- Table View
- List View
Por fin duermo: El método definitivo para un buen descanso
by Dra. Nuria RoureRecupera tus noches de sueño y tu energía con el método Duerme, Descansa, Vive. La guía definitiva para dormir bien, por una de las mayores expertas y divulgadoras de España. Si existe una conducta que todos realizamos es dormir. Todos dormimos, mejor o peor, más o menos horas, porque el sueño es necesario para la vida. No obstante, parece que dormir bien ya no es lo natural para las personas. Datos de la Organización Mundial de la Salud estiman que la mitad la población mundial duerme mal y se prevé que esta cifra vaya en aumento si no se modifican los hábitos y el estilo de vida que llevamos actualmente en las sociedades modernas. En Por fin duermo, la doctora Nuria Roure convierte en libro el método propio que lleva quince años utilizando para ayudar a cientos de personas de todas las edades (niños, adolescentes, adultos y ancianos) a tener un sueño más reparador y a despertarse descansadas, con más energía y mejor humor. El libro nos ofrece las pautas y estrategias que, en poco tiempo, asegurarán un cambio en nuestro descanso y nos ayudarán a mejorar nuestra salud y rendimiento diario, así como a paliar enfermedades como las migrañas, la hipertensión, la obesidad, el estrés o la depresión.
Por fin en casa
by Julia LlewellynArriésgate...Grace ha puesto a la venta la mansión Chadlicote, una bella casona rural, para pagar las deudas familiares. Perder el hogar en el que creció ¿le romperá el corazón o será su última oportunidad de sacarle partido a la vida?... mueve fichaPhil está convencido de que Chadlicote es el lugar perfecto para empezar de nuevo con su familia. Pero Karen, su cosmopolita mujer, tiene poderosas razones para pensar todo lo contrario......cruza la puertaGemma y Alex están dispuestos a casi todo para convertirse en padres ,pero su coqueto loft es demasiado pequeño para albergar una familia. La céntrica casa de Karen es, decididamente, mucho mejor.... y llega por finNick, una emergente estrella del rock, siente que ha llegado la hora de plantar a su novia de la infancia y mudarse a un pisito de soltero como el que Gemma ha puesto a la venta. Además, ya le ha echado el ojo a Lucinda, una atractiva agente inmobiliaria...a tu nueva casaDonde la vida no volverá a ser igual.
Por fin en casa
by Julia LlewellynLa vida de varios personajes se entrecruza inevitablemente cuando deciden vender su casa para cambiar de residencia... y de vida. Arriésgate...Grace ha puesto a la venta la mansión Chadlicote, una bella casona rural, para pagar las deudas familiares. Perder el hogar en el que creció ¿le romperá el corazón o será su última oportunidad de sacarle partido a la vida? ... mueve fichaPhil está convencido de que Chadlicote es el lugar perfecto para empezar de nuevo con su familia. Pero Karen, su cosmopolita mujer, tiene poderosas razones para pensar todo lo contrario... ...cruza la puertaGemma y Alex están dispuestos a casi todo para convertirse en padres, pero su coqueto loft es demasiado pequeño para albergar una familia. La céntrica casa de Karen es, decididamente, mucho mejor. ... y llega por finNick, una emergente estrella del rock, siente que ha llegado la hora de plantar a su novia de la infancia y mudarse a un pisito de soltero como el que Gemma ha puesto a la venta. Además, ya le ha echado el ojo a Lucinda, una atractiva agente inmobiliaria... a tu nueva casa Donde la vida no volverá a ser igual.
Por fin llega el amor (Huxtable #Volumen 3)
by Mary BaloghTercera entrega de la serie «Huxtable». Cuando Margaret descubre el escandaloso pasado de su prometido, tendrá que jugarse su felicidad al todo o nada... Tras la muerte de sus padres, Margaret Huxtable ha tenido que dedicar su juventud a cuidar de su familia. Ahora, a sus treinta años, va siendo hora de que se ocupe de sí misma, y todo apunta a un razonable matrimonio con el marqués de Allingham, pero cuando salen a la luz los turbios secretos de Allingham el compromiso se rompe. Es entonces cuando entra en escena Duncan Pennethorne, conde de Sheringford, que solo heredará la fortuna familiar si se casa antes de que su abuelo cumpla los ochenta.
