Browse Results

Showing 4,226 through 4,250 of 43,767 results

Caminos que es mejor no pisar

by Kev Harrison

La primera colección de Kev Harrison, autor de EL EQUILIBRIO, reúne cuentos de fantasmas en la máquina, criaturas folclóricas sueltas, lugares abandonados y pesadillas distópicas. Con trece relatos, tres de ellos inéditos, y otros tres nunca antes publicados, dé su primer paso tentativo en los CAMINOS QUE ES MEJOR NO PISAR.

Camisas azules, manos negras

by Ana Lilia Pérez

¿La inclinación de miembros del pan al latrocinio y al abuso alcanza hasta a los mejores, o quienes parecían ostentar ese título hasta que la indagación persistente de Ana Lilia Pérez los puso en su lugar.? Miguel Ángel Granados Chapa. Hablar de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante las administraciones panistas es sinónimo de corrupción: presidentes de la República que ordenan la asignación de contratos para beneficio de sus a llegados, secretarios de Estado que influyen en las asignaciones para sus empresas familiares y las de los amigos que financian sus campañas políticas, gobernadores que cabildean negocios para trasnacionales, legisladores dueños de pequeños negocios que se transforman en grandes fortunas, directores que reciben sobornos de contratistas. Corrupción e impunidad en Pemex van de la mano. Entre diciembre de 2000 y 2009, de manera directa o a través de su semisarios, Vicente Fox Quesada, Marta Sahagún y sus hijos Manuel y Jorge Bribiesca, Felipe Calderón Hinojosa, César Nava Vázquez, Juan Camilo Mouriño, Juan Bueno Torio, Jorge Nordhausen, Diego Fernández de Cevallos, Francisco Barrio Terrazas, Eduardo Romero Ramos, RosendoVillarreal, Jesús Reyes Heroles, Raúl Muñoz Leos, Luis Ramírez Corzo,Carlos Morales Gil, Rafael Beverido Lomelín, Néstor García Reza, entre otros personajes, incluido el temible Guillermo González Calderoni, protector y socio de los cárteles de Juárez y del Golfo, cruzaron el umbral del edificio corporativo en Marina Nacional en busca de jugosos negocios. Muchos de ellos trascendieron en escándalo. En todos privó la impunidad. Camisas azules, manos negras es un crudo testimonio que comprende nueve años de investigación de una periodista dedicada a escrutar la corrupción en Pemex, soportada con fuentes vivas y documentales de alto nivel, expedientes de auditorías clasificados como confidenciales en la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación; así como decenas de entrevistas, testimonios y recorridos por las regiones petroleras en tierra y en plataformas, además de las revelaciones de altos funcionarios de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, que desnudan los negocios privados de los hombres públicos.

Campamento Miedo (Campamento miedo #Volumen)

by Jaime Alfonso Sandoval

Si crees que puedes soportar más emociones, espera la segunda parte de esta fascinante aventura. Nadie se salva del campamento del amors. Por una terrible confusión, Dino Duarte es enviado al campamento del AMORS (Área Militarizada Obligatoria para Rijosos y Sabandijas), un lugar para reeducar niños rebeldes, comandado por las extrañas directoras Doris y Vera. Todo es horrible y misterioso en el campamento. Hay desapariciones, una extraña criatura que ronda una cabaña, una compuerta secreta bajo la alberca, y los teléfonos no sirven, todos están incomunicados. ¿Qué es en realidad ese lugar? ¿Qué planean hacer las directoras con los campistas? Dino, junto con sus amigos Rina y Edi, van a descubrir un escalofriante secreto en las entrañas del Campamento Miedo. En ese sitio, nada es lo que parece.

