Browse Results

Showing 40,101 through 40,125 of 43,695 results

Un día de suerte para Pequeño Dinosaurio (¡Arriba la Lectura!, Level F #31)

by Hugh Price Ben Spiby

Pequeño Dinosaurio encuentra muchas cosas ricas que comer. ¡Es su día de suerte! Pero luego llega Dinosaurio Grande. ¿Se le acabará la suerte? NIMAC-sourced textbook

Un día de trabajo

by Katherine Anne Porter

La ganadora del Pulitzer, Katherine Anne Porter, reflexiona sobre tres tipos de parejas que pertenecen a diferente estrato social, pero que mantienen una relación cercana a través de sus anhelos, trabajos e insatisfacciones personales. En una sociedad donde la meritocracia no existe, Halloran ha sido despedido mientras ve cómo sus antiguos compañeros escalan cada vez más alto. Él también sueña con estar arriba pero no está dispuesto a trabajar por ello y prefiere culpar a su mujer de sus desgracias, en lugar de afrontar la situación.

Un día en el 76

by Paloma Bahamón Serrano

Todas las familias infelices deberían tener una segunda oportunidad. Sara, una brillante cirujana pediatra, despierta en el puesto 76 del sótano de un parqueadero. No recuerda nada de sí misma, excepto que quiere salvarle la vida a Toñito, su hermano menor y, de este modo, impedir el desmoronamiento familiar. Pero ella está en el año 2015 y él, en 1976. ¿Cómo pudo pasar? La culpa y la angustia por su amnesia la impulsan a un viaje entre lo real y lo onírico que desemboca en una asombrosa revelación.

Un día en la gran ciudad (¡Arriba la Lectura! Level J #28)

by Jackie Tidey Elizabeth Botté

NIMAC-sourced textbook <p><p> En las vacaciones de verano, papá nos llevó a Alice y a mí a pasar el día en la ciudad. Vimos muchas cosas. ¡Fue muy emocionante pasar un día en la gran ciudad!

Un día en la vida

by Pau Roca

«Pau Roca tiene una mirada y una voz propias. Un libro imprescindible. Pasen y lean.»Iván Ferreiro Un brillante relato, escrito por el guitarrista de La habitación Roja, sobre una crisis vital que nos enfrenta a ese momento de la vida en la que hay que elegir entre lo que debemos y lo que queremos hacer, entre lo que somos y lo que nos gustaría ser. ¿Cómo empieza el día que cambiará tu vida para siempre?Un día en la vida te despiertas y tu hija te odia. Un día en la vida dejas a tu amante. Un día en la vida te das cuentas de que tu vida está a punto de desmoronarse.Pablo, a sus cuarenta y cuatro años, cumple con toda la gama de clichés propios de su edad: un matrimonio convencional, un trabajo que detesta, una hija adolescente que ahora parece haberla tomado con él y unos cuantos secretos que, justamente el día del decimoquinto cumpleaños de su hija, van a aflorar de golpe para darle la vuelta a su vida. «Como si fuera un globo, mi vida estalló de golpe. Hay dinámicas que estallan violentamente porque hay cosas que pasan del sí al no forzosamente, sin posibilidades intermedias. Un globo que explota sería una metáfora simple, poco literaria pero efectiva. Eso, lo del globo, se llama punto de rotura. Un globo no puede estallar un poco. Mi vida no estalló un poco, pero el continente de ese metafórico globo sí llevaba años y años llenándose poco a poco. Hubo punto de rotura, hubo colapso y, por supuesto, hubo víctimas».Un día en la vida es una historia que sucede en un solo día, el día en que la vida del protagonista se desmorona. Un relato de crisis existencial, humor, sexo, dinero, infidelidad, paternidad y música escrito por el guitarrista de La Habitación Roja.

