Browse Results

Showing 31,851 through 31,875 of 43,663 results

Perón

by Joseph A. Page

A setenta años de su irrupción en la historia argentina y a cuarenta desu muerte, el estudio más completo, profundo y exhaustivo sobre la vidade Juan Domingo Perón.Basada en una investigación que tomó más de ocho años e incluyóentrevistas en tres continentes y el examen detallado de un vastísimocorpus de documentos, esta biografía monumental del hombre que marcó afuego la Argentina de la segunda mitad del siglo XX es indispensablepara entender la Argentina del siglo XXI.Publicado originalmente con la vuelta a la democracia en los añosochenta, Perón. Una biografía se convirtió rápidamente en un clásico y,agotado hace años, sigue siendo texto de referencia. Esta nueva edición,con un prólogo del profesor Page en ocasión del 40° aniversario de lamuerte de Perón, pone el libro a disposición de las nuevas generaciones.No hay relato de la historia y de la política argentinas sin Perón. Esposible que nunca lo haya. Este libro revelador y fascinante ayuda aentender por qué.

Perón y la raza argentina: Los médicos nazis y el plan para replicar los experimentos de manipulación genética en la Patria justicialista

by Marcelo García

Uno de los mayores especialistas locales en la relación entre peronismo y nazismo indaga esta vez en los siniestros intentos de reproducir, continuar y ampliar los experimentos científicos del Reich en la Argentina durante la posguerra. ¿Cómo llegaron algunos de los científicos más siniestros de la Alemania nazi a la Argentina y por qué encontraron aquí refugio y complicidad? ¿Qué condiciones convirtieron a este país en el lugar indicado para continuar las pruebas que estos personajes habían iniciado en Europa? ¿Con qué métodos cruentos buscaban los médicos del III Reich eliminar las discapacidades físicas y mentales y "curar" la homosexualidad? ¿Qué papel jugó en este aberrante proyecto el Dr. Ramón Carrillo, ministro de Salud de los dos primeros gobiernos justicialistas? Hombres de ciencia, políticos, diplomáticos y militares argentinos buscaron, desde principios del siglo XX, detentar el control sobre la reproducción de "grupos humanos sanos", un plan que aspiraba al "mejoramiento del hombre" atacando al "asocial" y al "degenerado" para gestar una "raza argentina". Durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón esos planes fueron reflotados, a fin de replicar el modelo nazi de manipulación genética y así conducir al país a su presunto destino de liderazgo total sobre Sudamérica. Producto de un nuevo y exhaustivo trabajo del investigador histórico Marcelo García, Perón y la raza argentina devela los detalles más asombrosos de este relato. Desfilan por él personajes ineludibles como Josef Mengele y Carl Peter Vaernet -entre otros que, al igual que ellos, ingresaron clandestinamente a la Argentina después de la Segunda Guerra Mundial- y el doctor Carrillo, quien llevó adelante un plan sanitario nacional alimentado por el oscuro propósito de dar vida a una generación de "perfectos" adeptos al régimen. La idea de un superhombre encarnado en el Líder, la formación del Soldado Ideal, la eugenesia y experimentos diseñados para crear la vida eterna. Esta es la historia de aquella apuesta demencial, increíble pero absolutamente real.

Perón y la Triple A

by Sergio Bufano - Lucrecia Teixidó

¿Fue la Triple A una creación de José López Rega que comenzó a actuar una vez fallecido Juan Domingo Perón?¿El Plan Cóndor fue ideado y llevado a la práctica a partir del golpe de Estado de 1976?Una parte significativa de la historiografía política afirma que sí y deslinda toda responsabilidad de Perón entre su regreso al país en junio de 1973 y su muerte el 1 de julio de 1974.Este libro demuestra que no y repasa minuciosamente las 20 advertencias que el líder justicialista hizo a los Montoneros y el rol que tuvo en la concepción y el funcionamiento de la Triple A.¿Fue Perón una víctima de las circunstancias o un hombre que eligió un camino equivocado?Basado en una investigación rigurosa y crudamente documentada, este libro de dos intelectuales que fueron militantes de izquierda en los setenta responde sin concesiones. Da por tierra con buena parte de los mitos sobre la tercera presidencia de Perón y pone fechas y nombres a la violencia ejercida por el Estado en ese período.

