- Table View
- List View
Tabaré inédito: Conversaciones con Gabriel Pereyra
by Gabriel PereyraTras su temprana muerte, yo había descartado publicar nuestras charlas. Pero en varias ocasiones, con una media sonrisa, Vázquez me había preguntado: «¿Y, va a hacer algo con aquellas charlas?»; o «¿Le parece que sirven para publicar algo?». Entonces le di una respuesta ambigua. Gabriel Pereyra Pare, pare, usted se está comportando como un periodista, no como un escritor. Parece que esto que le digo lo quiere sacar mañana, me dijo Tabaré Vázquez en una de las tantas conversaciones, hasta ahora inéditas, que mantuvimos a mediados de 2011 con el objetivo de hacer un libro. ¿Cómo no comportarme como periodista si se trataba de afirmaciones que habrían sido una bomba de haberlas publicado al día siguiente? Entre otras ideas personales, Vázquez estaba convencido de que la entonces racha triunfadora del Frente Amplio se terminaría si de una vez por todas no se presentaba como una fuerza de centro. Estas y otras afirmaciones quedaron, tras su decisión de lanzarse a conquistar un segundo mandato, a la espera de otros tiempos. Luego de que dejara la presidencia, me preguntó en un par de ocasiones qué haría con este material, como guardando la esperanza de que viera la luz. Vázquez ya no está entre nosotros y, como un homenaje a nuestra relación fraterna y al pensamiento expresado libremente por un hombre que marcó a fuego la historia del país, es que me decidí a publicar esas charlas sobre diversos temas de actualidad. En el libro aparece la voz de su hermano Jorge, contando anécdotas del Tabaré de entre casa y también otras que yo mismo fui atesorando durante el vínculo desarrollado con el expresidente. También aparece una serie de fotos aportadas por su familia. Espero que se adviertan, sin la presión del tiempo, los pensamientos de un hombre que, en el acierto o en el error fue fiel a sus convicciones, aunque estas chocaran incluso con la cultura de la izquierda.
Tabú
by Ferdinand von SchirachVon Schirach vuelve a desplegar su mirada penetrante y sensible a las turbulencias internas del ser humano y su preocupación por las grandes cuestiones éticas de nuestro tiempo. En esta novela Von Schirach replantea algunos de los grandes interrogantes de siempre: la validez del sistema de justicia en casos excepcionales, con la consiguiente justificación de transgredir o no la ley vigente. Nacido en una familia aristocrática venida a menos, Sebastian von Eschburg es un niño solitario e introvertido, con una madre que sólo se interesa por las carreras de caballos y un padre alcoholizado y aficionado a la caza, a quien, no obstante, lo une un fuerte vínculo. Con el tiempo, la extraordinaria percepción del color que posee Sebastian transformará al niño sensible y vulnerable en un famoso fotógrafo, un artista internacionalmente reconocido que plasma en sus obras una tormentosa relación entre ficción y realidad, verdad e ilusión. Sin embargo, en un giro inesperado, su vida cambia por completo cuando una llamada telefónica a la policía lo convierte de la noche a la mañana en el presunto asesino de una joven desaparecida. La crítica ha dicho...«La fluida y elegante prosa de Von Schirach nos presenta a un antihéroe acusado de asesinato, que ve el mundo en colores demasiado vivos, y a su engreído abogado defensor, que lo ve todo con matices grises. De ahí resulta una desconcertante mezcla de clímax y anticlímax, de tensión y humor, de mentiras y verdades, y una novela tan singular e intrigante como su protagonista.»The Guardian «Von Schirach narra la infancia del personaje principal con las hermosas y diáfanas frases que ya convirtieron en bestsellers sus dos libros anteriores, Crímenes y Culpa, transformando los casos judiciales en una narrativa sobresaliente.»Die Welt «Un libro que desconcierta tanto como emociona.»Sonntag «Tabú es una prueba de que las obras maestras también pueden escribirse en un lenguaje sencillo y lacónico.»Dorstener Zeitung «Von Schirach es un autor extraordinario, y Tabú, una obra muy lograda. [...] Los giros son asombrosos no sólo en lo que respecta al contenido, sino también conceptualmente.»Fabelhafte Bücher «Un libro breve, enigmático y fascinante.»The Observer «El mayor logro de Von Schirach es demostrarnos que, por monstruosos que puedan parecer sus actos, el ser humano nunca deja de ser humano.»Libération
