- Table View
- List View
Por mucho que pase el tiempo
by Priscila SerranoDicen que su amor es prohibido. Dicen que es mejor separarlos. Dicen, dicen... Todos hablan, todos opinan... Pero ningún amor, cuando es real, debe ser negado y destruido. La vida puede cambiar en un segundo. Puedes decir «nos vemos mañana» y no estar al siguiente día. Ni siquiera pudieron despedirse, ocurrió tan rápido... La vida de Elsa cambió y ese hueco que creía vacío se llenó de un amor del que no podría escapar por mucho que se negara. Y se enamoró, lo hizo de la persona que menos pensaba y de la que no debería sentir nada más que un simple cariño. Pero ¿qué pasa si él siente exactamente lo mismoque ella? ¿Qué pasa cuando sus corazones comienzan a latir con tanta fuerza que incluso podrían lastimar a otros?
Por mí
by Laimie ScottUna mujer fría dispuesta a terminar con su pasado para ser feliz. Liza dejó su antigua vida de violencia para establecerse en Perth gracias a la ayuda del agente de Scotland Yard, McBriar. Sin embargo, su pasado vuelve a tocar a su puerta. McBriar descubre que una familia del crimen organizado ha enviado a buscar a Liza por incumplir su último encargo. Y está dispuesto a hacer todo lo que pueda por protegerla, incluso infringir la ley. No la ayudó a empezar una nueva vida solo por sacarla del mundo del crimen organizado, sino porque está enamorado de ella. Aunque Liza le haya dado calabazas una y otra vez. Sin embargo, ella no es una damisela que necesite protección. Ni tiene miedo a enfrentarse a su destino. Pero, por encima de todo, no quiere que a McBriar le suceda nada, en agradecimiento a su ayuda. ¿O tal vez sienta por el agente algo más que ella se empeña en no reconocer?
Por mí misma
by Florencia Lavorato P. D. WorkmanNo puedes escaparte de quién eres en realidad. ¿Está loca, Justine? Todos parecen pensarlo... Su madre. Los chicos en la escuela, y los maestros y administradores también. Incluso la policía, que la recoge de sus paseos nocturnos. Quizás ellos más que nadie. Su terapeuta alega que tiene 'problemas', pero todo es lo mismo. Él piensa que sus vívidas y recurrentes pesadillas, y su comportamiento atroz de algún modo apuntan a algún trauma de su pasado; pero Emma, su madre, no puede explicarlo. Justine solía contar con Christian, su mejor amigo y compañero de skate. Él era el único que la aceptaba tal cual era. Quizás porque en esos momentos, sobre su skate, Justine se sentía libre para ser ella misma. Pero ahora Christian se ha ido...Justine parece pensar que las cosas no podrían ponerse peor. Aún cuando su vida gira más y más fuera de control, Justine no puede renunciar a sí misma -alguien completamente diferente a la amorosa hija que Emma espera que sea- a encajar y ser feliz. Está segura de que Emma tiene la llave de su identidad. Pero si es así, no está hablando. --Este libro es una maravillosa historia repleta de giros y vueltas...te mantendrá pasando las páginas hasta altas horas de la madrugada. Un final impactante. Una historia genial. --A medida que PD Workman te sumerge dentro de la cabeza de Justine, comienzas a pensar ué es lo que hace que ella actúe de la manera en que lo hace. Buena suerte al tratar de dejar el libro hasta encontrar la razón...
