- Table View
- List View
Valmont- El Príncipe Vampiro (El heredero de la Sangre)
by P. Torres Nina HerediaValmont va hacia el planeta Neptuno y toda la verdad acerca de sus orígenes son revelados. Así es, descubre que tiene un padre, Rey de los vampiros y es un príncipe, Heredero de Sangre. Sin embargo, Valmont tendrá una revelación que cambiará su destino como Príncipe en Neptuno.
Valmont El príncipe vampiro - Reino de Sangre
by P. Torres Luis RoblesPrologo El príncipe Valmont mantiene su venganza en contra de su única hermana Valquiria. Finalmente se encuentran y muchas cosas suceden. El dios de la guerra aprisiona el espíritu de Afrodita, y Valmont se ve forzado a enfrentar al enemigo más fuerte que ha tenido en su vida. ¿Logrará salvar a su gran amor? ¿O será destruido por su sed de venganza? Entérate del gran final de esta trilogía que narra la historia de Valmont el príncipe vampiro. Translation of 'Kingdom of Blood' into Spanish by Luis Robles. Author Pet TorreS. Name in Spanish 'Reino de Sangre'
El valor de innovar
by José Antonio BustamanteLa segunda década del siglo XXI plantea grandes desafíos para todos los profesionales, empresas y organizaciones que pretendan mantenerse vigentes en el tiempo. Hoy como nunca antes, la innovación no es una opción, es un imperativo que debe asumirse de modo real, por sobre el simple deseo de hacer las cosas de manera diferente. Innovar en este contexto es una forma de ser y de actuar que requiere de una estrategia y metodología específica, pero también y en especial, de líderes y equipos que estén dispuestos a ir más allá del alto desempeño para lograr resultados sobresalientes. En el libro El valor de innovar, su autor, José Bustamante, propone el modelo de Liderazgo Orquestador como metodología efectiva para convertir las oportunidades del futuro en ventajas competitivas del presente. Este modelo se basa en el desarrollo de cuatro competencias clave que le permitirán al líder y a su equipo realizar, paso a paso, proyectos de innovación y capitalizar luego el conocimiento adquirido en el proceso.
El valor de la espera: Quien sabe esperar se lleva lo mejor
by Stephanie CamposTodos hemos tenido que esperar en la vida por algo o por alguien y entrar a la sala llamada "espera", no es fácil. Es allí donde pueden surgir muchos temores, dudas, inseguridades y las emociones se pueden alterar con facilidad. Sin embargo, cuando a la fórmula le agregamos que Dios nos ama, está con nosotros y que tiene un plan, es más fácil poder creer que todo ayuda para bien. En El valor de la espera, Stephanie Campos provee herramientas para ayudar a quienes esperan algo en sus vidas. Aprenderás:A comprender mejor los procesos de DiosCómo controlar tus emocionesFormas de desarrollar tu carácter y depender de DiosCual debe ser tu actitud ante la espera¡Y mucho más!Quizás sientas que el tiempo ha pasado y creas que no has visto nada. No obstante, Dios siempre llega a tiempo y recuerda cada una de nuestras peticiones. ¡Dios es fiel a sus promesas!
