Browse Results

Showing 42,076 through 42,100 of 43,697 results

Y PORA (EBOOK)

by Gloria V. Casañas

La sangre de cuatro pueblos tiñe de rojo las aguas de los grandes ríos. La Guerra de la Triple Alianza extiende un manto de tragedia sobre la cuenca del Plata y deja profundas huellas en el suelo guaraní. En ese temible escenario, por donde desfilan desde Bartolomé Mitre y Francisco Solano López hasta futuros presidentes, como Carlos Pellegrini, artistas desconocidos y un gaucho milagrero, como Antonio Gil, las vidas anónimas se vuelven protagonistas. Bautista Garmendia, un hombre manso de la ribera correntina, se ve de pronto arrancado de su aislamiento y empujado a una contienda que lo enfrenta a sus propios fantasmas, sin sospechar el destino que lo aguarda en la trinchera enemiga. Desde la dulce tierra paraguaya, Muriel Núñez Balboa, desafiante en su hermosura, pone en tela de juicio todo lo que Bautista juzga correcto. Ambos se verán sacudidos por un amor prohibido que trasciende las fronteras. La guerra es el gran personaje de esta novela, y ella removerá sin piedad las entrañas de otros hombres y mujeres que, junto a Bautista y Muriel, también se debatirán entre la intriga, las pasiones, la traición y el heroísmo. Puede haber amor en medio del espanto? Es la gran pregunta que todos los protagonistas de esta historia tendrán que responder por sí mismos, cada uno a su manera, antes de que caiga el telón de la última batalla.

Y a mí, ¿quién me asiste?

by Lilit Marcus

En tu primer día de trabajo aprendes cómo contestar al teléfono y encender el ordenador. Pero los años pasados en la universidad no te forman para la preparación del café, las puñaladas traperas y los «esto-tendría-que-estar-hecho-para-ayer» del día a día en cualquier oficina. Este manual está aquí para ayudarte, no solo a sobrevivir a tu trabajo, sino para, a la larga, ayudarte a conseguir el trabajo que deseas.¿Qué pasa cuando un horario de 9 a 17 se convierte en uno de 9 a 23? ¿Cuál es la estrategia para neutralizar al tipo que no para de criticar tu trabajo? ¿Cómo tienes que reaccionar si tu jefe te tira una grapadora a la cabeza? ¿Y si te tira los tejos?Abre este libro, la guía más adictiva y práctica para conservar tu salud mental en tu lugar de trabajo, y ve a por todas.«Esta ex-asistente siente tu dolor.»Marie Claire«Empatía y consejos de supervivencia para los veinteañeros.»The New York Observer

Y a mí, ¿quién me asiste?: Manual de supervivencia para la oficina

by Lilit Marcus

¿Qué tiene que hacer un humilde currito para no morir en el intento? Descúbrelo en este manual definitivo para sobrevivir en el trabajo. En tu primer día de trabajo aprendes cómo contestar al teléfono y encender el ordenador. Pero los años pasados en la universidad no te forman para la preparación del café, las puñaladas traperas y los «esto-tendría-que-estar-hecho-para-ayer» del día a día en cualquier oficina. Este manual está aquí para ayudarte, no solo a sobrevivir a tu trabajo, sino para, a la larga, ayudarte a conseguir el trabajo que deseas. ¿Qué pasa cuando un horario de 9 a 17 se convierte en uno de 9 a 23? ¿Cuál es la estrategia para neutralizar al tipo que no para de criticar tu trabajo? ¿Cómo tienes que reaccionar si tu jefe te tira una grapadora a la cabeza? ¿Y si te tira los tejos? Abre este libro, la guía más adictiva y práctica para conservar tu salud mental en tu lugar de trabajo, y ve a por todas. «Esta ex-asistente siente tu dolor.»Marie Claire «Empatía y consejos de supervivencia para los veinteañeros.»The New York Observer

