- Table View
- List View
Breve historia de Hispania (Breve Historia)
by Jorge Pisa SánchezBreve historia de Hispania es un libro que cuenta el proceso de cambio que vivieron los pueblos indígenas de la Península Ibérica con la llegada del Imperio romano. Se describen los episodios más apasionantes de la conquista romana como las guerras celtíberas, las guerras lusitanas hasta llegar a la total dominación romana. También se relata cómo esta dominación trajo consigo un proceso de aculturación lento pero permanente que dio pie a curiosos hechos como la esfuerzo por erradicar la costumbre de los lusitanos y bletonenses de realizar sacrificios humanos. En ese aspecto, el libro hace un esfuerzo por realizar un poco de etnografía histórica para recoger no solo las costumbres, la religión, los ritos, sino para relatar hechos y anécdotas poco conocidas de la vida cotidiana. Centrado en el periodo que abarca desde el 218 a.C. hasta el 476 d.C., este libro recoge lo indispensable para conocer las raíces de la historia de España y la vida de sus principales protagonistas: Viriato, Escipión, Trajano, Adriano, etc.
Breve historia de Hitler (Breve Historia)
by Jesús Hernández MartínezEl siglo XX y el mundo actual no se pueden entender sin la controvertida figura de Adolf Hitler. El libro trata de responder a las preguntas que giran en torno a su compleja y enigmática personalidad y la ideología que surgió de sus prejuicios y sus odios particulares. En la obra se relatan tanto su trayectoria política como sus circunstancias personales, permitiendo que el lector pueda trasladarse a esa época y contemple a Adolf Hitler desde la misma óptica que lo contemplaron sus coetáneos. A través de este libro el lector podrá comprobar como Adolf Hitler utilizó su inquebrantable fuerza de voluntad y su irresistible habilidad política para hacerse con el poder en Alemania aprovechándose de las estructuras democráticas de la República de Weimar, que él mismo se encargaría de demoler. De este modo, el libro también ha de servir para que el lector extraiga sus propias conclusiones sobre el peligro de las ideas totalitarias asociadas a hombres carismáticos, y el error que supone renunciar a los derechos fundamentales del individuo en aras de un pretendido bien común.
Breve historia de Isabel La Católica (Breve Historia)
by Sandra Ferrer ValeroEl reinado de Isabel I de Castilla fue uno de los momentos clave para entender la historia de España en siglos posteriores. Isabel, junto a su marido el rey Fernando, sentaron las bases de las estructuras políticas, sociales y económicas que determinarían el devenir de los distintos reinos gobernados por ellos. Breve historia de Isabel la Católica aborda su propia vida encajada en el tiempo en el que le tocó vivir. Una existencia apasionante que simboliza el final de la Edad Media y el principio de la España Imperial. La obra inicia el relato con el nacimiento de la princesa Isabel en el palacio de su padre, el rey Juan II de Castilla de Madrigal de las Altas Torres. Una fecha histórica que sirve para contextualizar por un lado la dinastía en la que nace Isabel, la casa de Trastámara, y, por otro, la situación política, económica y social en la que se encuentra la Castilla que la ve nacer. Un momento clave que se analizará a partir de hechos históricos concretos y la exposición de cómo vivían las gentes de su reino, desde los campesinos hasta los más ricos nobles. Los años siguientes en la vida de Isabel, hasta que llega al trono de Castilla, fueron convulsos y violentos, en los que tanto ella como su hermano pequeño Alfonso tuvieron que enfrentarse a su hermanastro, el rey Enrique IV, para conseguir de él que los incluyera en la línea sucesoria al trono castellano. Momento este en el que las distintas facciones nobiliarias se posicionaron de un lado o de otro y no siempre mantuvieron su fidelidad inicial. Un momento complicado de la historia de Isabel que se abordará explicando quiénes eran los principales protagonistas del litigio dinástico y abordando sus intereses personales para comprender sus distintos movimientos estratégicos. Es en aquellos años en los que se une a su lucha el que se convertirá en su esposo, el rey de Sicilia y heredero a la corona de Aragón, Fernando. Momento para presentar a la persona de Fernando, sus orígenes, su formación y sus intereses hacia Castilla y, por tanto, hacia Isabel. Una vez conseguido el trono castellano, Isabel inicia la remodelación del gobierno, de las clases nobiliarias, del ejército, de la economía, poniendo sus ideas en sectores como el eclesiástico y el cultural. De obligado estudio serán la introducción de la Inquisición en España, la expulsión de los judíos, la conquista de Granada y el descubrimiento de América. Por último, llegados al final de su reinado, Isabel ve cómo sus herederos no podrán seguir sus pasos como la gran reina que fue. Continuas muertes de sus hijos y la aparente demencia de Juana, quien finalmente heredará el trono, oscurecerán los últimos días de Isabel.
