Browse Results

Showing 30,951 through 30,975 of 43,662 results

Papá trina como un pájaro (¡Arriba la Lectura!, Level J #72)

by Diana Noonan Beth Norling

NIMAC-sourced textbook. Mi hermano y yo nos estamos preparando para la obra de teatro de la clase, que es sobre pájaros. Papá sabe trinar como un pájaro, ¡y se la pasa practicando en todas partes! Cuando las cosas no salen como se planearon en la noche de la obra, ¿será que papá nos podrá salvar?

Papá y yo

by Beatriz Caballero Holguin

Un homenaje al escritor Eduardo Caballero Calderón por parte de su hija. ¿A quién no le pusieron de tarea en el colegio a Eduardo CaballeroCalderón? ¿Un ensayo sobre el Cristo de Espaldas o un análisis literariode Siervo sin Tierra? "Era desesperante esa cantidad de niños de colegioque llamaban a la casa por teléfono porque les habían puesto a papá detarea. Al principio era divertido, pero cuando ya eran treinta lasllamadas en una sola tarde, nos empezamos a aburrir. A veces papá mismoera el que contestaba:-Tengo que leerme Siervo sin tierra pero me dapereza, ¿por qué no más bien me lo cuentas? -Porque ya se me olvidó# Unaniñita más envalentonada, cuando supo que estaba hablando con él ledijo: -¡Pues ni se sueñe que me voy a leer su jartera de libro! Y lecolgó". Estas anécdotas hacen parte del prólogo de Papá y yo, libro queBeatriz Caballero escribió como homenaje a su padre y cuyo únicoobjetivo que persigue es dar a conocer a Eduardo Caballero Calderón paraque den ganas de leerlo. Por eso puso a dialogar sus obras con laopinión de críticos y estudiosos literarios. Y ante todo lo citó a él,lo puso a hablar, no sólo por medio de sus escritos sino con sus propiaspalabras, esas que pronunciaba en la mesa del comedor, la sala o duranteun viaje. Por supuesto, Caballero Calderón fue mucho más que El Cristode espaldas y Siervo sin tierra. Hasta 1967 muchos críticos literarioslo consideraban como el mejor escritor vivo del país. Durante cincuentaaños fue periodista y desde sus columnas de opinión en El Tiempo y ElEspectador bajo el seudónimo de Swann fue una especie de faro moral parael país por su crítica constante al gobierno, su espíritu democrático,su preocupación por el campo y su afán bolivariano. Escribió treintalibros y fue traducido a doce idiomas: portugués, francés, italiano,alemán, ruso, serbocroata, chino, coreano entre otros. Es uno de lostres autores no nacidos en España que ha obtenido el Premio Nadal, elmás antiguo que se concede en ese país. Sus obras El buen salvaje, Caín,La historia de dos hermanos y El Cristo de Espaldas fueron adaptadas acine o a televisión, por eso es considerado como el escritor Colombianomás llevado al lenguaje visual Un homenaje al escritor Eduardo Caballero Calderón por parte de su hija. ¿A quién no le pusieron de tarea en el colegio a Eduardo CaballeroCalderón? ¿Un ensayo sobre el Cristo de Espaldas o un análisis literariode Siervo sin Tierra? "Era desesperante esa cantidad de niños de colegioque llamaban a la casa por teléfono porque les habían puesto a papá detarea. Al principio era divertido, pero cuando ya eran treinta lasllamadas en una sola tarde, nos empezamos a aburrir. A veces papá mismoera el que contestaba:-Tengo que leerme Siervo sin tierra pero me dapereza, ¿por qué no más bien me lo cuentas? -Porque ya se me olvidó# Unaniñita más envalentonada, cuando supo que estaba hablando con él ledijo: -¡Pues ni se sueñe que me voy a leer su jartera de libro! Y lecolgó". Estas anécdotas hacen parte del prólogo de Papá y yo, libro queBeatriz Caballero escribió como homenaje a su padre y cuyo únicoobjetivo que persigue es dar a conocer a Eduardo Caballero Calderón paraque den ganas de leerlo. Por eso puso a dialogar sus obras con laopinión de críticos y estudiosos literarios. Y ante todo lo citó a él,lo puso a hablar, no sólo por medio de sus escritos sino con sus propiaspalabras, esas que pronunciaba en la mesa del comedor, la sala o duranteun viaje. Por supuesto, Caballero Calderón fue mucho más que El Cristode espaldas y Siervo sin tierra. Hasta 1967 muchos críticos literarioslo consideraban como el mejor escritor vivo del país. Durante cincuentaaños fue periodista y desde sus columnas de opinión en El Tiempo y ElEspectador bajo el seudónimo de Swann f

