- Table View
- List View
Noncompliant Mom \ Mamá desobediente: Una mirada feminista a la maternidad
by Esther Vivas¿Es posible ser mamá y feminista al mismo tiempo? ¿Hay alguna salida al dilema «carrera vs. familia»? Si hemos elegido se madres, ¿hasta que punto podemos decidir sobre nuestra maternidad?En Mamá desobediente, la periodista, socióloga y madre feminista, Esther Vivas aborda éstas y otras interrogantes cuando explora la maternidad con emancipación y sin imposiciones. Con un tono fresco pero riguroso, respaldado en una investigación rigurosa y en la experiencia personal de la autora, este libro trata los asuntos menos frecuentados sobre la maternidad, como la infertilidad, el embarazo, el parto, la violencia obstétrica y la lactancia. Ofrece también una guía y herramientas factibles para quienes deseen emprender este recorrido desde una postura diferente.El enfoque de Vivas es fresco y refleja la necesidad que hay, entre las generaciones jóvenes, de opiniones disruptivas, realistas y políticas sobre la maternidad y la paternidad, alejadas de la excesiva idealización que ignora sus obstáculos y retos, y los limita a ser tratados exclusivamente como un asunto privado. En los últimos años, éste se ha convertido en un tema recurrente en la literatura en lengua española, sobre todo en la nueva ola de escritoras latinoamericanas, pero sigue siendo un terreno inexplorado en los géneros de no ficción.———Is it possible to be a mother and a feminist at the same time? Is there a way out of the "career vs. family" dilemma? If we have chosen to be mothers, to what extent can we decide about our motherhood?In Mamá desobediente, the Spanish journalist, sociologist, and feminist mom Esther Vivas tackles these and other interrogations, exploring maternity in an emancipating way and without impositions. With a fresh but rigorous note, underpinned in deep research and author’s personal experience, this book addresses commonly neglected issues surrounding maternity, such as infertility, pregnancy, childbirth, obstetric violence, and breastfeeding, and offers guidance and actionable tools for those who desire to embark in this journey from a different standpoint. Vivas’ approach feels fresh and reflects the appetite amongst younger generations for disruptive, realistic, and political takes on maternity and parenting, removed from the idealization and over-romanticization that put aside its hitches and challenges, and confine them as exclusively private matters. In the last years, this has become a recurrent topic in Spanish-language literature, especially at the new wave of Latin American women writers, but remains a largely unexplored path in non-fiction.
Noose
by Marata Eros Saskia Di StefanoPutas Un banquete compuesto de ricos culos, uno para cada gusto. Noose tiene un fino paladar y se rehúsa a renunciar a este: hay un puticlub para satisfacer cada una de sus necesidades. Ser parte del club de motocicletas Road Kill MC es un placer para Noose. Al ser un exsoldado de la Armada y un experto anudador, él se ha enfrentado a situaciones bastante duras, en circunstancias que la mayoría de personas jamás llegaran a experimentar. Las mujeres y la libertad de dominar las carreteras son varios de los beneficios de ser parte del mítico uno por ciento. Hasta que Rose Christo aparece y le pone un freno a la vida de este bandido. Asesinos Rose Christo conoce muy bien a la muerte. Su hermana fue asesinada, dejándola a cargo de su hijo. El amor no viene en paquetes impecables, sino en la forma de un niño de cinco años. En amor se presenta en la forma de un hombre que se apodera de su corazón por medio de su brutal sexualidad y destroza la promesa más sagrada de Rose. Jamás cuentes con un hombre. Nunca te enamores. Nunca. ¿En quién confiara Rose cuando el asesino de su hermana toque a su puerta exigiéndole que le devuelva lo que es suyo?