Breve historia de Napoleón (Breve Historia)
by Juan Granados LouredaDescubra la historia de un genio de la guerra, sol de su pueblo y déspota de Europa, la apasionante vida del constructor de la contemporaneidad. Acérquese a la biografía actualizada y completa de Napoleón Bonaparte. Su ascenso al poder en medio de la turbulenta Revolución francesa, la forja de una leyenda en el campo de batalla, su asalto al gobierno de Francia y el desarrollo y caída de un imperio tan mítico como esencial para comprender la historia contemporánea de Europa. El hombre, el general, el estadista, el amante... analizado desde el prisma histórico más actual, sin renunciar por ello al extraordinario anecdotario que nos han ido aportando los estudios clásicos sobre la figura más controvertida de su tiempo. Acérquese a la biografía actualizada y completa de Napoleón Bonaparte. Asómbrese con el ascenso de un humilde oficial de provincias al poder en medio de la turbulenta Revolución francesa, la forja de una leyenda en el campo de batalla, su asalto al gobierno de Francia y el desarrollo y caída de un imperio tan mítico como esencial para comprender la historia contemporánea de Europa. Conozca de primera mano su concepción del Estado francés y el nuevo orden que dictó para Europa que aún hoy en parte pervive. Conozca sus historias más íntimas, sus secretos, el amplio currículo amoroso de un hombre cuya personalidad estaba llena de complejidades. Descubra, de la mano del historiador Juan Granados, los detalles más controvertidos acerca de su muerte en Santa Elena y cómo un hombre pragmático, un hijo de la Revolución, fue capaz de imaginar con varias décadas de adelanto, las unificaciones de Alemania e Italia. Este título de la colección Breve Historia desvela la singular historia de un hombre de Estado: el visionario, el general, el estadista, el amante... analizado desde el prisma histórico más actual, sin renunciar por ello al extraordinario anecdotario que nos han ido aportando los estudios clásicos sobre la figura más controvertida de su tiempo. Argumentos de venta - Este título presenta una visión global de Napoleón Bonaparte como visionario y hombre de estado desde el punto de vista doble de la historia política y la biografía más personal. - Es un riguroso estudio historiográfico para comprender la personalidad del gran estratega de Europa del siglo XIX. - En esta obra, además del rigor histórico, Granados presenta una visión entretenida poseedora de una documentación y un anecdotario curiosos, la historia clínica y secretos de alcoba, para poder entender la compleja personalidad de Napoleón. - Juan Granados es un autor con sólida experiencia en el ámbito literario. Además de conocidos títulos de ficción ha publicado en esta misma colección un título dedicado a los Borbones. Su firma es, por consiguiente, garante de calidad y rigor histórico.
Breve historia de Satanás (Breve Historia)
by Gabriel Andrade1867: El Imperio Austrohúngaro, dinastía Habsburgo, surge como una superpotencia del siglo XIX. Descubra su apasionante historia, económica y cultural, desde la coronación de Francisco José e Isabel hasta el despertar de los nacionalismos y desmembramiento final del imperio en la Primera Guerra Mundial. El 8 de junio de 1867, el emperador Francisco José de Austria recibía la Corona de San Esteban en Budapest. Esta ceremonia marcará el comienzo de la andadura del Imperio austrohúngaro, un proyecto de estado multinacional y ligado a la dinastía de los Habsburgo, que jugaría un papel clave en las convulsiones internacionales de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Acérquese a la dimensión internacional del Imperio como actor decisivo en la escena europea del momento, a la complejidad interna de un Imperio milenario en tiempos de transformación; la efervescencia de los nacionalismos en el seno de la monarquía, la excepcionalidad de las corrientes de pensamiento que revolucionarían el mundo intelectual y cultural europeo, o la tardía industrialización en lidia con una sociedad mayoritariamente rural y defensora de los modos de vida tradicional en paralelo al cosmopolitismo de las grandes urbes, que muestran la dialéctica entre la reacción y la vanguardia, entre los viejos usos y las reivindicaciones sociales y políticas del mundo previo a la Primera Guerra Mundial. Explore el continuo proceso de declive de la monarquía que conducirá irremediablemente a su ruptura y aborde la complejidad de las relaciones y los procesos que se desarrollaron entre las fronteras del Imperio.
