- Table View
- List View
Campesinas
by José María Gabriel y GalánJosé María Gabriel y Galán es el poeta del pueblo sencillo y campesino. Retrata en su poesía las formas de vida de esas gentes paupérrimas del medio rural de esa región extremeña que fue conocida a principios del siglo XX por su extremada pobreza. Es muy difícil hacer bellas poesías de esas situaciones de extrema pobreza y de hambre endémica, y sin embargo el ojo de atento observador de este gran poeta, supo dictar a su mano los más profundos versos que pueda inspirar la más humilde gente. En su tiempo, la poesía de Gabriel y Galán fue muy denostada por esos eruditos de las letras cultas que sólo encuentran calidad poética cuando se canta a lo acomodado, a lo opulento, a lo fatuo y a lo superfluo; y a todo ello se le dota de un lenguaje críptico, y sofisticado. Es una poesía que verso a verso, retrata a las gentes campesinas de Castilla y de Extremadura, y que desprende efluvios de la profunda y sencilla poesía construida con el lado bueno del corazón.
Campeón en Alto
by Mark Gardner James LupoUn hombre busca vivir honradamente en un mundo de hombres sin honor Liao, un guerrero desacreditado, trabaja como mercenario para el Reinado de Kush. En una decisión sin precedentes, el Canciller de la Dinastía Han ha patrocinado su entrada en un torneo, en el que se enfrentará contra los mejores guerreros de todo el imperio. Su presencia podría restaurar el honor propio y de su clan. Los enemigos de Liao afirman que éste no tiene lugar en el prestigioso evento. Algunos buscan su derrota en la arena, mientras que otros buscan su muerte por cualquier método necesario. Para triunfar, Liao debe de eludir intentos de asesinato, vencer a sus rivales, y exponer una intriga que busca corromper el torneo y sumir a la Dinastía Han en una guerra civil. Campeón en Alto es una novela de fantasía, una mezcla de acción y memorables personajes en un relato de traición y redención.
Campeón gabacho
by Aura XilonenPremio Mauricio Achar Literatura Random House 2015Aura Xilonen, en un "ingleñol" que sorprende, narra los problemas sociales, el miedo, la soledad, pero también el amor al que los migrantes se enfrentan en un país del que siempre serán expulsados.Y entonces se me ocurre, mientras los camejanes persiguen a la chivata hermosa para bulearla y chiflarle cosas sucias, que yo puedo alcanzar otra vida al putearme a todos esos foquin meridianos. Al fin, nací muerto y no tengo ni pizca de miedo.Así habla Liborio. De esa forma piensa. Él debe dejar México, esa tierra que no le ha ofrecido nada más que golpes y el instinto de sobrevivencia, tras un asesinato imprudencial. Cruza, como tantos otros, el Río Bravo para llegar "a la tierra prometida". Y en un barrio indefinido de cualquier ciudad gringa, este mojado nos cuenta su historia.Gracias a los recuerdos y a la voz de Liborio descubrimos una infancia desnutrida, abandonada, y una juventud en la que ya no importa arriesgar todo. Él empieza trabajando en una librería donde descubre la inutilidad de las palabras; después conoce a la mujer con la que fantaseará hasta llegar a la obsesión; y finalmente encontrará un camino en el que, tal vez, consiga salvarse: será un boxeador. La vida de Liborio es deslumbrante por el lenguaje con el que está hilvanada y el cual demuestra, a su vez, resistencia y fascinación.