Campamento de espías (Spy School)

by Stuart Gibbs

En el segundo libro de la serie bestseller del New York Times Escuela de espías, el aspirante a espía, Ben Ripley, continúa su entrenamiento ultra secreto durante el verano sin dejar de enfrentarse a increíbles peligros.¡La Academia de Espionaje tiene campamento de verano! Cuando Ben Ripley termina su primer año en la Academia de Espionaje, tiene unas ganas tremendas de pasar el verano en el mundo real, donde los asesinos no acechan al doblar de cada esquina y los niños pueden comportarse como niños. Así que resulta una verdadera sorpresa cuando le dicen que tiene que asistir a una escuela de verano ubicada en un rústico campamento en medio de la naturaleza, donde debe participar en un riguroso entrenamiento de supervivencia. Pero ARAÑA, la organización enemiga, sigue empeñada en perseguir a Ben, y ha infiltrado un topo en el campamento. ¿Podrán Ben y sus amigos aniquilar al enemigo antes de que este aniquile a Ben?

Campamento de espías: Cole de espías#2 (Cole de espías #Volumen 2)

by Stuart Gibbs

CAMPISTA: Ben Ripley MISIÓN:Asistir al campamento de espías. DESTRUYE ESTA NOTA DESPUÉS DE MEMORIZARLA. Ahora que ha llegado el verano, Ben quiere relajarse y pasárselo bien. No parece tener muchas posibilidades de conseguirlo, porque el deber de un aprendiz de espía nunca acaba. Ben y sus compañeros son enviados al Campamento de Espías para realizar un entrenamiento de supervivencia en mitad de la naturaleza. Pero cuando la organización enemiga SPYDER reaparece, Ben tendrá que poner a prueba todas sus habilidades recién adquiridas para sobrevivir. ¿Podrá Ben salvar el pescuezo, impresionar a Erica y frustrar los ruines planes de SPYDER? Seguramente no, ¡pero sus aventuras serán para partirse de risa!

Campamento lo siento: La complicada vida de Claudia Cristina Cortez (Claudia Cristina Cortez en español)

by Diana G Gallagher

Claudia tiene muchas ganas de ir al campamento, aunque tenga que vigilar al pesado de su vecinito durante el trayecto en autobu´s.Ya tiene todo planeado. Sabe exactamente lo que va a hacer para causar una buena impresio´n al personal del campamento y asi´ lograr que la nombren consejera asistente. Pero en cuanto llega a su caban~a, las cosas empiezan a salir mal.

Campanas de Viento

by Marzia Bosoni

¿Qué tienen en común un gato de ojos verdes, un jardín rebosante de hierbas aromáticas y unas campanas de viento dentro de una mansión abandonada? Miriam, una niña a las puertas de la adolescencia, tendrá la oportunidad de descubrirlo durante una hora a oscuras, la Hora del Planeta. Los movimientos del gato, los olores de las plantas y el sonido producido por las campanas de viento la invitan a entrar, pero Miriam tendrá que darle valor para atravesar la vieja cancela oxidada de esa casa en ruinas. Lo que al principio iba a ser una simple caminata nocturna de no más de trescientos metros podría convertirse en una aventura y quizás en un gran descubrimiento.

Campeonas del fútbol mundial

by Ann Killion

En tus manos está la mejor guía al fútbol femenil. Desde la Copa Mundial hasta las Olimpiadas, y desde Megan Rapinoe hasta Mia Hamm, conoce a las mujeres que han cambiado la historia del deporte más apasionante del mundo. En 1999, cuando el equipo de fútbol de los Estados Unidos ganó la Copa Mundial de Fútbol, el equipo --y el deporte-- se popularizaron en el país. El ascenso a la cima del equipo, con jugadoras como Mia Hamm o Brandi Chastain, representó el primer éxito femenil en la historia de los Estados Unidos y preparó el camino para la llegada de estrellas como Carli Lloyd, Megan Rapinoe o Alex Morgan y la gran victoria del equipo en la Copa del Mundo de 2019. Con el crecimiento de las ligas femeniles y la popularización del equipo nacional de Estados Unidos, no hay duda de que el fútbol femenil ha cautivado a fanáticos tanto en el país como alrededor del mundo. En este libro encontrarás qué hace al fútbol tan especial. También hallarás historias y fotografías de los momentos que han marcado la historia del fútbol, una lista de las mejores jugadoras de Estados Unidos, así como de las campeonas internacionales, incluyendo a Marta y Homare Sawa. Ann Killion te llevará por la historia del deporte y los grandes eventos que le han dado carácter universal. Por último, conoceremos a la siguiente generación que se encargará de seguir impulsando este magnífico deporte. Ellas son las campeonas del futbol, las mujeres que han cambiado el mundo del deporte para siempre.

