- Table View
- List View
Papelucho detective
by Marcela PazTras estar detenido "por pura fatalidad", Papelucho decide ser detective. En una extensa carta a su mamá relata sus aventuras junto a su amigo Chirigüe: una pelea que termina en un supuesto asesinato, su secuestro por parte de unos delincuentes y una guagua llorona a la que tiene que consolar. Marcela Paz nos sorprende nuevamente con el diario de Papelucho, este niño dueño de una gran capacidad para expresar sus sentimientos e intenciones solidarias.
Papelucho en la clínica
by Marcela PazMientras su mamá y su hermanita recién nacida duermen en la clínica, a Papelucho le ocurren una serie de aventuras: se hace amigo de un niño enfermo, juegan a intercambiarse las identidades y al pobre Papelucho lo confunden con él y operan por error. También se hace amigo de un anciano, quien lo quiere como a un nieto y le dará una gran sorpresa. Y además, Papelucho se transforma en un héroe, al salvar a su hermanita en un terremoto.
Papelucho en vacaciones
by Marcela PazLas vacaciones en familia pueden llegar a ser toda una aventura. Así le ocurre a Papelucho cuando al acampar en el sur de Chile comienza a seguir unas luces pensando que son los focos de un auto. Para su sorpresa se hallará con los ojos brillantes de una "culebra". Este animalito se convertirá en un nuevo amigo con el que visitará, entre otros lugares, un cementerio de ciervos, el castillo de la isla Mancera y la ruca de una familia mapuche.
Papelucho historiador
by Marcela PazPapelucho decide escribir su propia versión de la historia de Chile, en la que él es su protagonista. Para aprender la historia de Chile, desde el descubrimiento de América hasta la batalla de Maipú, Papelucho se propone escribirla él mismo. Mientras lo hace, imagina y sueña que viaja en las carabelas junto a Colón, monta el caballo blanco del toqui Lautaro, se baña en el río Mapocho con Pedro de Valdivia y recorre las plazas acompañando a los patriotas. Papelucho se asombra de la valentía de los héroes de la Independencia, valora los pueblos indígenas y recorre la herencia que hemos recibido de ellos.
Papelucho misionero
by Marcela PazLuego de apagar un incendio con el colchón de la Domi, Papelucho ha descubierto cuál es su vocación en la vida: ser bombero. Sin embargo, sus planes cambian inesperadamente cuando viaja junto a su familia a África, donde además de maravillarse con un paisaje exótico, decide ser misionero y convertir a sus habitantes al cristianismo. Acompañado de un nuevo amigo y de un pequeño gorila, Papelucho se aventura en la selva donde conocerá a una tribu de caníbales y a unos contrabandistas de diamantes que harán lo imposible para mantener en secreto sus malévolos planes.
Papelucho perdido
by Marcela PazLa más simple emergencia cotidiana basta a Papelucho para urdir un mundo de aventuras en que cada suceso cobra una dimensión extraordinaria. Esta vez, habiéndose perdido en un tren junto a su hermana Jimena, parte en busca de sus padres, ya que, según él, son ellos los que se han perdido. De este modo, y antes de encontrarlos, transcurrirán una serie de divertidas peripecias en las que los niños serán los protagonistas.
Papelucho y el marciano
by Marcela PazPapelucho se ríe y habla solo, salta como un sapo mientras duerme y tiene hipo todo el rato. ¿Se habrá vuelto loco?, se preguntan todos. Lo que ocurre en realidad es que, aunque no lo crean, Papelucho ha aspirado a un marciano por la nariz. El extraño personaje, que vive dentro de su cuerpo se convierte en su gran amigo y, de las formas más increíbles, Papelucho tratará de ayudarlo a regresar a su planeta. Esta historia -de película- nos ratifica a Papelucho como un clásico de la literatura infantil.
Papelucho. Mi hermana Ji
by Marcela Paz"Yo quería una hermana menor, para poder mandarla. Pero ahora que la tengo, me arrepiento. Es completamente fatal?Tengo que llevarme todo el día haciéndola aparecer. Porque mi hermana Ji es lo más desaparecida que hay, y también es creída." Papelucho se ha trasformado en el guardián de su hermanita. Es el único que, cada vez que la Ji desaparece o juega a ser otra persona, puede descubrir adónde se ha ido. Entonces, analiza las pistas que los demás ignoran y logra dar con ella entre las flores del jardín, en el techo de la casa o en la fuente de la plaza buscando sapos. Papelucho nació hace 60 años. Su madre, Marcela Paz, sintió la imperiosa necesidad de crear un personaje que representara a un niño, o niña, con el que otros niños pudieran identificarse y reconocer en él sus propias experiencias e intereses. Al mismo tiempo, quiso dar vida a un personaje a través del cual los padres pudieran comprender cómo sus hijos e hijas se cuestionan y explican el mundo. Papelucho tiene 9 años, es curioso, tiene una exquisita frescura para ver y entender el mundo, es inquieto, imaginativo, soñador, ingenioso y muy crítico para interpretar y explicarse las reacciones de los adultos.
