- Table View
- List View
Te tengo en mi piel (Segundas oportunidades #2)
by Bela Marbel«Cómo sacarla de mi cabeza, cuando todo mi cuerpo respira su esencia». «Yo no era yo, apenas era un reflejo de lo que me rodeaba. Quería lo que no amaba, amaba lo que detestaba. Tenía miedo. Escogí el camino equivocado y todos sufrimos por ello. La vida me dio una segunda oportunidad y la arrojé a la basura. Mi alma se deshizo en sangre. Merezco el dolor, lo acojo. Siempre he ido por la vida haciendo mi voluntad, nada me importa más que ser feliz día a día. Pero ella fue capaz de volverme loco, de dar la vuelta a mis principios y mover mis cimientos. Fui un insensato jugando a ser héroe, la puse en peligro, provoqué a los demonios, y me moví al límite de lo prohibido. No acepto el dolor, lo combato». Dos fuerzas contrarias se desatan en el pequeño pueblo de Wellstone, chocando entre sí apoyadas por la ira y la costumbre. Candy no está preparada para luchar. Byron nació con los puños en alto. Se desean. Se aman. Se hieren. El destino está jugando con ellos y solo pueden apostar y descubrir sus cartas... O no.
Te veo en el cielo
by David OlivasEn la línea de los éxitos mundiales Heartstopper y Rojo, blanco y sangre azul, David Olivas vuelve con una novela de amor romántico adolescente, tierna y emocional, entre un muchacho recién llegado a la gran ciudad y un joven deportista de élite. Si amas mientras vives, siempre te recordaránElías es un estudiante de Erasmus en Roma, tímido e inseguro, que ha conseguido por fin salir de su pueblo, un sitio cerrado y conservador. Tiene miedo a sentirse perdido, pero en el fondo sabe que es el momento perfecto para encontrarse. Enzo es un joven deportista de élite, apuesto y lanzado, que lucha por entrar en el equipo nacional de natación. Vive por y para nadar sin pensar demasiado en su corazón, que todavía está herido.Pero justo cuando ambos van a dar un giro importante a sus vidas, sus caminos se cruzan y surge una atracción que ninguno puede esconder y que amenaza con cambiar sus vidas para siempre. ¿Sobrevivirá su amor a lo que piense el mundo? ¿Podrán aceptarse como son y ser felices? DAVID OLIVAS (Albacete, 1996) es fotógrafo y escritor. Ha estudiado Dirección de Fotografía en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) y ha realizado videoclips musicales tanto en España como en Estados Unidos. Ganador delprograma de televisión Top Photo, entre sus últimos trabajos destaca el formar parte del equipo de fotografía de la mayor producción de Netflixen Europa en 2022. Con tan solo veinte años publicó Serendipia, un poemario ilustrado con sus fotografías que llegó a encabezar las listas de los libros más vendidos. Tras La misma brújula (2017) y La luz que siempre te di (2018), David Olivas dio un paso firme con El vuelo de la mariposa, su primera novela para adultos. Su segunda novela, El susurro del ángel, está en plena preproducción de su adaptación al cine. Te veo en el cielo es su tercera novela con Plaza & Janés. "Una emotiva e inolvidable novela que nos invita a recorrer las calles de Roma, a recordar los primeros amores y a extender las alas sin miedo." ALICE KELLEN
Te veré bajo el hielo (Serie Erika Foster #Volumen 1)