Breve historia de Simón Bolívar (Breve Historia)
by Roberto Barletta VillaránLa gran gesta del Libertador, un hombre único, obsesionado por la gloria y la inmortalidad. La legendaria vida de un mito vigente en la mente y corazón de las naciones americanas hasta hoy. Esta obra le permitirá conocer, desde un lugar privilegiado, su conciencia americanista, su proyecto independentista y su evolución como militar y político. Podrá analizar las alianzas que estableció y los conflictos que enfrentó para lograr su gran proyecto de integración, las batallas que lo elevaron a la gloria y las relaciones que marcaron sun vida adulta.
Breve historia de Winston Churchill (Breve Historia)
by José-Vidal Pelaz LópezLa apasionante historia de uno de los grandes líderes de la Europa del Siglo XX. Un gran hombre de estado que combatió y venció en dos guerras mundiales, derrotó a Hitler y se enfrentó a Stalin. Una vida de novela que arranca en la época victoriana y termina en la de los Beatles
Breve historia de entreguerras (Breve Historia)
by Óscar Sainz de la Maza1919-1939: El turbulento y macabro periodo entre las dos guerras que asolaron el mundo: Organizaciones paramilitares de jóvenes, revolucionarios hallazgos científicos, devastadoras crisis económicas, auge de dictaduras violentas y genocidas, continúas guerras civiles. Descubra las claves históricas de una época que marcó el siglo XX. ¿Quién ordenó a tres ninjas asesinar a la emperatriz de Corea, en 1895? ¿Qué grandes empresarios decidieron financiar al Partido Nazi antes de que ganara las elecciones? ¿Por qué la Tercera Internacional acabó trabajando para frenar la revolución mundial, en vez de alimentarla? La historia de la Europa contemporánea siempre estuvo plagada de preguntas. Breve historia de Entreguerras no aspira a resolverlas todas, pero sí a contarle al lector aquellas que considera más importantes. Contárselas hasta el último detalle. Son, al fin y al cabo, la llave para comprender una época que marcó el siglo XX. Breve Historia de entreguerras hace pasear al lector por los entresijos de la Tercera Internacional, o fisgonear en los Consejos de la Sociedad de Naciones. Le hará ver de cerca los ímpetus de la juventud en los años treinta, y sentir los clamores de revolucionarios y nacionalistas. Este libro hará que descifre –y viva en primera persona– la historia de un período exótico, lejano y terrible. Bienvenidos al mundo de entreguerras.
Breve historia de este puto mundo
by Daniel Samper PizanoNadie se había atrevido a escribir la historia de este puto mundo con elcélebre y corrosivo humor de Daniel Samper Pizano, que hace reír perodeja un eco de inquietud. Ahora está aquí: desde el Big Bang hasta unominoso anticipo de lo que nos espera. ¿Dónde empieza el chiste y dóndetermina la realidad? Ni él mismo lo sabe. Estos son algunos de losapuntes de este tratado universal:# Todo empezó con una sola célula hace 5.000 millones de años, y mirencómo estamos# Los egipcios han vivido siempre en Egipto, cosa meritoria siconsideramos las diarreas que produce el agua de sus grifos.# Los lugares que hoy atacan los drones de Estados Unidos ya los habíaatacado a caballo Alejandro Magno.# Desde Da Vinci, al hombre que ejerce varios oficios se lo llamarenacentista o padre de familia de clase media.# Lo que liquidó la Revolución francesa fue la manía de bautizar losmeses con nombres raros que nadie pudo aprender.# Darwin sostuvo que los hombres descienden de los monos, ysin embargolos monos no protestaron.# El capital es un libro clave, si bien pocos de quienes lo citanlo han leído y pocos de quienes lo han leído lo entendieron.# En 1975 pasaron a mejor vida el dictador Franco y España.# Cuando se agote la energía del sol brotará en el espacio unespectáculo maravilloso, pero no quedará nadie paradisfrutarlo
Breve historia de la Armada Invencible (Breve Historia)
