- Table View
- List View
Villano (Monstruo #Volumen 2)
by Michael GrantEl aclamado autor Michael Grant nos ofrece una impresionante continuación de la saga Olvidados. Monstruo, villano, héroe. es el momento de escoger. El virus alienígena que creó la ERA sigue generando monstruos que extienden el pánico allá donde van y amenazan los mismos cimientos de la civilización. Por si fuera poco, en medio de este caos, aparece un villano capaz de controlar a cualquiera solamente con el sonido de su voz. Ahora, los únicos que pueden detener a un villano con superpoderes son héroes con superpoderes. Solo Dekka, Shade, Cruz, Malik, Armo y una nueva mutante con habilidades increíbles están preparados para interponerse en el camino del enemigo. Pero cuando las líneas entre héroe y villano se difuminan, es hora de preguntarse quién es realmente el monstruo.
Villegas Presidente
by Fernando Villegas Darrouy¡Atención, ciudadanos! Un nuevo contrincante se suma a la lucha por La Moneda Fernando Villegas analiza en este libro la situación política de nuestro país y repasa la actuación de los distintos candidatos, desde la silenciosa Michelle Bachelet hasta el resucitado Pablo Longueira, pasando por Andrés Allamand, ME-O, Andrés Velasco, Camila Vallejo, Giorgio Jackson y el defenestrado Laurence Golborne. Entretanto espera que a través de un llamado telefónico lo inviten a presentar su propia candidatura a la Presidencia de Chile, pues su programa está claro como el agua: nos educará «a puntapiés», porque lo que nos hace falta a los chilenos no son revoluciones, sino orden, disciplina y educación cívica: menos actitudes ordinarias y más léxico, menos internet y más libros, menos pose de progresistas y más profundidad, menos rabia, menos resentimiento, menos rostros ofuscados y gente tirando mala leche.
Vilnis
by Bárbara MingoUn viaje alrededor de la misteriosa figura de M.K. Ciurlionis, pintor y músico que influyó profundamente en la cultura lituana moderna. «Me perdí en el centro de la ciudad, hice una foto a un restaurante chino llamado Hongkongas, pasé tres veces por delante de un parque cada vez más oscuro donde vociferaban los estorninos. Traté de hacer un vídeo del árbol desde el que chillaban su canción vespertina, pero lo que me salió no transmitía la potencia del atardecer urbanita, con todas sus posibilidades, su entusiasmo y su caos. Me vino entonces la idea de que el artista verdadero toma un detalle, en este mundo infinito no hay más remedio que discriminar, pero en el detalle late todo lo que está fuera del encuadre, el propio encuadre genera un mundo verdadero, armonioso y completo alrededor. Se estaba haciendo demasiado de noche. Borré el vídeo fallido, me pregunté si es imposible transmitir a los demás intactas las sensaciones que nos asaltan, sentí un repentino y grandísimo deseo de vivir, cené en un restaurante vagamente japonés y me fui a dormir a un bed & breakfast al fondo de un callejo. Todas las camas del mundo son mi cama, apunté en el cuaderno.» En la senda de escritores como W.G. Sebald o Peter Handke, lo que propone Bárbara Mingo es un relato documental a partir de la figura del pintor y músico lituano M.K. Ciurlionis; un viaje sensorial hacia afuera y hacia adentro, donde los hechos se entrelazan con destellos de belleza, humor y vacilaciones. Un libro que es pura actitud de vida y de una manera de entender el arte y la literatura.
Vincent, girasoles contra el mundo: Biografía y dramaturgia sobre Vincent van Gogh
by Mario Iván Martínez«Vincent quiso exorcizar el dolor a través de su arte; la pintura fue el impulso vital que le garantizó la redención.» Hoy en día, Vincent van Gogh es uno de los artistas más admirados y celebrados del mundo. Su nombre evoca pasión, originalidad, genio y, también, una obra valorada en precios exorbitantes. Sin embargo, durante su vida no conoció el éxito y quizá tampoco el amor, a no ser el de su hermano Theo. Este libro explora y recrea este fascinante mito moderno. Vincent, girasoles contra el mundo es una obra doble de Mario Iván Martínez, pues reúne, en un mismo volumen, una biografía del pintor neerlandés y el texto de una obra de teatro que recrea los últimos años de su vida, su relación con su prima Kee, con Sien y con Gauguin, y su muerte. Por su parte, la biografía va revelando la personalidad de Van Gogh a través de su relación con sus padres, de sus descalabros vocacionales (primero como pastor y luego como mercader de arte), de sus fracasos amorosos, de su relación con Theo y con otros artistas. Tanto la biografía como la dramaturgia dan cuenta de una personalidad compleja, a veces contradictoria, y de una sensibilidad exacerbada que, para fortuna de todos, encontró una vía de expresión en el arte. Para el desarrollo de ambos trabajos, Mario Iván Martínez llevó a cabo no sólo una amplia investigación, sino, sobre todo, una profunda inmersión en la vida de Vincent van Gogh.
