- Table View
- List View
Si soy tan buena, ¿por qué estoy soltera?: Los 7 errores que cometen las mujeres en el amor
by María MarínEn este libro descubrirás el secreto de las mujeres que están felizmente emparejadas. Esta guía responde tus dudas y preguntas en el campo del amor. Aquí aprenderás cómo encontrar la relación que tanto anhelas. 10 razones para leer este libro: 1. Piensas que no tienes suerte en el amor. 2. Crees que no quedan hombres buenos. 3. Otras mujeres encuentran fácilmente pareja y tú no. 4. Te rompieron el corazón y tienes miedo a enamorarte. 5. En el juego del amor sueles dar mucho y recibir poco. 6. Los candidatos que atraes no son buenos partidos. 7. Tienes pareja, pero sientes que mereces algo mejor. 8. Deseas encontrar a alguien que te valore y se muera por ti. 9. Quieres saber el tiempo indicado para acostarte con un hombre. 10. Tienes miedo a quedarte sola.
Si tan solo mi madre me hubiera dicho...
by Dr Rosie Kuhn Pablo CrescentiniEspero que este librito les recuerde muchas de las perlitas de sabiduría que pueden haber oído durante sus vidas, dichas por padres, abuelos, maestras, hermanos, o las que descubrieron por su cuenta. Nadie elige tener hijos para estropearlos, hacer miserables sus vidas y arruinarles toda posibilidad de ser felices. Y tampoco les deseamos lo peor de lo peor a nuestros hijos, como si fuera alguna maldición que echamos a un caldero. Simplemente no es así. Lo cierto es que la mayoría de nosotros fuimos creados por nuestros padres, en nombre del amor. Ellos tenían la esperanza de que tengamos vidas mejores que las que ellos tuvieron: nosotros fuimos sus "pedacitos de alegría". También es cierto, sin embargo, que lo mejor que cada padre puede aportar a su rol de padre rara vez coincide con las demandas de cada niño. La vida es muy amplia. La complejidad de cada vida humana es inabarcable. ¿Cómo hacemos para saber qué quieren o qué necesitan realmente nuestros hijos?
Si te dicen que caí
by Juan MarséObra maestra de la literatura española contemporánea, Si te dicen que caí es una de las novelas más ambiciosas y valientes de nuestro tiempo, un calidoscopio estilístico en el que reverbera la memoria de la posguerra. Escrita a finales de los años sesenta y prohibida por la censura, Si te dicen que caí constituye una secreta y nostálgica despedida de la infancia, así como un cuadro a la vez sórdido y poético de la vida durante el franquismo. Se trata además de una de las novelas más personales de autor, pues, según el propio Marsé, al escribirla solo pensaba en los anónimos vecinos de un barrio pobre que no existe en Barcelona, en los furiosos muchachos que compartieron con él las calles leprosas y los juegos atroces, el miedo, el hambre y el frío, en su propia infancia y adolescencia. El sutil entramado narrativo está compuesto por voces diversas, contrapuestas e incluso contradictorias, voces que rondan la impostura y el equívoco, que tejen y destejen una espesa trama de signos y referencias y un ambiguo sistema de ecos y resonancias. Reseñas:«Nunca ha escrito una página donde no pase algo interesante.»Eduardo Mendoza «Estamos ante una novela que se puede contar entre lo más valioso de la novelística de posguerra, quizá la más importante sobre los siniestros años cuarenta.»Gregorio Morán
Si te digo te miento
by Alejandro Guillermo AgrestiEl tema de la memoria de los argentinos, desde una óptica imprevisible, divertida y muy enriquecedora. Luego de haber sido el maquinista de una tragedia ferroviaria, Coco Campos consigue un trabajo como chocolatinero en un cine de barrio. Allí conoce a Lidia, la proyeccionista, quien vive encerrada en su cabina y dice haber sido en el pasado algo más que su amiga... ¿Por qué ella se empeña en discutir la identidad de Coco? ¿Fue él, realmente, el héroe que salvó la vida de tantos compatriotas al no saltar de la locomotora? ¿Con qué destino soñaban sus pasajeros antes de chocar con la realidad? Ambientada en la Buenos Aires de los años sesenta, con un humor tan lúcido como entrañable, Si te digo te miento bucea en lo más disparatado de la amnesia selectiva argentina. ¿Cuánto somos capaces de olvidar para preservarnos? ¿Hasta qué punto teñimos los bordes de la memoria para seguir adelante a toda máquina?