by Víctor San JuanDesde que, en 1537, el rey Enrique VIII de Inglaterra decide romper con Roma y el catolicismo hasta la consumación del desastre de la Armada Invencible en 1588, transcurre medio siglo de enemistad y hostilidad entre la España imperial de los Austrias y la contradictoria Inglaterra emergente de los Tudor. A la pujanza política y expansiva del Imperio español se opone una Francia debatiéndose en crisis civil y religiosa, los Países Bajos en plena sublevación y una Inglaterra que, presumiendo de neutralidad, bajo el gobierno decididamente protestante de la reina Isabel I (hija bastarda de Enrique VIII) tomaría claro partido, optando por una oposición permanente al catolicismo, representado por el Papa y su más fiel paladín, el rey Felipe II de España, destinado a ser gobernante del más grande imperio del mundo, donde “no se ponía el sol”. Las cartas quedaban así echadas; Isabel no dudó en dejarse llevar por sus decididos e inescrupulosos hombres de mar, que le prometieron grandes riquezas asaltando los enclaves españoles del otro lado del Atlántico. Tampoco tuvo empacho en retener y apoderarse de las soldadas de Flandes a refugio en un puerto inglés, obstaculizar la subida al trono de Felipe en Portugal aliándose con Catalina, regente de Francia, en 1578, ni en desatar una «guerra de baja intensidad» en los Países Bajos contra el imperio español, apoyando a los protestantes. Las máximas provocaciones llegaron con el saqueo de las costas portuguesas por Drake y Frobisher en 1585, el envío del ejército expedicionario de Leicester del lado protestante a los Países Bajos el mismo año y, por último, la ejecución de la reina católica de Escocia, María Estuardo, en 1587 (exigiendo el propio Papa respuesta inmediata de Felipe) y el ataque de Drake al puerto de Cádiz. El rey de España comprendió que tenía que parar los pies definitivamente a la reina inglesa poniéndola ante la invasión de su propio reino y su destitución del trono, lo que se llevaría a cabo enviando una gran flota desde Lisboa, y un ejército desde los puertos de Flandes: el episodio de la Armada Invencible había comenzado. La Armada zarpó de Lisboa, recaló en la Coruña a causa de un temporal y, rehecha, en una semana alcanzó la costa meridional inglesa que recorría librando diversos combates (Plymouth, Portland Bill, isla de Wight) hasta pasar el estrecho de Dover y fondear en Calais, donde libró la batalla de Gravelinas; la imposible coordinación con el ejército de Farnesio y el acoso británico la obligaba después, condicionada por los temporales, a emprender la circunnavegación de las islas británicas, aventura en la que se perdieron muchas naves. Sólo la mitad regresaron a España, dando lugar a que Inglaterra recuperara la iniciativa con el episodio de la Contraarmada.
Breve historia de la Arquitectura (Breve Historia)
by Teresa García VintimillaVitruvio, Bernini, Gaudí, Le Corbusier, Mies Van der Rohe,… El Coliseo, El Escorial, San Pedro, La Sagrada Familia… Acérquese a la historia de la ingeniería y arte de construir edificios. Conozca a los más grandes arquitectos y sus edificios más emblemáticos. Desde Grecia y Roma, las grandes catedrales, la arquitectura civil y religiosa hasta la arquitectura de autor contemporánea. Conozca el arte y técnica de proyectar, diseñar y construir edificios, estructuras y espacios. Desde los primeros asentamientos del hombre primitivo, los primeros materiales y tecnologías para guarecerse y protegerse, hasta llegar a la actualidad en la que las construcciones muestran la individualidad genial del arquitecto director y creador. Breve historia de la Arquitectura le mostrará las diferentes técnicas constructivas y los materiales, cuya diversidad depende fundamentalmente del nivel tecnológico y las necesidades variables que la sociedad posea y requiera. Un lenguaje que comunica y mezcla factores sociales, políticos, religiosos, económicos, históricos, populares, etcétera. Teresa García Ventimilla, experta en el tema, con un estilo ameno pero riguroso le acercará a la buena arquitectura de todos los tiempos, haciendo hincapié en los conceptos, obras y arquitectos que le ayudará a establecer su propio sentido crítico.
