- Table View
- List View
Nuestra pandilla
by Philip RothPhilip Roth disecciona con hilarante y despiadada inteligencia la era Nixon y sus tejemanejes. Trick E. Dixon es un cuáquero, amante de la paz y convencido del carácter sagrado de la vida humana, que no tiene el menor inconveniente en aplicar la noción de defensa propia a la matanza de mujeres y niños desarmados. Es un maestro de la política, y en su rostro hay siempre una desdeñosa expresión de honradez, pero ello no le impide entrar en batalla con los boy scouts, ni declarar la guerra al gobierno pro-pornografía de Dinamarca, confiando siempre en la indiferencia básica de los votantes. Reseña:«Una brillante sátira, en la auténtica tradición de Swift.»Anthony Burgess
Nuestra parte de noche
by Mariana EnriquezEl legado, el deseo de vivir, la paternidad, el horror, lo íntimo y lo político. El terror sobrenatural se entrelaza con terrores muy reales en esta osada y perturbadora novela.Un padre y su hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El padre de Gaspar trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado después de que su madre muriese en circunstancias poco claras; en un accidente que acaso no lo fue. Como su padre, Gaspar está llamado a ser un médium en una sociedad secreta, la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. Para ellos es vital disponer de un médium, pero el destino de estos seres dotados de poderes especiales es cruel, y el desgaste físico y mental es rápido e implacable. Los orígenes de la Orden, regida por la poderosa familia de la madre de Gaspar, se remontan a siglos atrás, cuando el conocimiento de la Oscuridad llegó desde el corazón de África a Inglaterra y desde allí se extendió hasta Argentina.El lector emprenderá un viaje entre la represión de la dictadura militar argentina y el Londres psicodélico de los años sesenta, donde la madre de Gaspar conoció a un joven cantante de aire andrógino llamado David; descubrirá casas cuyo interior muta, pasadizos que esconden monstruos inimaginables, rituales con fieros sacrificios humanos, enigmáticas liturgias sexuales y la carga de una herencia atroz."Mariana Enríquez es una escritora fascinante que exige ser leída. Como a Bolaño, le interesan las cuestiones de la vida y la muerte; su ficción nos impacta con la fuerza de un tren de carga&”.—Dave Eggers &“Una narradora oscura, minuciosa, terrible y cautivadora&”. –Javier Calvo&“Leer a Enríquez es una experiencia dura, emocionante. Sus historias no son tranquilizantes. Es una maestra de lo macabro que no apela a emociones baratas, sino que cada pequeño detalle de oscuridad está allí por una razón y cada una de sus historias contiene una carga política&”. –Anne Meadows, Granta&“Mariana Enríquez muestra todo y lo muestra con morbo. Ilumina con luz intermitente de velas las zonas más oscuras de la literatura argentina&”. --Violeta Gorodischer, La Nación"Su novela más ambiciosa y brillante… El lector agradece una convivencia de alta intensidad durante casi 700 páginas". - Carlos Pardo, El País - Babelia"Hacía tiempo que un autor contemporáneo no lograba &“engancharme&” como lo hicieron estas casi setecientas páginas... Enriquez ha escrito un novelón inabandonable". - Nadal Suau, El Mundo – El Cultural"El estilo de Enríquez es increíblemente elegante, a ratos parece que escriba con guantes caros. Describe de forma minuciosa (como el mejor cirujano, se maneja con una naturalidad pasmosa entre sangre, vísceras y cicatrices) y su prosa hipnotiza y cautiva de un modo aterrador. Es inevitable pensar en Stephen King y Shirley Jackson al leerla, pero también en Drácula o Emily Dickinson". - Leticia Blanco, La Esfera de Papel, El Mundo"Una novela tan ambiciosa como tenebrosa que me ha atrapado". - Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia - Cultura/s"Con un caudal imaginativo poderoso, Nuestra parte de noche se erige en unasumma de arquetipos que no se pliega a la litera
Nuestra parte de noche