Por otra Edad Media: Tiempo, trabajo y cultura en Occidente
by Jacques Le GoffUna visión de la Edad Media alejada de anacronismos. No hay nada más radical que un clásico. Representante destacado de la Nouvelle Histoire, Jacques Le Goff luchó contra los estereotipos que predominan sobre la Edad Media y la analizó en torno a tres aspectos fundamentales: el tiempo, el trabajo y la cultura. Tiempo de la Iglesia y tiempo del mercado, tiempo del trabajo, la universidad medieval, la cultura clerical y la tradición folclórica o el ritual simbólico del vasallaje son algunos de los temas aquí abordados. Una amplia aproximación histórica que va desde la Alta Edad Media hasta el Renacimiento. «En su afán por narrar una historia total, Le Goff reflejó como pocos el espíritu de una época que no fue ni tan uniforme ni tan oscura como a veces se ha pretendido.» TEREIXA CONSTENLA
Por otro camino: De regreso a lo humano
by Carlos Raúl YepesUna invitación a crear conciencia sobre nuestros problemas, el valor de lo humano y la importancia del otro, a desacelerar nuestro ritmo de vida y reconocer la importancia de la ética y la escala de valores en nuestras decisiones. El autor de este libro renunció a la Presidencia del banco más grande del país y con ello renunció a un estilo de vida. En este libro nos plasma el modelo de gestión que implementó y llevó a Bancolombia a la cúspide del éxito. Pero nos cuenta por qué una carta que le escribió su hija lo llevó a irse Por otro camino. La crítica ha dicho "Estas páginas cautivan y desafían a quien se arriesgue a leerlas porque tienen la transparencia genuina de quien ha puesto el alma en la entrega personal al servicio de los demás. Ante la profunda crisis espiritual nacional e internacional, este libro es un mensaje de esperanza porque muestra que sí es posible construir un mundo más humano y en armonía en las organizaciones y entre las personas". Francisco de Roux "En un mundo donde se han perdido los referentes, donde la arrogancia y los estigmas quieren marcar la parada y donde la rabia y la mentira están a flor de piel, este libro es un bálsamo de dignidad y humildad para quienes todavía creen que las grandes transformaciones de la sociedad solo se logran cuando la autoestima de una nación depende de la humanidad de su gente, de la inspiración de sus líderes y de la ética de su convivencia". Alejandro Santos "En el partido de la vida Carlos Raúl ha hecho goles clave; pero en este libro, que es una cancha llena de enseñanzas y experiencias, demuestra que es un jugador que prefiere hacer los pases para que los demás griten gol". James Rodríguez
Por primera vez
by Anna Campbell«Seré muchas cosas», dijo lord Sheen, «pero la amabilidad no se cuenta entre mis virtudes.»La bella Grace Paget no tiene motivos para dudar de estas palabras. A fin de cuentas la han secuestrado por error, la han llevado a una casa perdida en el campo y le han dicho que debe satisfacer todos los deseos de este hombre o perderá la vida. Sin embargo, en los ojos de él hay algo que la incita a dudar: quizá no sea tan cruel como quiere parecer.Encerrado como un prisionero, y tratado como un loco por la sociedad en pleno, Sheene haría cualquier cosa por recuperar su vida. Pero la sensualidad de Grace se ha interpuesto en sus objetivos. Pese a que la encuentra irresistible, le horroriza retenerla en contra de su voluntad. Juntos deberán rebelarse contra las singulares circunstancias que los han unido. Solo entonces Grace se atreverá a iniciar el juego de la seducción, tierno e intenso.
Por que eres impresionante: Descubra los secretos para ganar confianza en sí mismo, respeto y verdadero felicidad en la vida
by Taylor Daunt¡Recupere su autoestima para una vida más feliz, más saludable e infinitamente más impresionante hoy! Imagínese despertarse por la mañana y estar lleno de vida. Estás enérgico al levantarte de la cama y estás listo para atacar el día porque nada puede detenerte. Cualquier tipo de desafío que se te presente, estás preparado para afrontarlo de frente y superarlo. Se enorgullece de su trabajo y sus relaciones porque comprende su valor. También comprendes el valor que aportas al día, por eso te conduces con fuerza y dignidad. En "Por qué eres impresionante", aprenderás: ✓ Qué es la baja autoestima y cómo se desarrolla a lo largo del tiempo a través de muchos factores diferentes. ✓ Cómo la baja y alta autoestima afecta nuestra mentalidad, procesos de pensamiento y vidas en general. ✓ Pasos de acción, estrategias y técnicas específicas para ayudar a mejorar nuestra autoestima al volver a cablear nuestras vías cerebrales y neuronales. ✓ Autoestima y autovaloración ✓ Cómo puedes importarte a ti mismo ✓ Cómo aclarar sus verdaderos valores ✓ Manejo de su ego ✓ La idea de ansiedad social y cómo juega un papel en diferentes entornos sociales. ✓ Estrategias específicas para ayudar a construir nuestra autoestima en diferentes áreas de nuestra vida. ✓ La importancia del autocuidado y su relación con la autoestima y la confianza en uno mismo. ✓ Técnicas específicas para iniciar adecuadamente el autocuidado desde muy diversos aspectos. ¡Y mucho más! Con altos niveles de autoestima y confianza en sí mismo, tendrá la capacidad de crear su propio camino, tomar su propia decisión, perseguir sus propias metas y vivir la vida que elija. ¡Alcancemos sus metas lo antes posible! ¡Recoja su copia del libro ahora mismo haciendo clic en el botón COMPRAR AHORA en la parte superior de esta página!