Nora Webster
by Colm TóibínLa nueva novela del maestro de la literatura irlandesa. Colm Tóibín, autor de Brooklyn y El testamento de María, crea un extraordinario fresco de la Irlanda de finales de los años sesenta y comienzos de los setenta. Dicen que el dolor nos hace más fuertes, pero poco se cuenta del camino que hay que andar para armarse y seguir viviendo después de una pérdida que cambia para siempre nuestra manera de ver el mundo. Nora es una mujer de cuarenta años que ha perdido a Maurice, el hombre que fue su marido y el padre de sus cuatro hijos. Viuda y con escasos recursos económicos, inmersa en el aire provinciano de una pequeña ciudad irlandesa a finales de los años sesenta, la mujer usa su inteligencia para mantener el hogar y gobernar ese amor que aún le queda y las emociones ambiguas que van asomando sin pedir permiso. Lo que nos ofrece Colm Tóibín en esta ocasión es mucho más que un retrato de cuerpo entero: Nora crece en cada página de esta espléndida novela, cambia según el momento en que el lector se acerca a ella, incluso se diluye a ratos para luego volver con más fuerza. Maurice también está ahí, con los amigos y los hijos, y juntos forman un paisaje humano iluminado por la compasión y la ternura. Nora Webster: una mujer, una novela y una muestra del talento de uno de los mejores autores del siglo XXI. «A veces, nos cruzamos con ellos, con los que nos han dejado, los que ya no están. Llevan consigo algo que nosotros aun no conocemos... Es un misterio.»Colm Tóibín Reseña:«Una historia doméstica que capta el misterio de cada uno de nosotros.»Jennifer Egan, The New York Times Book Review «Colm Toibin vuelve al territorio que exploró en la aclamada Brooklyn pero esta vez se queda a este lado del Atlántico. En Nora Webster adopta un estilo engañosamente discreto para contar la historia de su propia madre, una mujer que queda viuda en la Irlanda de los sesenta y aprende a redefinirse.»Begoña Gómez, La Vanguardia Cultura/s
Norberto Rivera: El pastor del poder
by Bernardo BarrancoMás que una obra anticlerical o anticatólica, éste es un esfuerzo colectivo por conformar una sólida imputación a una fallida aventura de la Iglesia que apostó por la disciplina y la regresión. Alberto Athié - Eugenia Jiménez Cáliz - Guadalupe Loaeza - Fátima Moneta - Marilú Rojas Salazar - Mónica Uribe - Rodrigo Vera - Jenaro Villamil El libro que tiene en sus manos es una colección de ensayos críticos sobre el desempeño del arzobispo Norberto Rivera. No se busca una falsa neutralidad, por el contrario, son textos de denuncia donde intelectuales, periodistas y activistas de derechos humanos sustentan con hechos los excesos y extravíos del cardenal. Los autores documentan la trayectoria de un personaje que en nombre de la ortodoxia moral ha condenado las causas de las mujeres, los homosexuales, los no creyentes y las minorías. Como sedocumenta a lo largo de estas páginas, Norberto Rivera es un claro ejemplo de que la impunidad y el fuero religioso es una regla no escrita de la política mexicana. El prelado es intocable no sólo por su condición de alto clero, sino por su hermandad con el poder. Más que como pastor o líder espiritual, dice Bernardo Barranco, "el cardenal encarna al obispo sinuoso, rodeado de lujos, protector de pederastas, centavero, solapador a conveniencia propia y de sus amigos: actores de doble moral dentro y fuera de la Iglesia". Otros autores han opinado: "Tantas razones para la desilusión con la cúpula de la Iglesia católica y su representante en México, Norberto Rivera. Y este libro enuncia los motivos de este desencanto, persistente y dolorosamente. Marcial Maciel, pederasta. Juan Pablo II, encubridor. Legionarios de Cristo, cómplices. El personaje principal de esta obra, omiso. Difícil reconocerlo, entenderlo, admitirlo. Pero es la verdad que lleva años allí; que algunas víctimas valientes han denunciado; que algunos escritores comprometidos han investigado; que muchos mexicanos deberían saber." -Denise Dresser-
Norma: A Novel
by Sofi OksanenCon su narrativa intensamente evocadora, Sofi Oksanen se ha convertido en una de las principales voces de su generación. Tras irrumpir en el panorama literario internacional con Purga, que vendió más de un millón de ejemplares en más de cuarenta países y recibió el aplauso unánime de los lectores y la crítica, además de numerosos premios y honores, Sofi Oksanen, una de las principales voces de la narrativa finlandesa actual, vuelve a sorprendernos con Norma, una novela intensa y asombrosa que combina con gran eficacia la intriga, el realismo mágico y la crítica social. Cuando el cuerpo de Anita Ross es encontrado en el metro de Helsinki, todos los temores se confirman: la mujer acaba de tirarse a las vías. Pero Norma, su única hija, se muestra incrédula, ya que madre jamás la hubiera dejado sola con su secreto: sus cabellos viven, experimentan emociones, cobran impulso y crecen tan rápidamente que hay que cortarlos varias veces al día. Dispuesta a todo con tal de saber la verdad, la joven decide reconstruir los últimos días de su madre, ofreciéndose incluso en el salón de belleza donde ella trabajaba, uno más de los negocios de un clan que también trafica con vientres de alquiler. Acechada por el pasado y atrapada en una maraña de engaños y explotación, Norma deberá luchar por esclarecer los hechos y alcanzar la libertad. Con una prosa imaginativa, sugerente y poética, Sofi Oksanen urde una trama inquietante sobre las redes mafiosas que se aprovechan de las mujeres, en una novela radicalmente original que va marcando su propio camino a medida que Norma Ross se sumerge en el pasado en busca de su futuro.