Perón y los medios de comunicación: La conflictiva relación de los gobiernos justicialistas con la prensa 1943-2011

by Pablo Sirvén

«La obra de Pablo Sirvén viene a reencontrarnos con el verdaderoperonismo, el que lleva por título el nombre de su creador. ¿Qué hay másclaro para definirlo? Ninguna corriente importante del mundo se definiópor el nombre de su caudillo. Stalin, Franco, Mussolini y Hitlergravitaron fuertemente, pero se abstuvieron de darle su nombre a lastendencias ideológicas que impulsaron. El peronismo, en cambio, siemprefue lo que Perón quería. Y lo que no quería era una prensa libre, poreso la persiguió, como describe Sirvén». Hugo Gambini, periodista Perón y los medios de comunicación fue publicado por primera vez en 1984por el Centro Editor de América Latina y enseguida se convirtió en unhito: bibliografía obligada y rápidamente inhallable, circuló duranteaños en fotocopias entre estudiantes de Comunicación por ser el únicohasta la fecha que se animó a repasar la conflictiva y siempretumultuosa relación entre peronismo y periodismo. En plena primaverademocrática, un Pablo Sirvén de apenas veintiséis años sumaba así uncapítulo a la historia argentina contemporánea repasando los vaivenes ylas fricciones de una etapa que parecía superada y que no se repetiría.Tres décadas después, el autor, reconocido periodista de La Nación,especialista en medios y televisión, actualiza este trabajo, trazandolos sorprendentes paralelismos entre los distintos gobiernosjusticialistas que se sucedieron desde 1946 y sus melodramáticos ycontradictorios comportamientos con respecto a los medios. La sanción denuevas leyes, el duro enfrentamiento con el Grupo Clarín y Papel Prensa,el fenómeno de la prensa «militante» oficialista y la sistemáticapersecución a los periodistas opositores durante el kirchnerismo sonapenas algunos de los tópicos que se abordan en esta necesaria yesperada reedición.

PERON Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION (EBOO

by Pablo Martin Sirven

Perón y los medios de comunicación fue publicado por primera vez en 1984 por el Centro Editor de América Latina y enseguida se convirtió en un hito: bibliografía obligada y rápidamente inhallable, circuló durante años en fotocopias entre estudiantes de Comunicación por ser el único hasta la fecha que se animó a repasar la conflictiva y siempre tumultuosa relación entre peronismo y periodismo. En plena primavera democrática, un Pablo Sirvén de apenas veintiséis años sumaba así un capítulo a la historia argentina contemporánea repasando los vaivenes y las fricciones de una etapa que parecía superada y que no se repetiría. Hoy, tres décadas después, el autor, reconocido periodista de La Nación, especialista en medios y televisión, actualiza este trabajo, trazando los sorprendentes paralelismos entre los distintos gobiernos justicialistas que se sucedieron desde 1946 y sus melodramáticos y contradictorios comportamientos con respecto a los medios. La sanción de nuevas leyes, el duro enfrentamiento con el Grupo Clarín y Papel Prensa, el fenómeno de la prensa "militante" oficialista y la sistemática persecución a los periodistas opositores durante el kirchnerismo son apenas algunos de los tópicos que se abordan en esta necesaria y esperada reedición.