Y a pesar de todo, aquí estoy

by Asaari Bibang

La historia de cómo una niña de Guinea llegó a España y se convirtió en actriz y monologuista. «Solo hay cinco horas de vuelo de Malabo a Madrid, ¡cinco horas! Un partido de Nadal si la cosa se pone chunga... Hubo una época en la que hacía mucho el trayecto ida y vuelta de Barcelona a Madrid en autobús. Comenzaba a hacer mis pinitos como actriz y viajaba a la capital a la menor oportunidad de trabajo. Eran ocho horas de autobús. Cuando llevábamos cinco, siempre pensaba: "Ya podría estar en Guinea". Entonces me sentía un poco apátrida; demasiado españolata para ser guineana, demasiado negra para ser de aquí. Cuando surge la masoca que hay en ti y le explicas a algún blanco ese sentimiento, casi siempre te acaban aconsejando que digas que eres ciudadana del mundo. Nunca, jamás en mi vida, le he oído decir esa sobrada a un negro. No soy ciudadana del mundo, ya tengo suficientes contradicciones siendo de dos sitios y de ninguno como para apropiarme del mundo entero.» Con una mirada honesta y una lengua afilada, este libro narra el periplo de una niña de Guinea que llega a España con seis años y acaba convertida en actriz y monologuista. La prueba de que Asaari Bibang tiene un verdadero talento para transformar: las vivencias en palabras, el dolor en humor y la vida en un monólogo singular. Con ilustraciones de Montse Galbany, esta novela ilustrada es un canto a la vida que no te dejará indiferente. De Asaari Bibang han dicho...«Asaari Bibang es genuina, mordaz y rompedora. [...] Ha convertido sus propias vivencias en pura comedia.»Por fin no es lunes, Onda Cero.

Y a ti te prometo la Luna

by Marion S. Lee

Un encuentro fortuito hace que los dos protagonistas de esta romántica historia se den la oportunidad de vivir y sentir algo que nunca se habían planteado. En lo que al amor se refiere, Jake nunca hace promesas. Charlotte no está interesada en que le prometan nada. Ninguno de los dos iba buscando una relación. Charlotte ya tenía más que suficiente con su trabajo de enfermera y los tres hijos a los que estaba criando ella sola, no necesitaba más complicaciones. Jake llevaba exactamente la vida que quería y así era como deseaba que siguiera. Aquel encuentro fortuito tendría que haber quedado solo en eso, en un bonito recuerdo. Charlotte no se imaginó que la casualidad haría que Jake reapareciera en su vida cuando ella menos lo esperaba...

Y a ti te prometo la Luna (Promesas y sueños #Volumen 2)

by Marion S. Lee

Ninguno de los dos iba buscando una relación, pero aquel encuentro fortuito cambiaría sus vidas para siempre. Descubre esta preciosa y cautivadora historia de amor que culmina la bilogía «Promesas y sueños» iniciada en Sueña conmigo. Jake Mensfield vive la vida que le gusta. Es un tipo simpático, guapo y encantador, por lo que no le falta compañía femenina cuando quiere. No busca complicaciones, nunca trata de fingir otra cosa con tal de poder pasar un buen rato y es fiel a su propia regla: nunca hace promesas. Charlotte Broussard no lo ha tenido fácil. Como madre separada con tres hijos, su vida se restringe a cuidar de ellos y a su trabajo como enfermera en el hospital de una pequeña localidad. Y aunque su apretada agenda casi no le permite tener tiempo ni para respirar, en el fondo algo le dice que debe dejar de pensar solo en losdemás y hacer un hueco para ella. El inesperado encuentro con un desconocido en un pub se convierte en algo muy especial. Descubre que esa persona a quien ella había tildado al primer vistazo de simple donjuán es un hombre atento y que está dispuesto a que ella sea feliz, al menos por unas pocas horas. Cuando aquella mujer se presentó ante él mientras tomaba una cerveza, Jake pensó que acercarse a desconocidos no era algo que ella acostumbrara a hacer. Sin embargo, o quizás por eso, algo lo empujó a aceptar su propuesta: solo una noche, sin mañana, sin preguntas... Pero la casualidad es caprichosa y que Jake deba regresar poco después al pueblo por cuestiones laborales hace que lo que no había sido más que una pregunta hipotética se transforme en una a la que puede dar una respuesta cierta ¿Será que con ella puede romper su regla de «sin promesas»? En los blogs...«En esta ocasión volvemos a un edificio que ya conocimos en el pasado y que ya nos hizo vibrar con una preciosa historia de amor. Si algo me gusta de esta escritora es el ritmo que establece en sus novelas, como hace interesante la cotidianidad, como te atrapa en la vida de los protagonistas y sus secundarios. [...] Así que si os gustan las novelas de sentimientos en estado puro, esta es vuestra historia.»Blog Las historias de Miss Smile