Papelucho. Mi hermano hippie
by Marcela PazEl hermano mayor de Papelucho volvió de vacaciones vestido de hippie y en la casa nadie parece aceptarlo: el papá se tira las mechas, la mamá se desmaya, la Domi se queda «putrefacta» y la Ji no para de reír. Ante la sorpresa de su familia, el hermano se escapa y Papelucho decide seguirle los pasos. Con ingenio y buen humor, Papelucho vivirá increíbles aventuras para dar con el paradero de su hermano hippie.
Papelucho. ¿Soy dix-leso?
by Marcela PazPapelucho tiene una enfermedad muy choriflái y aunque no tome remedios, no debe ir al colegio ni hacer tareas por un tiempo. Es ?dix-leso? porque, según él, creen que es chistoso cuando habla en serio. Aburrido de no hacer nada, se entretiene cuidando un auto sin bencina que resulta ser robado. La patrulla que lo traslada a la comisaría como sospecho del robo choca y termina, junto al teniente Albornoz, en la Posta Central. Así comienza la fantástica historia policial en la que Papelucho se involucra al ser rescatado equivocadamente con una banda de ladrones.
Papillon
by Henri CharrièreUn clásico autobiográfico que relata la increíble evasión de un hombre que vivió una auténtica odisea por perseguir aquello que nunca debió perder: la libertad. <P><P>En 1931, Henri Charrière, apodado Papillon por el tatuaje en forma de mariposa de su pecho, fue condenado a prisión por un asesinato que no había cometido. Sentenciado a cadena perpetua en una colonia penal de la Guayana Francesa, en su mente solo cabía una meta: escapar. <P>Tras varios intentos fallidos de fuga a lo largo de los años, fue enviado a la llamada Isla del Diablo, de donde ningún recluso se había evadido jamás... hasta su llegada. <P>La lucha por la libertad de Papillon sigue siendo una de las más increíbles hazañas que el ingenio, el tesón y la valentía humanos hayan demostrado jamás. Su relato dio lugar a esta extraordinaria autobiografía, la odisea de un hombre inocente para perseguir lo que nunca debió perder: la libertad.
Papillon
by Henri CharrièreUn clásico autobiográfico que relata la increíble evasión de un hombre que vivió una auténtica odisea por perseguir aquello que nunca debió perder: la libertad. En 1931, Henri Charrière, apodado Papillon por el tatuaje en forma de mariposa de su pecho, fue condenado a prisión por un asesinato que no había cometido. Sentenciado a cadena perpetua en una colonia penal de la Guayana Francesa, en su mente solo cabía una meta: escapar. Tras varios intentos fallidos de fuga a lo largo de los años, fue enviado a la llamada Isla del Diablo, de donde ningún recluso se había evadido jamás... hasta su llegada. La lucha por la libertad de Papillon sigue siendo una de las más increíbles hazañas que el ingenio, el tesón y la valentía humanos hayan demostrado jamás. Su relato dio lugar a esta extraordinaria autobiografía, la odisea de un hombre inocente para perseguir lo que nunca debió perder: la libertad. Reseñas:«La mayor hazaña de todos los tiempos.»Auguste Le Breton «Un clásico moderno de coraje.»The New Yorker «Una extraordinaria historia de aventuras.»The New York Review of Books
Papiros
by Lilia LardoneEl faraón necesita un sucesor que salve su imperio de la desaparición total. Las huellas de los escorpiones le indican que el secreto está en la memoria de su pueblo. Uno a uno, los hijos del faraón le cuentan historias del esplendor egipcio, buscando ser el Elegido, aquel que devolverá la gloria a Egipto. Lilia Lardone nació en Córdoba, Argentina, en 1941. Es Licenciada en Letras Modernas (Universidad Nacional de Córdoba) y se especializó en literatura para niños y jóvenes. Empezó a escribir ficción hace diez años, y desde entonces ha publicado Nunca escupas para arriba (coplas), El Cabeza Colorada (cuentos populares), Poesía & Infancia (ensayo) y El nombre de José (cuento para niños). Incursionó en la novela para adultos con Puertas Adentro (Edit. Alfaguara, 1998, Buenos Aires). En 1999 obtuvo el Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura por su novela breve Caballero Negro. También coordina talleres de escritura creativa en su ciudad natal.
