- Table View
- List View
Quien pierde paga
by Stephen KingProtagonizada por el mismo trío dispar de héroes que Stephen King nos presentó en Mr. Mercedes llega ahora la continuación: Quien pierde paga, una obra maestra de la intriga sobre un lector cuya obsesión por un escritor va demasiado lejos. «Despierta, genio». Así comienza la fascinante novela de Stephen King sobre un lector fanático. El genio es John Rothstein, un autor de culto, creador del personaje de Jimmy Gold. Morris Bellamy está fuera de sí, no solo porque Rothstein haya dejado de escribir, sino también porque considera que el inconformista Jimmy Gold se ha vendido para dedicarse a la publicidad. Morris decide matar a Rothstein y vacía su caja fuerte para llevarse no solo todo el dinero sino además el verdadero tesoro: los cuadernos de notas de otra novela protagonizada por Jimmy Gold. Morris lo esconde todo y al día siguiente acaba en la cárcel por otro crimen terrorífico. Décadas más tarde un chico llamado Pete Saubers encuentra el tesoro y ahora son él y su familia a quienes han de salvar Bill Hodges, Holly Gibney y Jerome Robinson del vengativo y trastornado Morris cuando salga de la cárcel tras treinta y cinco años encerrado. Quien pierde paga es un thriller absorbente, de ritmo vertiginoso, pero también es un libro sobre cómo la literatura puede moldear una vida para bien, para mal, para siempre.
Quienes manejan los hilos
by Roberto SánchezUna historia sobre la amistad y los primeros amores, de crímenes y abusos en la España más negra, de traiciones y dulces venganzas. Una ucronía donde nadie podrá demostrar que todo lo que le ocurre a Ramón Santolaya no pasó tal y como él lo cuenta. 24 de octubre de 2019. Ramón Santolaya, en calidad de secretario de Estado, asiste como testigo al acto de exhumación de Francisco Franco en El Valle de los Caídos. Posteriormente, desde el coche oficial, observa el vuelo que porta el féretro hasta Mingorrubio. Sin embargo, los restos del dictador nunca llegan a su destino. El helicóptero que los traslada se estrella pocos minutos después del despegue. ¿Atentado? ¿Accidente? Está a punto de que se descubra la gran verdad, de que se desvele uno de los secretos mejor guardados de la reciente historia de España. Santolaya teme que lo puedan relacionar con los hechos y decide que es el momento de huir, de abandonar una carrera que le ha llevado hasta la fontanería de La Moncloa pasando por los servicios de inteligencia. Desde la dictadura a la democracia, más de cuarenta años siempre muy cerca del poder y la toma de decisiones. En su viaje evoca el pasado en la Barcelona de finales de los sesenta, cuando siendo un ocioso adolescente, la casualidad hizo que empezara a trabajar como lazarillo de un ilustre norteamericano, un agregado comercial con buenos contactos en la embajada. McNamara, sin embargo, se encargaba de tejer las redes de contactos entre todos aquellos actores interesados en tener un papel destacado en la inminente transición española. La crítica ha dicho...«Ágil, chispeante, tremendamente imaginativa. Roberto Sánchez demuestra en esta novela de picaresca e intrigas que se puede inventar el pasado de tal manera que lo rocambolesco parece verosímil.»Elvira Lindo «Bien escrita, bien trazada y bien resuelta, esta novela en un magnífico retrato a la vez irónico y melancólico de un tiempo y un país que se fueron, pero han dejado huella.»Benjamín Prado«Un trepidante thriller político y de misterio. Consigue mezclar muy bien la ficción y el realismo.»MEW Magazine «Roberto Sánchez le echa mucha imaginación (o no...) a esta historia de espías y te lleva de la mano por una España no tan lejana. Muy buena lectura.»Susana Martin Gijón «Conuna buena mezcla de ficción y realidad, nos paseamos por la más reciente historia de España. Muy recomendable.»Pasar página «Una emocionante ucronía, llena de intriga, misterio y personajes interesantes.»La orilla de las letras «Una novela de tono ligero con bastante peso de fondo, escrita por alguien cuyo talento narrativo se va poniendo más de manifiesto con cada nuevo libro que publica.»Actos de lectura
