- Table View
- List View
Vida de Hernán Cortés: La pluma (Vida de Hernán Cortés #Volumen 2)
by Christian Duverger«Sustentado por una apreciable información documental, el asombroso libro de Christian Duvergerrinde a Cortés escritor un merecido homenaje.» Bartolomé Bennassar Se cumplen cinco siglos de la Conquista de México, y a lo largo de este tiempo Hernán Cortés ha desempeñado un claro papel en el imaginario colectivo de la nación: el de villano. Sin embargo, para Christian Duverger esta apreciación no podría ser más injusta. Lejos del ambicioso y sanguinario invasor que los libros de texto han urdido, el historiador francés presenta en esta biografía en dos tomos a un humanista, un hombre de armas y de letras que vio en las tierras americanas la posibilidad, no de trasplantar una copia de la sociedad castellana, sino de inventar un mundo nuevo. Para Cortés, el mestizaje era la clave de este proyecto cultural. Publicada por primera vez en 2013, bajo el título de Crónica de la eternidad, esta segunda parte de la biografía cortesiana causó un gran revuelo al desmontar la autoría de Bernal Díaz del Castillo sobre la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España y devolvérsela a su verdadero dueño: Hernán Cortés. La pluma nos presenta a un Cortés cronista de sí mismo, un escritor que supo fundar su legado a través de un magistral artificio literario: un auténtico conquistador de la memoria.
Vida de Hernán Cortés: La pluma
by Christian Duverger«Sustentado por una apreciable información documental, el asombroso libro de Christian Duvergerrinde a Cortés escritor un merecido homenaje.» Bartolomé Bennassar Se cumplen cinco siglos de la Conquista de México, y a lo largo de este tiempo Hernán Cortés ha desempeñado un claro papel en el imaginario colectivo de la nación: el de villano. Sin embargo, para Christian Duverger esta apreciación no podría ser más injusta. Lejos del ambicioso y sanguinario invasor que los libros de texto han urdido, el historiador francés presenta en esta biografía en dos tomos a un humanista, un hombre de armas y de letras que vio en las tierras americanas la posibilidad, no de trasplantar una copia de la sociedad castellana, sino de inventar un mundo nuevo. Para Cortés, el mestizaje era la clave de este proyecto cultural. Publicada por primera vez en 2013, bajo el título de Crónica de la eternidad, esta segunda parte de la biografía cortesiana causó un gran revuelo al desmontar la autoría de Bernal Díaz del Castillo sobre la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España y devolvérsela a su verdadero dueño: Hernán Cortés. La pluma nos presenta a un Cortés cronista de sí mismo, un escritor que supo fundar su legado a través de un magistral artificio literario: un auténtico conquistador de la memoria.
La vida de las mujeres
by Alice MunroEsta deliciosa novela, autobiográfica en la forma pero no en los contenidos, muestra toda la maestría y el peculiar modo de ver la realidad de esta gran figura de las letras contemporáneas. La vida de la gente, en Jubilee como en todas partes, era aburrida, simple, asombrosa e insondable... cuevas profundas cubiertas de linóleo de cocina. Bastan estas pocas palabras para reconocer el talento de una espléndida narradora y colarse en la vida de Del Jordan, una chiquilla que vive con sus padres en el pueblo de Jubilee. Del empieza contando su día a día, su relación con la familia, los vecinos y los amigos, y pronto descubrimos que esa niña sabe observar el mundo y sacar buen provecho de lo que ve: compadece la poquedad del padre, admira el arrojo de la madre, que deja la granja para dedicarse a vender enciclopedias por los alrededores, y comprende que tarde o temprano llega el momento en quehay que elegir entre una risueña mediocridad -hogar, iglesia, matrimonio, hijos- y otras opciones más interesantes y arriesgadas. Ese descubrimiento es también el de la vocación literaria, una suerte de llamada, de deber para con el mundo. Reseña:«Me habría gustado escribir cualquier cuento de Alice Munro. Me parece una maestra. Me ha ayudado a escribir sobre la maternidad, la amistad entre mujeres, las relaciones entre madres e hijas.»Elvira Lindo, La 2 de TVE «Lo asombroso es ver que hace cuarenta años Munro estaba ya en posesión y pleno dominio de su hermoso instrumento verbal, por encima de todo eficaz, que ahora me parece único. Y envidiable.»Robert Saladrigas, Cultura/s, La Vanguardia