El valor de las cosas: Quién produce y quién gana en la economía global
by Mariana Mazzucato¿En qué mundo queremos vivir?Mariana Mazzucato, la economista del momento, prende la mecha de un debate necesario. «Mucho ojo con Mazzucato, la economista más temible del mundo.»Helen Rumbelow, The Times ¿Quién crea realmente la riqueza? ¿Qué actividades la impulsan? ¿Cuáles se limitan a extraerla? ¿Cuáles la destruyen? Nuestras economías tienden a premiar la extracción de valor antes que su creación -el proceso productivo que verdaderamente impulsa una economía y una sociedad saludables-, y la diferencia entre ambos conceptos se ha desdibujado de manera notable. A partir de ejemplos que van desde Silicon Valley hasta el sector financiero pasando por las grandes farmacéuticas, Mariana Mazzucato muestra de manera magistral cómo las nociones borrosas que tenemos del valor han permitido a ciertos actores de la economía retratarse a sí mismos como generadores de valor, mientras que en realidad se limitan a mover el existente o, lo que es peor, a destruirlo. Tendemos a perder de vista la auténtica naturaleza del valor y por qué es importante, cuestiones que en el pasado estuvieron en el centro del pensamiento económico y que, sencillamente, ya no se discuten. Si queremos reemplazar el actual sistema parasitario por otro sostenible que funcione para todos, es urgente y necesario repensar el origen de la riqueza y responder las preguntas clave de Mazzucato, que nos llevan al verdadero gran interrogante: ¿en qué mundo queremos vivir? La crítica ha dicho:«Mazzucato nos obliga a cuestionar creencias arraigadas sobre cómo funcionan las economías y quién se beneficia en realidad. Este libro agrega valor en sí mismo.»Martin Wolf, Financial Times «Uno de los libros de economía más incisivos de los últimos tiempos.»Jeffrey Madrick, The New York Review of Books «Es tan franca en sus opiniones como elocuente a la hora de expresarlas.»John Thornhill, Financial Times «Las ideas de Mazzucato son combustible para un debate creciente sobre qué parte de la riqueza del país debería estar a manos del sector privado.»Rana Foroohar, Time «Mazzucato busca reproducir la dinámica interacción público -privado-y el espíritu de aventura- que condujo a triunfos como la llegada del hombre a la Luna.»George Eaton, New Statesman «Rápidamente Mazzucato se está situando entre los intelectuales públicos más importantes del mundo. Le ha ofrecido a la izquierda una visión positiva del crecimiento basada en la innovación y la participación en los beneficios.»The Spectator «Un convincente llamamiento a reinventar el valor para lograr el mundo que todos queremos.»Nature «Un libro oportuno sobre conceptos cruciales que se han esfumado del discurso dominante. Una denuncia de cómo los extractores de valor y los buscadores de renta se han disfrazado de creadores de valor en la economía global.»Fran Boait, Prospect «Alguien debería hacer un musical de este libro. Eso es bastante improbable, lo reconozco, pero no tanto como parece. En 1893, el teatro Savoy organizó la penúltima opereta de Gilbert y Sullivan, Utopia, Limited. Es hora de volver a trabajar en la idea y Mariana Mazzucato es candidata para escribir el libreto.»Philip Collins, The Times «Una reflexión fundamental sobre qué constituye el verdadero valor en la economía.»Stephen Denning, Forbes «Una mirada fresca al significado del valor en economía. Este libro accesible seducirá a cualquier lector curioso.»Booklist «El valor de las cosas está recibiendo elogios en Twitter por parte de ministros de finanzas y estudiantes idealistas, y está claro que será una lectura esencial.»Delphine Strauss, Financial Times</
Valor de ley
by Charles PortisMattie Ross, de catorce años, se adentra en el Territorio Indio para buscar al criminal que mató a su padre y vengar su muerte. Dicen que no se puede saber qué anida en el corazón de un hombre. En un viaje para comprar caballos, Frank Ross es asesinado por uno de sus trabajadores por una montura, ciento cincuenta dólares y dos piezas de oro. Con catorce años, Mattie, la hija de Ross, está dispuesta a vengar una muerte que ha quedado impune y a reclamar el cuerpo de su padre. Recurrirá al comisario más «implacable y cruel» de Arkansas, el tuerto Rooster Cogburn. Se adentrará en el Territorio Indio si es necesario. Luchará contra cualquier forajido. Porque Mattie quiere demostrar que el suyo es un corazón noble. Y que su valor es de ley. Valor de ley es un clásico americano ambientado en el Oeste, una novela amada por generaciones de lectores desde su publicación en 1968 y la fuente de inspiración de dos películas formidables. Un libro tan delicioso como aterrador sobre la crueldad, la venganza y la ineludible entrada a la vida adulta. Y un ejemplo de coraje y vitalidad indestructible, como su conmovedora protagonista. Opinión:«Valor de ley es la mejor novela con que me topado en mucho tiempo. ¿Qué libro me ha proporcionado mayor placer en los últimos cinco años? ¿O en los últimos veinte? Pues no sé. ¡Vaya escritor!»Roald DAhl