Papel mojado: Reality News/mongolia

by Mongolia

Un extraordinario ensayo sobre la crisis de la prensa y el fracaso de los periódicos en España. En los últimos años, la combinación de una crisis económica sin precedentes y el advenimiento de la era digital han creado una tormenta perfecta que parece haber herido de muerte a la prensa escrita, sin que ningún periódico esté a salvo, desde los diarios gratuitos hasta las cabeceras más prestigiosas. Sin embargo, achacar a factores externos esta situación sería deshonesto; muchas decisiones equivocadas y estrategias suicidas han contribuido. La habitual opacidad de los medios a la hora de informar sobre sí mismos ha permitido mantener esos errores ocultos. Afortunadamente, la aparición de Mongolia, un medio nuevo e irreverente sin las ataduras del pasado, ha cambiado el escenario. Desde su sección «Reality news», Mongolia ha prestado singular atención a esta cuestión, vital para cualquier sociedad libre. Papel mojado recoge todo lo publicado e incorpora material nuevo e inédito.

Papel moneda

by Ken Follett

Una historia apasionante acerca de los hombres y mujeres de quienes depende la información y desinformación de la opinión pública. Esta magnífica novela explora las corruptas interrelaciones entre el crimen organizado, las altas finanzas y el periodismo. La acción se desarrolla a lo largo de un día normal en la sede de un periódico londinense. Cada uno de los capítulos constituye la crónica de una hora de ese día, y describe tanto los entresijos de la sala de redacción como los acontecimientos que el periódico convierte en noticia...

El papel preponderante del oxígeno

by Angeles Salvador

La historia convulsionada de una mujer que se hace peluquera en los años 90: las relaciones con los hombres, el sexo, el dinero y el trabajo. Cuenta con sordidez una época de revolución de las costumbres. El debut de una autora sólida y madura, cuya primera novela promete una carrera de largo aliento y más libros tan intensos como este en nuestra casa editorial. Son los años noventa y la Argentina vive por encima de sus posibilidades; el lujo se importa plástico y brilloso, y el consumo surfea el despilfarro. Pero en la intimidad los cuerpos se enferman, se vuelven adictos, se endurecen. Rosa, que fue una niña huérfana criada por unos tíos desamorados y tuvo sus primeras experiencias sexuales como mojones, llega a la gran ciudad y se emplea en una peluquería exclusiva de Barrio Norte donde la apodan Rose. Allí aprende todo: la forma de feminidad que está de moda, el arte del peinado, del manoseo, de embellecer la decadencia con entusiasmo y con fijador de pelo. Y también aprende a servirse del sexo para conseguir cosas y después seguir... En una orgía conoce a José, un taxista que está casado con una prima, y fruto de esa unión endogámica tiene dos hijos ciegos. Esta peluquera de voz narcótica y ojo quirúrgico cuenta con obsesión y sordidez una época de revolución de las costumbres. Una historia extravagante que narra la vida secreta de una clase media extendida, con escenarios que van desde el chalet humilde del conurbano hasta Miami y Punta del Este. Salvador llega hondo en el retrato de una subjetividad femenina y pronuncia fuerte. Un debut esperado y prometedor.

Papel y tinta

by María Reig

La apasionante historia de una mujer que lucha por rebelarse contra el sistema establecido en el Madrid anterior a la Segunda República. ¿De qué serías capaz por cumplir tus sueños? ¿Qué tenía que hacer una mujer para lograr los suyosen la España de principios del siglo xx? Madrid, primeras décadas del siglo pasado. Elisa Montero, aunque de origen humilde, es criada desde niña por su madrina, una adinerada y misteriosa mujer perteneciente a la alta burguesía madrileña. La sensación de no pertenecer a ningún lugar y de cierta rebeldía ante los designios que otros han trazado para ella será algo que marcará su vida. Elisa no solo buscará liberarse de las limitaciones que le imponen su condición de mujer y su posición social para lograr convertirse en periodista, sino que intentará tomar las riendas de su destino y entregarse al verdadero amor. Como testigo, la rabiosa y convulsa actualidad de una España entre guerras que la acompañará en su lucha por conocerse a sí misma y sobreponerse a sus propios prejuicios.

