- Table View
- List View
Y por eso rompimos (Episodio 7)
by Maira Kalman Daniel HandlerY por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 7) Se acerca el final... ya solo quedan algunas cosas. Y tú estarás tumbado en la cama con el corazón destrozado, o eso espero. Esta botella. Me aseguraste que la habías encontrado en un lugar extraordinario y te creí, Ed, una botella de agua con sabor a nada, pero una nada mejor; la caja del cubicador de huevos, que utilizamos para construir un iglú relleno de caviar, aquí tienes la fotografía, parece increíble que lo consiguiéramos; y la nota que colgaba del toallero del hotel donde perdimos el sentido... y algo más. No sé por qué guardé esto, ahora carece absolutamente de sentido conservarlo. Ya termino. Y pasaré página cuando sepas toda la verdad de por qué rompimos. Cuando te lo haya entregado todo.
Y por eso rompimos (Episodio final)
by Daniel HandlerY por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio final) Se acabó. Aquí tienes este preservativo. Recuerdo que cuando acabamos sonreí, no necesité indicaciones y, aún así, creo que lo hice bastante bien. Cogí el peine prestado, y lo guardé avergonzada, como si estuviera escondiendo pruebas vergonzosas; la camiseta que me prestaste cuando me manché comienzo pizza; estos pendientes que no son para nada de mi estilo. No puedo imaginarme quién te ayudó a escogerlos; las postales que Al encontró en un cesto enorme frente al escaparate del Bicycle Stationery; los pétalos ya secos, me recuerdan al confeti que encuentras en el suelo de una fiesta a la que nadie te invitó; el cartel que anunciaba la muerte de Lottie Carson, una noticia que anticipaba nuestro final; el ticket que compré para verte jugar y que nunca llegué a utilizar; el libro de tu hermana. Devuélveselo, yo ya lo he terminado; y el bote de castañas con mi nombre en él. Cierro la caja, exhalo como una camioneta que se detiene, te la tiro con un gesto de desesperada. Muy pronto me sentiré como esas personas felices. Lo veo. Y lo imagino sonriendo. Te lo prometo, Ed. Tengo una intuición.
Y punto.
by Mercedes Castro«Él me acusa de tener sentimientos. Me dice que soy débil y frágil, sutil, febril, casi pueril. Nada viril para mi profesión, y tendría que serlo, que adónde va una mujer policía tan sentimental como a punto de romperse. Clara Deza es contradictoria y deslenguada, Clara Deza es agente de la autoridad, esposa y compañera, tan sensible por dentro como dura por fuera. Inmersa en un mundo hostil marcado por el enfrentamiento entre dos esferas contrapuestas: la laboral, poblada por policías que oscilan entre la incomprensión o la superprotección, yonquis que inspiran su ternura y superiores que no la respetan, y la personal, que gira en torno a un matrimonio que es a la vez refugio y casa de fieras, remanso de paz y estanque de tormentas. Clara Deza aprenderá a demostrar pronto su faceta más combativa y mordaz cuando, tras recibir un desconcertante mensaje de su mejor confidente, descubre que uno de los mafiosos más escurridizos planea su gran golpe. Movida por el pálpito de saber que se encuentra ante su caso más importante, comienza a escarbar en las cloacas de una sociedad brillante en apariencia y tremendamente cruel en realidad. Con una poderosa voz narrativa cargada de ironía, Mercedes Castro irrumpe en el panorama literario con la historia de una mujer que se mueve entre claros y oscuros, una protagonista tan de carne y hueso que traspasa las páginas de esta novela con su humor agridulce, su contundente fragilidad y un inconformismo esencial que va más allá de cualquier punto y final. La crítica ha dicho:«Hay que destacar la ambición de la autora de darle un giro al género de la novela negra para ir más allá.»Care Santos, El Cultural de El Mundo «La historia de esta mujer, la protagonista Clara Deza, deja obsoletas y viejas las reivindicaciones feministas de las autoras de más de 50 años# Una novela magnífica y punto.»Carlos Morenilla, Diario Las Provincias «En la estructura de