La vida de las mujeres
by Alice MunroLa vida de la gente, en Jubilee como en todas partes, era aburrida, simple, asombrosa e insondable... cuevas profundas cubiertas de linóleo de cocina. Bastan estas pocas palabras para reconocer el talento de una espléndida narradora y colarse en la vida de Del Jordan, una chiquilla que vive con sus padres en el pueblo de Jubilee. Del empieza contando su día a día, su relación con la familia, los vecinos y los amigos, y pronto descubrimos que esa niña sabe observar el mundo y sacar buen provecho de lo que ve: compadece la poquedad del padre, admira el arrojo de la madre, que deja la granja para dedicarse a vender enciclopedias por los alrededores, y comprende que tarde o temprano llega el momento en que hay que elegir entre una risueña mediocridad #hogar, iglesia, matrimonio, hijos- y otras opciones más interesantes y arriesgadas. Ese descubrimiento es también el de la vocación literaria, una suerte de llamada, de deber para con el mundo. Esta deliciosa novela, que la autora escribió cuando tenía cuarenta años, es -autobiográfica en la forma, que no en los contenidos-, como comenta irónicamente la misma Alice Munro. Traducida por primera vez al castellano, La vida de las mujeres muestra ya toda la maestría y el modo peculiar de ver la realidad que ha distinguido la obra posterior de esta gran figura de las letras contemporáneas.
La vida de las paredes
by Sara MoranteEl primer libro escrito e ilustrado por la artista Sara Morante La vida de las paredes es la historia de un caserón de principios de siglo XX y de sus habitantes, una peculiar comunidad de vecinos que comparten sus vidas en torno a una escalera. Sara Morante dibuja retratos de tinte surrealista enmarcados en un realismo casi costumbrista a través de un diálogo muy potente entre texto e imagen. Escenas muy visuales, un tanto oníricas, que se engarzan para crear una historia común: fotografías o cuadros que hablan durante la noche y se deslizan de un marco a otro, gárgolas perversas que cobran vida, una joven famélica desplumando a un jilguero para comerse hasta los huesos, una mujer que envuelve a su feto entre el hule sucio y paños de cocina... Las paredes tienen vida y Sara Morante sabe poner palabras y color a un mundo insólito en este libro que incluye más de treinta ilustraciones. La vida de las paredes muestra el talento de la gran ilustradora en su máxima expresión.
La vida de las paredes
by Sara MoranteEl primer libro escrito e ilustrado por la artista Sara Morante La vida de las paredes es la historia de un caserón de principios de siglo XX y de sus habitantes, una peculiar comunidad de vecinos que comparten sus vidas en torno a una escalera. Sara Morante dibuja retratos de tinte surrealista enmarcados en un realismo casi costumbrista a través de un diálogo muy potente entre texto e imagen. Escenas muy visuales, un tanto oníricas, que se engarzan para crear una historia común: fotografías o cuadros que hablan durante la noche y se deslizan de un marco a otro, gárgolas perversas que cobran vida, una joven famélica desplumando a un jilguero para comerse hasta los huesos, una mujer que envuelve a su feto entre el hule sucio y paños de cocina... Las paredes tienen vida y Sara Morante sabe poner palabras y color a un mundo insólito en este libro que incluye más de treinta ilustraciones. La vida de las paredes muestra el talento de la gran ilustradora en su máxima expresión.
Vida de Lazarillo Tormes
by AnónimoA fictional story of a street boy's apprenticeship to a blind beggar, a miserly priest, a bankrupt gentleman. Lazarillo's tale is a wicked satire of venality, pretense, and brazen self-seeking.