Vindicación de los derechos de la mujer
by Mary WollstonecraftLa colección «Bebi Edita» arranca con una de las primeras obras de la literatura y filosofía feministas. El primer manifiesto feminista revisado por una de las voces actuales más revolucionarias: Bebi. Desde su perspectiva única, @SrtaBebi comenta el texto madre del feminismo moderno, Vindicación de los derechos de la mujer, de Mary Wollstonecraft, una relectura con una granada en una mano y un subrayador en la otra. *** @SrtaBebi empezó incendiando las redes con más de 615.000 seguidores. Poco después inflamó libros: Indomable lleva más de 85.000 ejemplares vendidos. Ahora llega para editar su propia colección: «Bebi Edita». Ella decide autores, textos y añade su personal y único punto de vista en un prólogo y comentarios que acompañan a cada libro de la colección. Para seguir quemando.
Vindicación de los derechos de la mujer
by Mary WollstonecraftVindicación de los derechos de la mujer es una de las primeras obras filosóficas de corte feminista. Este ensayo es una respuesta a las posturas sobre el acceso a la educación que tenían las mujeres del siglo xviii, limitado a los saberes domésticos. Wollstonecraft discute la posición de la mujer en la sociedad a partir de la educación que reciben, destacando su participación como educadoras de los hijos, pues, argumenta, esto forma parte crucial para el progreso de una nación. Asimismo, la escritora discute la creencia de la desigualdad de pensamiento entre hombres y mujeres, sosteniendo que la educación de la mujer debería ser racional, igual a la de los hombres.A Vindication of the Rights of WomanA Vindication of the Rights of Woman is one of the first philosophical works of a feminist nature. This essay is a response to the positions on the access to education that women had in the eighteenth century, limited to domestic knowledge.Wollstonecraft discusses the position of women in society based on the education they receive, highlighting their participation as educators of their children, since, she argues, this is a crucial part of a nation's progress. Likewise, the writer discusses the belief of inequality of thought between men and women, arguing that women's education should be rational, equal to that of men.
Vindicación de los derechos de la mujer
by Mary WollstonecraftLa colección «Bebi Edita» arranca con una de las primeras obras de la literatura y filosofía feministas. El primer manifiesto feminista revisado por una de las voces actuales más revolucionarias: Bebi. Desde su perspectiva única, @SrtaBebi comenta el texto madre del feminismo moderno, Vindicación de los derechos de la mujer, de Mary Wollstonecraft, una relectura con una granada en una mano y un subrayador en la otra. *** @SrtaBebi empezó incendiando las redes con más de 615.000 seguidores. Poco después inflamó libros: Indomable lleva más de 85.000 ejemplares vendidos. Ahora llega para editar su propia colección: «Bebi Edita». Ella decide autores, textos y añade su personal y único punto de vista en un prólogo y comentarios que acompañan a cada libro de la colección. Para seguir quemando.
