Browse Results

Showing 32,876 through 32,900 of 43,697 results

PATRIA O MEDIOS (EBOOK)

by Edi Zunino

Néstor y Cristina Kirchner tienen razón: toda realidad es una construcción. Pero cómo hicieron ellos para construir su historia oficial? PATRIA O MEDIOS revela hasta qué punto concibieron su época como una guerra de relatos irreconciliables al cabo de la cual debían erigirse ganadores absolutos o morir políticamente. El libro se centra en el verdadero paradigma de los Kirchner: gobernar es editar. El matrimonio presidencial tomó desde un principio las críticas de la prensa como arteros fusilamientos mediáticos. Calificaron a la reforma de la Ley de Radiodifusión como la madre de todas las batallas. Editaron las estadísticas del INDEC como un mensuario, la obra pública como un diario, las denuncias de corrupción como un archivo, cajoneándolas, y sus propias historias personales como un folletín. Según ellos, fueron salvajemente perseguidos por la dictadura, cuando sólo hay registros de un par de noches en una comisaría de Río Gallegos. También editaron un multimedios oficialista, beneficiado por la jugosa pauta publicitaria gubernamental, utilizada a su vez para domesticar a los díscolos. La implacable investigación periodística de Edi Zunino no sólo es urgente, reveladora y rigurosa, sino que además narra esta historia de forma tan atractiva que se lee como una novela, repleta de personajes y microhistorias increíbles.

PATRIA TRANSPIRADA, LA (EBOOK)

by Juan Sasturain

Es un apotegma consabido que en la cancha, la camiseta se debe honrar, defender y, sobre todo, transpirar. El sudor es a la camiseta, en el fútbol; lo que la sangre a la bandera en la guerra. De la camiseta transpirada a la bandera ensangrentada hay un paso, sin duda excesivo. Se dice "dar la vida" en el esfuerzo; sudar sangre, exactamente. Los simbólicos colores se exaltan con la humedad. Además, siempre quedan las lágrimas de reserva: una catarata de efusiones que prometió, enumeró Churchill durante un Mundial que no era ningún juego. Parece que éste tampoco lo será. Es increíble las cosas que ponemos en el juego de la pelotita. En este libro se pasa revista a los Mundiales que jugó Argentina o "mejor" a los mundiales que jugamos por radio, por la tele, en vivo o de memoria, de oídas o por rebote familiar. La versión no puede ser sino personal, sentimental en el mejor de los sentidos: qué me pasó a mí -de pibe, de adolescente, de muchacho, y ahora ya veterano- cuando esos campeonatos del mundo nos pasaban a todos por arriba y por adentro. Los datos precisos respecto de planteles, resultados, jugadores, fechas y partidos quedan a un lado, fuera del relato, no tienen que ver sino como paisaje, escenografía. No conozco felicidad más desgraciada. Pero sabemos que vale la pena. Juan Sasturain

PEMEX RIP: Vida y asesinato de la principal empresa mexicana

by Ana Lilia Pérez

Con un estilo eficaz y fuentes de gran calado, este libro responde a una falta en el periodismo nacional sobre la industria que marcó la mayor parte del siglo XX en México y que actualmente toma un rumbo indefinido pero bastante negativo. A partir de la nacionalización de la industria petrolera, por ochenta años Pemex fue el principal sostén de la economía mexicana, una maquinaria generadora de billones y billones de dólares por la producción y venta del oro negro y sus derivados, sólo que, a pesar de ser un bien público, sus ganancias y beneficios se repartieron entre pocas manos. Al cabo de esas ocho décadas, la reforma energética, que acabó con el modelo nacionalista, hizo escombros el Pemex de Cárdenas: deliberadamente, la producción se derrumbó para dar paso a la desnacionalización y privatización. Pero ¿quiénes se enriquecieron de la gallina de los huevos de oro?, ¿dónde quedó la ganancia de la renta petrolera? A estas y otras interrogantes da respuesta este libro, que explica el entramado que llevó al declive y desmantelamiento de la industria petrolera mexicana. Pemex RIP cierra una trilogía sobre Pemex iniciada con Camisas Azules, Manos Negras. El saqueo de Pemex desde Los Pinos (2010) y El Cártel Negro. Cómo el crimen organizado se ha apoderado de Pemex (2011), en la que revela fraudes, peculado, abuso de poder, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, sobornos y muchos otros abusos de funcionarios y empleados que tuvieron en sus manos la encomienda de dirigir y operar una de las petroleras más importantes del mundo, y que en sus manos la convirtieron en epicentro de corrupción del país.