by Robert BryndzaSu cuerpo está congelado.Sus ojos cerrados han visto la muerte.Sus labios parecen estar a punto de decirnos algo. El thriller que ha sorprendido a más de 1.000.000 de lectores. Un joven descubre el cadáver de una chica debajo de una gruesa capa de hielo en un parque del sur de Londres.La detective Erika Foster será la encargada de dirigir la investigación del caso, mientras lucha contra sus propios demonios personales. Cuando Erika comienza a indagar en el pasado de la víctima, todo parece apuntar que su asesinato está conectado con el homicidio de otras tres mujeres que han sido encontradas con signos de estrangulación, las manos atadas y, sospechosamente, también bajo las aguas congeladas de otros lagos en Londres.Poco a poco, Erika se aproxima a la verdad, sin sospechar que el asesino quizá también la observa y se acerca cada vez más a ella. Reseñas:«Ha nacido una nueva detective estrella.»La Razón «Un excelente modelo o ejemplo de novela negra, negrísima y muy actual.»Juan Bolea, El Periódico de Aragón «Todo un fenómeno mundial en lo que al thriller británico se refiere.»Laura Fernández, El Mundo «Leí de un tirónTe veré bajo el hielo. Y lo hice con esa gratificación que dejan los libros muy bien construidos.»J. Ernesto Ayala-DIP, El Correo «Un thriller sorprendente, ameno, que se "devora" sin respiro.»Quelibroleo «Una historia de bajos fondos y alta sociedad con pulso de gran thriller.»Cultura|s de La Vanguardia«El amplio abanico de posibles sospechosos, los constantes giros y, sobre todo, el buen ritmo que mantiene Robert Bryndza, hacen que la lectura sea amena, intrigante y altamente recomendable.»Revista Krítica «Las aventuras de una detective de origen eslovaco y con un carácter de hierro.»El Periodico / EFE«Todo lo que se le pide a una novela de este género: Trama trepidante, intriga hasta el desenlace, ritmo frenético, grandes personajes y un final impactante.»Carmen en su tinta «Una gran trama que apela a lo más profundo de la naturaleza humana.»Book Lover «Lleno de pistas inteligentes y de giros. Mantiene al lector cautivado hasta la última página.»The Book Review Café«Un thriller que te mantendrá en vilo toda la noche.»Booked: The Crime Fiction Club «Una novela adictiva y compulsiva.»For the Love of Books «Una lectura que atrapa, con un final totalmente sorprendente. Absolutamente necesaria para todos los fans de la novela criminal.»The Letter Book Reviews
Te veré esta noche
by Susana Rodríguez Lezaun<P>Una desaparición. Una persecución. En la guerra todos pierden. Las peores batallas se libran en lo más profundo de nuestra alma. <P>Raquel Gimeno viaja en coche con su familia. Sus dos hijos y su madre descansan detrás mientras su marido conduce a su lado. <P>Agotada por los preparativos del traslado, cierra los ojos y se queda profundamente dormida. Al despertar, se encuentra en un descampado. Aún dentro del vehículo. Pero sola. <P>Su familia ha desaparecido sin dejar rastro. El caso es asignado al inspector Vázquez. Sin embargo, David no está pasando por su mejor momento. Su prometida, Irene Ochoa, también se ha esfumado, acusada de asesinato. <P>Él se resiste a creerlo, pero, entonces, ¿dónde está ella? ¿Por qué ha huido? ¿Qué verdad le ha ocultado la mujer a la que ama? Rodeado de interrogantes, azotado por laspresiones de un caso tejido con los hilos más oscuros de que la mente humana es capaz, el inspector Vázquez se enfrentará al mayor reto de su carrera y de su vida.