Normal
by Roberto López Herrero«Subí observando la foto. Era un tipo vulgar, común. Pero muy común. Pelo ni corto ni largo con un peinado corriente, ligeras entradas, puede que castaño... Estatura media, sobre el metro setenta y cinco... Pantalones oscuros y gabardina clara. No se distinguía bien la cara, una pena, porque las orejas son como las huellas dactilares y me habría servido, pero hay que jugar con las cartas que tocan.» «El asesino era normal» es la única descripción que Félix Fortea, policía de homicidios, recibe cuando interroga a los testigos de un crimen a plena luz del día. ¿Cómo detienes a un homicida que puede ser cualquiera? ¿Qué es ser normal? Un elenco de personajes con sus fallos, rareza y taras se unen para detener a un criminal que parece camuflarse exhibiendo su aparente normalidad. R. López-Herrero pone en duda el concepto de normalidad imperante en nuestro mundo en esta novela negra que pone de relevancia el talento de su autor yque nos sumerge en una atmósfera en la que los personajes componen un perfecto cuadro de la singularidad humana y de los prejuicios sociales que hacen de ella una carga. Reseña:«Normal es uno de esos libros con un estilo tan propio y atractivo que cuando te vienes a dar cuenta estás pasando páginas a toda velocidad. Un gran inicio en el género negro de un autor que promete ser muchas cosas menos normal.»Bruno Nievas
Normas de cortesía
by Amor TowlesUn vibrante homenaje a la Nueva York de los años treinta. Con diálogos afilados como puñales y un ritmo efervescente, Normas de cortesía relata el aprendizaje de una joven ambiciosa que lucha por sobrevivir en la ciudad de las mil caras, una selva donde las mejores oportunidades conviven con infinitas tentaciones y peligros. En la Nochevieja de 1937, Katey Kontent, mecanógrafa en un bufete de abogados de Wall Street, y Eve Ross, su compañera de pensión, salen dispuestas a exprimir a fondo la libertad que promete Nueva York. Se dirigen a The Hotspot, un bar de tercera fila donde se toman el jazz lo bastante en serio como para que nadie moleste a dos chicas de buen ver, y donde la ginebra es suficientemente barata como para beber un dry martini cada hora. Cuando los tres dólares que llevaban se agotan, aparece en escena Theodore Tinker Gray, un joven cachorro de la aristocracia de Nueva Inglaterra, luciendo una sonrisa arrebatadora y un abrigo que Katey y Eve no podrían pagar con sus sueldos de un año. Juntos acabarán celebrando la llegada del año nuevo en Times Square, en una noche que marcará el principio de una amistad que transformará sus vidas. Este encuentro fortuito supondrá para Katey el acceso a círculos selectos de la sociedad neoyorquina, en los que, gracias a su agudeza, sus nervios de acero y su intelecto, logrará que se le abran muchas puertas. No obstante, inmersa en un universo resplandeciente, un mundo frívolo y disoluto habitado por personajes de dudosa procedencia, Katey tendrá que descubrir las reglas del juego para adaptarse a los desafíos de la gran ciudad. La crítica ha dicho...«Una ferviente evocación de la alquimia social basada en los encuentros casuales que se producían en los garitos del Village, las cafeterías de Wall Street, los elegantes clubs de Manhattan y los locales clandestinos del Lower East Side.»The New York Times Book Review «Escuchen algo de Billie Holliday, sírvanse un dry martini y sumérjanse en la azarosa vida de Katey Kontent. El autor demuestra conocer tan bien el mundo privilegiado que describe como los expresivos personajes, ocasionalmente insensatos, que lo habitan.»People «Un debut impactante [...] destaca por su potente argumento, sus personajes auténticos y una voz influenciada por Capote y Fitzgerald, si bien es claramente fiel a sí misma.»Publishers Weekly «Una muy buena primera novela que merece atención [...]. La gran virtud de Normas de cortesía reside en la detallada y certera evocación del Manhattan de los años treinta.»The Wall Street Journal «Brillante y bien logrado [...]. Un debut de especial elegancia [...]. Los detalles históricos son precisos y evocativos, pero nunca restan interés a los personajes, cuyos problemas son las eternas cuestiones de identidad y valoración de uno mismo.»The BostonGlobe
Normas para el parque posnatural