PEMEX RIP: Vida y asesinato de la principal empresa mexicana

by Ana Lilia Pérez

Con un estilo eficaz y fuentes de gran calado, este libro responde a una falta en el periodismo nacional sobre la industria que marcó la mayor parte del siglo XX en México y que actualmente toma un rumbo indefinido pero bastante negativo. A partir de la nacionalización de la industria petrolera, por ochenta años Pemex fue el principal sostén de la economía mexicana, una maquinaria generadora de billones y billones de dólares por la producción y venta del oro negro y sus derivados, sólo que, a pesar de ser un bien público, sus ganancias y beneficios se repartieron entre pocas manos. Al cabo de esas ocho décadas, la reforma energética, que acabó con el modelo nacionalista, hizo escombros el Pemex de Cárdenas: deliberadamente, la producción se derrumbó para dar paso a la desnacionalización y privatización. Pero ¿quiénes se enriquecieron de la gallina de los huevos de oro?, ¿dónde quedó la ganancia de la renta petrolera? A estas y otras interrogantes da respuesta este libro, que explica el entramado que llevó al declive y desmantelamiento de la industria petrolera mexicana. Pemex RIP cierra una trilogía sobre Pemex iniciada con Camisas Azules, Manos Negras. El saqueo de Pemex desde Los Pinos (2010) y El Cártel Negro. Cómo el crimen organizado se ha apoderado de Pemex (2011), en la que revela fraudes, peculado, abuso de poder, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, sobornos y muchos otros abusos de funcionarios y empleados que tuvieron en sus manos la encomienda de dirigir y operar una de las petroleras más importantes del mundo, y que en sus manos la convirtieron en epicentro de corrupción del país.

PEMEX en la encrucijada

by Muñoz Leos Raúl

Recuento de una gestión. En este libro, Raúl Muñoz Leos narra su experiencia al frente de PEMEX, describe las intrincadas relaciones de la empresa con el sindicato petrolero y el gobierno federal, revela la verdad sobre los escándalos que marcaron su renuncia y, sobre todo, ofrece su análisis de la situación en la que dejó Petróleos Mexicanos, señalando la ruta a seguir para que, lejos de sucumbir, PEMX pueda convertirse en la columna vertebral del desarrollo nacional.

PENSAMIENTO RAPIDO (EBOOK)

by Tomas Abraham

Pensamiento rápido es un registro idóneo y vertiginoso, voraz y continuo de diversas -y muchas veces contradictorias- versiones de la realidad. Como en todos sus libros anteriores, Tomas Abraham pone en aprieto supuestos y convenciones de la filosofía y de otras disciplinas afines. En este, sin embargo, mas que nunca desafiá cualquier limitación o tiranía de los géneros y arma un sistema de ataque a los temas que la permanencia parece expulsar y la actualidad disimular. Mezcla brusca y agilísima de periodismo y ensayismo en sus modalidades mas dignas, aguda percepción de los hechos a la velocidad de zapping, asimilación tan apta para la certeza profética como para la admisión del error, Tomas Abraham se muestra en Pensamiento rápido en dos vertientes: el cazador de costumbres y el ensayista negro. En la primera, la sociedad argentina se compone y descompone en escenarios en los que se despliegan sus habilidades políticos, economistas, psiquiatras de la mas rara especie y distinguidos riesgos de la pastoral nacional. El decorado mediático es su ámbito privilegiado. En el ensayo negro, Tomas Abraham narrar las ideas y las inscribe en una historia o en una vida. La visión de Gombrowicz sobre el aburrimiento como estrategia para des-enamorarse; el peso de la literatura de Alber Camus en un joven suizo que tiene riesgos de tabaquismo luego de leer El Extranjero; los cruces entre Deleuze y Foucault; la epopeya religiosa del navegante Vito Dumas o los recorridos de Regis Debray, le sirven para rechazar lo evasivo o lo obvio de la critica culturalmente correcta. A la perspectiva imprevisible, directa -y a veces hasta violenta- que el autor de Pensamiento rápido adopta en estos artículos escritos en su mayoría cuando el acontecimiento aun estaba caliente, hay que agregar otros antídotos de la solemnidad y la circunspección: el humor y la ironía. Gracias a estos, Tomas Abraham crea un contexto de vivacidad y potencia, que lo banal y efímero como ingredientes, en un medio de falsa profundidad y trascendencia habitado a menudo por la nostalgia y la queja.