Te veré esta noche
by Susana Rodríguez LezaunUna desaparición. Una persecución. En la guerra todos pierden. Las peores batallas se libran en lo más profundo de nuestra alma. Raquel Gimeno viaja en coche con su familia. Sus dos hijos y su madre descansan detrás mientras su marido conduce a su lado. Agotada por los preparativos del traslado, cierra los ojos y se queda profundamente dormida. Al despertar, se encuentra en un descampado. Aún dentro del vehículo. Pero sola. Su familia ha desaparecido sin dejar rastro.El caso es asignado al inspector Vázquez. Sin embargo, David no está pasando por su mejor momento. Su prometida, Irene Ochoa, también se ha esfumado, acusada de asesinato. Él se resiste a creerlo, pero, entonces, ¿dónde está ella? ¿Por qué ha huido? ¿Qué verdad le ha ocultado la mujer a la que ama? Rodeado de interrogantes, azotado por las presiones de un caso tejido con los hilos más oscuros de que la mente humana es capaz, el inspector Vázquez se enfrentará al mayor reto de su carrera y de su vida. Reseña:«Novela policíaca al más puro estilo Vázquez Montalbán.»RNE
Te volveré a querer mañana
by Drucie Anne Taylor«¿Aún me quieres?». «Hoy no. Te amaré mañana». Vada Simmons tenía todo lo que podía desear hasta aquel fatídico día de verano. Su vida se rompe en pedazos y su hermano Mase decide cuidar de ella, aunque él también se encuentra al límite de sus fuerzas. Cuando el mejor amigo de la infancia de este vuelve a aparecer, el mundo de Vada se tambalea aún más. Jackson Barnes regresa a su ciudad natal tras mucho tiempo para hacerse cargo de la clínica veterinaria de su padre, recientemente jubilado. Por casualidad, se reencuentra con Mase, su entonces mejor amigo. Profundamente conmovido por la tragedia de Vada, se siente en la obligación de ayudarla a volver a vivir; pero, de forma inevitable, el pasado se interpone entre ellos. ¿Podrán los secretos y las heridas que nunca se cerraron destruir la nueva confianza que han forjado?
Te voy a contar una historia
by Martha Alicia Chávez"Te voy a contar una historia, que me pide ser contada# Una historia verdadera sobre drogas, sufrimiento y redención. Sobre el infierno y el cielo; sobre el tormento y la culpa; sobre la fe y los milagros; sobre el poder del amor. Una historia en la que el "¿por qué a mi?" se convirtió en "Gracias porque a mí". Un gracias que te puede parecer absurdo si no ves más allá, si no ves con los ojos del alma que encuentra en todo un PARA QUÉ. El protagonista es mi hijo Francisco (Paco). Él me ha dado su permiso para contarte su historia, que es también la mía y se parece a la de millones. Las historias superadas ameritan ser contadas, porque pueden servir a otros. Hay cosas que TIENEN que suceder; que están escritas así para que abran, para que empujen, para que hagan crecer. Las piezas y los actores se van poco a poco entrelazando a veces durante años, para que suceda ESO QUE YA ES."
Te voy a contar una historia: La mía y la de mi hijo, cuando fue atrapado por las drogas
by Martha Alicia ChávezUna impactante historia personal sobre la lucha de una madre por vencer su codependencia y desarrollar la fortaleza necesaria para liberar a su hijo de las drogas. Te voy a contar una historia, que me pide ser contada. Una historia verdadera sobre drogas, sufrimiento y redención. Sobre el infierno y el cielo; sobre el tormento y la culpa; sobre la fe y los milagros; sobre el poder del amor. Una historia en la que el "¿por qué a mí?" se convirtió en "Gracias porque a mí". Un gracias que te puede parecer absurdo si no ves más allá, si no ves con los ojos del alma que encuentra en todo un para qué. El protagonista es mi hijo Francisco (Paco). Él me ha dado su permiso para contarte su historia, que es también la mía y se parece a la de millones. Las historias superadas ameritan ser contadas, porque pueden servir a otros. Hay cosas que tienen que suceder; que están escritas así para que abran, para que empujen, para que hagan crecer. Las piezas y los actores se van poco a poco entrelazando, a veces durante años, para que suceda eso que ya es.