Papisas y teólogas (Historia Incógnita)
by Ana Martos RubioUn ensayo histórico riguroso, muy documentado y a la vez muy ameno y ágil, características que definen el estilo de Ana Martos, que en esta ocasión nos introduce en la historia de las mujeres que gobernaron la Iglesia durante los siglos más oscuros del Catolicismo.
Papito corazón
by Pepa ValenzuelaPapá no tenía nada que ver con los papás de mis compañeritas del colegio ni con las postales que todo el mundo vende en este país como la familia feliz. Mi papá no se parecía a nada de lo que hubiera visto en alguna parte. Tu papito es especial fue algo que crecí oyendo. Siempre había sido un personaje y un enigma, al mismo tiempo. Un padre desconcertante, distinto y distante que no sabía relacionarse con los afectos ni con otros seres humanos. Un padre que dependiendo de las circunstancias, estado de ánimo y propia conveniencia, mamá había etiquetado en distintas etapas como el loco, el malo, el avaro, el robot de la película, el origen de la disfuncionalidad familiar, el raro. Y frente a ese desconcierto, yo hice de todo por abordarlo".
Papá
by Federico JeanmaireUn narrador constante y peligroso traza con virtuosa exactitud el retrato de su padre. Mientras lo hace, narra también las vicisitudes de su propia vida. El padre, militar de carrera, ha sido intendente de la ciudad natal en dos oportunidades, las dos bajo gobiernos de facto. El hijo, con vocación de escritor, ha crecido en los años difíciles, en esos años difíciles que en un país como el nuestro han llegado a ser décadas. En el presente - tiempo difícil también -, evoca sus disidencias con el padre, sus disputas, la ruptura de la relación entre ambos. Sobrevendrá luego la lenta reconciliación, el acercamiento íntimo ahondado por la enfermedad y por la intervención de un tercero en quien se conjugan la nueva amistad y la esperanza: el hijo del narrador, el nieto del "papá" del título. Lo que aparece, en esta obra, es una tensión dramática que enfatiza hasta los límites el vínculo entre padres e hijos. "Papá" narra con pasmosa veracidad una historia que a todos nos concierne y conmueve, a la vez que testimonia el curso de una generación que muchas veces tuvo que enfrentar a la autoridad - y el autoritarismo - sin perspectiva, en su propia casa.
Papá Noel Asesino: Relato
by Divino B'AtistaLa noticia de que habrá un espectáculo navideño en un colegio del barrio más violento de Río de Janeiro, llama bastante la atención de los residentes. Empezando por el título: "Papá Noel asesino". En este relato, tú como lector, seguirá la rutina de una madre llena de felicidad cuando escucha la primera actuación pública de Jorginho, su hijo. Especialmente cuando la motivación del elenco del colegio es disminuir la violencia del lugar.
Papá Noel duerme en casa
by Samanta SchweblinUn relato donde nadie quiere descubrir quién es realmente Papá Noel «Papá Noel duerme en casa» forma parte del libro de relatos Pájaros en la boca y otros cuentos, ganador del premio Casa de las Américas en 2009 y seleccionado en el Man Booker International 2019 Una familia desestructura celebra la Navidad en una casa al borde del caos: la madre, deprimida, permanece frente al televisor sin mediar palabra; el padre se siente desbordado por los cuidados del hogar que debe asumir; la vecina intenta echar una mano, pero su bondad no es desinteresada y tiene un límite. Solo el hijo pequeño desea que se acerquen estas fechas para que Papá Noel le traiga un coche con control remoto. Los ojos inocentes del niño nos sirven como ventana a este relato dominado por las incógnitas: ¿Qué tragedia ha ocurrido en este hogar? ¿Qué papel representa la vecina? ¿Y Papá Noel? ¿Por qué duerme en casa? Un cuento cargado de ironía y donde cada palabra tensiona al lector de una manera que no podrá dejar de leer. «Una implacable máquina de relojería narrativa capaz de mantener el vilo al lector, al extremo de arrebatarle la respiración, de cuya descarga eléctrica ningún lector podrá librarse». El Mundo Sobre la autora se ha dicho... «Samanta Schweblin es una de las voces más prometedoras de la literatura moderna en lengua española. No tengo la menor duda que esta narradora tiene una carrera brillante por delante».Mario Vargas Llosa «La sorpresa de descubrir que en un texto literario están contenidas todas las demás artes. Schweblin es una experiencia más parecida a la que se puede tener en