Tacuara
by Daniel GutmanEl Movimiento Nacionalista Tacuara atrajo a comienzos de los años #60 a cientos de jóvenes que vieron allí una expresión de rebeldía contra el sistema. Nacido como un grupo anticomunista, antidemocrático y antisemita, desarrolló una capacidad para la acción violenta callejera que fue envidia de la propia Juventud Peronista. Sin embargo, la incorporación masiva de miembros con distintas visiones del mundo fue lo que sumió al movimiento en un complicado proceso de transformación. Así, mientras un sector afirmó su identidad, otro produjo una enorme conmoción cuando saltó a la escena como la primera guerrilla urbana de la historia argentina, con el cinematográfico asalto al Policlínico Bancario. Tacuara fue la escuela en la que convivieron y se formaron jóvenes que en los #70 serían líderes en las organizaciones guerrilleras, integrantes de los grupos de la derecha peronista, matones de los sindicatos y hasta agentes de inteligencia vinculados a la represión estatal. Esta segunda edición de Tacuara revisa la investigación que reveló el complejo proceso que llevó a aquellos compañeros de militancia juvenil a enfrentarse a la muerte. Es esencial no sólo para conocer la Argentina de los #60, sino también para entender la que llegaría poco tiempo después con el baño de sangre de los #70.
Tacuara: Historia de la primera guerrilla urbana argentina (Biografia E Historia Ser.)
by Daniel GutmanRescate en edición corregida de la impecable investigación de DanielGutman sobre Tacuara, o la mecha que encendió la violencia política enla Argentina de los 70. El Movimiento Nacionalista Tacuara atrajo a comienzos de los años 60 acientos de jóvenes que vieron allí una expresión de rebeldía contra elsistema. Nacido como un grupo anticomunista, antidemocrático yantisemita, desarrolló una capacidad para la acción violenta callejeraque fue envidia de la propia Juventud Peronista. Sin embargo, laincorporación masiva de miembros con distintas visiones del mundo fue loque sumió al movimiento en un complicado proceso de transformación. Así,mientras un sector afirmó su identidad, otro produjo una enormeconmoción cuando saltó a la escena como la primera guerrilla urbana dela historia argentina, con el cinematográfico asalto al PoliclínicoBancario.Tacuara fue la escuela en la que convivieron y se formaron jóvenes queen los 70 serían líderes en las organizaciones guerrilleras, integrantesde los grupos de la derecha peronista, matones de los sindicatos y hastaagentes de inteligencia vinculados a la represiónestatal.Esta segunda edición de Tacuara revisa la investigación que reveló elcomplejo proceso que llevó a aquellos compañeros de militancia juvenil aenfrentarse a la muerte. Es esencial no solo para conocer la Argentinade los 60, sino también para entender la que llegaría poco tiempodespués con el baño de sangre de los 70.
Tadeys: Edición al cuidado de César Aira (Novelas Y Cuentos Ser. #Vol. 12)
by Osvaldo LamborghiniEsta novela es el intento más sostenido de Osvaldo Lamborghini porescribir un relato obediente a leyes narrativas convencionales. Porsupuesto que esta obediencia proporciona claves y aventuras distintas delas que cualquier lector imagina: avances, retrocesos, incisos,digresiones. Por empezar, La Comarca, el territorio de los tadeys, abarca unasuperficie que excede el tamaño de China. Además, las criaturasinvolucradas en esta narración son frágiles, conmovedoras, víctimasabsolutas que sólo la maestría de Lamborghini puede considerar aptaspara esta saga de soslayo. La ironía rabiosa de «Tadeys» multiplica lascircunstancias risibles, pero atestigua el doloroso proceso biológico dela especie descrita. En muchas de las escenas, de los episodios -losalardes de hacer historia (y hasta genealogía), los raros escenarios quela imaginación lamborghiniana habilita, como los «barcos de amujerar»,se deja oír el peso de una historia reciente que se oculta en la hondurade un pasado inescrutable.El autor parece decidido a exagerar su desprecio por las medidaspreventivas de la alegoría. Escrita en Barcelona en la segunda mitad de1983, es una narración desopilante que reúne como un rebaño de fábulasmuchas de las fantasías tenebrosas de las últimas décadas del sigloveinte.