Teatro
by Albert CamusLa cuatro grandes obras de teatro originales de Albert Camus reunidas en un solo volumen, con un prólogo inédito del autor El presente volumen reúne las cuatro obras de teatro originales de Albert Camus: El malentendido (1944), Calígula (1945), El estado de sitio (1948) y Los justos (1949). Todas pertenecen a lo que podría llamarse el teatro moral o de ideas, relacionado formal y temáticamente con la tragedia clásica, a la que el autor era muy afecto. Sus temas y ambientes abarcan desde el sino trágico de una familia en plena Segunda Guerra Mundial hasta los ataques terroristas de un grupo de revolucionarios rusos, pasando por un brote de peste en una Cádiz imaginaria, o una recreación histórica de los excesos del tirano romano Calígula. Pero Camus sabía que al reflejar momentos históricos todo artista acaba hablando del presente. Así pues, en estas obras escritas a caballo de la Segunda Guerra Mundial encontramos sus preocupaciones habituales sobre el absurdo, la rebeldía, la sociedad y el individuo modernos. El autor ha dicho:«¿Por qué hago teatro? Pues bien, a menudo me lo he preguntado. Y la única respuesta que he podido dar hasta ahora parecerá de una trivilidad descorazonadora: simplemente porque el escenario de un teatro es uno de los lugares del mundo donde soy feliz. El teatro me ofrece la comunidad que necesito [...] Aquí todos estamos vinculados los unos a los otros sin que nadie deje de ser libre o casi: ¿no es una buena fórmula para la sociedad futura?»
Teatro 3
by Eduardo RovnerEl talento de Eduardo Rovner deriva de su preocupación por la condición humana, de su sensibilidad para con el prójimo en este mundo trastornado. Su manejo del arte dramático se equilibra con un agudo sentido de la ironía y del humor. Desde sus primeras obras se notan sus logros al coordinar los elementos dramáticos en una totalidad armónica, sazonada siempre con una leve picardía o fuertes dosis de humor. Mientras Rovner cumple con nuestra percepción de autor tradicional, al mismo tiempo ha encontrado la llave para abrir una puerta innovadora e intrigante al teatro. Estas características abarcan sus juegos con la sombra, el espejo, el Otro y los sentidos algo tramposos de la identidad. La literatura argentina nos ha acostumbrado a los juegos de identidad desde los tiempos de Jorge Luis Borges y otros, pero la aplicación de los mismos conceptos ontológicos y filosóficos al teatro no deja de crear su misterio. Las obras incluidas en este tomo indagan en los asuntos más profundos de la vida y la muerte, así como en el amor y la identidad. Las piezas nos llevan por caminos inesperados con efectos metateatrales, juegos lingüísticos, personajes mudos y una rica variedad de técnicas que captan nuestro interés y nos dejan un sabor verdaderamente teatral. Leyendo estas piezas o viéndolas montadas, uno puede estar seguro de apreciar unas joyas genuinas del teatro contemporáneo.
Teatro I: La escuela de las mujeres / El tartufo / Don Juan / El misántropo / Anfitrión
by MolièreUno de los mayores dramaturgos europeos en una edición magistral a cargo de Mauro Armiño. El presente volumen, primero de dos dedicados al teatro de Molière, reúne cinco de sus grandes comedias, estrenadas entre 1662 y 1668, cuando su compañía conquistó los escenarios de París. En La escuela de las mujeres tuvo su primer gran éxito; con El Tartufo desató el escándalo; en Don Juan enriqueció un nuevo mito europeo; con El misántropo ofreció un agudo análisis de la necedad; y en Anfitrión parodió los entresijos de la corte. En conjunto, estas piezas geniales no solo exponen las flaquezas humanas, sino que castigan con el ridículo a quienes más a salvo se creen de ellas. Nuestra edición, a cargo de Mauro Armiño, uno de los mejores traductores y críticos literarios de la actualidad, se completa con una espléndida introducción, notas explicativas y noticias sobre el contexto histórico-literario de las comedias.