Quiere a ese perro (¡Arriba la Lectura!, Trade Book #8)
by Sharon Creech Cecilia Aura Alejandro MagallanesNIMAC-sourced textbook
Quiero confiar en ti, pero no puedo: Avanzar cuando eres escéptico de los demás, temeroso de lo que Dios permitirá, e incrédulo de tu propio discernimiento
by Lysa TerKeurstLysa TerKeurst, autora de best sellers del New York Times, te muestra qué hacer con tu escepticismo y desconfianza para que puedas sanar de las traiciones del pasado y avanzar con fuerza y resiliencia.La confianza es el oxígeno de todas las relaciones humanas. Pero también es lo que te hace tropezar después de haberte quemado. Puede que un amigo te decepcione constantemente. Un líder o una organización que respetas resulta ser diferente de lo que aparenta. Tu cónyuge te engaña. Un familiar te traiciona. Estás agotado por las decisiones de los demás y empiezas a cuestionarte tu propio discernimiento. Y te preguntas: "Si Dios permite que esto ocurra, ¿se puede confiar en Él?&”.¿Cómo puedes vivir bien y avanzar hacia el futuro cuando sigues tropezando con problemas de confianza? Lysa TerKeurst dice que no se trata simplemente de encontrar personas mejores con quienes caminar. Se trata de desarrollar la estabilidad que anhelas dentro de ti y con Dios, para que no te vuelvas cínico y lleves un sistema de creencias equivocado a cada nueva relación. En Quiero confiar en ti, pero no puedo, Lysa te muestra cómo:identificar cuáles de las once banderas rojas relacionales están despertando tu desconfianza, para que puedas determinar con exactitud por qué te sientes incómodo;dejar de tener más fe en que tus miedos se hagan realidad que en que Dios te ayude, haciéndote preguntas cruciales del tipo "qué pasaría si..." para procesar mejor tus dudas;reconocer cuándo puede repararse una relación fracturada considerando una lista razonable de características necesarias para reconstruir la confianza; ycomprender el impacto físico, emocional y neurológico de las traiciones que has experimentado y empezar a sanar desde dentro.En un mundo en el que tantas cosas parecen alarmantes, este libro te dará una paz que no depende de personas, circunstancias o experiencias impredecibles. En su lugar, te ofrece formas prácticas y bíblicas para progresar realmente hacia perspectivas y relaciones más sanas, y hacia un futuro que puedas esperar auténticamente. I Want to Trust You, but I Don't...New York Times bestselling author Lysa TerKeurst shows you what to do with your skepticism and distrust so you can heal from past betrayals and move forward with strength and resilience.How can you live well and step into the future when you keep stumbling over trust issues? Lysa TerKeurst says it's not simply about finding better people to walk with. It's about developing the stability you long for within yourself and with God, so you don't become cynical and carry a broken belief system into every new relationship. In I Want to Trust You, but I Don't, Lysa shows you how toidentify which of the eleven relational red flags are stirring up distrust, so you can pinpoint why you're feeling uneasy;stop having more faith in your fears coming true than God coming through for you by asking crucial "what if" questions to better process your doubts;recognize when a fractured relationship can be repaired by considering a reasonable list of characteristics necessary for rebuilding trust; andunderstand the physical, emotional, and neurological impact of the betrayals you've experienced and start healing from the inside out.