Perón y su tiempo (Tomo 1): La Argentina era una fiesta (1946-1949)

by Felix Luna

Los «días felices» de aquella experiencia de gobierno, en que laabundancia de recursos públicos se aplicaba a satisfacer necesidadesconcretas y simbólicas de un sector mayoritario de los argentinos. Estimada como la obra cumbre de la madurez, en la que Félix Lunadesplegó el oficio de historiador que había alcanzado, esta trilogía sepublicó entre 1984 y 1986, cuando el peronismo había sido desplazado porprimera vez del poder por el voto popular. Esta nueva realidad invitabaa los peronistas, y a los que no lo eran, a reflexionar sin los odios yrencores del pasado. Luna, que en El 45 había comenzado dicho análisis,iniciaba ahora un estudio general de la primera y segunda presidencia dePerón, dividido en tres partes.Con rigor, equidistancia y singular estilo narrativo, Luna ofrece unpanorama amplio del país en la posguerra mundial, de los desafíos queenfrentó el régimen y la respuesta de la oposición, de la intimidad de«él y ella», la pareja presidencial, y también de la de «ellos y ellas»,los argentinos de entonces, porque, dice: «Aquellos tiempos no fueronsólo los de Perón: también fueron míos».

Perón y su tiempo (Tomo 2): La comunidad organizada (1950- 1952)

by Felix Luna

En La comunidad organizada (1950-1952), Luna se ocupa de los años en quePerón fue reelecto y Evita alcanzó la plenitud en vida y la gloriapóstuma, mientras la oposición política y gremial sufría severoscontroles y aparecían los primeros indicios del estancamiento de laeconomía que obligaría al gobierno a modificar el rumbo en el segundoplan quinquenal. El segundo volumen de Perón y su tiempo estudia los años 1950, 1951 y1952, que Félix Luna define como "el año de la reelección de Perón" y"el año de la muerte de Evita", respectivamente.Dentro de la trilogía que se inicio con La Argentina era una fiesta,1946-1949, este tomo constituye el eje del periodo evocado y prenuncialaslíneas históricas que concluirán en el ultimo volumen de la obra.Perón y su tiempos s la culminación de la labor historiográfica de FelizLuna y, por la naturaleza de su tema, la mas difícil y conflictiva:vasto fresco de una década llena de triunfos y fracasos que se proyectanhasta la actualidad.El presente volumen se completa con una cronología de los años quecomprende y tres apéndices que contienen documentos inéditos en loscuales sereflejan sorprendentes aspectos de los procesos aquí tratados.

Perón y su tiempo (Tomo 3): El régimen exhausto (1953- 1955)

by Felix Luna

El relato de la crisis y el derrumbe. La violencia del año 1953 y losconflictos con la Iglesia. Estimada como la obra cumbre de la madurez, en la que Félix Lunadesplegó el oficio de historiador que había alcanzado, esta trilogía sepublicó entre 1984 y 1986, cuando el peronismo había sido desplazado porprimera vez del poder por el voto popular. Esta nueva realidad invitabaa los peronistas, y a los que no lo eran, a reflexionar sin los odios yrencores del pasado. Luna, que en El 45 había comenzado dicho análisis,iniciaba ahora un estudio general de la primera y segunda presidencia dePerón, dividido en tres partes.En este volumen final, el autor empieza relatando lo sucedido en 1953,un año pródigo en hechos de violencia. Más tarde el sistema de Perónparece haber alcanzado su exitosa culminación, pero el conflicto con laIglesia, entre otras causas, lo arrastrará a una profunda crisis yfinalmente lo llevará al derrumbe en 1955.

Peroratas

by Fernando Vallejo Rendón

Los pensamientos de uno de los escritores más polémicos de Colombia. Peroratas resume el ideario de Fernando Vallejo, sus amores y susanimadversarios, su visión de la vida y la moral, que él mismo condensaen dos mandamientos: "Uno: no te reproduzcas que la vida es un horror eimponerla el crimen máximo. Dos: los animales de sistema nerviosocomplejo, y ante todo los que el hombre domesticó, también son nuestroprójimo". El futuro incierto de los libros en nuestra era digital, losatentados contra la lengua española, las vejaciones a los animales, loscrímenes de las religiones, la plaga de la clase política, ladestrucción del planeta, y a la vez su amor por este idioma, sudeslumbramiento ante la desmesura de la realidad colombiana y subúsqueda de la verdad y la justicia son los grandes temas de esta obra.

