- Table View
- List View
Canción de Navidad (edición conmemorativa)
by Charles DickensLa narrativa navideña de Charles Dickens, una delicia de uno de los nombres propios de las letras inglesas, en edición conmemorativa por el centésimo septuagésimo quinto aniversario de su publicación. Sin lugar a dudas, Ebenezer Scrooge es, junto a Oliver Twist, el personaje más célebre de Charles Dickens. La vista de los fantasmas del pasado, el presente y el futuro de este viejo avaro y codicioso que «extorsionaba, tergiversaba, usurpaba, rebañaba y arrebataba» se ha convertido en todo un mito profundamente arraigado de la Navidad. El encanto imperecedero de la historia de Scrooge, se halla en una reivindicación social al más puro estilo dickensiano con tintes de humor y una profunda comprensión de la naturaleza humana.
Canción de Susannah (La Torre Oscura #Volumen 6)
by Stephen KingCanción de Susannah, sexto volumen de «La Torre Oscura», arrastra al lector en un gran crescendo cuyo desenlace está en el aire. Y es que las fuerzas del mal acechan y el final se acerca... La diabólica Mia se ha apoderado del cuerpo y parte de la mente de Susannah para que dé a luz a su hijo. Para ello, la obliga a viajar al Nueva York del año 1999, un mundo que aterroriza a Mia y donde necesita a Susannah para sobrevivir. También a Nueva York llegan Jake, Ancho y el padre Callahan, con el propósito de rescatar a Susannah y proteger una parcela, aquella donde crece un rosal que es mucho más que un símbolo. La suya será una búsqueda desesperada, pues una vez nacida la criatura, Mia no va a necesitar a Susannah. Mientras tanto, en el verano de 1977 en Maine, Eddie y Roland se enfrentan al escritor Stephen King, que se había olvidado de ellos después de los cuatro primeros volúmenes de sus aventuras y en cuyas manos está su futuro. La crítica ha dicho...«Una hipnótica mezcla de suspense y sentimiento completamente avasallador y, eventualmente, un cuento de demonios, monstruos, huidas imposible y portales mágicos.»The New York Times Book Review
Canción de amor definitiva: La vida, como un disco, tiene dos caras
by Jorge Martí AguasLa autobiografía de Jorge Martí, líder de la icónica banda La habitación roja, revela que la vida real es la que uno tiene que mirar de frente cuando baja del escenario. «Cambio de ánimo, de país y de profesión según las circunstancias. Un día estoy cantando sobre el escenario de un festival abarrotado de gente y al siguiente ejerciendo de enfermero en una residencia para pacientes con demencia y alzhéimer en Noruega. Esta doble vida, entre la música y la enfermedad, me obliga a ir y venir constantemente. Vivo entre dos mundos pero no encajo en ninguno, y todo parece estar siempre a punto de resquebrajarse. El escenario y el amor son una tregua, una burbuja a salvo de todo lo que me asfixia. Me he pasado la vida tratando de ser alguien más allá de mi casa para al final llegar a la conclusión de que lo que me importa es ser alguien en ella. Aquí es donde residen el gran amor de mi vida y mis hijas, y es donde sigo manteniendo intacta la esperanza de escribir algún día la canción de amor definitiva». Jorge Martí es líder y cantante de una de las bandas más importantes del indie español: La habitación roja. Pero su vida no es la que se podría esperar del líder de una banda de rock, tiene una cara A: la que muestra en el escenario cuando canta junto a sus fans a pleno pulmón Ayer o Indestructibles, concede entrevistas y viaja promocionando sus discos. Y una cara B, desconocida para sus miles de fans, la del fracaso, las expectativas no cumplidas, la decepción, la enfermedad, y también el amor y la música, que tal vez sean la misma cosa.
