- Table View
- List View
Violeta la Aviadora (¡Arriba la Lectura! Read Aloud Module 1 #2)
by Steve BreenNIMAC-sourced textbook
Violette & Ginger: Una historia de amor basada en hechos reales
by Uri J. NachimsonViolette nació en Viena de padres judíos que emigraron a los Estados Unidos antes de la Segunda Guerra Mundial. Debido a las leyes raciales nazis, se vio obligada a abandonar sus estudios universitarios, fue arrestada por la Gestapo, logró escapar y se unió a los guerrilleros, donde conoció a su amante pelirrojo. La novela se basa en testimonios de sobrevivientes de los campos de exterminio, y aunque los nombres y ubicaciones han sido cambiados, las descripciones son precisas y se basan en testimonios de sobrevivientes.
Violín roto
by Emilio Gil<P>Ni buenos ni malos, solo personas atrapadas en su propio destino. <P>El cuerpo sin vida de una joven estudiante de violín, ucraniana de origen y en acogida por estudios, aparece degollado en una cabina del Conservatorio de Valencia. <P>Junto a ella, en el suelo, el instrumento presenta una mancha de sangre en el puente. Resulta evidente que han limpiado el resto, ya que no presenta ninguna huella, ni las de su dueña. Algo no cuadra en la escena del crimen. <P>El inspector Alfonso Escrihuela se pone al frente de la investigación. Sus pesquisas le abocarán a conocer a músicos y lutieres, que lo introducirán en el apasionante mundo de la música. <P>Además, conocerá de primera mano los entresijos de las acogidas y adopciones de los niños de Chernóbil. De fondo, un misterioso violín le llevará a visitar ciudades como Cremona, Roma y Kiev. <P>Se verá envuelto en una serie de peripecias para intentar resolver el asesinato de Katia Velychenko.
Viracocha
by Alberto Vázquez-FigueroaCuando Francisco Pizarro tocó por primera vez las costas peruanas, la innata curiosidad de Alonso de Molina le impulsó a quedarse para siempre en un país que se antojaba fascinante. Viracocha, el nombre con que los incas conocían al «Dios barbudo y blanco creador del Universo que algún día habrá de regresar por el mar», y con el que confundieron a Molina es, sin duda, una de las mejores novelas de aventuras de Alberto Vázquez-Figueroa.
Viracocha
by Alberto Vázquez-FigueroaAlonso de Molina, natural de Úbeda, uno de los «Trece de la fama» que acompañaron a Pizarro en la trágica aventura de la isla del Gallo, fue un hombre extraordinariamente culto para su tiempo, y de una notable habilidad para aprender idiomas. Cuando Francisco Pizarro tocó por primera vez las costas peruanas, la innata curiosidad de Alonso de Molina le impulsó a quedarse para siempre en un país que se antojaba fascinante. Viracocha, el nombre con que los incas conocían al «Dios barbudo y blanco creador del Universo que algún día habrá de regresar por el mar», y con el que confundieron a Molina es, sin duda, una de las mejores novelas de aventuras de Alberto Vázquez-Figueroa.
Viraje estratégico: cómo reencontrar la ruta del crecimiento en tiempos adversos
by Guillermo Gutiérrez Carlos A. Dumois Francisco BaumgartenUNA METODOLOGÍA DE CAMBIO ESTRATÉGICO PARA EMPRESAS QUE VIVEN TIEMPOS DIFÍCILES. Las empresas hoy en día se encuentran en alto riesgo: la incertidumbre económica, el desenfoque de sus negocios, la tolerancia a resultados mediocres y la falta de liderazgo las hacen más susceptibles a las crisis. En Viraje estratégico los consultores internacionales Carlos, Guillermo y Francisco comparten un método propio basado en la cultura corporativa latinoamericana y probado en cientos de empresas familiares que superaron sus dificultades y encontraron un nuevo camino de crecimiento y sostenibilidad. Al mejor estilo de experimentados navegantes, analizan las vías de rescate cuando los negocios se estancan o están cerca del naufragio. Su misión es facilitar la comprensión de esas dificultades e impulsar a los líderes empresarialesa rescatar su capacidad de creación de valor. Además, ilustran cada etapa del proceso con siete emblemáticos casos reales de viraje. Enfrenta las tormentas organizacionales y aprende a convertirlas en grandes oportunidades de cambio que no solo salven a tu empresa de la quiebra, sino que reconstruyan su viabilidad hacia el futuro.