Quiero entrevistar al diablo
by Daniel TrespalaciosLos fenómenos paranormales ocurren todos los días, ¿pero qué tan reales son? Descubrirlo ha sido la obsesión de Daniel Trespalacios, periodista y uno de los creadores del exitoso programa radial El Cartel. En este libro narra, por primera vez, las experiencias más aterradoras que ha vivido en los últimos doce años, desde el encuentro con fantasmas, hasta la visita a lugares abandonados a los que nadie se ha atrevido a entrar, presenciar un exorcismo y entrevistar a un hombre que decía ser un vampiro. Luego de experimentar lo paranormal en carne propia, Trespalacios no le teme a nada, ni siquiera a la posibilidad de entrevistar al diablo
Quiero entrevistar al diablo
by Daniel TrespalaciosDe uno de los creadores de El Cartel Paranormal, el programa radial conmás de 500.000 oyentes diarios Los fenómenos paranormales ocurren todos los días, ¿pero qué tan reales son? Descubrirlo ha sido la obsesión de Daniel Trespalacios, periodista y uno de los creadores del exitoso programa radial El Cartel. En este libro narra, por primera vez, las experiencias más aterradoras que ha vivido en los últimos doce años, desde el encuentro con fantasmas, hasta la visita a lugares abandonados a los que nadie se ha atrevido a entrar, presenciar un exorcismo y entrevistar a un hombre que decía ser un vampiro. Luego de experimentar lo paranormal en carne propia, Trespalacios no le teme a nada, ni siquiera a la posibilidad de entrevistar al diablo
Quiero escribirte esta noche una carta de amor: La correspondencia pasional de quince grandes escritoras y sus historias
by Ángeles CasoLa asombrosa correspondencia pasional de quince grandes escritorasy las historias amorosas que las inspiraron,por la ganadora del Premio Planeta. «Quiero escribirte esta noche una carta de amor», escribe Katherine Mansfield al amante que más tarde se convertiría en su marido. A través de sus cartas, inéditas hasta ahora en español -al igual que muchas otras que recoge este libro-, su voz más íntima se une a la de otras grandes escritoras que sintieron la urgencia de revelar lo inconfesable, el poder del deseo, la insoportable incertidumbre, la desesperación, el dolor de una pasión no correspondida o la inmensa felicidad de amar y ser amado. La abadesa Eloísa de Argenteuil, ya en el siglo XII, se enfrenta al Infierno por escuchar a su carne; Simone de Beauvoir se empeña en destruir cualquier rastro burgués en el amor y en la vida; Ninon de Lenclos rechaza todos los tópicos sobre el arrebato amoroso; la romántica George Sand busca morder el amor hasta sangrar; la madre del feminismo, Mary Wollstonecraft, está dispuesta a ceder todas sus libertades -e incluso a acabar con su vida- si no consigue la entrega de su ser adorado; también la brillante y talentosa Charlotte Brontë implora el afecto de un hombre casado y espera la respuesta a sus cartas más que un mendigo un trozo de pan. Mientras María Zambrano vuelca en las cartas a un amor de juventud su anhelo de matrimonio, Marina Tsvietáieva busca en el amor sin límites la fuente de su inspiración poética o Julie de Lespinasse es capaz de amar al mismo tiempo y con igual intensidad a dos hombres, Emilia Pardo Bazán se revela con gran sensualidad y sexualidad escribiendo a Galdós, y lucha por mantener en secreto su relación... Ángeles Caso nos presenta estas cartas reveladoras y fascinantes, y nos cuenta en las biografías de cada autora -una suerte de «micronovelas»- las historias que les dieron origen: un mapa de la sensibilidad femenina a lo largo de la Historia, una inspiración para escribir cartas de amor, y para amar -e incluso para dejar un amor que nos destruye. Un libro para leer, releer y atesorar.
Quiero más verde
by Felipe CastroEl planeta quiere más verde y vos podés ser parte: ¡empezá tu propia huerta orgánica! En estas páginas encontrarás todos los pasos, tips y secretos para que puedas armarla, aunque tengas muy poquito espacio. Es hora de poner nuestro granito de arena para salvar a nuestro planeta, y qué mejor que hacerlo trabajando la tierra, aunque sea en un espacio muy chiquito, en unas pocas macetas. No hay nada más satisfactorio que llevar a tu mesa los vegetales que vos sembraste, cuidaste y viste crecer. Además, es una actividad muy relajante que te conecta con la naturaleza. En estas páginas encontrarás todos los datos, tips y secretos para iniciar tu huerta en casa.
Quiero que me quieran
by Hilda Levy¿Quién no ansía ser querido? ¿Quién no valora sentirse aceptado,reconocido y admirado? Todos anhelamos amor eterno e incondicional. Sinembargo, lograrlo no siempre resulta una tarea fácil. Este libro rescatael arte de la seducción, no como una actitud engañosa o falsa, sino comouna herramienta auténtica que nos permite conocer y potenciar lascapacidades para concretar nuestros deseos y aspiraciones.En Quiero que me quieran, Hilda Levy nos introduce en el arte dellenguaje corporal, un vehículo fundamental para establecer vínculosexitosos. Nos enseña a desarrollar y aplicar la inteligencia parainteractuar en todos los ámbitos de nuestra vida. También, a despertaren los otros el cariño, la aprobación y el respeto que esperamos, asícomo a reconocer y evitar las dificultades que nos impiden brindar yrecibir afecto.Con su usual lucidez, su gran capacidad de reflexión y su experienciacomo psicóloga, Hilda Levy nos confirma que el carisma, la seducción yla actitud positiva también son armas valiosas para lograr eso que tantobuscamos: el amor del otro.