Breve historia de la Batalla de Lepanto (Breve Historia)
by Luis E. Íñigo FernándezBreve historia de la batalla de Lepanto le acercará, minuto a minuto, a la batalla naval más polémica de todos los tiempos. Conozca a sus protagonistas, las flotas, los barcos, los hombres… Remóntese de la mano de Luis E. Íñigo Fernández a los comienzos del siglo XVI y repase con él la historia de la lucha por la hegemonía naval entre españoles y otomanos. Visite el interior de una galera y comparta un día en el mar con la tripulación de aquellos airosos bajeles erizados de remos. Descubra La Real y la Sultana y asista a su épico combate singular en medio del fragor de la batalla. Breve Historia de la batalla de Lepanto es la única obra que integra en un solo volumen de extensión reducida la información imprescindible para comprender en toda su dimensión histórica la batalla naval que cambió el destino de Europa.
Breve historia de la Batalla de Trafalgar (Breve Historia)
by Luis E. Íñigo FernándezDesde Sumeria y Babilonia hasta Grecia y Roma: 27 grandes batallas navales, los navíos y sus tácticas: Cumas, Salamina, Actium, Micala, Eurimedón, Arginusas, Egos Pótamos. Descubra las epopeyas marinas protagonizadas por Octavio Augusto, Marco Antonio, Cleopatra, Ramsés III, Agripa o la reina Artemisia de Halicarnaso. Acérquese a las batallas navales más importantes de la Antigüedad, desde las protagonizadas por remotas civilizaciones como Sumer o Babilonia hasta Salamina en la historia de Grecia o la clásica batalla de Actium. Con Breve historia de las batallas navales de la Antigüedad, descubrirá que ya había enfrentamientos navales antes de los romanos, pues apenas se conoce que Sumer o Babilonia montaron primitivas operaciones marítimas, que Egipto libró la primera batalla naval conocida en 1109 a. C., que etruscos, fenicios y griegos lucharon por las islas de Sicilia, Córcega y Cerdeña o que, después de Salamina, los victoriosos atenienses conocerían el desastre en cuatro porfiadas batallas navales en torno a Siracusa frente a la Liga del Peloponeso espartana. De la mano de su autor, Víctor San Juan, especialista en temas náuticos, que une conocimiento histórico, conocimiento técnico y experiencia práctica, descubrirá todas las claves, el desarrollo y los personajes que ocuparon un lugar destacado. Una obra que con un estilo riguroso y ameno le mostrará los conflictos navales más importantes de la Antigüedad.
Breve historia de la Belle Époque (Breve Historia)
by Ainhoa Campos Posada1890-1914) Dos décadas de profundos cambios que suponen la entrada en la modernidad: gran desarrollo tecnológico y económico, crecimiento de las ciudades, alfabetización y educación, socialización de los inventos, medios de comunicación y auge de las ideologías políticas. Esta es la historia del nacimiento del mundo contemporáneo. El final del siglo XIX es una de esas épocas que te dejan sin aliento. Así se sintieron las personas que vivieron la Belle Époque. Entre 1890 y 1914 asistieron al profundo y rotundo cambio económico, social y político que transformó Occidente y que trajo consigo la modernidad. Breve historia de la Belle Époque nos transporta a una realidad muy similar a la nuestra, en la que las personas sienten el vértigo del cambio y nadie queda indiferente. En la que las ideas políticas avivan la llama. En la que los jóvenes se convierten en protagonistas de su tiempo. Y en la que el avance científico proyecta sus luces y sus sombras en la vida de las personas. La vida cotidiana, los hábitos y costumbres de los protagonistas de la etapa y los cambios que experimentaron son los protagonistas de esta obra, que tampoco pierde de vista los fenómenos políticos nacionales e internacionales que caracterizaron la Belle Époque
Breve historia de la Caballería medieval (Breve Historia)
by J. Manuel PrietoConozca la caballería medieval con sus grandes aventuras, intrigas, batallas, sus armas y personajes más famosos, así como la heráldica, las cruzadas, torneos y combates míticos. La historia de unos guerreros con un código de honor propio desde su formación y su investidura hasta su fin con la aparición del arco, la pica y la pólvora. La obra cubrirá todos los aspectos relacionados con la caballería en la Edad Media, haciendo lógicamente la misma evolución que hizo esta a lo largo de los siglos, tanto en el libro en general como en cada capítulo concreto en el que se trata un tema cerrado. La caballería no se puede comprender sin saber cómo se organizaba la sociedad medieval, el papel que jugaba cada uno de los grupos sociales y su forma de vida, por lo que esos aspectos se tratarán para centrar el contexto. Una vez situado el caballero en la sociedad, es hora de conocer con profundidad los distintos aspectos de la caballería, cómo los hombres llegaban a formarse como caballeros, así como las armas, armaduras, animales… que utilizaban. En sus varios siglos de historia todo esto fue evolucionando y la obra explicará el porqué de los cambios. La caballería tenía un objetivo fundamental, el combate y la guerra, y se explicarán las diferentes formas que tenía un caballero de luchar, tanto individualmente como en grupo. Y nada mejor que adentrarse en hechos reales, en las batallas históricas más relevantes para casi verlo de primera mano. Los cruzados y otros monjes guerreros también son tratados como caballeros que fueron, con sus particularidades e historia. Y para completar los conocimientos sobre la caballería, no se pueden dejar de lado los mitos de la cultura popular y se explicará qué hay de cierto, mientras se desmienten algunos mitos muy extendidos.