PEQUEÑO PAPA ILUSTRADO (EBOOK)

by Macocos Los

Que los papás ven los primeros meses de la crianza de sus hijos por televisión es un secreto a voces. Y luego, cuando los niños crecen y comienzan a conectarse con la criatura, tienen que llevarlos al colegio, entretenerlos en vacaciones, acompañarlos al pediatra, peinar a las nenas, intentar dialogar con los adolescentes, todas cosas para las cuales no están preparados, pues de chicos no jugaban con muñecas. Así es que Pequeño Papá Ilustrado viene para transitar con humor todo aquello que se supone deben hacer los padres y que tan solemnemente y al cohete explican los manuales que no tienen nada, absolutamente nada que ver con la realidad. Este libro de humor para papás surge de la exitosa y catártica obra de Los Macocos, disfrutada por miles y miles de padres que aseguran haberse ahorrado una importante suma de dinero en psicólogo. Una joya pedagógica del Gran Maestro JJJJJ que sus discípulos reproducen aquí para el bienestar mental y anímico de los hombres que viven a diario con los vaivenes de sus bebés, niños/as y adolescentes!

PERON Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION (EBOO

by Pablo Martin Sirven

Perón y los medios de comunicación fue publicado por primera vez en 1984 por el Centro Editor de América Latina y enseguida se convirtió en un hito: bibliografía obligada y rápidamente inhallable, circuló durante años en fotocopias entre estudiantes de Comunicación por ser el único hasta la fecha que se animó a repasar la conflictiva y siempre tumultuosa relación entre peronismo y periodismo. En plena primavera democrática, un Pablo Sirvén de apenas veintiséis años sumaba así un capítulo a la historia argentina contemporánea repasando los vaivenes y las fricciones de una etapa que parecía superada y que no se repetiría. Hoy, tres décadas después, el autor, reconocido periodista de La Nación, especialista en medios y televisión, actualiza este trabajo, trazando los sorprendentes paralelismos entre los distintos gobiernos justicialistas que se sucedieron desde 1946 y sus melodramáticos y contradictorios comportamientos con respecto a los medios. La sanción de nuevas leyes, el duro enfrentamiento con el Grupo Clarín y Papel Prensa, el fenómeno de la prensa "militante" oficialista y la sistemática persecución a los periodistas opositores durante el kirchnerismo son apenas algunos de los tópicos que se abordan en esta necesaria y esperada reedición.

PESO IDEAL, EL (EBOOK)

by Cecilia Garau

"A través de su enfoque familiar y nutricional, Cecilia Garau estimula la planificación y el comer consciente ofreciendo recursos prácticos. Lo que sugiere es posible, y su mirada positiva permite construir una noción sobre cómo mejorar el acto de comer con cambios simples, al alcance de todos." ALBERTO CORMILLOT El peso ideal está destinado a convertirse en la biblia de la nutrición argentina. El ABC de la alimentación saludable para reeducar nuestro paladar, dejar de lado las dietas mágicas y las conductas obsesivas relacionadas con la comida, y al fin aprender a comer. Cecilia Garau cuenta con la experiencia profesional y propia, porque ella misma mantiene su peso ideal con naturalidad. Así, tira por la borda varios mitos que nada tienen que ver con la buena alimentación y nos explica cómo funcionan las dietas más famosas y por qué son peligrosas a largo plazo. Nos enseña a autodiagnosticar cómo comemos, a descifrar qué se esconde detrás de las etiquetas de los productos, a comprar mejores alimentos, a conocer qué deben comer los niños y las embarazadas, a comer en familia, en salidas- como dice la autora- a pasar "de la cajita feliz a la caja de herramientas para aprender a alimentarnos". Este libro nos acerca a la ciencia de la nutrición para descubrir todo lo que no sabemos sobre nuestra alimentación.

PHP

by Troy Dimes Caroline L.