El perpetuo exiliado

by Raúl Vallejo

Novela ganadora del Premio Héctor Rojas Herazo La figura de José María Velasco Ibarra se ha ido difuminando en la leyenda. De su vida y su proyecto político se recuerda poco, salvo el hecho -impresionante, sí- de que arribó cinco veces a la presidencia del Ecuador y de que el destino de esta gloria fue siempre el destierro. Contra esta fácil simplificación se erige El perpetuo exiliado, novela en la que reaparece el político de carne y hueso, idealista y represor, portavoz de los anhelos de su pueblo y facilitador del poder oligárquico, así como el romántico enamorado de la poeta argentina Corina Parral, la mujer que lo acompañó en sus exilios.El jurado del Premio Internacional de Novela Héctor Rojas Herazo dijo, al premiar esta obra, que se está galardonando la fuerza de su argumento y su extraordinaria investigación, toda vez que ella en sí es un tratado de literatura y geopolítica. En la escritura de esta novela collage está imbricada una historia de amor en cuarenta años de historia política del Ecuador, pero el Velasco Ibarra de estas páginas, como señala el autor, no pertenece tanto a la historia como a la literatura.

La perra

by María Del Quintana Villalobos

Una conmovedora novela de Pilar Quintana. Damaris, una mujer del Pacífico entrada en la madurez y con muchas decepciones a cuestas, adopta a una perra y la llama Chirli, como hubiera querido llamar a la hija que nunca tuvo. Nace, así, una relación intensa y entrañable, en la que Damaris pone todo de sí para enderezar un destino que ya creía del todo torcido. La crítica ha dicho "En la costa del Pacífico colombiano, lejos de la idílica postal, vive Damaris junto a su marido Rogelio. En este rincón del planeta la vida no conoce seguridad y los sueños conviven con las más cruentas pesadillas. Todos se encuentran cercados: tanto por el paisaje sobrecogedor como por sus convulsos horizontes internos. En La perra, Pilar Quintana hila con extraordinaria maestría la naturaleza humana junto al caos del universo. Es una novela llena de incógnitas sobre los deseos incumplidos, la culpa y los lugares por donde aún circula el amor". Gabriela Alemán "La perra es una novela de una violencia verdadera. Como la artista que es, Pilar Quintana encuentra heridas que no sabíamos que teníamos, señala su belleza, y luego arroja en ellas un puño de sal". Yuri Herrera

Perra brava (Edición 10° Aniversario)

by Orfa Alarcón

FINALISTA DEL PRIMER PREMIO IBEROAMERICANO DE NARRATIVA LAS AMÉRICAS «Perra brava llegó para ser una ventana de ese norte que es parte de nuestra cultura mexicana, pero también para ser una voz novedosa en la literatura y, sin lugar a dudas, para anclarse como una de las mejores obras del género noir...» Francisco G. Haghenbeck Fernanda y Julio tienen un amor enfermo. Ella es una joven universitaria de Monterrey que busca sentirse protegida; él, un poderoso narco. Su relación no sólo es violenta, sino obsesiva. El miedo de Fernanda le ha hecho aceptar el maltrato de “su hombre”, volverse dependiente. Sin embargo, poco a poco ella también empezará a ejercer violencia como una necesidad para sentirse poderosa. A diez años de su lanzamiento, regresa la primera novela de Orfa Alarcón con una nueva edición y un prólogo de Francisco G.Haghenbeck, que destaca y celebra la relevancia que ha tenido este libro en la literatura del norte y la literatura negra mexicana. Perra brava es el reflejo de una sociedad descompuesta por el crimen, la violencia y el machismo y sus repercusiones en la vida de una ciudad como Monterrey; una crítica a la hipocresía de la sociedad que explora el papel de víctimas y victimarios y resalta la figura femenina que todo el tiempo se ha buscado silenciar.