las mejores obra de Raymond Chandler.»Zona de Obra «Si hay algún rasgo que caracteriza a esta novela es la intensidad con que está escrita. Y punto. es un libro que cuesta de coger pero que todavía cuesta más de soltar. El ritmo narrativo es tal que, cuando lo cierras para echar una siesta, cenar o ver la televisión, lo echas de menos. Y punto. es una buena excusa para poner en práctica el viejo aforismo del "apague y lea".»Herme Cerezo, Diario Siglo XXI «Los comienzos literarios suelen ser tímidos en la mayoría de los escritores, pero no en el caso de la gallega Mercedes Castro. Su primera novela, Y punto., tiene más de 600 páginas y combina con maestría el género negro, la introspección y la crónica social.»Ana Mendoza, EFE «Novela trepidante, divertidísima y original para los que creen en el Karma y los que no, para los que disfrutan con una buena historia. Y Punto.»Manuel Francisco Reina, ABC
Y serás llamada... bienaventurada
by Maria Annacondia«La mujer que teme al Señor es digna de alabanza», dice el libro de Proverbios. Como mujeres tenemos la responsabilidad de amar y servir a Dios desde el lugar que fuimos llamadas a hacerlo. El mapa de ruta para alcanzar el éxito en esta tarea se verá marcado por el temor que tengamos de Dios. Como se imaginará no me refiero al «terror», sino al temor amoroso que proviene de amar y honrar a Dios a través de nuestra vida, nuestro ejemplo y nuestro testimonio. Entonces comprobará que «se levantarán sus hijos y la llamarán bienaventurada, y su marido también la alabará». Delante del mundo podemos aparentar lo que no somos, pero frente a nuestro esposo e hijos no podremos sostener una mentira. Si nuestra vida es cristalina y traslúcida, se transformará en un espejo donde nuestra familia podrá mirar y hallar en nosotros la guía del Espíritu Santo.
Y si lo logramos. Una historia nuyorican / When We Make It: Una historia nuyorican
by ELISABET VELASQUEZUna novela en verso inolvidable, torrencial, esperanzadora, que redefine la esperanza. Sarai es primera generación de una familia puertorriqueña que vive en New York. Estudia octavo grado y ya puede ver con claridad la verdad, el dolor y la belleza del mundo, tanto dentro como fuera de su apartamento en Bushwick. Junto con su hermana mayor, Estrella, navega la tensión de traumas familiares, las presiones de la masculinidad tóxica y la inseguridad de su casa en un Brooklyn que se gentrifica rápidamente. Sarai cuestiona a la sociedad que la rodea, su identidad boricua y la vida, misma que ha decidido llevar con determinación y corazón abierto, aprendiendo a celebrarse en formas que le habían sido negadas. Y si lo logramos es una carta de amor a todas las personas a las que el mundo ha dicho que no lograrían sus sueños. Un manifiesto para quienes sienten sus emociones antes de poder nombrarlas, para quienes aún no son dueños de un idioma, pero tienen su historia. La novela debut de Velasquez dejará una marca indeleble en quienes la lean.
Y si no es ahora ¿cuándo?
by Marcelo RittnerY si no es ahora, ¿cuándo? es un manantial donde confluyen reflexiones, pensamientos, historias reales, ideas y sentimientos que te ayudarán a tener una vida que refleje la santidad del tiempo y un tiempo que refleje la santidad de tu vida; a que des a tu camino un sentido, un propósito; a que realices ese viaje sin olvidar el destino, y también a que lo disfrutes. Porque cada día cuenta. Las reflexiones espirituales que aparecen en estas páginas son una selección de mensajes que, a lo largo de más de treinta años de tarea pastoral, Marcelo Rittner ha presentado en forma de sermones y conferencias, y lo ha hecho más allá del mero objetivo de poder enseñar: lo ha realizado con la idea de poder inspirar. #El libro que hoy nos entrega Marcelo Rittner está hecho de magia y carne, de ilusión y hambre, de miseria y luz. Un ramo de meditaciones como si fuera de flores recogidas en los jardines del tiempo y entregadas a cada uno de sus lectores como un obsequio invaluable.#
Y si no es ahora, ¿cuándo?