Una vida de lujo (Trilogía negra de Estocolmo #Volumen 3)
by Jens LapidusTras Dinero fácil y Nunca la jodas, llega Una vida de lujo, la última entrega de la Trilogía Negra de Estocolmo, un acerado retrato de la sociedad en que vivimos. El legado se ha transmitido. De padre a hija. De hermana a hermano.La actitud, el honor, el poder. El dinero sucio -no importa de dónde proceda- se pasará a efectivo cuando lo haya blanqueado la persona correcta: JW no ha malgastado el tiempo que ha pasado en la cárcel. Está preparando una reaparición por todo lo alto. Jorge está cansado de su rígida existencia vendiendo cafés y capuchinos. Una vida llena de lujos surge en el horizonte cuando planea su último golpe. Esta vez se trata de mucho dinero, de algo grande. Un cerebro en la sombra se encarga de la planificación. Pero la policía le pisa los talones. Un policía de incógnito se ha infiltrado en los círculos criminales de Estocolmo. Mientras, alguien quiere llegar al mismo Padrino, Radovan Kranjic. Varias personas comienzan a preguntarse ¿quién será el nuevo rey de Estocolmo cuando Radovan no esté? Las técnicas varían; protección, robo, coca, proxenetismo abren paso a nuevos negocios: la construcción, las empresas de trabajo temporal marcan los nuevos tiempos. La búsqueda de dinero, poder y una vida sin preocupaciones en un lugar al sol continúa. La meta es el dinero fácil, y una vida de lujo. Reseñas:«Por fin: un thriller épico europeo que compite con los libros de Stieg Larsson. Es un mundo criminal completamente nuevo, presentado a la perfección, y una novela frenética y apasionante.»James Ellroy «Una nueva voz que aporta solvencia narrativa, inteligencia en la creación de personajes y una inquietante verosimilitud. Otra instantánea perturbadora, acaso la más realista hasta la fecha, del antiguo paraíso nórdico zarandeado por la globalización criminal.»Lorenzo Silva «Estejoven abogado sueco es un verdadero niño prodigio de la literatura. Extraña mezcla de Bret Easton Ellis y James Ellroy, lo suyo huele a éxito seguro.»La Voz de Galicia «El mejor de la nueva hornada sueca. A diferencia de sus colegas, Lapidus no hace thriller: hace novela negra pura y dura. [...] Trilogía Negra de Estocolmo promete subvertir para siempre las bases de una novela policial suecaque esta vez no hace concesiones a lo políticamentecorrecto.»David Barba «También hay suecos que no lo parecen. Jens Lapidus, abogado defensor de notorios delincuentes de Estocolmo, se sitúa más cerca del implacable James Ellroy.»El Periódico de Catalunya «Lapidus lo que persigue es dejar al lector más perturbado al cerrar el libro que cuando empezó.»El Mundo
La Vida de Luke Issachar Warm
by DR Pensacola H JeffersonLA VIDA DE LUKE WARM es un libro acerca de un hombre, que decidió INVENTAR o CREAR su “PROPIA” identidad o versión de cómo ser un Cristiano. La auto-invención de Luke Warm, de icono Cristiano popular SUPERA a muchos, a medida que va pasando de estudiante de teología, hasta llegar a alcanzar el PAPEL DE SU VIDA, aunque no lo fuera. Su motivación NUNCA fue, la de ir al encuentro del Señor o el Salvador, sino todo lo que podía ofrecerle el ESTILO DE VIDA Cristiano. Eran las RIQUEZAS, BENEFICIOS y VENTAJAS que podía obtener, lo que lo hacía desear esta religión en particular. Luke no era un hipócrita, era una auto-invención; y estaba seguro que lograría heredar el Reino de Dios, hasta que un accidente fatal cambiaría toda su vida. “¿Qué aprovechará al hombre (mujer), si ganare todo el mundo, y perdiere su propia alma?” (Marcos 8:36 RVR1960)
Vida de Marco Bruto
by Francisco de Quevedo y VillegasLa Vida de Marco Bruto es un ensayo de reflexión política en el que se glosa la vida del célebre asesino de César escrita por Plutarco.
