Browse Results

Showing 32,201 through 32,225 of 43,756 results

Nuestros Mundos

by Rogério Macedo

¿Qué sucede cuando una persona de otro planeta termina en el centro de Río de Janeiro? Kris cae con su barco en medio de la bahía de Guanabara, y tendrá que dar la vuelta para sobrevivir no solo a sus perseguidores, sino también a la realidad de uno de los estados más violentos de Brasil. Encontrará que la vida en este lugar puede ser muy difícil, especialmente cuando se desconoce el dinero, la religión, el robo, la corrupción, la homofobia y el racismo. Procedente de una sociedad donde las personas aman a las personas, sin distinciones, sin divisiones sociales, sin mundos diferentes. Somos un negocio operado y de propiedad familiar. Nací (1976) y pasé parte de mi vida en Nova Iguaçu, en el suburbio de Río de Janeiro, vi mucha violencia y vi amigos de la infancia que iban por el camino equivocado. Mi refugio, de la violencia y el paisaje que me rodeaba estaba leyendo, me convertí en un lector de cómics y libros de ficción, he leído desde que tengo memoria.

Nuestros años verde olivo

by Roberto Ampuero

El protagonista de esta novela autobiográfica abandona el Chile de la Junta Militar en 1974 para buscar refugio en Alemania Oriental. Allí se enamora de Margarita, la hija del comandante Cienfuegos, el poderoso embajador de Fidel Castro en Moscú. El matrimonio se celebra pocos meses después en la «isla de la Libertad», sin que el joven veinteañero de entonces intuyera que todas las ilusiones se derrumbarían una tras otra en la medida en que la Revolución cubana mostrara su otra cara. Nuestros años verde olivo es uno de los testimonios más contundentes sobre el desencanto político de una revolución que marcó el siglo XX. Y es a la vez la comprobación de que solo la literatura es capaz de narrar lo inenarrable.

Nuestros años verde olivo

by Roberto Ampuero

Novela autobiográfica que lanzó a la fama a Roberto Ampuero. Uno de los testimonios más contundentes sobre el desencanto político de una revolución que marcó el siglo XX. El protagonista de esta novela autobiográfica abandona el Chile de la Junta Militar en 1974 para buscar refugio en Alemania Oriental. Allí se enamora de Margarita, la hija del comandante Cienfuegos, el poderoso embajador de Fidel Castro en Moscú. El matrimonio se celebra pocos meses después en la «isla de la Libertad», sin que el joven veinteañero de entonces intuyera que todas las ilusiones se derrumbarían una tras otra en la medida en que la Revolución cubana mostrara su otra cara. Nuestros años verde olivo es uno de los testimonios más contundentes sobre el desencanto político de una revolución que marcó el siglo XX. Y es a la vez la comprobación de que solo la literatura es capaz de narrar lo inenarrable.

Nuestros cinco sentidos (¡Arriba la Lectura!, Level I #11)

by Sarah Russell

Podemos ver, oír, oler, saborear y sentir. Esos son los cinco sentidos. Vamos a leer sobre nuestros cinco sentidos. NIMAC-sourced textbook

Nuestros miedos ocultos

by Frank Krause

Pendiente

Nuestros poderes ocultos

by Caroline O'Donoghue

Esoterismo, ingenio y misticismo... Una lectura mágica. Las sagaces lecturas del tarot de Maeve la convierten en la comidilla del colegio, hasta que una compañera de clase saca una carta escalofriante y desconocida... Y después desaparece.

Nueva Esperanza (Crónicas de la Elegida #Volumen 3)