Campo
by Ivan Ordoñez, Sebastián SenesiEl campo argentino es mucho más que vacas, trigo y soja. Es una fábrica a cielo abierto de alimentos, telas y biocombustibles. Un complejo sistema de inversión, planificación, producción, logística y transporte. En el país, uno de cada cinco empleos directos depende de él.Este libro es un análisis exhaustivo y polémico acerca del sistema de agronegocios argentino, al tiempo que derriba mitos y se arriesga a proponer cambios para lograr una Argentina verde y competitiva.«El campo de hoy termina con la ridícula dicotomía campo-industria porque en el campo hay industria, hay un montón de industria. Termina con la noción de la chimenea. Basta con 'poblemos el país de chimeneas'; ¿chimeneas para hacer qué? El campo es industria.»Juan Pablo Varsky
Campo de Mayo
by Felix BruzzoneCon una crudeza y una naturalidad impactantes, Félix Bruzzone encarna en esta novela la idea de que la mejor forma de sobrevivir es estar en movimiento. «Subido sobre los pies de su corredor incansable, Félix Bruzzone está dispuesto a seguir adelante, empujándonos a nosotros también en una espiral que siempre dará nuevas vueltas a nuestras certezas. En vez de salir corriendo hacia el pasado, ya encontró la manera de seguir corriendo hacia adelante.»Tamara Kamenszain Poco después de mudarse, en 2005, al barrio Teniente Ibáñez en la zona de Campo de Mayo, Fleje se entera de que su madre estuvo detenida en ese centro de exterminio. Sin calzado y sin descanso se larga a correr en los alrededores, entre el recuerdo de sus últimas lecturas, algunas reflexiones alucinadas, descripciones de la zona y extrañas sensaciones físicas. Un periplo aeróbico de inesperadas consecuencias que lo lleva, entre otras cosas, a conocer a dos hombres que, como él, corren de incógnito y tienen el mismo nombre. Con una crudeza y una naturalidad impactantes, Félix Bruzzone encarna en esta novela la idea de que la mejor forma de sobrevivir es estar en movimiento.
Campo de guerreros
by Maria Jiseth Giraldo«Toma tus armas y pon la frente bien en alto, porque la batalla inicia y debes ganar la guerra que desde que naciste inició.»Maria Jiseth Giraldo Campo de guerreros es un reflejo de aquella batalla interior que cada uno libra día a día, con la diferencia de que al igual que la de los demás, tiene sus propios enemigos, aliados y un sin fin de batallas particulares libradas según la forma de proceder de cada cual. Maria Fernanda Scraus es una mujer que a lo largo de su vida se enfrenta a enfermedades, amores y desamores, vida y muerte. Poniéndose cara a cara con ellos de especial forma. Teniendo como únicos aliados a Dios, su madre, hermanos, amigas, y al amor de su vida.
Campo de retamas
by Rafael Sánchez FerlosioEl más grande escritor vivo en lengua castellana «Uno de los libros más hermosos, inquietantes y profundos que se han publicado durante las últimas décadas en lengua castellana.»Fernando Savater El diccionario de María Moliner define «pecio» como «resto de una nave naufragada o de lo que iba en ella». Al llamar así a sus apuntes breves, Rafael Sánchez Ferlosio parece sugerir que, lejos de aspirar a la «sentenciosa lapidariedad» de los aforismos, estos textos testimonian más bien los naufragios de una voluntad que -por inconstancia, pereza, impotencia, o simplemente por una recalcitrante desconfianza hacia «la estúpida arrogancia del convencimiento»- ha desistido del esfuerzo superior de perseguir un razonamiento hasta sus últimas consecuencias, conformándose con su sola silueta, su simple amago o fragmento.Los pecios no obedecen a una fórmula homogénea: mezclan reflexiones, esbozos ensayísticos, recuerdos, comentarios, epigramas, donaires, apólogos, poemas... Ingrávidos por naturaleza, permiten adentrarse sin dificultad en las principales obsesiones de Ferlosio, desplegándose en una panoplia de registros que va del humor al lirismo, de la indignación a la ironía, de lo concluyente a lo especulativo. Reseñas:«Entre los autores de mi generación o de las anteriores, sólo me interesa Ferlosio, que es el mejor escritor español.»Juan Benet «Si se me pidiese un nombre, uno solo, entre los surgidos en la literatura española de posguerra, con categoría suficiente para afrontar la inmortalidad literaria, yo daría, sin vacilar, el de Rafael Sánchez Ferlosio.»Miguel Delibes «El más inmediato reproche que al lector impaciente se le viene a las mientes ante la mayoría de los artículos y ensayos de Rafael Sánchez Ferlosio es el de la prolijidad... Pero en ocasiones Ferlosio también sabe ser voluntaria y hasta voluntariosamente breve. Son estos comprimidos de su maestría -que él suele llamar 'pecios'- lo que algunos de sus lectores impacientes pero devotos preferimos de él.» Fernando Savater «Los pecios de Ferlosio son... ferlosianos. Están escritos como si partiera de cero, del vacío# No sé si alguna vez fueran restos del naufragio, pero ya tienen categoría de género en sí mismos.»Gonzalo Hidalgo Bayal