Por fin llega el amor (Huxtable #Volumen 3)
by Mary BaloghTercera entrega de la serie «Huxtable». Cuando Margaret descubre el escandaloso pasado de su prometido, tendrá que jugarse su felicidad al todo o nada... Tras la muerte de sus padres, Margaret Huxtable ha tenido que dedicar su juventud a cuidar de su familia. Ahora, a sus treinta años, va siendo hora de que se ocupe de sí misma, y todo apunta a un razonable matrimonio con el marqués de Allingham, pero cuando salen a la luz los turbios secretos de Allingham el compromiso se rompe. Es entonces cuando entra en escena Duncan Pennethorne, conde de Sheringford, que solo heredará la fortuna familiar si se casa antes de que su abuelo cumpla los ochenta.
Por jodidos caminos
by Rusty TimesPoesía urbana, poemas que arañan. Huyo por caminos retorcidos,bonitos pero jodidos.No quiero que me recuerdes.No quiero que me adores.Mi whisky y yo.
Por la Fuerza del Instinto
by Abigail Reynolds Denise De NikleEn el clásico de Jane Austen, Orgullo y Prejuicio, Elizabeth Bennet no espera tener que ver al Sr. Darcy después de su desastrosa propuesta de matrimonio en la casa parroquial, Hunsford. ¿Pero qué hubiera pasado si algunos asuntos familiares hubieran requerido que él se quedara en Rosings luego de haberle entregado su carta? Enfrentarse cara a cara con el Sr. Darcy tan solo unos días después, pudo darle a Elizabeth la oportunidad de llegar a entenderlo... ¿o la oportunidad para tener aún más malentendidos?
Por la libre: Obra periodística, 4 (1974-1995)
by Gabriel García MárquezEste cuarto volumen de la obra periodística del autor contiene dos decenios de la historia del mundo y de América Latina. Por la libre (1974-1995) constituye el cuarto volumen de la obra periodística de Gabriel García Márquez. Entre el análisis del Chile del golpe de estado, con el que se abre este libro, y el perfil de Federico Mayor Zaragoza, director general de la UNESCO, que lo cierra, el lector encontrará veintiséis reportajes más que son otras tantas teselas del mosaico de dos decenios de historia del mundo y, en particular, de América Latina. Salvador Allende, Philip Agee, Fidel Castro, Alberto Camps, el general Torrijos, Juan Pablo II o Felipe González, entre otros, han configurado una época y son contemplados bajo la luz sólida, profunda y experimentada del premio Nobel latinoamericano.
Por la libre: Obra periodística, 4 (1974-1995)
by Gabriel García MárquezEste cuarto volumen de la obra periodística del autor contiene dos decenios de la historia del mundo y de América Latina. Por la libre (1974-1995) constituye el cuarto volumen de la obra periodística de Gabriel García Márquez. Entre el análisis del Chile del golpe de estado, con el que se abre este libro, y el perfil de Federico Mayor Zaragoza, director general de la UNESCO, que lo cierra, el lector encontrará veintiséis reportajes más que son otras tantas teselas del mosaico de dos decenios de historia del mundo y, en particular, de América Latina. Salvador Allende, Philip Agee, Fidel Castro, Alberto Camps, el general Torrijos, Juan Pablo II o Felipe González, entre otros, han configurado una época y son contemplados bajo la luz sólida, profunda y experimentada del premio Nobel latinoamericano.
Por la mano del padre: ¿Qué razones llevan a un hombre a matar a sus tres hijos?
by Martín MorenoA partir de la trágica noticia de un hombre que mata a sus tres hijos pequeños para vengarse de su esposa, por una supuesta infidelidad, Martín Moreno elabora en este libro un reportaje devastador. Al estilo de A sangre fría, de Truman Capote, Las dos amigas y el envenenamiento, de Alfred Döblin o Los hijos de Sánchez, de Oscar Lewis, el autor de Por la mano del padre convierte la nota roja en un trabajo periodístico. Escarba en la más profunda intimidad del asesino: su contexto social fracturado, la relación familiar marcada por la miseria, el abismo del alcohol y las drogas, los rasgos psicológicos de los padres del acusado, de su pareja sentimental, de amigos y familiares que enmarcan este drama urbano. El gran mérito del autor de El derrumbe es alejarse del juicio inmediato de quienes condenan elcrimen para ofrecer una explicación severa del por qué se dan estos brotes de maldad, qué función juega el abandono infantil, la carencia económica y de afectos, y elabora el retrato del filicida sin afán de condenar o justificar, sólo para entregar un rostro estropeado por el vicio, el desamor, el núcleo familiar despedazado. Por la mano del padre es un libro implacable, pero también conmovedor; verdugo y condenados son una sola esencia, revelan que la mano del asesino no sólo es la maldad, también es el vacío existencial y una sociedad cada vez más violenta. Fragmento del ensayo de Vicente Leñero para este libro: "Versión actualísima de aquellos 'hijos de Sánchez' que Oscar Lewis siguió y registró minuciosamente a punta de grabaciones. El mural que hizo Lewis en los años sesenta fue juzgado y censurado como denigrante, cuando lo verdaderamente denigrante para México era el fenómeno mismo de aquella pobreza humana reflejada en su espejo literario. Lo mismo puede decirse, gracias a la investigación de Martín Moreno, de lo que Por la mano del padre se trasluce en pinceladas de estos barrios carcomidos en Ciudad Nezahualcóyotl, de esa gente que vive al día sin esperanza alguna de progreso."