Y a ti, ¿cómo te gusta el café? Contigo

by Elsa Delgado

¿Qué harías si un chico guapísimo al que acabas de conocer te dijese «preparo café o preparo mi vida» la vez que en tu mente sigue estando tu primer amor? <P><P>Después de diez años, Emma regresa a su querida Barcelona y se instala en la casa de su abuela Helena. Ha conseguido un importante puesto de trabajo como contable y ahí conoce a Eloy, un apuesto y joven compañero de trabajo que le hará sentir un volcán de emociones mientras comparten momentos tomando café. <P><P>Lo que no se esperaba Emma era que al volver a su ciudad le invadirían los recuerdosde su antiguo amor, Ray. Y la desesperación, de volvérselo a encontrar.

Y ahora qué

by Marco Silva

Las crónicas de Marco Silva marcan una visión del Chile actual bajo el pretexto de quien se pregunta, en ciertos momentos vitales, qué fue de nosotros y de lo que nos prometieron como un futuro posible.- Estas pequeñas historias reales exploran y reflexionan acerca del espíritu de una generación y de un país, con sus personajes y temas donde está puesto el corazón de todo: en el sexo y en la política.- Marco Silva husmea en calles y barrios. Sabe lo que es vender condones en el colegio, pelearse con choferes de micro, sostener un cartucho de dinamita, rondar lugares míticos de Santiago y su curiosa fauna. Pero también hay cosas que ignora, como no saber, cuando niño, qué responderle a su madre en el estreno de La Guerra de las galaxias, cuando ella le preguntó por qué las naves espaciales no tenían baño. Y ahora qué es un libro escrito desde el humor. Son postales enviadas por ese tipo que te cruzaste en la calle, del que no te acuerdas mucho, pero con quien compartes un pasado común, y al que le prometiste juntarse a comer un asado, a conversar un rato para ver en que está y qué fue de ustedes en todos estos años.

Y ahora, lo importante (Caballo de Troya 2018, #1)

by Beatriz Navas Valdés

Los diarios rescatados de una adolescente rebelde y vital en la España de 1992 acompañados por el epílogo de la autora desde su edad adulta: un diálogo entre los 90 y el siglo XXI. Bienvenidos a los diarios de Beatriz, una madrileña que ha cumplido 14 años en 1992. Beatriz es buena estudiante, sin que eso le impida salir los fines de semana para bailar, beber y flirtear. Ese mismo verano visita la Expo de Sevilla y su padre la lleva a las Olimpiadas de Barcelona. La suya es una vida grata, coherente con la oleada de optimismo imperante en la España de entonces. Pero los titulares de los principales periódicos españoles que Beatriz inserta en las entradas de su diario nos hacen ver que la realidad de ahí fuera no es una celebración perpetua. Los festejos se acaban y la adolescencia de Beatriz también. Aunque la hemos llegado a conocer muy bien a través de su escritura atrevida, nos surgen preguntas sobre ella a las que responde en el epílogo con su voz de adulta que ahora cobra en euros y no en pesetas. «Pero ¿para qué sirven las palabras de una niña de catorce años escritas en un diario? ¿Va a cambiar algo que piense esto? ¿Alguien me escucharía y me tomaría en serio? No. Yo pienso mucho en las historias que me cuentan mis padres y mis abuelos sobre la España de la que venimos, y parece mentira que hayamos avanzado tanto tan rápidamente. Pero hay mucha negatividad y mucho cinismo y creo que todo esto que hemos conseguido se puede ir a la mierda.»