Papel y tinta

by María Reig

La apasionante historia de una mujer que lucha por rebelarse contra el sistema establecido en el Madrid anterior a la Segunda República. ¿De qué serías capaz por cumplir tus sueños? ¿Qué tenía que hacer una mujer para lograr los suyos en la España de principios del siglo XX? Madrid, primeras décadas del siglo pasado. Elisa Montero, aunque de origen humilde, es criada desde niña por su madrina, una adinerada y misteriosa mujer perteneciente a la alta burguesía madrileña. La sensación de no pertenecer a ningún lugar y de cierta rebeldía ante los designios que otros han trazado para ella será algo que marcará su vida. Elisa no solo buscará liberarse de las limitaciones que le imponen su condición de mujer y su posición social para lograr convertirse en periodista, sino que intentará tomar las riendas de su destino y entregarse al verdadero amor. Como testigo, la rabiosa y convulsa actualidad de una España entre guerras que la acompañará en su lucha por conocerse a sí misma y sobreponerse a sus propios prejuicios. Los lectores han dicho:«Papel y tinta es una pormenorizada, cuidadosa y cuidada, soberbiamente documentada reconstrucción del Madrid de principios del siglo XX.» «Y es que Papel y Tinta es una novela que puede atrapar a un lector por muchos motivos, por su ambientación histórica que me parece buenisima, por sus personajes tan adaptados a la época en la que vivieron, tanto los femeninos como los masculinos tienen sus luces y sus sombras, son ricos en matices.» «Papel y tinta se ha convertido en mi libro de cabecera, ha removido en mí un sinfín de emociones y el haber podido viajar a través del tiempo con personajes tan entrañables, ha sido una aventura placentera y muy emotiva.»

Papeles con sangre

by Rubén Martí Rodríguez

Sangró mucho, pero no sangraría jamás de nuevo. Rubén es un niño humilde, que en su adolescencia fue objeto de bullying de manera brutal. Tras varios incidentes, ingresa en un centro de menores donde tiene que demostrar su valor. Bárbara, una mujer bella, es su profesora de Química y decide dar un misterioso viaje a un país de Asia con el objetivo de encontrar el equilibrio de su paz mental tras la decisión de divorcio con Raúl, su esposo. Un viaje lleno de incertidumbres.

Papeles de Pandora: Cuentos

by Rosario Ferré

Rosario Ferré irrumpio en el panorama de las letras latinoamericanas con su libro de cuentos Papeles de Pandora. Escritos en el estilo de las mejores historias fantasticas de corte psicolologico, en estos cuentos se perciben ecos de Julio Cortazar, Felisberto Hernandez y Edgar Allan Poe.

Papeles de Pandora

by Rosario Ferré

Available in Spanish for the first time in the United States. From Rosario Ferré (nominated for the National Book Award for The House on the Lagoon), her first work of fiction, long out of print in any edition, in the original Spanish and including a previously unpublished story and two poems. Papeles de Pandora contains the stories that first brought Rosario Ferré to the attention of Spanish-language readers throughout the world. In this collection, Ferré introduces her major theme: the position of women in a fast-changing but still patriarchal culture. In "La muñeca menor" ("The Youngest Doll"), a maiden aunt uses her skill at making honey-filled dolls to get revenge. "La bella durmiente" ("The Sleeping Beauty"), recounts the brief life of a young dancer through letters and newspaper clippings that reveal much more than they say. And in "Cuando las mujeres quieren a los hombres" ("When Women Love Men"), a society lady and a prostitute form a startling alliance after the death of the man they both loved. Richly imagined, elegantly written, Ferré's stories are early proof of her stature among contemporary Latin American writers.