Canción de antiguos amantes
by Laura RestrepoLA NUEVA NOVELA DE LAURA RESTREPO Una doble historia de amor en un mundo al borde del colapso, por la ganadora de los premios Alfaguara, Sor Juana Inés de la Cruz y Grinzane Cavour. «Todo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna». Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como Salomón, Tomás de Aquino y Gérard de Nerval. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal Zahra Bayda, una partera somalí. De esa manera, el tiempo real del presente corre paralelo al tiempo inmemorial del mito. Obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí -la geografía mágica y feroz del que alguna vez fuera el reino de Saba-, esta novela es un hermoso caleidoscopio, una puerta de entrada a mundos apasionantes, una audaz amalgama de géneros, épocas, ritmos profanos y bíblicos, crueldad y solidaridad, amor y guerra, dolor y curación. Laura Restrepo acompaña, con este emocionante relato, el eterno caminar de las mujeres migrantes, que pese a cojeras y tropiezos siempre se levantan, siguen adelante, aprenden a mirar cada vez más lejos y traspasan las fronteras del tiempo y el espacio. Canción de antiguos amantes esboza una propuesta seductora: ¿y si el gran himno del final de los tiempos no es el Apocalipsis? ¿Y si fuera más bien el Cantar de los Cantares? La crítica ha dicho:«Cuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevó Laura Restrepo, hay que quitarse el sombrero».José Saramago «Su fascinación por la cultura popular y su humor impecable [...] ahorran a sus novelas cualquier tentación hacia el patetismo o melodrama e infunden placeres de lectura inconfundibles».Gabriel García Márquez «La narrativa de Restrepo tiene una distinción estética digna de sus grandes predecesores, Gabriel García Márquez y José Saramago».Harold Bloom «Restrepo escoge sus palabras como una poeta, con un cuidado infinito».The Philadelphia Inquirer «Una escritora que ilumina el mundo».The Washington Post Book World «Laura Restrepo es una escritora para guardar como un tesoro».Alastair Reid «Su poderosa escritura nos hace regresar a esa gran literatura apasionada y obsesionada con la historia que es (o era) la ficción latinoamericana».The New York Times Book Review
Canción de cuna
by Barbara WoodSegún los médicos, Mary McFarland de 17 años está embarazada.Sin embargo, la muchacha asegura ser virgen. Una absorbente novela de misterio sobre una joven atrapada entre las posibilidades de la ciencia y los misterios de la fe . En Estados Unidos, en plena década de los 60, lo peor que podía sucederle a una mujer era quedarse embarazada fuera del matrimonio. Por ello, cuando se corre la voz sobre el embarazo de la joven Mary McFarland, una chica católica, estudiante de secundaria, se convierte automáticamente en un escándalo. Rechazada y condenada al ostracismo por familia y amigos, e incluso por su pastor, Mary insiste en su inocencia, pero nadie la cree. Un médico llega a plantearse si la tenaz insistencia de Mary sobre su virginidad podría ser cierta, de modo que decide investigar su caso. Pero la teoría científica que el doctor termina desarrollando para explicar el embarazo de Mary es tan bizarra y se basa en hechos médicos tan improbables que sabe que tanto la familia McFarland como la iglesia y, en definitiva, todo el mundo, se negarán a creerla. Aunque, si él está en lo cierto... ¿qué criatura lleva Mary en sus entrañas? La crítica ha dicho...«Barbara Wood consigue que su ficción cobre vida a través de una narración escrupulosa y unos personajes memorables.»Booklist
Canción de cuna de Auschwitz
by Mario EscobarEntre los papeles encontrados el doctor nazi Joseph Mengele hay un diario escrito en cuadernos infantiles de una mujer llamada Helene Hanneman. Se trata de una enfermera alemana casada con un hombre gitano, deportada en la primavera de 1943 al Campo Gitano de Birkenau Auschwitz II. Sector BII e. En el diario Helene describe los dieciséis meses de su estancia en el Campo de Exterminio. Helene está a punto de despertar a sus hijos para que vayan al colegio cuando un grupo de policías irrumpe en su casa. Los policías quieren llevarse a su esposo y a sus cinco hijos gitanos. Según la orden del 16 de diciembre de 1943 firmada por el líder de las SS Heinrich Himmler todos los gitanos pertenecientes a los territorios conquistados por los nazis deben ser encerrados en campos de concentración La policía le dice a Helene que ella como alemana no tiene que acompañarles, pero decide compartir el destino de su familia. Tras convencer a sus hijos que van a un lugar de vacaciones, para que estén tranquilos, toda la familia es deportada a Auschwitz.