Vindicación de los derechos de la mujer (Serie Great Ideas #Volumen 19)
by MARY WOLLSTONECRAFTIdeas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Esta apasionada declaración de independencia de la mujer escrita por Mary Wollstonecraft hizo añicos el estereotipo de la dama dócil y ornamental, anticipando una nueva era de igualdad y consagrando a su autora como fundadora del feminismo moderno. Comentarios sobre la colección Great Ideas:«De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensambladosy unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!»ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura.»La Razón «Un fenómeno editorial.»The Guardian «Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos que si los ven seguro que cae alguno.»El País «Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores.»Mujer Hoy «Grandes ideas bien envueltas. De Cicerón a Darwin, esta colección entra por los ojos.»Rolling Stone «Original y bella iniciativa la emprendida por Taurus con su colección Great Ideas.»Cambio 16 «Hay libros inmortales, libros únicos que contienen pensamientos y reflexiones capaces de cambiar el mundo, tesoros en miniatura reagrupados en la colección Great ideas.»Diario de León
Vindicación de los derechos de la mujer (Tribuna Feminista Ser. #Vol. 18)
by MARY WOLLSTONECRAFT«No deseo que las mujeres tengan podersobre los hombres, sino sobre sí mismas.» Una nueva edición que incluye el prólogo de Nuria Varela. El término feminismo no existía cuando Mary Wollstonecraft escribió este libro, que fue, sin embargo, la primera gran obra de la literatura feminista. En una época en la que la defensa de los derechos humanos había llevado la revolución a América y a Francia, Mary Wollstonecraft produjo su propia declaración de independencia en 1792. Vindicación de los derechos de la mujer atacó la idea dominante de una feminidad dócil y decorativa, y sentó los principios de la emancipación femenina. En estas páginas encontrarás la esencia de sus ideas, a favor de la educación de las mujeres y de su contribución a la sociedad. Racionalista y revolucionaria a la vez, y sin más poder que su pluma, Mary Wollstonecraft puso en marcha el movimiento que cambiaría el mundo para siempre y que, más de dos siglos después, continúa transformándolo. Prólogo de NURIA VARELA Traducción de MARTA LOIS GONZÁLEZ Comentarios sobre la colección Great Ideas:«De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!»ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura.»La Razón «Un fenómeno editorial.»The Guardian «Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos quesi los ven seguro que cae alguno.»El País «Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores.»Mujer Hoy «Grandes ideas bien envueltas. De Cicerón a Darwin, esta colección entra por los ojos.»Rolling Stone «Original y bella iniciativa la emprendida por Taurus con su colección Great Ideas.»Cambio 16 «Hay libros inmortales, libros únicos que contienen pensamientos y reflexiones capaces de cambiar el mundo, tesoros en miniatura reagrupados en la colección Great ideas.»Diario de León
Vine Comentario temático: Cristo
by W. E. VineDisfrute los comentarios completos de W. E. Vine sobre la persona y obra de Cristo en un volumen.William Edwy Vine, autor del celebrado Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y Nuevo Testamento exhaustivo, fue uno de los grandes eruditos bíblicos evangélicos del siglo XX. Trajo a todas sus obras un nivel de cuidado y precisión exegética raro en cualquier siglo, asegurándose que sus escritos aún hablen a esta generación y las futuras. Vine Comentario temático: Cristo presenta las obras de Vine sobre la vida y enseñanzas de Cristo.
Vine Comentario temático: Profecía
by Vine VineDisfrute los comentarios completos de W. E. Vine sobre profecía en un volumen.William Edwy Vine, autor del celebrado Diccionarioexpositivo de palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento exhaustivo, fue unode los grandes eruditos bíblicos evangélicos del siglo XX. Trajo a todas susobras un nivel de cuidado y precisión exegética raro en cualquier siglo,asegurándose que sus escritos aún hablen a esta generación y las futuras. Este volumen de Vine comentario temático: Profecíapresenta las obras de Vine sobre profecía bíblica, la Segunda Venida y losúltimos días. La introducción general del libro y las instrucciones específicasantes de cada artículo explican el contexto original de las obras.