Campeonas del fútbol mundial

by Ann Killion

En tus manos está la mejor guía al fútbol femenil. Desde la Copa Mundial hasta las Olimpiadas, y desde Megan Rapinoe hasta Mia Hamm, conoce a las mujeres que han cambiado la historia del deporte más apasionante del mundo. En 1999, cuando el equipo de fútbol de los Estados Unidos ganó la Copa Mundial de Fútbol, el equipo --y el deporte-- se popularizaron en el país. El ascenso a la cima del equipo, con jugadoras como Mia Hamm o Brandi Chastain, representó el primer éxito femenil en la historia de los Estados Unidos y preparó el camino para la llegada de estrellas como Carli Lloyd, Megan Rapinoe o Alex Morgan y la gran victoria del equipo en la Copa del Mundo de 2019. Con el crecimiento de las ligas femeniles y la popularización del equipo nacional de Estados Unidos, no hay duda de que el fútbol femenil ha cautivado a fanáticos tanto en el país como alrededor del mundo. En este libro encontrarás qué hace al fútbol tan especial. También hallarás historias y fotografías de los momentos que han marcado la historia del fútbol, una lista de las mejores jugadoras de Estados Unidos, así como de las campeonas internacionales, incluyendo a Marta y Homare Sawa. Ann Killion te llevará por la historia del deporte y los grandes eventos que le han dado carácter universal. Por último, conoceremos a la siguiente generación que se encargará de seguir impulsando este magnífico deporte. Ellas son las campeonas del futbol, las mujeres que han cambiado el mundo del deporte para siempre.

Campeones del fútbol mundial

by Ann Killion

En tus manos está la mejor guía al fútbol masculino mundial. Conoce a Pelé, Messi y Tim Howard mientras revives los momentos que hacen al fútbol el deporte más apasionante del planeta. Desde los campos de fútbol en Estados Unidos, hasta las calles de América Latina y los estadios de Europa y Asia, la pasión por el fútbol no conoce fronteras. Es, sin duda, el deporte más popular del mundo. Los gigantes del juego, como Cristiano Ronaldo, Tim Howard o Lionel Messi, se han convertido en celebridades internacionales para admiradores y fanáticos alrededor del mundo. Con la rápida expansión de ligas como Major League Soccer y la creciente popularidad del US Men&’s Olympic Team, no hay duda de que el fútbol –o como se conoce en inglés, soccer-- pronto estará en cada rincón de los Estados Unidos. En este libro encontrarás listas de los mejores jugadores, historias y fotografías de los momentos que han marcado la historia del fútbol, así como un catálogo de los mejores jugadores internacionales, como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi o Pelé. También conocerás a los mejores jugadores de Estados Unidos, como Tim Howard, Landon Donovan o Clint Dempsey. Igualmente, sabrás sobre la siguiente generación de superestrellas y cuales han sido los momentos más emocionantes de la Copa Mundial y las Olimpiadas.

Campeones del fútbol mundial

by Ann Killion

En tus manos está la mejor guía al fútbol masculino mundial. Conoce a Pelé, Messi y Tim Howard mientras revives los momentos que hacen al fútbol el deporte más apasionante del planeta. Desde los campos de fútbol en Estados Unidos, hasta las calles de América Latina y los estadios de Europa y Asia, la pasión por el fútbol no conoce fronteras. Es, sin duda, el deporte más popular del mundo. Los gigantes del juego, como Cristiano Ronaldo, Tim Howard o Lionel Messi, se han convertido en celebridades internacionales para admiradores y fanáticos alrededor del mundo. Con la rápida expansión de ligas como Major League Soccer y la creciente popularidad del US Mens Olympic Team, no hay duda de que el fútbol o como se conoce en inglés, soccer-- pronto estará en cada rincón de los Estados Unidos. En este libro encontrarás listas de los mejores jugadores, historias y fotografías de los momentos que han marcado la historia del fútbol, así como un catálogo de los mejores jugadores internacionales, como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi o Pelé. También conocerás a los mejores jugadores de Estados Unidos, como Tim Howard, Landon Donovan o Clint Dempsey. Igualmente, sabrás sobre la siguiente generación de superestrellas y cuales han sido los momentos más emocionantes de la Copa Mundial y las Olimpiadas.

