Browse Results

Showing 35,676 through 35,700 of 43,851 results

Repercusiones

by Jean De Blonay

Gautier Delcreuze ha aparecido muerto, ahorcado en un árbol. Para la policía, se trata de un simple suicidio. Pero para su hermano David, eso es algo imposible. Poco antes de morir, Gautier redactó una nota explicando que estaba en peligro, que tenía a alguien persiguiéndolo por una historia de un dinero robado y de poseer unos documentos comprometedores. Una nota que acababa con cuatro palabras: "No soy un suicida". La investigación de la policía quizá esté cerrada, pero David no está dispuesto a renunciar a buscar él mismo la verdad. Llegará hasta el final, sin importar qué peligros le ocasione... Entre la mafia italiana y falsas pistas, Jean de Blonay ofrece un thriller lleno de suspense, con una intriga perfectamente urdida, que te mantiene en vilo hasta la última página.

Repertorio americano: Textos escogidos

by Andrés Bello

La gran antología de textos del primer humanista de América, realizada por el historiador Iván Jaksic <P><P> Además de ser una de las figuras más importantes en la construcción del orden político en la Hispanoamérica del siglo XIX, Andrés Bello fue, sin duda alguna, uno de los fundadores intelectuales de Chile. Su obra, como señala el historiador Ivan Jaksic, a cargo de la selección, <P><P> Repertorio americano reune sus textos más destacados en tres áreas. Un primer capítulo dedicado a la lengua y a la literatura, en donde se encuentra su emblemática introducción a la gramática de la lengua castellana para el uso de los americanos; un segundo capítulo que reune sus escritos sobre educación e historia, entre ellos el discurso de inauguración de la Universidad de Chile y sus estudios de jurisprudencia; finalmente, sus escritos sobre derecho, política y relaciones internacionales en donde el intelectual venezolano piensa y analiza distintos modos de gobernar en la nueva América, incluida su exposición de motivos del Código Civil, del que fue redactor e impulsor.

Repertorio de vituperios musicales

by Nicolas Slonimsky

Una maravillosa e insolente compilación de sofisticados vituperios proferidos por los más respetados críticos musicales contra los compositores que han marcado la historia de la música. ¿Qué famoso compositor fue un sinvergüenza y un bastardo sin talento alguno? ¿El tercer movimiento de qué conocida sinfonía comienza con un perro aullando a la medianoche, luego imita las regurgitaciones de una cisterna de casa vulgar de clase media baja, y termina con un violonchelo tratando de reproducir el chirrido de una carretilla sin engrasar? Repertorio de vituperios musicales es un recorrido venenoso por la historia de la música clásica. Más allá de una exhaustiva muestra del despliegue de ingenio y la lengua viperina de los críticos musicales a la hora de arremeter contra las obras desde la época de Beethoven, este libro es a su vez una sutil crítica a nuestro ancestral rechazo de todo lo nuevo y desconocido. Además, el estilo meticuloso de los comentarios, que entran a valorar aspectos musicales curiosos y sutiles detalles de las piezas, no solo da fe de un increíble nivel en la crítica musical, que hoy hemos perdido, sino que además llevará al lector a escuchar de otro modo las obras maestras de la historia de la música occidental. Entre los eminentes críticos están George Bernard Shaw, Friedrich Nietzsche y Oscar Wilde. ----------«Liszt es una persona común y corriente con el pelo de punta, un esnob salido de un frenopático. Escribe la música más fea que existe.»Dramatic and Musical Review, Londres, 7 de enero de 1843 ----------«Beethoven les cogió el gusto a las disonancias poco eufónicas porque oía poco y de un modo confuso [...]. Las combinaciones más monstruosas de notas acabaron sonando, en su cabeza, como aceptables y equilibradas.»A. Oulibicheff, Beethoven, ses critiques et ses glossateurs, París 1857 ----------«La música de Wagner es la que más me gusta. Suena tan fuerte que uno puede hablar todo el tiempo sin que nadie oiga lo que dice.»Oscar Wilde Reseña:«Probablemente la obra de consulta más entretenida que existe. Lo que tenemos aquí es una antología sensacionalista de la crítica de la música clásica, pero gracias a las impecables credenciales de Slonimsky, nadie tiene que fingir que lo compra para regalo.»Peter Shickele, compositor y musicólogo «Nicolas Slonimsky recopila en su Repertorio de vituperios musicales los juicios malévolos y viperinos que los críticos han emitido sobre los compositores más destacados.»Stefano Russomanno, ABC Cultural «El libro puede abrirse por cualquier página y la risa está asegurada.»Juanju Blasco Panamá, Artes & Letras, Heraldo de Aragón «Una magnífca obra de consulta, con grandes dosis de humor.»Cosme Marina, Artes & Letras, Información de Alicante