by Manuel Arias MaldonadoUna reflexión sobre la relación entre la sociedad y la naturaleza en el contexto del cambio climático. En este ensayo, Manuel Arias Maldonado reflexiona sobre implicaciones filosóficas y morales relacionadas con el cambio climático. ¿Podemos conseguir frenarlo sin alterar los límites de las libertades individuales? ¿Es posible volver al período anterior al Antropoceno? ¿Hasta qué punto son compatibles los principios para preservar la naturaleza con las sociedades liberales? A través de estas preguntas, el autor plantea la necesidad de problematizar conceptos como democracia o esfera privada, con tal de garantizar la supervivencia de la especie. Ya que, tal como él mismo afirma, «cuidar del entorno natural es cuidar de la libertad de los ciudadanos del futuro.»
Norte
by Edmundo Paz SoldánNorte narra la historia de tres inmigrantes de origen mexicano en EE.UU. Jesús, de México, deja el colegio y se une a una pandilla de chicos; para impresionarlos, apuñala a una prostituta; Martín, californiano, es un inmigrante de origen mexicano que es ingresado en una clínica donde se le diagnostica un tipo de autismo, pero se convertirá en uno de los mayores representantes del art brut del siglo XX. Michelle trabaja de camarera en el Taco Hut; su profesor, Fabián, con el que tuvo una aventura, sueña con escribir la obra definitiva. Un día Michelle y Fabián se reencuentran en la facultad y retoman su relación apasionada, pero condenada al fracaso.
Norte
by Edmundo Paz-SoldanTres destinos separados por el tiempo y el espacio pero interconectados por la violencia, el desarraigo, la creación y la locura; tres vidas extraviadas en el cruce de mundos y fronteras que caracteriza a nuestra época. En un pequeño pueblo del norte de México, Jesús deja el colegio y se une a una pandilla. Para impresionar a sus nuevos compañeros apuñala a una prostituta, iniciando así una carrera criminal que le llevará a ser uno de los psicópatas más buscados por FBI; En California, Martín, un inmigrante indocumentado, es ingresado en un psiquiátrico donde se convertirá en uno de los grandes pintores del siglo xx. Y en Texas, Michelle trabaja de camarera mientras intenta seguir su vocación de dibujante. Al mismo tiempo, su profesor, Fabián, con quien mantuvo una aventura, sueña con escribir su obra definitiva. Un día, los dos se reencuentran por casualidad y retoman su relación, apasionada pero condenada al fracaso. Una mirada ambiciosa y compleja a la forma en que Estados Unidos está siendo reinventado por la inmigración latinoamericana, Norte consolida a Edmundo Paz Soldán como una de las voces más inquietantes, originales y arriesgadas de la narrativa latinoamericana contemporánea
Norte, sur, este, oeste, Nivel 1 Unidad 6
by Arturo Abarca Marco A. DomínguezNIMAC-sourced textbook
Nos crecen los enanos
by César Pérez GellidaCésar Pérez Gellida regresa con una nueva novela afilada y brutal. «César Pérez Gellida es, sin ninguna duda, el mejor autor de novela negra de España».Juan Gómez-Jurado Un asesino sádico e inteligente con un único objetivo: no ser atrapado jamás. Dos cadáveres han aparecido en un pinar de Valladolid. Según la autopsia uno de ellos es el principal sospechoso de unos crímenes acaecidos en el municipio de Urueña varios años atrás. Este giro de guion pone en alerta a Bittor Balenziaga y Sara Robles, los policías y guardias civiles encargados de aquel caso, sobre todo cuando empiezan a aparecer otros cadáveres por distintos puntos de la geografía nacional. Y todos con el rostro desfigurado tras practicarles la sonrisa de Glasgow. César Pérez Gellida construye con maestría una trama escalofriante llena de giros y personajes memorables. Nos crecen los enanos es una novela brutal y afilada que trasciende los límites de lo policial y nos ofrece un fresco de relaciones humanas inquietante. Críticas:«César Pérez Gellida es, sin ninguna duda, el mejor autor de novela negra de España».Juan Gómez-Jurado «Los fieles al género Gellida estamos de suerte».Dolores Redondo Los lectores comentan:«A mi juicio, es el mejor autor de negra y criminal de este país». «Se ha convertido en uno de mis escritores de cabecera a la hora de elegir una buena novela negra española». «Lo malo de los libros de Pérez Gellida es que se acaban».