La perra de tres patas de la señora Petrovna

by Andrea Bennett

Una enternecedora sátira sobre una perra de tres patas, una anciana rebelde y un exterminador de animales que miden sus fuerzas en la compleja y surrealista Rusia postsoviética de los años noventa. Os presentamos a Galina Petrovna, una anciana que no se resigna a serlo. Y a Boroda, una simpática perra de tres patas. Y a Mitya, el exterminador de animales que disfruta destruyendo la felicidad ajena porque nunca ha podido ser feliz. Y, por supuesto, la Rusia de la Perestroika, un país que sale a marchas forzadas del régimen soviético para caer en un capitalismo... digamos, excéntrico. Ya en la tercera edad, Galina Petrovna es muy consciente de que la vida no es más que una cadena de decisiones, algunas acertadas, otras completamente desastrosas. De poco sirve arrepentirse de lo que hubiera podido ser y, sin embargo, en estos momentos no puede evitarlo del todo. Porque si le hubiera puesto un collar a su perra Boroda, esta no habría deambulado como un animal solitario por las calles. Y si la pobre y tullida perrita sin collar no hubiera andado callejeando, Mitya, el obsesivo exterminador de bichos callejeros, no se la habría llevado hacia un destino poco halagüeño. Y si el concienzudo exterminador no se hubiera apoderado de la pobre perra sin collar, Vasily, el fiel amigo de Galina, no habría acabado con sus huesos en la cárcel. Pero Galina sabe que no merece la pena echar la vista atrás. Los años le han enseñado a pelear por lo que cree justo sin rendirse jamás. Así que lo que debe hacer ahora es salvar a su querida perra, y a su no menos querido amigo, de las garras de la burocrática justicia postsoviética. Aunque eso implique abandonar su tranquilo, y aburridísimo, pueblo natal para viajar hasta Moscú, la misma capital de la nueva Rusia democrática. Una divertida sátira sobre la burocracia del comunismo, latercera edad y la lucha por los ideales y la defensa del más débil. Reseñas:«Un libro alocado que es imposible que no te conmueva... Un autor tiene que ser muy ingenioso para hacerte reír y llorar al mismo tiempo.»Daily Mail «Pintoresco, divertido, excéntrico. Un debut fantástico y original.»The Times «Una historia con toneladas de encanto.»Love Reading

La Perricholi: Reina de Lima

by Alonso Cueto

«Las odio pero también quiero ser como ustedes. Las odio y las admiro, y pronto lo van a saber, distinguidas damas, limeñas de corazón». ¿Quién fue Micaela Villegas? ¿La actriz que brilló en el Coliseo de Comedias? ¿La amante que protagonizó junto al virrey Amat una de las historias de amor más polémicas del siglo XVIII en el Perú? ¿La belleza mestiza que sacudió los cimientos de la sociedad limeña de su época, desatando odios, halagos y envidias? ¿La piadosa que se arrodilló frente a un párroco para confesar sus pecados? ¿La díscola acusada de inmoral? ¿La madre que crio a su hijo con orgulloso amor? ¿O la contestataria que supo trocar un insulto en el nombre con el que se hizo famosa: la Perricholi? Estas y otras interrogantes atraviesan la trama de esta novela que recrea la desafiante vida de Micaela Villegas, enmarcada entre los últimos años del virreinato peruano y los albores de la Independencia. Narrada con un estilo de frases breves, plásticas y envolventes que le imprimen velocidad y vigor a la prosa, esta apasionante novela de Alonso Cueto se vale de la investigación histórica y los mecanismos de la ficción para explorar, sin opacar su misterio, el indómito corazón de Micaela Villegas: la Perricholi. Reina de Lima.