Por que ese idiota es rico y yo no?
by Robert SheminCíñete a las viejas reglas para ganar dinero y seguirás pobre. Rompe con esas reglas y te harás rico. Este libro te enseñará cómo.En ¿Por qué ese idiota es rico y yo no? Robert Shemin, autor de grandes bestsellers, revela por primera vez los secretos del círculo interno de los mega-ricos. ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas atraen la riqueza mientras que otros permanecen atrapados económicamente y endeudados? La clave se encuentra en una manera de pensar poco convencional y favorable a la riqueza. Puede que hayas intentado enriquecerte y no lo hayas logrado todavía, o puede que sólo necesites la confianza necesaria para soñar en grande. En cualquier caso, éste es el libro indicado para ti. En este libro aprenderás a:* Fijar sólo un objetivo, y convertirlo en un objetivo importante * Disfrutar de la vida mientras tu dinero trabaja * Dejar de crear el negocio de otros y empezar a crear el tuyo propio * Vivir y pensar como un millonario mientras te conviertes en uno * Utilizar el poder y el manejo de otros Idiotas Ricos para ayudarte a ingresar en el Club de los Idiotas Ricos * Y mucho más En este libro, el primer libro que te enseñará lo que de verdad se necesita para alcanzar la abundancia económica, Shemin ilustra de manera amena e inteligente que ir contra corriente es, de hecho, la manera más segura de ganar. Dedica unas cuantas páginas a conocer a Robert y a sus amigos Idiotas Ricos, y quedarás convencido de que "si ellos lo lograron, yo también puedo".From the Trade Paperback edition.
Por quién doblan las campanas (Booket Ser.)
by Ernest HemingwayPor quién doblan las campanas es una de las novelas más populares del Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway. Ambientada en la guerra civil española, la obra es una bella historia de amor y muerte que se ha convertido en un clásico de nuestro tiempo. En los tupidos bosques de pinos de una región montañosa española, un grupo de milicianos se dispone a volar un puente esencial para la ofensiva republicana. La acción cortará las comunicaciones por carretera y evitará el contraataque de los sublevados. Robert Jordan, un joven voluntario de las Brigadas Internacionales, es el dinamitero experto que ha venido a España para llevar a cabo esta misión. En las montañas descubrirá los peligros y la intensa camaradería de la guerra. Y descubrirá también a María, una joven rescatada por los milicianos de manos de las fuerzas sublevadas de Franco, de la cual se enamorará enseguida. Reseña:«La novela quele dio a Hemingway lo mejor y lo peor que puede recibir alguien con mentalidad de atleta: un triunfo insuperable.»Juan Villoro
Por qué Coyote aúlla a la luna (¡Arriba la Lectura!, Level K #38)
by Rob Arego Vicki BradleyCoyote quiere atrapar a Conejo para comérselo, pero Conejo tiene un plan. ¿Funcionará? Lee la historia para descubrir qué pasó. NIMAC-sourced textbook
Por qué Topo vive bajo tierra: Cuento folclórico de Perú (Reader's Theater Folktales, Myths and Legends Ser.)
by Amanda Jenkins Emma CrawfordNIMAC-sourced textbook
Por qué amamos, Naturaleza y química del amor romántico
by Helen FisherProvocador, convincente y revelador, este libro ofrece respuestas nuevas a cuestiones tan antiguas como: ¿Por qué nos enamoramos? ¿Qué es el amor? ¿De qué forma podemos mantenerlo vivo? En esta fascinante mirada sobre un impulso tan fundamental, Fisher revela exactamente qué experimentamos cuando nos enamoramos, por qué elegimos a una persona y no a otra, y cómo el amor romántico afecta biológicamente el impulso sexual y los sentimientos de atracción por el otro. También expone las diferencias entre el cerebro femenino y el masculino, y lo que esto implica para nuestra forma de amar. Por último, presenta sugerencias concretas sobre cómo controlar esta pasión ancestral, y explora con optimismo el futuro del amor romántico en el caótico mundo moderno.