Viral: La historia de la eterna lucha de la humanidad contra los virus
by Juan FueyoEl libro de divulgación científica de la pandemia, por uno de los referentes mundiales en virología e investigación biomédica Viral es una gran aventura científica y humanista que explora los virus que han envenenado nuestro universo y puesto en riesgo la supervivencia de la humanidad hasta la situación actual. Escrito desde una perspectiva científica, biológica y médica, el libro tiene un marcado componente humanístico transmitido en las múltiples e interesantes anécdotas históricas, filosóficas, artísticas, literarias y de otras disciplinas -como la física y la astrofísica-, que lo convierte en el libro de divulgación científica de referencia de la pandemia. El autor explora, con un estilo vibrante y el rigor del investigador, la importancia de los virus en la lucha contra el cáncer, así como su inquietante uso en bioterrorismo. Dedica páginas muy valiosas a las pandemias, alertando a los lectores de los peligros que entrañarán los virus en el futuro.
Virando al corazón (La más romántica de las historias #Volumen 2)
by DCA SaviaUna historia apasionante llena de orgullo, amor y coraje. Martina se encuentra con un británico conocido de la goleta Margaretha y cree descubrir la razón por la que Lionard desapareció sin aviso. La noticia la aleja de él aún más. Victor no desperdicia oportunidad de cortejar a Martina y la acorrala para que le dé una respuesta. Isadora decide convertirse en monja justo antes de que Bill regresara con Lionard para encontrarse con la incomprensible novedad. Lionard se dirige a contarle toda la verdad, pero se encuentra con una pared. Martina emprende viaje junto a su nana Dominga y Bill hacia el convento de Santa Fe donde fue recluida Isadora. Noticias inesperadas desencadenan decisiones importantes. Una enfermedad tiene en vilo a Martina. El regreso de Martin a la vida de su tocaya desespera a Lionard que muestra su lado más vulnerable. Martina consigue que Lionard desista de sus pretensiones y se aleja. Su triunfo le sabe amargo y desespera, pero parece haber perdido todas sus oportunidades de ser feliz. ¿Recapacitarán a tiempo o naufragará su amor como el barco que los unió?