Replanteando la acción social por la música

by Geoffrey Baker

¿Cómo podemos comprender mejor el pasado, el presente y el futuro de la Acción Social por la Música (ASPM)? <p><p> Este libro pionero examina el desarrollo de La Red de Escuelas de Música de Medellín, una red de 27 escuelas fundada en 1996 en la segunda ciudad principal de Colombia como respuesta a su reputación como la ciudad más peligrosa en la Tierra. Inspirada en El Sistema, el programa venezolano fundacional de educación musical, La Red es, no obstante, notablemente diferente: su historia es una de múltiples reinvenciones y de una búsqueda continua para mejorar su oferta educativa y alcanzar mejor sus objetivos sociales. Sus reflexiones internas e intentos de transformación arrojan luz valiosa sobre el pasado, el presente y el futuro de ASPM. <p> Basado en un año de trabajo de campo intensivo en Colombia y escrito por Geoffrey Baker, autor de El Sistema: Orchestrating Venezuela’s Youth (2014), este importante volumen ofrece nuevas perspectivas sobre ASPM y su evolución tanto en el ámbito académico como en la práctica. Será de interés para un público muy variado: empleados y líderes de programas ASPM; educadores musicales; patrocinadores y responsables políticos; y estudiantes y académicos de campos como ASPM, la educación musical, la etnomusicología y otros campos relacionados.

Repleta

by Sylvia Morrow

Pensó que nunca sería capaz de encontrar un amante, pero él había pasado años con ella en la misma cama. La fictofílica Anne, obsesionada con el anime, odia tanto que la toquen que puede que nunca tenga sexo. Realmente no le importa mientras tenga a su almohada favorita la cual fricciona cada vez que necesita llegar al clímax. La almohada favorita de Anne es más que un saco de algodón repleto de plumas… está vivo pero nadie lo sabe. Sus fibras entretejen pulsaciones mágicas y sensuales cada vez que ella lo toca. Lo único que él quiere es convertirse en el hombre que Anne necesita. Suave, moldeable y listo para cumplir todos sus deseos. Una vez que reúna toda la magia para convertirse en hombre, ¿aceptará Anne sus caricias ansiosas? ¿Podrán tela y piel unirse en un paraíso erótico? ¿Será que más de uno acabe repleto? Repleta es una historia de romance sobre una almohada viviente para lectores mayores de 18 años.