El Preprocesador Hipertexto, comúnmente llamado PHP, es uno de los lenguajes de programación cliente-servidor de códigos abiertos más ampliamente usados. Sitios web famosos incluyendo Facebook, Yahoo, Friendster, WorldPress y Flickr son arrancados por PHP. Este libro proporciona una breve introducción de programación en PHP. En éste, a usted se le enseñarán conceptos importantes de PHP, comenzando con lo básico y moviéndose a un PHP orientado a objetos más avanzados.

PICADO GRUESO (EBOOK)

by Juan Sasturain

En esta colección de cuentos futboleros, corregida y también aumentada (con la inclusión del portentoso relato titulado #Campitos#), Sasturain documenta aquello que sostenía en sus años de joven recién llegado a Buenos Aires: lo suyo en la vida iba a tener que ver con la literatura y el fútbol. En Letras (y en una obra radiante, que cuanto más se dispersa en términos genéricos resulta más personal, más, diríase, sasturánica) le fue bastante mejor que en la prueba que hizo en San Lorenzo y en su breve paso por Lanús. Colgó los botines enseguida, se pasó a este otro rectángulo de juego y estos relatos son la evidencia palmaria (como diría un relator atascado en el lugar común) de lo bien que hizo.

PIQUETES Y CACEROLAS (EBOOK)

by Monica Gordillo

Por qué diciembre de 2001 se convirtió en el "argentinazo"? Cómo se inserta en un pasado reciente jalonado de otros "azos"? Fue resultado de la acción individual, colectiva, una protesta, un "no" radical destituyente? El argentinazo fue el cacerolazo o los saqueos, la confrontación en la Plaza de Mayo o la destrucción de cajeros, la represión o la protesta sindical, entre otras? Sin duda hay muchas preguntas abiertas en torno a lo que se convirtió en un acontecimiento que sacudió las conciencias y derrocó un gobierno; preguntas sobre las cuales se han ensayado diversas respuestas desde la sociología y la ciencia política. Este libro, en cambio, intenta una aproximación y reconstrucción histórica de aquellos días, proponiendo que deben ser comprendidos como resultado de los profundos cambios operados durante la década previa, de violencias que fueron anunciadas y que guardaban relación con las características del régimen político. Las experiencias anteriores condicionaron las acciones de diciembre, haciendo posible inscribirlas en una historia donde 2001 aparece como un hito importante en el proceso de movilización política y social. De este modo intentamos también acercarnos a los diferentes diciembres recorriendo la geografía del país con algunos casos paradigmáticos que permiten ver la diversidad y unicidad anudadas en el acontecimiento.

PLAN GENERAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN DE LA PROTECCIÓN DELOS DATOS: Cómo mantener su negocio compatible con los requisitos de GDPR

by Cyrus Jackson

Este libro nos introduce hacia algo relativamente nuevo dentro de las regulaciones legales internacionales. La reglamentación que deben llevar a cabo todas aquellas empresas, ya chicas, ya grandes en relación al manejo y protección de los datos personales de las personas, ya que a partir de la vigencia de esta nueva ley, practicamente todas las empresas del mundo estarán sujetas a ella. El leer este libro no enseña los puntos básicos para comprender los alcances de esta ley.

PLUNA, el riesgo de volar alto

by Sergio Antonio Herrera

Desde que se liquidó Pluna, en julio de 2012, persisten grandes dudassobre el proceso que llevó a su cierre y la sensación de que aquí hayuna lección por aprender. Pluna, el riesgo de volar alto aporta nuevos yvaliosos elementos para comprender todo el proceso focalizándose #en unejercicio cuasi quirúrgico# en los últimos años de la vida de laaerolínea, que paradójicamente fueron los de mayor crecimiento yreconocimiento internacional.El lector descubrirá aspectos que pasaron desapercibidos, como laparticipación de los ministros de Transporte y Economía, de Raúl Sendic,ex presidente de Ancap, y de Paul Elberse, asesor del gobierno, el papelde José Mujica y Tabaré Vázquez, la actuación sindical, la estrategia dela oposición o la presencia permanente de Juan Carlos López Mena detrásde bambalinas.El autor entrevistó sucesivas veces a Matías Campiani, ex CEO de Pluna,incluso en prisión, accediendo de este modo a un punto de vista nooficial que enriquece el debate y permite ensayar una posible respuestaa la pregunta: ¿quién es verdaderamente Matías Campiani?