Y ahora, volved a vuestras casas

by Evelyn Mesquida

La trágica y olvidada historia de los españoles que combatieron al enemigo nazi. Tras la publicación de La Nueve, Evelyn Mesquida nos brinda la heroica y trágica historia de muchos de aquellos jóvenes republicanos españoles que, tras ser derrotados en la Guerra Civil, combatieron hazañosamente al enemigo nazi en la Resistencia francesa. «Como los numerosos españoles que combatieron en el ejército francés y que lucharon en la Segunda Guerra Mundial, los refugiados que participaron en la Resistencia francesa también fueron olvidados en los libros de Historia. Allí estaban, sin embargo.» Desde que llegaron a Francia en 1939, la mayoría de ellos tuvo por hogar los barracones de los campos de concentración, las barracas de los campos de trabajo, las chozas y las cuevas en las montañas y en los bosques de todo el país. Esas eran sus moradas todavía cuando, en septiembre de 1944, desde la inquietud y la inconsciencia, el general De Gaulle les pidió que, tras las decisivas batallas que habían librado, volvieran a sus casas.

Y ahora, ¿qué hago?: La sorprendente solución para cuando todo sale mal

by John Townsend

Tal vez la solución a tus problemas no pueda ser instantánea, ¡pero sí puede ser milagrosa! Angustias, problemas de peso, problemas en el matrimonio, adicciones y dependencias, obsesiones y sentimientos de culpa, malos hábitos, frustraciones en el amor, problemas en las relaciones… Cuando las cosas no van bien en nuestra vida y nuestras relaciones, lo cual sucede con asombrosa frecuencia, esta manera sencilla y eficaz de resolver los problemas te va a ayudar. Te bastará con leer unas pocas páginas para exclamar: «¡Esto lo puedo hacer yo!». Cualquiera que sea tu problema, las siete claves que enseña el Dr. Townsend en este libro representarán para ti unos principios universales basados en la acción y necesarios para resolverlo. Aunque resolver un problema no sea instantáneo, sí puede ser milagroso. Sea grande o pequeño tu problema, este libro tiene la respuesta que andas buscando.

Y ahora... ¿Qué?: Emprender el cambio para ser uno mismo

by Jorge Daniel Rotsztain

Partiendo de una dolorosa experiencia personal, Daniel Rotzstain plantea que, si sabemos aprovecharlas, las situaciones límite son una excelente oportunidad para darle un sentido a nuestra vida. Pero antes, es necesario revisar aquellos aspectos que obstaculizan nuestra relación con nosotros mismos y con el mundo.«Construyendo una ética personal basada en el amor al prójimo, podemos entender cuál es nuestra misión en la vida. De esta manera, no sólo alcanzaremos el bienestar espiritual, también estaremos en condiciones de lograr el bienestar material que nos permita vivir plenamente y ayudar a los demás.Cuando padecemos una enfermedad, también la padecen los que nos rodean, porque la enfermedad de uno siempre afecta a los seres queridos. En las empresas sucede lo mismo: cuando una empresa funciona mal, enferma a sus empleados y a la sociedad. Si tu salud no fluye es porque tienes algún problemaa nivel espiritual. Si los negocios no fluyen, pasa lo mismo: algo en tu espiritualidad se contrapone al espíritu del negocio.»Rotsztain, Daniel