Campesinado y nación: Las guerrillas indígenas en la guerra con Chile

by Nelson Manrique

A cuarenta de su primera publicación, Campesinado y nación. Las guerrillas indígenas en la Guerra con Chile es el libro fundamental de Nelson Manrique que nos permite reflexionar sobre las complicadas relaciones sociales en el Perú. Concebido no solo como un libro de historia, sino de formación de conciencia ciudadana, Campesinado y nación propone un novedoso enfoque de un capítulo controversial del siglo XIX en el Perú. Teniendo como marco histórico la guerra del Pacífico, este pormenorizado estudio aborda el papel que cumplió el campesinado peruano en la sierra central durante el período comprendido entre 1881 y 1884. Mediante una detallada investigación y una prosa de aliento narrativo, Nelson Manrique profundiza en el rol de la resistencia peruana contra Chile, y revisa las imágenes convencionales de las masas campesinas indígenas en un conflicto que dividió y enfrentó a los propios peruanos. Campesinado y nación nos permite reflexionar sobre las complicadas relaciones sociales en el país, durante una época de luchas, tanto externas como internas, y cuyas tensas contradicciones se mantienen hasta el día de hoy en el entramado nacional. «El examen de los aspectos sociales de la resistencia en la sierra entre 1881 y 1883 […] ahora ha tomado gran impulso con los trabajos de Nelson Manrique». Jorge Basadre «Es realmente un gran libro. Un gran libro de historia, por todo lo que tiene de verdaderamente nuevo». Ruggiero Romano «No es un trabajo que se lea y se olvide. Todo lo contrario: es un texto destinado a durar». Alberto Flores Galindo

Campesinas

by José María Gabriel y Galán

José María Gabriel y Galán es el poeta del pueblo sencillo y campesino. Retrata en su poesía las formas de vida de esas gentes paupérrimas del medio rural de esa región extremeña que fue conocida a principios del siglo XX por su extremada pobreza. Es muy difícil hacer bellas poesías de esas situaciones de extrema pobreza y de hambre endémica, y sin embargo el ojo de atento observador de este gran poeta, supo dictar a su mano los más profundos versos que pueda inspirar la más humilde gente. En su tiempo, la poesía de Gabriel y Galán fue muy denostada por esos eruditos de las letras cultas que sólo encuentran calidad poética cuando se canta a lo acomodado, a lo opulento, a lo fatuo y a lo superfluo; y a todo ello se le dota de un lenguaje críptico, y sofisticado. Es una poesía que verso a verso, retrata a las gentes campesinas de Castilla y de Extremadura, y que desprende efluvios de la profunda y sencilla poesía construida con el lado bueno del corazón.

Campeón en Alto

by Mark Gardner James Lupo

Un hombre busca vivir honradamente en un mundo de hombres sin honor Liao, un guerrero desacreditado, trabaja como mercenario para el Reinado de Kush. En una decisión sin precedentes, el Canciller de la Dinastía Han ha patrocinado su entrada en un torneo, en el que se enfrentará contra los mejores guerreros de todo el imperio. Su presencia podría restaurar el honor propio y de su clan. Los enemigos de Liao afirman que éste no tiene lugar en el prestigioso evento. Algunos buscan su derrota en la arena, mientras que otros buscan su muerte por cualquier método necesario. Para triunfar, Liao debe de eludir intentos de asesinato, vencer a sus rivales, y exponer una intriga que busca corromper el torneo y sumir a la Dinastía Han en una guerra civil. Campeón en Alto es una novela de fantasía, una mezcla de acción y memorables personajes en un relato de traición y redención.