Por la noche blanca
by L. M. OliveiraUna situación difícil en la vida de Otelo, donde se ve tentado por una gran propuesta que le enseñará que no todo lo que brilla es oro. Imagina por un momento que embarazas a tu novia. Sabes que nada volverá a ser lo mismo, y más cuando eres tan sólo un joven estudiante. ¿Qué harías? Otelo vive justo esa situación. Para enfrentarla, intenta seguir la vía tradicional: ya sabes, conseguir un trabajo normal y todo eso, pero las cosas no funcionan como quisiera, sino hasta que conoce a una sensual mujer que le ofrece una aparente solución. Pero no todo lo que brilla es oro, y Otelo está a punto de averiguarlo."
Por la sangre derramada
by Gabriela ExilartCorre el año 1920. La crisis ha hecho caer estrepitosamente el precio de la lana, al tiempo que los peones reclaman por sus derechos. Desde el gobierno central el presidente Yrigoyen intenta poner paños fríos a la explosiva situación, pero la información le llega distorsionada y miles de huelguistas terminan fusilados y arrastrados a fosas comunes.Iorwerth Awstin, descendiente de los primeros colonos galeses, ha comprado un establecimiento ovino que se viene a pique. Allí conoce a Julia, la nieta del dueño anterior, una joven salvaje que lleva la orfandad tallada a fuego en su corazón y que anhela conocer el amor. Con un pasado oscuro, una enorme culpa sobre sus espaldas y una familia azotada por los infortunios, Iorwerth debe afrontar los hechos de violencia que se expanden por la región y, también, resistirse a la tormentosa atracción que siente por la muchacha. Y un día Julia encuentra un diario que desnuda una tremenda verdad que él se niega a revelarle.Fiel a los hechos que rodearon a uno de los sucesos más luctuosos de la historia argentina, la autora vuelve a sorprender con una novela que combina la pasión más ardiente con la mejor literatura.
Por la tangente: De ensayos y ensayistas
by Jesús Silva-Herzog Márquez«El ensayista se entrega a las orillas: no intenta demostrar nada, apenas mostrar. El ensayo es la fuga de la tangente: rozar el globo y huir.» Criatura híbrida, anfibia, el ensayo literario ha sido definido de muy distintas maneras. Célebremente, Alfonso Reyes lo llamó el centauro de los géneros, por considerarlo el hijo mestizo del arte y de la ciencia. Ortega y Gasset dijo que es la ciencia menos la prueba explícita. Chesterton compara al ensayo con un animal de este mundo: la serpiente. Como estos reptiles, los ensayos son de hábitos ondulantes, sutiles y seductores. Su estado casi líquido les permite penetrar todas las rendijas, morder todos los temas con la más irresponsable curiosidad y, de la misma manera, escapar con la más impune ligereza. Ésta es la taxonomía o el símbolo del ensayo al que apela Jesús Silva-Herzog Márquez. Este libro es una colección de ensayos-serpiente, textos tangenciales, que no quieren demostrar ni concluir nada, sino sugerir y probarlo todo. Paseos y divagaciones ajenos a toda forma de totalidad autoritaria. Así, explorando y huyendo, el ensayista visita los territorios de su antojo: María Zambrano y el ensayo como confesión, Roberto Calasso, Jonathan Swift y la simpatía del misántropo, George Steiner, Rousseau y el arte de la queja, Anne Carson, Pascal y la filosofía del desamparo, Diderot, Christopher Hitchens y el arte de la rivalidad, el asimétrico paralelismo entre Alfonso Reyes y Octavio Paz, y, por supuesto, ese otro centauro que fue Michel de Montaigne.