by Mariana EnriquezEl legado, el deseo de vivir, la paternidad, el horror, lo íntimo y lo político. El terror sobrenatural se entrelaza con terrores muy reales en esta osada y perturbadora novela. Un padre y su hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El padre de Gaspar trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado después de que su madre muriese en circunstancias poco claras; en un accidente que acaso no lo fue. Como su padre, Gaspar está llamado a ser un médium en una sociedad secreta, la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. Para ellos es vital disponer de un médium, pero el destino de estos seres dotados de poderes especiales es cruel, y el desgaste físico y mental es rápido e implacable. Los orígenes de la Orden, regida por la poderosa familia de la madre de Gaspar, se remontan a siglos atrás, cuando el conocimiento de la Oscuridad llegó desde el corazón de África a Inglaterra y desde allí se extendió hasta Argentina. El lector emprenderá un viaje entre la represión de la dictadura militar argentina y el Londres psicodélico de los años sesenta, donde la madre de Gaspar conoció a un joven cantante de aire andrógino llamado David; descubrirá casas cuyo interior muta, pasadizos que esconden monstruos inimaginables, rituales con fieros sacrificios humanos, enigmáticas liturgias sexuales y la carga de una herencia atroz. "Mariana Enríquez es una escritora fascinante que exige ser leída. Como a Bolaño, le interesan las cuestiones de la vida y la muerte; su ficción nos impacta con la fuerza de un tren de carga.Dave Eggers Una narradora oscura, minuciosa, terrible y cautivadora. Javier Calvo Leer a Enríquez es una experiencia dura, emocionante. Sus historias no son tranquilizantes. Es una maestra de lo macabro que no apela a emociones baratas, sino que cada pequeño detalle de oscuridad está allí por una razón y cada una de sus historias contiene una carga política. Anne Meadows, Granta Mariana Enríquez muestra todo y lo muestra con morbo. Ilumina con luz intermitente de velas las zonas más oscuras de la literatura argentina. --Violeta Gorodischer, La Nación "Su novela más ambiciosa y brillante El lector agradece una convivencia de alta intensidad durante casi 700 páginas". - Carlos Pardo, El País - Babelia "Hacía tiempo que un autor contemporáneo no lograba engancharme como lo hicieron estas casi setecientas páginas... Enriquez ha escrito un novelón inabandonable". - Nadal Suau, El Mundo El Cultural "El estilo de Enríquez es increíblemente elegante, a ratos parece que escriba con guantes caros. Describe de forma minuciosa (como el mejor cirujano, se maneja con una naturalidad pasmosa entre sangre, vísceras y cicatrices) y su prosa hipnotiza y cautiva de un modoaterrador. Es inevitable pensar en Stephen King y Shirley Jackson al leerla, pero también en Drácula o Emily Dickinson". - Leticia Blanco, La Esfera de Papel, El Mundo "Una novela tan ambiciosa como tenebrosa que me ha atrapado". - Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia - Cultura/s "Con un caudal imaginativo poderoso, Nuestra parte de noche se erige en unasumma de arquetipos que no se pliega a la literatura de género y que se cierra sobre sí misma en una página final". - Ricardo Baixeras, El Periódico de Catalunya "Un relato de terror que es también un relato político y social traccionado por una prosa que no da respiro". - Leila Guerriero, El País Semanal
Nuestra tragedia persistente: La democracia autoritaria en México
by Lorenzo MeyerEsta obra se propone explorar algunas de las razones por las cuales, en el tránsito de un siglo a otro, no ha cristalizado el gran potencial de cambio en las estructuras de poder en México. Y es que lo que sustituyó al arraigado autoritarismo priísta no fue precisamente una democracia... Nuestra tragedia persistente es una obra indispensable del reconocido especialista Lorenzo Meyer para comprender el rompecabezas de la política mexicana. Lo que sustituyó al arraigado autoritarismo priista no fue precisamente una democracia, sino un sistema mixto de dos conceptos contradictorios: autoritarismo y democracia. Desde el inicio de nuestra historia como nación independiente, la agenda de la transformación democrática ha estado cargada de problemas tan complejos como urgentes de resolver. Los obstáculos para llevar a cabo los cambios necesarios han resultado formidables. Entre ellos destacan los interesescreados y una cultura política en la que dominan fuertes rasgos conservadores: ambos han jugado una y otra vez a favor de la contención del cambio. Esta obra se propone explorar algunas de las razones por las cuales, en el tránsito de un siglo a otro, no ha cristalizado el gran potencial de cambio en las estructuras de poder en México. Y es que lo que sustituyó al arraigado autoritarismo priista no fue precisamente una democracia sin adjetivos, sino un sistema mixto, algo que contiene elementos propios de dos conceptos contradictorios: autoritarismo y democracia. En suma, a partir de una serie de reflexiones de gran alcance, en este libro Lorenzo Meyer invita al lector interesado a adentrarse en los grandes dilemas políticos de nuestro tiempo, así como a tomar decisiones cruciales como ciudadano. "No podía ser más oportuna la publicación de Nuestra tragedia persistente: la democracia autoritaria en México. La radiografía de la clase política y de la fallida transición, de la falsa democracia en que vivimos, es certera, despiadada, contundente y bien fundamentada. El profesor Meyer se reconfirma como uno de los más lúcidos analistas de la realidad nacional". Pedro Salmerón, La Jornada