Virginia Woolf: La vida por escrito
by Irene Chikiar BauerLa mayor investigación sobre Virginia Woolf publicada en español. Virginia Woolf fue una escritora genial y una personalidad enigmática, que sigue cautivando a lectores y escritores y convocando a especialistas. Figura fundamental de la literatura del siglo XX y centro de un grupo familiar, amistoso y cultural fascinante, es también considerada una precursora por el feminismo y los estudios culturales y un sujeto de interés por los curiosos de las vidas que se salen de la norma. Este ambicioso trabajo, tan erudito como ameno, coloca al lector ante el desarrollo de la vida de Virginia y los suyos, permitiéndole asistir, como un espectador en el teatro, al devenir de la escritora tanto en su plano íntimo y privado como público y literario, ambos entrelazados con los grandes acontecimientos políticos y sociales, como las dos guerras mundiales, que tanto determinaron las fluctuaciones y derroteros de la autora de Un cuarto propio. La génesis de sus obras literarias, su labor de editora, su pertenencia al grupo de Bloomsbury, sus lazos familiares, amorosos y amistosos, su vida cotidiana, y el atisbo de su mente a menudo perturbada, todo aparece revivido ante los ojos del lector de este libro, que se completa con reveladoras fotografías. Hoy, cuando la imagen de Virginia Woolf ya es parte del merchandising, su casa un atractivo turístico y su vida objeto de múltiples versiones teatrales, cinematográficas y televisivas, esta primera biografía escrita en castellano, en la convicción de que hay historias que deben volver a contarse, ofrece una visión nueva y totalizadora de la más célebre de las escritoras del siglo XX. La crítica ha dicho... «Uno de los aspectos más sobresalientes de este volumen es la inteligencia con que Chikiar Bauer va enlazando la biografía de Virginia con su concepción del lenguaje y la literatura, con sus novelas y ensayos. Se observa el proceso de evolución de una escritora y una mujer vital.» Marta Sanz, El País «La biografía que ha elaborado la escritora, periodista y socióloga argentina Irene Chikiar Bauer en torno a la figura de Virginia Woolf es monumental en, por lo menos, dos sentidos: el volumen físico y objetivo del libro (poco más de novecientas páginas que incluyen un prolijo y necesario índice onomástico, un minucioso cuerpo de notas y un exquisito álbum de fotografías), y el notabilísimo trabajo de investigación que termina ofreciéndole al lector una Virginia Woolf de cuerpo entero: con sus cumbres, sus caídas y sus vacilaciones, su sempiterna fragilidad anímica, su genuina búsqueda de trascendencia y la inimitable filigrana de su escritura.» Osvaldo Gallone, Revista Ñ
Virginia Woolf: una biografía
by Quentin BellVirginia Woolf es una biografía que conserva intacta la voz de una de las escritoras más emblemáticas de nuestro tiempo. «Quien de verdad quiera saber algo fiable y profundo sobre el grupo de Bloomsbury y todos sus componentes, debe acudir a este libro. Aprenderá, comprenderá y se llevará la sorpresa de una lectura apasionante.»Alicia Giménez Bartlett «Virginia Woolf era la hermana de mi madre. En 1964, unos veinte años después de la muerte de Virginia, mi tío Leonard me escribió comentándome que había gente dispuesta a escribir su biografía. Él se veía en la obligación de invitarlos a almorzar para convencerles de que no lo hicieran, lo cual no dejaba de ser un fastidio... Acto seguido, me sugirió que fuera yo quien se ocupara del tema.» Con estas sencillas palabras Quentin Bell inaugura uno de los mejores trabajos biográficos del siglo XX, y con la misma soltura cuenta con todo detalle la vida de una mujer que hoy es un mito de la literatura contemporánea. Gracias a su especial vinculación con la autora y a la ayuda de valiosos documentos, inéditos hasta ahora, Quentin Bell pudo dibujar un retrato único en el que la ironía e incluso el humor se codean a gusto con el rigor histórico. Esta biografía es ya un clásico, sus páginas aún conservan intacta la voz de una mujer que vivió y escribió con el talento que distingue a los genios. La crítica ha dicho:«Simplemente la mejor biografía de Virginia Woolf.»New York Times Book Review «Un libro lleno de vida.»José Manuel Benítez Ariza, El Cultural «Es un placer leer la obra de Bell. La recomiendo a todo el mundo.»Judy Mimken, Library Journal «Cautivará a todo admirador de la obra de Woolf.»Alice Joyce, Booklist «Un relato alegre, simpático y tolerante.»Janet Malcolm «Bell no solo tiene nuevos datos que añadir, sino que, además, disipa la parte más tendenciosa y pedante con toques divertidísimos.»Francis Spaulding, Times Literary Supplement
VirginsforSale.com
by Sky Corgan Juan Carlos PanaitAlthea No hay manera de que un millonario apuesto pague nada por mí. Soy tímida y parece que recien salí de la jaula de ratones de biblioteca. no es como que haya sujetos tocaran a mi puerta, así que pensé en vender mi virginidad por algo de dinero extra. Al principio pensé que el sitio web era una estafa, pero cuando un apuesto extraño se baja de una limo y me exige que siba con él, pierdo la cabeza... y no de la forma que esperaba. Gavin Hay una rara inocencia en ella que no había visto antes. Cuando compré su virginidad en el sitio web pensé que sería pan comido. Pero ella es más que una transacción de negocios, y ella se asegura de que lo sepa. Ahora me encuetro intentando conquistar a una chica que se suponía ser mi sumisa ama de casa. Aunque la hago doblegarse a mi voluntad. todo lo que hizo falta fue exponerla a placeres que no sabía que existían.