Los papeles de Tony Veitch

by William McIlvanney

Un vibrante recorrido por las calles y el alma de Glasgow que pone al descubierto una sociedad escocesa marcada por la violencia y la corrupción. Ganadora del Dagger Award. Los papeles de Tony Veitch, segunda entrega de la renombrada trilogía de Glasgow que William McIlvanney empezó a finales de los años setenta, es un reencuentro con el inspector Jack Laidlaw, un lobo solitario atormentado que, tras su aparente dureza, esconde una gran humanidad y una aguda inteligencia. Eck Adamson, un vagabundo alcohólico, llama al inspector en su lecho de muerte y Laidlaw ve en el críptico último mensaje de Eck una clave para resolver el asesinato de un rufián del mundo del hampa y aclarar la desaparición de Toni Veitch, un estudiante muy idealista. Y Laidlaw, con su obstinada integridad, persigue un rastro de corrupción que corroe la sociedad desde las más altas esferas hasta los estamentos más bajos. La crítica ha dicho:«Sin duda, nunca habría llegado a ser escritor de novela negra sin la influencia de McIlvanney.»Ian Rankin «Los libros de Laidlaw son como el más exquisito whisky de malta, la pura esencia de las novelas de crímenes escocesas.»Peter May «McIlvanney describe un mundo brutal, pero lo hace con un lenguaje poético extraordinariamente hermoso y cautivador. Su trabajo desafía el encasillamiento en cualquier género: es simplemente gran escritura de un maestro de este oficio.»Craig Russell

Los papeles del Caribe

by Armando Correa

La trama de esta novela gira en torno a las relaciones quesostuvieron la CIA y la DEA con el general Noriega para facilitarel lavado de dineros del narcotráfico en su país.En los años 80, durante su periodo como director de laDEA, Frederick McLean, vicepresidente de los Estados Unidosy candidato a la Presidencia, avala el acercamiento deesta agencia con el gobierno de Noriega para poner enmarcha un proceso de lavado de dineros provenientes delnarcotráfico, mediante un complejo sistema de triangulaciónbancaria. El propósito de esta negociación es acallar lasacusaciones de la oposición panameña sobre las relacionesdel general con la mafia colombiana y legitimar su inmensafortuna, con el fin de mantenerlo como aliado en el poder yfortalecer la presencia norteamericana en la región.Sin embargo, una investigación adelantada 20 años más tardepor un senador norteamericano pone al descubierto eloscuro entramado que llevará al general Noriega a prisióny acabará con la carrera política del vicepresidente McLean

Papeles en el viento

by Eduardo Sacheri

Un elogio de la amistad, el humor y el amor. Una celebración del poder de la vida para abrirse paso a través del dolor y poner en marcha la rueda de los días. ¿Cómo vender a un delantero que no hace goles? ¿Cómo moverse en un mundo cuyas reglas se desconocen? ¿Cómo seguir siendo amigos si los fracasos van abriendo fisuras en las antiguas lealtades? Fernando, Mauricio y el Ruso, con las escasas herramientas que poseen, desplegarán una serie de estrategias nacidas del ingenio, la torpeza, el desconcierto o la inspiración, para conseguir su objetivo. Alejandro, "El Mono", ha muerto. Su hermano y sus amigos, un grupo de hierro desde la infancia, apenas se dan tiempo para el dolor. Les preocupa Guadalupe, la hija del Mono. Quieren darle todo el amor que sentían por su amigo y asegurarle un futuro. Pero en el banco no quedó un peso. El Mono invirtió todo el dinero que tenía en la compra de un jugador de fútbol, un muchacho que prometía pero se quedó en promesa. Ahora está a préstamo en un club zaparrastroso del Interior. Y los trescientos mil dólares que costó su pase, a punto de evaporarse. Eduardo Sacheri demuestra una vez más su capacidad para construir personajes entrañables y contar historias que llegan de inmediato al lector. Papeles en el viento es un canto a la amistad, y una prueba de que el amor y el humor pueden más que la melancolía. Una invitación a pensar sobre el poder de la vida para abrirse paso a través del dolor y poner otra vez en marcha la rueda de los días. La crítica ha dicho... «Con un vértigo notable a la hora de contar y una estética tan marginal como atractiva, Papeles en el viento se luce además con montones de metáforas y referencias futbolísticas -peleas que se definen por penales, esa escena pospartido inefable que da título al libro- que, en su conjunto, coronan a Sacheri como un escritor argentino singular, personal e inconfundible de eso que se denomina la pasión de multitudes.» Juan Pablo Bertazza, Página 12 (Radar)