Nuestra última oportunidad
by King Abdullah IIEl mundo quedó asombrado cuando el rey Husein de Jordania, en su lecho de muerte, nombró sucesor a su hijo, en vez de a su hermano, primero en la línea de sucesión. Pero el primer sorprendido fue el propio Abdullah, entonces el joven jefe de las tropas especiales, cuya vida iba a dar un vuelco radical.Esta es la fascinante historia de un joven príncipe que estudió en un internado en Estados Unidos y luego en una academia militar en el Reino Unido, siempre convencido de que sería un soldado. De regreso a casa, persiguió terroristas y modernizó las tropas especiales de Jordania, hasta que, de improviso, se vio en el trono. Junto a la reina Rania, redefinió el significado de la monarquía, mientras su esposa se convertía en la más ferviente defensora de los derechos de la mujer en el mundo musulmán. En estas memorias insólitamente sinceras, y desde su posición de interlocutor fundamental entre Occidente y el mundo árabe, el rey Abdullah habla sin ambages del problema más complejo al que se enfrenta, el conflicto palestino-israelí, sin soslayar el impacto de la guerra de Irak o cómo abordar las ambiciones nucleares de Irán. ¿Por qué un jefe de Estado en ejercicio escribe sobre los temas más delicados que ha de afrontar? Porque estamos ante un momento decisivo: nuestra última oportunidad para lograr la paz en Oriente Próximo.«Un libro excepcional que combina con maestría lo político y lo personal.»The Spectator«Una gran aportación, parte autobiografía, parte historia política, enriquecida con numerosos retratos de primera mano de líderes estadounidenses, israelíes, palestinos e iraquíes.»Foreign Affairs«Un libro lleno de valor y de verdad.»The Globe and Mail
Nuestra última oportunidad: La búsqueda de la paz en tiempos difíciles
by King Abdullah IIUnas memorias reveladoras del rey de Jordarnia, que se enfrenta al mayor desafío del mundo en la actualidad, el conflicto de Oriente Próximo. El mundo quedó asombrado cuando el rey Husein de Jordania, en su lecho de muerte, nombró sucesor a su hijo, en vez de a su hermano, primero en la línea de sucesión. Pero el primer sorprendido fue el propio Abdullah, entonces el joven jefe de las tropas especiales, cuya vida iba a dar un vuelco radical. Esta es la fascinante historia de un joven príncipe que estudió en un internado en Estados Unidos y luego en una academia militar en el Reino Unido, siempre convencido de que sería un soldado. De regreso a casa, persiguió terroristas y modernizó las tropas especiales de Jordania, hasta que, de improviso, se vio en el trono. Junto a la reina Rania, redefinió el significado de la monarquía, mientras su esposa se convertía en la más ferviente defensora de los derechos de la mujer en el mundo musulmán. En estas memorias insólitamente sinceras, y desde su posición de interlocutor fundamental entre Occidente y el mundo árabe, el rey Abdullah habla sin ambages del problema más complejo al que se enfrenta, el conflicto palestino-israelí, sin soslayar el impacto de la guerra de Irak o cómo abordar las ambiciones nucleares de Irán. ¿Por qué un jefe de Estado en ejercicio escribe sobre los temas más delicados que ha de afrontar? Porque estamos ante un momento decisivo: nuestra última oportunidad para lograr la paz en Oriente Próximo. Reseñas:«Un libro excepcional que combina con maestría lo político y lo personal.»The Spectator «Una gran aportación, parte autobiografía, parte historia política, enriquecida con numerosos retratos de primera mano de líderes estadounidenses, israelíes, palestinos e iraquíes.»Foreign Affairs «Un libro lleno de valor y de verdad.»The Globe and Mail
Nuestras Almas Migrantes (Our Migrant Souls - Spanish Edition): Una reflexión sobre la raza y los significados y mitos de lo latino