Tagore y la India
by Amartya SenUna apasionante semblanza del Premio Nobel de Literatura más desconocido. Premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales 2021 Premio Nobel de Economía 1998 Existe un auténtico contraste entre la presencia intelectual de Rabindranath Tagore en la literatura, la política y la sociedad bengalíes y su imagen de gurú espiritual que llegó hasta Occidente. Entre ambas facetas se abre un amplio espacio surcado por numerosos debates en torno a la religiosidad, el sistema de castas y la independencia que llevaron a considerarlo en India una de las personalidades más polifacéticas y preeminentes del siglo XXI. Amartya Sen recorre en esta breve semblanza las piedras angulares del argumentario del pensador bengalí, un escritor de elegante prosa y mágica poesía, y redescubre a los lectores occidentales al Tagore más oculto: el concienciado activista, el pintor de enorme talento y el gran estratega político. «Rabindranath sabía que no habría podido brindarle a la India el liderazgo político que Gandhi le confirió, y nunca hubo ironía en su reconocimiento de lo que Gandhi hizo por la nación (de hecho, fue Tagore quien popularizó el tratamiento de Mahatma —alma grande— para Gandhi)».
Taguada
by Andrés MonteroUna novela histórica sobre el mítico enfrentamiento entre un payador latifundista y un peón descendiente de esclavos. A principios del siglo XIX, en la zona central de Chile, habría ocurrido un deslumbrante duelo de payadores entre el terrateniente Javier de la Rosa y un peón descendiente de esclavos apodado el mulato Taguada. Dos siglos más tarde, un joven escucha esta historia de boca del mismísimo Nicanor Parra y, asombrado, decide pesquisar los escenarios e implicancias de este célebre contrapunto. Taguada es una novela coral narrada por diversos personajes #investigadores, payadores, curas, feriantes, soldados, periodistas, sepultureros y poetas# que terminan disparando más interrogantes que respuestas. ¿Es cierto que compitieron durante noventa y seis horas? ¿Es cierto que el patrón fue coronado y Taguada tuvo un funesto devenir? Andrés Montero, uno de los narradores más celebrados de su generación, hilvana una leyenda fascinante sobre la lucha de clases y retrata un Chile profundo ávido de música y oralidad. Una obra que celebra la capacidad de las historias para viajar en el tiempo y versionarse de múltiples e insospechadas formas.
Taibhse: Aparición
by Carolina Lozano RuizEn Escocia abundan los fantasmas y muchos escoceses creen en su existencia. Para Lia, una joven de Barcelona que estudia en el colegio Royal Dunedin de Edimburgo, estas tradiciones sólo forman parte de la leyenda urbana de la ciudad, pero un día conoce a Álastair, de quien se enamora, y con él descubrirá la otra cara de la ciudad llena de muerte y de vida, de luz y oscuridad.Porque no todos están tan vivos como parecen.
Tailandia: Volumen 1 (Cómo hacer... #30)
by Owen JonesLa información en este ebook sobre varios aspectos de Tailandia y la vida en Tailandia está organizada en 15 capítulos de alrededor de 500-600 palabras cada uno. Espero que les interese a aquellos que han visitado Tailandia, conozcan a alguien que lo haya hecho, o tengan la intención de hacerlo, ya que los artículos contienen experiencias personales de los 14 años de estancia del autor en Tailandia. Como bono adicional, te doy permiso para usar el contenido de tu propio sitio web o de tus propios blogs y boletines, aunque es mejor que los reescribas primero con tus propias palabras. También puedes dividir el libro y revender los artículos. De hecho, el único derecho que no tienes es el de revender o regalar el libro tal como te fue entregado.