Quiero volver
by Daniel De la Peña¿Qué sucede cuando dos almas gemelas se encuentran? Que quieren volver a sentirse una y otra vez. Romántica, divertida, con situaciones alocadas y cierto sabor a clásico. Otra novela de Daniel de la Peña que nos muestra que el amor puede llegar cuando menos te lo esperas y a veces... ¡en el momento adecuado! Martina es una joven escritora de éxito que siente la necesidad de huir de su cuidad al descubrir que su novio le es infiel. Decide irse unos días antes al apartamento que ha alquilado con sus amigas en el pueblo costero de Peñíscola. Cree que la distancia puede sanar corazones rotos. Bruno guarda un secreto que le entristece y le recuerda lo vulnerable que le puede hacer el amor. Desde hace meses se niega a dejarse llevar e intimar con alguien del sexo opuesto. Hasta que un día de sus aburridas vacaciones conoce a Martina, su nueva vecina. Él se sentirá irremediablemente atraído por ella y buscará cualquier excusa para compartir risas, confesiones y piropos desde su balcón al de ella, que se enfrentan con una distancia de tres metros. La química y la complicidad nacerá entre ellos, así como las divertidas y románticas formas de comunicarse. Notas, pelotas, mensajes, canciones... ¿Será un amor de verano o uno puro y eterno? ¿Podrán convivir con las alocadas amigas de Martina que la reclamarán en todo momento sin dejarles intimidad? ¿Sobrevivirá la relación a los fantasmas del pasado que estarán más presentes que nunca?
Quiet: El poder de los introvertidos / Quiet: The Power of Introverts in a World That Can't Stop Talking
by Susan CainBESTSELLER #1 DEL NEW YORK TIMES • El libro que inició un movimiento y revolucionó la forma en que el mundo ve a los introvertidos, y cómo los introvertidos se ven a sí mismos, al ofrecer validación, inclusión e inspiración. UNO DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO según People, O: The Oprah Magazine, Christian Science Monitor, Inc., Library Journal, Kirkus Reviews Quiet es un libro que rompe paradigmas y demuestra la manera dramática en la que nuestra cultura ha malentendido y subestimado a los introvertidos. Además provee las herramientas con las cuales aprovechar sus fortalezas. Al menos un tercio de tus conocidos son introvertidos. Aquellos que prefieren escuchar a hablar; leer a salir de fiesta; aquellos que prefieren trabajar solos a formar parte de un equipo. Muchas veces descritos como “callados”, es a los introvertidos (Rosa Parks, Chopin o Dr. Seuss, por ejemplo) a quienes debemos muchas contribuciones a nuestra sociedad, desde los girasoles de Van Gogh, hasta la invención de la computadora personal. Apasionadamente escrito, investigado y repleto de historias de gente real, Quiet cambiará para siempre la manera en la que vemos a los introvertidos, y mejor aún, como ellos se ven a sí mismos. Susan Cain analiza el alza del Ideal Extrovertido durante el siglo XX y explora la manera profunda en que ha llegado a permear nuestra cultura. A través de investigación en la biología y psicología del temperamento, este libro provee diferentes ejercicios que nos benefician a todos, incluyendo ejemplos de cómo socializar si odias hablar de trivialidades, como modular tu personalidad dependiendo de las circunstancias, y como empoderar a los niños introvertidos.
Quieto , o yo misma te pego un tiro (Cuerpos pasionales #Volumen 3)
by Marian ArpaSeguimos disfrutando con la serie CUERPOS PASIONALES, esta vez de la mano de una guardaespaldas que no quiere dejarse mangonear. Él consigue sacarla de quicio en muchas ocasiones y ella se siente tentada de pegarle un tiro. Austin Miller es un reconocido cirujano plástico de Manhattan. Su fama lo lleva a tener una clientela exclusiva de mujeres ricas y actrices. Disfruta de una vida cómoda y siempre se le ve acompañado por alguna belleza despampanante. Hasta que un día empieza a recibir notas amenazantes anónimas. Lo que hace que se ponga en contacto con un conocido capitán del FBI. Dakota Harper es agente federal y su superior le ordena que haga de guardaespaldas de un renombrado cirujano. Ella piensa que lo hace para mantenerla alejada de la unidad en la que trabaja y en la que es más respetada que el propio capitán. Desde el primer momento que se conoce al cirujano, ambos mantienen una lucha descomunal, ella porque quiere hacer bien su trabajo y no dejar que le pase nada a tipo más vanidoso que ha conocido. Y él porque nunca nadie le ha dicho lo que tiene que hacer y lo que no. No acepta que una mujer intente darle órdenes, a pesar de que lo hace para protegerlo. Mientras Dakota se mantiene en guardia y trata de averiguar quién está detrás de las amenazas, destapa un pastel mucho más gordo. ¿Cómo va a lograr la guardaespaldas proteger a un hombre que no parece consciente del peligro que corre? Además, el orgullo y la vanidad es algo que Dakota no soporta, y Miller posee toneladas de ambas cosas.