Si te miento
by Clare MackintoshVuelve la magistral Clare Mackintosh con un nuevo thriller psicológico. «Absolutamente brillante. Su mejor novela hasta la fecha.» Marian Keyes La policía dice que fue un suicidio. Anna dice que fue un asesinato. Ambos se equivocan. Hace un año, Caroline Johnson eligió acabar con su vida de forma brutal: un suicidio planeado para ponerle fin a todo del mismo modo que lo hizo marido meses atrás. Su hija, Anna, ha luchado desde entonces para superar la pérdida, el vacío y el dolor de un desenlace que aún no ha podido comprender. Ahora, con una hija pequeña a su cargo, Anna echa de menos a su madre más que nunca, y las dudas sobre su muerte y la de su padre no hacen sino crecer con el paso los días. Sin embargo, ¿es posible que indagando en el pasado esté poniendo en peligro su futuro? ¿Es posible que sus padres no se suicidaran? ¿Es posible que, después de todo, sea mejor vivir en la mentira? La crítica ha dicho...«Nadie escribe los giros argumentales como Clare Mackintosh.» Paula Hawkins «Una de las reinas indiscutibles del thriller psicológico.» La Vanguardia
Si te rindes, pierdes
by WismichuWismichu, uno de los mayores youtubers españoles, te explica todas las claves imprescindibles para sobrevivir en el mundo de hoy en día. Este no es otro libro de youtubers. Este libro te aportará algo, o al menos lo intentará. Porque al final, internet es como el patio del cole: un infierno. Así que, básicamente, tienes que aprender a defenderte, porque si te rindes, pierdes. Aprende a identificar a tus amigos y -más importante todavía- aprende a identificar a los trolls y a evitarlos como la peste. Aprende cómo destacar, cómo conservar tu personalidad y no convertirte en un clan de otros, cómo apasionarte por algo... cómo ser la mejor versión de ti mismo.
Si te vas... te seguiré (Los Cherry #Volumen 2)
by Marian ArpaLa esperada segunda entrega de la bilogía «Los Cherry».Una historia de amor entre el Londres de la regencia y las altas tierras escocesas. ¿Por qué a los hombres les cuesta tanto reconocer sus sentimientos? ¿Logrará Brenda enamorar a Sebastián o huirá a Escocia acobardada por las matronas chismosas? Sebastián Cherry acababa de casar a su hija y pretendía volver a su rutina. Iba a olvidarse de las veladas y bailes, de las cotorras de Londres y recuperar su vida anterior: dedicarse a sus negocios y frecuentar a las viudas discretas con las que pasaba muy buenos ratos. Pero grande fue su sorpresa al reparar en que ya no le parecía tan terrible ir a esas reuniones. ¿Se debería a que acompañando a su hija había conocido a una mujer que le hizo temblar sus cimientos? Brenda Ferguson era una escocesa temperamental que, obligada por su hermano, viajó a Londres en busca de marido. No pensaba casarse si no era por amor y dudaba de encontrar al hombre de su vida entre tanto dandi presuntuoso. Odiaba las normas y reglas que regían a la alta sociedad inglesa, nunca se acostumbraría a ellas. Cuando fueron presentados, Sebastián sintió como si un rayo lo hubiese fulminado. Y Brenda, atraída, a la vez que muy insegura por sus imaginarios defectos, pensó en volver a su casa en Escocia. Él nunca se fijaría en ella. Una historia llena de inseguridades, peligros, amor y pasión. Una apasionante novela donde sus protagonistas viajarán desde los salones de Londres a Nueva Orleans, topándose en el camino con unos malvados piratas.