Tailandia: Volumen Dos (Como hacer... #96)
by Owen JonesTailandia Volumen Dos Hola y gracias por comprar este libro electrónico llamado “Tailandia – Volumen 2”. Espero que encuentre el contenido provechoso, útil y rentable. La información contenida en este libro electrónico que trata sobre varios aspectos de Tailandia y la vida en Tailandia está organizada en 15 capítulos de aproximadamente 500 a 600 palabras cada uno. Espero que sea de interés para quienes hayan visitado Tailandia o tengan la intención de hacerlo. Como beneficio adicional, les otorgo permiso para usar el contenido en sus propios sitios web o en sus propios blogs y boletines informativos, aunque es mejor si los reescriben primero con sus propias palabras. También puedes dividir el libro y revender los artículos. De hecho, el único derecho que no tienes es revender o regalar el libro tal como se te entregó. Si tienes algún comentario, por favor déjalo a la empresa en la cual compraste este libro. Gracias nuevamente por comprar este libro electrónico. Saludos, Owen Jones
Tailandia: Volumen Tres (Cómo hacer… #17)
by Owen JonesEspero que encuentre el contenido provechoso, útil y rentable. La información en este libro electrónico trata sobre varios aspectos de Tailandia y la vida en Tailandia, este libro está organizado en 15 capítulos de aproximadamente 500 a 600 palabras cada uno. Espero que sea de interés para quienes hayan visitado Tailandia o tengan la intención de hacerlo. Como beneficio adicional, les otorgo permiso para usar el contenido en sus propios sitios web o en sus propios blogs y boletines informativos, aunque es mejor si los reescriben primero con sus propias palabras. También puedes dividir el libro y revender los artículos. De hecho, el único derecho que no tienes es revender o regalar el libro tal como se te entregó.
Taka: Hermanos de lugares obscuros
by Miranda BaileyTaka El que toma en un vieja lengua, un rey en su propio lugar oscuro. Ha pasado su vida gobernando a su gente pacíficamente, pero ahora todo está en juego. Los terremotos han destruido su tierra, y ahora él debe buscar refugio para su gente en un desierto helado con su hermano. Cuando un viejo enemigo resurge, Taka hace lo que debe y lucha para salvar a su gente. Sin embargo, todo lo que él quiere es a ella. Él quiere estar a la altura de su nombre y tomarla para ser suya. Si él puede hacerla ver que ella es su compañera y no hay forma de escapar de la unión del alma. Aska dura como la piedra, un lobo solitario y el prodigio de su padre. Cuando su padre ataca a los cambiaforma de dragón, ella es cautivada, pero ella hará lo que sea necesario para escapar. Incluso si eso significa jugar de pareja del dragón en el que ella no puede dejar de pensar, a pesar de sí misma. Ella ha vivido una vida de batalla y dolor, no está hecha para el amor o la familia. Ella tiene que atenerse al plan, el plan de su padre para hacer que las hadas paguen por convertirlo en un marginado mientras ayuda en su lucha para conquistar el mundo. Todos los mundos. Incluso si los mata a los dos.
Take It Philosophically \ Tómalo con filosofía (Spanish edition): Manual de florecimiento personal
by Andrea Colamedici Maura GancitanoPhilosophy is much more practical than you think, and TAKE IT PHILOSOPHICALLY/Tomalo con filosofia opens the heart and mind so much that there is no better remedy in these uncertain and complicated times. This book will teach the reader how to apply the philosophy of such titans of philosophy as Aristotle, Kierkegaard, Marx and others to our daily lives.Taking a cue from the most ancient schools, this multifaceted book shows us how philosophy can still powerfully impact our lives. Not philosophy intended as an intellectual amusement, but as a serious game conducted on our existence and our path. Philosophy as a bridge to cross and not a house to live in, as an art of living harmoniously, as an education and training of oneself to blossom in our most composite and true self, to find our place in the world. It is precisely this approach that makes "Take it philosophically" an incomplete map to enter the labyrinth of the world. A compass that does not point north. A road that leads nowhere. A series of pages bound and held together by a cover, but also a set of botanical instructions and an exercise in imagination. All with one purpose: to teach you to flourish.It is a book that keeps the promise made in the title: it allows you to "take it philosophically" even in the way you read it, choosing the reading path that suits you best. You can read it as if it were a normal book, from start to finish, or you can follow the instructions that you find at the end of each chapter, where you will be asked to continue in a different point in the text. Depending on your choices, your path will be different; a bit like in life, where the decisions we make determine a large part of our destiny. Take it philosophically is a path towards what the authors call "personal flowering", and you can reread it several times, finding a different book each time.