Reportajes 2

by Jorge Fontevecchia

Las entrevistas periodísticas se habían vaciado de contenido en nuestropaís hasta que Jorge Fontevecchia las volvió a convertir en un suceso. Ala manera de los grandes intelectuales del siglo XIX, Fontevecchia haceuso de una vasta y múltiple formación, que le permite preguntar yrepreguntar como psicólogo, filósofo, politólogo y economista. Contra el vértigo muchas veces insustancial de la agenda noticiosa,Jorge Fontevecchia propone cada semana desde el diario Perfil unejercicio fascinante y necesario: detenernos a pensar durante laspáginas que sean necesarias, hacer todas las preguntas, perseguir lasmejores respuestas. Sus reportajes, charlas de varias horas con losverdaderos protagonistas de la vida nacional, están llamados a quedarcomo un hito periodístico, como un espacio único.HORACIO VERBITSKY / LUIS D#ELÍA / RAÚL CASTELLS / JOSÉ PABLO FEINMANN /JULIO BÁRBARO / MARIO BUNGE / ALFREDO DE ANGELI / JULIO CÉSAR CLETOCOBOS / HORACIO GONZÁLEZ / PINO SOLANAS / FELIPE SOLÁ / VICTORIA DONDA /SERGIO SCHOKLENDER / JORGE CORSI / EDUARDO DUHALDE / PALITO ORTEGA /MARCOS AGUINIS / JULIO CÉSAR GRASSI / HILDA MOLINA / FRANCISCO DENARVÁEZ / HÉCTOR AGUER / JULIO GRONDONA / ELISA CARRIÓ / ESTELA DECARLOTTO / SANDRA MENDOZA#¿Cuál es su secreto? ¿Qué vende? ¿A qué se dedica realmente? ¿Cuál essu producto? ¿Qué busca? ¿Quiere lo que desea? ¿Con qué goza? No fuerondiferentes las preguntas que me realicé a mí mismo sobre cadaentrevistado que las que se podría hacerse cualquier psicoterapeutafrente a un nuevo #cliente#. Entenderlos significa periodísticamenteentendernos a nosotros mismos. Ellos, los entrevistados, son nuestroespejo. Son nosotros. Están ahí, en su posición de sujetos noticiosos,también por nosotros. Explicar racionalmente lo irracional de ellos estambién explicarnos como sociedad.#

Reporteras españolas, testigos de guerra.: De las pioneras a las actuales

by Ana Del Paso

En este libro, Ana del Paso, nos cuenta la historia de estas brillantes mujeres corresponsales, comprometidas con sus palabras y, que por su valentía han contribuido a que ningún conflicto caiga en el olvido. Si levantase la cabeza Francisca de Aculodi, la española que en 1687 se convirtió en la primera periodista española, se quedaría perpleja al ver el número creciente de reporteras y enviadas especiales que informan de conflictos armados. Son testigos de excepción que trabajan al límite en situaciones de horror y muerte. Describen la guerra, la fotografían y la filman, la analizan, entrevistan a uno y otro bando, se esfuerzan para que no permanezcamos impasibles ante las injusticias humanas. Este libro habla de cinco siglos de periodismo de guerra hecho por mujeres que han informado de acontecimientos históricos. Desde las pioneras como Carmen de Burgos, Teresa de Escoriaza o Josefina Carabias, por citar algunas, hasta las jóvenes reporteras españolas que informan desde Oriente Próximo, África, América y Asia. Todas han conseguido romper moldes, hacerse un hueco en este difícil sector y convertir su vocación de periodista en su medio de vida; ser ellas, y no otros, las que informen del territorio hostil. Esta es la primera obra que recoge testimonios de treinta y cuatro periodistas contemporáneas, que hablan alto y claro. Han sobrevivido a guerrillas, mercenarios, terroristas, sátrapas, dictadores, francotiradores, políticos corruptos y traficantes de personas. Han sido detenidas, expulsadas del país, amenazadas de muerte y tiroteadas, pero todas cuentan con el respeto profesional que se han ganado a pulso. Han demostrado su valía como nadie y, a pesar pertenecer a décadas tan alejadas, comparten muchos de los impedimentos que sufrieron las pioneras de esta profesión.

Reportero de cancha. Mi vida en el fascinante mundo de los deportes

by John Sutcliffe

La pasión y la vocación por el deporte.John Sutcliffe, descubre la historia del exitoso reportero de deportes cuyo objetivo es informar con credibilidad.Reportero de cancha es un testimonio apasionante del fantástico mundo de los deportes. John Sutcliffe, destacado periodista deportivo relata en estas páginas cómo entró al ámbito deportivo y las dificultades que ha enfrentado para posicionarse como un analista reconocido en temas como el fútbol soccer, el golf, el fútbol americano y otras disciplinas deportivas.Con un tono ameno y cálido narra sus experiencias infantiles en el mundo deportivo, sus aficiones y cómo su empeño le ha permitido entrevistar en su carrera profesional a deportistas exitosos en diversas disciplinas como Hugo Sánchez, el ahora comentarista deportivo y ex futbolista Luis García, el ex beisbolista de los Dodgers Mike Piazza, Tiger Woods, Michael Jordan y Lorena Ochoa entre muchas celebridades.John Sutcliffe comparte no sólo su entusiasmo por los deportes a lo largo de su vida, también el carácter humano de los deportistas, la fe inquebrantable que debe tener el periodista deportivo y, aspecto muy valioso, el debido reconocimiento a sus maestros que le enseñaron que la magia de los deportes no es sólo un sueño, es un oficio que pide entrega, sacrificio, a cambio de intensidad, emoción y momentos de gloria compartidos con las estrellas.