Breve historia de la Camorra (Breve Historia)
by Fernando Bermejo MarcosLa historia de la mafia más poderosa y sanguinaria de Italia. Desde el narcotráfico, el contrabando y la corrupción política al monopolio del reciclaje de residuos. Un riguroso y completo análisis de las principales actividades delictivas de este imperio criminal, sus guerras sucias y sangrientas luchas internas.Acérquese la historia de la Camorra y su actividad criminal desde sus orígenes en el siglo XIX hasta el siglo XXI. Conozca el paso del contrabando de tabaco al narcotráfico, la construcción de emporios económicos gracias al dinero de la droga y de las subvenciones públicas concedidas tras el terremoto de 1980 y desviadas a los bosses. Sea testigo de las sangrientas luchas internas desencadenadas por ambiciones territoriales o por subgrupos que tratan de emanciparse de sus jefes. Finalmente, revise la economía de Camorra Srl, la empresa criminal con beneficios de más de cien mil millones de euros anuales. La obra más completa escrita en castellano sobre la Camorra, en un estilo sencillo y directo, ofreciendo una enorme cantidad de datos y curiosidades sobre el crimen organizado en Campania.
Breve historia de la Ciencia Ficción (Breve Historia)
by E. Luis Íñigo FernándezUna historia completa de la cultura de la ciencia ficción en la literatura, el cine, la TV y los videojuegos. Desde Mary Shelley, Jules Verne, H.G. Wells, H.P. Lovecraft, Isaac Asimov y Arthur C. Clarke hasta La guerra de las galaxias, Blade Runner, el Cyberpunk o el Steampunk. Desde el viaje fantástico, las máquinas inteligentes, las sociedades alternativas y las distopías hasta los robots y los superhéroes . Conozca la ciencia ficción, un género desconocido que, a pesar de ser considerado por muchos como secundario, ha resurgido en los últimos tiempos creando toda una corriente de seguidores, creadores, obras literarias, sagas cinematográficas, series de televisión, cómics y videojuegos. Breve historia de la Ciencia ficción le guiará en un completo recorrido por este género, desde sus lejanos antecedentes con el Gilgamesh sumerio, la Biblia cristiana o el Libro de los Muertos, pasando por sus precursores Julio Verne y H. G. Wells, verdaderos padres de una forma de hacer, hasta su transformación en un fenómeno estadounidense propio del siglo XX, inventado presuntamente por Hugo Gernsback, la aparición de revistas como Astounding Stories, las leyes de la robótica de Asimov, la aparición de grandes películas que marcaron un antes y un después como La amenaza de Andrómeda, Encuentros en la tercera fase o La guerra de las galaxias, la experimentación y las nuevas corrientes como el Cyberpunk o el Steampunk, así como la ciencia ficción filosófica, la psicológica, la feminista o las distopías. Luis E. Íñigo Fernández le ayudará a conocer esta corriente cultural que a través del cine y la literatura reflexionando sobre la condición humana y su destino en el lejano futuro, le mostrará cómo era un reflejo del contexto histórico del momento y le orientará recomendándole los mejores ejemplos que le ayuden a sumergir en este género y conocerlo en profundidad.