Taking Brooklyn Bridge
by Stuart Leonard"Brilliant . . . its beauty, power, flow and deep truth knocked me. . . . I got chills."--Mumia Abu Jamal Taking Brooklyn Bridge is a poem about the struggle for liberty and the search for true democracy and redemption. Addressed to Walt Whitman and composed in the cadence and style of "Crossing Brooklyn Ferry," the poem tells the story of the personal and political awakening experienced while participating in a march across the Brooklyn Bridge. Stuart Leonard has been in the New York City poetry scene for decades.
Taksim
by Juan SardáEn un futurista 2080 habrá tenido lugar la III Guerra Mundial y los países y las ciudades tendrán nombres de marcas comerciales. En el año 2080, más de 60 años después de una guerra mundial provocada por la crisis económica, el mundo está dominado por las multinacionales. Los países y las ciudades se llaman como marcas: Coca-Cola Light BCN (la antigua Barcelona) o Mar Red Bull (el Mediterráneo). Con frecuencia, la ciencia ficción inventa escenarios futuros en los que podemos reconocer el presente. Taksim se erige como una metáfora de nuestro tiempo narrada en primera persona por una periodista de guerra víctima del terrorismo y conocedora de las cloacas del sistema. Taksim plantea un futuro muy presente dominado por la cultura de los famosos y la precariedad de las relaciones sentimentales donde se suceden los agentes secretos y las conspiraciones. Un universo ultracompetitivo en el que los humanos están tan asustados los unos de los otros que prefieren relacionarse con robots. En este contexto, Jakob, el protagonista, un afamado productor de cine, deberá aprender a asumir que su matrimonio con otro hombre ha sido un fraude y lidiar con su sentido de culpa. La ominosa sombra del terrorismo planeará en todo momento sobre ellos. Las tertulias del corazón serán el reverso. El absurdo de ese mundo artificial y violento ocupa un papel central en este relato complejo, estructurado a partir de las perspectivas propias de cada uno de los personajes, que alterna diversos planos de narración y de lenguajes para que el sentido final de la historia siga vivo y oculto hasta sus últimas páginas. Contundente alegato contra cualquier tipo de violencia, Taksim cuenta, con modos de novela filosófica de aventuras, cómo la incapacidad de amar vuelve a las personas, o a las sociedades, enfermas. Reseñas:«Este escritor tiene dos cosas muy claras: cómo narrar algo que es un vértigo, una caída y un viaje y hacerlo muy bien [...] Un buen autor, con talento».Lilian Neuman, La Vanguardia «Dinámica... es buena, honesta, fresca y estilosa (...) Un autor de culto que destruye dogmas mientras gana adeptos».David Bernal, El Duende «Taksim, aparte de una buena novela, es un alegato contra la violencia y los prejuicios inmutables».El Cultural de El Mundo «Con su segunda novela, Taksim, el escritor y periodista Juan Sardá destripa las miserias del ser humano en el capitalismo cibernético como un Huxley a la contemporánea».El dominical de El periódico de Catalunya «En Taksim, Juan Sardá nos ofrece como respuesta un retrato de una Tierra futura donde el capitalismo ha desplazado del todo a la democracia (...) ¿Se dirige, realmente, nuestro mundo hacia este descorazonador desenlace? Solo puedo decir que Juan nos ofrece una respuesta clara y tranquilizadora:las personas del futuro, como nosotros, persistirán en su búsqueda de qué es amar».Salva Rubio
Tal como el Jazz
by Donald Miller«Nunca me gustó el jazz, porque ea música no tiene sentido... Tampoco solía gustarme Dios por la misma razón. Pero eso era antes de que todo esto pasara». En los primeros años de Donald Miller, tenía un conocimiento muy vago de un Dios distante. Pero cuando conoció a Jesucristo, se dedicó a su vida cristiana con gran entusiasmo. En pocos años, tuvo un ministro exitoso que al final lo llevó a sentirse vacío, desgastado y otra vez, lejos de Dios. En este relato íntimo y de reflexión, Miller describe su jornada especial de regreso a un Dios culturalmente relevante e infinitamente amoroso.