Reportero: Los mejores artículos del director del New Yorker

by David Remnick

Las mejores piezas del director del New Yorker, un maestro del periodismo contemporáneoDavid Remnick tiene el don poco común de revelar a los lectores el alma y la mente de las figuras públicas. Su penetrante mirada disecciona a políticos, escritores o púgiles, y su pluma sirve unos retratos perfectamente aliñados. Remnick logra combinar en sus vívidas piezas una extraordinaria claridad con la profundidad del mejor periodismo.Reportero reúne sus mejores textos de los últimos 20 años, desde la política estadounidense a la Rusia post soviética, pasando por Hamás, Tony Blair, Bruce Springsteen, Solzhenytsin o Philip Roth.

Reporteros 1

by Luis Enrique Elías Sharon Ferrer Sonia Josa Evelyn Alizo Fernando Pomar Linda Villadóniga

NIMAC-sourced textbook

Reporteros 1. 3, 2, 1... ¡Acción!

by Luigi Garlando

¡Ha nacido un nuevo periódico! Tomi y sus amigos están eufóricos: ¡van a convertirse en periodistas de verdad! El director de la redacción, Tino, ya lo ha decidido: Tomi estará al cargo de la sección de deportes, Nico se ocupará de la actualidad y Eva, de las páginas de sociedad. Pocos días después de la inauguración, la redacción ya saca humo. ¡Hay mil y una cosas que hacer!

Reposicionarse para un mayor éxito

by Ikechukwu Joseph

Reposicionarse para un mayor éxito (Crear prosperidad a partir de la adversidad) es una gran guía para aquellos que quieren tener éxito en la vida, la carrera, la profesión o el ministerio, superando los desafíos de la vida. Aprenda las herramientas de reposicionamiento, reajuste de la reflexión, reequipamiento, reordenación, retrospección, reagrupación, reprensión, redención, reforma, acceso, ensayo, reconciliación, regeneración, resolución, reingeniería.

Representaciones del intelectual

by Edward W. Said

Pocos autores han alcanzado la talla moral e intelectual del profesor Said, cuya figura crece con el paso del tiempo. Respetado incluso por sus detractores, en este libro (seis magistrales conferencias del ciclo Reith, que inició, en 1948, Bertrand Russell) se analiza la importancia de la visión ética y la lucha contra la arbitrariedad del poder por parte de los intelectuales en nuestro tiempo. Said parte de la idea clásica del intelectual como francotirador, perturbador del status quo, un desmitifi cador obligado a la soledad del juicio ante el empuje de los medios de comunicación que moldean la opinión pública mundial. El intelectual, sostiene el profesor Said, deberá ser el encargado de descubrir esta manipulación. Encuadrados dentro de la sociedad de consumo, los intelectualesson vulnerables a la presión del poder y caen, en numerosas ocasiones, en la banalidad y la falta de sentido crítico. Frente a la cómoda complicidad, la principal misión del intelectual consistirá, a ojos de Edward W. Said -un pensador comprometido con su tiempo-, en defender la independencia de criterio. Esta posición, cuando es real, les llevará a vivir como marginados o, en el peor de loscasos -la propia vivencia de Said-, como exiliados.