Y al polvo regresaremos

by Ana Lucía Guerrero

Con humor y una escritura ágil, Ana Lucía Guerrero nos hace viajar por el México revolucionario entre refranes, matrimonios concertados y la ruptura de una familia que necesita perdonarse Teresa, la abuela, creció aislada en un orfanato en medio de la Sierra Gorda queretana, y desde pequeña ha visto con vergüenza su facilidad para servir como médium a las almas en pena. A través de ellas recibe la ubicación de un tesoro escondido y una popularidad que atrae a los políticos del momento para que les hable de su suerte. De sus hijos, uno se ordena como sacerdote, mientras otro se une a su primo para armar la Revolución y terminar envuelto en la Primera Guerra Mundial. Su hija Leonor se enamora de “el General”, quien la engatusa para tenerla siempre cerca como amante y marcarle un destino muy distinto al de sus sueños. Y será Alicia, la más pequeña, la de la vida más sencilla, quien hará sentir a Leonor la indulgencia que necesita para librarse de todas sus ataduras.

Y cosas que me callo

by Antonio Carreño

El primer poemario de Antonio Carreño es una caja negra que guarda las respuestas que nos quedan después del accidente. Del de amar, del de creer, del de vivir. Respuestas que nos hacen preguntarnos de nuevo: ¿por qué no volver a intentarlo? Estos poemas hablan de aquellas noches que me mordí la lengua por no poder morder la tuya, de todos los espejos que rompí para dejar de verte, de las hojas que ningún otoño se atrevió a arrancar. Son grito sordo de amor y revolución, si acaso no fueran lo mismo.

Y de repente tú

by María Acosta

Cuando te han roto el corazón, nada mejor que darle una segunda oportunidad al amor. Jaime decidió hace tiempo que no volvería a tener una relación seria, mucho menos un romance en el trabajo. Pero cuando conoce a Raúl, su nuevo jefe, esas reglas de oro empezarán a resquebrajarse. Raúl ha optado por llevar una vida tranquila, enfocada en su trabajo para enfrentar los estragos de su divorcio y sus problemas de autoestima... sentirse atraído por Jaime era lo último que se esperaba. Ninguno de los dos está preparado para una relación, ¿pero estarán preparados el uno para el otro?

Y donde tú seas, yo seré (Trilogía Samsarí #Volumen 2)

by Mía Martín

Segunda entrega de la trilogía «Samsarí», iniciada con Di mi nombre. Vuelve Mía Martín con más amor, misterio, pasión y una fuerte sensación de pertenencia en esta novela de romance contemporáneo. Dime, Michela, ¿alguna vez has tenido esa extraña sensación de acabar de encontrarte con alguien y, al mismo tiempo, sentir que lo conoces desde siempre? ¿Que estáis conectados de una manera imposible de explicar desde un punto de vista racional? «Sí, sí, lo he sentido. Exactamente, así como lo has explicado», le hubiera respondido de no ser una cobarde. Desde que sus ojos se encontraron con los de Roberto Pastriani su mundo se había tambaleado. No, se le había caído encima, aplastándola. No había logrado reponerse e iba de mal en peor. Hacía más de un mes que Roberto había desaparecido de Roma. No había vuelto a saber deél desde la terrible discusión que habían mantenido en el hospital. Sin embargo, le resultaba difícil de aceptar que alguien como él, orgulloso y temerario, hubiera desaparecido por su culpa. Ese hombre encerraba tantos misterios. "¿Quién eres Roberto Pastriani? Te presentas en mi vida, la alborotas, me destruyes y desapareces".

Y el cristal se hizo añicos

by James J. Cudney

Después de cuarenta años de matrimonio, Olivia Glass pensó que podría lidiar con la muerte inesperada de su marido. Después de cuarenta años de matrimonio, Olivia Glass pensó que podría lidiar con la muerte inesperada de su marido. Pero cuando el testamento de Ben revela un secreto de los que cambian la vida, sufre un golpe que ninguna viuda debería experimentar nunca. Olivia descubre haber dado a luz a un bebé que murió en la enfermería. En vez de contarle a su mujer lo que había pasado, Ben cambió el niño por otro. Y por si fuera poco, Ben no revela cuál de sus cinco hijos no es realmente suyo. Mientras un abogado busca las respuestas, Olivia visita a cada uno de sus hijos para tener con ellos una última conexión antes de enfrentar la verdad que cambiará a su familia, y descubre que cada uno ha estado escondiendo un secreto doloroso, lo mismo que su padre. Olivia se desafía a sí misma para rearmar y salvar sus relaciones. Pero, ¿aquellos secretos destrozarán a su familia de forma irreparable?