Virgo
by Chiara Bertrand Maria Grazia Mutti¿Quiere saber qué le deparan el 2017 y el 2018? Este libro contiene las previsiones llevadas a cabo por Maria Grazia Mutti y Chiara Bertrand, a través de las cuales podrá descubrir las grandes líneas de su destino en todos los terrenos (vida sentimental, profesión, dinero, salud...). Además, se incluye un capítulo en el que podrá conocer el nombre de personajes famosos con su mismo signo del zodiaco. Esta obra, indispensable para todos los aficionados a la astrología, le explicará las características generales de Virgo, la influencia de los planetas en su personalidad, el papel de las casas y del ascendente. Encontrará, asimismo, valiosas indicaciones sobre el modo de construir una ficha astrológica personal, las profesiones que más le convienen y sus relaciones con los demás signos.
Virus mortal
by Robin CookLa nueva novela del maestro del thriller médico. Cuando una enfermedad desconocida y letal golpea a su familia y una despiadada compañía de seguros amenaza con arrebatárselo todo,el expolicía Brian Murphy decide defenderse. Un mosquito tigre pica a Emma Murphy durante una barbacoa en la playa, de vacaciones con su familia. En el camino de regreso a casa, Emma sufre un ataque y su marido Brian la lleva a urgencias. Una decisión innecesaria según la aseguradora médica, que se niega a hacerse cargo de la astronómica factura del hospital. Mientras la administración del centro lo presiona para acordar un plan de pagos, los médicos le dan el alta a Emma aunque su estado de salud no ha mejorado. Poco después, su hija Juliette de cuatro años también empieza a mostrar síntomas. Abrumado por el tremendo impacto emocional, Brian decide luchar contra la codicia de la compañía aseguradora y la actitud del hospital. Cuando conoce a otras víctimas de ese tipo de prácticas, comprende que la unión hace la fuerza. Reseñas:«Adictiva... Aterradora».New York Times «Héroes humanos, un conflicto médico muy real y suspense creciente [...] puro entretenimiento. Cook ofrece a los lectores una disección inteligente de problemas que nos afectan a todos».Usa Today «Una novela reveladora, intensa y enormemente relevante. [...] Robin Cook describe con realismo una situación terrorífica [...] con un final propio del mejor suspense».Unseen Library «Virus mortal es un thriller médico diferente [...] A través de una tragedia familiar, Cook muestrade manera muy efectiva las devastadoras consecuencias de determinados sistemas de salud».Manhattan Book Review
Virutas de color: Notas de arte
by José Francisco YvarsUna selección de artículos y escritos monográficos de J.F. Yvars en los que reflexiona acerca de distintos aspectos del arte del siglo XX, ofreciéndonos una mirada transversal de este mundo: del artista al coleccionista, de la obra a la reflexión crítica. Moviéndose entre tiempos y lugares, viajando a los rincones más recónditos del arte, los ensayos reunidos en Virutas de color trazan un itinerario lleno de contrastes. En los artículos monográficos que conforman la primera parte de este volumen, Yvars reflexiona en torno al cambio de paradigma artístico en los albores del arte abstracto a través de la obra de André Masson y el artista Ràfols-Casamada. Se adentra asimismo en cuestiones que atañen a la teoría estética a través de dos referentes ineludibles de la contemporaneidad: Ernst Gombrich y Cesare Brandi. A su vez, la segunda parte del libro recoge una selección de artículos -algunos de ellos publicados anteriormente enLa Vanguardia y ampliados para esta edición; otros, inéditos- mediante la cual Yvars dialoga con figuras fundamentales de la historia, la crítica del arte y el coleccionismo. Reseñas:«J. F. Yvars ha hecho del arte su camino en la vida.»El País «Yvars lleva más de medio siglo descifrando la experiencia estética en palabras.»Sergi Doria, ABC
Visiones de robot
by Isaac AsimovEste libro extraordinario resume medio siglo de pensamiento acerca de los robots y de la robótica. Desde el mismo Robbie hasta los relatos de Susan Calvin, la primera robopsicóloga, pasando por Stephen Byerley, el robot humanoide, y el equipo de detectives formado por un hombre y un robot, Lije Baley y Daneel Olivaw.