Papeles inesperados

by Julio Cortázar

Papeles inesperados, que se publicó a los veinticinco años de la muerte de su autor, es una extensa y deslumbrante colección de textos inéditos y dispersos, escritos por Cortázar a lo largo de su vida. Este e-Book incluye, en exclusiva, una guía para leer al autor. Hallados en su mayoría en una vieja cómoda sin revisar, los textos que componen este volumen son de géneros varios, tienen distintos orígenes y obedecen a diferentes propósitos: hay cuentos desconocidos y otras versiones de relatos publicados, historias inéditas de Historias de cronopios y de famas, nuevos episodios de Lucas, un capítulo desgajado de Libro de Manuel, discursos, prólogos, artículos sobre arte y literatura, crónicas de viaje, estampas de personalidades, notas políticas, autoentrevistas, poemas y textos inclasificables, entre otras muchas páginas de innegable valor y atractivo. El conjunto permite apreciar y disfrutar las múltiples facetas del gran escritor: el Cortázar formal y en ciernes, el cuentista genial, el de espíritu lúdico, el comprometido con su tiempo, el profundo conocedor del arte y la literatura, el cronista sutil, el poeta. Estos Papeles inesperados, cuidadosamente editados por Aurora Bernárdez y Carles Álvarez Garriga, ofrecen al especialista nuevos elementos para el conocimiento cabal de la obra cortazariana; al coleccionista, textos entrañables y curiosidades maravillosas; y a los innumerables lectores de Cortázar, la posibilidad del reencuentro más feliz.

Los papeles póstumos del Club Pickwick

by Charles Dickens

Los mejores libros jamás escritos. «¡Ay de la humana naturaleza! Ya lo habéis comprendido antes de que os lo dijera.» Desde que empezaron a publicarse en 1836, las aventuras de Samuel Pickwick y Sam Weller se convirtieron en un éxito arrollador y supusieron la metamorfosis de un joven periodista mal pagado en el gran novelista del siglo XIX inglés. Los inolvidables miembros del absurdo Club Pickwick protagonizan aquí, según la generosa tradición de Cervantes, una infinita sucesión de aventuras disparatadas, cómicas, tristes, transidas siempre de una amabilidad quizá nunca igualada. La presente edición recoge la traducción del ensayista e historiador de las ideas José María Valverde, sin duda la más preciosamente vertida a nuestra lengua. La acompaña, además, a modo de introducción, el brillante estudio del crítico literario y filósofo Jordi Llovet, que presenta así al lector una obra que es uno de los grandes hitos de la literatura universal.

Papeles recobrados

by Francisco Méndez

Con un lenguaje diáfano y pleno de reminiscencias, Francisco Méndez fue un extraordinario contador de historias. Los once relatos reunidos en este libro así nos lo demuestran.

Papelucho

by Marcela Paz

Papelucho es un niño curioso que tiene ideas geniales para no aburrirse. Sus ocurrencias -preparar un sándwich para un ratón goloso, adiestrar moscas mensajeras, montar un criadero de jaibas o crear la revista Chistelandia, entre muchas otras- son a veces incomprendidas por los adultos. Este diario es el primero de la exitosa serie creada por Marcela Paz, y nos introduce en la asombrosa imaginación y el corazón bondadoso de este niño de ocho años.

Papelucho casi huérfano

by Marcela Paz

«No había escrito mi diario de la rabia que tengo y de la pena. Resulta que mi papá y mi mamá se fueron a Estados Unidos y a mí me dejaron con la tía Rosarito en el campo. Así que ahora soy casi huérfano.» Papelucho vuelve a escribir su diario porque se siente solo y molesto, mientras espera el regreso de su familia primero en el campo y luego en la parroquia con el señor cura. Pero eso no le impide entretenerse ni que se le ocurran un montón de buenas ideas, como conseguir dinero para comprar regalos de Navidad a los trabajadores del fundo y encontrar un novio para su maestra, la señorita Mafalda.

Papelucho detective

by Marcela Paz

Tras estar detenido "por pura fatalidad", Papelucho decide ser detective. En una extensa carta a su mamá relata sus aventuras junto a su amigo Chirigüe: una pelea que termina en un supuesto asesinato, su secuestro por parte de unos delincuentes y una guagua llorona a la que tiene que consolar. Marcela Paz nos sorprende nuevamente con el diario de Papelucho, este niño dueño de una gran capacidad para expresar sus sentimientos e intenciones solidarias.