Perrinfluencer por sorpresa (Serie Perrock Holmes #Volumen 15)

by Isaac Palmiola

CUANDO EL MISTERIO LLAME A TU PUERTA, TÚ LLAMA A PERROCK, (PERROCK HOLMES) Julia y Diego están muy emocionados: ¡Perrock va a ir a una escuela de perros! De camino al cole perruno, una peste horrible invade las calles... ¡Hay que descubrir de dónde viene ese olor! Estos son los HECHOS: ¡han dejado kilos y kilos de caca en la entrada de la tienda de disfraces! ¿Por qué iba alguien a hacer algo así? Estas son las PISTAS: todos creen que Lord Monty, su mayor enemigo, tiene algo que ver con lo que está ocurriendo. Pero ¿cómo podrán atraparlo? AQUÍ HUELE A MISTERIO... ¿O NO?

Perritos de las praderas (Animals en espanol)

by Mari Schuh

¿Alguna vez has visto un agujero en la tierra y te has preguntado que´ hay dentro? ¡Podri´a ser un perrito de las praderas! Estos pequen~os y tiernos mami´feros construyen comunidades de tu´neles subterra´neos. Descubre fascinantes datos sobre los perritos de las praderas y ente´rate de lo que realmente ocurre bajo tierra.

Perritos terrier (¡Arriba la Lectura!, Level D #15)

by Annette Smith Lyz Turner-Clark

NIMAC-sourced textbook. Los perritos terrier son capaces de hacer muchas cosas. ¡Lee y lo verás!

El perro (¡Arriba la Lectura!, Level A #20)

by Annette Smith Lyz Turner-Clark

NIMAC-sourced textbook. ¿Qué clase de cosas hacen los perros? Este perro te mostrará algunas de esas cosas.

El perro

by Alberto Vázquez-Figueroa

En un penal de América Central, un preso político y un perro se observan fascinados el uno por el otro. En un penal de América Central, un preso político y un perro se observan fascinados el uno por el otro. Cuando el preso se evade tras herir mortalmente al guardián, el animal, condicionado por su amo antes de morir, se lanza en su persecución. Los dos adversarios se enfrentan en una lucha atroz e infatigable, y, a medida que transcurren las semanas, se establece entre ellos una extraña complicidad, hecha de sentimientos tan opuestos como el odio y la autoestima.

El perro

by Alberto Vázquez-Figueroa

En un penal de América Central, un preso político y un perro se observan fascinados el uno por el otro. Cuando el preso se evade tras herir mortalmente al guardián, el animal, condicionado por su amo antes de morir, se lanza en su persecución. Los dos adversariosse enfrentan en una lucha atroz e infatigable, y, a medida que transcurren las semanas, se establece entre ellos una extraña complicidad, hecha de sentimientos tan opuestos como el odio y la autoestima.

Perro de ataque

by Darío Zalapa

<P>Una historia desencadenada por la venganza, la ira y el crimen organizado. Todos somos víctimas y tenemos una penitencia. <P><P>Están las garras y están las victorias que no se pueden presumir, que se disfrutan de las vísceras para adentro, que se aprende a tomar por derrotas. Porque es ahí, en la humillación de la pérdida, donde el perro decide escucharse: ladrarle a su reflejo en un charco de agua, temer de sus propios colmillos. <P>Alguien muere en la oscuridad. ¿A quién le importa el cadáver de un joven anónimo arrojado desde un puente? ¿Quién llora por el vecino solitario que es acribillado en la noche? <P>Roque es un burócrata ordinario, pero el destino le tiene preparada una jugada entre el crimen organizado, la venganza y la ira. Quintana es un reportero de nota policiaca, pero su pasado lo condena a través de la droga y la corrupción. Él dibuja la ciudad en los periódicos. En esta novela no hay gente buena, sólo víctimas, sólo historias que se entrelazan purgando una penitencia.