Teatro II: Georges Dandin / El avaro / El burgués gentilhombre / Las mujeres sabias / El enfermo imaginario
by MolièreSegundo tomo de las obras esenciales de Molière, uno de los mayores dramaturgos de la literatura europea, a cargo de Mauro Armiño El presente volumen, con el que completamos nuestra selección del teatro de Molière, reúne cinco de sus grandes comedias, estrenadas entre 1668 y 1673, durante el último lustro de vida del autor. Jorge Dandín castiga los sueños de ascenso social; El avaro ataca la codicia de la burguesía en el siglo xvii; El burgués gentilhombre satiriza los códigos huecos de la aristocracia; Las mujeres sabias pone el punto de mira en la pedantería; y El enfermo imaginario ironiza sobre los límites subjetivos de la salud. En estas piezas tardías, el inigualable comediógrafo amplía su registro hasta alcanzar por momentos el sentimiento trágico de la vida. Nuestra edición, a cargo de Mauro Armiño, uno de los grandes traductores y críticos literarios de la actualidad, se completa con notas explicativas y cuidadas noticias sobre el contexto histórico-literario de las comedias.
Teatro breve del Siglo de Oro: Loas y entremeses
by Varios AutoresLos mejores libros jamás escritos. «Yo que lo sé, que lo vi, que lo digo;yo que lo vi, que lo digo y lo sé.» Loas y entremeses, piezas teatrales de corta duración que solían acompañar con frecuencia a comedias y autos sacramentales, son dos de las formas de teatro breve más cultivadas por los grandes dramaturgos del Siglo de Oro. De simples introducciones al espectáculo y entretenimiento entre los diversos actos de las comedias, pasaron a ser verdaderas obras maestras de la mano de autores como Lope de Rueda, Agustín de Rojas, Alonso de Castillo Solórzano, Hurtado de Mendoza, Calderón de la Barca y, por supuesto, Miguel de Cervantes, cuyos entremeses son considerados una de las cimas del género. Ignacio Arellano, uno de los máximos especialistas en literatura del Siglo de Oro, propone en este libro una cuidada selección de estas formas de teatro breve que ayudará al lector a comprender su génesis y evolución.
Teatro completo
by Christopher MarloweLos mejores libros jamás escritos La obra completa del gran predecesor de William Shakespeare Nacido pocos meses antes que Shakespeare, Christopher Marlowe es uno de los dramaturgos más importantes de la literatura inglesa. Ambos vivieron en Londres, donde cosecharon el arte de la poesía y escribieron exitosas obras que modernizaron el teatro del siglo XVI e inauguraron la época isabelina. No obstante, la obra de Marlowe quedó trágicamente interrumpida en 1593. Su muerte prematura plantea, todavía hoy, uno de los mayores «¿Y si...?» de la historia de la literatura: ¿Qué otras obras habría escrito? y, sobre todo, ¿cuál habría sido su papel en la tradición occidental? La presente edición, una versión de Aliocha Coll, Andrés Ehrenhaus y Andreu Jaume, reúne la obra completa de Christopher Marlowe formada por las dos partes de Tamerlán el grande, El judío de Malta y Eduardo II, que sirvieron como fuente de inspiración para El mercader de Venecia y Ricardo II de Shakespeare y La trágica historia del doctor Faustus, considerada una de las grandes obras de la literatura universal. A estos dramas se suman Dido, reina de Cartago y La masacre de París, así como el poema largo Hero y Leandro y El pastor apasionado a su amor, traducidas por primera vez al castellano. «Tanta fuerza y virtud hay en amorosa mirada. Amar y odiar están fuera de nuestros poderes, pues nuestra voluntad se somete al destino.»
Teatro completo
by Miguel De CervantesLos mejores libros jamás escritos. «Que sea mi vida mucha, o que sea poca,importa poco; solo el que bien muerepuede decir que tiene larga vida.»(Trato de Argel, Primera jornada) Desdeñado en su tiempo, ensombrecido por la popularidad de Lope de Vega y castigado por la incomprensión de un público incapaz aún de percibir su originalidad e innovación, el teatro de Miguel de Cervantes se asemeja en muchos aspectos a su obra narrativa. Así, el uso del diálogo como medio conductor del relato, las situaciones cómicas, los personajes estrafalarios -en definitiva, los estandartes propios del universo cervantino- fluyen también a lo largo de sus ocho comedias, ocho entremeses y dos piezas sueltas. El Príncipe de los Ingenios siempre habló del teatro como su gran vocación. La presente edición, al cuidado del catedrático y cervantista Florencio Sevilla Arroyo, reúne la totalidad de su producción dramática, a la que el paso del tiempo y el buen juicio que la distancia regala al lector han concedido el lugar que le corresponde.