Valor de ley
by Charles PortisDicen que no se puede saber qué anida en el corazón de un hombre.En un viaje para comprar caballos, Frank Ross es asesinado por uno de sus trabajadores por una montura, ciento cincuenta dólares y dos piezas de oro.Con catorce años, Mattie, la hija de Ross, está dispuesta a vengar una muerte que ha quedado impune y a reclamar el cuerpo de su padre. Recurrirá al comisario más «implacable y cruel» de Arkansas, el tuerto Rooster Cogburn. Se adentrará en el Territorio Indio si es necesario. Luchará contra cualquier forajido. Porque Mattie quiere demostrar que el suyo es un corazón noble. Y que su valor es de ley.Valor de ley es un clásico americano ambientado en el Oeste, una novela amada por generaciones de lectores desde su publicación en 1968 y la fuente de inspiración de dos películas formidables. Un libro tan delicioso como aterrador sobre la crueldad, la venganza y la ineludible entrada a la vida adulta. Y un ejemplo de coraje y vitalidad indestructible, como su conmovedora protagonista.«Valor de ley es la mejor novela con que me topado en mucho tiempo. ¿Qué libro me ha proporcionado mayor placer en los últimos cinco años? ¿O en los últimos veinte? Pues no sé. ¡Vaya escritor!»ROALD DAHL
El valor para levantarse: Cómo usar el movimiento, la atención plena y la comida sana para vencer el trauma
by Liz ArchLiz Arch ofrece las herramientas necesarias para resurgir de entre el dolor y el estancamiento de los traumas, la ansiedad y la depresión, para sanar, empoderarnos y vivir la vida plena que nos merecemos. Este es un manual de esperanza, una guía práctica para sanar traumas de forma natural y superar sus síntomas, incluyendo ansiedad, pánico y depresión. Este libro ofrece un enfoque triple para curar el trauma al abordar las tres áreas en las que este habita: 1) el cuerpo, 2) el cerebro, y 3) el estómago. Proporciona información valiosa para comprender la naturaleza del trauma y comparte herramientas prácticas y efectivas que pueden ser aplicadas de inmediato para empezar a liberarse del trauma, fortalecer la adaptabilidad emocional, y transformar el dolor en la máxima potencia. Los traumatismos pueden manifestarse de diferentes maneras; física, mental y emocional, y a menudo sus síntomas aparecen años después. Cuando utilizamos las herramientas que nos proveen el movimiento, la concientización y la buena nutrición, podemos establecer una mejor base y reconocer las cosas que están sucediendo dentro de nosotros, y sus orígenes. Entonces podemos lidiar con ellas de manera productiva y profundizar en las causas, en lugar de estancarnos perpetuamente en este círculo vicioso, ocasionándonos a nosotros mismos más traumas y destrucción. Podemos renacer de una vez por todas y vivir la vida a la que estamos destinados. Unresolved trauma can manifest itself in a variety of ways, and often the symptoms show up years later. This is a practical guide for healing trauma naturally and for overcoming symptoms of trauma, including anxiety, panic, and depression by addressing the three areas where trauma lives: 1) the body, 2) the brain, and 3) the gut. Unresolved trauma can manifest itself in a variety of physical, mental, and emotional ways, and often the symptoms show up years later. When we use the tools that movement, mindfulness, and good nutrition arm us with, we can become more grounded and more aware of those things that are happening within us, and where they stem from. We can then deal with them in productive ways and dig down into the root cause, rather than getting caught up in this vicious cycle in perpetuity, causing ourselves more and more trauma and destruction in the process. We can rise up once and for all and live the life we were meant to live. Through Rise, Liz Arch gives others the tools they need to lift themselves up through the pain and stagnation of trauma, anxiety, and depression, to heal and empower them so that they, too, can live the happy, fulfilled life we all deserve. Rise is a handbook of hope. It is a practical guide for healing trauma naturally and for overcoming symptoms of trauma, including anxiety, panic, and depression. This book offers a triad approach to healing trauma by addressing the three areas where trauma lives: 1) the body, 2) the brain, and 3) the gut. It provides invaluable insight into understanding the nature of trauma and shares practical and effective tools readers can immediately implement to begin releasing trauma, strengthening their emotional resiliency, and transforming pain into their greatest power.