Vino y miel
by Myriam ChirousseLa historia de un amor tan turbulento y apasionado como la Francia revolucionaria que lo acoge. Francia, 1789. Cuando los nobles son acorralados y el Antiguo Régimen está a punto de caer bajo el impulso de los ideales revolucionarios, los destinos de Charles de l´Eperay y Judith de Monterlant se cruzan. Entre ellos surge una atracción irresistible, pero pronto descubren como en una pesadilla que son incapaces de amarse... Reseñas: «Una historia colosal, una novela neorromántica y neogótica, tan agitada como un mar tormentoso, sombría y soleada, amenazadora y feliz, llena de magia. Buenísimo, tan bueno como la mejor literatura, hermoso, embriagador, distintos, fascinantes. Este libro es una revelación, una gran escritora nace en estas páginas.»Rosa Montero «Un asombroso fresco con la revolución francesa como fondo y una reflexión acerca de la identidad. Un ejemplo perfecto de una obra de calidad destinada al gran público.»Lire «Con su trazo fino, a veces febril, Chirousse conduce esta historia con mucha astucia, relanzando el argumento para hacer destilar regularmente el suspense.»Les Échos «Ésta es la historia de un amor abrasador entre Charles de l´Eperay, bastardo y único heredero de un conde taciturno y misántropo que vive retirado en su castillo, y Judith, a quien los señores de Salerac encuentran a los tres años y acogen en Castelroux. Una pasión fulminante, estrechamente unida a los sobresaltos de la Revolución francesa y la era del Terror, que tiene lugar entre el Périgord Negro y París, donde Myriam Chirousse nos conduce de una manera cautivadora y con un ritmo que jamás desfallece; una auténtica proeza para una primera novela, tan literaria como histórica...»Florence Lorrain, Atout Livre
Vinos imbatibles
by David SeijasTras cuatro ediciones de una guía de vinos para cada año, David Seijas propone ahora una nueva selección personal de los 150 mejores vinos españoles por su relación precio-placer. Un amplio recopilatorio de caldos para todos los bolsillos cuyos precios se mueven entre los 3# y 17#. David Seijas comparte con nosotros sus reflexiones personales vinculadas a su pasión por el vino de manera directa y desenfadada, tal como lo haría un amigo que nos recomienda el mejor vino para cada ocasión.
Vinos imbatibles: 150 vinos entre 4 y 10 Eur.
by David SeijasEl prestigioso sumiller David Seijas nos presenta una selección de los 150 vinos españoles con la mejor relación calidad-precio. Tras cuatro ediciones de una guía de vinos para cada año, David Seijas propone ahora una nueva selección personal de los 150 mejores vinos españoles por su relación precio-placer. Un amplio recopilatorio de caldos para todos los bolsillos cuyos precios se mueven entre los 3# y 17#. David Seijas comparte con nosotros sus reflexiones personales vinculadas a su pasión por el vino de manera directa y desenfadada, tal como lo haría un amigo que nos recomienda el mejor vino para cada ocasión.
Violación Personal
by David P. WarrenCuando una ejecutiva es acosada y agredida por el director general de su compañía, y posteriormente despedida, un abogado tenaz estará determinado a hacer justicia. La ejecutiva Sarah Willis, decide buscar representación legal en el abogado Scott Winslow, luego de verse profundamente afectada y enfrentando el impacto psicológico de un ataque sexual violento durante un viaje de negocios. Inmediatamente después, Sarah será despedida debido a su presunto bajo rendimiento. Para armar su caso, Winslow deberá encontrar la manera de establecer evidencia concreta a pesar de las perspectivas enfrentadas. El segundo libro en la serie Los misterios judiciales de Scott Winslow, Violación personal es una historia ficticia dentro una realidad aterradora que refleja las lesiones substanciales causadas por la violación; los desafíos mentales y emocionales de buscar justicia; y deja entrever lo que sucede dentro del sistema judicial. Con el apoyo Lee Henry, un investigador, ex-agente de la CIA, para nada ortodoxo, Winslow sale en búsqueda de cada rastro de evidencia. Pero, ¿serán capaces de conectar todas las piezas y cerrar el caso?
Violación: Aspectos de un crimen, de Lucrecia al #MeToo
by Mithu M. SanyalUna mirada atrevida y honesta a la manera en que hablamos y pensamos sobre la violación. En la era del #yotecreo, el #metoo y el #timesup, examinar la cultura de la violación está en el centro de la agenda feminista. La crítica cultural Mithu Sanyal retoma el asunto donde lo dejó Susan Brownmiller en el clásico Contra nuestra voluntad (1975). De hecho, argumenta que la manera en que entendemos la violación apenas ha variado desde entonces, a pesar de que el mundo sí ha cambiado por completo. Defiende que ha llegado el momento de abrir un debate nuevo e informado sobre la violación, la vulnerabilidad y los límites del consentimiento. Sanyal aduce que el modo en que concebimos la violación no nos dice solo como entendemos la violencia sexual, sino cómo entendemos el sexo, la sexualidad y el género. Por ejemplo, ¿por qué es tan difícil imaginar a los hombres como víctimas de una violación? ¿Por qué esperamos de las víctimas que actúen como si sus vidas hubieran sido irreversiblemente destrozadas? Cuando pensamos en los violadores, ¿por qué seguimos pensando en extraños en callejones oscuros y no en tíos, maridos, sacerdotes o novios? Con un enfoque provocador, Sanyal toma todas las ideas preconcebidas y les da la vuelta para exponer las estructuras invisibles que controlan el pensamiento de conservadores, progresistas, machistas o feministas.