Por qué compramos la burra
by Ramón NoguerasDescubre cómo nos convencen y cómo convencemos a los demás, y aprende a defenderte de los malos usos de la persuasión. En ocasiones nos sorprende que consigan que hagamos algo que no queremos: comprar un cachivache que no necesitamos, apoyar unas ideas que, si las pensamos un poco, son una memez, meternos en negocios ruinosos o situaciones que, en retrospectiva, eran una mala idea. Solemos hablar del poder de la publicidad, de la propaganda, o de que un conocido nuestro tiene una labia infalible, pero no entendemos bien que la persuasión funciona por una serie de mecanismos psicológicos que nos predisponen a querer ser convencidos de ciertas cosas, de ciertas maneras. Y pensar que somos personas racionales y bien informadas, o que somos difíciles de persuadir, nos hace a n m s susceptibles a serlo. Además, también creemos que basta con meros argumentos y datos para persuadir a alguien, y luego nos choca que, pese a tener buenas evidencias, los demás no nos hagan caso. En Por qué compramos la burra, Ramón Nogueras explica las razones por las que estas circunstancias ocurren con tanta frecuencia y a gente tan diversa, de qué mecanismos se sirven para convencernos, qué trucos ponen en práctica para conseguir sus objetivos y qué señales podemos identificar para estar alerta.
Por qué corremos: Las causas científicas del furor de las maratones
by Martín De Ambrosio Alfredo Ves LosadaUn combo veloz e inteligente que mezcla las razones científicas ysociales del fenómeno con algunas historias de los grandes corredores detodos los tiempos. ¿Por qué cada vez más gente se calza las zapatillas para correr por laciudad? ¿Hay alguna razón para este sacrificio autoimpuesto? ¿O enrealidad no es un sufrimiento, sino uno de los antiguos placeres de laespecie? ¿Correr genera adicción? ¿Está en nuestros genes de sociedadesnómadas? ¿Es una respuesta al sedentarismo de la vida moderna?Hace dos millones de años que el ser humano corre, pero nunca antestantas personas lo hicieron como ahora. Por eso, la ciencia comenzó abuscar respuestas en el cerebro de los maratonistas.Este libro explica qué le sucede desde el punto de vista biológico ypsicológico a las personas que corren y, sobre todo, a quienes desafíanla resistencia de su cuerpo y de su mente en las maratones; quésatisfacción o sensación siente quien corre para superar el dolor y elagotamiento.
Por qué crecen los países
by José García HamiltonPor qué crecen los países presenta a un García Hamilton tan lúcido,polémico y contundente como en cada una de sus obras. Por qué crecen los países pretende responder a una pregunta que en todoel mundo se formula cotidianamente en los ámbitos académicos y de lagente común: por qué algunas naciones "funcionan" y otras no.Describiendo con agilidad la evolución histórica mediante la cualalgunos pueblos han podido elaborar sociedades democráticas y prósperas,José Ignacio García Hamilton nos ilustra sobre libertad y despotismo,ley e instituciones, propiedad privada y socialismo, y desarrolla ideasque son complementarias de las tratadas en El autoritarismohispanoamericano y la improductividad, el libro que lo consagrara comoun autor argentino muy leído y respetado en el mundo hispanohablante yle valiera invitaciones de las Universidades de Cambridge (Inglaterra),Harvard, Georgetown, Wisconsin y varias otras de Estados Unidos.Con observaciones válidas para todas las repúblicas de la AméricaEspañola, con agudas comparaciones entre el mundo anglosajón, latino,alemán y ruso, con elevado nivel académico pero lenguaje llano, Por quécrecen los países presenta a un García Hamilton tan lúcido, polémico ycontundente como en cada una de sus obras.