by Marcelo RittnerUn libro que inspira con parábolas e historias ejemplares y cumple el propósito de valorar la vida para aprovechar cada momento. Y si no es ahora, ¿cuándo? es un manantial donde confluyen reflexiones, pensamientos, historias reales, ideas y sentimientos que te ayudarán a tener una vida que refleje la santidad del tiempo y un tiempo que refleje la santidad de tu vida; a que des a tu camino un sentido, un propósito; a que realices ese viaje sin olvidar el destino, y también a que lo disfrutes. Porque cada día cuenta. Las reflexiones espirituales que aparecen en estas páginas son una selección de mensajes que, a lo largo de más de treinta años de tarea pastoral, Marcelo Rittner ha presentado en forma de sermones y conferencias, y lo ha hecho más allá del mero objetivo de poder enseñar: lo ha realizado con la idea de poder inspirar. "El libro que hoy nos entrega Marcelo Rittner está hecho de magia y carne, de ilusión y hambre, de miseria y luz. Un ramo de meditaciones como si fuera de flores recogidas en los jardines del tiempo y entregadas a cada uno de sus lectores como un obsequio invaluable." -Jacobo Zabludovsky-
Y si no fuera tu amiga, ¿qué? (Si yo lo llego a saber... #Volumen 3)
by Sandra BreeÉl la respetaba. Ella era su mejor amiga. Nada más conocer a Quique, Sara se enamoró perdidamente de él. Fue un flechazo que atravesó su corazón con la fuerza de tsunami. Pero Quique no sentía lo mismo. Para él ella era su confidente, su amiga. Alguien con quien poder bromear, reír, hablar, confesar sus pecados y ser él mismo.Los dos compartían una gran pasión por las novelas de misterio y suspense. Aunque Sara iba más allá: las escribía. Llevaba dos novelas publicadas y, ¡cómo no!, Quique era su lector cero. Ella se conformaba con verle, pero ¿qué pasaría si él se enamoraba de otra? Tal vez lo iba a perder para siempre. Quizá sus amigas llevaban razón y era hora de dar un paso.«-Y si no fuera tu amiga, ¿qué? Quique quedó en silencio valorando sus siguientes palabras.» ¿Sería capaz Sara de sobrellevar su respuesta?
Y si tú me olvidas (Alana #Volumen 1)
by Iris Romero BermejoPrimera entrega de la trilogía «Alana» que hará las delicias de los lectores. Una casa encantada, una historia de amor y mucho humor en esta nueva novela de Iris Romero Bermejo. «¿Qué harías si en la casa de tus sueños habita el fantasma de una chica adorable pero muy pesada que te hace la vida imposible? ¿Y si a eso le añades un boxeador que quita el hipo y que no sabes por qué, pero le gustas? ¿Una maldición? Descubre lo que hace Alana, la protagonista de esta apasionante historia.» Alana tiene un gran sueño: una casa antigua y abandonada en el centro de Madrid. Cuando atraviesa por primera vez la maravillosa entrada piensa que es la persona más afortunada del mundo, porque por fin, podrá montar junto con sus amigas una empresa de cenas temáticas. Sin embargo, algo recorre los muros de esta antigua mansión, algo que le hará la vida imposible para que se vaya, ya que, por lo visto, la casa esconde una terrible maldición. En la primera cena un apuesto boxeador entra en su vida. Gabriel es todo lo que una chica podría desear y, para Alana, demasiado guapo para ser real. Vive y enamórate con Alana de la experiencia de La Casa Encantada, donde Lili, la vecina Madame Ardelean y Gabriel harán de su existencia algo fuera de lo común.