Si te vieras con mis ojos
by Carlos FranzUna gran novela de amor con el pintor naturalista Rugendas y Charles Darwin como protagonistas y rivales. Ganadora del II Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. ¿Es posible aceptar que, en materia de sentimientos, no existe una verdad absoluta? El joven Charles Darwin y el pintor viajero Johann Moritz Rugendas se encuentran a mediados del siglo XIX en Chile. Distintos en todo pero enamorados de la misma mujer casada, el metódico naturalista y el impulsivo artista se enfrentan y luchan. Su combate los llevará a través de una naturaleza agreste hasta las alturas de los Andes y los precipitará a un abismo. Muchos años después ese amor apasionado, la lucha que provocó y la singular amistad que surgió de ella serán relatados por la mujer brillante, ilustrada e indomable que marcó para siempre las vidas de esos hombres. La nueva y ambiciosa novela de Carlos Franz entrelaza historia y ficción, razón y emoción, en una deslumbrante trama de pasión y aventuras protagonizada por personajes inolvidables. «Una novela que integra personajes diversos que representan dos concepciones del mundo, dos épocas y dos continentes: la ciencia y el arte, la Ilustración y el Romanticismo y Europa y América Latina. Un personaje femenino de gran complejidad, significación y capacidad de articular estas dicotomías.»Del acta del Jurado del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa ** Premio al libro del año por el Círculo de Críticos de Arte de Chile. La opinión de la crítica...«Carlos Franz tiene una voz poderosa, creativa, seductora y comprometida con la palabra.»Carlos Fuentes «Un punto alto en la trayectoria narrativa de Franz.»El Mercurio «Si te vieras con mis ojos es una novela muy bien lograda en la que si bien parece ser una mujer la que se lleva la atención inicialmente, los varones no se quedan atrás. Todo bajo una polémica y apasionada forma de sentir el amor.»El Comercio «En esta, su novela más ambiciosa, Franz demuestra que la imaginación, la investigación, la técnica y la precisión en el lenguaje pueden entremezclarse en dosis correctas para componer no tan solo un cuadro convincente y vivo del pasado, sino también una historia sentimental acrecentada con coloridos episodios de aventurismo decimonónico.»La tercera
Si te vieras con mis ojos
by Carlos FranzUna gran novela romántica con el pintor naturalista Rugendas y Charles Darwin como protagonistas y rivales. Por Carlos Franz, ganador de seis importantes premios literarios. ¿Es posible aceptar que, en materia de sentimientos, no existe una verdad absoluta? El joven Charles Darwin y el pintor viajero Johann Moritz Rugendas se encuentran a mediados del siglo XIX en Chile. Distintos en todo pero enamorados de la misma mujer casada, el metódico naturalista y el impulsivo artista se enfrentan y luchan. Su combate los llevará a través de una naturaleza agreste hasta las alturas de los Andes y los precipitará a un abismo. Muchos años después ese amor apasionado, la lucha que provocó y la singular amistad que surgió de ella serán relatados por la mujer brillante, ilustrada e indomable que marcó para siempre las vidas de esos hombres. La nueva y ambiciosa novela de Carlos Franz entrelaza historia y ficción, razón y emoción, en una deslumbrante trama de pasión y aventuras protagonizada por personajes inolvidables. "Una novela que integra personajes diversos que representan dos concepciones del mundo, dos épocas y dos continentes: la ciencia y el arte, la Ilustración y el Romanticismo y Europa y América Latina. Un personaje femenino de gran complejidad, significación y capacidad de articular estas dicotomías." Del acta del Jurado del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa ** Premio al libro del año por el Círculo de Críticos de Arte de Chile. La opinión de la crítica... "Carlos Franz tiene una voz poderosa, creativa, seductora y comprometida con la palabra." Carlos Fuentes "Lo mejor de Si te vieras con mis ojos son los personajes magníficamente creados por Franz. Dos hombres que representan dos concepciones del mundo, dos épocas y dos continentes y una mujer de gran complejidad e inolvidable." MÍA "Un punto alto en la trayectoria narrativa de Franz." El Mercurio "Si te vieras con mis ojos es una novela muy bien lograda en la que si bien parece ser una mujer la que se lleva la atención inicialmente, los varones no se quedan atrás. Todo bajo una polémica y apasionada forma de sentir el amor." El Comercio "En esta, su novela más ambiciosa, Franz demuestra que la imaginación, la investigación, la técnica y la precisión en el lenguaje pueden entremezclarse en dosis correctas para componer no tan solo un cuadro convincente y vivo del pasado, sino también una historia sentimental acrecentada con coloridos episodios de aventurismo decimonónico." La tercera
Si tu em dius vine ho deixo tot... però diguem vine