Quijote de la mancha (bilingüe): Ingeniosas Y Fantásticas Locuras
by Miguel De Cervantes SaavedraEn un lugar de La Mancha vivía un hidalgo llamado Alonso Quijano, quien leía muchos libros de caballería, y por tanto leer perdió el juicio. En medio de su locura se hizo llamar don Quijote de la Mancha, a su caballo lo nombró Rocinante, a una campesina que cortejaba la llamó Dulcinea del Toboso y se hizo acompañar de su escudero, Sancho Panza. Don Quijote y Sancho vivieron un sinfín de aventuras. ¡Conoce las historias de este ingenioso hidalgo!, ¡te sorprenderás con sus fantásticas locuras!
Quimaira
by Valerio Massimo ManfrediUna maldición implacable desafía el abismo del tiempo. Un thriller del autor de Aléxandros. Fabrizio Castellani, un joven y brillante arqueólogo, llega al museo de la ciudad toscana de Volterra para descifrar el secreto que esconde una famosa estatua etrusca. Esa misma noche, una inquietante llamada telefónica y el terrorífico aullido de una bestia interrumpen su estudio. Al día siguiente es descubierto el cadáver de un hombre que ha sido atacado salvajemente por un desconocido animal de dimensiones inauditas. Es el inicio de una serie de espantosas muertes que Castellani relaciona con un asesinato cometido en la antigüedad. Convertido en detective del pasado y del presente, Castellani deberá enfrentarse a una misteriosa maldición etrusca que parece retornar de tiempos remotos. Reseñas:«Valerio Manfredi ha decidido ponernos los pelos de punta con un thriller acerca de un espeluznante rito etrusco.»Qué leer «Como en todas las novelas de Manfredi encontramos la solidez del arqueólogo e historiador, con su calidad como escritor y el buen ritmo de una aventura que nos atrapa sin permitir que la dejemos.»La Razón
Quimeras Incas
by Pedro Marangoni Sebastián R. Peña¿Ficción o realidad disfrazado de novela? Un piloto de helicópteros brasileño y un investigador francés descubren vestigios de pirámides incas en la Amazonia, cerca del Río Juruá y se involucran en una intrigante aventura, donde la sangre y el oro se mezclan. Una supuesta novela de aventura pero con seguridad un mosaico de hechos verdaderos – comprobados- mezclados con ficción, dejando al lector en suspenso hasta la última página. Lo que sucede en esa misión que partió de Porto Urucu base de la Petrobras en Amazonas, para Cruzeiro do Sul en Acre está en el libro de bordo, pero lo que sucedió en suelo, en la selva, el autor dice que se trata solamente de ficción. Lea, investigue y saque sus conclusiones…
Quincas Borba
by Marcelo Cohen Joaquim Maria de AssisRubiño ha heredado una fortuna de Quincas Borba. Se apresura a dejar su ciudad natal para vivir cómodamente y ocioso en una playa de Río de Janeiro. El testamento, para cumplirse, indica que Rubiño debe ocuparse del perro del muerto, que también se llama Quincas Borba. Después de algunas vicisitudes amorosas y empresariales, Rubiño empieza a dilapidar su fortuna en agasajos a amistades nuevas y veleidosas. Cuando sufre algunos ataques de delirio, el aprovechado comerciante Palhas lo interna en un sanatorio, de donde escapa.Rubiño puede perderlo todo, pero nunca perderá a Quincas Borba, el perro que lo acompañará hasta el final y cuyo solo nombre conjura presencias inquietantes.