Un día en la vida de Dios

by Martín Caparrós

La reacreación de la creación tiene como resultado esta novela hilarante, una historia cuyos episodios son hilvanados por una hembra extraordinaria: Dios. Un dios femenino y caprichoso, funcionaria de una corporación dedicada a administrar universos, crea la Tierra, inventa al hombre y le ofrece la muerte como estímulo vital. Pero algo falla. Para entender esa falla, para descubrir el mundo que ha creado, Ella tendrá que encarnarse en diferentes personajes a lo largo de la historia: un luchador tebano en Egipto, una esclava de Abraham en Palestina, un espía en Roma, el confesor de Voltaire y varios más hasta llegar a ser Otto Morgenstern, científico judío-alemán que participó en la construcción de la bomba atómica. El resultado de esta recreación de la Creación es una narración hilarante, una historia en episodios enlazados por una hembra divina y extraordinaria. Un día en la vida de Dios es una novela pop, una microfísicadel poder en clave irónica, un texto cosmogónico, capaz de arrancar una larga y sorprendente carcajada. Polifónica, lúdica y política, la novela pone en jaque la narrativa histórica tradicional y exhibe con gran sentido del humor el origen del lenguaje y del mundo. Su triple herencia —la teología, la historia y la ciencia ficción—, su ambigüedad sexual y su ruptura con las grandes narrativas totalizadoras hacen de Un día en la vida de Dios un texto insólito: una nueva forma de pensar el romance de los hombres con sus dioses. La crítica ha dicho...«Caparrós es una manera de ver y entender el mundo.»Carles Geli, Babelia «Caparrós es un escritor superdotado, seductor, con un talento natural para mantener el equilibro narrativo.»Nadal Suau, El Cultural

Un día en la vida: ¿Qué cantaron los Beatles?

by Hugo Burel

Este libro nos propone un recorrido por el fenómeno musical más revolucionario de la historia a través de sus letras. Como dice el propio Burel: «Cuando Lennon declaró que el sueño había terminado, se equivocó. Todavía estamos soñándolo». Los Beatles representan el hecho artístico y cultural más importante del siglo XX. En Uruguay, su impacto ha sido especialmente significativo, influyendo en la identidad de varias generaciones, desde los ya lejanos años sesenta. Hugo Burel, activo partícipe desde la primera época del fenómeno de la beatlemanía, y agudo observador de los fenómenos culturales, nos aproxima al mundo beatle desde una perspectiva poco recorrida: la de sus letras. Tanto por el valor contextual, como símbolo de una época en constante transformación, hasta el valor literario de su lírica, los textos de catorce de sus canciones son analizados desde la mirada de un experto en el manejo del lenguaje.

Un día en... el Imperio Romano (Un día en... #Volumen)

by El Cubil de Peter

¿Quieres saber cómo eran las peleas de gladiadores, cómo se construían los acueductos o qué significan las palabras "Mare Nostrum"? Pues estás de suerte... ¡Hoy, los chicos de la Hispania del Imperio Romano serán tus guías particulares! Te llevarán por las calles de sus ciudades y te mostrarán el gran circo, los talleres de los artesanos, los mercados, los templos y mucho más. ¡Juntos aprenderéis cómo era un día en la vida de esta increíble civilización de la antigüedad! Escrito por Pedro Pérez, profesor y creador del canal de YouTube "El cubil de Peter", donde divulga historia de la forma más divertida.