Campo de retamas: Pecios reunidos
by Rafael Sánchez FerlosioEl más grande escritor vivo en lengua castellana. «Uno de los libros más hermosos, inquietantes y profundos que se han publicado durante las últimas décadas en lengua castellana.»Fernando Savater El diccionario de María Moliner define «pecio» como «resto de una nave naufragada o de lo que iba en ella». Al llamar así a sus apuntes breves, Rafael Sánchez Ferlosio parece sugerir que, lejos de aspirar a la «sentenciosa lapidariedad» de los aforismos, estos textos testimonian más bien los naufragios de una voluntad que -por inconstancia, pereza, impotencia, o simplemente por una recalcitrante desconfianza hacia «la estúpida arrogancia del convencimiento»- ha desistido del esfuerzo superior de perseguir un razonamiento hasta sus últimas consecuencias, conformándose con su sola silueta, su simple amago o fragmento. Los pecios no obedecen a una fórmula homogénea: mezclan reflexiones, esbozos ensayísticos, recuerdos, comentarios, epigramas, donaires, apólogos, poemas... Ingrávidos por naturaleza, permiten adentrarse sin dificultad en las principales obsesiones de Ferlosio, desplegándose en una panoplia de registros que va del humor al lirismo, de la indignación a la ironía, de lo concluyente a lo especulativo. Reseñas:«Entre los autores de mi generación o de las anteriores, sólo me interesa Ferlosio, que es el mejor escritor español.»Juan Benet «Si se me pidiese un nombre, uno solo, entre los surgidos en la literatura española de posguerra, con categoría suficiente para afrontar la inmortalidad literaria, yo daría, sin vacilar, el de Rafael Sánchez Ferlosio.»Miguel Delibes «El más inmediato reproche que al lector impaciente se le viene a las mientes ante la mayoría de los artículos y ensayos de Rafael Sánchez Ferlosio es el de la prolijidad... Pero en ocasiones Ferlosio también sabe ser voluntaria y hasta voluntariosamente breve. Son estos comprimidos de su maestría -que él suele llamar 'pecios'- lo que algunos de sus lectores impacientes pero devotos preferimos de él.»Fernando Savater «Los pecios de Ferlosio son... ferlosianos. Están escritos como si partiera de cero, del vacío... No sé si alguna vez fueran restos del naufragio, pero ya tienen categoría de género en sí mismos.»Gonzalo Hidalgo Bayal
Campos de fresa para siempre
by Javier ReverteCampos de fresa para siempre de Javier Reverte es una nostálgica novela de amor en tiempos de la dictadura al compás de las canciones de los Beatles. Cristina Santamaría, una joven abogada, busca al que fuera el gran amor de su vida en el Berlín de los años previos a la caída del Muro, una ciudad que reflejaba mejor que ninguna el espíritu dividido de aquella época de la historia del mundo. Durante esos días, Cristina irá reconstruyendo sobre sus recuerdos el perfume de aquel amor prolongado durante veinte años. Al mismo tiempo, en un relato construido en forma de thriller, se irá dibujando el retrato de una generación que libró una fervorosa lucha en favor de la democracia, con ideas sostenidas en las utopías revolucionarias. Campos de fresa para siempre resulta ser, a la postre, el retablo agridulce de un tiempo apasionado que finalmente condujo a muchos hombres y mujeres a un crudo escepticismo y a otros pocos a convertirse en disparatados activistas de la lucha armada. Publicada por vez primera en 1986 y recuperada ahora en una nueva edición, la novela -cuyo título nace de una célebre canción de los Beatles- fue una obra adelantada a su tiempo, ya que se trata de una de las primeras incursiones narrativas publicadas en nuestro país sobre el paisaje de la transición política española, un verdadero reto en su día de uno de nuestros escritores más leídos.