Quinito's Neighborhood / El vecindario de Quinito (Into Reading, Read Aloud #Module 3, Book 2)
by Ina Cumpiano José RamírezNIMAC-sourced textbook
Quinito, Day and Night / Quinito, día y noche: Quinito, Día Y Noche (Quinito)
by Ina CumpianoFrom the author and illustrator of Quinito's Neighborhood comes this delightful story full of opposites.From first thing in the morning until he goes to sleep at night, Quinito is up and running-fast or slow, depending on the day. If it's sunny, he's off to the park to swing high and low. If it's rainy, Quinito stays home, where he can be quiet at nap-time and loud at playtime. There's so much to do before the sun sets. Ina Cumpiano teams up with José Ramírez once more to show young readers that everywhere they look, opposites abound. Quinito, Day and Night is a delight for all kinds of readers: young or old, tall or short, messy or neat.
Quinquenio: La historia por sus protagonistas
by Jorge Señorans Luis InzaurraldeDesde 1993 a 1997, el Club Atlético Peñarol marcó la hegemonía deportiva a nivel local. Partidos increíbles, la cocina de cómo se realizó y anécdotas son algunas de las piezas que componen este texto, fundamental en la historia aurinegra. <P><P> Los inolvidables viajes al Centenario los días de clásico, el ritual de encontrar un carro de caballo antes de llegar, como cábala. De don Gregorio a Fossati. La campana de la entrada de la concentración que tocaba Otero, esperar que Martín Rodríguez se duchara para partir al Estadio, las inefables salidas del Vasco Aguirregaray, el corazón del Caballo De los Santos, la calidad de Pacheco, la alegría del Pato Aguilera, las cábalas y la clase de Bengoechea, el liderazgo del Tano Gutiérrez, el ejemplo del Chueco Perdomo. Y el todos juntos que surgió como grito de rebeldía.Cinco años de mate y tambor. El asado de los miércoles con un vasito de vino. Infatigables horas de entrenamiento. Pase cruzado, avalancha y cabezazo. Un apasionado y esforzado trabajo de perfeccionamiento para lograr una fórmula exitosa. Horas y horas de concentración jugando a las cartas, al casín o, simplemente, charlando de la vida. Asadera de pizza y bochas allá debajo de los árboles de Los Aromos. <P>Cinco años de pregonar con el ejemplo. Los ladrillos arriba de los autos, como clara señal para los jóvenes que ganaban su primer dinero para que pensaran en la casa antes que en un auto de lujo. El traslado de un legado, de una forma, de la solidaridad como bandera y el compromiso y fidelidad a una causa como única moneda de pago del éxito. Vivir para Peñarol.Cinco años esperando cada fin de semana la llegada del Contador para sentarse alrededor del hombre que contaba historias increíbles y tenía gestos solidarios.Llorar y reír. Caer y levantarse. Convivir con la agonía del sufrimiento y resurgir de la nada. Resurgir una y otra vez con la mística de la camiseta: a lo Peñarol. <P>El Quinquenio de 1993 a 1997. Una vivencia única e inigualable. Plagada de cuentos y anécdotas contados por los propios protagonistas. Un viaje a lo más profundo de la intimidad de un grupo que se ganó un lugar en las páginas de gloria del club y de la historia del fútbol uruguayo.
Quinteto de Mogador
by Alberto Ruy SánchezLos cinco libros que forman Quinteto de Mogador, reunidos por primera vez en un solo volumen.Una historia sobre el hecho de que amar es como leer un libro erótico que en nuestras manos constantemente se transforma.Essaouira o Mogador, ciudad marina, amurallada y laberíntica, ciudad de deslumbrante belleza, deseable, deseante y nunca de verdad poseída. Pero ¿de verdad existe Mogador o, como aseguran algunos, es el nombre de una mujer descrita como un puerto? ¿Por qué dicen que ella siempre seduce pero nunca se la posee completamente? El deseo se dibuja en Mogador con cinco colores o cinco elementos: aire, agua, tierra, fuego y la quintaesencia, el asombro. Los cinco libros que forman Quinteto de Mogador -Nueve veces el asombro, Los nombres del aire, En los labios del agua, Los jardines secretos de Mogador y La mano del fuego -, reunidos por primera vez en un solo volumen, construyen un microcosmos en cuyo centro late la búsqueda del amor y, a la vez, de la mujer amada."Aire devorado por el agua que absorbe la tierra y sus jardines, que consume ávidamente el fuego. Vista en su conjunto y con asombro, piensa ella recorriendo con la mirada los