PNL: Cómo acelerar y técnicas para dominar PNL

by Sarah Inoue

Considerremos algunas técnicas dentro de PNL para entender mejor cómo funciona el proceso y qué tan relevante es para su autodesarrollo. Finalmente, en las últimas páginas, haremos un ejercicio de PNL juntos para que quede perfectamente claro lo que PNL puede hacer por ti; o más aún, lo que PNL puede ayudarte a hacer por ti mismo. Ayudar al lector a ganar claridad en sus razones personales para el éxito y su percepción del futuro una vez que haya logrado sus metas. El lector aprende a discernir entre necesidad y deseo. Hay muchas leyes al lado de la ley de atracción que tienden a apuntar o a lograr metas. Una de las habilidades más poderosas de la vida que posees es la habilidad de controlar tus respuestas hacia la gente y eventos que te rodean. Tal control personal es una piedra angular de la excelencia y logro humanos. Tu habilidad controlada positivamente afecta tus acciones y, en consecuencia, afecta directamente el grado de las metas que logras,

PNL: La programación neurolingüística al alcance de todos

by Miguel M. Macieira Juliana Arango

Descripción del libro: ¿Qué es lo que las personas destacadas tienen en común? ¿Cuál es esa característica que está presente en todo individuo exitoso? Considerando que los "vencedores" - las personas que conquistaron las más altas posiciones en la vida - provienen de las más diversas regiones y cuentan con los más diversos niveles de educación y cultura, surge la pregunta: ¿qué diferencia a esas personas de todas las demás? Tal y como se mostrará en este libro, el tipo de comunicación (verbal y no-verbal) es la característica común que aparece en esas historias de éxito. Por su parte, la comunicación efectiva remite a modos de pensar y actuar muy característicos. Para alcanzar nuestras metas, tenemos que pensar y actuar como los individuos exitosos. En realidad, los individuos exitosos cuentan con algunos recursos que los llevan a desarrollar comportamientos de éxito. En términos de la PNL, dichos recursos incluyen estados emocionales, creencias, valores, estrategias y percepciones que se manifiestan en forma de comportamiento. La PNL busca descubrir cuáles serían esos recursos que podrían llevar a alguien a su realización. Con ello se pretende descubrir un "modelo" que pueda copiar por otras personas que deseen obtener los mismos resultados. El proceso mismo de descubrir el modelo, lleva por nombre (obvio): 'modelaje'.

POBRE PATRIA MIA! (EBOOK)

by Marcos Aguinis

"Me acosa la furia y quisiera estar sereno. No soy la excepción. Hay bronca, que se ha vuelto generalizada y casi permanente. Debemos hacer algo, porque la Argentina merece otro destino." Esto no es un libro. Es un grito sublevado, un llamado de atención, una apelación a parar la pelota enloquecida en que se ha convertido la Argentina de hoy. Tenemos en la mano un panfleto, o una moderna apelación a esa pretérita forma de escrito político que siempre vuelve, que aparece cuando la actualidad lo reclama, cuando las ideas arden, cuando es necesario, en el camino al infierno, ser claro, breve y categórico. Marcos Aguinis recurre al lamento final de Belgrano para poner el estetoscopio sobre el corazón de esta pobre patria y reportar sin anestesia un diagnóstico angustioso: fuimos ricos, cultos, educados y decentes; en unas cuantas décadas nos convertimos en pobres, mal educados y corruptos. La crónica periodística recoge día a día datos que no son nuevos, males que sin embargo van tomando formas cada vez más difíciles de revertir. La pobreza en la educación da lugar a una falta de valores básicos, que a su vez abre camino a la corrupción, que forja siempre una matriz perversa que desemboca en el absolutismo, y así siguiendo. Qué hacer cuando no se soporta más, cuando en la atmósfera quema la arenilla de una cólera que no se sabe de dónde viene ni adónde lleva? No quedarse callado, levantar la voz, decir a los gritos eso que duele, eso que lastima, como una forma única de empezar a sanar.