Por la vida de mi hermana (My Sister's Keeper)
by Jodi Picoult¿Puede un padre o una madre amar demasiado? ¿O es que acaso tanto amor nunca es suficiente? Anna Fitzgerald no está enferma, aunque pudiera parecerlo. Con apenas trece años de edad ha soportado innumerables operaciones, inyecciones y transfusiones para que su hermana mayor Kate pueda de alguna manera sobrevivir a la leucemia que la aqueja desde su niñez. Anna, al ser genéticamente compatible con su hermana, fue la candidata idónea para ser la donante del transplante de médula de Kate, asumiendo así un papel que nunca cuestionaría sino hasta ahora. Como la mayoría de los adolescentes, Anna está comenzando a plantearse quién realmente es. Pero a diferencia de los demás, ella siempre ha sido definida en función de Kate. Es ahora cuando Anna toma una decisión que ante los ojos del mundo no es más que impensable, una decisión que desgarrará a su familia, atrayendo quizá fatales consecuencias para su hermana a la que tanto ama. Se trata de una provocadora novela que presenta una serie de planteamientos éticos importantes. Por la vida de mi hermana no es solamente la historia familiar de la lucha por sobrevivir sino una contemporánea parábola moral.
Por las sendas del Ubérrimo
by Iván Cepeda Alirio Uribe MuñozUn valiente libro que expone alguna de las problemáticas del país. Por las sendas de El Ubérrimo, es un texto valiente, rigurosamente documentado, que renueva la información sobre algunos temas que han marcado la compleja historia de Colombia en las últimas décadas: paramilitarismo, desalojo violento de tierras y usurpación del poder para beneficios particulares.
Por lo menos
by Maurice EcheverríaMinicuentos escritos para lectores de muchas edades, humores y latitudes, donde, contrariamente al pensamiento popular, lo breve no siempre defrauda. El nombre del libro Por lo menos toma una expresión cotidiana que describe plenamente la esencia del libro: una apuesta por lo breve. Y hoy, que gracias a las redes sociales se está gestando toda una literatura de lo diminuto, el cuento corto alcanza una renovada actualidad. Estos relatos son pequeñas descripciones que tocan temas personales y colectivos, locales o del universo, muy reales o muy fantásticos, en el territorio de lo concreto o lo imposible. Contienen tragedia y humor, son porosos o bien densos como un punto negro en el espacio. Ahí hay asombro para todos los gustos, y en esta variedad está toda su magia. Están hechos para relajar y contraer: pequeñas puertas inmensas que nos llevan lejos o nos llevan exactamente a donde estamos. Personajes y situaciones, que en su movimiento o su quietud, en su intensidad o patetismo, nos invitan a la contemplación o la hilaridad. Humor y desdicha se entreveran. Lo coloquial y lo complejo se dan la mano. La literatura, el lenguaje encontrado, el efecto narrativo, la música, el estilo, el experimento pero la sencillez, concentrados en un espacio reducido: el juego escritural de lo ínfimo. Tratándose de textos tan breves "y no de un solo bloque literario ciclópeo, complejo, solemne y libresco, en el sentido inaguantable de la palabra" tenemos aquí una obra posible y directa para cualquiera, incluso para aquellos que no son lectores en primera instancia.
Por los aires
by Stephen King Bev VincentStephen King odia volar. Para saber por qué, solo tienes que abrir este libro. ¿Qué tienen en común Sir Arthur Conan Doyle, Roald Dahl, Ambrose Bierce, Ray Bradbury y Stephen King? Pues que a ninguno de ellos le hace mucha gracia eso de tomar un avión. El presente libro reúne diecisiete narraciones breves que nos recuerdan todo lo que puede salir mal cuando uno está suspendido a nueve mil metros de altura, atravesando a toda velocidad el espacio y encerrado en un tubo metálico (¡como en un ataúd!) junto a cientos de extraños. Por los aires nos descubre todas las maneras por las que tu viaje por los cielos puede convertirse en una auténtica pesadilla, incluyendo algunas en las que nunca habías pensado..., pero que seguro cruzarán tu mente la próxima vez que te acerques a un aeropuerto. Esta antología, que incluye dos relatos inéditos de Joe Hill y el propio King, es, en palabras del rey del terror, «una lectura ideal para el avión... especialmente durante los descensos tormentosos».