Campeón gabacho

by Aura Xilonen

Premio Mauricio Achar Literatura Random House 2015Aura Xilonen, en un "ingleñol" que sorprende, narra los problemas sociales, el miedo, la soledad, pero también el amor al que los migrantes se enfrentan en un país del que siempre serán expulsados.Y entonces se me ocurre, mientras los camejanes persiguen a la chivata hermosa para bulearla y chiflarle cosas sucias, que yo puedo alcanzar otra vida al putearme a todos esos foquin meridianos. Al fin, nací muerto y no tengo ni pizca de miedo.Así habla Liborio. De esa forma piensa. Él debe dejar México, esa tierra que no le ha ofrecido nada más que golpes y el instinto de sobrevivencia, tras un asesinato imprudencial. Cruza, como tantos otros, el Río Bravo para llegar "a la tierra prometida". Y en un barrio indefinido de cualquier ciudad gringa, este mojado nos cuenta su historia.Gracias a los recuerdos y a la voz de Liborio descubrimos una infancia desnutrida, abandonada, y una juventud en la que ya no importa arriesgar todo. Él empieza trabajando en una librería donde descubre la inutilidad de las palabras; después conoce a la mujer con la que fantaseará hasta llegar a la obsesión; y finalmente encontrará un camino en el que, tal vez, consiga salvarse: será un boxeador. La vida de Liborio es deslumbrante por el lenguaje con el que está hilvanada y el cual demuestra, a su vez, resistencia y fascinación.

Campo

by Ivan Ordoñez, Sebastián Senesi

El campo argentino es mucho más que vacas, trigo y soja. Es una fábrica a cielo abierto de alimentos, telas y biocombustibles. Un complejo sistema de inversión, planificación, producción, logística y transporte. En el país, uno de cada cinco empleos directos depende de él.Este libro es un análisis exhaustivo y polémico acerca del sistema de agronegocios argentino, al tiempo que derriba mitos y se arriesga a proponer cambios para lograr una Argentina verde y competitiva.«El campo de hoy termina con la ridícula dicotomía campo-industria porque en el campo hay industria, hay un montón de industria. Termina con la noción de la chimenea. Basta con 'poblemos el país de chimeneas'; ¿chimeneas para hacer qué? El campo es industria.»Juan Pablo Varsky

Campo de Mayo

by Felix Bruzzone

Con una crudeza y una naturalidad impactantes, Félix Bruzzone encarna en esta novela la idea de que la mejor forma de sobrevivir es estar en movimiento. «Subido sobre los pies de su corredor incansable, Félix Bruzzone está dispuesto a seguir adelante, empujándonos a nosotros también en una espiral que siempre dará nuevas vueltas a nuestras certezas. En vez de salir corriendo hacia el pasado, ya encontró la manera de seguir corriendo hacia adelante.»Tamara Kamenszain Poco después de mudarse, en 2005, al barrio Teniente Ibáñez en la zona de Campo de Mayo, Fleje se entera de que su madre estuvo detenida en ese centro de exterminio. Sin calzado y sin descanso se larga a correr en los alrededores, entre el recuerdo de sus últimas lecturas, algunas reflexiones alucinadas, descripciones de la zona y extrañas sensaciones físicas. Un periplo aeróbico de inesperadas consecuencias que lo lleva, entre otras cosas, a conocer a dos hombres que, como él, corren de incógnito y tienen el mismo nombre. Con una crudeza y una naturalidad impactantes, Félix Bruzzone encarna en esta novela la idea de que la mejor forma de sobrevivir es estar en movimiento.