Tal como éramos
by Fiona CollinsUna comedia romántica que es un homenaje a las grandes historias de amor. Solo habla con referencias a películas, pero para ella eso lo significa todo... Después de un matrimonio abusivo, Arden Hall ha conseguido divorciarse y vive una vida tranquila y sin grandes pretensiones. Sin embargo, un día, visitando a un amigo que está en el hospital, descubre que el que yace en una cama a su lado, incapaz de hablar debido a un derrame cerebral, es su antiguo amor de juventud, el carismático profesor de Estudios cinematográficos, Mac Bartley-Thomas, con el que Arden vivió una apasionada historia de amor. Arden duda de si le ha reconocido, pero cuando oye a Mac pronunciar con dificultad una frase de las que utilizaban ellos en su lenguaje secreto, siempre refiriéndose a películas que ambos amaban, sabe que Mac se está intentando comunicar con ella. Los agridulces recuerdos que le provocan ese encuentro hacen que la vida de Arden se tambalee por completo y que se pregunte si la vida le ha concedido una segunda oportunidad y la posibilidad del final feliz en el que siempre había creído. Pero la vida nunca va por donde imaginamos.
Tal y como lo soñé (El club de las Tulipanes #Volumen 2)
by Marion S. LeeBea lleva toda una vida buscando un hombre que cumpla con los «estándares Crespo»: alto, rubio, ojos azules, simpático y... highlander. La segunda entrega de la serie «El club de las Tulipanes» creada por Marion S. Lee y Lucía de Vicente, ¡no te puedes perder la historia de Bea! Es Carnaval en Cádiz y para la fiesta de inauguración del Hotel-Palacio Los Tulipanes, Beatriz Crespo y sus socias han preparado una fiesta de disfraces en la que han puesto todo su esfuerzo e ilusión. En el momento más álgido de la noche, Cameron Brodie, el simpático dueño de un pub escocés local, aparece para solicitar un presupuesto para celebrar allí el congreso anual de la Asociación Escocesa de Cazadores de Mitos Antiguos. Ante tal encargo, que las afianzaría en el marco hostelero de la cuidad, Beatriz trata de diseñar un programa atractivo para los posibles huéspedes. Y para ello, necesitará la ayuda de Cam, que ejercerá de intermediario con la asociación escocesa. Lo que Bea no espera es que, mientras dedica todo su esfuerzo en conseguir que el evento de la asociación de cazadores de mitos se realice en el hotel, el emisario se vuelva todavía más interesante que la tarea que tiene entre manos. Al fin y al cabo, el guapo escocés con alma de gaditano reúne todas esas cualidades que desde siempre ha considerado importantes en un hombre. Lo que al inicio no era más que una relación comercial pronto se convierte en otra que ninguno de los dos espera, pero contra lo que no se les ocurre luchar. Beatriz está cansada de ser desgraciada en el amor y a Cam no parece importarle ser el highlander con el que ella siempre soñó. Ana Álvarez ha dicho sobre la serie...«Presentar esta serie escrita por dos magníficas autoras que, además, son muy queridas para mí, me genera una especial ilusión. Ellas han unido sus esfuerzos y sus estupendas plumas para deleitarnos con unas novelas cercanas y entretenidas, cuyas tramas se desarrollan en Cádiz, una ciudad preciosa y que conozco bien. Por lo tanto, puedo afirmar que la labor de documentación que han llevado a cabo es exhaustiva y minuciosa, como todo lo que suelen realizar. No tengo dudas de que las cuatro novelas que constituyen la serie "El club de las Tulipanes" harán las delicias de los lectores por su calidad literaria y la originalidad de sus argumentos, así como estoy segura de que los carismáticos personajes que en ellas aparecen os enamorarán. ¡Disfrutadlas!»Ana Álvarez
Talamh
by Lisa AidanUn rey preocupado por el futuro, una hija capaz y aguerrida, un hombre valiente y dispuesto a todo por alcanzar la paz. ¿Están sus caminos destinados a encontrarse? En las convulsas tierras del norte, las tribus han alcanzado un equilibrio; a pesar de que algunos todavía guerrean entre sí, Mordrain ha conseguido que su reino sea un lugar de paz. El problema del rey es que se ha hecho mayor y, aunque ha tenido muchos vástagos con la que fue su esposa, Eara, tan solo le queda una sucesora, Cailin, que hace dos años alcanzó la edad adulta. Una promesa a su fallecida reina le ha impedido casarla hasta la fecha, pero los reinos allende de sus fronteras son brutales y despiadados, por lo que, tras la muerte de otra de sus hijas más mayores, es necesario que una nueva alianza se forje para proteger a su gente. Aunque eso vaya en contra de los deseos de su heredera. Lean el Bárbaro, dirigente de su tribu, en plena zona de continuas guerras y saqueos, admira a un reino del que únicamente ha oído hablar y que no solo se mantiene al margen de las escaramuzas, sino que es neutral y, en muchas ocasiones, mediador de conflictos entre otros reinos, y admira al rey Mordrain por conseguir semejante hazaña. Por ese motivo, cuando se entera de que este ha hecho un llamamiento a los distintos líderes, acude también. Pero no solo desea conocerlo: debe saber si los rumores de que busca una alianza mediante el matrimonio con su hija son ciertos y, si es así, disuadirlo. Lean cree que las mujeres recién llegadas a la adultez no deberían convertirse todavía en esposas y mucho menos de guerreros y saqueadores sangrientos. Sin embargo, cuando la vida y la muerte conviven, solo queda una salida: La Alianza.