Nos mienten
by Eduardo VaquerizoUna brillante distopía sobre el futuro inmediato de España que aúna aventura y denuncia social Los pueblos que olvidan su futuro están condenados a sufrirlo España, mediados del siglo XXI. La resaca de la crisis ha dejado un mundo en el que las megacorporaciones dominan una sociedad hipertecnológica erigida sobre las ruinas de los Estados. El crecimiento salvaje de la desigualdad ha convertido el centro de las ciudades en grandes fortalezas donde viven y trabajan los privilegiados, rodeadas por inmensos barrios periféricos llenos de un ejército de desheredados cada vez más descontentos. Nora Robles trabaja en Madrid como guardaespaldas para uno de los hombres más poderosos del país. Su vida es sencilla. Ella y su marido esperan poder tener un hijo, comprarse un piso, sobrevivir. Hasta que se ve obligada a emprender una frenética huida para resolver un crimen del que ha sido acusada injustamente. En una sociedad donde el capitalismo por fin se ha quitado la careta y la injusticia alcanza extremos insoportables, donde la tecnología está al servicio de unos pocos y el sistema ha hipotecado hasta el aire que se respira, la aventura de Nora es la aventura de los que buscan un cambio, de los que no aceptan rendirse. Y ella no es la única dispuesta a resistir. Nos mienten es algo más que una novela, es un grito de auxilio desde el mañana.
Nos mienten
by Eduardo VaquerizoUna brillante distopía sobre el futuro inmediato de España que aúna aventura y denuncia social Los pueblos que olvidan su futuro están condenados a sufrirlo España, mediados del siglo XXI. La resaca de la crisis ha dejado un mundo en el que las megacorporaciones dominan una sociedad hipertecnológica erigida sobre las ruinas de los Estados. El crecimiento salvaje de la desigualdad ha convertido el centro de las ciudades en grandes fortalezas donde viven y trabajan los privilegiados, rodeadas por inmensos barrios periféricos llenos de un ejército de desheredados cada vez más descontentos. Nora Robles trabaja en Madrid como guardaespaldas para uno de los hombres más poderosos del país. Su vida es sencilla. Ella y su marido esperan poder tener un hijo, comprarse un piso, sobrevivir. Hasta que se ve obligada a emprender una frenética huida para resolver un crimen del que ha sido acusada injustamente. En una sociedad donde el capitalismo por fin se ha quitado la careta y la injusticia alcanza extremos insoportables, donde la tecnología está al servicio de unos pocos y el sistema ha hipotecado hasta el aire que se respira, la aventura de Nora es la aventura de los que buscan un cambio, de los que no aceptan rendirse. Y ella no es la única dispuesta a resistir. Nos mienten es algo más que una novela, es un grito de auxilio desde el mañana.
Nos prometieron la gloria
by Mario EscobarUna historia sobre el valor de la amistad, la recompensa por las buenas acciones y el monstruo del populismo que barre las singularidades y criminaliza a los pueblos. Basada en hechos reales vividos por la conocida familia Collignon de Jalisco, México.En 1932, los hermanos Collignon, pertenecientes a una de las familias más influyentes de Jalisco, México, viajan a Alemania para completar su educación. A su llegada a Berlín, notan que el país está inquieto por el inminente ascenso de Adolf Hitler al poder. Los hermanos junto a un grupo de compañeros con quienes conforman un equipo de futbol ingresan en las juventudes hitlerianas, seducidos por los mensajes patrióticos de los nazis, entre ellos se encuentran Franz y Hermann, dos de sus mejores amigos.Tras el regreso de los hermanos Collignon a su país natal, Alemania por su lado, comienza una creciente presión sobre Europa, que terminará en el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. La vida de Franz y Hermann se separan por la guerra, hasta que en el verano de 1943, un inesperado encuentro los une, pero esta vez bajo diferentes condiciones, cada uno forma parte de la oposición... desencadenando una serie de acontecimientos que ponen a prueba la amistad verdadera, la lealtad y la vida misma.Una historia sobre el valor de la amistad, la recompensa por las buenas acciones y el monstruo del populismo que barre las singularidades y criminaliza a los pueblos.