by Héctor TobarGanador del Kirkus Prize para Literatura No Ficción Nominado al Andrew Carnegie Medal for Excellence en Literatura No Ficción Entre los mejores libros del año: The New York Times • Time • Kirkus Reviews • NPR • BookPageCon su publicación original en tapa dura, Our Migrant Souls abrió nuevos caminos con su poderoso examen de las fuerzas sociales y políticas que moldean la identidad latina. Ahora en su primera traducción completa, Nuestras almas migrantes lleva el análisis definitivo y sin precedentes de Héctor Tobar sobre el significado de lo “latino” a los lectores de habla hispana, con la promesa de tender puentes entre generaciones y traspasar fronteras, ya que el libro sigue encabezando una conversación nacional muy necesaria sobre el pasado, el presente y el futuro de lo que significa ser estadounidense.Inspirado en los escritos de James Baldwin que abordan el papel de la raza en Estados Unidos, en las conversaciones de Tobar con sus estudiantes latinos y, por supuesto, en sus propias experiencias de vida y en las de su familia, Nuestras almas migrantes ofrece un valioso análisis de lo que significa ser latino en los Estados Unidos de hoy. En 2023, entre otros galardones, el libro ganó el Premio Kirkus de No Ficción, y fue seleccionado como Libro Notable del New York Times, uno de los Libros de Lectura Obligatoria de la revista Time y uno de los libros favoritos del año de NPR que “nos abre los ojos” y es “verdaderamente genial”.Al instante se convirtió en una lectura esencial, un libro icónico que ya pasa de lector a lector, provocando animadas y emotivas conversaciones en salas de conferencias, aulas de clase, salas de juntas y comedores. Por supuesto, se trata de una conversación que tiene lugar en más de un idioma a la vez, y es un libro que exige ser leído y comentado en inglés y en español. Ahora, gracias al trabajo de Tobar y de las aclamadas traductoras Laura Muñoz Bonilla y Tiziana Laudato, eso es posible.ENGLISH DESCRIPTION:WINNER OF THE KIRKUS PRIZE FOR NONFICTIONLong-listed for the Andrew Carnegie Medal for Excellence in NonfictionNamed One of The New York Times’ 100 Notable Books of 2023One of Time’s 100 Must-Read Books of 2023 | A Top Ten Book of 2023 at Chicago Public LibraryA new book by the Pulitzer Prize–winning writer about the twenty-first-century Latino experience and identity.With its original hardcover publication, Our Migrant Souls broke new ground in its powerful examination of the social and political forces that shape Latino identity. Now, in its first full translation, Nuestras Almas Migrantes brings Héctor Tobar’s definitive and unprecedented analysis of the meaning of “Latino” to Spanish-language readers, promising to bridge generations and cross borders as the book continues to spearhead a much-needed national conversation about the past, present, and future of what it means to be an American.Inspired by James Baldwin’s writing wrestling with the role of race in the United States, along with Tobar’s own conversations with his Latino students and, of course, by his and his family’s own life experiences, Our Migrant Souls provides an invaluable reckoning with what it means to be Latino in the United States today. In 2023, among other honors, the book won the Kirkus Prize for Nonfiction, and was selected as a New York Times Notable Book, one of Time magazine’s Must-Read Books, and one of NPR’s favorite “eye-opening” and “seriously great” books of the year.It instantly became essential reading, an iconic book already being passed from reader to reader, provoking lively, emotional discussion in lecture halls, classrooms, boardrooms, and dining rooms. This is a conversation, of course, that takes place in more than one language at a time, and is a book that demands to be read and talked about in English and in Spanish. Now, thanks to the work of Tobar and the acclaimed translators Laura Muñoz Bonilla and Tiziana Laudato—to be published alongside the much-anticipated paperback of the original edition and in time for National Hispanic Heritage Month—eso es posible.
Nuestras Comunidades
by James A. Banks Kevin P. Colleary Walter C. Parker Gloria Contreras Mary A. Mcfarland A. Lin Goodwin Richard BoehmA Social Studies, literature and culture.
Nuestras Intenciones
by Felipe CorvoQuién en su juventud no cedió ante un gran amor? Si usted, de alguna forma, pudiese volver en el tiempo, qué haría para preservar ese amor? En el cuento “Nuestras Intenciones”; se narra la historia de Linda, una muchacha llena de vida como tantas otras en el mundo, pero que debido a algunos problemas familiares que atravesó, acabó recorriendo un camino que condenó para siempre su joven corazón. Queda aquí la máxima del cuento: “Si las decisiones amorosas desgastadas no son comunicadas en los clamores de nuestro interior, a veces, todo lo que se construye de allí en adelante, incluso a duras penas, se disolverá en montes de cenizas, en cúmulos de neblinas melancólicas, en hollines nostálgicos de laberintos ciegos y sin retorno.