Por qué creemos en mierdas: Cómo nos engañamos a nosotros mismos
by Ramón NoguerasNunca antes en la historia de la humanidad hemos tenido más acceso a información que ahora. Nunca antes nuestro conocimiento sobre el mundo en el que vivimos y su funcionamiento ha sido comparable al que tenemos ahora. Y sin embargo, ¿cómo es posible que creamos firmemente en bulos y supersticiones? ¿Por qué damos por buenas y difundimos historias y noticias que nunca han ocurrido? ¿Qué explica que, a pesar de las evidencias, no estemos dispuestos a cambiar de opinión o a modificarla siquiera? Las respuestas a estas preguntas, como veremos en el libro, tienen que ver con múltiples causas. Para empezar, analizaremos por qué los seres humanos distamos mucho de ser seres racionales. Entenderemos cómo procesamos la información de una manera que está lejos de ser objetiva porque, en definitiva, buscamos creer lo que queremos creer. Examinaremos por qué nuestra memoria no es fiable y cómo elaboramos falsos recuerdos de una manera perfecta. Un viaje apasionante que nos ayuda a comprender que casi todo lo que creemos sobre el mundo y sobre nosotros mismos está mal.
Por qué dura el amor: Historias y claves de parejas que le ganaron al tiempo
by Raquel San MartínCon una mirada aguda y un atractivo modo de narrar, Raquel San Martínnos sumerge en el universo cautivante e irresistible de las historias deparejas que superaron los veinte años juntos y felices. Este libro se anima a explorar un misterio tan complejo comoapasionante: ¿existe el amor duradero? Más aún, ¿cuál es la fuerza capazde unirnos a otra persona y, sobre todo, cómo logra ese lazo volverseindestructible? Todo parece indicar que vivimos en una época queprescribe el amor apasionado y exclusivo, pero que mira con sospecha yun poco de malicia a aquellas parejas que sobreviven con felicidad alpaso del tiempo y de las circunstancias. Aquí se redoblan losinterrogantes: una vez que ese amor se encuentra y se constituye, ¿esposible sortear las rutinas, los avatares cotidianos y las influenciasdel resto del mundo con el vínculo ileso? ¿El amor y el tiempo soncompatibles? ¿O estamos condenados a la ruptura cada tanto y a lo sumo ala monogamia serial?Este libro busca respuestas a estos enigmas a partir de las historias deparejas que han atravesado más de veinte años juntos y felices,experiencias distintas que sin embargo construyen un retrato encomún del amor a largo plazo. Además, el texto se enriquece con aportesde la psicología, la sociología, las neurociencias y la astrología,entre otras disciplinas.
Por qué el Mindfulness es mejor que el chocolate: Tu guía para la paz interior, la atención plena y la felicidad absoluta
by David MichieUna guía para principiantes en la poderosa práctica del mindfulness (concienciación o atención aplicada), ¡y sin renunciar al chocolate! Comer chocolate no garantiza que estemos pensando lo que estamos haciendo. Por eso el mindfulness siempre será un sistema más fiable para lograr la felicidad que el chocolate. La práctica de esta disciplina ayuda a reducir el estrés, mejorar el rendimiento, controlar el dolor y aumentar el bienestar. Por esta razón atletas de élite, artistas y hombres y mujeres del mundo de los negocios practican el mindfulness y se está introduciendo en las empresas de mayor éxito, bancos y escuelas de negocios, incluso en el Ejército de Estados Unidos. David Michie nos introduce en la práctica del mindfulness y nos ofrece soluciones innovadoras a los obstáculos comunes. Basándose en antiguas enseñanzas budistas y en la ciencia contemporánea, también nos lleva más allá de lapráctica, ofreciéndonos instrucciones lúcidas sobre la forma de experimentar la naturaleza primigenia de nuestra propia conciencia, alcanzando un encuentro que realmente puede cambiarnos la vida. Escrito con cordialidad y buen humor, es la guía definitiva para el autodescubrimiento.Y hará que el chocolate te sepa incluso mejor! Reseñas:«Un viaje fascinante y revelador por las numerosas recompensas que puede proporcionar la práctica del mindfulness: desde la gestión del estrés, hasta una mayor concentración, pasando por un conocimiento más profundo de la propia mente.»Beth Phelan, World Happiness Forum «Una exposición práctica y bien documentada sobre las técnicas de meditación, complementada por un lúcido