Representaciones del intelectual: Ensayos sobre literatura clásica (Paidos Studio Ser.)

by Edward W. Said

Said analiza la importancia de la visión ética y la lucha contra la arbitrariedad del poder por parte de los intelectuales. Pocos autores han alcanzado la talla moral e intelectual del profesor Said, cuya figura crece con el paso del tiempo. Respetado incluso por sus detractores, en este libro (seis magistrales conferencias del ciclo Reith, que inició, en 1948, Bertrand Russell) se analiza la importancia de la visión ética y la lucha contra la arbitrariedad del poder por parte de los intelectuales en nuestro tiempo. Said parte de la idea clásica del intelectual como francotirador, perturbador del status quo, un desmitificador obligado a la soledad del juicio ante el empuje de los medios de comunicación que moldean la opinión pública mundial. El intelectual, sostiene el profesor Said, deberá ser el encargado de descubrir esta manipulación. Encuadrados dentro de la sociedad de consumo, los intelectuales son vulnerables a la presión del poder y caen, en numerosas ocasiones, en la banalidad y la falta de sentido crítico. Frente a la cómoda complicidad, la principal misión del intelectual consistirá, a ojos de Edward W. Said -un pensador comprometido con su tiempo-, en defender la independencia de criterio. Esta posición, cuando es real, les llevará a vivir como marginados o, en el peor de los casos -la propia vivencia de Said-, como exiliados.

Represéntame. Al otro lado de la ciudad (Serie Nadie más que tú #Volumen 1)

by Carla Calderón

Un representante millonario. Una joven de campo que no quiere la fama. Dos mundos diferentes y una historia de amor. Comienza a enamorarte de la serie Nadie más que tú. Tras la traición de su socio y amigo, Valentín Parker, un representante famoso de artistas y un multimillonario codiciado de Buenos Aires, se encuentra sin clientes, sin empresa y con su imagen destruida por un altercado ocurrido un año atrás. Habiendo instalado su oficina en su living y con una nueva socia, Rebeca, quien antes era su secretaria, buscan una nueva estrella a quien representar pero aún no han dado con la indicada, hasta que Carmencita, su empleada, le recomienda que vaya a ver a su vecina Isabela Vega, una cantante de cumbia, que vive en las afueras de Merlo. Isabela, a quien todos conocen por Bella es una joven de campo, de familia humilde, hermosa, sencilla y sin pretensiones de cantar para un público mayor al del club de fútbol del barrio “El Charco”. Con su guitarra en mano, una tía alocada que le aconseja animarse y un hermano dispuesto a acompañarla por las calles de Recoleta, Bella emprende un camino que aún no sabe, no tendrá retorno. Su cancionero en tinta y de hojas amarillas ya no solo será un borrador. Valentín y Bella se verán atraídos a pesar de sus costumbres, su clase social, la oposición de sus familias, el comentario de las vecinas, y la opinión de la prensa, quienes siempre los merodean. Mientras su amor parece cobrar sentido, el pasado vuelve para perturbarlos, alejarlos y ponerlos a prueba. Él buscará una verdad y un culpable; ella despegará sus alas y seguirá un nuevo camino hacia la fama... ¿Podrá el amor prevalecer más allá de todo?

Reprográmate: El (infalible) plan neuroayurvédico para perder peso y desintoxicarte

by Eve Adamson Kulreet Chaudhary

The New York Times Bestseller.¿Ninguna dieta te funciona? Este libro te ofrece las claves para desintoxicar tu cuerpo a fondo y perder peso con un programa de alimentación único en su tipo, que tiende un puente entre el ayurveda -el sistema de curación natural más antiguo de la humanidad- y la vanguardia de la medicina occidental.La neuróloga Kulreet Chaudhary descubrió un maravilloso efecto secundario de los suplementos ayurvédicos y las recomendaciones de alimentación y estilo de vida que recetaba a sus pacientes: espontáne amente perdían los kilos de más. Ahora, en su primer libro, nos revela ese sistema neuroayurvédico que comienza por equilibrar el sistema digestivo para deshacerte de las toxinas, quemar la grasa extra y agilizar la mente.Reprográmate te explica por qué cuando el cuerpo está intoxicado es imposible bajar de peso de manera duradera. La solución es una profunda limpieza interna y algunos sencillos ajustes en tus hábitos cotidianos para acabar con los antojos poco saludables (no te preocupes, no se requiere de fuerza de voluntad), adelgazar y llenarte de energía.El plan de la doctora Chaudhary no se basa en prohibiciones ni en comidas obligadas: Reprográmate le da un vuelco de 180 grados a todo lo que creíamos saber sobre salud y alimentación para dejar de hacer dietas al revés, recuperar nuestra salud neurológica y comenzar a perder peso instantáneamente.Otros autores han opinado:"Reprográmate es una extraordinaria fusión de la sabiduría ancestral y la ciencia de vanguardia" Dr. David Pelmutter, autor de Cerebro de pan

República Nazi de Chile: Novela

by Carlos Basso Prieto

Chile, 1960. Tras el triunfo de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, Sudamérica está bajo el dominio nazi.

Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX

by Hilda Sabato

Una versión completamente original sobre la historia de las repúblicas latinoamericanas en el siglo XIX que desmonta el mito del caudillismo y coloca a la región en el centro de una era revolucionaria que dio origen a nuevas prácticas políticas basadas en la soberanía popular y a nuevas ideas de ciudadanía. En la década de 1820, después de tres siglos de dominio imperial, los antiguos territorios españoles de América Latina se habían desprendido de sus lazos coloniales y habían fundado estados independientes. Al optar por la república, se embarcaron en un experimento político de una escala sin precedentes fuera de los recién formados Estados Unidos de América. Este libro desafía la visión de la región como una tierra de caudillos autoritarios y un caso de modernización fallida y demuestra que sus distintas experiencias republicanas se basaron en un principio claro de soberanía popular: la idea de que la autoridad legítima emana del pueblo. Como en otras partes del mundo, la transición de colonias a estados independientes fue compleja, incierta y conflictiva; sin embargo, el orden republicano latinoamericano atravesó fronteras, cruzó culturas y perduró. Sabato desplaza la mirada sobre gobernantes y élites a los ciudadanos comunes; en ese gesto rastrea el surgimiento de nuevas instituciones y prácticas que dieron forma a una vida política vigorosa e inclusiva y, al mismo tiempo, coloca a América Latina en el centro de una era revolucionaria que dio origen a nuevas ideas de ciudadanía.

Requiem por la Inocencia

by Bv Lawson

El consultor criminalístico Scott Drayco se encuentra en medio de un caso bastante espinoso en Washington DC el cual involucra víctimas en sillas de ruedas.Luego, y de la nada, recibe la llamada llena de preocupación de una amiga de la Costa Este de Virginia sobre un ataque a una niña discapacitada inocente. Drayco se entera de que casi todos creen que se trató de un accidente, pero empieza a sospechar lo contrario cuando se cruzan los caminos de Drayco y de un hombre desfigrado gravemente con su enigmático hijo gótico, así como con uno de los personajes más peligrosos que Drayco haya encontrado en su carrera. Drayco se encuentra nadando en un mar de mentiras, secretos y seducción, y tiene que mantener su cabeza a flote si espera mantener a salvo a la niña y hacer que el asesino detenga su accionar.

Resaca

by L. M. Oliveira

"Lo único bueno de caer tan profundo es que levantarse resulta heroico."A veces, cuando estamos en la cima, no vemos que muchos caminos sólo nos conducen al desbarrancadero. Aquí se cuenta cómo Pablo, un médico respetable y próspero, es testigo inesperado de su propia caída: en pocas semanas se queda sin mujer, sin hija y sin gata. Además, para empeorar su desasosiego, no recuerda con claridad si en una noche de excesos estranguló a una anciana.Para dejar atrás la resaca de lo vivido, Pablo se despoja de todo lo que consideraba digno de un hombre decente y busca en la filosofía y en la amistad los caminos que lo salven del desconsuelo. Llena de reflexiones y humor, Resaca es la historia de su transfiguración.

Resaltar lo negativo: Enteros y números racionales

by Glenda Lappan James T. Fey Susan N. Friel Elizabeth Difanis Phillips

NIMAC-sourced textbook

Rescatados del Leviatan: Conquistando Tu Libertad Del Trauma Emocional A Través De La Palabra De Dios

by Amanda Mendez

¿Te has encontrado atrapado en las mentiras del enemigo y su encarcelamiento mental? ¿Luchas con el abuso emocional o físico o el abandono? Al confiar en Jesús, puedes vencer la vergüenza y la culpa que han gobernado tu vida por años. Por medio de su propia historia en Rescatados del Leviatán, y con la ayuda del Espíritu Santo, Amanda Méndez te muestra cómo matar al monstruo que intenta destruirte. Comienza a asesinar a la bestia de la condenación, y descubre la paz y la liberación de Leviatán hoy.