Nuestras Recetas Favoritas de Cocción Lenta para Desintoxicar y Perder Peso
by David Arieta Galván Geoff Vicky WellsAmamos las comidas en cocción lenta porque son fáciles, prácticas y sabrosas. Aún mejores son las que ayudan a perder peso y recuperar la salud. Descubrirás que cuando llevas una dieta vegetariana o vegana, estarás comiendo mucho más alimento densamente nutritivo mientras mantienes tus calorías muy bajas. Eso no quiere decir que TODA la comida vegana y vegetariana sea baja en calorías. Aun necesitarás observar tu ingesta de grasas y los alimentos altamente calóricos, pero también descubrirás que conservas la sensación de "estar lleno" por más tiempo porque tu cuerpo está obteniendo más nutrientes de los que necesita. Algunas de las recetas son buenas para desintoxicar y se indican como tales. También todas las recetas son vegetarianas o veganas y la mayoría de ellas te ayudarán a perder peso. Algunos de los postres son un poco altos en calorías así que utilízalos con moderación. Querrás agregar este recetario a tu colección. Aquí está la lista de deliciosas y nutritivas recetas que encontrarás en este libro: Recetas de Desayunos Avena con Manzana y Canela* Budín de Pan para Desayunar* Quinoa y Canela* Desayuno de Avena, Fruta y Nueces* Cereal Caliente Multigrano* Avena con Arándanos en un Noche* Pastel de Pera y Chai para Desayunar** Risotto Especiado para Desayunar* Recetas de Almuerzo/Cena Estofado Cosecha de Otoño* Espinaca Baby y Frijoles Blancos* Frijoles Horneados Vegetarianos/Veganos Básicos Estofado de Frijoles Negros* Sopa Desintoxicante de Brócoli y Coliflor* Sopa de Zapallo y Chirivía* Sopa de Col y Manzana* Guarnición de Col y Manzana* Frijoles Horneados con Maple Canadiense* Curry de Garbanzo con Espinaca y Col Rizada* Estofado de Tubérculos en Trozos* Estofado de Curry y Coco* Frijoles y Vegetales al Curry* Frijoles Pintos Fáciles* Estofado Robusto de Lenteja y Cebada* Cacerola de Frijoles Italian
Nuestras Vidas Son los Rios
by Jaime ManriqueAmbientado en la majestuosa geografía de los Andes, este libro apasionante cuenta la vida de Manuela Sáenz, quien ganó su lugar en la historia como el gran amor del libertador de Suramérica, Simón Bolívar. La vida de Manuela Sáenz en sí es fascinante. Abandonando su posición como una de las mujeres más ricas de Lima, Sáenz trabajó clandestinamente con conspiradores para derrocar los representantes corruptos del reino español. Este camino eventualmente la llevó a conocer a Bolívar en 1822, cuando ella tenía veinticinco años. La atracción fue inmediata y por ocho años fueron amantes, hasta la muerte de Bolívar. Durante esta época turbulenta, Manuela luchó en varias batallas, consiguiendo el rango de coronel, y fue eventualmente encarcelada, herida y por último desterrada de por vida de Colombia y Ecuador. Nuestras Vidas Son los Ríos dramatiza la lucha de Suramérica por su independencia no solo desde el punto de vista de Sáenz, si no también desde la mirada de otras dos mujeres excepcionales: Natán y Jonotás, las esclavas de Sáenz. Con este paso audaz, Manrique muestra diferentes (y a veces encontradas) versiones de Bolívar, de Manuela y de las consecuencias importantes del movimiento de independencia-no solo para los descendientes españoles, si no también para los esclavos y para la enorme población indígena de los Andes. Esta novela ejemplar de Manrique revela a Manuela Sáenz como una mujer única y brillante a quien lectores modernos encontrarán imposible de olvidar.
Nuestras hazañas en la cueva
by Thomas HardyCon un estilo impecable, el autor de esta novela de aventuras narra la historia de dos muchachos en vacaciones que, por casualidad, descubren cómo alterar el curso de un río y ponen en conflicto a dos poblaciones vecinas. La obra, además de acción y suspenso, ofrece posibilidades de reflexión sobre los conflictos humanos.