by Albert EspinosaEn Dani es dedica a buscar nens desapareguts. Al mateix instant que la seva parella fa les maletes per abandonar-lo, rep una trucada de telèfon dun pare que, desesperat, li demana ajuda. El cas el conduirà a Capri, illa on afloren records de la seva infantesa i de dos personatges que el van marcar per sempre: el Sr. Martín i en George. Retrobar-se amb el passat portarà en Dani a reflexionar sobre la seva vida, sobre la història damor amb la seva parella i sobre les coses que són de veritat importants. "Dedicat a tots aquells que continuen volent ser diferents i que lluiten contra aquells que desitgen que siguem iguals..." Albert Espinosa
Si tu signo no es cáncer
by Graciela BialtesiPara mi sorpresa el traumatólogo que nos atendía, un tal doctor Magurno -finalmente recordé su nombre, fue como una premonición, mi horóscopo del día hablaba de la memoria, ¡creer o reventar!- hizo pasar a mi mamá y me pidió que esperara afuera. Me enfermé de bronca. Si la paciente era yo, ¿por qué tuvo que llamar a mi vieja primero?, ¡hablar entre ellos, sin mí! Al rato mamá salió, con la cara más extraviada que antes. Los ojos parecían perdidos en una nebulosa y me daba la impresión que hacía un esfuerzo sobrehumano para concentrarse en lo que estaba diciéndome: -Hija, el doctor quiere tomar una muestra, como un análisis digamos, de esa parte inflamada de tu pierna.
Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven
by Albert EspinosaCuando crees que conoces todas las respuestas llega el Universo y te cambia todas las preguntas... «Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales...»Albert Espinosa Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el mismo instante en que su pareja hace las maletas para abandonarlo, recibe la llamada de teléfono de un padre que, desesperado, le pide ayuda. El caso lo conducirá a Capri, lugar en que aflorarán recuerdos de su niñez y de los dos personajes que marcaron su vida: el Sr. Martín y George. El reencuentro con el pasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida, sobre la historia de amor con su pareja y sobre las cosas que realmente importan.
Si tú me dices ven lo dejo todo...pero dime ven
by Albert EspinosaDani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el mismo instante en que su pareja hace las maletas para abandonarle, recibe la llamada de teléfono de un padre que, desesperado, le pide ayuda. El caso le conducirá a Capri, lugar en que afloraran recuerdos de su niñez y de los dos personajes que marcaron su vida: el señor Martin y George. El reencuentro con el pasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida, sobre la historia de amor con su pareja y sobre las cosas que realmente importan."Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales."Albert Espinosa
Si tú mueres primero
by Aminta BuenañoEn un pueblo rural suspendido en el tiempo, la cotidianidad transcurre lenta y anodina hasta que un día, inesperadamente, una viuda que hecho un juramento ante la tumba de su esposo, le propone a la gente una visita al mar, desconocido y misterioso para todos. A partir de este proyecto, la realidad subterránea del pueblo empieza a descorrer su velo y se abre al lector toda suerte de intrigas particulares, en las que los personajes expresan intensamente desde los amores prohibidos, la locura del sexo reprimido, el miedo irracional a lo desconocido como expiación de culpa, y los celos generados desde una total inseguridad.
Si un día me besaras... (Besos en Richmond #Volumen 2)
by Ana ÁlvarezUna novela que está emocionando y cautivando a miles de lectores. Una historia de amistad, amor, celos...Déjate atrapar con esta segunda entrega de la bilogía «Besos en Richmond», de Ana Álvarez, iniciada con Algún día te besaré. Scott y Olivia nunca se han caído bien, aunque al ser sus respectivos padres amigos íntimos han debido soportarse en todos los acontecimientos importantes de sus vidas. Él piensa que ella es cuadriculada, rígida y demasiado perfecta para ser real. Ella, que Scott es bruto, grosero y un auténtico patán. Cuando Olivia se independiza y él debe ocuparse de decorar su nuevo apartamento la empieza a tratar en un entorno diferente y a descubrir a la verdadera mujer que se esconde bajo la arpía borde y desagradable que siempre ha conocido. Y a sospechar que, quizás, ella tiene un motivo para ser así.La ayuda solapada de una persona empeñada en unirlos hará el resto. Sus lector@s han dicho...«Todo lo que escribe te deja tocado el alma.» «Cómo siempre que saca un libro lo dejo para el finde, ya que sí o sí lo tengo que leer de tirón.» «Otro libro de Ana Álvarez que no podía dejar de leer. Enamorada de Scott, que ternura de chico.» «Te crea angustia hasta que llega el desenlace. Estás deseando terminar para saber el desenlace. Cuando acabas, estás deseando que llegue la siguiente.»