enfoque científico.»Gordon Parker, catedrático de psiquiatría de la Universidad de Nueva Gales del Sur «David Michie hace gala de una gran habilidad a la hora de captar la esencia de este tema tan importante y tratarlo de una manera divertida y accesible. En Por qué el mindfulness es mejor que el chocolate explica a la perfección qué es el mindfulness, por qué es fundamental y, lo más importante, cómo podemos practicarlo e integrarlo en nuestras vidas. Me consta que el mindfulness puede mejorar nuestra salud y hacer que seamos más felices. Este libro ayudará a los lectores a vivir con mayor atención plena.»Dr. Timothy Sharp, The Happines Institute «Una obra imprescindible para aquellos líderes que quieren entrenar la mente para fomentar el pensamiento estratégico.»Gary Martin, Australian Institute of Management WA «Una obra maravillosa que proporciona herramientas prácticas y ejemplos sobre el mindfulness y la meditación; impregnado de tradición, pero llevado a la vida moderna. El tema principal se apoya en diversas investigaciones que me resultan familiares como profesional del campo de la psicología positiva y la claridadde la exposición me ha resultado muy grata.»Sue Langley, Emotional Intelligence Worldwide
Por qué el Sol y la Luna viven en el cielo: Cuento popular africano (¡Arriba la Lectura!, Trade Book #5)
by Elphinstone Dayrell Blair LentNIMAC-sourced textbook
Por qué el leopardo tiene manchas (¡Arriba la Lectura!, Level L #51)
by Katherine Mead Barry RockwellEl leopardo no siempre ha tenido manchas. ¿Cómo crees que las consiguió? NIMAC-sourced textbook
Por qué hay osos polares en la nieve . . . y no hay flamencos (Navigadores Ser.)
by Nancy WhiteNIMAC-sourced textbook
Por qué la austeridad mata: El coste humano de las políticas de recorte
by Sanjay Basu David Stuckler¿Debe anteponerse la salud de la economía a la de los ciudadanos? Este es el primer libro que afronta el debate político y económico sobre la crisis desde una nueva y muy necesaria perspectiva: su coste humano. La recesión global ha tenido un impacto brutal sobre la riqueza de los países pero todavía ignoramos cómo afecta a un tema esencial: el bienestar físico y mental de sus ciudadanos. ¿Por qué al enfrentarse a crisis similares la salud en algunas naciones (como Grecia) se ha deteriorado gravemente mientras en otras (como Islandia) ha llegado a mejorar? Tras una década de investigaciones, David Stuckler y Sanjay Basu nos demuestran que incluso ante las peores catástrofes económicas los efectos negativos en la salud pública no son inevitables. Es la mala gestión de los gobiernos la que puede conducir a un desastroso saldo de tragedias humanas. Por qué la austeridad mata presenta una conclusión demoledora: los recortes son seriamente perjudiciales para su salud. Son las recetas de austeridad las que agravan fatalmente las consecuencias de las crisis, mutilando programas sociales clave justo en el momento en el que más se necesitan, empeorando el desempleo y obstaculizando la recuperación. Este libro defiende que las decisiones económicas no son únicamente una cuestión de ideologías, de tasas de crecimiento y de déficits presupuestarios, sino también una cuestión de vida o muerte. Solo un sistema más justo e igualitario, acompañado de políticas inteligentes que refuercen las redes públicas de protección, garantizará el bienestar de nuestras sociedades. Reseñas:«Un mensaje explosivo respaldado por una década de investigación y basado en una buena cantidad de datos que están a disposición del público... En su nuevo y potente libro, Por qué la austeridad mata, Stuckler y su colega Sanjay Basu muestran que la austeridad está teniendo un #efecto devastador#sobre la salud pública en Europa y América del Norte.»The Guardian «¿Cuál es el precio de un mercado de valores saludable? En este riguroso análisis económico, el sociólogo David Stuckler y el epidemiólogo Sanjay Basu sostienen que durante una recesión los recortes en gasto social que implica la austeridad erosionan la salud pública... Una llamada aleccionadora a favor de la toma de decisiones informadas y democráticas en respuesta a la recesión.»Nature «Un dramático estudio que destaca algunas de las consecuencias resultantes de la combinación entre las obsesiones ideológicas y la desconsideración burocrática.»Kirkus Reviews «Stuckler y