PODER DE RENACER, EL (EBOOK)

by Frida Kaplan

Frida Kaplan es un referente para muchísimas mujeres tanto en Argentina como en Latinoamérica y España. Ha desarrollado una carrera exitosa como eutonista. La eutonía es una disciplina que facilita el autoconocimiento. Para ello utiliza el cuerpo y toma la experiencia en él, como la base para el aprendizaje. Es además, la disciplina indicada para tratar patologías que se instalan en el cuerpo debido a un elevado grado de tensión. Su experiencia de vida, por otro lado, la llevó a tener que vencer obstáculos difíciles y pruebas complicadas. Su gran sabiduría y experiencia de vida, la llevaron a ser considerada, por varias publicaciones, como una de las mujeres sobresalientes de la última década. En El poder de renacer, Frida volcó, por primera vez, la experiencia de toda su vida profesional y personal. Frida postula que sólo podemos superar el sufrimiento recurriendo a nuestros impulsos internos. El miedo a vivir está presente en todos los seres humanos, pero es posible cambiar. Incluso después de lo peor, es posible renacer. Nuestra fuerza vital es lo único que nos permitirá atravesar airosamente los trances más duros. El poder de renacer es una invitación a repensar ciertas cuestiones que suelen atentar contra nuestro bienestar y nuestra salud, y nos limitan a la hora de elegir con sabiduría. Es un libro que nos invita a creer en la fuerza de cambio que tenemos en nuestro interior. Un verdadero manual de autoconocimiento. Incluye ejercicios corporales.

POEMAS 1969-1985 (EBOOK)

by Osvaldo Lamborghini

Gracias a César Aira, este libro reúne la obra poética de Osvaldo Lamborghini. No es probable que uno pueda encontrar en la poesía argentina de las últimas décadas una obra más consistente. A la inusitada y singular coherencia temática #que incorpora mitologías personales y dosis de poesía política, de psicoanálisis, de gauchesca, del surrealismo mejor asimilado# hay que añadirle la búsqueda formal de un escritor atento siempre a las inflexiones orales y a su propagación y combinación en la página. Desobediente a todo y a todos, el autor encuentra el poema #una desgracia pasajera# y lo convierte en un arma secreta. O lo somete a una violencia textual que poco tiene en común con las #transgresiones# de los escandalizadores profesionales. El poeta frente a su cuaderno con su caligrafía. Lamborghini vuelve real como ningún otro ese acto a la vez doméstico y perturbador. Ante esa materialidad a la vez suficiente y escasa, ante la repetición abstraída, el que escribe debe reaccionar cada vez de manera distinta. Para desconcertar, para prever un lector único al final de la oscuridad, para no encontrar la señal de consentimiento del #hombre de letras#. Generoso, fatal, imprescindible, Lamborghini se nos presenta como epítome y adalid del poeta sólo para inventarse en un más allá muy próximo #el encabalgamiento que falta# la identidad socarrona del que lee, entre líneas, esa carta de amor/odio que sólo el estilo hace posible. Una carta definitiva.

POR QUE CORREMOS? (EBOOK)

by LOSADA D.AMBROSIO-V.

Por qué cada vez más gente se calza las zapatillas para correr por la ciudad? Hay alguna razón para este sacrificio autoimpuesto? O en realidad no es un sufrimiento, sino uno de los antiguos placeres de la especie? Correr genera adicción? Está en nuestros genes de sociedades nómadas? Es una respuesta al sedentarismo de la vida moderna? Hace dos millones de años que el ser humano corre, pero nunca antes tantas personas lo hicieron como ahora. Por eso, la ciencia comenzó a buscar respuestas en el cerebro de los maratonistas. Por qué corremos explica qué le sucede desde el punto de vista biológico y psicológico a las personas que corren y, sobre todo, a quienes desafían la resistencia de su cuerpo y de su mente en las maratones; qué satisfacción o sensación siente quien corre para superar el dolor y el agotamiento. Este libro mezcla las razones científicas y sociales del fenómeno con algunas historias de los grandes corredores de todos los tiempos y arma un combo veloz e inteligente.

POR QUE CRECEN LOS PAISES (EBOOK)

by Jose Garcia Hamilton

Por qué crecen los países pretende responder a una pregunta que en todo el mundo se formula cotidianamente en los ámbitos académicos y de la gente común: por qué algunas naciones "funcionan" y otras no. Describiendo con agilidad la evolución histórica mediante la cual algunos pueblos han podido elaborar sociedades democráticas y prósperas, José Ignacio García Hamilton nos ilustra sobre libertad y despotismo, ley e instituciones, propiedad privada y socialismo, y desarrolla ideas que son complementarias de las tratadas en El autoritarismo hispanoamericano y la improductividad, el libro que lo consagrara como un autor argentino muy leído y respetado en el mundo hispanohablante y le valiera invitaciones de las Universidades de Cambridge (Inglaterra), Harvard, Georgetown, Wisconsin y varias otras de Estados Unidos. Con observaciones válidas para todas las repúblicas de la América Española, con agudas comparaciones entre el mundo anglosajón, latino, alemán y ruso, con elevado nivel académico pero lenguaje llano, Por qué crecen los países presenta a un García Hamilton tan lúcido, polémico y contundente como en cada una de sus obras.