Nos robaron la juventud: Memoria viva de la Quinta del biberón
by Victor AmelaNos robaron la juventud narra las historias de los biberones que combatieron en el Ebro, de los voluntarios que se alistaron siendo apenas adolescentes (tanto en el ejército republicano como en el de Franco), de los que sobrevivieron y (algunos) continuaron su lucha en la Segunda Guerra Mundial, de los que fueron encarcelados y de los que fallecieron en el campo de batalla. Hacia el final de la Guerra Civil, 27.000 muchachos nacidos en 1920 fueron llamados a filas. Se los conoció como la Quinta del Biberón y muchos ni siquiera tenían dieciocho años cuando perdieron la vida en la sangrienta batalla del Ebro. Los supervivientes acabaron en penales y en cárceles franquistas, en campos de concentración o en batallones disciplinarios, y debieron cumplir luego un largo servicio militar. Todos conservaron de por vida el terrible recuerdo de esa guerra en la que combatieron en alpargatas y sin cartucheras. La sarna, los piojos, la sed, las caminatas, la metralla. Las voces quebradas de los chiquillos moribundos en el campo de batalla llamando a sus madres. Los compañeros muertos, enterrados a centenares en la Venta de les Camposines. Una pesadilla repetida noche tras noche a lo largo de los años en el momento de cerrar los ojos. La certeza de que les habían robado la juventud. Víctor Amela ha recopilado el valioso testimonio de veinticinco supervivientes y ha reconstruido con una minuciosa investigación la memoria de esos muchachos que vivieron uniformados de los diecisiete a los veinticinco años. Y estas conmovedoras historias humanas se alzan -gracias al rigor periodístico del autor y a su pasión al narrar los hechos- en el debido y sentido homenaje a los héroes anónimos de la Quinta del Biberón cuando se cumple el centenario de sus nacimientos.
Nos trajeron los barcos: Historias de padres y abuelos inmigrantes
by Julio Cesar ParissiVeinte personalidades de la cultura argentina cuentan sus historias deinmigración. Que la Argentina es un crisol de razas lo aprendimos en el colegio. Quecasi todos tenemos algún antepasado español, italiano, sirio, armenio,ruso, no es ninguna novedad. Pero es justamente esta característica laque nos une y logra que nuestras historias tengan puntos en común. Poreso, Julio Parissi entrevistó a veinte importantes personalidades de lacultura argentina para que cuenten sus historias de inmigración: Sarah yJoel, los padres de Cipe Lincovsky que escaparon desde Lituania paraasentarse en la zona del Abasto; o Agustín y Josefa, dos vascosemprendedores, abuelos de Juan Sasturain; o Antonio, el abuelo deEnrique Pinti que trajo su biblioteca desde un pueblito italiano, enplena década infame. Estas son solo algunas de las veinte historias conlas que todos nos sentiremos, inevitablemente, identificados.
Nos vamos a Brasil!
by Luigi GarlandoOcho niños.Una pasión: el fútbol.Un sueño: ¡ser los mejores! ¡Yujuuu! Los Cebolletas ya han acabado el curso y tienen por delante un verano realmente MACANUDO: van a pasar sus vacaciones en Brasil, ¡el reino del fútbol! João, el extremo izquierdo del equipo, ya los está esperando en Río de Janeiro, donde conocerán el mítico estadio Maracaná y entrenarán junto a sus grandes ídolos...