by Nora Roberts

Hace años, una pandemia arrebató la esperanza al mundo.Ahora, Fallon Swift va a devolvérsela.Pero, para cumplir con su destino, la Elegida necesitaráa todo un ejército a sus espaldas. Esta fascinante aventura desde las tinieblas hasta la luz es el perfecto desenlace de la explosiva trilogía «Crónicas de la Elegida», el último éxito de la autora superventas internacional. A pesar de no tener ni veinte años, el futuro de la humanidad recae sobre los hombros de Fallon Swift. Ella sabe que no puede fallar: debe ser implacable y utilizar toda su fuerza y su poder, aunque con ello siembre la destrucción a su alrededor, para que su gente sobreviva. Junto a Duncan, un joven soldado y un líder nato, Fallon ha conseguido salvar a incontables cambiantes, elfos y humanos. Sin embargo, ahora debe ayudarles a sanar y a despertar la luz y la esperanza que anida en su interior. Porque, para cumplir con su destino, la Elegida necesitará a todo un ejército a sus espaldas. Reseñas:«El apocalipsis imaginado por Nora Roberts.»The Washington Post «Me encanta Nora Roberts.»Stephen King «Magnífico... Encuentra el equilibrio perfecto entre magia, aventura, romance y una voluntad de hierro en la lucha entre el bien y el mal sin olvidar que, aunque la batalla puede salvarnos, es el calor del hogar y nuestra comunidad lo que nos mantiene en pie. Brillante e inspiradora.»Kirkus Reviews «Con la hábil creación de su propia marca de literatura mágica, Roberts vuelve a combinar personajes interesantes, una trama original y un ritmo vertiginoso al presentarnos la trepidante lectura que cierra sus mágicas"Crónicas de la Elegida".»Booklist «El último volumen de "Crónicas de la Elegida" (que sigue a Año Uno y a Sangre y hueso) es una nueva versión, postapocalíptica y llena de fantasía, de la más que demostrada destreza narrativa de Roberts. El círculo se cierra sin dejar ningún cabo suelto en esta trepidante y robusta historia.»Library Journal

Nueva Historia argentina tomo 9, Violencia, Proscripción y Autoritarismo (1955-1976)

by Daniel James

Este volumen de la Nueva Historia Argentina comprende el proceso histórico que se desarrolla entre la caída del gobierno de Juan Domingo Perón en 1955 y el golpe militar de 1976. El libro proporciona al lector un conocimiento general y, a la vez, profundo de un período rico y complejo cruzado por diversos problemas que se intervincularon permanentemente. En el nivel económico, fue característica la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo que intentó superar los límites del modelo populista. En el plano político, la meta principal fue la instauración de un régimen democrático que se basó hasta 1973 en la exclusión y la marginación del peronismo. En lo social, el período resaltó por la presencia de varios elementos, como el aumento de la población de las grandes ciudades, particularmente de Buenos Aires, a consecuencia de las migraciones internas y de los países limítrofes, y el incremento de la conflictividad social tanto en la zona litoral como en distintas provincias del interior del país. En el plano cultural, el dato más relevante fue la emergencia de una cultura juvenil que más allá de la formación de nuevos gustos en la moda, la música y el cine estuvo marcada por una fuerte impronta de rebelión. Sin duda, los lectores encontrarán en este libro una nueva visión del pasado basada en recientes investigaciones referidas al sistema político, a la formación de la burocracia sindical, a la protesta social y política, a los proyectos de desarrollo regional, a la modernización cultural y a los contrastes de los procesos de urbanización.

Nueva Tierra: El Despertar de Justine (Nueva Tierra #1)

by A. K. Frailey

Después de La Última de su Especie, Nueva Tierra es un lugar para empezar de nuevo, ofreciendo a la raza humana una segunda oportunidad en la Tierra. Esta vez, los humanos son minoría y la Alianza Interalienígena gobierna. Cinco razas alienígenas coexisten y hacen negocios en el planeta, aunque no todas tienen en cuenta el bienestar de la humanidad. En el mundo de Nueva Tierra, la amistad y la familia trascienden las apariencias superficiales. Justine Santana, una híbrida humana-androide, es declarada culpable de crímenes de guerra y por lo tanto es apagada. Taug, un alienígena de Crestar, debe eliminar el error de su padre: un cruce humano-Cresta llamado Derik. Cuando Taug despierta a Justine y le encarga la misión de matar a Derik, nunca sospecha que ella podría descubrir el significado del amor y su humanidad intrínseca. Su libertad pende de un hilo. ¿Es realmente una mujer o un arma?

Nueva York con Norman Mailer (Colección Endebate #Volumen)

by V.S. Naipaul

V.S. Naipaul sigue como periodista la legendaria campaña de Norman Mailer a la alcaldía de Nueva York en 1969. La política estadounidense vivió numerosos sobresaltos en los años 60. Uno de ellos fue la mediática campaña del polémico escritor Norman Mailer a la alcaldía de Nueva York. A su lado, durante la mayor parte de la campaña, estuvo Naipaul, que fue recogiendo en sus crónicas cómo la trituradora de la política iba deshaciendo la ilusión y la resistencia del incauto Mailer y su entusiasta equipo.