Y si tú me perdonas (Alana #Volumen 3)
by Iris Romero BermejoÚltima entrega de la trilogía «Alana» de Iris Romero Bermejo. Acompaña a Alana en esta trepidante aventura donde deberá poner en peligro su propia vida para salvar a sus seres queridos, y quizás, recuperar al amor de su vida. «Cuando todo acabe podremos estar juntos.» Eso es lo que se repite Alana una y otra vez en su cabeza sin saber si en realidad será posible, sin saber si tendrá un final feliz junto a Gabriel. La maldición del olvido se rompe y Alana recuerda a Gabriel. También la bruja ha sido liberada y, ahora, deberán unir sus fuerzas para combatir al demonio que amenaza con acabar con todos ellos. Y aunque Alana quiere mantener al margen de todo eso a Gabriel, el boxeador le deja muy claro que le ayudará y protegerá con su vida si es necesario. ¿Tendrá que hacerlo?
Y si tú me recuerdas (Alana #Volumen 2)
by Iris Romero BermejoSegunda entrega de la trilogía «Alana» de Iris Romero Bermejo. ¿Qué harías si te hubieras olvidado de tu novio? ¿Y si él tampoco se acordara de ti?No te pierdas esta divertida aventura en la que las risas y el amor serán los protagonistas. Alana se ha olvidado de Gabriel. Siente que algo le falta, pero no es capaz de recordar qué. Pero una mañana cualquiera... alguien le tira el bolso sin querer cuando pasa por su lado. Alza la mirada y le ve. Y como si se conocieran, quizás de una vida pasada, algo en su interior le dice que ese desconocido y atractivo chico es alguien muy especial. Acompaña a Alana en esta emocionante aventura, donde tendrá que enfrentarse a un nuevo enemigo y luchar contra sus recuerdos borrados.
Y todo a media luz (Comisario Ricciardi)
by Maurizio De GiovanniCorre el año 1932. Ha llegado la primavera a Nápoles, y las calles se llenan de gente dispuesta a estrenar vestidos ligeros y pamelas, pero Ricciardi está demasiado ocupado resolviendo un nuevo caso como para percatarse de que el aire es ahora más ligero: Rosaria, una joven de veinticinco años, ha sido asfixiada en su habitación del famoso burdel Paraíso con una almohada. Allí la encuentran Ricciardi y su inseparable ayudante Maione, descompuesta entre las sábanas, con signos evidentes de asfixia, pero sin otras heridas que puedan delatar al asesino. Al parecer, tampoco falta nada importante que pueda hacer pensar en un robo, y el asunto se complica...Muy pronto Ricciardi y Maione descubren que Rosaria era una prostituta muy especial, tanto que la llamaban Víbora. Su belleza y sus artes amatorias eran conocidas en toda la ciudad, hasta el punto de que Sergio Ventrone, un distinguido caballero, estaba pagando sus servicios en exclusiva, y Giuseppe Coppola, un joven repartidor de fruta, estaba dispuesto a casarse con ella. Giuseppe fue el último hombre que la vio viva, y Ventrone el primero que la vio muerta: ¿quién más la vio entre una visita y otra?Al final el caso tendrá una resolución insólita, pero el lector descubrirá una vez más que el amor y el hambre están siempre ligados a las muertes violentas, y quien mejor sabe hilvanar estas pasiones es Maurizio de Giovanni.