Visiones de robot (Serie de los robots #Volumen 1)
by Isaac AsimovIsaac Asimov, creador de la palabra «robótica», nos ofrece treinta y seis relatos cortos y ensayos sobre robots, que resumen todo su preclaro pensamiento sobre el desarrollo futuro de esta ciencia. Este libro extraordinario resume medio siglo de pensamiento acerca de los robots y de la robótica. En él se incluyen, además de muchos otros, los nueve relatos que integraron el primer volumen de la «Serie de los robots», primera parte de la «Saga de la Fundación»: desde el mismo Robbie hasta los relatos de Susan Calvin, la primera robopsicóloga, pasando por Stephen Byerley, el robot humanoide, y el equipo de detectives formado por un hombre y un robot, Lije Baley y Daneel Olivaw.
Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte
by Diego Torres VillarroelVillarroel dio a su actividad literaria un carácter utilitario, publicó sus obras «con el beneficio de la suscripción». Incluso reconocía que el propósito último de publicar libros era económico: «Tú dirás que Torres ha hecho negocio en burlarse de sí mismo y yo diré que tienes razón como soy cristiano»
Visitas desde el cielo: El encuentro revelador de un hombre con la muerte, el duelo y el consuelo desde el más allá.
by Pete DeisonUn trágico suicidio pudo haber terminado la vida terrenal de Harriet Deison, pero no terminó la historia de amor que tenia con su esposo, Pete. Su conexión continuó mediante los sueños que Pete ha tenido con Harriet desde su nuevo hogar en el cielo.Has escuchado muchos relatos de visitas al cielo, pero ¿qué hay de las visitas desde el cielo?El sábado 29 de diciembre de 2012, cuatro días después de Navidad, Harriet Deison desapareció repentinamente. Tenía una vida maravillosa con Pete, su mejor amigo y esposo de cuarenta y tres años, dos hijas hermosas y ocho nietos extraordinarios. Pero Harriet, quien había luchado con depresión clínica durante su vida adulta, se encontraba en una recaída. Ese día, la búsqueda frenética de Pete por encontrarla terminó con las palabras más desoladoras jamás escuchadas: «Señor Deison, su esposa está muerta».En un instante devastador, la esposa compasiva y amorosa, abuela y galardonada diseñadora floral había partido. Visitas desde el cielo es la bella historia de amor de un hombre y su esposa que rápidamente se convierte en un reflejo del amor de Dios por sus hijos.La narración de coincidencias extrañas, respuestas sorprendentes a las oraciones y docenas de sueños que Pete y otros han tenido de Harriet tras su muerte, ayudan a responder nuestras preguntas continuas y profundamente importantes: ¿es el cielo un lugar donde la vida continúa? ¿voy a disfrutarlo, o solo es un lugar lleno de nubes, puertas aperladas y eternos servicios eclesiásticos? ¿cómo son los habitantes del cielo? ¿saben lo que sucede en la tierra? Visitas desde el cielo responde a estas preguntas y más, presentando a los lectores con una imagen más clara de lo que es la vida de un creyente después de abandonar la tierra. También proporciona un manual de duelo para aquellos que quedan atrás.Basado profundamente en las Escrituras y en las obras clásicas de autores como C. S. Lewis, Jonathan Edwards y Dallas Willard, Pete Deison comparte verdades bíblicas y su increíble nueva perspectiva de la vida, la muerte y nuestro hogar celestial. Únete a Pete en su descubrimiento del consuelo inesperado en medio del dolor y de que las visitas desde el cielo no solo son posibles, sino que ocurren con más frecuencia de lo que pensamos.