Y el hombre creó a los dioses

by Pascal Boyer

Pascal Boyer pone a nuestro alcance los descubrimientos más recientes de la psicología cognocitiva, la antropología, la lingüistica y la biología evolutiva para explicar que las creencias religiosas y los comportamientos religiosos no son un misterio insondable, tienen una explicación: todo se debe a la manera como funciona nuestro cerebro. Como resultado de la evolución, nuestro cerebro tiene la capacidad para adquirir cierto tipo de ideas religiosas, en especial con la muerte, la moral y los ritos. La fuerza de estas ideas es tal que lleva a los hombres a entregarse a ellas y, en casos extremos, a la intolerancia y el fanatismo.

Y el mundo no dejaba de girar

by Susanna Herrero

PREMIO JAÉN DE NARRATIVA JUVENIL 2020 El último curso.El primer amor.Y la vida golpeando a la puerta. Usune y Paul llevaban coincidiendo toda su vida: vecinos, amigos y enemigos, se ven en la playa, en el parque, en los bares, en el astillero. En todas partes. Pero nunca iban juntos a ninguna. Usune cree que conoce al impertinente de Paul, lo que no sabe es que él tiene un arma muy poderosa: su sonrisa de hoyuelos y la forma en que sus ojos azules la miran. La vida de Usune está a punto de cambiar. ¿Pueden juntarse el mejor momento de tu vida y el peor: la alegría más intensa y la tristeza más profunda? El jurado de la edición XXXVI del Premio Jaén de narrativa juvenil ha dicho de la obra ganadora:«Una novela para la que no hay edades: resulta muy difícil no emocionarse con ella.»Paula Cifuentes «El valor de la amistad como uno de los pilares de nuestra existencia está magníficamente reflejado. Una novela conmovedora.»Patricia Escalona «Emocionante y adictiva, a partes iguales. Especialmente tierna y conmovedora por el amor que transmite hacia nuestros mayores, una lectura que se queda dentro como el primer amor.»Mireia Lite «Emocionante lectura sobre el delicado momento de hacerse mayor, la amistad incondicional y la estima hacia los mayores. Te atrapa.»Laia Montañà

Y el mundo se detuvo: La vida nos ofrece una nueva oportunidad

by José Eduardo Abadi Patricia Faur Bárbara Abadi

Los psicoanalistas José Eduardo Abadi, Patricia Faur y Bárbara Abadi analizan esta época donde todo se resignifica: el amor, la muerte, la información, los vínculos y hasta el poder político. Los autores hacen un gran aporte a esta nueva oportunidad de vivir en un mundo que se detuvo, pero está volviendo a arrancar. La pandemia puso al mundo patas para arriba, lo que significó, y aún lo hace, un antes y un después en nuestra vida. Todo cambió de un día para el otro: dejamos de ir a trabajar, de ver a nuestros familiares y amigos, se suspendieron las clases de los chicos, no pudimos despedir a seres queridos que fallecieron. Nos quedamos sin parámetros cotidianos, sin nuestra rutina y nuestros rituales. Paulatinamente, el confinamiento se fue flexibilizando mientras avanza la campaña de vacunación, si bien las consecuencias de estos tiempos son, como el virus, invisibles y aún no las podemos percibir. Los psicoanalistas José Eduardo Abadi, Patricia Faur y Bárbara Abadi despliegan su experiencia para desentrañar y echar luz sobre una época donde todo se ha replanteado: el amor, la muerte, la información, el vínculo con los hijos y hasta el poder político. Con una gran capacidad de observación y análisis, los autores hacen un aporte fundamental para esta nueva oportunidad de afrontar la vida en un mundo que se detuvo, pero está volviendo a arrancar.