Y tuvimos la nieve (Flash cuentos)
by María Paz RodríguezCon una escritura fresca y audaz, María Paz Rodríguez aborda en sus relatos la complejidad de los vínculos familiares, del amor y de las relaciones femeninas. En Y tuvimos la nieve se cuestionan las influencias de ciertos lazos afectivos. Sus personajes pasean por un mismo espacio e indagan con dolor en las huellas de las decisiones ajenas sobre sus propias vidas. Este cuento es uno de los más celebrados de su volumen Niñas ricas, en él una joven acompaña a su abuelo mientras recorre una serie de acontecimientos que marcarán por completo la vida de estos dos personajes. "Una escritura excelente, incisiva y versátil donde afloran los miedos de la adultez femenina y que interroga sobre la realidad del presente". The Clinic
Y tú no regresaste
by Marceline Loridan-IvensUn libro breve y conmovedor. Una carta abrierta al padre que no sobrevivió a la deportación a Auschwitz-Birkenau. El dolor de la pérdida y en el terrible sentimiento de culpa que acompaña siempre a quienes consiguen salir con vida del infierno, pero dejan atrás a los que aman. Hay libros imprescindibles que dejan una marca indeleble, que aun después de haberlos terminado permanecen vívidos en nuestro recuerdo. Este libro breve e intenso es uno de ellos. Marceline Loridan-Ivens, que ha tenido una larga y reconocida carrera como realizadora cinematográfica, fue deportada a Auschwitz-Birkenau en el mismo convoy que su padre el 13 de abril de 1943, cuando contaba apenas quince años. «Tú podrás regresar, porque eres joven, pero yo ya no volveré», le dijo su padre a la joven Marceline cuando fueron deportados. Y ella nunca olvidó esas palabras. Después del horror, de vuelta en París, atenazada por la ausencia de aquel padre benevolente y protector, se quedó sin palabras para explicar lo que había vivido. Con el paso del tiempo, logró adaptarse y se labró una carrera fecunda como documentalista y realizadora cinematográfica junto con su marido, Joris Ivens. Ahora, a los ochenta y seis años de edad, ha plasmado su evocación del dolor en un documento impresionante, escrito a cuatro manos con Judith Perrignon, que ha cautivado a los lectores y a la opinión pública, y que demuestra que hay historias que no pueden dejar de ser contadas y que los libros como éste, lejos de haber perdido vigencia, han adquirido en el presente una gran relevancia. Y tú no regresaste se publicó en Francia a principios de 2015 y obtuvo de inmediato el interés de la crítica y del público lector, que reconocieron en este libro breve y conmovedor un coraje, una lucidez y una coherencia ejemplares, con lo que entró de forma fulgurante en la lista de los más vendidos. Reseñas:«Un libro de rara intensidad.»Mohammed Aïssaoui, Le Figaro «Un testimonio que sin duda golpea con más dureza que otros. Difícil de olvidar.»Nicolas Ungemuth, Le Figaro Magazine «Breve, densa, punzante y conmovedora.»Pierre Vavasseur, Le Parisien «Una fuerza excepcional.»Patrice Trapier, Le JDD «Un libro escrito con el coraje de quien, tanto tiempo después, ni tiene miedo ni se hace ilusiones.»Cordélia Bonal, Libération «Un valiosísimo relato. Un testimonio que, más que nunca, merece ser leído y comprendido.»Elisabeth Philippe, Les Inrockuptibles «Los libros importantes, los que nunca olvidaremos, no necesitan ser voluminosos. He aquí otra prueba.»Maurice Sazafran
Y tú ¿qué harías para salvar el planeta?
by Isabel JiménezUn ensayo periodístico comprometido y valiente que aporta alternativas y soluciones a la contaminación producidad por el plástico. «No se trata de volver al pasado, se trata de buscar un futuro en el que tenga cabida el progreso, pero con soluciones sostenibles a los residuos. Apostemos por el consumo responsable», escribe Isabel Jiménez en Y tú ¿qué harías para salvar el planeta? Uno de los rostros más respetados de la televisión muestra su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente en un tema que exige soluciones ya: la reducción del consumo de plástico. El futuro del planeta está en nuestras manos, y la solución al problema también. Hay esperanza: todavía estamos a tiempo para cambiar el futuro. Es posible un consumo responsable que permita una reducción drástica de los plásticos de un solo uso. Se puede caminar hacia un nuevo modelo de producción más acorde con la naturaleza. Es hora de apostar por la economía circular: «Hacer más con menos, reducir la materia prima y reutilizar». Y el compromiso es de todos: de los gobiernos, de los empresarios, de los activistas públicos, de los ciudadanos y del propio sector del plástico. En palabras de la autora: «A todos nos debería importar qué está pasando en los mares, en los ríos y en los océanos». Convirtámonos en la generación del cambio, salvemos el planeta. Y tú ¿qué harías para salvar el planeta? es un nuevo reto en la carrera profesional de la periodista Isabel Jiménez. En sus páginas muestra su compromiso con el medioambiente y deja el sello de su estilo: rigor informativo y cercanía para convertir en realidad un objetivo necesario.