Campo de guerreros

by Maria Jiseth Giraldo

«Toma tus armas y pon la frente bien en alto, porque la batalla inicia y debes ganar la guerra que desde que naciste inició.»Maria Jiseth Giraldo Campo de guerreros es un reflejo de aquella batalla interior que cada uno libra día a día, con la diferencia de que al igual que la de los demás, tiene sus propios enemigos, aliados y un sin fin de batallas particulares libradas según la forma de proceder de cada cual. Maria Fernanda Scraus es una mujer que a lo largo de su vida se enfrenta a enfermedades, amores y desamores, vida y muerte. Poniéndose cara a cara con ellos de especial forma. Teniendo como únicos aliados a Dios, su madre, hermanos, amigas, y al amor de su vida.

Campo de retamas

by Rafael Sánchez Ferlosio

El más grande escritor vivo en lengua castellana «Uno de los libros más hermosos, inquietantes y profundos que se han publicado durante las últimas décadas en lengua castellana.»Fernando Savater El diccionario de María Moliner define «pecio» como «resto de una nave naufragada o de lo que iba en ella». Al llamar así a sus apuntes breves, Rafael Sánchez Ferlosio parece sugerir que, lejos de aspirar a la «sentenciosa lapidariedad» de los aforismos, estos textos testimonian más bien los naufragios de una voluntad que -por inconstancia, pereza, impotencia, o simplemente por una recalcitrante desconfianza hacia «la estúpida arrogancia del convencimiento»- ha desistido del esfuerzo superior de perseguir un razonamiento hasta sus últimas consecuencias, conformándose con su sola silueta, su simple amago o fragmento.Los pecios no obedecen a una fórmula homogénea: mezclan reflexiones, esbozos ensayísticos, recuerdos, comentarios, epigramas, donaires, apólogos, poemas... Ingrávidos por naturaleza, permiten adentrarse sin dificultad en las principales obsesiones de Ferlosio, desplegándose en una panoplia de registros que va del humor al lirismo, de la indignación a la ironía, de lo concluyente a lo especulativo. Reseñas:«Entre los autores de mi generación o de las anteriores, sólo me interesa Ferlosio, que es el mejor escritor español.»Juan Benet «Si se me pidiese un nombre, uno solo, entre los surgidos en la literatura española de posguerra, con categoría suficiente para afrontar la inmortalidad literaria, yo daría, sin vacilar, el de Rafael Sánchez Ferlosio.»Miguel Delibes «El más inmediato reproche que al lector impaciente se le viene a las mientes ante la mayoría de los artículos y ensayos de Rafael Sánchez Ferlosio es el de la prolijidad... Pero en ocasiones Ferlosio también sabe ser voluntaria y hasta voluntariosamente breve. Son estos comprimidos de su maestría -que él suele llamar 'pecios'- lo que algunos de sus lectores impacientes pero devotos preferimos de él.» Fernando Savater «Los pecios de Ferlosio son... ferlosianos. Están escritos como si partiera de cero, del vacío# No sé si alguna vez fueran restos del naufragio, pero ya tienen categoría de género en sí mismos.»Gonzalo Hidalgo Bayal