Nuestro Autobús
by Suzanne BloomTess is excited. Today is her first day of school and her very first ride on a school bus. Waiting at the bus stop with her older friend Gus, Tess eagerly asks, "Is this the bus for us, Gus?" as each vehicle passes by. From fire engine to front loader, Suzanne Bloom introduces young readers to a variety of vehicles through a simple text and spirited illustrations.
Nuestro Estado (Grade 4, Edicion para Texas)
by James A. Banks Kevin P. Colleary Walter C. Parker Gloria Contreras Mary A. Mcfarland A. Lin Goodwin Richard BoehmA Spanish History, Culture, Science, Geography, Economy, Civics, Government, Society and Technology textbook.
Nuestro Mundial: Una historia íntima de cómo nos volvimos a enamorar de la selección argentina
by Andrés BurgoUna crónica pasional sobre Qatar 2022: el mundial que se jugó allá pero se sufrió y festejó acá; en Argentina. Un ensayo sobre por qué esta vez; con la Selección comandada por Scaloni y capitaneada por Messi; el fútbol nos sacudió a todos; futboleros y no futboleros; y cómo legó a las nuevas generaciones un relato épico propio. Y un testimonio de la abrumadora imagen de los cinco millones que el 20 de diciembre salieron a las calles de todo el país a compartir su felicidad. Una crónica callejera de la Copa que se ganó en Qatar y se vivió acá. Si el fútbol siempre exagera la vida y los Mundiales exageran el fútbol, Qatar exageró la vida y el fútbol. ¿Cuántos sintieron -como dijo Messi- que diciembre de 2022 fue el Mes de Nuestras Vidas? Esta Copa del Mundo nos sacudió a todos y a todas, a los futboleros de ley y a los que se suman cada cuatro años, pero en particular a las nuevas generaciones, desde los más pibes a los de 30, que primero agotaron las figuritas y luego tuvieron, por fin, su propia leyenda, su propia épica, su propio héroe. Fue un Mundial del que cada uno guardará un recuerdo personal, único. No solo las imágenes lacradas en eternidad (Messi y la Copa, el baile del Dibu, "qué mirá' bobo, andá p'allá") sino, y especialmente, una postal íntima: la de dónde y con quiénes lo sufrimos y lo festejamos. Una foto de los días en que el tiempo quedó suspendido y millones nos enajenamos por la Scaloneta y salimos a la calle en un escenario que fue también atípico, al borde del verano, en un mes que nuestra historia asocia a situaciones mucho menos felices. Por todo eso, este no es un libro de análisis deportivo, es una crónica pasional sobre el evento que nos convocó y unió como pocas veces. Que reconstruye la relación de los hinchas con la Selección, sí, pero que por encima de todo deja testimonio del delirio que vivimos con amigos, del regreso a una infancia en la que los goles eran el centro de la Tierra y de esos abrazos -que ya no abundan- entre padres, madres, hijos e hijas. Un relato vital y emotivo de cómo, cuando ya no lo esperábamos, atravesamos nuestro Mundial más hermoso y volvimos a ser hinchas del Club Atlético Selección Argentina.
Nuestro Mundo Cambiante: Breve recopilación y adaptación de artículos sobre las Ciencias de la Naturaleza
by Vicens OlmosUn libro que habla sobre las ciencias y se puede asemejar a 2001, Una Odisea del Espacio Este libro es una recopilación y adaptación de artículos sobre las Ciencias de la Naturaleza y el Hombre. Además se habla también sobre la actualidad y las perspectivas del Cambio Climático que está afectando a nuestro planeta.