Violar desde el poder: Abuso Sexual, acoso y pederastia de politicos mexicanos
by Yohali ReséndizLa verdad trágica que produce rabia e indignación sobre algunos servidores públicos, magistrados, senadores o diputados, encargados de construir un México mejor, denunciados por cometer delitos sexuales. Violar desde el poder es una investigación que revela los abusos sexuales de políticos siniestros como Félix Salgado Macedonio, Benjamín Saúl Huerta, Juan Bustos, Manuel Horacio Cavazos, José Elías Medel Galindo, Juan Antonio Vera Carrizal, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y más, encubiertos por otros funcionarios, cómplices que desde sus cargos públicos se burlan del dolor mortal de las víctimas. Yohali Reséndiz entrevista a los múltiples afectados y revela las horrendas secuelas que estos actos de salvajismo y desvergüenza dejaron en mujeres, muchachos de 15 o 16 años y niñas violadas por sus propios familiares. La periodista remueve las aguas negras de la impunidad y da rostro a esos seres indefensos atacados con crueldad para sembrar en sus vidas traumas, dolor físico y emocional, impotencia y miedo. En estas páginas sin precedentes, el lector encontrará motivos para reflexionar y denunciar estos delitos que cometen funcionarios del gobierno que prometen una vida mejor, pero que actúan como depredadores amparados en el poder político. El libro se completa con una guía para denunciar ante ministerios públicos delitos de violación y abuso sexual. Hoy más que nunca México debe expresar surechazo a los feminicidios, a la violencia sexual y al abuso sexual infantil, este libro es una potente iniciativa para ello. abuso sexual ;acoso ;violacion ;abuso sexual infantil ;delitos sexuales ;pornografia ;pederastas ;impunidad ;denuncia ;violencia contra la mujer ;equidad de genero ;inclusion ;maltrato infantil ;feminicida ;delito ;impunidad ;víctimas de delitos sexuales;corrupcion ;trata de personas;trata de blancas;feminicidios;muertas de juares;escandalos sexuales;verdad mexicana;gobierno mexicano;narco gobierno;mexico feminicida;se va a caer;[Críticas/Reseñas]
Violencia, proscripción y autoritarismo 1955-1976
by Daniel JamesEste volumen de la Nueva Historia Argentina comprende el procesohistórico que se desarrolla entre la caída del gobierno de Juan DomingoPerón en 1955 y el golpe militar de 1976. En el libro proporciona allector un conocimiento general y, a la vez, profundo de un periodo ricoy complejo cruzado por diversos problemas que se intervincularonpermanentemente. En el nivel económico, fue característica la búsquedade un nuevo modelo de desarrollo que intento superar los limites delmodelo populista. En el plano político, la meta principal fue lainstauración de un régimen democrático que se baso hasta 1973 en laexclusión y la marginación del peronismo. En lo social, el periodoresalto por la presencia de varios elementos, como el aumento de lapoblación de las grandes ciudades, particularmente Buenos Aires, aconsecuencia de las migraciones internas y de los países limítrofes, yel incremento de la conflictividad social tanto en la zona litoral comoen distintas provincias del interior del país. En el plano cultural, eldato mas relevante fue la emergencia de una cultura juvenil que mas alláde la formación de nuevos gustos en la moda, la música y el cine estuvomarcada por una fuerte impronta de rebelión.Sin duda, los lectores encontraran en este libro una nueva visión delpasado en las recientes investigaciones referidas al sistema político, ala formación de la burocracia sindical, a la protesta social y política,a los proyectos de desarrollo regional, a la modernización cultural ypolítica, a los proyectos de desarrollo regional, a la modernizacióncultural y a los contrastes de los procesos de urbanización.