Canadiana: Viaje al país de las segundas oportunidades
by Juan Claudio de RamónUnas preciosas crónicas de viaje, en forma de memoria personal, sobre uno de los países más prósperos de occidente: Canadá. ¿Acaso tienen los pueblos felices historia? Tras vivir cuatro años en Canadá, Juan Claudio de Ramón se percató que el conocimiento que tiene el resto del mundo sobre este próspero país al norte de Estados Unidos era prácticamente nulo, pero sin embargo escondía una valiosa historia por contar. A lo largo de estas páginas, se va desvelando la discreta epopeya canadiense y vamos descubriendo las reflexiones de un convencido socialdemócrata sobre lo que significa el buen gobierno, la vida en sociedad, lo que hace que un país prospere o fracase, que permanezca unido o se separe, y la forma que toda comunidad política sana y futura debería tener.
Canarios empresariales: Avoid Business Disasters with a Coal Miner's Secrets
by Gary SuttonLos administradores están preocupados. Y deben estarlo. Las compañías Fortuna 500 despidieron más gente de la que contrataron en las últimas dos décadas. Las bancarrotas y los fraudes abundan. En el tumultuoso ambiente de los negocios de la actualidad, los administradores quieren una guía que sea apropiada y concisa, una metáfora única y memorable y que se salga de lo común. Precisamente eso es lo que Canarios empresariales conjuga.Hay una escasez de libros de negocios que ofrecen esa guía. Se necesita un tema oportuno, una metáfora pegajosa y una mercadotecnia fuera de lo común. Eso es lo que Canarios empresariales presenta. El libro ofrece una guía práctica, alertándoles a los administradores cuando sus negocios están yéndose a pique.Hace un siglo los mineros colgaban jaulas para canarios en sus túneles. Los pajaritos se callaban cuando un gas venenoso penetraba en la mina, dando a los trabajadores un aviso del peligro que se avecinaba. De la misma manera que los canarios protegían a los mineros, los conceptos de negocios en Canarios empresariales protegerán a los negocios alertando a los ejecutivos y a los administradores cuando sus negocios estén por enfrentar serios problemas.El libro presenta cinco capítulos vitales que revelan cinco de los peligros más comunes en los negocios, y cada lección está acompañada por una historia basada en el abuelo del autor y su trabajo en la industria del carbón, junto con un « aviso preventivo de canario» aplicable para cada tema.
Canary Islanders of Louisiana
by Gilbert C. DinGilbert C. Din's The Canary Islanders of Louisiana, describes, in detail, the history of the Canary Islanders of south Louisiana from 1778 to the present day. It tells why and how they came to Louisiana, where they were allowed to settle, and what happened in each of the four places. Beyond the fascinating and rarely written history, this book can also help the genealogist to go beyond just the names and dates. The long term cultural story is the focus, but a more valuable resource would be hard to find.. The appendix contains the surviving ships' passenger lists of Canary Islanders sailing to Louisiana from 1778 to 1783. This fact alone makes the book invaluable to those seeking their Canary Islander roots. from the book's back cover: "Genealogists will find this book to be a must for researching on Isleño families in Louisiana. Anthropologists will take delight in the account of the rapidly passing antique culture still preserved by some Spanish-speaking Isleños in remote localities. An important minority group that has become part of Louisiana's mainstream has now received the recognition for its history that it deserves."