Un día es un día

by Margaret Atwood

Los doce relatos que conforman Un día es un día siguen a distintas mujeres en el devenir de los años, empezando por la infancia, siguiendo con la madurez, para llegar finalmente a una vejez trufada de sabiduría y humor. Sus protagonistas se llaman a veces Betty, otras Ronette o Sally, y no podrían ser más distintas la una de la otra, pero ahí están, hablando de sí mismas y de su relación con los hombres como si fueran un cuerpo compacto, que desfila algo atolondrado por los primeros sinsabores de la adolescencia y luego camina vacilando por los años del matrimonio, de la maternidad y del divorcio. Luego, cuando nos parezca que casi todo está dicho, vamos a toparnos con la mirada irónica de unas espléndidas señoras de cabello blanco, que saben muy bien cuánto han perdido, aunque ya poco les importe porque... un día es un día, y lo que antes nos pareció capricho o locura, ahora, después de tantos años, solo merece una sonrisa piadosa. Abren y cierran este recorrido dos relatos autobiográficos que hablan de los padres de Margaret Atwood y son un regalo para la inteligencia y la emoción del lector. «Todos tenemos guardadas distintas versiones de nuestras vidas, aunque nos las contemos solo a nosotros mismos. Y las corregimos a medida que avanzamos.» La crítica ha dicho...«¡Que le den el Nobel de una vez, que se lo merece con creces! Imprescindible leer algo de ella, lo que sea; todo es bueno tirando a buenísimo. Relatos de otra época o de ésta, pero siempre por y para la dignidad de la mujer. Sin parangón.»El Diario Vasco

Un día las sombras hablarán

by Sara Isabella Bonfante

La ideología, las creencias y los compromisos políticos invaden el núcleo de esta familia que no saldrá incólume tras las elecciones que en 1983 reinstauraron la democracia en la Argentina. ¿Hasta dónde un padre puede implicar a su hija en la política y sus negocios? ¿Por qué socaba los deseos de ella con su ambición? Un día las sombras hablarán es una novela realista y también un puzzle que invita al lector a completar los vacíos negros de los protagonistas y a comprometerse para saber quién traicionó a Güemes Arduy. Debido a esta estructura de rompecabezas muestra una visión parcial de los hechos, y es el lector quien debe tramar las historias. Graziana, la protagonista, es una joven de veintisiete años y trabaja en La Unión Telefónica, su único deseo es encontrar el amor, y lo idealiza a través de las conversaciones que escucha. Pertenece a unas de las familias más antiguas de su pueblo. Sin embargo, su familia es disfuncional, su madre, Pierangela, es una mujer poco expresiva, que ha tenido una educación represiva. La abuela de Graziana, Donatella, es una mujer sin escrúpulos que busca por todos los medios mantener el poder del dinero que logró cuando llegó a la Argentina desde Trieste, después de la Primera Guerra Mundial. Su padre, Güemes Arduy, es un Comisario jubilado y en los albores del advenimiento de la democracia en la Argentina no desea perder el poder. Sus negocios con los prostíbulos y el juego clandestino le generan dinero, y busca aliados para las próximas elecciones.

Un día llegaré a Sagres

by Nélida Piñón

La nueva novela de la gran dama de la literatura en portugués, ganadora del Premio Nacional PEN Club de Literatura y del Príncipe de Asturias de las Letras «Nélida Piñon no solo es una de las más grandes escritoras en lengua portuguesa de su tiempo sino una de las más relevantes en el panorama internacional.»Mercedes Monmany, ABC Nacido en el siglo XIX en una aldea del norte de Portugal, hijo de una prostituta acusada de brujería y de un padre desconocido, el joven Mateus se ha criado con su abuelo Vicente, pero cuando este muere, él emprende un viaje en dirección al sur, en busca de la utopía, pero también tras la vocación de grandeza de un país pobre y animado por las ansias de libertad. Un día llegaré a Sagres narra, en definitiva, la historia de Portugal, de una civilización en movimiento perpetuo a través de la vida de un individuo aparentemente insignificante, un campesino temerario, pero que quizá lo sea en un momento en que lo que más falta hace es temeridad. La crítica ha dicho...«La magia de Nélida Piñon consiste en unir imaginación y compasión para dar a sus personajes y sus lectores una piel con la misma temperatura que la de ellos.»Carlos Fuentes «Referencia absoluta de la literatura brasileña actual, escritora carismática y comprometida con la voz de Iberoamérica.»María Luisa Blanco, El País «Literatura pura, auténtica, íntegra, hecha a partir del amor a la palabra, a la vocación, al arte, a la belleza y a la creación.»Mario Vargas Llosa «Piñon es una escritora de pulmones poderosos e imaginación desbordante que ha creado una literatura apegada a las pasiones y todo menos aséptica.»La Vanguardia «Nélida Piñon eleva una frase a lo sublime. No se corrompe con sentimentalismos vacuos y disimula sus dolores —quién no lo hace— con la fortaleza de quien ha de tomar sus propias decisiones.»Alberto Barciela, El Progreso «Una de las protagonistas más relevantes y originales de la cultura brasileña, que nunca duda en participar en todas las formas de lucha.»Le Monde «Tan actual y universal que no tiene nada que envidiar a la obra de autores como John Banville, Philip Roth y Paul Auster, que también fueron galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.»Jonatan Silva, Paraná Online «Literatura de primerísima calidad. La dimensión amazónica de la imaginación de Nélida Piñon eleva a la autora a la categoría de genio.»Publishers Weekly