El valor terapéutico del humor (3a edicion)
by Ángel Rodríguez IdigorasEl humor es algo consustancial al ser humano. Tiene que ver con sus raíces antropológicas y presenta múltiples manifestaciones en muy diversos ámbitos y formas de expresión. Este libro quiere, por un lado, subrayar el valor terapéutico del humor, que el humor cura, sana y nos integra. Y, por otro, introducirnos en la psicoterapia y en los diversos enfoques que tienen por objeto sanar y aliviar el dolor humano y ver cómo se está utilizando el humor en este campo. Está escrito por expertos de la salud, de la educación y del humor mismo. Los trabajos, planteados con rigor y al mismo tiempo con un notable afán de divulgación, profundizan en los enfoques terapéutico, médico, educativo y patológico. Esperamos que sea una invitación tanto a especialistas como a lectores en general a contemplar el humor de una manera fresca y a practicarlo con uno mismo y con los demás.
Valorar: La palabra que lo cambia todo en tu matrimonio
by Gary L. Thomas“Most marriages survive by gritting teeth and holding on. But marriages can and will not only survive but thrive when husbands and wives learn to cherish one another.” Those are the powerful words of bestselling author Gary Thomas in his newest book—Cherish. And in a world desperate for marriage redemption, it is needed now more than ever. Thomas shows that although there are a countless number of marriages consisting of two people just going through the motions, there are real ways this pattern can be reversed: when husbands and wives learn to cherish one another in proven, loving, and everyday actions and words. Through personal stories and real world examples, Thomas proves what husbands and wives can begin doing today to turn their marriage around—even a marriage marred by neglect and disrespect. So how do you cherish your spouse? Thomas will show you how going out of your way to notice them, appreciate them, honor them, encourage them, and hold them close to your heart will bring hope, light, and life into your marriage.
Un vals de amor eterno
by Zahara C. Ordóñez«Me enfrentaría al mundo por ti. Gritaría que te amo hasta quedarme sin voz. Solo me importas tú».Un romance indebido. Un amor arrollador. Dos clases sociales unidas por el destino. Dos corazones en un vals de amor eterno.Rafael de Vergara es un joven de la burguesía, exitoso en los negocios y muy respetado. Dicen que está hecho de hierro, que nada lo doblega. Se espera de él un matrimonio a su altura.Mina Vargas es una joven canastera sin más porvenir que el de vivir en el barro de las calles. Se conocen en el peor día de la vida de Rafael y él halla en Mina un refugio. Ella se da cuenta de que en el fondo es un ser humano con todas sus flaquezas.Tiempo más tarde, entra a trabajar como doncella en casa de los Vergara. Es feliz con su puesto, lejos de la miseria en la que nació. Lo último que esperaba era enamorarse del señor de la casa, pues entre ellos surge algo que, aunque inconveniente, no son capaces de abandonar.Su amor se hará más fuerte que sus voluntades, pero ¿podrá serlo más que las malas lenguas y los prejuicios? ¿Más que las injustas distinciones de la sociedad?
El vals de las orquideas
by Olga LucasTras ganar una mano de ruleta en el Casino de Madrid, Alicia Berenguer se desmaya. Cuando vuelve en sí asegura que ha ido acompañada por un hombre al que ni siquiera es capaz de describir. Ante lo que parece una grave confusión mental, el médico y los enfermeros que la atienden deciden ingresarla en un hospital donde, un año después, sigue acudiendo a terapia y persistiendo en la existencia de ese hombre misterioso que la prodiga todo tipo de atenciones. ¿Es la felicidad de Alicia imaginaria? ¿Es, acaso, menos real que la infelicidad de Marta, su terapeuta; el aburrimiento de Fina, miembro del gabinete de terapia; o los sueños cumplidos de Manuel, su único valedor dentro del hospital? <P><P> ¿No deberíamos todos aprender a ver la vida con los ojos de Alicia para convencernos de que la capacidad de transgresión no tiene fecha de caducidad y de que nunca es tarde para recuperar nuestro lugar en el mundo?