Nueva York, Let's Go (El Club de las Zapatillas Rojas #10)

by Ana Punset

Las chicas de #ElClubDeLasZapatillasRojas no pueden creer la suerte que han tenido: ¡les han otorgado una beca gracias a la cual podrán pasar dos semanas todas juntas en Nueva York! ¡Las chicas del Club de las Zapatillas Rojas han sido seleccionadas para ir dos semanas de intercambio a Nueva York! Sin embargo, pronto descubren que habrá poco tiempo para divertirse... En el colegio americano son superestrictos y también tienen a sus propias Pitiminís. Además, parece que un fantasma las persigue. ¿Sobrevivirán a esta aventura americana?

Nueva York. La novela: La apasionante historia de Nueva York desde sus orígenes hasta la actualidad

by Edward Rutherfurd

Los 400 años de Historia de la ciudad de Nueva York se conforma de miles de historias, escenarios y personajes extraordinarios. «Partiendo de la vida de los indios que habitaban sus tierras vírgenes y los primeros colonos holandeses hasta llegar a la dramática construcción del Empire State Building o la creación del edificio Dakota en el que vivía John Lennon. Durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, Nueva York fue territorio británico; tiempo más tarde, los neoyorquinos crearon canales y vías ferroviarias que abrieron las puertas a la America del Oeste. »La ciudad ha estado en el centro del huracán en buenos y malos momentos, como lo fueron el crash del 29 o el ataque del 11 de septiembre. Grandes personajes han poblado su historia: Stuyvesant, el holandés que defendió Nuevo Ámsterdam; Washington, cuya presidencia arrancó en Nueva York; Ben Franklin, que abogó por la América británica; Lincoln, que dio uno de sus mejores discursos en la ciudad...»Pero, ante todo, para mí, se trata de la historia de gente ordinaria: indios locales, pobladores holandeses, comerciantes ingleses, esclavos africanos, tenderos alemanes, trabajadores irlandeses, judíos e italianos llegados vía Ellis Island, puertorriqueños, guatemaltecos y chinos, gente de bien y gángsters, mujeres de la calle y damas de alta alcurnia.»Edward Rutherfurd

Nueva actitud ante la vida / Cómo tratar a personas difíciles: Dos estudios interactivos individuales o para pequeños grupos

by Max Lucado

NUEVA ACTITUD ANTE LA VIDA ¿Necesitas salir de una depresión? ¿Las desilusiones de la vida han provocado que pierdas una actitud positiva? Max presenta cuatro lecciones para ayudarte a levantar el ánimo y a que logres una perspectiva positiva con la que Dios te bendecirá de ahora en adelante. CÓMO TRATAR CON PERSONAS DIFÍCILES Cada día tratamos con personas difíciles. En nuestras familias, trabajos e incluso en nuestras iglesias. Conocemos personas que son muy difíciles de asimilar, y mucho más de amar. Las cuatro lecciones prácticas de la Palabra de Dios que ofrece Max, sin lugar a duda te pueden ayudar a obtener una nueva perspectiva y enfoque en el trato y las relaciones con personas difíciles.

Nueva cura bíblica para el cáncer: Verdades antiguas, remedios naturales y los últimos hallazgos para su salud

by Don Colbert

La gente hoy en día necesita y desea saber específicamente cómo sentirse y lucir mejor, cómo vivir más tiempo y llevar vidas saludables. En cada libro de la serie La cura bíblica, los lectores encontrarán información médica alternativa junto con verdades bíblicas alentadoras que fortalecen la fe. Presentar las enfermedades y los asuntos de salud comunes en hombres, mujeres y niños es una adición perfecta para el estante.

Nueva historia de la Revolución rusa

by Sean Mcmeekin

La historia más original, polémica y definitiva sobre la Revolución Rusa en el año de su centenario. Cuando se cumple su centenario, la Revolución Rusa aún ejerce una poderosa atracción sobre la imaginación política. La fe en el marxismo-leninismo inspiró a millones de personas en el siglo XX, y el espectro del comunismo aterró a otros millones más. Incluso hoy, un cuarto de siglo después de la caída de la Unión Soviética, el legado de Lenin perdura. El Partido Comunista todavía gobierna en China. En la península de Corea, la Guerra Fría se niega a morir. El Occidente «capitalista» ha visto un resurgimiento de la fe marxista como consecuencia de la crisis mundial de 2008, apenas una generación después de que la esquela de Marx pareciera estar escrita en la caída del muro de Berlín. Sean McMeekin recrea vívidamente la atmósfera de 1917, y explica lo que realmente pasó en Rusia bajo la presión de la guerra mundial. Lejos del«conflicto de clases» de la leyenda marxista, la Revolución surgió a partir de una particular mezcla rusa demagogia política, motín, furia popular y, no menos importante, incompetencia del gobierno. Aprovechando la agonía de Rusia, embolsando subsidios alemanes mientras se defendían de las acusaciones de traición, Lenin y los bolcheviques le pusieron su sello propio de fanatismo a la Revolución, tomando el poder y dictando decretos dirigidos a abolir cualquier tipo de la propiedad privada. Aplicando políticas más radicales de lo que ningún socialista hubiera soñado, los bolcheviques cautivaron el mundo y produjeron una catástrofe económica sin precedentes.