Papelucho en la clínica

by Marcela Paz

Mientras su mamá y su hermanita recién nacida duermen en la clínica, a Papelucho le ocurren una serie de aventuras: se hace amigo de un niño enfermo, juegan a intercambiarse las identidades y al pobre Papelucho lo confunden con él y operan por error. También se hace amigo de un anciano, quien lo quiere como a un nieto y le dará una gran sorpresa. Y además, Papelucho se transforma en un héroe, al salvar a su hermanita en un terremoto.

Papelucho en vacaciones

by Marcela Paz

Las vacaciones en familia pueden llegar a ser toda una aventura. Así le ocurre a Papelucho cuando al acampar en el sur de Chile comienza a seguir unas luces pensando que son los focos de un auto. Para su sorpresa se hallará con los ojos brillantes de una "culebra". Este animalito se convertirá en un nuevo amigo con el que visitará, entre otros lugares, un cementerio de ciervos, el castillo de la isla Mancera y la ruca de una familia mapuche.

Papelucho historiador

by Marcela Paz

Papelucho decide escribir su propia versión de la historia de Chile, en la que él es su protagonista. Para aprender la historia de Chile, desde el descubrimiento de América hasta la batalla de Maipú, Papelucho se propone escribirla él mismo. Mientras lo hace, imagina y sueña que viaja en las carabelas junto a Colón, monta el caballo blanco del toqui Lautaro, se baña en el río Mapocho con Pedro de Valdivia y recorre las plazas acompañando a los patriotas. Papelucho se asombra de la valentía de los héroes de la Independencia, valora los pueblos indígenas y recorre la herencia que hemos recibido de ellos.

Papelucho. Mi hermana Ji

by Marcela Paz

"Yo quería una hermana menor, para poder mandarla. Pero ahora que la tengo, me arrepiento. Es completamente fatal?Tengo que llevarme todo el día haciéndola aparecer. Porque mi hermana Ji es lo más desaparecida que hay, y también es creída." Papelucho se ha trasformado en el guardián de su hermanita. Es el único que, cada vez que la Ji desaparece o juega a ser otra persona, puede descubrir adónde se ha ido. Entonces, analiza las pistas que los demás ignoran y logra dar con ella entre las flores del jardín, en el techo de la casa o en la fuente de la plaza buscando sapos. Papelucho nació hace 60 años. Su madre, Marcela Paz, sintió la imperiosa necesidad de crear un personaje que representara a un niño, o niña, con el que otros niños pudieran identificarse y reconocer en él sus propias experiencias e intereses. Al mismo tiempo, quiso dar vida a un personaje a través del cual los padres pudieran comprender cómo sus hijos e hijas se cuestionan y explican el mundo. Papelucho tiene 9 años, es curioso, tiene una exquisita frescura para ver y entender el mundo, es inquieto, imaginativo, soñador, ingenioso y muy crítico para interpretar y explicarse las reacciones de los adultos.

Papelucho. Mi hermano hippie

by Marcela Paz

El hermano mayor de Papelucho volvió de vacaciones vestido de hippie y en la casa nadie parece aceptarlo: el papá se tira las mechas, la mamá se desmaya, la Domi se queda «putrefacta» y la Ji no para de reír. Ante la sorpresa de su familia, el hermano se escapa y Papelucho decide seguirle los pasos. Con ingenio y buen humor, Papelucho vivirá increíbles aventuras para dar con el paradero de su hermano hippie.

Papelucho misionero

by Marcela Paz

Luego de apagar un incendio con el colchón de la Domi, Papelucho ha descubierto cuál es su vocación en la vida: ser bombero. Sin embargo, sus planes cambian inesperadamente cuando viaja junto a su familia a África, donde además de maravillarse con un paisaje exótico, decide ser misionero y convertir a sus habitantes al cristianismo. Acompañado de un nuevo amigo y de un pequeño gorila, Papelucho se aventura en la selva donde conocerá a una tribu de caníbales y a unos contrabandistas de diamantes que harán lo imposible para mantener en secreto sus malévolos planes.

Refine Search

Showing 30,951 through 30,975 of 43,662 results