Breve historia de la Corona de Aragón (Breve Historia)
by David González RuizDescubra las claves de la formación, expansión y decadencia de la Corona de Aragón alejada de reivindicaciones nacionales, discursos ideológicos o escritos tendenciosos, tratando los temas polémicos pero siempre justificando los argumentos y citando todas las fuentes disponibles.Un riguroso y ameno estudio que nos adentra en la apasionante época de la creación de un gran imperio mediterráneo, sus dificultades para superar la crisis bajomedieval, la guerra civil catalana que asoló el territorio durante diez años o las causas de la unión dinástica con la Corona de Castilla, con protagonistas tan sonoros como Jaime I el Conquistador, Ramon Llull, Roger de Flor, Fernando II el Católico y tantos otros. Breve historia de la Corona de Aragón analiza polémicas todavía hoy abiertas, como el origen del escudo de las cuatro barras o la figura de Cristóbal Colón, que siguen siendo objeto de debate entre historiadores.
Breve historia de la Corona de Castilla (Breve Historia)
by Ignacio José Ortega CervigónDescubra la primera civilización que surgió en la Tierra: los primeros ingenieros de caminos, de minas y agrícolas, los primeros arquitectos, matemáticos, médicos, farmacéuticos y astrónomos… La increíble historia de un pueblo pionero en conocimientos, pero que realizaba sacrificios humanos
Breve historia de la Filosofía Occidental (Breve Historia)
by Vicente Caballero de la TorreLa historia del pensamiento occidental y su influencia en la metafísica, la ciencia, la estética, la ética y la política. Desde Platón y Aristóteles, Descartes, Kant, Marx, Nietzsche o Schopenhauer, hasta el siglo XX con la posmodernidad, el pragmatismo y filosofía analítica. Una revisión actualizada de las propuestas filosóficas esenciales. Breve Historia de la Filosofía occidental ofrece un recorrido amplio por el mundo del pensamiento occidental, haciendo hincapié en los distintos sistemas filosóficos que se conocen por su gran influencia en otras ramas del saber. Ofrece una nueva revisión de un tema que puede ser conocido para el lector, relacionando a los filósofos con su época y la impregnación que esta hace del contexto cultural que la conforma, poniendo énfasis en los momentos de crisis. La obra nos irá llevando desde los primeros intentos por hallar la estructura de la realidad material indagando en los elementos naturales hasta la constatación, por parte de Platón y Aristóteles, atravesando san Agustín, Hume, Schopenhauer; hasta el siglo xx con todas sus contradicciones A través de nuestro libro, podrá conocer cómo se ha ido desenvolviendo con mucha dificultad el pensamiento crítico y toda la asimilación que del mismo ha hecho Occidente hasta la fecha en la que nos encontramos.
Breve historia de la Generación del 27 (Breve Historia)
by Felipe Díaz PardoConozca la generación literaria que representa la modernidad a comienzos del siglo XX. Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, García Lorca, Jardiel Poncela, las SinSombrero, Alberti, María Zambrano, Salinas, Guillén, Rosa Chacel, Cernuda, Dalí, Buñuel, Falla… Un grupo de artistas, intelectuales, poetas, novelistas y dramaturgos que supuso un nuevo Siglo de Oro para las letras españolas Descubra la generación que representa la modernidad de comienzos del siglo XX, la generación del 27. Valedores de una poesía caracterizada por la mezcla de lo clásico y lo popular o la maestría en el uso de la metáfora, así como del paso de un arte deshumanizado a otro preocupado por los temas sociales y políticos. Breve historia de la generación del 27 le llevará a recorrer el apasionante mundo en que vivieron y crearon unos escritores irrepetibles y conocerá la literatura y el arte que explican el mundo cultural de nuestra época. La propia personalidad y la vitalidad de cada uno de estos autores, así como sus obras, esenciales en nuestra literatura, lo empujarán a adentrarse en unos mundos literarios que hicieron posible que se pudiera hablar de un nuevo Siglo de Oro en la poesía española. Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso o Luis Cernuda son sólo algunos de ellos. Su autor, Felipe Díaz Pardo, experto en el tema le ayudará a descubrir una época literaria inigualable, en donde todas las artes confluyen, rodeadas de un entorno tan vibrante y deslumbrante, en un primer momento, como mísero y sórdido, en los años de la Guerra Civil y la posguerra, hasta llegar a los primeros años de la democracia.