El vals lento de las tortugas (Trilogía de París #Volumen 2)
by Katherine PancolKatherine Pancol, en esta segunda novela de la Trilogía de París, nos presenta una historia llena de alegrías, miedos y sueños. Una frenética búsqueda de sentido en la maravillosa complejidad de la vida. A Joséphine Cortès ya no le importa su (ex)marido o si algún cocodrilo se lo ha comido en Kenia. Gracias al éxito de su novela, se acaba de mudar a un apartamento en el elegante distrito de Passy, está gestionando su divorcio y al fin ha salido de la sombra de Iris. Por fin libre, Joséphine se dispone a buscar el amor sin perder de vista a su hija menor, Zoé, una adolescente rebelde y atormentada, y a Hortense, su hija mayor, que estudia moda en Londres. Todo parece ir bien... Mientras Joséphine lucha por redescubrir su voz y confianza, ella y los que la rodean deben aprender a seguir adelante con determinación en un mundo de seductores, sinvergüenzas, estafadores... y gente buena, honesta y generosa.
¡Vamos!: Siete ideas audaces para una América Latina más próspera, justa y feliz
by Luis Alberto MorenoIdeas audaces para una región más rica, más justa, más integrada en el mundo e infinitamente más feliz. América Latina es un enigma. Mientras los medios publican titulares sobre protestas, crimen, desigualdad, populismo y deuda, quienes viven y trabajan en esta región de setecientos millones de personas afrontan una realidad infinitamente más compleja, asombrosa y -en muchas ocasiones- alentadora. Pocas figuras comprenden esta dualidad más íntimamente que Luis Alberto Moreno. Después de más de tres décadas en el centro de la actividad política, diplomática y empresarial del hemisferio sur, Moreno ofrece un valioso recorrido por unos países cuya acelerada transformación se resiste a las interpretaciones convencionales. A través de su amistad con jóvenes, alcaldesas, académicos, ejecutivos, artistas, gastrónomos, jefes de Estado y pequeños empresarios, Moreno ilumina las paradojas de un continente donde la frustración convive con la creatividad, el patriotismo, la solidaridad y la esperanza.
¡Vamos a dormir!: Cómo prevenir y solucionar los problemas del sueño de tu hijo sin culpa y según su edad
by Martín GruenbergUna guía para los padres que duermen poco con herramientas acordes a las diferentes edades de los hijos. ¿Es necesario dejar llorar a nuestro hijo para que aprenda a dormir? En este libro el doctor Martín Gruenberg, médico pediatra y apasionado investigador de los problemas del sueño infantil, explica que dejar llorar a un niño para enseñarle a dormir es una herramienta que, utilizada de manera inadecuada, puede resultar contraproducente. También nos enseña a reconocer las distintas etapas madurativas por las que puede estar atravesando nuestro hijo y cómo resolver los trastornos de sueño asociados a ellas, respetando sus necesidades afectivas y emocionales. Con ejemplos y sugerencias prácticas ofrece distintas soluciones para otros temas relacionados con el sueño, como el ronquido y la enuresis, y nos sorprende con consejos útiles y aplicables para poner límites claros de acuerdo a la edad de cada niño.
VAMOS A DORMIR! (EBOOK)
by Martin GruenbergEs necesario dejar llorar a nuestro hijo para que aprenda a dormir? En este libro el doctor Martín Gruenberg, médico pediatra y apasionado investigador de los problemas del sueño infantil, explica que dejar llorar a un niño para enseñarle a dormir es una herramienta que, utilizada de manera inadecuada, puede resultar contraproducente. También nos enseña a reconocer las distintas etapas madurativas por las que puede estar atravesando nuestro hijo y cómo resolver los trastornos de sueño asociados a ellas, respetando sus necesidades afectivas y emocionales. Con ejemplos y sugerencias prácticas ofrece distintas soluciones para otros temas relacionados con el sueño, como el ronquido y la enuresis, y nos sorprende con consejos útiles y aplicables para poner límites claros de acuerdo a la edad de cada niño.