Nuestro Vietnam y otras crónicas
by Daniel RieraOvnis, asesinos, rockeros y cumbieros, empanadas, pescadores, piqueteros, ex combatientes; un gol perdido, una hija apócrifa, un personaje de historieta, un tatuaje... Personajes, situaciones, historias de vida -y de muerte-, triunfos y derrotas se desgranan en estas crónicas escritas durante la última década. Tras la búsqueda incansable del detalle, del porqué, con el afán de asir lo inaprensible, Daniel Riera -editor de la revista Barcelona- echa luz sobre algunos de los rostros de esa realidad que, aunque a veces nos parezca ajena, construimos con nuestras propias manos. «Necesitamos encontrar la maravilla en la vida "real" y no sólo en la ficción. Creemos que la vida sería muy aburrida si no tuviéramos la posibilidad de visitar los lugares que visitamos, de conocer a la gente que conocemos y de escribir sobre todo eso y que encima nos paguen por hacerlo.» Daniel Riera
Nuestro Vinicius: Vinicius de Moraes en el Río de la Plata
by Liana WennerEsta biografía recorre los momentos menos conocidos de la vida delbrasileño nómade que interpretó la bossa nova no solo como un géneromusical, sino como una actitud ante la vida. «Nuestro Vinicius» es un exquisito perfil coral del último Vinicius. Elpoeta y músico genial que eligió las calles porteñas y uruguayas tras elexilio, para difundir su arte y pasarla bien con amigos. Noctámbulo,bohemio, gran bebedor de whisky, padre ausente, mujeriego y excéntrico,Vinicius le cantó #como dice Liana Wenner- a la libertad individual, laalegría, la sofisticación y la promesa de la realización de lasfantasías sexuales.
Nuestro amigo común
by Charles DickensUn joven se encamina a Londres para aceptar una herencia paterna que, según estipula el testamento, tan solo podrá disfrutar si se casa con Bella Wilfer, una hermosa muchacha a la que nunca ha conocido. Poco antes, sin embargo, aparece flotando en el Támesis un cadáver que la policía identifica con el joven heredero. Es el principio de una onda que afectará a toda la sociedad londinense. En Nuestro amigo común, Dickens demostró todo el vigor de su prosa y de su imaginación en un deslumbrante ejercicio de virtuosismo literario.«Los comienzos de las novelas de Dickens suelen ser memorables, pero ninguno supera el primer capítulo de Nuestro amigo común, penúltima novela que escribió y última que terminó. Llevados por la barca del pescador de cadáveres, nos parece entrar en el reverso del mundo.»ITALO CALVINO
Nuestro amigo común
by Charles DickensLos mejores libros jamás escritos. «¿A qué mundo pertenece un muerto? Al otro mundo. ¿A qué mundo pertenece el dinero? A este mundo.¿Cómo puede tener dinero un cadáver?» Un joven se encamina a Londres para aceptar una herencia paterna que, según estipula el testamento, tan solo podrá disfrutar si se casa con Bella Wilfer, una hermosa muchacha a la que nunca ha conocido. Poco antes, sin embargo, aparece flotando en las aguas del Támesis un cadáver que la policía identifica con el joven heredero. Es el principio de una onda que afectará a toda la sociedad londinense. En Nuestro amigo común Dickens demostró todo el vigor de su prosa e imaginación en un deslumbrante ejercicio de virtuosismo literario, perfectamente vertido a nuestra lengua por el traductor Damián Alou. Asimismo, completa el volumen la formidable introducción de Adrian Poole, catedrático emérito en Cambridge y estudioso literario mundialmente reconocido. Italo Calvino dijo...«Los comienzos de las novelas de Dickens suelen ser memorables, pero ninguno supera el primer capítulo de Nuestro amigo común, penúltima novela que escribió y última que terminó. Llevados por la barca del pescador de cadáveres, nos parece entrar en el reverso del mundo.»
Nuestro amor es como Bizancio
by Henrik NordbrandtUna antología cronológica de Henrik Nordbrandt, uno de los poetas europeos contemporáneos más relevantes. Presentamos a los lectores españoles una antología cronológica de Henrik Nordbrandt, un poeta emparentado por temperamento con Cavafis o Auden. Sus poemas se distinguen sobre todo por su capacidad evocativa y sensual, su parentesco con las mejores letras de canciones, su variada temática de sabores orientales, su ciudado tratamiento de la intimidad y del amor, y su impresionante modernidad. Henrik Nordbrandt es autor de una de las aventuras poéticas más enriquecedoras, sensuales e iluminadoras de la segunda mitad del siglo XX. Ha recibido todos los premios de poesía existentes de su país natal, Dinamarca, así como el premio Nórdico de la Academia Sueca, más conocido como «pequeño Nobel», en 1990, o el prestigioso premio del Consejo Nórdico de Literatura en 2000. Reseña:«El poeta escandinavo más grande de su generación. Solo le resta ganar el Nobel de literatura.»Matías Néspolo, El Mundo
Nuestro baile
by Jeff Erno Juan J. RoldánDurante seis años, Rex Payton ha estado centrado en dos cosas: mantener a flote el bar de su difunto padre en un pequeño pueblo de Kentucky y en criar a su sobrino Ty. Tras la trágica pérdida de sus padres y su hermana, Rex no estaba interesado en el amor. Es respetado por sus vecinos, que le ven como el soltero de oro de Carlisle, pero ha aceptado que su vida no es propicia para tener una relación, sobre todo cuando aún no ha salido del armario. Josh Billings es un estudiante de veterinaria que está haciendo unas prácticas en el pueblo. La mayor pasión de Josh es ayudar a los animales. El amor es una idea que no entra en su cabeza... hasta la noche en la que conoce al guapo y taciturno Rex Payton. La suerte y un baile a deshora, conspiran para dar lugar a una íntima conexión que ninguno de los dos buscaba, una conexión que ninguno de los dos podrá olvidar después de que el baile conduzca a un beso. De repente, el amor no es algo tan insignificante pero surgen complicaciones. Para que la relación funcione, Josh tendrá que decidir si puede sobrellevar lo que supone salir con un padre soltero, Rex tiene que abrir su corazón y Ty tiene que aprender a compartir el afecto de su padre.