Un día más

by Fabio Volo

Lo importante no es cuánto esperas, sino a quién. Giacomo no puede llevar una existencia más envidiable: tiene un apartamento heredado, le va bien en el trabajo, es joven, tiene éxito con las mujeres y además siempre se las arregla para no comprometerse con ninguna. Sin embargo, se siente atrapado en una vida que se repite invariable sin el menor atisbo de cambio. Nadie le había dicho que el éxito puede resultar de lo más tedioso. Hasta que una desconocida a la que empieza a ver todas las mañanas en el tranvía le cautiva. Pero Giacomo tiene tanto miedo a dar un paso en falso que sólo se atreve a mirarla de lejos, a soñar con ella. Sin embargo, es ella quien toma la iniciativa y le invita a tomar un café. En cambio, sus destinos no parecen seguir los mismos caminos. Él tendrá que decidir, de una vez por todas, si se atreve a romper con el pasado y a emprender un nuevo viaje. Un viaje en el que el juego, el amor, la amistad y una buena dosis de inconsciencia llevarán a los dos protagonistas hacia un punto sin retorno en el que habrán de descubrir si merece la pena dejarse llevar. Fabio Volo, con una gran dosis de ironía y sentido del humor, capta lo más genuino de las cosas cotidianas y lo más sincero de las emociones. Sus páginas no se leen, se viven. Más de 700.000 ejemplares vendidos en Italia.

Un día para recordar

by Luciana V. Suárez

¿Es posible enamorarse en tan solo un día? Una historia de amor, distancia y reencuentros en la maravillosa ciudad de Nueva York. Tres años atrás, Annalise conoció a Cade en Nueva York cuando estaba de vacaciones y estuvieron juntos solo un día. A pesar de que prometieron mantener contacto, Cade nunca le escribió, aunque ella sí le envió cartas. Ahora Annalise vive en Manhattan y sabe que hay una gran posibilidad de que Cade siga viviendo allí, por eso espera encontrarlo pero cuando por fin lo hace, él parece no recordarla.... Pero Cade sí la recuerda... y cuando sus caminos comienzan a cruzarse de nuevo, ambos empiezan a revivir lo que sintieron el uno por el otro un día de hace tres años.

Un día volveré

by Juan Marsé

Historia sobre la violencia, la memoria y la derrota, Un día volveré muestra con extraordinaria intensidad la ruptura entre la venganza y la justicia. Antes de que lo encarcelasen por guerrillero y atracador de bancos durante la primera posguerra, hace ahora trece años, Jan Julivert Mon había enterrado su pistola al pie de un rosal y todos en el barrio pensaban, con el miedo de los vencedores o la ilusión de los vencidos, que el día que volviese la desenterraría para emprender un sangriento ajuste de cuentas... Sin embargo, el presidiario regresa a casa con los sueños de revancha cicatrizados y con la única intención de rehacer una vida que todos dan ya por perdida. Ensamblando con maestría ambientes que nadie como él ha sabido recrear (los barrios bajos de la Barcelona de posguerra y los anfiteatros de la burguesía decadente), Juan Marsé, uno de los grandes novelistas españoles del siglo XX, levanta en esta novela un mundo donde se escenifican, a través de una prosa exquisita, los desencuentros entre sueño y realidad. Reseñas:«Un día volveré se enfrenta con la hipocresía de una sociedad que no sabe adónde va y que necesita de unos héroes de barro que luchen contra lo establecido.»José M. Souza Sáez «Las novelas de Juan Marsé llevan a su plenitud, con pasión y solvencia, las mejores posibilidades de esa forma narrativa, sus mecanismos de invención y representación del mundo.»Antonio Muñoz Molina