Por los caminos de cien años de soledad
by Satoko KawamuraPor los caminos de Cien años de soledad es un recorrido emocionante porlos sitios que sirvieron como base creativa para la novela más celebradade Gabriel García Márquez. Aderezado con anécdotas deliciosas de la vidadel nobel colombiano, con entrevistas a sus parientes y a sus amigoscercanos, con pasajes memorables de su infancia y de su adolescencia,este libro entreteje literatura y realidad para entregarnos un homenajea la vez ágil, sagaz y conmovedor.
Por los ojos de mi padre
by Franklin GrahamBilly Graham, el amado evangelista y respetado hombre de Dios, nunca dudó de su propósito en la vida: ayudar a las personas a tener una relación personal con Dios a través del conocimiento salvador de Jesucristo. Ese fue un llamado que creció cada vez más en intensidad y Billy lo aceptó por completo durante su ministerio activo y más allá de este. No obstante, al igual que muchos otros hombres, él se dedicó también al llamado igualmente valioso de ser un esposo y padre amoroso. Aunque la mayoría de la gente conocía a Billy Graham como una leyenda viviente, Frankin Graham lo conoció como su papá. Y aunque las generaciones actuales y futuras llegarán a sus propias conclusiones acerca de Billy Graham y el legado de su entrega a Cristo, nadie puede abordar el tema con más detalles y con toda la seriedad del caso que un hijo que se crio a la sombra de la vida de su padre y del ejemplo de su amor. «Mi padre dejó un testimonio de Dios», explica Franklin, «y una herencia que no quedará enterrada en una tumba, sino que seguirá guiando a la gente a su destino celestial. El Señor le dirá a él y a todos los que le sirven con obediencia: “Bien, buen siervo y fiel” (Mateo 25.21)». Este libro relata la notable vida de Billy no como la historia de un gigante espiritual, sino de la forma en que Franklin siempre lo ha visto: a través de los ojos de su padre. X
Por los países de Colombia
by William OspinaLos diferentes países que conviven en Colombia bajo la mirada de William Ospina Admirables ejemplos de inspiración y admirables ejemplos de laboriosidad ha producido la poesía en Colombia. Las Elegías de varones ilustres de Indias, ,el más ambicioso poema de la Conquista de América; el Nocturno de José Asunción Silva, que cambió la respiración de la poesía en nuestra lengua; clamores hondos y estremecedores como los de Barba Jacob; luminosas ironías como las de Luis Carlos López; fiestas endiabladas con el lenguaje como las de León de Greiff; intensas y agobiantes selvas verbales como las de José Eustasio Rivera; ejercicios de alquimia del lenguaje, llenos de vida y de misterio, como la Morada al sur de Aurelio Arturo; lluvias tropicales y trenos del destierro transfigurados en la obra de Álvaro Mutis; éxtasis de lo cotidiano en el místico viaje a pie de José Manuel Arango; fábulas hechas solo de música como el Canto del extranjero de Giovanni Quessep. Pido a mis dioses que me de Giovanni Quessep. Pido a mis dioses que me sea dado seguir gozando e interrogando la poesía de nuestra tierra, que me sea permitido seguir agradeciendo por ella. William Ospina
Por los pelos
by Marian KeyesTARA: treintañera con serios problemas de autoestima y un novio que se dedica a criticarla.KATHERINE: treintañera incapaz de aventurarse a tener cualquier clase de relación con un hombre.FINTAN: treintañero gay con pareja que trata de ayudar a sus dos mejores amigas para que sean felices.PREOCUPACIONES COMUNES: una pareja estable, el sexo, el peso y el empleo.AFICIONES COMUNES: emborracharse juntos y contarse sus más íntimos secretos.LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD: llegará a través de los deseos de un moribundo. Es entonces cuando podrán salvarse por los pelos de una existencia infeliz.«La nueva revelación de la narrativa británica con tintes más actuales.»Tendencias
Por los pelos
by Marian KeyesUna esperanzadrora e ilustrativa novela de Marian Keyes en la que la última oportunidad de dos amigas de alcanzar la felicidad llega a través de los deseos de un amigo moribundo. Tara: treintañera con serios problemas de autoestima y un novio que se dedica a criticarla. Katherine: treintañera incapaz de aventurarse a tener cualquier clase de relación con un hombre. Fintan: treintañero gay con pareja que trata de ayudar a sus dos mejores amigas para que sean felices. Inquietudes comunes: una pareja estable, el sexo, el peso y el empleo. Aficiones comunes: emborracharse juntos y contarse sus más íntimos secretos. La última oportunidad: llegará a través de los deseos de un moribundo. Es entonces cuando podrán salvarse por los pelos de una existencia infeliz. La crítica ha dicho...«La nueva revelación de la narrativa británica con tintes más actuales.»Tendencias