Y tú, ¿tan feliz?
by Bárbara Gabriela CarvachoEl relato del aborto clandestino en Latinoamérica através de la voz de una joven periodista chilena que escribe con templanza y delicadeza, pero también desde las vísceras. «Abortar es una de las cosas más importantes que me pasó, tal vez una de las mejores. No hay droga que se compare al bienestar que entrega el poder elegir en un Estado que nos tiene con cadenas, siguiendo órdenes como las ovejas del rebaño, las que se embarazan, las del trabajo doméstico gratis, las que preparan la comida. Es horrible de escribir y de leer, pero no te olvides de nuestra pasión. No esa que sentiste cuando te tocaron, consentidamente, las pechugas por primera vez. No. Esa que sentiste cuando dejaste una relación tóxica, la que te tomó cuando abortaste, la que te inundó cuando marchaste algún 8 de marzo. Pasión, la de Poder. Abortar, o amar, o avanzar, o abdicar, o avisar, o acusar». Esta es la historia de Bárbara, joven estudiante de clase media, sociable, enamoradiza, carente de educación sexual, que sin planificación alguna se embaraza y que decide interrumpir la gestación en un país en el que esa práctica es ilegal. Bárbara decide acabar con el embarazo de manera clandestina, lo que le lleva a conocer a otras mujeres en su misma situación. Más allá del aborto -contado aquí desde las mismas entrañas- Y tú, ¿tan feliz? es una radiografía del machismo en Chile, y por extensión en Latinoamérica, y por extensión en el mundo, que la periodista Bárbara Carvacho desgrana con valentía en su primer libro.
Y un día te vi...
by Natalia S. SamburgoAmor y desencuentro al otro lado del río. Melisa es una joven abogada argentina que sueña con ser socia del bufete donde trabaja. Cerrada a cualquier historia de amor tras un fuerte abandono, dedica sus días al Derecho, sus amigas y su familia. Es emprendedora y de temperamento firme, algo que la lleva a tomar decisiones que la ponen en situaciones críticas. Ariel es uruguayo, médico y kinesiólogo; su mayor objetivo es conseguir montar su propio consultorio en Buenos Aires, alejado de los lujos que podría brindarle su apellido. No le gustan los engaños y por ello detesta lo que su mejor amigo hace con las mujeres. Defiende la justicia y el amor propio. Un encuentro casual cruzará sus caminos y ellos no volverán a ser los mismos. La pasión los une, pero deberán enfrentar peligros y trampas. ¿Podrá el amor ganar su batalla?¿Superarán los obstáculos que intentan impedirlo? ¿Podrán enfrentarse a las adversidades y salir airosos, enteros y con su amor intacto? En medio del conflicto argentino-uruguayo por la vertiente de químicos en el Río Uruguay, Y un día te vi... relata una historia de amor que deberá soportar engaños y desilusiones al otro lado del río...
Y vinieron de Teruel ¡lol!: (Una novela extremadamente gamberra)
by A. Pereira G.Novela de humor ácido y sarcástico para gente cansada del «mamarrachismo» televisivo y de la subnormalidad políticamente correcta. <P><P>Situaciones absurdas y surrealistas, enredos descabellados y un viaje, a través de la intemporal incultura de todo un país, de la mano de un elenco de personajes de «dudosa reputación». <P>Diversión garantizada. A Felatio Pilgrim, desde hace tiempo, las neuronas «le patinan» como las suelas a unas alpargatas viejas. Cuando la marquesa de La Farfollada, por catastróficas casualidades de la vida, le encarga la búsqueda de su recién fallecido marido, descubrirá que todo el mundo está, literalmente, como para que lo encierren. <P>Viajes interdimensionales, cantantes de rancheras, oligofrénicos con carnet desocio, actores, políticos, extraterrestres y toda una legión de engendros que vienen a demostrar algo que aún permanecía en el más absoluto de los secretos: Teruel, existe, y ya están preparados para venir.
