Blanca Nieves, a la boda de Cenicienta, a otros mundos con Ariel, a un bar a charlar con Pocahontas acerca de su divorcio es un espejo mágico que te muestra que todas somos distintas, ¡pero todas pertenecemos a la realeza! Conoce los diferentes tipos de princesas y, a través de reveladores tests, identifica con cuál eres más afín. Descubre cómo reconciliarte con eso que en algún momento de tu vida creíste y que no debes olvidar nunca: eres una maravillosa princesa. Una vez que lo asumas podrás liberar tu potencial de mujer que te hace única, invencible, genuina.
Mordiendo manzanas y besando sapos: Lecciones de las princesas para la mujer moderna
by Doly MalletEstudio de las Princesas más significativas de las películas animadas y su comparación con la evolución histórica de la mujer en el siglo XX. Con estos ejemplos, el lector se dará cuenta de qué tan reales son los retratos femeninos, qué tanto se apegan a la realidad y qué tan bien representan a la mujer ideal de cada época. Lecciones de las princesas para la mujer moderna. Llega el momento en la vida de toda mujer en el que se cuestiona si realmente alguna vez fue una princesa. La respuesta es sí. Sí, y para siempre: sí. Y es que, no lo niegues: *alguna vez has besado a un sapo; *uno, o muchos días, una bruja quiso molestarte; *si un príncipe azul te cierra el ojo, caes redondita; *y siempre, pero siempre, has deseado un final feliz. Y es que no importa si eres dulce y hogareña como Blanca Nieves, rebelde como Ariel o aventurera como Mulán: la princesa que vive dentro de ti es la que te ayudará a cumplir todas tus metas. Mordiendo manzanas y besando sapos es una invitación al baby-shower de Blanca Nieves, a la boda de Cenicienta, a otros mundos con Ariel, a un bar a charlar con Pocahontas acerca de su divorcio es un espejo mágico que te muestra que todas somos distintas ¡pero todas pertenecemos a la realeza! Conoce los diferentes tipos de princesas y, a través de reveladores tests, identifica quién es más afín a ti. Descubre cómo reconciliarte con eso que en algún momento de tu vida creíste y que no debes olvidar nunca: eres una maravillosa princesa. Una vez que lo asumas podrás liberar tu potencial de mujer que te hace única, invencible, genuina.