La vida de María
by Rodrigo AlvarezLa biografía de la mujer que dio vida al hombre más importante de la historia, que vivió un infierno, dividió a los cristianos, conquistó medio mundo y es llamada la Madre de Dios. Un viajero llega a Jerusalén en uno de los días más decisivos de la historia... ¿Qué presenciará el lector de este libro?: Arrodillada sobre las piedras de la Ciudad Antigua, una madre llora por el sufrimiento de su hijo que fue condenado a morir como criminal y a cargar su propia cruz. Estamos en el primer siglo de la era cristiana. La ciudad es extremadamente peligrosa para quien profesa la ideología de aquel a quien hasta sus mismos detractores llamaron un día Cristo. En todo el Imperio romano, la gente es arrojada a los leones por el simple hecho de asegurar que el hijo de María es también hijo de Dios. Quien se embarque en este viaje será testigo de increíbles acontecimientos, muchos de ellos confinados enpapiros, documentos prohibidos o hasta en piedras de Tierra Santa. De la infancia de María a la escuela de su marido José. De su controversial embarazo a la fuga hacia Egipto. De las predicaciones de su hijo adolescente al milagro de las Bodas de Caná. En La vida de María, Rodrigo Alvarez viaja por lugares sagrados y revisa documentos históricos que le permiten formar un amplio retrato de María, quien nació en el lugar que los romanos llamaron Palestina y que se convirtió, a lo largo de los siglos, en sinónimo de la palabra mujer. Ricamente ilustrada, esta obra recoge historias inolvidables: la monja que con sus visiones indicó el supuesto lugar de muerte de la virgen, el viaje del espíritu de María a los cielos, la emperatriz que conspiró para que María fuera reconocida como "Madre de Dios", las aspiraciones en Guadalupe, Lourdes y Fátima y la estatuilla de barro que se convirtió en la patrona de Brasil.
La vida de María Callas: Tan fiera, tan frágil
by Alfonso SignoriniUna biografía novelada de la vida íntima de la gran Maria Callas, la diva por excelencia. «Fiera inmortal [...], generosa y vengativa, [...] majestuosa y vulnerable, Maria Callas marcó su época.»Jesús Ruiz Mantilla, El País Mucho se ha escrito y dicho sobre Maria Callas, uno de los mitos del siglo XX, pero casi nadie ha tenido acceso a su correspondencia privada, unas cartas en las que Maria expresaba su yo más íntimo. Alfonso Signorini, devoto desde la infancia de la voz de la gran artista, tenía entre manos estos documentos cuando se puso a escribir La vida de Maria Callas. Tan fiera, tan frágil, la biografía novelada de la diva que nació en Nueva York en 1923 en una familia de inmigrantes griegos. Toda la vida de Maria Callas desfila por estas páginas, pero no a través de sus éxitos, sino buceando en las dudas y miedos de una mujer que empezó cantando en los peores bares de Nueva York, que fue explotada por la codicia de su madre, que cuando llegó a Italia para iniciar una verdadera carrera tuvo que hospedarse en una pensión de ínfima categoría y que luchó con uñas y dientes por dejar atrás a la niña que había sido. Desde su feroz enamoramiento de Aristóteles Onassis, que la abandonó por Jackie Kennedy, hasta su declive vocal, esta apasionante biografía devuelve a la vida a la gran Callas en un retrato único y descarnado de una diva triste que conoció, a la par, la gloria y la soledad. Reseñas:«Crecí comiendo pan y Callas porque mis abuelos se conocieron escuchando La Traviatta, y toda mi vida he estado acompañado por su voz».Alfonso Signorini «Fiera inmortal, criatura capaz de desafiar una vida de humillaciones para convertir su constante drama personal en arte, icono del divismo [...] en la era de los fenómenos globales, revitalizadora de un modo de expresión caduco como la ópera [...]. Generosa y vengativa, fiera indomable [...] majestuosa y vulnerable, Maria Callas marcó su época».Jesús Ruiz Mantilla, El País
Una vida de papel
by Marzia BosoniHace muchos años leí por primera vez las obras de Anthony de Mello. Como la pequeña semilla de una antigua parábola, sus escritos trabajaron por mucho tiempo en la profundidad de mi corazón y la semilla finalmente dio vida a una joven y robusta planta. Años después, mi planta ha extraído vida y energía de las personas que he encontrado, de los libros que he leído, de mis reflexiones y de todas las cosas que mis sentidos cogían y llevaban a la mente y al corazón. Una a la vez, de mi planta nacieron algunas frutas, hoy maduras. Su sabor es un poco ácido y ciertamente será desagradable para algunos, pero espero que otros lo sepan reconocer y apreciar. Yo os las ofrezco para respetar el sabio proverbio indio según el cual “todo lo que no es donado, se pierde”. En total son seis frutas, seis cuentos simples y… listas para ser consumidas.