Basu proporcionan un eficaz resumen de los problemas básicos de la austeridad desde la perspectiva económica, aunque la gran contribución de este libro es centrarse en sus efectos sobre la salud... Los autores han descubierto que cuanta más austeridad se ha practicado en un estado o en unpaís más personas han enfermado y más personas han muerto. En resumen, "La austeridad mata" es algo más que un eslogan. La austeridad no funciona desde el punto de vista económico y, además de eso, mata a la gente.»The New Republic «La austeridad mata, y a gran escala. Eso es lo que sostienen David Stuckler y Sanjay Basu en Por qué la austeridad mata, un potente ataque a los intentos de reducir el gasto público desde que se produjo la crisis económica, que convierte a los políticos partidarios de apretarse el cinturón en responsables de la catástrofe sanitaria... Al contar las historias de víctimas individuales a la vez que analiza los efectos de la austeridad sobre la población general, Stuckler y Basu proporcionan abundancia de pruebas de que es mala para nuestra salud. Una contribución valiosa al actual debate.»Financial Times
Por qué la ciencia no refuta a Dios
by Amir D. AczelUn libro persuasivo y ampliamente documentado que responde, con argumentos científicos, a la pregunta: ¿realmente la ciencia invalida a Dios?En años recientes, un grupo de renombrados científicos e intelectuales -en el que destacan Richard Dawkins, Lawrence Krauss y el recientemente fallecido Christopher Hitchens- ha argumentado con vehemencia que los avances en la ciencia moderna han refutado la existencia de Dios. Este grupo, conocido como los "Nuevos Ateos", postula que la religión debe ser confrontada y criticada y que la evolución explica enteramente la intrincada complejidad de la vida. Sin embargo, en este libro, el escritor y divulgador de la ciencia Amir Aczel expresa su desacuerdo y afirma que la ciencia aún no proporciona evidencias definitivas que invalide la existencia de Dios.Con base en entrevistas con once premios nobel y muchos otros prominentes físicos, biólogos, antropólogos y psicólogos, así como destacados teólogos y líderes espirituales, Por qué la ciencia no refuta a Dios recorre la historia de la ciencia y hace un brillante e incisivo análisis de las implicaciones religiosas de nuestro entendimiento cada vez más profundo de la vida y el universo. A través de este libro, Amir Aczel nos recuerda que la ciencia, en su mejor expresión, consiste en la búsqueda desapasionada de la verdad y no debe emplearse como un arma en debates culturales. Respetuoso tanto de la ciencia como de la fe -y escrito desde la perspectiva de ninguna religión en particular- este libro aporta argumentos sólidos y frescos a uno de los debates más urgentes de nuestro tiempo.
Por qué los mosquitos nos zumban en los oídos
by Bill Greenhead Alison Adams Paul LevenoNIMAC-sourced textbook
Por qué los primeros emojis se escribían en arcilla y otros porqués de la Historia
by José Antonio Lucero¡La respuesta a las preguntas sobre la Historia que siempre te habías hecho! LO MÁS INCREÍBLE DE LA HISTORA ES ¡QUE SUCEDIÓ DE VERDAD! ¿Por qué usamos emojis? ¿Por qué te gustan más los dulces que las acelgas? ¿Por qué guardas tu paga en una hucha? Atrévete a viajar a las principales épocas de la historia de la humanidad y descubre las respuestas a todas las preguntas que siempre te has hecho. Con montones de curiosidades y muchísima diversión, este es el libro perfecto para todos los fans de la historia (y para los que todavía no saben que lo son). ¿Qué incluye? -Un recorrido por la Historia a través del punto de vista de niños y jóvenes de cada época. -Destacados y definiciones para aprender disfrutando. -Una línea del tiempo para situar a los personajes dentro de cada periodo. -Preciosas ilustraciones para entender y asimilar mejor el contexto histórico. Sobre el autor:José Antonio Lucero es el profesor detrás del canal educativo de YouTube La cuna de Halicarnaso, donde combina Historia, cultura y docencia, sin perder de vista las referencias a la cultura pop y a los fenómenos de masas. Además de historiador y profesor, Lucero ha debutado recientemente como escritor con su novela La vida en un minuto (Ediciones B). ¿Por qué los primeros emojis se escribían en arcilla? es su primer libro para niños a partir de 9 años.