POR QUE DURA EL AMOR (EBOOK)

by Raquel San Martin

Este libro se anima a explorar un misterio tan complejo como apasionante: existe el amor duradero? Más aún, cuál es la fuerza capaz de unirnos a otra persona y, sobre todo, cómo logra ese lazo volverse indestructible? Todo parece indicar que vivimos en una época que prescribe el amor apasionado y exclusivo, pero que mira con sospecha y un poco de malicia a aquellas parejas que sobreviven con felicidad al paso del tiempo y de las circunstancias. Aquí se redoblan los interrogantes: una vez que ese amor se encuentra y se constituye, es posible sortear las rutinas, los avatares cotidianos y las influencias del resto del mundo con el vínculo ileso? El amor y el tiempo son compatibles? O estamos condenados a la ruptura cada tanto y a lo sumo a la monogamia serial? Por qué dura el amor busca respuestas a estos enigmas a partir de las historias de parejas que han atravesado más de veinte años juntos y felices, experiencias distintas que sin embargo construyen un retrato en común del amor a largo plazo. Además, el texto se enriquece con aportes de la psicología, la sociología, las neurociencias y la astrología, entre otras disciplinas. Con una mirada aguda y un atractivo modo de narrar, Raquel San Martín nos sumerge en un universo conocido pero a la vez cautivante e irresistible, el de las verdaderas historias de amor.

POR QUE LOS JOVENES ESTAN... (EBOOK)

by Jose Natanson

Los indignados españoles que protestan contra el ajuste, los rebeldes árabes que voltean dictaduras, los estudiantes chilenos que reclaman un cambio en el modelo educativo, los jóvenes argentinos que se suman a los círculos militantes del kirchnerismo. La reactivación política de los jóvenes es una de las grandes novedades del siglo XXI. Este libro es un relato en caliente de esta nueva "revolución de los jóvenes" y un análisis de sus causas profundas. En particular, la frustración de una juventud cada vez más educada e informada que, sin embargo, tiene que lidiar con trabajos precarios y mal pagos, lo que genera una brecha entre posibilidades y oportunidades que deriva en bronca pero también en una sorprendente repolitización. Por qué los jóvenes están volviendo a la política? ofrece las primeras claves para comprender una tendencia global que tiene en la Argentina un reflejo particular: la juventud kirchnerista, con La Cámpora como actor principal, funciona como una síntesis de las principales virtudes del gobierno tanto como de sus indisimulables defectos. Se trata, en todo caso, de un fenómeno de masas inédito desde la recuperación de la democracia. En un estilo personalísimo, que combina la cita académica con la referencia pop, el análisis estadístico con fragmentos de canciones, el dato histórico con la anécdota, José Natanson ofrece un análisis apasionante y a la vez profundo del resurgimiento juvenil.

POSKIRCHNERISMO, EL (EBOOK)