círculos espirales de Quinteto de Mogador, esta habitación de azulejos y caligrafía que hemos construido es como una máquina para ayudarnos a vivir y pensar el deseo. Un lugar donde mil y una historias, revelaciones e ideas, desde hace más de 20 años se nos entretejen. Y uno puede deambular entre los círculos y las piezas con enorme desenvoltura. El gusto de leer a saltos y a ratos, mirar al azar, escuchar por placer lo que nos plazca de todo lo que nos ofrecen." -Alberto Ruy SánchezLa crítica ha dicho:"Lo erótico, en su obra, no es un tema o episodio: es la arcilla de la narración misma. Ya en sus novelas (fantásticas, utópicas o de aventuras), ya en su crítica literaria como en sus crónicas de viaje, toda experiencia -banal o extraordinaria- respira a través de lo erótico." - Alberto Manguel"Más que novelas sus libros son un nuevo modo de aprender a leer: el de la fulguración." - Severo Sarduy"Su novela Los nombres del aire es una sorpresa. No invención de un lenguaje sino un lenguaje inventor de atmósferas insólitas..." - Octavio Paz"Mejor que un sueño, este libro es un viaje que realizamos sin movernos y que nunca termina." - Claude-Michel Cluny, Le Figaro Litteraire (sobre Los jardines secretos de Mogador)"En este libro bello y perturbador (Los nombres del aire) un hombre explora lentamente el universo lleno de misterio y poesía de una mujer." - Raphaëlle Rérolle, Le Monde
Quirke en San Sebastián (Quirke #Volumen 8)
by Benjamin BlackEl maestro irlandés, ganador del Premio Príncipe de Asturias, vuelve a sorprender con una magistral entrega de Quirke. «Una historia obsesiva y oscura en el mejor estilo del irlandés. [...] John Banville suele hablar de lo feliz que está cuando se pone en la piel de Black para contar sus historias policiales. Ya estoy esperando a que se libere de nuevo y nos traiga la novena entrega.»Juan Carlos Galindo, El País «Black es un maestro de la novela negra de altura, del noir literario en la tradición de Simenon y Chandler.»The Guardian «Tal vez fuese mejor dejar a los muertos en paz, incluso si no estaban muertos.» Arrastrado por su vitalista esposa Evelyn a unas vacaciones en San Sebastián, el patólogo Quirke pronto deja de echar de menos el lúgubre y sombrío Dublín para empezar a disfrutar de los paseos, el buen clima, el mar y el txakoli. Sin embargo, toda esta calma y hedonismo se ven perturbados cuando un accidente algo ridículo lo lleva a un hospital de la ciudad. En él se cruza con una irlandesa que le resulta extrañamente familiar, hasta que finalmente cree reconocer en ella a una infortunada joven, amiga de su hija Phoebe. Si la memoria, o el abuso del alcohol, no le juegan una mala pasada, se trataría de April Latimer, presuntamente asesinada —aunque su cadáver jamás fue hallado— por su perturbado hermano en el transcurso de una sórdida investigación en la que el propio Quirke se vio implicado años atrás. Convencido de que no ha visto a un fantasma, insiste a Phoebe para que visite el País Vasco para salir de dudas. Lo que Quirke ignora es que la acompañará el inspector Strafford, por quien siente una aguda antipatía, y que, además, un asesino a sueldo muy peculiar emprenderá idéntico trayecto. La crítica ha dicho...«Black quizá se supere a sí mismo en crueldad en esta novela extraordinaria. [...] Cada página es un dechado de maestría, que lo minucioso de la narración y el cuidado por los detalles en ningún momento merman o frenan el interés del lector; por el contrario, lo acrecientan. [...] Una gran lectura, una rara obra maestra.»José Luis G. Goméz, La Opinión de Málaga «Aquí sucede mucho más que en cualquier típico thriller [porque] lo que propone Quirke es la resolución del pequeño misterio de alguna muerte para dejar sin resolver (porque resulta imposible) el gran misterio de toda vida. [...] Quien se siente a leer Quirke en San Sebastián es más probable que no se levante hasta terminar y, entonces sí, de pie, aplaudirla deseando ya su encore. Quirke -como la España que visita- es diferente.»Rodrigo Fresán, ABCultural «John Banville es un escritor enorme y hay mucho de Banville en Black [...]. Sus tramas no son un dechado de acción desenfrenada sino una experiencia literaria de estar leyendo algo que tiene que ver con una recreación artística pero también con la vida cuando pasa a través de ti. Y encima el tipo se lo está pasando en grande. Envidia. De la buena y de la mala.»Carlos Zanón, El País «El lector no encontrará un trepidante thriller, ni una intriga retorcida, simplemente la azarosa vida que golpea cuando menos te lo esperas. Y esto que parece tan fácil y que es tan complicado es lo que consigue Banville/Black. [...] Una de sus entregas más siniestras y oscuras.»Miguel Ángel Oeste, El Cultural «Yo reconozco la maravillosa literatura de Banville, pero no puedo vivir sin Black. [...] Son libros que empiezo en el avión y cierro enseguida para disfrutarlos a ratitos después, que me recuerdan el olor del mar, el ruido