Violencia: Desenmascarando la violencia de género, política y social
by Immaculada Concepció Vallès GuinjoanConociéndonos en estos aspectos, avanzaremos libremente por la vida: sexo, alma, cuerpo, dolor, invisibilidad, rupturas, sumisión, dominio, diablo, violencia de género, machismo, feminismo, política, religión, diáspora, lapidación,crueldad, muerte, duelo, manumisión, superación, autoestima, libertad. <P>Para comprender el mecanismo y evolución de todo tipo de violencia, es importante profundizar en el comportamiento humano. En este libro se pretende, a base de artículos de opinión que plasman la indignación por la violencia de género, social y política, concienciar de la gravedad y fragilidad en la que se encuentra el ser humano humillado y desposeído de su amor propio. Dando información de cómo un ser maltratado puede emerger de su invisibilidad. <P><P>Despertando el interés del ser por su componente anímico, mental y sexual. Quien no conoce su potencial, no puede afrontar las ofensas ni los ataques externos. Así, la sexualidad y el alma forman parte de una potencia interna que anima al ser a reivindicar su autonomía, su amor, su libertad. El dominio es el arma del fuerte, del predador. Utiliza la diferenciación, la marginación y la discriminación en todos los ámbitos de la vida. <P>Pero el débil ama al fuerte porque, en su ignorancia, se siente erróneamente protegido. ¿Por qué amar al diablo? Esta es la cuestión. La violencia es sutil, perversa, moral, psicológica, física... En este libro encontraréis formas de desenmascararla.
Violet y London (Las flores del oeste #Volumen 1)
by Daniela GesquiUn romance inesperado y rápido que desafía los prejuicios y los temores. Violet posee una personalidad arrolladora y chispeante, no hay obstáculo que la detenga. Compatibiliza su carrera como veterinaria con la de corredora de NASCAR, y desde pequeña ha estado enamorada secretamente del hijo mayor del matrimonio del rancho vecino. Su aspecto desaliñado y rudo siempre ha sido un obstáculo para conseguir citas y aunque no la desvela, le preocupa que la gente quiera emparejarla y transformarla en algo que no es. London siempre tuvo planes más ambiciosos que quedarse en Silvertown, un pueblo casi inexistente en el mapa de Texas. Por eso se fue a la edad de dieciocho años y llegó a ejercer como médico de renombre en Los Ángeles. Allí lo tenía todo: fama, dinero, un ático moderno y una esposa escandalosamente bella. Pero no todo lo que brilla es oro... Tras una separación en malos términos, deudas por pagar y abrumado emocionalmente London decide regresar a la casa de sus padres dispuesto a delinear los nuevos pasos a seguir. Alejado de los lujos que lo han rodeado durante tantos años, nota que las cosas han cambiado mucho en Silvertown, y también que se siente extrañamente atraído por la capataz del rancho contiguo y vieja amiga de su hermano, Violet Westside. Amores por descubrir, planes que romper y miedo ante lo desconocido, son los ingredientes perfectos de esta historia llena de pasión y mucha adrenalina.
Violet: (Serie Siete Novias VI ) (Siete novias #Volumen VI)
by Leigh GreenwoodSiete hermanos que conquistaron el Oeste y siete novias que dominaron sus corazones Jefferson Randolph está enfadado con el mundo entero debido al brazo que perdió en la guerra y la destrucción de su familia. Amargado y solitario, sabe que no será feliz hasta que contraiga matrimonio con una belleza sureña y reconstruya su hogar. Y la última persona con la que espera cruzarse en su camino es una fogosa pelirroja de Massachusetts, el ama de llaves de sus dos traviesas sobrinas y estereotipo de todo lo que odia en una mujer. Es una Yankee que rechaza la sumisión al hombre, tiene opiniones que sostiene con convicción y que proclama a los cuatro vientos, se viste con llamativos colores y está decidida a ser independiente. Jefferson está furioso, ya que incluso una vez pasada la cuarentena, no puede dejar de pensar en ella. Violet Goodwin ha llegado al Oeste para descubrir qué le sucedió a su tío y por qué la mina que le legó no tiene valor alguno. Para poder mantenerse, ha cogido un trabajo como ama de llaves en un elitista colegio femenino. Después de que Jeff Randolph tenga que pasar cinco días en cuarentena en el colegio con ella y sus jóvenes al cargo, se pregunta por qué se siente tan atraída por un hombre que le desagrada tanto. Él parece no dejar nunca de estar autocompadeciéndose, además de enfadado y distante. No puede entender por qué fantasea con él, aunque es innegable su atractivo físico. Es totalmente consciente de sus ridículas ideas sobre las mujeres. Está dispuesta a demostrar que no hay que ser una joven y tonta belleza sureña para ser una buena esposa. Reseña:«Violet brilla con sensualidad y resplandece con sus ingeniosos diálogos».Arnette Lamb
Violeta
by Monsurós Abril CaleroEl verano se desliza dulce y soñoliento, y Violeta y su gato, el señor Gómez, juegan con las olas, comen pipas en el cine sin tejado, navegan en barco e inventan nuevas aventuras. Por la mañana, como todas las mañanas, la brisa agita las sábanas tendidas en el jardín. Violeta ha vuelto a hacerse pis en al cama, ¡no puede evitarlo! El sol, juguetón, quiere animarla mientras seca las sábanas, pero Violeta se entristece una vez más. Hasta que un día# Formato para todo tipo de dispositivos electrónicos.