Nos vemos allá arriba
by Pierre LemaitreGalardonada con el Premio Goncourt, ensalzada por los críticos y convertida en un auténtico fenómeno editorial en Francia, esta novela es un fresco y atrevido retrato de una sociedad descompuesta por uno de los más crueles inventos del hombre: la guerra. Un emocionante canto a la capacidad de superación del ser humano. En noviembre de 1918, tan solo unos días antes del armisticio, el teniente d'Aulnay-Pradelle ordena una absurda ofensiva que culminará con los soldados Albert Maillard y Édouard Péricourt gravemente heridos, en un confuso y dramático incidente que ligará sus destinos inexorablemente. Édouard, de familia adinerada y con un talento excepcional para el dibujo, ha sufrido una horrible mutilación y se niega a reencontrarse con su padre y su hermana. Albert, de origen humilde y carácter pusilánime, concilia el sueño abrazado a una cabeza de caballo de cartón y está dispuesto a lo indecible con tal de compensar a Édouard, a quien debe la vida. Y Pradelle, aristócrata venido a menos, cínico y mujeriego, está obsesionado con recuperar su estatus social. De regreso en París, los tres excombatientes se rebelarán contra una realidad que los condena a la miseria y al olvido. Así, Édouard pergeña una ingeniosísima estafa con el fin de vengarse de su progenitor, que siempre lo repudió por su sensibilidad y sus habilidades artísticas. De paso quiere ayudar al fiel Albert, cuyo prurito es huir a las antípodas para olvidar a Cécile, su amor perdido. Aunque tal vez el más ambicioso sea Pradelle, que sacudirá la conciencia de Francia entera mediante una monumental operación delictiva concebida para amasar una rápida fortuna. Los escollos son considerables, pero la voluntad de los tres parece infinita. En una brillante fusión de literatura popular y alta literatura, Pierre Lemaitre ha creado una trepidante historia que progresa al ritmo de una trama detectivesca. Integrando con maestría elementos de géneros tan diversos como el relato de aventuras, el drama psicológico, la crónica social y política y el alegato antibélico, la narración es un derroche de humor, rabia y compasión. Reseñas:«Hay una obra maestra en esta temporada literaria. Está firmada por un escritor apenas conocido cuyo nombre irá de boca en boca [...]. Es el libro que hay que leer este año.»Lire «Una de las novelas más apasionantes de este año.»Pierre Assouline, La République des livres «Un Premio Goncourt popular en el mejor sentido de la palabra.»Bernard Pivot «Este libro, sin ninguna duda, marcará la historia de la literatura. Podría haber tenido mil páginas más y seguiríamos adorándolo. Es magnífico.»Valérie Trierweiler, Paris-Match «Manteniendo el suspense hasta la última página, el autor compone con maestría un fresco de la Francia de la posguerra.»Le Monde «Una de las obras más sobrecogedoras publicadas este año. [...] Un libro formidable.»La Croix «Una obra maestra. Un libro de tono grave y cínico, malicioso en algunos momentos, escrito con una prosa deslumbrante, de una negrura abisal y de un talento excepcional.»Valeurs Actuelles «Un fresco impresionante. Lo horrible, lo funesto, lo sentimental, lo grandioso, lo sórdido e incluso lo burlesco se mezclan alegremente. Impacta.»Le Point «Abalanzaos sobre Nos vemos allá arriba. Es un triunfo. Una de esas novelas que fusionan la literatura popular y la alta literatura.»Les Échos «Buenas críticas, ventas aún mejores, jurados literarios seducidos: es el tríptico soñado por cualquier escritor. Pierre Lemaitre lo ha conseguido.»Le Figaro
Nos vemos en Purgatorio
by Ani PalaciosPremio Internacional Latino Book Awards 2010La novela sobre la realidad laboral de los inmigrantes latinos en Estados UnidosTras diez años de esfuerzos para interpretar el modo de vida americano, María Alicia Correa, inmigrante latina en Estados Unidos, ha logrado al fin ser contratada por una gran corporación. Pero el enorme edificio donde esperaba concretar sus sueños laborales se convierte, en cambio, en el escenario de sus peores pesadillas. Con un saber surgido de su propia experiencia, compartida con millones de inmigrantes, en esta, su primera novela, la autora retrata la realidad de la inmigración mostrando no solo su faceta épica y renovadora, sino sobre todo sus ángulos más oscuros, como el desarraigo y la discriminación. Con un estilo ágil y a la vez contundente redondea una trama inquietante y divertida donde también están presentes la infidelidad, la pasión y la deslealtad.