Y yo a ti más (Serie agente Tessa Leoni #1)
by Lisa GardnerCon más de un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo, Y yo a ti más inaugura la emocionante serie de la agente Tessa Leoni. Una pregunta, una decisión rápida y Brian Darby yace muerto en el suelo de la cocina. Su mujer, Tessa Leoni, agente de la policía estatal, declara haberlo matado en defensa propia y tiene heridas que lo confirman. Para la veterana detective D.D. Warren debería ser un caso fácil, pero ¿dónde está la hija de seis años? Mientras la investigación entra en una búsqueda frenética de la niña desaparecida, la detective Warren ha de compartir caso con su antiguo novio, Bobby Dodge, para conseguir desentrañar los entresijos del cuerpo de policía estatal de Boston y de paso desenterrar algunos secretos familiares. ¿De verdad dispararía una agente bien entrenada a su propio marido? ¿Haría daño una madre a su propia hija? Pero para Tessa Leoni lo peor no ha llegado aún. Sin vuelta atrás. Sin nadie en quien confiar. Tiene un único objetivo y usará toda su energía y sus conocimientos para hacer lo que ha de hacer. Ningún sacrificio es demasiado grande, nada es inconcebible. Una madre sabe a quién ama. Y todos los demás van a pagar. La crítica ha dicho...«Los personajes de Gardner están perfectamente trazados y su talento para la narración y un buen argumento harán las delicias de lectores.»Library Journal «Gardner reparte pistas y giros inesperados a lo largo del libro para mantener al lector fuera de control al tiempo que el suspense va creciendo hasta llegar a un final de infarto.»Publishers Weekly «Gardner demuestra que no solo es una excelente narradora, capaz de armar una historia llena de giros, sino también una escritora capaz de dotar a sus personajes, sobre todo los femeninos, de gran contenido emocional. Absorbente e inesperada, esta historia sobre la devoción maternal llena de misterio nos muestra a Gardner en su mejor momento.»Booklist «Nadie domina este género como lo hace ella, y esta novela puede ser la mejor de todas las suyas.»LEE CHILD, autor superventas
YO 2.0
by Dan SchawbelLos nuevos medios sociales abren un campo enorme de posibilidades en cualquier lugar del mundo. Para conseguir tus objetivos la estrategia más poderosa se basa en lograr diferenciarse mediante tu marca personal. Gracias a las herramientas de los nuevos medios, los blogs y las aplicaciones móviles, existen infinitas oportunidades para darte a conocer y conectar con otras personas.Tanto si estás buscando un trabajo, quieres dar un giro en tu carrera o aspiras a una promoción, Dan Schawbel , el gurú de la marca personal, te guía por el amplio territorio de los medios sociales y te muestra numerosos casos de éxito de personas que han construido sus marcas personales gracias a los medios sociales.Desde los sitios especializados en networking, como LinkedIn, Facebook o Twitter, hasta el potencial de los blogs, de los curriculums en video y de las aplicaciones móviles, Yo 2.0 representa una guía completa, práctica y actualizada para potenciar su marca personal y lograr sus objetivos profesionales.
YO QUIERO UN AMOR (EBOOK)
by Sergio MarquetCreemos ( con razón!) que el amor verdadero es lo mejor que nos puede pasar, y que encontrarlo habrá de asegurarnos un futuro de felicidad. Ahora bien, junto a esa certeza se presentan dudas que nos agobian: cómo encontrarlo?, cómo reconocerlo?, cómo darnos cuenta? Entre la esperanza y la incertidumbre se instalan el miedo al fracaso, la tentación de estirar infinitamente la adolescencia para no atender el llamado del corazón, las relaciones ocasionales y el fantasma de la soledad. De ese modo, el amor verdadero se transforma en una quimera, en algo que se escapa de nosotros y que se esconde en las fantasías de poetas, escritores y cineastas. Por lo tanto, creemos que nos tenemos que conformar con una versión devaluada del romance, apenas una imitación superficial, dejando nuestros anhelos e ilusiones de lado. Sergio Marquet examina las trampas que aparecen a la hora de enfrentar el futuro en una relación sana y duradera, y brinda las claves para superarlas. Podemos compartir los mismos sueños? Nos identificamos el uno con el otro? Cómo sé si es el amor de mi vida el que toca la puerta? Las respuestas a esas y muchas otras preguntas desfilan en este libro fundamental, que lleva impreso en cada página el tono de ese amigo que sabe dar buenos consejos. Porque no se puede emprender algo y a la vez convivir con las dudas. El "no sé" es igual a "no". Y el que ama de verdad no tiene dudas: está seguro de lo que siente y de lo que quiere para su vida.