Visión (Vision Spanish Language Edition): Mi historia de fuerza
by Precious PerezIn this Spanish-language edition of Vision, a young blind activist shares how she became a leader for the disabled community. Ever since Precious Perez was a child, she has loved to sing. Her family always praised her singing, saying she could even attend Berklee College of Music one day—planting a seed that would become her dream. Precious was born two-and-a-half months premature and weighed just one pound. Her eyes did not develop fully, and she is blind. Growing up, most people focused on what Precious could not do because of her disability. With her teacher’s support, Precious realized all the things she could do with her disability—starting with attending Berklee. This Spanish-language edition of Precious’s compelling first-person narrative brings forward an empowering first-person account of a woman finding strength and purpose in her disability to a wider audience. “[A] triumphant story of a young person’s success.”—School Library Journal “Readers will be engaged by [Perez’s] honesty, tenaciousness, and belief.”—Booklist
Visión de Sombras.
by Marcela Gutiérrez Bravo E. J. StevensGanador del premio PRG Reviewer Choice Award por la Mejor Novela de Fantasía Paranormal y finalista en el premio a Mejor Serie Urbana. Bienvenidos a Harborsmouth, donde los monstruos caminan en las calles sin ser vistos por los humanos... salvo por aquellos con una segunda visión, como Ivy Granger. Algunas cosas, es mejor que no sean vistas... La segunda visión de Ivy Granger le ha dado, finalmente, un propósito de vida. Ivy y su mejor amiga Jinx puede que no estén nadando en plata, pero su agencia de detective psíquico paga las cuentas, la mayoría de las veces. Su única preocupación es el aburrimiento de un día lento y la ocasional locura de algún cliente hasta que un demonio aparece en su oficina. Los demonios nunca son una buena señal... Un abogado demonio; ¿que representa a unos seres mágicos acuáticos? Cosas más extrañas han sucedido. Y todo está por volverse más y más extraño ya que seres de pesadilla, bebedores de sangre acechan la ciudad de Harborsmouth. Hay sangre en el agua... Demons are never a good sign... Los kelpies tienen una reputación de comer humanos. Infortunadamente, los kelpies son los clientes. Cuando un ser fantástico Unseelie tan malvado llega a los litorales de tuciudad, tienes que hacer duras decisiones. El menor de los males... Visión de Sombras es la primera novela de la serie de fantasía Urbana de E.J. Stevens. El mundo de Ivy Granger, incluyendo la serie Ivy Granger, Detective Psíquico y la serie de Hunger's Guild están llenas de acción, misterio paranormal, magia, humor negro, personajes mordaces, vampiros bebedores de sangre, demonios coquetos, gargolas sarcásticas, brujas temperamentales, hadas psicóticas y heroínas sarcásticas y duras.