El perro de Dios

by Patrick Bard

S. XVIII. Una realidad silenciada por la Iglesia. Un sacerdote que hará lo imposible por revelar un secreto oculto desde hace demasiado tiempo... Roma, 1798. Los bibliotecarios del Vaticano, entre los que se encuentra el sacerdote francés Antonin Fages, intentan salvar algunos de los libros prohibidos más preciados, de valor incalculable, de las tropas de Napoleón prestas al saqueo. Cuando uno de los bibliotecarios es abatido por un disparo, Antonin logra recuperar, pese al terror que le invade, el libro que escondía la víctima. El joven sacerdote tiene en sus manos un documento sorprendente que muchos hombres de la Iglesia y de la política quisieran destruir. En él se cuenta una realidad enmascarada durante mucho tiempo: la verdadera existencia de un ser sanguinario, apodado la Bestia, que destroza a sus víctimas y de quien se decía que tan solo era una superstición. Ahora el padre Antonin sabe que se trata de un serreal sediento de sangre, de una criatura que ha sembrado la tierra de cadáveres mutilados. Pero es una verdad que pone en peligro su vida y le obliga a huir a Francia para encontrar pruebas definitivas y deshacerse de sus perseguidores. Patrick Bard firma una intriga escalofriante. Una novela que arrastra al lector a Gévaudan, una fría región del sudeste de Francia, y al miedo de una época marcada por las creencias populares, los asesinatos impunes y los abusos de poder. Reseñas:«Una nueva perspectiva sobre un tema famoso, el de la Bestia de Gévaudan. La genialidad de Patrick Bard consiste en dar a conocer lo que jamás había sido expuesto antes: el papel de la Iglesia. El perro de Dios es una lectura indispensable.»L'Humanité «Un libro escrito de forma maravillosa. La belleza salvaje de algunos pasajes resulta sobrecogedora.»Revue Alibis

El perro de los Baskerville (Sherlock #Volumen 5)

by Sir Arthur Conan Doyle

La serie televisiva Sherlock presenta al legendario Sherlock Holmes a una nueva generación de seguidores. Este volumen permite saborear el atractivo original de uno de los casos más notables y misteriosos del famoso detective. Holmes y Watson se trasladan a los páramos de Dartmoor para ayudar a la familia Baskerville, víctima de una antigua y terrible maldición. Un miembro de la familia ha muerto y un perro diabólico parece acechar en los alrededores, amenazando la vida del nuevo heredero. ¿Conseguirán los detectives desentrañar el misterio antes de que la bestia ataque de nuevo? ** Esta edición incluye una introducción de Benedict Cumberbatch, uno de los protagonistas de la serie televisiva.

El perro de los Baskerville

by Sir Arthur Doyle

Una de las más populares aventuras de Sherlock Holmes, el detective privado más célebre de la historia de la literatura. Después de que Charles Baskerville aparece muerto en circunstancias extrañas, Holmes y Watson se trasladan a los páramos de Dartmoor (Inglaterra) para ayudar a la familia Baskerville, víctima de una antigua y terrible maldición. Un perro diabólico parece acechar en los alrededores, amenazando la vida del nuevo heredero, y los detectives se verán envueltos en un laberinto de oscuras venganzas. Holmes tratará de que las supersticiones no enturbien su juicio, pero ¿conseguirá desentrañar el misterio antes de que la bestia ataque de nuevo? «No es cuestión de lo que sabemos, sino de lo que podemos demostrar».

El perro de los Baskerville

by Sir Arthur Conan Doyle

Holmes y Watson se trasladan a los páramos de Dartmoor para ayudar a la familia Baskerville, víctima de una antigua y terrible maldición. Un miembro de la familia ha muerto y un perro diabólico parece acechar en los alrededores, amenazando la vida del nuevo heredero. ¿Conseguirán los detectives desentrañar el misterio antes de que la bestia ataque de nuevo?Esta edición incluye una introducción de Benedict Cumberbatch, uno de los protagonistas de la serie televisiva.

Refine Search

Showing 31,851 through 31,875 of 43,663 results