Campo de retamas: Pecios reunidos

by Rafael Sánchez Ferlosio

El más grande escritor vivo en lengua castellana. «Uno de los libros más hermosos, inquietantes y profundos que se han publicado durante las últimas décadas en lengua castellana.»Fernando Savater El diccionario de María Moliner define «pecio» como «resto de una nave naufragada o de lo que iba en ella». Al llamar así a sus apuntes breves, Rafael Sánchez Ferlosio parece sugerir que, lejos de aspirar a la «sentenciosa lapidariedad» de los aforismos, estos textos testimonian más bien los naufragios de una voluntad que -por inconstancia, pereza, impotencia, o simplemente por una recalcitrante desconfianza hacia «la estúpida arrogancia del convencimiento»- ha desistido del esfuerzo superior de perseguir un razonamiento hasta sus últimas consecuencias, conformándose con su sola silueta, su simple amago o fragmento. Los pecios no obedecen a una fórmula homogénea: mezclan reflexiones, esbozos ensayísticos, recuerdos, comentarios, epigramas, donaires, apólogos, poemas... Ingrávidos por naturaleza, permiten adentrarse sin dificultad en las principales obsesiones de Ferlosio, desplegándose en una panoplia de registros que va del humor al lirismo, de la indignación a la ironía, de lo concluyente a lo especulativo. Reseñas:«Entre los autores de mi generación o de las anteriores, sólo me interesa Ferlosio, que es el mejor escritor español.»Juan Benet «Si se me pidiese un nombre, uno solo, entre los surgidos en la literatura española de posguerra, con categoría suficiente para afrontar la inmortalidad literaria, yo daría, sin vacilar, el de Rafael Sánchez Ferlosio.»Miguel Delibes «El más inmediato reproche que al lector impaciente se le viene a las mientes ante la mayoría de los artículos y ensayos de Rafael Sánchez Ferlosio es el de la prolijidad... Pero en ocasiones Ferlosio también sabe ser voluntaria y hasta voluntariosamente breve. Son estos comprimidos de su maestría -que él suele llamar 'pecios'- lo que algunos de sus lectores impacientes pero devotos preferimos de él.»Fernando Savater «Los pecios de Ferlosio son... ferlosianos. Están escritos como si partiera de cero, del vacío... No sé si alguna vez fueran restos del naufragio, pero ya tienen categoría de género en sí mismos.»Gonzalo Hidalgo Bayal

Campos de fresa para siempre

by Javier Reverte

Campos de fresa para siempre de Javier Reverte es una nostálgica novela de amor en tiempos de la dictadura al compás de las canciones de los Beatles. Cristina Santamaría, una joven abogada, busca al que fuera el gran amor de su vida en el Berlín de los años previos a la caída del Muro, una ciudad que reflejaba mejor que ninguna el espíritu dividido de aquella época de la historia del mundo. Durante esos días, Cristina irá reconstruyendo sobre sus recuerdos el perfume de aquel amor prolongado durante veinte años. Al mismo tiempo, en un relato construido en forma de thriller, se irá dibujando el retrato de una generación que libró una fervorosa lucha en favor de la democracia, con ideas sostenidas en las utopías revolucionarias. Campos de fresa para siempre resulta ser, a la postre, el retablo agridulce de un tiempo apasionado que finalmente condujo a muchos hombres y mujeres a un crudo escepticismo y a otros pocos a convertirse en disparatados activistas de la lucha armada. Publicada por vez primera en 1986 y recuperada ahora en una nueva edición, la novela -cuyo título nace de una célebre canción de los Beatles- fue una obra adelantada a su tiempo, ya que se trata de una de las primeras incursiones narrativas publicadas en nuestro país sobre el paisaje de la transición política española, un verdadero reto en su día de uno de nuestros escritores más leídos.

Canadiana: Viaje al país de las segundas oportunidades

by Juan Claudio de Ramón

Unas preciosas crónicas de viaje, en forma de memoria personal, sobre uno de los países más prósperos de occidente: Canadá. ¿Acaso tienen los pueblos felices historia? Tras vivir cuatro años en Canadá, Juan Claudio de Ramón se percató que el conocimiento que tiene el resto del mundo sobre este próspero país al norte de Estados Unidos era prácticamente nulo, pero sin embargo escondía una valiosa historia por contar. A lo largo de estas páginas, se va desvelando la discreta epopeya canadiense y vamos descubriendo las reflexiones de un convencido socialdemócrata sobre lo que significa el buen gobierno, la vida en sociedad, lo que hace que un país prospere o fracase, que permanezca unido o se separe, y la forma que toda comunidad política sana y futura debería tener.