Visión del Ahogado
by Juan José MillásJuan José Millás nació en Valencia, en 1946, aunque desde la edad de seis años vive en Madrid, ciudad donde realizó estudios de Filosofía y Letras. En 1975 publicó su primera novela, Cerbero son las sombras, una narración en forma de carta dirigida a la figura paterna, que había obtenido el año anterior el Premio Sésamo. Dos años más tarde, en 1977, vería la luz Visión del ahogado, una crónica del último día en la vida de un suicida moral, que le proporcionó un reconocimiento unánime de la crítica. A principios de 1988, Juan José Millás obtuvo el Premio Nadal con La soledad era esto, historia de una mujer que, tras la muerte de su madre, inicia el aprendizaje de la soledad y de su posterior liberación, y con la que quedó finalista en el Premio Nacional de Literatura. Un malhechor obsesivo, buscado por la policía, yerra febril a través de las calles de Madrid hasta refugiarse en el cuarto de calderas de un inmueble en cuyo tercer piso su mujer pasa la mañana haciendo el amor con un sádico amigo de ambos ante la mirada de su hija, criatura de muy pocos años. "El entorno físico es fundamental en el tiempo. Los escenarios marcan el juego importante entre los planos del pasado y del presente. Es de interés anotar las magníficas descripciones plásticas que Millás hace de la academia y del alumnado, de la casa de Julia y de su convivencia con Jorge, o de la comisaría de policía. No abusa de experimentaciones narrativas; es más, a excepción del juego temporal y de los cuadros cinematográficos, se puede decir que nos encontramos ante una obra narrativa cuya expresión encaja dentro del barroco clásico. 'Visión del ahogado' APARECE sin pretensiones formales, pero sabe llegar al lector por su densidad, su precisión y su realismo objetivo
Visión del ahogado
by Juan José MillásUn mundo en el que la sordidez y el erotismo, la angustia de vivir y el amor se entremezclan creando una atmósfera opresiva, fruto de esas fuerzas oscuras que conducen a los personajes hacia un punto sin salida posible. El paisaje urbano y la intrincada realidad de un submundo de policías y ladrones aparecen en Visión del ahogado desprovistos de cualquier aura mitificadora. Lo que vemos son seres de todos los días, envueltos en la neblina de sus frustraciones y de sus miedos, de su dureza y su debilidad. Por las calles de Madrid, Luis el Vitaminas camina como en un sueño, víctima de sus extrañas pasiones. Y los demás le acechan para mostrarle la helada certidumbre de lo que le va a ocurrir, de que el final de su historia son páginas de un libro ya escrito que nadie podrá cambiar.
Vista del amanecer en el trópico
by Guillermo Cabrera InfanteUna breve historia de Cuba por uno de sus más grandes artífices literarios. Posicionado entre la historia y la poesía en prosa, Guillermo Cabrera Infante repasa los avatares de su Cuba natal desde los tiempos en que la isla surgió del océano hasta los años inmediatamente posteriores a la Revolución. Entre medias, el territorio entra en la historia de la mano de su primera tragedia, el descubrimiento y la conquista, y va dejando documentos de barbarie conforme avanza en la senda de la civilización. En imágenes nítidas y deslumbrantes como diapositivas, Cabrera Infante ofrece viñetas inolvidables de la colonización, la guerra de independencia, la exploración, la tiranía y la moderna lucha política. La crítica ha dicho:«La isla y La Habana, más que dos vasos comunicantes, han sido el centro de una obra pasional como la de Cabrera Infante.»Nedda G. de Anhalt «Cabrera Infante trajo al sector desarraigado a la fuerza de Cuba las virtudes de la parodia, la sátira y el humor.»José Miguel Oviedo, Letras Libres «Guillermo Cabrera Infante ha cultivado en el más alto grado el sentimiento cómico de la vida: pero no como opuesto al sentimiento trágico, sino como una variante que lo agrava al purificarle del superfluo patetismo de la seriedad.»Fernando Savater
Vistas, Introducción a la lengua española
by José A. Blanco Philip Redwine Donley Yayo Pere Virgili Hermann MejíaNIMAC-sourced textbook
Vistas: Introducción a la lengua española
by José A. Blanco Philip Redwine DonleyNIMAC-sourced textbook