Si yo amaneciera otra vez
by Javier MaríasDoce poemas de William Faulkner, pertenecientes a A Green Bough, traducidos por Javier Marías. Los comentarios del gran autor español, en parte inéditos, y el recorrido por el Mississippi de Faulkner de la mano de Manuel Rodríguez Rivero, constituyen un extraordinario homenaje a William Faulkner en el centenario de su nacimiento. El 25 de septiembre de 1997 se han cumplido cien años del nacimiento de William Faulkner, y aunque sigue siendo uno de los escritores del siglo más estudiados por los críticos y más imitados por sus colegas o descendientes, parece como si el aniversario notorio le llegara en un momento de su posteridad algo indeciso. El número de tesis, monografías y análisis universitarios no ha menguado en exceso en los últimos años, pero algunas tendencias o "escuelas" predominantes hoy en su país de origen se esfuerzan por omitirlo, orillarlo y propiciar su olvido, al ser culpable de los cuatro pecados capitales de nuestros pacatos y oportunistas tiempos, a saber: era varón, era blanco, era anglosajón machista. La literatura, los textos, han sido convertidos asombrosamente en un elemento secundario a la hora de estudiar y valorar la literatura y los textos. También es culpable sin remisión de un quinto pecado muy grave: está muerto.
Si yo diseñara un auto (If I Built Series)
by Chris Van DusenSi yo diseñara un auto, ¡sería totalmente novedoso!Pablo ha diseñado lo último en autos fantásticos. Inspirado en zepelines y trenes, Cadillacs y aviones viejos, con colores brillantes y mucho cromo resplandeciente, esta maravilla genial está ¡lista para viajar! Tiene chimenea, piscina y ¡hasta tiene un bar! Luego de un paseo por el fabuloso interior, Roberto el Robot enciende el motor . . . Pablo y su papá parten rumbo a la prueba de rodaje más increíble de la historia.
Si yo fuera el director del circo (Classic Seuss)
by Dr. Seuss¡El clásico de Dr. Seuss que rinde homenaje a la imaginación ahora disponible en español y rimado! ¡El circo Guirko! - ¡El mejor espectáculo del mundo sobre la faz de la tierra o donde quiera que vayas! El joven Morris Guirko tiene una GRAN imaginación. Quiere transformar el terreno baldío que hay detrás de la tienda de Sneelock en el Circo Guirko, el más colosal, estupendo, fenomenal espectáculo del mundo. Insólitas criaturas y fantásticos actos circenses, llevados a cabo por Sneelock, un soñoliento tendero a quien Morris imagina como ¡la estrella temeraria de su gran espectáculo!, entusiasmarán a todos los espectadores. Dr. Seuss nos brinda lo mejor de su repertorio: un homenaje a la imaginación y un mundo de fantasía que cautivará a los lectores de todas las edades.Las ediciones rimadas y en español de los clásicos de Dr. Seuss publicadas por Random House brindan la maravillosa oportunidad de disfrutar de sus historias a más de treinta y ocho millones de personas hispanohablantes en Estados Unidos. Los lectores podrán divertirse con las ediciones en español de The Cat in the Hat (El Gato Ensombrerado); Green Eggs and Ham (Huevos verdes con jamón); One Fish Two Fish Red Fish Blue Fish (Un pez, dos peces, pez rojo, pez azul); The Lorax (El Lórax); Oh, the Places You'll Go! (¡Oh, cuán lejos llegarás!); How the Grinch Stole Christmas! (¡Cómo el Grinch robó la Navidad!), y Horton Hears a Who! (¡Horton escucha a Quién!). Ideal tanto para leer en casa como en la escuela, estos libros han sido meticulosamente traducidos, respetando la rima, por autores y traductores latinoamericanos, y supervisados por Teresa Mlawer, reconocida y galardonada traductora durante más de cincuenta años. ¡Y no te pierdas las nuevas ediciones en español que se publicarán todos los años!Dr. Seuss's classic celebration of youthful imagination—now available in a rhymed Spanish edition!The Circus McGurkus! The World's Greatest ShowOn the face of the earth, or wherever you go!Young Morris