Vamos a medir (¡Arriba la Lectura!, Leveled Reader Benchmark K-2, Level B #2)
by Elena Martin Doina ParaschivNIMAC-sourced textbook
Vamos a ser padres: La guía más completa, actualizada y ampliada de embarazo, parto y posparto
by Carlota Basil Elisenda RocaEl manual definitivo para embarazadas. Una guía indispensable que te acompañará durante nueve meses... y algunos más. Vamos a ser padres abarca desde la planificación del embarazo y los meses de gestación hasta el posparto, pero se trata de una guía diferente de las que encontrarás en el mercado. Porque la han escrito dos madres: una periodista que, aparte de la suya, ha conocido muchas historias de embarazo, y una ginecóloga que aporta más de treinta años de experiencia a la profesión. Porque te proponen un encuentro entre amigas: te hablan de tú a tú, responden a todas tus preguntas de forma clara y rigurosa pero también con humor, te hacen confidencias y, sobre todo, entienden cómo se siente una futura madre. En este libro encontrarás:** Todo lo que necesitas saber desde la planificación del embarazo hasta la llegada a casa con vuestro bebé. ** La descripción de los cambios físicos y emocionales del embarazo mes a mes, las pruebas médicas y las distintas opciones para dar a luz en España y resuelve de forma sencilla las dudas y preguntas más frecuentes. ** Las claves para una alimentación saludable durante la gestación y el período de lactancia. Elisenda Roca y la doctora Carlota Basil te lo explican todo, desde los cambios que van a producirse en tu cuerpo hasta las emociones que experimentarás durante estos meses, pasando por las claves de una alimentación saludable y todas las pruebas médicas que se realizan actualmente en nuestro país. Además, como saben que tener un hijo es cosa de dos, reivindican la condición de padre y también se dirigen a él para hacerle partícipe desde el primer día. Conscientes de la importancia del nacimiento, las autoras explican las distintas formas de dar a luz para que puedas elegir la que prefieras con conocimiento: desde un parto no medicalizado en casa o en el hospital hasta un parto medicalizado.
Vamos a ser padres
by Elisenda Roca Carlota BasilVamos a ser padres es una guía del embarazo, parto y posparto, pero no como otras que encontrarás en el mercado. Porque la han escrito dos madres: una periodista que, aparte de la suya, ha conocido muchas otras historias de embarazos, y una ginecóloga que aporta más de veinticinco años de experiencia en la profesión. Porque te proponen un encuentro entre amigas: te hablan de tú a tú, responden a tus preguntas con rigor... y con humor, te hacen confidencias y, sobre todo, entienden cómo se siente una madre primeriza. Y además, porque saben que tener un hijo es cosa de dos, reivindican la condición de padre y también se dirigen a él, para hacerle partícipe desde el primer día.Elisenda Roca y la doctora Carlota Basil han escrito un libro divertido, actual y ajustado a vuestra realidad y vuestras necesidades. Una guía indispensable que os acompañará durante nueve meses... y algunos más.
Vamos al Mundial!
by Fernando FioreEn los últimos años, el fútbol ha alcanzado un nivel de popularidad nunca antes visto. En el mundo entero, los fanáticos se reúnen para ver las eliminatorias y se preparan para seguir el Mundial de Fútbol del 2006 con toda su pasión. Con la alegría, el humor y el amor por el fútbol que lo han llevado a la cima, Fernando Fiore nos cuenta todo lo que se necesita saber para llegar a la Gran Final. En ¡Vamos al Mundial! encontrará información esencial sobre los jugadores estrella, los equipos favoritos, las ciudades alemanas en donde se jugarán los partidos, la fascinante historia del Campeonato Mundial de Fútbol ¡y hasta un gráfico interactivo en el que podrá seguir a su equipo favorito!
¡¡Vamos allá!!
by PaquimEstas historias detienen el tiempo y nos trasladan a través de las memorias personales de la protagonista a una casi palpable Andalucía de los años sesenta y setenta. «Nunca más repetiré nada de lo que haga en mi vida. Os voy a demostrar que a partir de hoy la burra es la más lista y que mis notas más bajas que os presentaré será el notable alto» Con esta promesa solemne ante un traspié escolar Paquita se compromete consigo misma a no dejarse amilanar por los avatares de la vida. Para una niña cuya madre murió poco después de su nacimiento y cuyo padre huyó, dejándola al cuidado de parientes casi al mismo tiempo, esta promesa no es poca cosa. La escuela, la maestra y otros entrañables recuerdos de Andalucía donde el candié, que era la merienda obligada de los veranos familiares en la playa, el olor caliente del romero y resina derretida de los pinos, el persistente sonido de las chicharras, las sensaciones del recarmó o bochorno o la visión del agua transportada en cántaros por burritos dejan impregnada el alma de Paquita y Vamos allá nos traslada con ella para sumergirnos, a través de sus memorias en aquel universo andaluz de los años sesenta y setenta.