Por mi boka: Textos de las diaspora sefardi en ladino
by Myriam Moscona Jacob SefamiPrimera selección de textos originales en judeo-español a publicarse en América Latina, da a conocer al público no especializado una literatura, una cultura y una lengua con una riquísima tradición. "Y Dios recogió tierra de las cuatro partes del mundo de cuatro colores. Con la tierra negra se crearon las entrañas, con la tierra colorada se creó la sangre; con la tierra blanca se crearon los huesos y las palabras, con la tierra amarilla se creó la carne del cuerpo." Este libro traza la trayectoria del ladino o judeoespañol desde sus inicios a finales del siglo XV hasta la muestra más reciente del siglo XXI. El lector encontrará encantadores y apasionantes textos como la Biblia de Ferrara (1553), las interpretaciones rabínicas de los misterios de la creación en el Meam Loez (1730), la conciencia del desvanecimiento de la lengua en una fascinante carta de Marcel Cohen, además de las voces únicas de poetas contemporáneos -el Premio Cervantes Juan Gelman, Clarisse Nikoïdski y Denise León-. En todos los casos se incluyen versiones al español contemporáneo, puesto que el ladino, esa lengua que vive secretamente bajo la nuestra, puede confundir a los hablantes del castellano actual. El lector podrá disfrutar también de curiosas traducciones al judeoespañol de dos clásicos de nuestra lengua: el primer capítulo de El Quijote y el inicio de Martín Fierro. NO EXISTE LIBRO SIMILAR EN TODO EL CONTINENTE.
Por mi gran culpa
by Javier Martínez StainesUna novela ligera y divertida que envuelve los recuerdos de una infancia marcada por el abuso.En retrospectiva las cosas siempre parecen sencillas, pero lo que comenzó como un juego infantil se transformó en una obra cada vez más compleja, cuyo papel en mi vida fue protagónico, siempre enmarcada por la idea de que uno no tiene derecho de ser feliz cuando tantas almas, cercanas y desconocidas, viven atormentadas. La felicidad, desde esta perspectiva, era un estado insultante e inmerecido. Sumé entonces a mi lista de encomiendas el cultivo de la desdicha para alejar el azote de la culpa, como en esa oración en la que uno renuncia a cualquier posibilidad de ser feliz. Tantas cosas ocurrieron después por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa, que comenzó a resultar insuficiente la repetición del estribillo. Había que comenzar a memorizar los rezos completos.La culpa aparece como protagonista persistente en esta novela, intento de exorcismo personal. Aquí, dos hechos dramáticos se entrelazan en el seno de una familia; no es posible hablar de ellos porque desafían las creencias, esas que operan como una caja de contención para que la vida no se dibuje de colores oscuros e incómodos. Lo mejor era crear un universo propio, personal, en el que ciertas cosas se ventilaran de manera velada y recurriendo siempre al humor, como el más eficaz ejercicio de liberación. Así surgió Por mi gran culpa.
Por mi honor (Caballeros del Rey #Volumen 3)
by Jimena CookLlega la tercera entrega de la serie «Caballeros del Rey» de Jimena Cook. Una serie medieval de romance y aventuras que tuvo su comienzo con La rosa roja. Rosa, alejada de su hogar y con el corazón dividido entre dos hombres, cree haber encontrado el pergamino que la reina Constanza y el maestro de obra de la catedral, sin terminar, de Compostela, buscaban. Es entonces, siguiendo las pistas de ese documento prohibido, cuando empieza su verdadero peregrinaje, hacia un monasterio construido sobre la roca de un monte. Los destinos de Rosa y el caballero de la Rosa Roja vuelven a cruzarse, esta vez para no separase. Ella corre un gran peligro y él, consciente de ello, será el encargado de protegerla hasta que cumpla la misión que su amigo Josef, en Toledo, le encomendó. Los protagonistas viajarán desde el reino de Navarra hasta el de Galicia, un viaje en el que tendrán que enfrentarse a grandes peligros pero también al gran amor y deseo que existe entre ellos. Las guerras entre los ejércitos cristianos y los almorávides, la ambición de poder y tierras, y el deseo de algunos nobles por conseguir el tesoro más preciado y oculto por la Iglesia, harán que nuestros protagonistas tengan que tomar decisiones no siempre acertadas, pero donde el amor será el único que los empujará a superar todos los obstáculos y pruebas que el destino ha puesto en su camino.