Quiromancia para principiantes
by Richard WebsterCon viñetas, ejemplos prácticos y guías para hacer una lectura completa, Quiromancia para principiantes tiene todo lo necesario para que te conviertas en el quiromántico que siempre deseaste ser.El especialistas en metafísica y temas psíquicos, Richard Webster, ofrece su experiencia de más de cuarenta años para ayudarte a descubrir este arte milenario.La quiromancia es mucho más que leer la palma de la mano y adivinar el futuro de una persona: las manos de alguien -sus dedos, su palma, su textura, sus marcas- te hablan de su pasado, de su presente y de su futuro, así como de su forma de pensar, sus virtudes, debilidades, miedos y deseos.En Quiromancia para principiantes aprenderás:- Qué nos pueden decir las líneas de la mano sobre el amor, el destino, la salud y la felicidad.- Qué dicen de tu personalidad la longitud y la forma de tus dedos.- Cómo los patrones que forman las líneas en tu palma pueden darte un sentido del humor extraordinario, un asombroso talento musical o una memoria insólita.- Cómo contestar a las preguntas más frecuentes que los quirománticos reciben: "¿Tendré salud?", "¿Seré rico?", "¿Me enamoraré?", "¿Seré feliz?".
Quisiera amarte entre las estrellas
by Martina Guglielmi Cristian RossiCampiña escocesa; Edward, harto de los abusos del padre, se fuga de casa. Llega a Hellbridge donde, desde el primer día, una mirada captura su atención y le roba el corazón. Desde aquel momento, sus días serán condicionados por esos ojos "Con una sola mirada me incendió el alma, me devastó por dentro con una pasión y un ardor..." hasta descubrir que pertenecen a la dulce Charlotte, doncella de una condesita malcriada y empleada de una familia aristocrática famosa por sus intrigas y secretos amorosos. Con la complicidad de un libro de estrellas, entre los dos empezará una relación rica de pasión y sentimientos que alguien, sin embargo, pondrá a dura prueba. ¿Quién se ganará el corazón de Charlotte? Una historia de amor apasionante que os enganchará con su magia rosa desde la primera hasta la última página.
Quisiera ser un brownie
by Marsha Casper CookCon la ayuda de su maestra, la Sra. Chipster, Chippy se da cuenta de que puede ser feliz con quien es, si cree en sí mismo. Chippy no está contento con quién es y quiere ser un brownie. Con la ayuda de su maestra, la Señora Chipster, se da cuenta de que puede ser feliz con quien es, si cree en sí mismo. Los niños no solo se relacionarán con lo que le ha sucedido a Chippy, sino que también estarán complacidos al ver al triste Chippy volverse feliz siendo él mismo. Este es un libro de cuentos conmovedor para lectores principiantes, que se lee en voz alta en casa y como un cuento antes de dormir. La autoestima es muy importante sin importar la edad, los niños aprenderán sin sentir que esto es un mensaje. Este es un gran libro para que los abuelos lo tengan en su estantería para que puedan pasar tiempo leyendo juntos. Con la ayuda de su maestra, la Sra. Chipster, Chippy se da cuenta de que puede ser feliz con quien es, si cree en sí mismo. Chippy no está contento con quién es y quiere ser un brownie. Con la ayuda de su maestra, la Señora Chipster, se da cuenta de que puede ser feliz con quien es, si cree en sí mismo. Los niños no solo se relacionarán con lo que le ha sucedido a Chippy, sino que también estarán complacidos al ver al triste Chippy volverse feliz siendo él mismo. Este es un libro de cuentos conmovedor para lectores principiantes, que se lee en voz alta en casa y como un cuento antes de dormir. La autoestima es muy importante sin importar la edad, los niños aprenderán sin sentir que esto es un mensaje. Este es un gran libro para que los abuelos lo tengan en su estantería para que puedan pasar tiempo leyendo juntos.