Vamos por todo: Las diez decisiones más polémicas del modelo
by Marcos Novaro Eduardo Levy Yeyati«Un texto crítico en un sentido que se ha perdido en días de apologías ydenostaciones previas a todo análisis. Contribuye a un verdaderodebate». Tomás Abraham Si el modelo kirchnerista imprimió su sello, el año 2007 marca un antesy un después en ese ciclo. Desde 2002 y hasta entonces, con crecimientoa tasas chinas y desempleo, pobreza y deuda en rápido descenso, laArgentina parecía condenada al éxito. Pero a partir de ahí el horizontefue oscureciéndose: la fuga de capitales y la batalla por los medios sesumaron a la inflación, la inseguridad y el deterioro de los servicios,que venían incubándose desde antes.¿El «milagro argentino» fue una ilusión destinada a disiparse o unaoportunidad malgastada por errores de política? ¿Existió un primerkirchnerismo virtuoso y un segundo que equivocó el rumbo?Este libro analiza el modelo con mucha más seriedad de la que el modeloquisiera. Sus autores toman, una a una, sus diez decisiones máspolémicas y, con las herramientas de la explicación razonada y laargumentación crítica, trazan el mapa de su derrape y del país que nosdeja.«Vamos por todo» es el primer trabajo que, entramando política yeconomía, brinda una imprescindible mirada conjunta sobre este presenteque se nos escurre, una vez más». Juan José Llach«Dado el calibre de los autores y la profundidad del análisis, el librose convertirá en referencia ineludible para entender por qué aún nologramos convertir nuestras ventajas y oportunidades en verdaderodesarrollo». Mario Blejer
¡Vamos, Rafa!: El fenómeno Nadal: No dar nada por perdido para ganarlo todo
by Alejandro CirizaRafa Nadal, la superación de un campeón con los pies en la tierra. Rafa Nadal es considerado el mejor tenista de la historia sobre tierra batida y uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. En este libro, el autor profundiza en la figura y en el fascinante viaje profesional del mallorquín, desde sus inicios hasta la madurez. Nadal es sinónimo de victoria, trofeos y gloria, pero al mismo tiempo, su legado significa sacrificio, constancia, respeto. Este relato incluye los pasajes triunfales de su carrera, así como las derrotas, el sufrimiento y los obstáculos del camino que han forjado a un campeón infinito e inolvidable, prototipo de una competitividad incansable y de una extraordinaria capacidad de superación. «Al final, lo más importante es ser buena gente», afirma el protagonista en uno de los encuentros con Alejandro Ciriza, que traza una completa radiografía del tenista a partir de los testimonios recopilados durante la década que ha seguido sus pasos alrededor del mundo. A las reflexiones del tenista se añaden las de otras personas de su entorno, rivales, especialistas y compañeros y compañeras del circuito que subrayan la singularidad de un deportista universal. Reseñas:«En estas páginas hay parte de historia, parte de circunstancias, de carácter, de formación y de las consecuencias de todo ello. No es una biografía al uso, aunque el hilo conductor sea la trayectoria de Rafael desde sus inicios tenísticos. Alejandro Ciriza ofrece una incursión fiable, profunda, amena y sorprendente a las entrañas del tenis y del tenista protagonista de este libro».TONI NADAL, entrenador y conferenciante, autor del prólogo Uno de los nuestros«Rafa Nadal es la personalización del ideal deportivo. Como todo héroe, desafía a sus rivales llevándolos hasta el límite, pero antes se desafía a sí mismo desde la cabeza más consistente que he visto nunca. Consistente para ignorar el cansancio, la presión, en ocasiones hasta la inferioridad técnica. Consistente para enfocarse en las cuestiones críticas del juego, para ganar el pulso psicológico con la autoridad de su bravura, para