Nuestro estúpido intento de solucionar el mundo (Mardeleva #Volumen 1)
by Anna VibesCuando todo se ha dicho ya, ¿qué más puede pasar? El fin de año en Canarias con Enrique y su familia puede ser el plan perfecto para Olimpia, a pesar de tener que celebrarlo con Jared, uno de sus hermanos, porque además de sufrir sus desplantes, Olimpia debe lidiar con el intenso deseo que siente por él.Cuando Jared descubre quién es en realidad Olimpia Trías, y que esta participa en el secreto que Enrique intenta ocultar, un odio visceral se apodera de él y no puede tolerar que la novia de su hermano Enrique disfrute de esas fechas tan señaladas con su familia. Una tregua inquebrantable entre ambos los llevará a pasar juntos más tiempo del que quisieran… hasta que toda la verdad explota y salta por los aires. Sin embargo, ¿qué sucederá cuando sus corazones se encuentren y descubran que su conexión y su atracción física tira por tierra todos sus planes? Un alma destrozada por la tragedia, los secretos, el engaño y muchos malentendidos. Unas navidades reveladoras, una familia que le abrirá las puertas de su casa y una verdad que hará tambalear su vida.¿Serán suficiente los sentimientos que han surgido entre ellos para que Jared pueda liberarse de las cadenas que lo atan al pasado? ¿Serán capaces de cerrar el libro que tanto les tortura y escribir juntos una nueva historia de amor?
Nuestro frugal verano en Charente
by Gloria Cifuentes Dowling Sarah Jane ButfieldConozca a Sarah Jane, una mujer famosa por sus desastres culinarios que intenta alimentar a su familia en circunstancias extremas en una zona campestre de Francia. La vida frugal no era parte del plan cuando Sarah Jane llegó desde Australia y comenzó la restauración de su pintoresca casa de campo en Charente. Sin embargo, cuando las circunstancias de la vida la tomaron por sorpresa, el desafío estaba planteado: cómo sobrevivir en Francia, junto a su familia, con poco dinero y dos perros pastores australianos. La respuesta llegó de la mano de 5 pollos, 4 patos y un huerto casero. El plan de economía consistió en ahorrar dinero por cualquier medio posible para invertirlo en la renovación de la casa de campo. Con un verdadero estilo "La vida de los Good", al igual que el programa de TV de los años 70, Sarah Jane enfrenta de lleno el desafío criando unos cuantos animales y transformando un jardín que más bien parecía un pastizal en un pequeño huerto o granja francesa. En Francia es famosa la tradición familiar de aprovechar el producto de pequeños huertos caseros para obtener alimentos saludables, simples y de bajo costo. En este libro encontrará más de 30 recetas para una gran variedad de alimentos y bebidas, incluyendo un detalle mes a mes de cómo Sarah y su familia transformaron un jardín abandonado en el frugal pero productivo huerto casero de una expatriada.
Nuestro hombre en La Habana
by Graham GreeneNuestro hombre en La Habana narra las desventuras de un ambiciosocomerciante inglés que intenta sacar el máximo provecho personal delpeculiar encargo que recibe del gobierno británico: proporcionarinformación reservada y fiable al servicio secreto. Situado en la Cubade los años cincuenta, y moviéndose entre el humor y la intriga, setrata sin duda de un rotundo acierto en el que en ningún momento decaela tensión.