McGurk's has a BIG imagination. He wants to turn the vacant lot behind Sneelock's Store into the Circus McGurkus—the most colossal, stupendous, tremendous show in the world! Here you'll be entertained by bizarre creatures and fantastic circus acts performed by Sneelock—a sleepy shop keeper whom Morris images as the daredevil star of his big top! This is Dr. Seuss at his best, celebrating youthful imagination and creating a fantasy world that will delight and transport readers of all ages.Random House's rhymed Spanish-language editions of classic Dr. Seuss books make the joyful experience of reading Dr. Seuss books available for the more than 38 million people in the United States who speak Spanish. Readers can enjoy over 30 different classic Dr. Seuss titles including The Cat in the Hat (El Gato Ensombrerado); Green Eggs and Ham (Huevos verdes con jamón); One Fish Two Fish Red Fish Blue Fish (Un pez dos peces pez rojo pez azul); The Lorax (El Lórax); Oh, the Places You'll Go! (¡Oh, cuán lejos llegarás!); How the Grinch Stole Christmas! (¡Cómo el Grinch robó la Navidad!); and Horton Hears a Who! (¡Horton escucha a Quién!). Perfect for home and classroom use, they are meticulously translated in rhyme by native Latin American Spanish speakers overseen by award-winning translator Teresa Mlawer. Look for new translations to be made available every year!
Si yo pude... ¡tú más!
by María Antonieta CollinsCargada de motivación y su característica energía, María Antonieta Collins, una de las corresponsales de noticias más reconocidas de Latinoamérica, comparte la historia de su increíble transformación física y mental, los secretos que la llevaron a perder peso y el viaje en el que se embarcó para encontrar el autoestima, salud y felicidad que cambiaron su vida. María Antonieta Collins perdió seis tallas y más de 40 kilos gracias a una cirugía bariátrica y a un cambio radical en sus hábitos alimenticios por una vida más sana, ligera y feliz. Era pre-diabética, tomaba dos pastillas al día para la presión, una para el colesterol, y usaba la máquina de apnea del sueño y una aspirina diaria para prevenir los infartos. Mientras vivía el mejor momento de su carrera, disfrutando de los ratings más altos y viajando como corresponsal de noticias, María Antonieta Collins decidió cambiar radicalmente su vida y aprovechar nuevas oportunidades para convertirse en una mejor versión de sí misma. Si yo pude…¡tú más! responde a las preguntas que millones de admiradores han planteado a María Antonieta sobre su asombrosa transformación, y será una fuente de inspiración para los lectores que estén en situaciones similares o cualquiera que desee cambiar su vida. María Antonieta comparte abiertamente su camino al éxito de manera fácil, informativa y entretenida, con la colaboración de su hija Antonieta y de los especialistas que la ayudaron a recorrer este camino de transformación. Los lectores reconocerán que todo tiene un lado positivo, y que renunciar a la esperanza nunca es una opción. “María Antonieta Collins siembra una semilla de fuerza de voluntad que te va a hacer entender… que si ella pudo, nosotros también. […] Este libro es una invitación a ser feliz y, lo más importante, en cada página te dice claramente cómo…” -Luz María Doria
Si, Dios es un Matematico
by Luis Rentería Ruiz Dhanesh Kumar MCreemos que Dios nunca puede ser entendido por la ciencia que exige pruebas. Desde el comienzo de los tiempos, muchos han buscado las respuestas a los misterios más grandes del mundo. Quizás el misterio más antiguo de la humanidad es "¿Cuál es la relación entre Dios y el hombre / la mujer?" Sorprendentemente, la respuesta puede estar en un modelo matemático oculto dentro de la arquitectura antigua de la India, que se cree que tiene al menos cinco mil años de antigüedad. Si puedes dedicar un par de horas a una lectura entretenida, puedes ver a Dios en el lente de