Nos vemos en el cosmos
by Jack ChengSi sumamos un niño de once años, un perro llamado Carl Sagan, un viaje por Estados Unidos y un iPod lleno de sonidos, el resultado es una aventura llena de descubrimientos y autoconocimiento. Una historia que rebosa felicidad, optimismo, determinación y corazón, para lectores de Wonder y Pax. Alex es un enamorado del cosmos y de las naves espaciales. Con solo once años, su sueño es emular a Carl Sagan y mandar su iPod al espacio, como su héroe mandó los discos de oro Sonidos de la Tierra a bordo de las naves Voyager en 1977. De Colorado a Nuevo México y de Las Vegas a L.A., Alex hará grabaciones de la Tierra, su tierra. En su viaje, sin rumbo fijo, se encontrará con gente perdida, divertida y excepcional que de alguna manera lo preparará para enfrentarse a la verdad sobre la muerte de su padre. Alex aprenderá que, a pesar de tener una madre problemática y un hermano casi siempre ausente, su familia está ahí para él, más de lo que pensaba. El objetivo de Alex era alcanzar el cosmos, pero su destino final será él mismo.
Nos vemos en Ítaca
by María Isabel Espiñeira Castelos«Las cosas no siempre son lo que parecen y en ocasiones saber demasiado no hace que la vida sea mejor.» <P><P> Amanda se queda a la vez sin novio y sin trabajo y decide ir a un pueblo perdido en busca de la herencia de su tía Irene, de la que sabe muy poco. Unas cartas antiguas le mostrarán quien fue de verdad su tía a la vez que cambiarán su propia vida de manera inesperada.
Nosotras es un verbo que invento contigo
by MELO MORENOUna novela para vivir y emocionarse a través de la historia de amor entre dos chicas. Para Alex, mudarse a Barcelona para ir a la universidad es cambiar de aires de una forma que nunca habría podido imaginar: la ciudad no tiene nada que ver con el pueblo pequeño del que viene, ni con su novio, sus amigas o el resto de gente que la rodea. Al conocer Joana, esa chica que va a su clase y con quien, por culpa de un encontronazo, no se lleva especialmente bien, las cosas empiezan a cambiar. Poco a poco, Joana y ella se van conociendo, y Alex comenzará a replantearse cómo ha decidido enfocar las cosas toda su vida, qué es lo que realmente quiere y, sobre todo, quién es ella realmente. Una novela de amistad, gossip, conflictos, dudas, emociones... y una gran historia de amor, esta vez protagonizada por dos chicas.
Nosotras las brujas vascas
by Karmele Saint-MartinLos relatos agrupados en NOSOTRAS LAS BRUJAS VASCAS, sin duda la obra más popular de Karmele Saint-Martin, parten, en general, de cuentos y motivos tradicionales recopilados por folkloristas como Barandiaran o Azkue. Se caracterizan por su sencillez estilística y por estar narrados con un cierto candor, algo que parece consustancial a este tipo de materiales. Sin embargo, junto a relatos o párrafos que desprenden un aire ciertamente naíf, el lector se topará con otros que evidencian la querencia de la autora por el género de terror, el fantástico y el negro, con sus correspondientes dosis de truculencia, intervenciones sobrenaturales y crónica de sucesos.
Nosotras que nos queremos tanto
by Marcela SerranoCuatro mujeres chilenas, a las puertas de la madurez y orillas de un lago, dan curso sin inhibiciones al relato apasionado de sus historias personales. Son vidas marcadas a fuego por la experiencia socialista de Allende y el golpe militar de 1973, pero también por la huella más íntima del amor y el dolor, el desengaño y la compasión. La narradora entrelaza los hilos de estas biografías con las de otras mujeres -amigas, hermanas-, planteando página a página los dilemas de la libertad y la sumisión, la infidelidad y el matrimonio, el trabajo y el sexo. Cuando a pocos años del fin de siglo -apagados el fragor de las utopías y la explosión del feminismo- se propone que tal vez las mujeres y los hombres provengan de «planetas» diferentes. Nosotras que nos queremos tanto ilumina la relación hombre/mujer desde una óptica femenina inédita. Sea o no esta novela el retrato en clase de un sector de la sociedad chilena y sus vicisitudes de los últimos treinta años, su lectura nos enfrenta sin concesiones a los claroscuros de la condición existencial de la mujer.