Una vida de perros
by Estefanía SalyersSi el amor de tu vida se casa con otra, no te preocupes, tienes tres remedios para superarlo: tu mejor amiga, la Gran Manzana y un perro faldero. Hay ciudades a las que hay que ir y ciudades a las que tienes que huir. <P><P>Ciudades que te ayudan a olvidar, y otras que te ayudan a sanar. Ciudades que te recuerdan quién eres, y otras que te descubren quién quieres ser. Lucía hará un viaje de ida y vuelta hacia ella misma en su próximo destino: Nueva York, la ciudad que nunca duerme. <P>La mañana en que recibe la invitación a la boda de Alberto, el amor de su vida, Lucía desea con todas sus fuerzas despertar de esa pesadilla. Pero la boda es real y, queriendo escapar del dolor y las dudas, Lucía cruza el charco y se traslada a casa de su amiga Olga, en Nueva York. <P>Allí hará más amistades, vivirá excitantes romances, sufrirá otras traiciones y volverá a meter la pata en múltiples ocasiones. Pero sobre todo dejará que lo más inesperado suceda. Porque ¿quién le iba a decir que un perro sería el verdadero comienzo de su nueva vida?
Vida de ricos
by Soledad Vallejos¿Dónde viven, qué comen, de qué se preocupan las personas que por trabajo, talento, herencia o suerte habitan en el margen más codiciado de la sociedad: el de la riqueza y el lujo? ¿Qué los diferencia de los ricos de antaño, los que tenían "la vaca atada" y "tiraban manteca al techo"?Vida de ricos despliega el mapa de la sociedad de los elegidos: su relación con la moda, el arte, la belleza, la juventud, los rituales sociales, la tradición, el ocio y, por supuesto, el placer. Desfilan en estas páginas los apellidos ilustres, los personajes de la nobleza, los coleccionistas y los asis-tentes a reuniones y clubes nocturnos. Los viejos desconocidos y los nuevos ricos.Un libro único que "como si fuera un pase vip" nos invita a espiar y conocer la intimidad, el mundo vedado de las costumbres y manías de los argentinos con dinero.
La vida de Rosa Parks (¡Arriba la Lectura!, Level O #54)
by Cynthia MercatiConoce la historia de una mujer valiente que luchó por la justicia y la igualdad para hacer del mundo un lugar mejor. NIMAC-sourced textbook
Vida de una actriz
by Elvira MenéndezVida de una actriz es la historia real de una mujer singular y su imparable lucha por la libertad. Esta novela es un homenaje a todas las actrices. A través de la apasionante historia real de María Inés Calderón, La Calderona, la gran estrella teatral del Madrid del Siglo de Oro, Vida de una actriz refleja las dificultades que todas ellas han tenido que afrontar, tanto entonces como ahora, por vivir el amor a su profesión en un mundo que teme a las mujeres poderosas. Durante la época de esplendor de los corrales de comedias, las cómicas de teatro eran muy influyentes: escribían, dirigían sus propias obras, gozaban de fama# Pero el precio a pagar era muy alto. Ese fue el caso de La Calderona: el éxito de su carrera la llevo a codearse con todos los nobles de la época y a convertirse en la amante del rey Felipe IV, un romance que torció su destino cuando dio a luz al hijo ilegítimo del monarca y fue recluida en un monasterio para evitar el escándalo. Una gran epopeya vital que nos traslada a una época fascinante y reivindica la figura clave de la icónica actriz en el Siglo de Oro.