Rescatando palabras (Digging for Words Spanish Edition): José Alberto Gutiérrez y la biblioteca que creó

by Angela Burke Kunkel

Un espléndido e inspirador álbum ilustrado acerca de la vida de José Alberto Gutiérrez, un recolector de basura de Bogotá, Colombia, que creó una biblioteca a partir de un libro que rescató de la basura mientras realizaba su ruta. En la ciudad de Bogotá, en el barrio La Nueva Gloria, viven dos Josés. Uno es un niño que sueña con los sábados, día en que él y otros niños del barrio visitan el Paraíso, la biblioteca. El otro José es un recolector de basura. Desde el atardecer hasta el amanecer, escudriña las aceras de las calles por donde conduce entornando los ojos bajo la tenue luz en busca de tesoros escondidos… ¡Libros! Algunos en pilas ordenadas, como a la espera de que José los descubra. Otros requieren más esfuerzo para ser encontrados. Desde que descubrió el primer libro, Ana Karenina, José ha estado rescatando libros de la basura: libros gruesos, delgados, usados y casi nuevos, para ampliar la biblioteca que alberga en su casa. Y los sábados, niños como el pequeño José corren hasta llegar al Paraíso y descubrir un mundo lleno de libros y magia. Con un evocador texto de una autora debutante y llamativas ilustraciones de una prometedora ilustradora colombiana, esta es una celebración de perseverancia, de comunidades y del poder de los libros.

Rescatando tu alma perdida (Rosa blanca #1)

by Laura A. López

Darline deberá elegir entre la pasión del primer amor y la tranquilidad de un dulce romance. Lady Darline de Derby, una sobreprotegida debutante en la temporada social de Londres, está llena sueños románticos e ilusionada con conocer a un caballero que la convierta en su esposa. Durante su presentación, Alfred, marqués de Huntly, queda impactado por su belleza y su intención es cortejarla sin importarle la fuerte tutela a la que está sujeta Darline. Con lo que no cuenta es con las malas intenciones de su examante, que se empeña en separarlos... y cumple su objetivo. Esto provoca que la salud de Darline se vea gravemente afectada. Años después, Darline conoce al amigo de su hermano, Alen, Duque de Malborough, quien la enamora con su encanto y se gana su corazón. Sin embargo, el amor de Darline y Alen se ve afectado por la repentina aparición de Alfred reclamando a su prometida.

Rescate

by Andrew Chernin

Lo que Mario Gómez sintió fue una onda expansiva. Una corriente invisible que le tapó los oídos y que, en un principio, no entendió. De a poco el minero de 63 años se dio cuenta del desastre: la mina San José se había derrumbado y los trabajadores habían quedado atrapados a setecientos metros de profundidad. Ahora tendrían que sobrevivir. Casi sin víveres. Observando cómo adelgazaban paulatinamente. Y cómo los más jóvenes devaneaban con la posibilidad de autoinmolarse. Andrew Chernin consigue develar en estas páginas el perfil de los dueños de la mina, la auténtica calidad humana y profesional de un ministro como Laurence Golborne, el heroísmo de los expertos sondajistas, los diecisiete días a oscuras, la desesperación y la emoción de una historia, pese a todo, increíble. Un relato audaz, literario, para el cual el autor viajó en numerosas ocasiones al Campamento Esperanza y entrevistó a los principales protagonistas de esta epopeya. En especial, al minero Mario Gómez, con quien habló en su casa de Copiapó durante horas, y quien le reveló no sólo aspectos sensibles de la convivencia de los mineros durante los diecisiete días en que permanecieron completamente aislados en el centro de la Tierra, sino que también le contó su impresionante historia personal. Al talento de Andrew Chernin le debemos la auténtica ?novela de no-ficción? ?como diría Truman Capote? que ofrecemos al lector.

Refine Search

Showing 35,676 through 35,700 of 43,851 results