Y el mundo sigue andando...

by Daniel Chavarria

La autobiografía de Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo deprofunda impronta cubana que en este libro presenta, para nuestroextremo deleite, la narración de su propia vida. Sus memorias son elrelato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestrasmanos. Un chiquilín de rica historia familiar; un joven a quien le costócompletar sus estudios secundarios, postergó los universitarios, pero se formó con lo recogido de variopintos personajes que se lecruzaron por todas partes. Que fue consolidando una gran erudición con sus múltiples lecturas, también en otras lenguas. Se ganó lavida vendiendo libros puerta por puerta; fue obrero en la industria pesada alemana, guía de arte en el Museo del Prado, buscador deoro en los yacimientos de la región amazónica, traductor eintérprete en Europa y América, hasta su culminación profesional comodocente universitario en Cuba.El aventurero que enamoró yse dejó seducir por las mujeres más diversas hasta finalmente reposar enun sentimiento duradero, el amante de las corridas de toros, el revolucionario en ciernes empecinado en servir a la humanidad másdesprotegida, el padre de conciencia cuestionadora, es el que asimismo tiene la osadía de secuestrar un avión para huir en buscade la libertad o disfrazarse de monje para escapar de seratrapado por golpistas.Todo eso es Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo de profundaimpronta cubana que en este libro presenta, para nuestro extremo deleite, la narración de su propiavida. Sus memorias son el relato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestras manos.Ya es hora de que los defensores de Cuba nos expresemos sin tapujos, yque el mundo siga andando. Y los que vienen con cámaras a fotografiar paredesdescascaradas y solares y bembés en busca de la Cuba profunda andan mal rumbeados. La Cuba profunda está en las universidades, en lasescuelas de arte?, en sus treinta y cinco mil médicos que prestan servicios en el Tercer Mundo? La autobiografía de Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo deprofunda impronta cubana que en este libro presenta, para nuestroextremo deleite, la narración de su propia vida. Sus memorias son elrelato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestrasmanos. Un chiquilín de rica historia familiar; un joven a quien le costócompletar sus estudios secundarios, postergó los universitarios, pero se formó con lo recogido de variopintos personajes que se lecruzaron por todas partes. Que fue consolidando una gran erudición con sus múltiples lecturas, también en otras lenguas. Se ganó lavida vendiendo libros puerta por puerta; fue obrero en la industria pesada alemana, guía de arte en el Museo del Prado, buscador deoro en los yacimientos de la región amazónica, traductor eintérprete en Europa y América, hasta su culminación profesional comodocente universitario en Cuba.El aventurero que enamoró yse dejó seducir por las mujeres más diversas hasta finalmente reposar enun sentimiento duradero, el amante de las corridas de toros, el revolucionario en ciernes empecinado en servir a la humanidad másdesprotegida, el padre de conciencia cuestionadora, es el que asimismo tiene la osadía de secuestrar un avión para huir en buscade la libertad o disfrazarse de monje para escapar de seratrapado por golpistas.Todo eso es Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo de profundaimpronta cubana que en este libro presenta, para nuestro extremo deleite, la narración de su propiavida. Sus memorias son el relato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestras manos.Ya es hora de que los defensores de Cuba nos expresemos sin tapujos, yque el mundo siga andando. Y los

Y el mundo sigue andando...