Cancionero de Serrat
by Joan Manuel SerratCompilación de las canciones del poeta catalán, en cuyo prólogo el escritor Antonio Muñoz Molina dice: Tete Montoliú, que fue uno de los más altos músicos que hemos tenido en España, amaba hondamente las canciones de Serrat, e hizo versiones exquisitas de algunas de ellas. Despojadas de la letra y de la voz que canta, resumidas en la musicalidad abstracta del piano, las canciones muestran su médula simple y poderosa, que es el misterio de ese arte, tan sutil y tan cercano a la vida usual que los entendidos a veces no acaban de verle el mérito, del mismo modo que los aficionados podemos disfrutarlo con una relajada falta de atención, como se disfrutan, por cierto, algunos de los grandes placeres de la vida (...) "...Si el tiempo, en el fondo, es la materia y el tema de casi todas o de todas las artes, en la canción el tiempo está en un estado de concentración máxima, de pureza absoluta, y es por eso por lo que puede afectarnos tanto: el niño escucha en la radio una canción y se emociona por cosas que ignora, y vislumbra ante sí el tiempo futuro de su vida, y le parece que siente la hondura de un pasado que para él aún es muy breve. Las canciones abren anchas avenidas de tiempo, perspectivas de lejanía hacia el ayer y el mañana, despiertan en nosotros el eco de lo que sabemos que somos y también el de lo que podríamos ser o haber sido(...) La poesía de lo cotidiano, la búsqueda de la belleza, de la vivencia del encuentro y la libertad, las emociones de siempre. "Una buena canción requiere dos clases de talento: el talento de intuir una forma breve y en apariencia simple en la que ha de caber comprimida la complejidad de un relato y la inmediatez de una sensación, de un estado de ánimo; y también el talento de intuir la naturaleza del tiempo en el que uno vive, no de contarlo, sino de expresarlo en su tonalidad específica, de atraparlo en su fugacidad como se fija un aroma en un frasco de perfume...."
Canciones Del Corazón: Poemas de Gratitud y Beatitud
by Miriam HurdlePoemas de gratitud y beatitud Canciones del Corazón es una colección de poesía basada en las verdaderas experiencias de Miriam Hurdle. Canciones del Corazón toca la melodía melancólica del sufrimiento y trasciende a la melodía de la serenidad y la paz. Es un camino recorrido con optimismo, esperanza y aprecio en medio de circunstancias de dolor y un cáncer impredecible. También celebra el amor verdadero y las relaciones satisfactorias. Hurdle en su colección de poesía incluye nueve temas: Canciones de la Naturaleza, Canciones de Disonancia, Canciones de Curación física, Canciones de Matrimonio, Canciones de Paternidad, Canciones de Tributo, Canciones de Reflexion, Canciones de Desafío y Canciones de Inspiración. Cada uno de estos temas cubre varios aspectos de su experiencia de vida. Muchos poemas están ilustrados con sus fotos y acuarelas. Los poemas de esta colección son inspiradores para la mente, el corazón y el espíritu. Los lectores harán eco con estas experiencias.