Un día y una noche en el desierto (¡Arriba la Lectura!, Read Aloud Module 9 #3)

by Caroline Arnold

NIMAC-sourced textbook

Un ejército de oración multicultural: La respuesta a la crisis espiritual presente de los Estados Unidos

by Angel L. Núñez

En los Estados Unidos la deuda sin control, el incremento de la violencia y el extendido fracaso moral han capitalizado la debilidad espiritual de una iglesia dividida para llevar a nuestro país al precipicio de la destrucción. Solamente una iglesia unida, consagrada para ver que la gloria sobrenatural de Dios invada nuestra nación, hará que los que viven en tinieblas vean una gran luz. El autor Ángel L. Núñez ofrece una solución a la crisis espiritual de los Estados Unidos: un ejército de oración multicultural, multiétnico, de guerreros de oración consagrados a ser ejemplos de unidad en respuesta a la oración de Jesús en Juan 17. Revela por qué es posible que Estados Unidos vuelva a la justicia y cómo podemos mostrarle al mundo la unidad que Jesús oró que tuviéramos.

Un elefante bajo el parasol blanco

by Elena Álvarez

«Así se conocía Laos en tiempos medievales: Lan Xang Hom Khao,el reino del millón de elefantes bajo el parasol blanco...» Una cautivadora novela en la exótica Indochina de la Segunda Guerra Mundial. Una historia de superación protagonizada por una joven de clase alta que emprende un largo viaje para trazar su propio destino. Anne-Frédérique Noël, la joven hija de un terrateniente francés en Indochina, debe abandonar su hogar en Laos para marcharse a Japón con uno de los socios de su padre, quien busca tanto protegerla de la guerra como afianzar sus alianzas comerciales. Lo que nadie sospecha es que Fred guarda un gran secreto que la empuja a no regresar a casa cuando el coche en el que viaja tiene un accidente. Lejos de su familia, decide unirse a Kun, el sirviente que la acompaña, en una peligrosa aventura que los llevará a recorrer Laosen busca de una nueva vida. Descubrirá el amor, encontrará su propia identidad y acabará sumergida de lleno en esa guerra que parecía tan lejana desde el corazón de la jungla. En su cautivadora primera novela con Plaza y Janés, Elena Álvarez ha creado unos personajes redondos y una trama absorbente ambientada en un entorno único: la exótica Indochina de la Segunda Guerra Mundial. U n elefante bajo el parasol blanco es una historia de amor y pérdida, coraje y tenacidad, crecimiento y superación. En definitiva, una aventura épica difícil de olvidar. La autora sobre Un elefante sobre el parasol blancoUna novela tiene muchos principios, aunque solo llegue el último de ellos impreso a los lectores. El primero de los comienzos de Un elefante bajo el parasol blanco fue una pequeña mención a Laos, casi una nota a pie de página, que por casualidad llegó a mí mientras leía un libro sobre la Guerra Fría. Cada nuevo detalle que aprendía sobre este país apasionante, sobre su cultura y sus gentes, me animaba más y más a querer escribir sobre él. Poco a poco, esta historia fue tomando forma. El contexto de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, tan fascinante como trágico, determinó los escenarios de la novela: un mercado bullicioso en Vientián, una aldea pequeña en medio de la jungla, un campamento de soldados en lo alto de una montaña. Y después llegaron las relaciones entre los personajes principales, cada uno con su manera de pensar y actuar, con sus errores y remordimientos. Todo ello me llevó a construir el mundo en que vive Fred, la protagonista de esta novela. Y, al igual que ella, también yo me he enamorado de Laos al recorrer las Rutas Coloniales de ese «reino del millón de elefantes» regado por el río Mekong, en el corazón de la península de Indochina. Elena Álvarez