una galería o frente a una película de autor que delante de un libro sacado de un estante gris».Mario Bellatín «Las historias de Samanta son intrépidas y hay una belleza desconcertante en ellas. Como una poeta, trafica en imágenes».Daniel Alarcón «Leo cuentos de Samanta Schweblin. Secos. Duros. Fríamente observados. Brutalmente narrados. Y vuelve a parecerme que los suyos figuran entre los mejores cuentos de nuestra generación».Andrés Neuman Sobre Pájaros en la boca se ha dicho... «Samanta Schweblin es, tal vez, la mejor escritora de cuentos que ha dado la literatura hispanohablante en los últimos 30 años».Flavia Pitella «Schweblin escribe de forma libre y con un estilo altamente impresionista que abraza lo inestable; ha encontrado maneras de electrizar y desestabilizar el mundo físico».Los Angeles Times Sobre Distancia de rescate se ha dicho... «Hay algo muy adictivo y al mismo tiempo enormemente malrollero en la lectura de Distancia de rescate, un libro que logra todo lo que se propone».NadalSuau, El Cultural «La exploradora literaria de los miedos del siglo XXI».Xavi Ayén, La Vanguardia «Una inteligente variación del tópico del "monstruo exterior igual a monstruo interior"».Carlos Pardo, Babelia Sobre Kentukis se ha dicho... «Lo genial no es lo que dice Schweblin, sino cómo lo dice. Tiene un diseño tan enigmático y disciplinado que el libro parece pertenecer a un nuevo género literario.»The New Yorker «El estilo único, el ritmo rápido y la narración increíblemente sabia y compacta crean una novela especial que permanecerá en tu mente mucho después de que cierres este libro.»Etgar Keret «Esto no es ciencia ficción, esto es ahora.»Javier Ramajo, eldiario.es
Papá Oso va de pesca (¡Arriba la Lectura!, Level D #64)
by Beverley Randell Isabel LowePapá Oso pesca en el río. ¿Llevará pescado para la cena? NIMAC-sourced textbook
Papá Puerco (Mundodisco #Volumen 20)
by Terry PratchettHa llegado la Navidad al Mundodisco... aunque allí tiene otro nombre y guarda muchas sorpresas. Es la Vigilia de los Puercos, la fiesta invernal que marca el año nuevo en el Mundodisco. Los niños duermen y esperan que Papá Puerco baje por la chimenea y les deje sus regalos. Sin embargo, algo extraño está ocurriendo. El visitante no es un anciano tripudo de barba blanca. Recuerda más bien a un esqueleto. No se aclara mucho con el almohadón que lleva atado a la cintura debajo del traje rojo. Exclama «¡Jo, jo, jo jo!» en tono fúnebre y parece más acostumbrado a usar la guadaña que a repartir caramelos dentro de los calcetines. Pero alguien tiene que hacer el trabajo, porque Papá Puerco está... bueno, a falta de palabra mejor, muerto. Y si para mañana por la mañana no creen en él las suficientes personas, el sol no asomará por el borde del mundo. En esta nueva novela (que debería llevar un aviso en portada por su tremenda adictividad) el destino del Mundodisco queda en manos del auténtico sentido de la fiesta más entrañable del calendario, que es poner regalos bajo el árbol y comer hasta reventar. ¿O era la paz y la buena voluntad? Quizá su sentido último sea otro, olvidado hace tiempo. Reseña:«Tras veinte libros en la serie del Mundodisco, Pratchett debe ser el aspirante más creíble al trono que dejó vacante hace tanto tiempo P. G. Wodehouse.»The Times
Papá en rodaje
by Rodrigo ToledoEn una sociedad en la que los géneros han tendido a nivelarse hacia una mayor igualdad, presentamos aquí el libro que hacía falta sobre la mirada masculina de ser padre. Y es que ellos también tienen algo que decir respecto a la avalancha de cambios que se les viene encima con la llegada de un hijo y que pueden dejarlos muchas veces estáticos.Papá en rodaje. La aventura de ser un padre comprometido es todo un referente para hombres que se enfrentan a la paternidad por primera vez, ya que narra los desafíos que aparecen durante el embarazo de su pareja y en la primera etapa de la crianza, donde los papás son algo así como actores de reparto y nunca protagonistas, aunque no por eso menos importantes.A pesar de las exigencias, del miedo a ser desplazados y de la pérdida de libertad que pueden atormentar a los hombres en esta nueva etapa, el libro en definitiva nos alerta y recuerda la importancia de saber disfrutar de la paternidad y de esos momentos únicos que no volverán. Una historia que identificará a otros papás primerizos y les servirá de advertencia a quienes se aventuren a serlo.