llenar la cancha de sudor, de inteligencia y de emoción. Nunca vi una competitividad más salvaje para someter a sus rivales ni una ética más ejemplar en el triunfo y en la derrota. Y, sobre todo, nunca un deportista defendió mejor mi orgullo de aficionado».JORGE VALDANO, futbolista, entrenador y conferenciante «Rafa es un referente en todos los sentidos, pero lo más impresionante de él es su mente, esa capacidad de sacrificio y esa voluntad por querer seguir aprendiendo y mejorando siempre. Gran parte de su éxito procede de su equipo y su familia, que es maravillosa y a la que tengo el placer de conocer. Le han ayudado a tener muy bien amueblada la cabeza y él siempre ha mostrado mucho respeto y admiración por ellos, lo cual dice mucho de su humildad. Es el deportista más grande de nuestro país, pero no ya solopor lo que ha conseguido, sino por cómo es como persona».ONA CARBONELL, medallista olímpica en natación sincronizada «A partir de su comportamiento, su actitud y su compromiso, Rafa es el ejemplo perfecto de lo que te aporta el deporte: sacrificio, constancia, desafío, resiliencia. También empatía y crecimiento. Él nunca ha olvidado sus raíces y se ha superado día tras día, manteniendo los pies en la tierra. A mí siempre me han cautivadolos deportistas que inspiran y Nadal es uno de ellos».JUAN CARLOS UNZUÉ, futbolista, entrenador y autor del epílogo Rafa y la escuela del deporte
Vampira por accidente (Los hermanos Argeneau #Volumen 6)
by Lynsay SandsLa sexta entrega de la saga romántica de los hermanos Argeneau. Desde que un accidente la convirtió en vampira, Elvi Black se ha recluido en su ataúd, ha permanecido en la sombra y ha dejado el ajo. Ella sabe que ser un no-muerto es mucho más que lo que ha visto en Drácula, pero no puede hablar con sus amigos mortales sobre mordiscos. Cuando sus vecinos ponen un anuncio de contactos por ella en el periódico local, no imaginaba que conocería a Victor Argeneau, un vampiro que podía elegir a cualquier mujer -viva o muerta-. Rico, poderoso y guapísimo, Victor es el hombre perfecto para una novata muerde cuellos como Elvi. Está dispuesto a enseñarle todo lo que sabe, pero tendrá que hacerlo rápido. Alguien quiere poner una estaca en la vida de su nueva vampiresa, y solo Victor puede mantenerla a salvo... y satisfacerla por toda la eternidad. Reseña:«Queridas fans de la Hermandad, haced hueco en alguna estantería:vuestra próxima adicción a una serie acaba de llegar.»Publishers Weekly Los lectores han dicho... «Vampira por accidente pertenece a ese grupo de novelas que nos ofrece evasión y divertimiento creando un ambiente alegre y disparatado.» «Una de las más divertidas de la serie Argenau.»
Vampiras Y Brujas
by Sara Garzón Vianka Van BokkemMe llamo Fabiana y vivo en un bosque austríaco. Cuando cumplí los diecisiete años, heredé una responsabilidad que mi familia ha asumido durante los últimos cuatrocientos años. Debo vigilar una fuente mágica hasta que tenga a mis propios hijos y uno de ellos cumpla los diecisiete años. Según cuenta la leyenda, una antepasada mía, la joven vampira llamada Nola, iba a la caza de algún humano en una noche lluviosa cuando vislumbró una bella fuente de piedra gris. La fuente se alzaba sobre la hierba y estaba rodeada de columnas de piedra unidas por arcos, formando un círculo. Nola se adentró en él; la curiosidad era más fuerte que el hambre y decidió ver la fuente de cerca. De ella manaba un líquido rojo que olía como la sangre. Cogió la jarra de plata que descansaba sobre la hierba y la usó para coger un poco de aquel líquido. Tras el primer trago, pudo confirmar que se trataba de sangre fresca. Bebió tanta como pudo, pero la cantidad de sangre que manaba de la fuente no disminuyó. Nadie sabe quién la creó, pero está claro que es mágica.