la ciencia. Los devotos de todo el mundo pueden asombrarse y quizás hasta ofenderse ante la idea de que podemos buscar al Ser Divino Supremo, Dios, a través del campo rico y texturizado de las Matemáticas. Pero con un poco de paciencia, y casi sin querer, puedes aprender de una rama de las Matemáticas, entrelazada con los asombrosos mitos y leyendas de la India. Estas matemáticas no son complejas. Un alumno de secundaria puede entenderlas. Sin embargo, el producto de desarrollo es más completo que el algoritmo moderno más complejo. Para su placer de lectura, las matemáticas que respaldan este modelo se explican de una manera placentera y sin dolor, junto con una historia en el aula de clases. Cuando leemos este libro, nos sorprende ver que tales tesoros arquitectónicos son realmente los prototipos de la Divinidad. Esto demuestra cómo este modelo matemático, en esencia, se ha proyectado a sí mismo como un microcosmos del mundo real. Se imita la teoría de la Creación y Realidad como se describe en las doctrinas hindúes. Ven a disfrutar de una historia de las matemáticas, entrelazada con los asombrosos mitos y leyendas de la India. Vamos, entra en la antigua ciencia india de la Creación arquitectónica, que es un mundo lleno de curiosidades y maravillas.
Si, Si, Señoras
by Maria Rita FigueiraUn manual que resultara perfecto tanto para aquellas mujeres fanaticas del futbol, como para las que sufren sus consecuencias. En !Si, si, senoras...! juega su partido una verdadera seleccion de personajes pintorescos: mujeres damnificadas por el futbol; segmentos de autoayuda para sobrevivir en este mundo "fobalizado"; recetas de comidas tipicas de cancha; historias de amor.
Sibila: brujas romantica
by Demetria MechaelouAunque su aspecto sea humano, Sibila es algo más. Sin embargo, está a punto de perder para siempre al amor de su vida. Cuando era niña perdió a sus padres, sacrificados para preservar el oscuro secreto de su especie, y ahora se enfrenta a ese mismo enigma. Quiere salvaguardarlo, pero su corazón se lo impide, pues late desbocado por un humano. Siendo ya universitaria en el lluvioso Dublín, se halla totalmente inmersa en la física cuántica, a la par que obligada a ocultar sus sentimientos y su verdadera identidad. Todo para no desencadenar una nueva caza de brujas en Irlanda. No obstante, ocurre lo inconcebible… Ahora todo depende de una humana, Dafni, una camarera sin blanca que se las busca para seguir adelante con su vida y enfrentarse a la pérdida y la traición. A pesar de creer que las cosas no podían ir a peor, todo se tuerce desmesuradamente, cuando la caza de brujas da comienzo y el destino la encamina irremediablemente hacia el abismo. Es la única que puede detener el embrujo y salvar a Sibila. Salvarla de un amor maldito atado con un cordón rojo…
Sicario
by Alberto Vázquez-FigueroaSicario, el relato que marcó el paso de Alberto Vázquez-Figueroa a la plena madurez como escritor, recrea un terrible drama de miseria y desarraigo: la infancia abandonada en las calles de las grandes ciudades de América Latina. A lo largo de sus páginas, el autor ofrece, en clave de ficción, un desgarrador y valiente testimonio acerca de un fenómeno social explosivo que reclama profundos cambios sociales.
Sicario
by Alberto Vázquez-FigueroaUna historia en clave de ficción que nos lleva a conocer el desgarrador testimonio de la infancia en las grandes ciudades de América Latina. Sicario, el relato que marcó el paso de Alberto Vázquez-Figueroa a la plena madurez como escritor, recrea un terrible drama de miseria y desarraigo: los niños abandonados en las calles de las grandes ciudades de América Latina. A lo largo de sus páginas, el autor ofrece, en clave de ficción, un desgarrador y valiente testimonio acerca de un fenómeno social explosivo que reclama profundos cambios sociales. Reseña:«Las suyas son novelas rabiosamente entretenidas.»Qué leer