Talentos ocultos: La genialidad no tiene color. La fuerza
by Margot Lee ShetterlyLa fenomenal historia de mujeres matemáticas afroamericanas de la NASA en la vanguardia del movimiento feminista y de derechos civiles, cuyos cálculos impulsaron uno de los mayores logros espaciales de Estados Unidos. Pronto será una gran película protagonizada por Taraji P. Henson, Octavia Spencer, Janelle Monae, Kirsten Dunst, y Kevin Costner. Antes de que John Glenn girara en órbita alrededor de la Tierra, o Neil Armstrong caminara en la luna, un grupo de mujeres profesionales en el área de las matemáticas conocidas como «computadoras humanas» usaron lápices, reglas de cálculo, máquinas de sumar para escribir las ecuaciones base para el lanzamiento de cohetes y astronautas al espacio. Entre ellas se encuentran un grupo de mujeres afroamericanas excepcionalmente talentosas, algunas de las mentes más brillantes de su generación. Originalmente relegadas a enseñar matemáticas en escuelas públicas segregadas del sur, fueron llamadas a servir durante la escasez laboral de la Segunda Guerra Mundial, cuando la industria aeronáutica de Estados Unidos se encontraba en extrema necesidad de alguien con conocimientos. Repentinamente, estas profesionales tenían acceso a un empleo digno de sus habilidades y respondieron al llamado del Tío Sam, se mudaron a Hampton, Virginia, y al fascinante mundo del Laboratorio Aeronáutico Langley Memorial. Iniciando en la Segunda Guerra Mundial y hasta la Guerra Fría, el Movimiento de los derechos civiles y la carrera espacial, Figuras ocultas entrelaza las historias de Dorothy Vaughan, Mary Jackson, Katherine Johnson y Christine Darden, cuatro mujeres afroamericanas que participaron en algunos de los mayores éxitos de la NASA. Es la crónica de sus carreras a lo largo de casi tres décadas en las que enfrentaron desafíos, alianzas y utilizaron su intelecto para cambiar sus vidas y el futuro de su
Talismán: Una astrología para el encuentro
by AstroMostraLuego del éxito de Guía astrológica para sobrevivir en la Tierra y Astrología para hacer la revolución, Astromostra elige hablar sobre Venus, el planeta de las relaciones, el amor y la belleza. En este mundo de imágenes, ¿cuáles son visiones y cuáles son espejismos? Al atardecer, cuando los últimos rayos del sol tiñen el horizonte y la primera estrella empieza a brillar, alguien señala al cielo y lo nombra: es Venus, el planeta bautizado en honor a la diosa romana del amor. Símbolo astrológico del erotismo, la belleza y la alegría, y protagonista de decenas de mitos, Venus acompaña e inspira a la humanidad desde tiempos inmemoriales. En este libro, Astromostra, el poeta de las estrellas, interpela a la Venus cándida y romántica, la diosa del amor y el sexo, en busca de ese lado B, ese pliegue escondido en el que suelen aparecer las preguntas importantes. Con la piel entibiada por los fuegos que la rodean, Venus se multiplica en sus poderes y en sus intenciones, como una joya mágica, una bruja multicolor, un talismán. En este mundo de imágenes, ¿cuáles son visiones y cuáles son espejismos? ¿Cómo te estás acercando a esa chispa que te encandila? ¿El deseo te hechiza o te embruja?