Nueva historia de las grandes crisis financieras: Una perspectiva global, 1873-2008

by Carlos Marichal

Con el objeto de entender mejor la debacle contemporánea, este libroofrece un resumen de la historia de las mayores crisis financieras delpasado y de nuestra época. Entre mediados de septiembre y fines de octubre de 2008, las bolsas ylos sistemas bancarios e hipotecarios de los Estados Unidos sufrieron elefecto de un verdadero tsunami financiero. Siguió una cadena de pánicobursátil que se extendió a escala mundial y que ha sido considerada comola peor crisis financiera en ochenta años. No hay día que pase sin quese formulen nuevas preguntas en todo el mundo. ¿Son suficientes yadecuadas las medidas de rescate adoptadas por gobiernos y bancoscentrales en todo el planeta? ¿Cuáles fueron las causas de ese enormedescalabro? ¿Por qué no anticiparon los bancos centrales los peligros ypor qué no intentaron desinflar las inmensas burbujas financieras?Marichal familiariza al lector con los antecedentes históricos y con losprincipales detonantes de la tormenta que estalló en 2008 y concluye conuna síntesis de los debates acerca de las medidas puestas en marcha parasuperar los efectos de la crisis actual. Con gran rigor en lainvestigación y talento expositivo, nos acerca así las respuestas a unacuestión trascendente para nuestro bienestar presente y futuro.

Nueva historia del cruce de los Andes

by Pablo Camogli

Para referirse al cruce de los Andes, los textos de historia suelen recurrir a términos como proeza, epopeya o hazaña sanmartiniana. Pero, curiosamente, en la vasta bibliografía dedicada a la figura de José de San Martín son escasas las obras dedicadas exclusivamente a estudiar esta gesta. Más limitado aún es el número de las que intentan desentrañar el complejo entramado histórico que condujo a su realización y los obstáculos que fue necesario superar para llevarla a cabo. Este libro busca cubrir ese vacío, indagando en los aspectos políticos, económicos, sociales y militares que incidieron en la conformación del Ejército de los Andes y su campaña hasta la victoria de Chacabuco. La documentada investigación pone en evidencia la movilización de miles de personas y de recursos de todo tipo que significó la puesta en marcha de los planes sanmartinianos, las transformaciones económicas, sociales y culturales que trajo aparejadas y las políticas que debieron aplicarse para su realización. Con un enfoque actualizado, Pablo Camogli analiza, en su contexto global y en sus detalles, la mayor operación bélica de nuestra independencia. Y, a la vez, aporta una visión histórica sobre ese momento fundacional de la Argentina y sobre la vida política, y no sólo militar, de San Martín y de los miles de hombres y mujeres que la hicieron posible.

Nueva historia económica de Colombia

by Salomón Kalmanovitz

La historia es el laboratorio de la economía o de la administracióncuando analiza casos empresariales en los que se tomaron decisionesimportantes. Frente a las nuevas orientaciones que pretenden conducir ala historia por inciertos caminos posmodernos, lo mejor que podemoshacer los economistas y administradores interesados es ofrecer nuestrasalternativas, reafirmar la importancia de los temas sociales, hacer usode modelos adecuados y de datos verídicos, continuar con la búsqueda dela objetividad y del rigor; en fin, elaborar trabajos que demuestren suutilidad para entender mejor el presente. Y vencer también una tendenciainconveniente que comparten muchos economistas, la cual consiste en unafalta de interés por hacerse entender de un público más amplio ysumergirse en un lenguaje complejo de comunidad cerrada.