Papá espía
by Jimmy BurnsEn los años 30, Tom Burns era un joven editor católico que despuntaba en los círculos literarios de Londres, rodeado de amigos y autores como G. K. Chesterton, Evelyn Waugh, Graham Greene, el artista Eric Gill y el poeta David Jones. En ese brillante ambiente de la alta sociedad, se había enamorado de la hermosa Ann Bowes-Lyon, prima de la Reina.Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial, Burns entra en el Ministerio de Información, que era de hecho el ala propagandística de los servicios secretos. Madrid, nido de espías de ambos bandos y punto clave en la guerra de propaganda, es su destino como encargado de prensa del formidable y muy protestante Embajador Sir Samuel Hoare. Burns se entregó en cuerpo y alma a su tarea frente a los nazis, que en ese momento tenían un acceso casi absoluto a los medios españoles: hacer todo lo posible para que Franco se mantuviera neutral y así proteger Gibraltar y el acceso al Mediterráneo occidental.La estrategia era sencilla, pero las tácticas mucho más complicadas, sobre todo cuando Burns se dio cuenta de que tenía enemigos en su propio bando, empezando por Anthony Blunt y Kim Philby, jefe de la sección ibérica del MI6. En 1941 echaba de menos la lucha real, Ann se había prometido con otro hombre y pasaba tanto tiempo guardándose las espaldas como combatiendo a los Nazis. Este fascinante libro escrito por su hijo cuenta cómo venció estas dificultades, participó en la operación Mincemeat para facilitar el desembarco en Sicilia, preparó el viaje propagandístico a España y Portugal en que perdió la vida Leslie Howard y encontró el amor de su vida mientras servía fielmente a su país.
Papá pierde las gafas (Peppa Pig. Pictogramas)
by Varios AutoresEn esta divertida historia te contamos lo que pasó cuando Papá Pig perdió sus gafas. ¡Descubre cómo logramos encontrarlas! Papá Pig está leyendo el periódico y no encuentra sus gafas. Peppa y George se ofrecen para ayudarle a buscarlas. Descubre dónde encuentra Peppa las gafas. ¡Para que los más peques se diviertan leyendo esta historia con pictogramas y aprendiendo el vocabulario!
Papá puerco (Mundodisco #20)
by Terry PratchettEs la Vigilia de los Puercos, la fiesta invernal que marca el año nuevo en el Mundodisco. Los niños duermen y esperan que Papá Puerco baje por la chimenea y les deje sus regalos. Sin embargo, algo extraño está ocurriendo. El visitante no es un anciano tripudo de barba blanca. Recuerda más bien a un esqueleto. No se aclara mucho con el almohadón que lleva atado a la cintura debajo del traje rojo. Exclama «¡Jo, jo, jo jo!» en tono fúnebre y parece más acostumbrado a usar la guadaña que a repartir caramelos dentro de los calcetines. Pero alguien tiene que hacer el trabajo, porque Papá Puerco está... bueno, a falta de palabra mejor, muerto. Y si para mañana por la mañana no creen en él las suficientes personas, el sol no asomará por el borde del mundo. En esta nueva novela (que debería llevar un aviso en portada por su tremenda adictividad) el destino del Mundodisco queda en manos del auténtico sentido de la fiesta más entrañable del calendario, que es poner regalos bajo el árbol y comer hasta reventar. ¿O era la paz y la buena voluntad? Quizá su sentido último sea otro, olvidado hace tiempo. «Tras veinte libros en la serie del Mundodisco, Pratchett debe ser el aspirante más creíble al trono que dejó vacante hace tanto tiempo P. G. Wodehouse.» The Times
Papá trina como un pájaro (¡Arriba la Lectura!, Level J #72)
by Diana Noonan Beth NorlingNIMAC-sourced textbook. Mi hermano y yo nos estamos preparando para la obra de teatro de la clase, que es sobre pájaros. Papá sabe trinar como un pájaro, ¡y se la pasa practicando en todas partes! Cuando las cosas no salen como se planearon en la noche de la obra, ¿será que papá nos podrá salvar?