Teatro para la vida: Arte y ciencia del diálogo en comunidad
by David DiamondEl arte y la ciencia del diálogo basado en la comunidad. Teatro es un lenguaje primario que solía hablar todo el mundo; incluso la «comunidad viva». Entrelazando la teoría de sistemas y las extraordinarias ideas innovadoras de Fritjot Capra, el legado revolucionario del Teatro del Oprimido de Augusto Boal y sus varias décadas de experiencia práctica creando teatro con comunidades por el mundo, David Diamond ha escrito este libro rompiendo silos y abrazando la complejidad de la vida real. Teatro para la vida intenta responder algunas preguntas: desde la perspectiva biológica y sociológica, ¿cómo puede estar viva una comunidad? ¿Cómo diseñamos una práctica del teatro para trabajar conscientemente con comunidades vivas, ayudándoles a contar sus historias? ¿Cómo lo conseguimos sin demonizar a los personajes con quienes disentimos? ¿Debemos luchar permanentemente para derrotar a un flujo infinito de opresores o podemos imaginar un mundo en el que dejemos de crearlos? ¿Por qué es esto importante? ¿Qué deberíamos esperar (positivo y negativo) al hacer este trabajo? ¿Qué juegos y ejercicios prácticos podemos usar para despertar la conciencia grupal? ¿A quién le puede interesar el Teatro para la vida? Artistas, promotores del desarrollo comunitario, educadores y activistas; trabajadores en servicios sociales, mediación, resolución de conflictos y servicios de salud; cualquiera interesado en encontrar nuevas formas de explorar la intersección entre arte, cultura y justicia social.
Teatro. Obra reunida
by Mario Vargas LlosaLa obra dramatúrgica reunida en un volumen del premio Nobel Mario Vargas Llosa. «El teatro y su imaginería son un género privilegiado para representar el inquietante laberinto de ángeles, demonios y maravillas que es la morada de nuestros deseos.»Mario Vargas Llosa La creación teatral de Mario Vargas Llosa, desconocida para muchos de quienes ya han disfrutado de su narrativa, es parte imprescindible de su carrera y sus inquietudes literarias. Este género le permite ahondar en una de las constantes de su obra: la medida en que las historias que relatamos y nos relatamos, las fantasías con las que pretendemos abrillantar cada día, son una manera de ensanchar nuestra existencia más allá de los límites que impone la realidad cotidiana. La señorita de Tacna (1981), Kathie y el hipopótamo (1983), La Chunga (1986), El loco de los balcones (1993) y Ojos bonitos,cuadros feos (1996), cinco textos dramáticos donde temas tan cardinales para el ser humano como la familia, la vejez, el orgullo, el destino, el amor, los deseos, el machismo, la dinámica entre presente y pasado y la naturaleza del talento creador quedan envueltos por otro: el papel de la ficción en la vida, la rectificación de la vida que obra la ficción.
Technical Notes and Manuals
by International Monetary FundThis technical note analyzes tax administration in small economies. Choosing the right organization structure is a key component of any program of tax administration reform and modernization. It creates a solid platform from which all other enhancements can follow. Organizations and agencies involved in providing advice to governments on modern tax administration have developed principles that should drive decisions on organization structure. This note describes the general principles of tax administration organization. Characteristics of tax administration in small and microeconomies are also elaborated.