La vida de una estrella de cine: La historia contada en primera persona
by Ana GunzelLa historia contada en primera persona de la actriz. La vida de una estrella de cine narra, en primera persona, la vida de una muchacha llamada Emily John. La joven es reconocida en el mundo cinematográfico y fuera del él. <P><P>Esta historia contada por la protagonista no está muy lejos de ser una vida común y corriente por tener fama. Su vida girará alrededor de un amor en apuros y no calculable, con pocos encuentros amorosos lejanos y siempre en el foco de la prensa. El mundo de Emily se viene abajo cuando encuentra la verdad sobre el amor. Siempre acompañadade Beth, su representante, viaja de New York a Londres.
La vida de Yiye Ávila: Un testimonio vivo del poder de Dios
by Lis MillandGeneraciones de cristianos y de no cristianos vivieron y conocen el poder y los milagros de Dios manifestados a través del inigualable evangelista Yiye Ávila, cuya unción poderosa arropó al mundo. Sus campañas dejaban tras de sí a millones de vidas tocadas por su ministerio: sorprendentes prodigios instantáneos, números impactantes de almas convertidas al Señor, testimonios poderosos de sanidades físicas y emocionales, liberaciones espirituales, y una amplia impartición de avivamiento a las naciones. La vida de Yiye Ávila: Un testimonio vivo del poder de Dios contiene la historia completa que muchos esperaban y el mundo de hoy necesita: estremecedoras historias del poder de Dios, por fin reveladas gracias a fuentes de primera mano, y publicadas por primera vez. El lector conocerá la vida del hombre que se entregó incondicionalmente al servicio de Dios, a través de quien se manifestaron milagros que marcaron una era en el cristianismo y la fe.
La vida del buscón
by Francisco de Quevedo y VillegasSu título completo es Historia de la vida del Buscón llamado Don Pablos, ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños. La primera versión data de los años de juventud de Quevedo (hacia 1603), el cual la retocó posteriormente varias veces hasta su publicación en 1626, en Zaragoza. Al parecer, la novela surge de su intención de ridiculizar a Luis Pacheco, con quien mantuvo una violenta disputa.El Buscón registra el método y tema de la novela picaresca, plasmado aquí con el singular, brillante y derrochador estilo conceptista de Quevedo, pleno de figuras, comparaciones insólitas y crudas descripciones de gran carga expresionista. Su interés no es tanto el dibujo de los personajes como de las circunstancias, aquí ridiculizadas al extremo.El Buscón narra los vanos esfuerzos de ascensión social de un simple barbero segoviano de origen humilde y las desgracias que le acontecen hasta su partida a las Indias, donde, como se apunta al final de la novela, le fue todavía peor, según se verá «en la segunda parte, pues nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar y no de vida y de costumbres». Quevedo nunca escribió la mencionada segunda parte, pero con esta breve obra cerraría el ciclo de las grandes novelas picarescas españolas.
La vida del Buscón
by Francisco De QuevedoLos mejores libros jamás escritos Edición de Edmond Cros, catedrático emérito de Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad de Montpelier Hijo de un ladrón y de una bruja, Pablos, el Buscón, entra al servicio de un joven rico, vive en Alcalá, en la corte y acaba viajando a América. Aunque su argumento no deja de ser muy similar al de otras obras del género, La vida del Buscón no es una novela picaresca al uso. La maestría de su escritura, la vivacidad y sarcasmo en la descripción de personajes y situaciones, la inteligente crueldad de sus anécdotas, hacen de ella una obra que rebasa los límites de su género, una novela picaresca que da una vuelta de tuerca al arquetipo. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a lalectura. Está al cuidado de Edmond Cros, catedrático emérito de la Universidad Paul Valéry de Montpellier «Cuando comienzan desgracias en uno, parece que nunca se han de acabar, que andan encadenadas, y unas traían a otras.»