by Daniel Chavarria

La autobiografía de Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo deprofunda impronta cubana que en este libro presenta, para nuestroextremo deleite, la narración de su propia vida. Sus memorias son elrelato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestrasmanos. Un chiquilín de rica historia familiar; un joven a quien le costócompletar sus estudios secundarios, postergó los universitarios, pero se formó con lo recogido de variopintos personajes que se lecruzaron por todas partes. Que fue consolidando una gran erudición con sus múltiples lecturas, también en otras lenguas. Se ganó lavida vendiendo libros puerta por puerta; fue obrero en la industria pesada alemana, guía de arte en el Museo del Prado, buscador deoro en los yacimientos de la región amazónica, traductor eintérprete en Europa y América, hasta su culminación profesional comodocente universitario en Cuba.El aventurero que enamoró yse dejó seducir por las mujeres más diversas hasta finalmente reposar enun sentimiento duradero, el amante de las corridas de toros, el revolucionario en ciernes empecinado en servir a la humanidad másdesprotegida, el padre de conciencia cuestionadora, es el que asimismo tiene la osadía de secuestrar un avión para huir en buscade la libertad o disfrazarse de monje para escapar de seratrapado por golpistas.Todo eso es Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo de profundaimpronta cubana que en este libro presenta, para nuestro extremo deleite, la narración de su propiavida. Sus memorias son el relato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestras manos.Ya es hora de que los defensores de Cuba nos expresemos sin tapujos, yque el mundo siga andando. Y los que vienen con cámaras a fotografiar paredesdescascaradas y solares y bembés en busca de la Cuba profunda andan mal rumbeados. La Cuba profunda está en las universidades, en lasescuelas de arte?, en sus treinta y cinco mil médicos que prestan servicios en el Tercer Mundo?

Y el árbol siguió creciendo

by Graciela Montes

La maravillosa historia de un árbol gigante que creció en Buenos Aires y de los arborícolas que lo habitaron. Este cuento incluye, además, una historia de amor, aventuras sorprendentes, flores, telescopios, periodistas curiosos, algunos sueños y una gran batalla. Las cosas más extraordinarias suceden los días de morondanga porque en esos días suelen pasar las Cosas Grandes. Así fue como una hojita verde, chiquita y aparentemente común, se abrió paso entre el cemento de la avenida hasta convertirse en el árbol más más más grande de todos. Luego aparecieron los arborícolas, los pajaritos color té con leche, los periodistas y las cuadrillas, un vecino meterete, una historia de amor, la Gran Batalla y muchos sueños. Esta maravillosa aventura te permitirá conocer parte de la obra de Graciela Montes, la autora que abrió el camino de muchos lectores y ocupa un lugar emblemático dentro de la literatura.

Y entonces me enamore de ti

by Carmen Ros

Ella: Arminda. Él: Gerardo. Ella: veintitantos. Él: su edad no importa tanto. Ella: bailarina y redactora. Él: rector de la universidad. Dos historias se unen en un evento casi fortuito, quizá provocado por un objeto, un mueble, que las mujeres de la dinastía de Arminda se han traspasado durante generaciones: un tocador de tres lunas. La mujer que lo posee, al mirarse en él, detona las circunstancias necesarias para dirigirse al amor, el sexo y la pasión. Y entonces me enamoré de ti está llamada a ser la novela en la que, gracias a su sentido del humor y a su sinceridad femenina cautivante, las mujeres se reflejen de cuerpo entero. “¿Ves por qué me enojé con tu tocador? Sí funciona para atraer hombres, pero…”

Y entonces, apareciste

by Esperanza García

Un paseo por las calles de Madrid y dos desconocidos que se miran en un tímido reflejo, ha servido de inspiración a esta joven escritora para dar vida a la historia de amor entre Alex y Chloe. Y entonces... apareciste, al ritmo de los acordes de una guitarra callejera. Chloe deambulaba por las amplias calles de Madrid alumbradas y encharcadas por cada uno de sus rincones. Intentaba olvidar una desgarradora y feroz despedida que acababa de sufrir su corazón. Mientras se daba cuenta que sería una de tantas y ausente a lo que sucedía a su alrededor, era ajena a las miradas, en especial, a la de él. Y fue en el momento inesperado, en el sitio menos buscado y con la apariencia que nunca Chloe imaginó, donde Alex, aliado con el destino, apostó por el amor. Pero... ¿apostará Chloe por él?

Refine Search

Showing 42,076 through 42,100 of 43,697 results