Nueva historia económica de Colombia

by Salomón Kalmanovitz

Una edición revisión y actualizada de este importante libro sobre la economía en Colombia. La historia económica es el laboratorio de la economía. Esta es una creencia que compartimos los que participamos en esta gran empresa de elaborar una nueva historia económica de Colombia que pone a prueba diversas teorías para explicar la realidad. El Banco de la República tuvo la iniciativa de elaborar una historia que fuera a la vez de la población y sus condiciones de vida, de la construcción de Estado y de sus cuentas fiscales, del comercio internacional, las políticas públicas, de la macroeconomía, de la industria y el problema agrario. Hoy ofrecemos una versión ampliada y corregida, aportando las series estadísticas actualizadas e incluyendo una buena parte de la literatura en historia que se ha producido en los últimos años. Queremos reafirmar los temas sociales y políticos y continuar con la búsqueda de la objetividad, aportando el análisis de los datos duros. Hemos impreso un carácter divulgativo a la exposición, combinando los métodos de la historia cuantitativa, el análisis de las instituciones que moldean los incentivos de los ciudadanos, la economía política detrás de las grandes decisiones y la historia comparada, para abordar diversos períodos de manera cronológica, pero también temática. Así, buscamos trazar algunas perspectivas que se abren para Colombia durante el siglo XXI. Salomón Kalmanovitz Durante los últimos 30 años las investigaciones de Salomón Kalmanovitz han influido de manera decisiva en cómo pensamos sobre los factores que han incidido en el desarrollo económico de Colombia. Este libro establecerá la agenda investigativa de los próximos 30 años. James Robinson Profesor de la Universidad de Harvard Kalmanovitz y sus colaboradores ofrecen explicaciones originales y convincentes sobre las fuerzas que impulsaron o retrasaron las grandes transformaciones políticas, económicas y sociales de Colombia, desde la Colonia hasta nuestros días. Se trata de un libro que, por muchos años, será fuente ineludible de inquietudes y respuestas para todo lector interesado honestamente en la historia colombiana. José Darío Uribe

Nueva historia económica de Colombia

by Salomón Kalmanovitz

La historia de la economía en Colombia. La historia es el laboratorio de la economía o de la administracióncuando analiza casos empresariales en los que se tomaron decisionesimportantes. Frente a las nuevas orientaciones que pretenden conducir ala historia por inciertos caminos posmodernos, lo mejor que podemoshacer los economistas y administradores interesados es ofrecer nuestrasalternativas, reafirmar la importancia de los temas sociales, hacer usode modelos adecuados y de datos verídicos, continuar con la búsqueda dela objetividad y del rigor; en fin, elaborar trabajos que demuestren suutilidad para entender mejor el presente. Y vencer también una tendenciainconveniente que comparten muchos economistas, la cual consiste en unafalta de interés por hacerse entender de un público más amplio ysumergirse en un lenguaje complejo de comunidad cerrada.

Nueva mayoría

by José Joaquín Brunner

Volumen que reúne una serie de ensayos, en los que el autor aplica el modelo sociológico -con un lenguaje claro y fácil de entender- al análisis de la cambiante coyuntura política de nuestro tiempo. ¿Qué ideas e ideologías conducen el debate público, los proyectos del gobierno o a la casi inexistente oposición? ¿Cuáles representaciones del mundo y concepciones del poder y el desarrollo compiten dentro de la Nueva Mayoría? ¿Qué piensan las élites y cuáles son los relatos que contribuyen a crear su identidad? ¿Qué papel juegan las encuestas en la construcción de la opinión pública y cómo influye ésta sobre las disputas en el campo de poder simbólico? ¿Cuáles son las visiones del Estado de bienestar en pugna en la política chilena y qué proyectos movilizan los bloques rupturistas y reformistas que dentro de la Nueva Mayoría pugnan por controlar la orientación del gobierno? Son las preguntas que alimentan este debate.

Nueva vida (Excusas de un amor #Volumen 2)

by Sebastián Tognocchi

Llega la segunda entrega de la bilogía «Excusas de un amor», iniciada con Suspiros. ¿Es posible la existencia del amor a distancia?Distancia en tiempo, espacio o sentimiento... Ángel Martin es un joven solitario que descubre el mágico pueblo de San Carlos en el año 1912. Instalado en una bella y sencilla cabaña, comienza a trabajar en el exaserradero Wiederhold, el más pujante de la zona, sin imaginar que una desgracia lo conducirá a enfrentarse con su alma gemela, su amor de mil vidas, su motivo y su razón. Más allá de toda posibilidad, comenzará a vivir una intensa historia de amor y lujuria, pasión y obsesiones, intriga y traiciones. Esta segunda parte de la bilogía «Excusas de un Amor», desnuda el alma del ser y atraviesa los límites y barreras más privadas, situándonos frente a una inevitable pregunta: ¿cómo continuar cuando sientes que te has topado frente a frente con tu destino?