Canciones de Amor Americanas
by Ashlyn Kane L. A. AguilarJake Brenner está gozando demasiado de su libertad como para enamorarse, o eso es lo que él dice. Además, está muy ocupado con su banda, los Hijos Pródigos, para ir en busca de romance. Su reticencia no tiene nada que ver con su embarazoso amor platónico por Chris, el líder vocal de la banda y antiguo mejor amigo. Pero eso fue antes de que el enigmático vagabundo, Parker McAvoy, se uniera a la banda como el nuevo guitarrista principal. Jake niega su atracción hacia el dulce y torpe Parker, hasta que le es imposible ignorar la necesidad de hacer algo al respecto. El problema es que Parker lo sabe todo acerca de sus hábitos libertinos, ah, y por supuesto, no es gay. O por lo menos eso es lo que Jake piensa hasta que una serie de eventos relacionados, le proporciona una nueva perspectiva alentadora. ¿Podrá convencer a Parker de pasar por alto su pasado colorido para darle una oportunidad? ¿O esta canción de amor se desvanecerá incluso antes de que comience?
Canciones de amor en Lolita's Club
by Juan MarséUna novela donde el talento de Juan Marsé convierte las miserias de nuestros días en gran literatura. Cerca de Barcelona, en el Lolita#s Club, las chicas venden caricias a granel mientras doña Lola atiende la barra y despacha con los chulos de turno. Valentín, un hombretón de treinta años que hace y piensa como un niño, lleva las bebidas a las habitaciones, pero sobre todo le gusta consolar con palabras tiernas los males de Milena, una joven colombiana a la que adora. Las cosas cambian cuando entre en escena Raúl, el hermano gemelo de Valentín. Cuando este policía, apartado del servicio por mala conducta, intente alejar a Valentín de Milena, se verá obligado a enfrentarse con las deudas del pasado, y a pagar con sangre. Reseña:«De nuevo un Marsé que atrapa la realidad con el bisel de la ficción.»María Luisa Blanco, El País
Canciones desde la Osa Mayor
by Emma BrodieTODAS LAS GRANDES CANCIONES SON HISTORIAS DE AMOR. Música, pasión y fama en un debut brillante y atmosférico ambientado en los embriagadores años setentaque te encantará si te gustaron Ha nacido una estrella o Todos quieren a Daisy Jones. ***Mejor Libro para el verano según el Wall Street Journal*** ***En la lista New & Noteworthy de The New York Times*** ***Mejor Libro de junio de 2021 en Amazon*** Verano de 1969. Jane Quinn se sube al escenario del festival de Bayleen y, en ese momento, nacen una estrella y una apasionada historia de amor. De gira con Jesse Reid, el músico cuyos infames ojos azules han roto multitud de corazones, los meses estivales se convierten en un torbellino de conciertos, atardeceres llenos de color y noches salvajes que absorben a Jane. Sin embargo, no tarda en descubrir que tras la música de Jesse se esconde un oscuro secreto, y esto la empuja a coger su guitarra y volcar todo lo que siente en el disco que la convertirá en una estrella o la destruirá para siempre: Canciones desde la Osa Mayor. La crítica ha dicho:«Profundamente evocadora».Stylist «Al igual que Todos quieren a Daisy Jones, Canciones desde la Osa Mayor es una crónica embriagadora de la industria musical inspirada, en su mayor parte, por el apasionado romance entre Joni Mitchell y James Taylor».Elle «Fascinante. Este debut sumerge a los lectores en una historia sobre la familia, el amor y la música desde la primera página... Sería una película perfecta; los lectores echarán de menos no tenerel disco de Jane con la lectura».Library Journal «Una incisiva reflexión sobre doble rasero de la industria musical: a ellos los cuidan y protegen de sus errores mientras a ellas (y especialmente a las rebeldes como Jane) las denigran y menosprecian. La impecable escritura de la autora eleva aún más la novela».Kirkus «Desde Nueva York a Los Ángeles, pasando por Grecia y por los Grammys, Canciones desde la Osa Mayor es una lectura frenética y furiosa que retrata el brillante monstruo que es la fama».Booklist «Este seductor debut tiene un aire a Casi famosos y explora el lado más incómodo (y machista) de la industria musical».People «Mantiene el equilibrio entre los acordes poderosos de un himno de rock and roll y la nostalgia conmovedora de una balada de blues».Kate Quinn, autora de La red de Alice «Como sucedería con la banda sonora perfecta del verano, Canciones desde la Osa mayor le insufla vida a una melodía familiar y se abre camino en tu corazón para no soltarte».Cynthia D’Aprix Sweeney, autora de De buena familia «Nunca he leído un libro que capture de esta manera tan única la experiencia de crear ni lo increíble que es estar en un estudio de grabación y sentir que estás haciendo historia... Muchos de los pasajes de Canciones desde la Osa Mayor son de una poesía tan pura que me estremecí al leerlos».Kevin Kwan, autor de Locos, ricos y asiáticos