Talker (Serie Talker #1)
by Amy Lane Y. M. GarciaVolumen 1 de la Serie TalkerTate "Talker" Walker ha pasado la mayor parte de su vida ocultando sus cicatrices debajo de una fachada punk y no fue hasta que se sentó al lado de Brian Cooper en un autobús, que esa fachada dejó de funcionar. Brian ha pasado toda su vida siendo el hombre invisible y está acostumbrado a ver más allá de la superficie. Ve en Talker a un ser humano frágil y carente de afecto. Brian es heterosexual, pero Talker está desesperado por amor y cuando su comportamiento tiene consecuencias dolorosas, se ve forzado a salir del armario... de una forma dramática. Hará lo que sea para que Talker vea que él es el Príncipe Azul que siempre ha necesitado.
Taller de corte y corrección, a creación literaria
by Marcelo Di MarcoTaller de corte y corrección, Guía para la creación literaria Expresarnos por escrito es una de las actividades más difíciles, fascinantes y perturbadoras que hayamos podido inventar. Aparecimos en este mundo hace un par de millones de años, pero venimos escribiendo desde apenas cinco milenios. Lo cual significa que todavía nos queda mucho por aprender al respecto. Taller de corte y corrección quiere ser un aporte para resolver los problemas de estilo que acechan a quienes recién se inician en los caminos de la escritura. Me hará sentir muy feliz recibir los comentarios, las sugerencias y las críticas de los lectores. Marcelo Di Marco
Taller de ficción: Estudios literarios
by João Rosa de CastroLeía, en un breve aforismo de Humano, demasiado humano, que para "ser escritor" había que producir esbozos novelescos de no más de dos páginas con todas las palabras necesarias; registrar anécdotas, dándoles formas cada vez más precisas y eficaces; reunir y retratar tipos de personajes humanos; contar una o varias historias, escuchar una o varias historias, atento a los efectos en los demás oyentes; extraer de una ciencia todo lo que pudiera provocar efectos artísticos; viajar como paisajista y pintor de costumbres. Sin olvidar cuestionar siempre las razones por las que los acontecimientos se desarrollaban a nuestro alrededor, dedicar diez años a esta actividad y luego compartirla con el público para su expansión. Como en aquella época estaba inmerso en la lectura de novelas de Machado de Assis y Eça de Queiroz, decidí repartir las tareas del profesor Nietzsche entre los siete días de la semana, y produje algunos textos a lo largo de seis años. Incluso empecé una de las novelas esbozadas aquí y prometidas en mi cuaderno, Santa Maria d'Oeste; una novela que puede escribirse de mil maneras, con tal de que este sencillo Taller de Ficción sea leído por mil lectores interesados.
Taller práctico de escritura de telenovela: Ocho clases de teoría y ejercicios
by José Ignacio ValenzuelaManual de José Ignacio Valenzuela para la realización de telenovelas. De Ignacio Valenzuela, seleccionado por la revista About.com de The New York Times como uno de los 10 mejores escritores latinoamericanos menores de 40 años, cuenta con varios libros juveniles publicados de corte policiaco. Su novela Malamor fue postulada al Premio Altazor. Una herramienta para comprender mejor qué son las telenovelas. Con claridad en la exposición y afán didáctico el novelista y afamado escritor de telenovelas José Ignacio Valenzuela nos muestra a través de ocho clases prácticas con conceptos y ejemplos reales, los entresijos de la creación del género televisivo de más éxito global. Además nos ofrece un práctico glosario de términos, una bibliografía muy completa, una serie de links de interés, así como un listado de todas las telenovelas mencionadas. A modo de manual con varios ejercicios y de forma ágil, el autor muestra el cómo y el porqué de las telenovelas, cuáles son sus diferencias, cómo ha sido su evolución, hacia dónde va un género que ha sido parte de nuestra educación sentimental y es el único entretenimiento de millones de personas en todo el mundo.