Violeta
by Abril Calero MonsurosPara que los pequeños lectores de la casa puedan acompañar a Violeta en sus aventuras, sus juegos y, sobre todo, en sus sueños. El verano se desliza dulce y soñoliento, y Violeta y su gato, el señor Gómez, juegan con las olas, comen pipas en el cine sin tejado, navegan en barco e inventan nuevas aventuras. Por la mañana, como todas las mañanas, la brisa agita las sábanas tendidas en el jardín. Violetaha vuelto a hacerse pis en al cama, ¡no puede evitarlo!El sol, juguetón, quiere animarla mientras seca las sábanas, pero Violeta se entristece una vez más. Hasta que un día llega la abuelita con un regalo... ¿Qué será?
Violeta
by Isabel AllendeLa épica y emocionante historia de una mujer cuya vida abarca los momentos históricos más relevantes del siglo XX. Desde 1920 -con la llamada «gripe española»- hasta la pandemia de 2020, la vida de Violeta será mucho más que la historia de un siglo. Violeta viene al mundo un tormentoso día de 1920, siendo la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento. Gracias a la clarividencia del padre, la familia saldrá indemne de esta crisis para darse de bruces con una nueva, cuando la Gran Depresión altera la elegante vida urbana que Violeta ha conocido hasta ahora. Su familia lo perderá todoy se verá obligada a retirarse a una región salvaje y remota del país. Allí Violeta alcanzará la mayoría de edad y tendrá su primer pretendiente... En una carta dirigida a una persona a la que ama por encima de todas las demás, Violeta rememora devastadores desengaños amorosos y romances apasionados, momentos de pobreza y también de prosperidad, pérdidas terribles e inmensas alegrías. Moldearán su vida algunos de los grandes sucesos de la historia: la lucha por los derechos de la mujer, el auge y caída de tiranos y, en última instancia, no una, sino dos pandemias. Vista con los ojos de una mujer poseedora de una pasión, una determinación y un sentido del humor inolvidables que la sostienen a lo largo de una vida turbulenta, Isabel Allende nos regala, una vez más, una historia épica furiosamente inspiradora y profundamente emotiva.
Violeta Parra. La guitarra indócil
by Patricio MannsReedición de un libro perdido donde Patricio Manns revisa la vida y la música de Violeta con amistosa inteligencia Escrito por Patricio Manns en 1976, Violeta Parra: la guitarra indócil no sólo mantiene intacta la delicada luz que arroja sobre la vida y obra de la autora de #Gracias a la vida# y #Maldigo del alto cielo#, sino que la ve potenciada por el paso de los años. Echando mano a reveladoras conversaciones personales con Violeta Parra, y apoyándose en su prodigioso conocimiento de la cultura chilena y de los misterios de la creación, Manns escribió un ensayo que conjuga un retrato biográico de ina sensibilidad con un análisis textual y musical de alta inteligencia. Este libro único es la continuación póstuma del diálogo de dos amigos y, a la vez, un tratado de admiración lúcida que vuelve a demostrarnos que la música rebelde de Violeta Parra no calló cuando nadie quiso escucharla ni cuando se quitó la vida. Y menos callará ahora, a cien años de su nacimiento.