Canciones entre líneas
by Enrique Rodriguez GomezSerie de relatos de generosidad, pero también de egoísmo. De esperanzas y desilusiones, de haber sido o de no haber llegado. <P><P>¿Quiénes son Paco Martín y Manuel de Esperanza? ¿Es acaso Gabriel aquello que parece? ¿O es solo un impostor? ¿Vamos por la vida mostrándonos como somos o como queremos que nos vean? Unos cuantos personajes nos guiarán en este libro por senderos distintos. A veces nos presentarán su verdadera faz y en otros momentos nos enseñarán su otra cara. Ambas serán tan verdaderas como complementarias. <P>Los hombres y las mujeres somos seres poliédricos y no lineales. Y en cada cara de ese poliedro se reflejará una luz distinta que emanará del centro del mismo. Esa luz que en muchas ocasiones alumbrará mucho pero no limpiará nada. El crisol de personajes que se exhibe en este libro no es más que una pequeña muestra. <P>Pero seguro que todos y cada uno de nosotros podemos mostrar otra u otras parecidas. Y todas tendrán el valor de la verdad. Cierto es que solo la verdad como cada uno la entienda.
Canciones para Mirar
by María Elena WalshEs un libro que reúne, por primera vez, el cancionero infantil completo de María Elena Walsh, para que chicos y grandes se deleiten leyendo y cantando.
Canciones para el incendio
by Juan Gabriel VásquezUn nuevo libro de relatos del ganador del Premio IMPAC y el Premio Alfaguara de novela por El ruido de las cosas al caer. «Una de las voces más originales de la nueva literatura latinoamericana.»Mario Vargas Llosa Una fotógrafa comprende algo que hubiera preferido no comprender. Un veterano de la guerra de Corea se enfrenta a su pasado durante un encuentro que parecía inofensivo. Tras el hallazgo por internet de un libro de 1887, un escritor acaba descubriendo la vida de una mujer apasionante. Los personajes de Canciones para el incendio son hombres y mujeres tocados por la violencia, de cerca o de lejos, de manera directa o sólo tangencial, cuyas vidas cambian para siempre por un encuentro fortuito o por la acción de fuerzas incomprensibles. Críticas:«Juan Gabriel Vásquez conoce el arte del cuento como la palma de su mano.»Le Magazine Littéraire «Un escritor superdotado [...]. Uno de los escritores mayores del mundo hispánico.»Thierry Clermont, Le Figaro «Uno de los escritores más grandes del mundo.»Andrea Bajani, La Repubblica «Vásquez es el novelista colombiano más erudito e inventivo de la actualidad.»Amanda Hopkinson, The Independent «Vásquez ha acumulado una obra impresionante, una de las más impactantes que hayan surgido en Latinoamérica en lo que va del siglo.»David Gallagher, The New York Review of Books «Vásquez es uno de los grandes autores de hoy, sin distinción de territorio.»Mathias Enard «Un maestro en el arte de estudiar las grietas y las existencias que toman por el camino equivocado [...]. Un escritor consumado que domina tanto las formas breves como la novela.»Livres Hebdo
Canción de Coyote
by Renee Benzaim Elisa Pedraz GonzalezExiste una profecía en el clan Sierra de los indios Miwok que habla de que una mujer se convertirá en chamán del clan y conseguirá unir de nuevo a todos los Miwok haciéndoles fuertes una vez más. Al principio muchos de ellos creían esa profecía, pero a medida que pasaban los años, cada vez menos Miwok la recordaban, dejándola en el olvido para las nuevas generaciones; pero no para todas. Unos pocos, aún la recordaban y seguían esperando; entre ellos se encontraba el viejo Chamán. Sin embargo, un día salió hacia las montañas y nunca lo volvieron a ver. Todos estaban convencidos de que había ido a reunirse con sus antepasados. Después de eso el clan se redujo. Seguían teniendo un poderoso y fuerte jefe pero los jóvenes terminaron por marcharse, especialmente aquellos que vivían en la aislada ciudad de montaña conocida como West Point en California, donde no les quedaba ningún motivo para quedarse. Fue entonces, un día de 1989, cuando una pequeña niña Miwok desapareció del jardín de su casa en la reserva.