by Mariano Grondona

A lo largo de nuestros doscientos años de historia, tres personajes obtuvieron la suma del poder: don Juan Manuel de Rosas entre 1829 y 1852, el general Juan Domingo Perón entre 1945 y 1955 y el doctor Néstor Kirchner a partir de 2003. De 1852 en adelante, los sucesores de Rosas tuvieron un éxito incomparable al brindarnos un proceso de desarrollo político y económico tan intenso y tan largo que no tiene parangón en la historia. A partir del golpe militar de 1930, sin embargo, la Argentina descarriló, sin que haya podido remontar desde entonces la declinación en la que quedó atrapada. Después de ochenta años de apogeo, pues, los argentinos hemos conocido otros ochenta años de decadencia. Comparada con la oposición a Rosas, que fue capaz de superar su herencia porque más que "antirrosista" fue "posrrosista", la oposición a Perón tuvo un éxito de corto plazo al derrocar a Perón en 1955 pero fracasó en el largo plazo. A la inversa de la generación de los Alberdi y los Urquiza, no supo construir el "posperonismo", conformándose en cambio con el "antiperonismo" que sólo duró hasta 1973, año en el que Perón volvió al poder. Rosas, en cambio, nunca pudo volver porque a él, en vez de un hombre o un conjunto de hombres, lo reemplazó un proyecto. El dilema que se nos presenta a los argentinos ahora es resolver si, después del fin de Kirchner que ya se avizora, caeremos en un simple "antikirchnerismo" que podría repetir la cortedad de miras del antiperonismo o seremos capaces de fundar, como lo hicieron los opositores de Rosas en 1852, el "poskirchnerismo": una política superadora destinada a las nuevas generaciones argentinas, cuya misión será encarnar el fecundo aprendizaje de todo lo que nos ocurrió en los últimos ochenta años para encarrilarnos, a lo mejor por otros ochenta años, en la búsqueda de la plenitud nacional. Con su habitual claridad y la valiosa experiencia tras décadas de aguda observación de nuestra realidad política, Mariano Grondona ofrece un ensayo lúcido, analítico y decantado pero a la vez urgente, de lectura imprescindible para todos los argentinos.

POSTDATA

by Simon Garfield

Una declaración de amor al correo postal «Repleto de maravillosas anécdotas, fascinantes chismes históricos y citas. La pasión epistolar de Garfield resulta contagiosa.» The New York Times Book Review Todos hemos vivido la cálida emoción de recibir una carta o la impaciente espera de noticias postales. Sin embargo, parecemos asistir sin inmutarnos a la desaparición de un arte que durante siglos desempeñó un papel irreemplazable. El correo electrónico, sucesor eficaz pero aséptico y demasiado instantáneo, no da lugar ya ni a un proceso mental pausado, ni al placer táctil del sobre marcado por el viaje, ni a la misteriosa fuerza de la tinta. Simon Garfield devuelve la voz a un Napoleón enamorado e inseguro que, con sonido de batallas de fondo, lamenta la falta de respuesta de su amada Josefina, o a Leonard Woolf devastado tras el suicidio de su esposa Virginia. Pero junto a la de figuras como Cicerón, Ted Hughes, Emily Dickinson o Jack Kerouac, tiene también cabida la correspondencia de personajes desconocidos pero capaces de capturar el mundo en una hoja de papel. Con fascinación contagiosa, Garfield recorre dos mil años de cartas solemnes, informales, íntimas, pomposas, picantes, apasionadas, mostrándonos lo que per demos al dejar de escribirlas, y ofrece maravillosas anécdotas, así como la sorprendente historia del correo postal. ¿Cómo llegaba la carta a su destinatario antes de que existieran los buzones y que un funcionario tuviera la extravagante idea de establecer el pago de un penique a cambio de "un trozo de papel cubierto en su reverso por una solución pegajosa"? La crítica ha dicho... «Garfield tiene un don único para despertar nuestra pasión sobre temas aparentemente planos; tras sus ensayos sobre la tipografía y la geografía, escribe una carta de amor algénero epistolar: deliciosa.» ABC (Mujer hoy) «Un libro que se presta de un modo increíble a la cita, pero si empezáramos a citar no habría fin. Lo que lo vuelve tan atractivo es el evidente amor del autor por el tema, y la frescura con la que escribe, aparte de su erudición y elegancia.» Literary Review «Excelente: a menudo divertido y, en muchos momentos, emocionante.» Financial Times «Un libro muy divertido lleno de anécdotas.» Telva «Una carta de amor a lo que ya parece ser una forma de comunicación pasada de moda. Recorriendo dos milenios de cartas con Garfield como guía, resulta divertido reconocer aquello que nunca cambia.» The Guardian «Un himno de alabanza a veinte siglos de escritura de cartas. Despierta el deseo de concederles una nueva oportunidad al papel y al sobre. La sabiduría de Garfield es amplia, y su entusiasmo infinito.» The Times «Al cavar en dos siglos de cartas, Garfield desentierra numerosos hallazgos epistolares. Fascinante, repleto de historias extravagantes.» The Washington Post «Un luminoso tributo al moribundo arte de escribir cartas.» The Sunday Times

Refine Search

Showing 32,876 through 32,900 of 43,697 results