La vida del Buscón (Los mejores clásicos #Volumen)
by Francisco de QuevedoLos mejores libros jamás escritos Edición de Edmond Cros, catedrático emérito de Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad de Montpelier Hijo de un ladrón y de una bruja, Pablos, el Buscón, entra al servicio de un joven rico, vive en Alcalá, en la corte y acaba viajando a América. Aunque su argumento no deja de ser muy similar al de otras obras del género, La vida del Buscón no es una novela picaresca al uso. La maestría de su escritura, la vivacidad y sarcasmo en la descripción de personajes y situaciones, la inteligente crueldad de sus anécdotas, hacen de ella una obra que rebasa los límites de su género, una novela picaresca que da una vuelta de tuerca al arquetipo. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a lalectura. Está al cuidado de Edmond Cros, catedrático emérito de la Universidad Paul Valéry de Montpellier «Cuando comienzan desgracias en uno, parece que nunca se han de acabar, que andan encadenadas, y unas traían a otras.»
Vida del escudero Marcos de Obregón
by Vicente EspinelLa vida del escudero Marcos de Obregón is more an adventure story than a picaresque work. His style moves away from the bombast of other works of the genre. The story is set in very different places (one scene features a captivity in Algeria). Espinel reflects on the lives of a class in decline in Spain at the time: the Christians of Islamic origin. The story also contains fascinating scenes concerning musical practices used in the Spanish court.
Vida del fantasma
by Javier MaríasLos artículos y ensayos de un escritor enamorado de su oficio, que opina y polemiza, que observa, critica o aplaude: una colección indispensable para conocer los entusiasmos, las bromas, las reminiscencias y el pensamiento de uno de los escritores fundamentales de nuestro tiempo. Vida del fantasma, publicado por primera vez en 1995 y ampliado en ediciones sucesivas, reúne los artículos escritos desde 1976 hasta 2000 a los que Pasiones pasadas y Literatura y fantasma no habían dado cabida. En cada uno de los cien ensayos que componen el volumen no encontramos ya al articulista o al escritor que vimos en recopilaciones anteriores, sino la figura de un fantasma que observa desde el otro lado del espejo y desde allí se entusiasma, bromea, recuerda y dispara, «alguien a quien ya no le pasan de verdad las cosas, pero que se sigue preocupando por lo que ocurre allí donde solían pasarle y que -aun no estando del todo- trata de intervenir a favor o en contra de quienes quiere o desprecia». Reseña:«Junto al Marías que cuestiona y polemiza [...] sin despojarse de su punto de elegante insolencia o impertinencia, también aguarda el Marías evocador, nostálgico, admirador.»Winston Manrique, El País
La vida del otro
by Gabriel Marat¿CUÁNTAS VIDAS PUEDE ALBERGAR UN SOLO CUERPO? La desaparición en circunstancias extrañas de Álvaro Stein, un millonario al que han diagnosticado un tumor cerebral, es el final de una historia y el principio de otra. Dos historias en las que confluyen el miedo y la esperanza, la codicia y la envidia, la muerte y también el amor. Su trama trepidante, que nos lleva de Brasil y Costa Rica a las playas del Mediterráneo, conforma una intriga en la que nada es lo que parece ni nadie es quien cree ser. Con La vida del otro, una novela sorprendente que se nutre del thriller y de la filosofía, Gabriel Marat explora los inquietantes límites de la identidad y consigue que nos preguntemos -como hizo el pensador John Locke- si a lo largo de nuestra vida podemos ser más de una sola persona.