Canción de Monstruo (Mis Bellos Monstruos #2)
by Jb TrepagnierJusto cuando creo que las cosas no pueden volverse más locas... Descubrí por que puedo hablar con animales y monstruos. Conocí a mi padre y no esperaba sus respuestas. Pero él dirige varias legiones de demonios y está trabajando en conseguir más para ayudarnos a derrocar a Deméter. Vamos a necesitar toda la ayuda que podamos conseguir porque no tengo suficiente polvo de Hefesto para liberar a todos los monstruos de las fosas de estar atrapados en su forma monstruosa por esos collares. Mis monstruos, los que he llegado a conocer, ahora pueden volver a su forma humana y quieren vengarse de Deméter. Quieren salvar a su reina, Persefone. No esperaba que me implicaran en esto, pero ahora estoy involucrada. Incluso Hefesto se ha colado en el Inframundo para ayudarnos. Supongo que todos los Dioses y monstruos no apreciados van a tener que enfrentarse a una Diosa desquiciada con el Olimpo de su parte. No soy un monstruo ni un Dios. Solo soy mitad demonio. Pero ahora que mi padre sabe de mí, podemos tener la ayuda del Infierno de nuestro lado. No pedí esto, pero hay algo en estos monstruos que me hace querer ayudar. No está de más que todos sean guapísimos y unos ligones horribles. Incluso puedo pasar por alto que a Pavlina y Trifón les guste comer gente.
Canción de Navidad (Flash Relatos #Volumen)
by Charles DickensCanción de Navidad es el primero y más famoso de los cuentos que Dickens escribió con centro en la Navidad y como evocación de la infancia. El viejo Scrooge es un brillante hombre de negocios y un avaro incorregible. La víspera de Navidad recibe la visita del fantasma de su viejo compañero de negocios y amigo Jacob Marley. Marley ha vuelto del más allá para advertir a su amigo de lo que le espera si no cambia de vida y le anuncia la visita de los espíritus de las Navidades pasadas, presentes y futuras. Con cada uno de ellos, Scrooge aprenderá una inolvidable lección.
Canción de Navidad (Saga Ghostgirl #Volumen 4)
by Tonya Hurley¡¡Oh, negra navidad!! En Canción de Navidad Charlotte Usher tendrá ocasión de valorar su propia vida... aunque sea en el Más Allá. No te pierdas esta cuarta entrega de la saga «Ghostgril». Esta Navidad Charlotte se despierta ¡otra vez llena de vida! en el instituto Hawthorne, como si el trágico incidente con el osito de goma nunca hubiese sucedido. De pronto, vuelven todos los deseos que tenía antes de morir: ser amiga de Petula, conquistar a Damen y dejar de ser invisible para todo el mundo. Pero, mientras trata de reconquistar su vida anterior, Charlotte irá olvidando su vida en el Más Allá.+ ¿Conseguirá la Navidad hacer recordar a Charlotte quiénes son sus verdaderos amigos?