Un elefante en el living: Historias sobre lo que sentimos y no nos animamos a hablar

by Juan Tonelli

Juan Tonelli reúne, con talento y mirada sensible, historias extraordinarias de gente común para retratar y explorar distintos aspectos y tensiones de nuestra vida cotidiana, recorriendo temas como el matrimonio, la soledad, el sexo, la autocensura, el amor y el poder. ¿Quién se anima a mirar a los ojos a sus propias vulnerabilidades? Conocer los problemas de otros, sus contradicciones y dualidades, a veces resulta la forma más adecuada para abordar con compasión y fortaleza a nuestros propios fantasmas. Con talento y mirada sensible, Juan Tonelli reúne historias extraordinarias de gente común para retratar y explorar distintos aspectos y tensiones de nuestra vida cotidiana, recorriendo temas como el miedo, las contradicciones, el dolor, los traumas y carencias que nos condicionan, y todo eso que sentimos y no podemos expresar. La mayoría de estas historias están escritas en primera persona, tal como fueron relatadas por sus protagonistas: seres lastimados, fantasiosos, aterrorizados, a veces delirantes, que nos permiten reflejarnos como en un espejo y mirar eso que nos ocupa tanto espacio pero no nos animamos a enfrentar. «Comprendí que el tema no eran las dificultades en sí ?que todos tenemos y son similares?, sino ser incapaces de abordarlas porque duelen».Juan Tonelli «Un elefante en el living nos garantiza instantes de encuentro con nosotros mismos. Por eso vale la pena».Laura Gutman

Un encuentro casual

by Ana Agudo

¿En quién confiarías cuando todo lo que creías conocer se desmorona? ¿Te dejarías guiar por los hechos o por tu corazón? Por si no hubiera sido suficiente con encontrar a su novio en la cama con su mejor amiga, Nuria recibe el encargo de realizar el reportaje fotográfico de la boda. Éste será el punto de inflexión que le hará recapacitar y desear un cambio de vida. Para empezar, decide visitar a su hermana Julia, que vive en Washington, porAcción de Gracias. Sin embargo, una parada previa en Nueva York trastocará su vida, pues lo que a primera vista parece casual, quizá no lo es tanto.

Un encuentro en "Las seis copas" (El misterio de la Caja Bethel #1)

by Concepción Perea

Primera entrega de El misterio de la Caja Bethel, un folletín ambientado en una Barcelona de finales del siglo XIX con ecos de steampunk. Acompaña al intrépido Felix Goggleston y a la bella y enigmática Katsia en esta aventura sin igual que esconde un misterio, un peligro y el reencuentro con un personaje del pasado. En esta primera entrega de El misterio de la Caja Bethel conoceremos a nuestros héroes, visitaremos locales de mala nota y seremos testigos de un extraño fin de fiesta. «Leer las peripecias de Felix y Katsia es reencontrar a Tim Powers... en el Raval» Antonio Torrubia En la próxima entrega: Un gran misterio espera a Felix tras la puerta. No sufras, lector, pues en breve tendrás una nueva entrega de esta trepidante aventura, apta sólo para corazones fuertes y mentes despiertas como la tuya. Próximo episodio: La largasombra de Ekaterina Barova 30 de abril