Canarios empresariales: Avoid Business Disasters with a Coal Miner's Secrets

by Gary Sutton

Los administradores están preocupados. Y deben estarlo. Las compañías Fortuna 500 despidieron más gente de la que contrataron en las últimas dos décadas. Las bancarrotas y los fraudes abundan. En el tumultuoso ambiente de los negocios de la actualidad, los administradores quieren una guía que sea apropiada y concisa, una metáfora única y memorable y que se salga de lo común. Precisamente eso es lo que Canarios empresariales conjuga.Hay una escasez de libros de negocios que ofrecen esa guía. Se necesita un tema oportuno, una metáfora pegajosa y una mercadotecnia fuera de lo común. Eso es lo que Canarios empresariales presenta. El libro ofrece una guía práctica, alertándoles a los administradores cuando sus negocios están yéndose a pique.Hace un siglo los mineros colgaban jaulas para canarios en sus túneles. Los pajaritos se callaban cuando un gas venenoso penetraba en la mina, dando a los trabajadores un aviso del peligro que se avecinaba. De la misma manera que los canarios protegían a los mineros, los conceptos de negocios en Canarios empresariales protegerán a los negocios alertando a los ejecutivos y a los administradores cuando sus negocios estén por enfrentar serios problemas.El libro presenta cinco capítulos vitales que revelan cinco de los peligros más comunes en los negocios, y cada lección está acompañada por una historia basada en el abuelo del autor y su trabajo en la industria del carbón, junto con un « aviso preventivo de canario» aplicable para cada tema.

Canary Islanders of Louisiana

by Gilbert C. Din

Gilbert C. Din's The Canary Islanders of Louisiana, describes, in detail, the history of the Canary Islanders of south Louisiana from 1778 to the present day. It tells why and how they came to Louisiana, where they were allowed to settle, and what happened in each of the four places. Beyond the fascinating and rarely written history, this book can also help the genealogist to go beyond just the names and dates. The long term cultural story is the focus, but a more valuable resource would be hard to find.. The appendix contains the surviving ships' passenger lists of Canary Islanders sailing to Louisiana from 1778 to 1783. This fact alone makes the book invaluable to those seeking their Canary Islander roots. from the book's back cover: "Genealogists will find this book to be a must for researching on Isleño families in Louisiana. Anthropologists will take delight in the account of the rapidly passing antique culture still preserved by some Spanish-speaking Isleños in remote localities. An important minority group that has become part of Louisiana's mainstream has now received the recognition for its history that it deserves."

Cancionero de Serrat

by Joan Manuel Serrat

Compilación de las canciones del poeta catalán, en cuyo prólogo el escritor Antonio Muñoz Molina dice: Tete Montoliú, que fue uno de los más altos músicos que hemos tenido en España, amaba hondamente las canciones de Serrat, e hizo versiones exquisitas de algunas de ellas. Despojadas de la letra y de la voz que canta, resumidas en la musicalidad abstracta del piano, las canciones muestran su médula simple y poderosa, que es el misterio de ese arte, tan sutil y tan cercano a la vida usual que los entendidos a veces no acaban de verle el mérito, del mismo modo que los aficionados podemos disfrutarlo con una relajada falta de atención, como se disfrutan, por cierto, algunos de los grandes placeres de la vida (...) "...Si el tiempo, en el fondo, es la materia y el tema de casi todas o de todas las artes, en la canción el tiempo está en un estado de concentración máxima, de pureza absoluta, y es por eso por lo que puede afectarnos tanto: el niño escucha en la radio una canción y se emociona por cosas que ignora, y vislumbra ante sí el tiempo futuro de su vida, y le parece que siente la hondura de un pasado que para él aún es muy breve. Las canciones abren anchas avenidas de tiempo, perspectivas de lejanía hacia el ayer y el mañana, despiertan en nosotros el eco de lo que sabemos que somos y también el de lo que podríamos ser o haber sido(...) La poesía de lo cotidiano, la búsqueda de la belleza, de la vivencia del encuentro y la libertad, las emociones de siempre. "Una buena canción requiere dos clases de talento: el talento de intuir una forma breve y en apariencia simple en la que ha de caber comprimida la complejidad de un relato y la inmediatez de una sensación, de un estado de ánimo; y también el talento de intuir la naturaleza del tiempo en el que uno vive, no de contarlo, sino de expresarlo en su tonalidad específica, de atraparlo en su fugacidad como se fija un aroma en un frasco de perfume...."

Refine Search

Showing 4,226 through 4,250 of 43,767 results