Nuevamente Inmortal

by Walter Parks

La literatura antigua de la Biblia y las tabletas de arcilla de Sumer nos dice que Matusalén vivió 969 años y que los reyes de Babilonia vivieron aún más. Nuevamente inmortal describe los documentos antiguos y la investigación moderna que pueden permitirnos convertirnos en Nuevamente inmortales.

Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes

by Camilo José Cela

Una curiosa novela picaresca contemporánea, basada en Lazarillo de Tormes. Publicada en 1944, la tercera novela de Camilo José Cela se sirve del molde del Lazarillo de Tormes para postular, en el desolado panorama de la literatura española de la inmediata posguerra, la imperturbable continuidad de sus cauces más genuinos, más propios y representativos. El mismo Cela decía que Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes es un libro que señala una época de crisis, en la que se sintió impelido a probar sus artes en «el bosquecillo umbrío de los clásicos» y ensayar, sirviéndose de su «viejo y buen amigo» Lázaro, «un castellano de raíz popular». Críticas:«Cela ha vuelto a poner en marcha sobre los caminos de la Península al viejo héroe literario, con espíritu muy logrado e indudables aciertos en su reactualización.»Alonso Zamora Vicente «En Primer viaje andaluz asoma el mejor Cela.»El Mundo «Cela representa la escritura total, la escritura en acto, la escritura insomne, indeclinable y pugnaz.»Juan Manuel de Prada «Cela es a un tiempo tierno y cruel, lírico y bronco, áspero como una alimaña hambrienta y suave como un pájaro aterido. Es un heredero de la tragedia clásica, capaz de sumergirnos en las simas de la angustia y del dolor; y también un heredero de la picaresca española.»Juan Manuel de Prada «Uno de los escritores más radicales de todo el siglo XX. [...] Los relojes corren a favor de Camilo José Cela, segundo a segundo, minuto a minuto, hasta marcar la hora exacta de su eterna maestría.»Alberto Olmos «El último gran escritor español, creador de fábulas, de lenguaje, de palabras, con una capacidad prodigiosa para expresarse.»Francisco Umbral «Su obra trascenderá las anécdotas y hará que se escuche su voz imprescindible.»Víctor García de la Concha «Su escritura es un deslumbrante artificio multiplicado en páginas, para decirlo con un verso suyo, que alumbraron tan fuerte como si ardieran versos.»El País «Cela buscó la notoriedad, pero también se exigió a sí mismo una prosa con la sencillez de Baroja y el fulgor de Valle-Inclán.»El País «Su escritura es fruto de una personalidad arrolladora forjada en una España dividida, asustada y rota por una guerra civil y un porvenir en el que la pobreza y la picaresca también eran la sustancia de un ingenio que pasó a sus libros, en los que la capacidad de observación y un lenguaje implacable le dieron la vuelta a la narrativa española.»El País

Nuevas crónicas palestinas: El fin del proceso de paz (1995-2002)

by Edward W. Said

Desde el corazón de las tinieblas del conflicto palestino se alza de nuevo la voz de Edward Said para mostrarnos la evolución de la situación en Palestina después del triunfo electoral de Sharon y de los atentados del 11 de septiembre. La victoria de Sharon en las elecciones israelíes de febrero de 2001 y los atentados del 11 de septiembre del mismo año han supuesto el fin del proceso de paz que se había iniciado en Oslo. Se cierra una etapa en el conflicto de Oriente Próximo y se abre una nueva, caracterizada por la incertidumbre, la dificultad de encontrar bases mínimas de acuerdo y la agudización de los antagonismos. Desde el corazón de las tinieblas del conflicto palestino se alza de nuevo la voz de Edward Said, tan lúcida en la denuncia -de la inconsecuencia, de la injusticia, de la brutalidad- como en la reclamación de una paz que no puede ser duradera si se sigue abordando desde la desigualdad y la imposición. En estas Nuevas crónicas palestinas se ha conservado una tercera parte de los artículos del primer libro para ayudar al lector a entender la evolución posterior de los acontecimientos, y se presentan veintitrés nuevos artículos de Edward Said escritos desde marzo de 2001 hasta la actualidad. El resultado es una edición nueva con voluntad de continuidad de una de las mayores tragedias de nuestro tiempo. Reseña:«El más grande intelectual de nuestro tiempo.»Bernardino León, El País

Refine Search

Showing 32,201 through 32,225 of 43,756 results