Un encuentro fortuito (Belgravia #2)

by Julian Fellowes

Belgravia, del creador de Downton Abbey, Julian Fellowes, es una historia publicada en 11 capítulos en la mejor tradición de las novelas por entregas. En este segundo capítulo, una invitación a tomar el té acaba provocando unas sorprendentes revelaciones. Muy cerca de Buckingham Palace, tras las puertas de las grandes mansiones del Londres victoriano reinan el escándalo y la intriga. Bienvenidos a Belgravia. Ambientada a mediados del siglo XIX, en una sociedad victoriana en la que los nuevos ricos de la industria y el comercio comienzan a codearse con la más arraigada aristocracia, Belgravia está poblada por un rico reparto de fascinantes personajes. Esta es la historia de un secreto. Un secreto que se oculta al otro lado de las elegantes puertas del barrio más exclusivo de Londres. Su historia será desvelada en capítulos sucesivos llenos de giros, revelaciones y finales inesperados. La crítica ha dicho...«Una trama repleta de sorpresas, diálogos frescos y una ambientación fascinante».The New York Times

Un encuentro inevitable

by Felicia Watson Gerardo Medina Vidal

La vida de Logan Crane cambió radicalmente cuando, ciego de furia, le hizo daño a su esposa. Ahora está en un programa de asesoramiento para maltratadores y debe enfrentarse a la verdadera fuente de su infelicidad: siempre se ha sentido atraído por hombres, pero se ha negado a aceptarlo por haber presenciado un acto de violencia en su juventud. Durante su tratamiento, Logan conoce a Nick Zales, consejero en un refugio para víctimas de violencia doméstica. Nick desconfía de Logan, pero siente una atracción irrevocable hacia él. Logan siente lo mismo y se enfrenta a una lucha interna cuando se da cuenta de que se ha enamorado de ese enigmático hombre. Ambos se ven atormentados por fantasmas y maltratos que recuerdan del pasado. ¿Podrán ayudarse mutuamente si siguen ignorando sus propias heridas?

Un encuentro muy especial

by Ana García

Destiny, Montana es un pueblo pequeño donde sus habitantes conocen los secretos de todos, sin embargo, Maisey y Chris comparten un secreto, el cual ellos mismos ignoran. Ser despedida del empleo de sus sueños cuando creía que iba a ser ascendida en un trabajo al cual le había dedicado más de tres años de su vida sin vacaciones, ni salidas con sus compañeros de trabajo los fines de semana, no era lo que Maisey McClone esperaba una semana después de haber cumplido los veinticinco años e imaginar que sería el comienzo de una mejor era en su existencia. Tampoco esperaba que su apartamento pasara al hermano del dueño y que sería echada en menos de una semana y, para rematar con aquella serie de eventos desafortunados, mucho menos esperaba encontrar a su prometido en su cama y con otra mujer. Aquello puso el punto final a la romántica historia de amor escrita en lo que ella creía «su perfecta relación». Para superar eldesengaño sufrido por el hombre que amaba y ahora, ser una desempleada más en el país, Maisey tendrá que refugiarse en un pequeño pueblo de Montana con su hermana mayor y la familia de esta, donde conoce a Chris Catteman el hermano de su cuñado... y ambos, aunque lo desconocen, comparten un secreto...

Un enemigo del pueblo

by Henrik Ibsen

"Nunca debe usted usar sus mejores pantalones cuando vaya a luchar por la libertad y la verdad" (Un enemigo del pueblo) Henrik Ibsen creó una obra dramática de enorme contenido psicológico y de una ideología profunda. Fue un iniciador en el arte dramático y representante de una época nueva siendo el creador del llamado "teatro de ideas" y del "teatro simbólico". Lla obra de Ibsen se puede considerar como la más influyente del siglo XX en el campo del drama. Sus trabajos se representan continuamente en los países civilizados y se han adaptado al cine y a la televisión innumerables veces.

Un enemigo llamado promedio

by John L. Mason

Dentro de cada persona se ha colocado un deseo de ser diferente, distintivo... ser un original. Muy adentro, todos desean ser superiores. Nadie realmente sólo desea pasar inadvertido... y John Mason cree que independientemente de su posición en la vida, Dios tiene un don y una llamada para USTED. Dividido en 52 gemas fáciles de leer, es una fuente de sabiduría santa, motivación bíblica y principios prácticos.

Refine Search

Showing 40,101 through 40,125 of 43,695 results