Breve historia de la Gestapo (Breve Historia)
by Sharon Vilches AgüeraConozca la Germain Statepolizei, más conocida como Gestapo, un símbolo en el imaginario general sobre los principios de la brutalidad y el control social. Entre sus filas se encontraban personas normales, apoyados por personas normales que sustentaron actos anormales. Breve historia de la Gestapo busca las claves de esta temible organización a través del estudio de las culturas políticas que la sustentaron y posibilitaron que estuviese por encima, incluso de las leyes nacionalsocialistas. En Berlín, el edificio situado en la calle Prinze-Alberch número 8 causa aún un escalofrío al pasar junto a él. Detrás de su robusta puerta se encontraba la sede berlinesa de la organización más temida del siglo XX, la Gestapo. Acérquese a ella de la mano de Sharon Vilches, una especialista en el tema que realiza en esta obra un estudio completo, pormenorizado y transversal de esta organización desde su nacimiento hasta su legado.
Breve historia de la Guerra Civil Española (Breve Historia)
by Íñigo Bolinaga IrasueguiUn viaje por todos los procesos políticos y militares de la Guerra Civil Española, poniendo el acento en la comprensión del cómo y el por qué ocurrieron, presentados de una forma amena y muy fácil de leer
Breve historia de la Guerra Fría (Breve Historia)
by Eladio Romero GarcíaEl conflicto más prolongado de la historia, imprescindible para comprender el mundo actual: el enfrentamiento de EEEUU y la URSS, siempre al borde de una conflagración devastadora. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial y las sucesivas crisis hasta la caída del muro de Berlín y la desintegración de la URSS. La tensa lucha de dos bloques ideológicos mediante propaganda, espionaje, economía, medios de comunicación y tecnología. Breve historia de la Guerra Fría se adentra en la situación anclada en el mundo tras la Segunda Guerra Mundial. Una guerra distinta, sin armas ni soldados, pero que contó con su ejército especial. Tal enfrentamiento derivó en grandes avances en la tecnología bélica y científica, se creó y desarrollaron tanto la carrera espacial como la armamentística. El espionaje vivió una edad de oro, recayendo casi todo el peso de este conflicto sobre sus hombros ya que ellos fueron los encargados de ayudar a países en conflicto, apoyar el proceso de descolonización e, incluso, participaron en guerras locales… En definitiva, en todo aquello que pudiera hacer más fuerte a un bando y perjudicar al otro. Durante la Guerra Fría los silencios estuvieron cargados de propaganda, propiciando un momento en el que se crearon multitud de héroes de ficción y villanos que ejemplificaban la lucha entre el comunismo y el capitalismo llevado por los grandes cargos, mientras los ciudadanos se reponían de la última guerra lenta y tensamente. Tiene entre sus manos un texto en el que no falta ninguno de los países que la sufrieron más allá de los harto reconocidos Estados Unidos y Unión Soviética. Podrá leer la caída del Telón de Acero, el principio del fin de esta guerra de panfletos y venganzas y secretos.
Breve historia de la Guerra de Vietnam (Breve Historia)
by Raquel Barrios Ramos1959-1976, el conflicto armado más singular y violento de la historia bélica mundial.Conozca las armas, estrategias militares, los episodios y protagonistas clave y las repercusiones geopolíticas de un choque que marcó un antes y un después en la segunda mitad del siglo XX. Descubra por qué la guerra de Vietnam y la épica derrota de los Estados Unidos son ya parte de la cultura colectiva. Breve historia de la guerra de Vietnam le mostrará de una forma concisa, clara y sin complicaciones innecesarias el enfrentamiento entre las dos grandes superpotencias durante la Guerra Fría. Conozca un episodio clave de la reciente historia de la humanidad que marcó un antes y un después en la historia bélica mundial; su repercusión en la evolución de las relaciones internacionales y profundice en la forma en que el conflicto se llevó a cabo y le confirió su especificidad. Raquel Barrios Ramos, doctora en Historia Contemporánea y Premio Nacional del Ministerio de Defensa en 2007, le acompañará y le proporcionará las claves que le permitan conocer los entresijos de la guerra que supuso el más serio fracaso de los Estados Unidos en la Guerra Fría