YRIGOYEN (EBOOK)
by Felix LunaLa importancia de Hipólito Yrigoyen en la vida argentina no radica solamente en haber sido el principal artífice de un movimiento popular de perdurable vigencia o en haber logrado la consagración presidencial en 1916 y 1928. Reside, más bien, en una acción fundada en principios éticos que se tradujeron en estrategias tan arduas como las que llevaron a su partido a la intransigencia, la abstención y la revolución en algún momento de su trayectoria, y las que promovieron actos de gobierno modificatorios de la tradicional orientación del Estado en lo económico, lo social, lo cultural y lo internacional. Sin ser un orador ni un escritor, renuente a la publicidad, cultivador del diálogo recoleto y persuasivo, Yrigoyen gozó de un afecto popular que le permitió triunfar invariablemente en las contiendas cívicas de su tiempo y convertirse, a la vez, en un modelo fascinante e inimitable. Este libro es una obra de juventud de Félix Luna que posee una seria investigación historiográfica. Escrito en 1954 durante el gobierno justicialista, contrapone sutilmente la figura de Yrigoyen a la de Perón, reflejando su militancia política en el radicalismo.
Ya Suya
by Sandy RavenElla lo ha amado toda su vida. Lady Elise Halden sabe cómo hacer que un caballo se incline a su voluntad con un suave toque y una
Ya estábamos al final de algo
by Daniel BernabéUn ensayo ilustrado sobre la crisis social actual por el escritor y periodista Daniel Bernabé. En este polémico, inteligentísimo y lúcido ensayo, Daniel Bernabé nos expone una tesis tan certera como perturbadora: nada de lo ocurrido el 2021 y después debería sorprendernos. Porque la pandemia, y sobre todo la crisis sin precedentes que ésta ha generado, no ha sido un accidente, sino un fallo plausible en un mecanismo que estaba sobrepasado. Porque nuestra sociedad ya estaba al límite, ya estábamos al final de algo, y la pandemia no ha sido el combustible, sino el acelerador de esta gran explosión que estamos viviendo.Bernabé realiza una implacable disección de por qué nuestra era estaba a punto de terminar y examina con detenimiento esta crisis que ha llegado para cambiarlo todo. Sin embargo, lejos de quedarse en la denuncia y las lamentaciones, el autor nos alienta a ser dueños de nuestro destino y a que leamos en estagran crisis una oportunidad para que la posnormalidad sea un escenario mejor que el que dejamos atrás, y, sobre todo, para que no volvamos a vivir una crisis de esta magnitud.
Ya nadie canta
by Manuela Espinal SolanoEspinal Solano ve en las vivencias familiares el oro de la condición humana, al modo de una Natalia Ginzburg en cuyo léxico familiar brillasen la música, el gusto por la farándula, el show y las ansias de protagonismo escénico esparcidas por una vida cotidiana hecha de rituales domésticos y frases repetidas mil veces. Y, por debajo de todo ello, la intimidad, la cruda verdad humana, la ternura. CABALLO DE TROYA 2023Edición a cargo de Sabina Urraca Ya nadie canta despliega el pasado y el presente de una familia que ha dedicado su vida a la música ligera y el espectáculo. Este libro nos abre las puertas de una casa en la que los personajes deambulan por sus quehaceres diarios sin despegarse del todo de los brillos, las lentejuelas, los destellos de los focos. La escritura de Manuela Espinal Solano es una mirada privilegiada sobre la condición humana, un registro de la más pura memoria -acoso ficción- que conduce a la gran meta del olvido.