Teclados: Pasado y presente (¡Arriba la Lectura! Level V #63)
by Diana NoonanNIMAC-sourced textbook
Tecno Adictos: Los peligros de la vida online
by Enzo Cascardo María Cecilia Veiga<P>¿Existen las adicciones sin drogas? ¿Qué es la adicción a Internet? ¿Qué es la adicción a los videojuegos? ¿Cómo puede afectar la salud el hecho de pasar mucho tiempo jugando frente a una computadora? ¿Qué son el phubbing, el texting y el sexting? ¿Qué es el acoso cibernético? ¿Qué son las happy slappings y el grooming? ¿Qué pasa en el cerebro de los tecnoadictos? ¿El uso excesivo de Internet genera trastornos de ansiedad? ¿Cómo nos damos cuenta si necesitamos tratamiento? <P>Los autores Enzo Cascardo y María Cecilia Veiga, especialistas en trastornos de ansiedad, indagan las adicciones comportamentales y dibujan el perfil de un gran número de personas que atraídas por las maravillas de la tecnología terminan atrapadas en su red. La necesidad de vivir online, de una manera ilimitada y permanente, tiene orígenes y consecuencias similares a los del consumo de drogas y otras sustancias. Tecnoadictos es una lectura imprescindible para saber si estamos o no en zona de riesgo, si hemos dejado la vida real para perdernos en el mundo virtual.
Tecnoceno: Algoritmos, biohackers y nuevas formas de vida
by Flavia CostaDescripción de esta era en la que, mediante la puesta en marcha de tecnologías de alta complejidad y altísimo riesgo, dejamos huellas en el mundo que exponen no solo a las poblaciones de hoy, sino a las generaciones futuras, de nuestra especie y de otras especies, en los próximos milenios. Chernóbil, la crisis financiera de 2008, los incendios en el Amazonas o la pandemia de coronavirus no son eventos aislados. Son "accidentes normales", síntomas del crecimiento y la destrucción acelerados, que, en menos de setenta años, transformaron nuestra vida y la del planeta para siempre. En Tecnoceno Flavia Costa delinea con sutileza la trama cultural y política de este mundoambiente alucinatorio cuya virtualidad se sostiene en una red material hecha de cables, satélites y edificios, por donde desfilan bioartistas, ciencia forense, organizaciones de derechos humanos, sistemas de vigilancia y empresarios transhumanistas. Y advierte sobre el papel clave que cumplen hoy las huellas: las biométricas, las comportamentales y las que dejamos en el suelo, la atmósfera y los océanos. Unas porque su capitalización ha desatado una feroz batalla geopolítica. Otras porque de ellas depende el futuro de la Tierra. «Los "accidentes normales" no son producto de una guerra, una negligencia o un sabotaje, sino que son inseparables de la productividad del sistema, de su desarrollo, de su incremento y de las contingencias que siempre se abren cuando se dispara una acción tecnológica hipercompleja hacia el futuro.» «Estamos ante una nueva cultura del yo que se exhibe ante los demás; un sujeto que, así como asume la individualidad somática, se reconoce también como emisor continuo de señales, como obra viviente, que se experimenta, se expresa, se juzga y actúa sobre sí, en parte, en el lenguaje del espectáculo. Y que se entrena como creador de su propia audiencia.»
Tecnología espacial en el espacio y en la Tierra (¡Arriba la Lectura! Level V #68)
by Cara TorranceNIMAC-sourced textbook <p><p> Las tecnologías para viajar por el espacio son asombrosas. Y muchas de esas tecnologías se han adaptado para usar en la Tierra. <p> Los paneles solares que dan energía a las naves espaciales se usan ahora para dar energía a los hogares. Los plásticos protectores con los que se fabrican cascos de astronautas se usan ahora en las lentes de los anteojos que usamos todos los días. Estas y otras tecnologías importantes que usamos en la Tierra quizá no existirían si no fuera por los desafíos particulares de viajar en el espacio.
Tecnología militar (Historia Incógnita)
by Óscar Corcoba FernándezTecnología militar nos adentra en un contexto en el que el desarrollo de armas, desde las más pequeñas e invisibles, hasta las más grandes y mortíferas van a tener una enorme influencia en la política internacional y el modelado del mundo durante la segunda mitad del S.XX y el S.XXI.