Canción de cuna y otros poemas
by W. H. AudenLa selección de los mejores poemas de W.H. Auden, uno de los más grandes poetas del siglo XX. Muchos consideran a W.H. Auden el mejor poeta inglés del siglo XX. Su obra, caracterizada por una amplia y arriesgada paleta de preocupaciones morales y destrezas formales, conforma uno de los testimonios más lúcidos, implacables y memorables de su época. La poesía de Auden ha sido, además, una de las más influyentes y rompedoras, un influjo que no ha hecho más que agrandarse con el paso del tiempo. Eduardo Iriarte ha llevado a cabo en esta edición, con excelente criterio e impecable oído, una selección cronológica de los mejores poemas de Auden cuya lectura, hoy como ayer, supone una de las experiencias más iluminadoras y enriquecedoras que nos puede brindar la poesía universal. Reseña:«El espíritu más grande del siglo XX.»Jospeh Brodsky
Canción de dos mujeres
by Gonzalo Mallarino Flórez«Sólo que aquí no hay remedos, ni parodias, ni figuras literarias, Ana. Me estoy muriendo de verdad. Y es un consuelo saber que lo último que hice, tal como si nos hubiéramos encontrado en el 1200, fue quererte. Fue esperar con susto y con un deseo terrible hasta poder tenerte». Con un emotivo relato de despedida que por momentos parece ser una profunda carta de amor, Adriana, la protagonista de esta historia, se aferra al recuerdo de su amada Ana y durante sus últimos días de vida reconstruye minuciosamente cada momento de su relación: desde el día en que se conocieron, hasta su intempestivo adiós. La poesía de las trovadoras del siglo xii y su amor cortés, la música, la pintura y sus memorias de infancia serán los lugares de encuentro de estas dos jóvenes valientes en su descubrimiento del amor.
Canción de infancia
by J. M. Le ClézioLa nueva novela del premio Nobel de Literatura: un canto al independentismo emocional y el relato sobrecogedor de su infancia como niño de la guerra En este viaje sentimental por Bretaña, la tierra idílica de su infancia, Le Clézio nos invita a reflexionar sobre la identidad territorial, los nacionalismos y el paso del tiempo. Desde su primer recuerdo —la explosión de una bomba en el jardín de la casa de su abuela—, pasando por los años vividos como niño de la guerra, que de forma tan terrible impactaron en su aprendizaje del mundo, el premio Nobel de Literatura dibuja una página imprescindible de su geografía emocional que habla de la pertenencia y su lugar en la memoria. Un recorrido hacia la madurez, pero sobre todo una mirada lúcida sobre los cambios sociopolíticos en un territorio único, la progresiva desaparición de su economía tradicional y la orgullosa dignidad de un pueblo que, pese a todo, se aferra a sus raíces. La crítica ha dicho...«Con una sencillez casi bíblica, estos dos cuentos trazan una autobiografía infantil y destilan un polvo dorado entre las palabras más sencillas, como una niebla de otro tiempo.»Bertrand Leclair, Le Monde «Le Clézio en busca de la infancia perdida. [...] Un gran libro de emociones contenidas escrito por un arqueólogo de lo sensible.»Muriel Steinmetz, L'Humanité «Le Clézio narra con un lenguaje suntuoso cómo uno se convierte en hombre cuando huye de la violencia de los hombres.»Marie Laurent Delorme, Le Journal du Dimanche «Un himno radiante a la tierra de sus ancestros. [...] Un homenaje a la infancia y a sus vacaciones de verano, pero también a las mujeres: su imaginación y coraje, el respeto que se les debe.»Isabelle Spaak, Le Figaro «Una lectura hechizante.»ClaireDevarieux, Libération «El lector asiste al nacimiento del futuro escritor que congela imágenes, aísla detalles y construye historias más verdaderas que la propia realidad.»Jean-Claude Raspiengeas, La Croix «Con casi ochenta años, el premio Nobel evoca en un libro sobrecogedor la Bretaña de su infancia, pero también el hambre y el miedo de los bombardeos que tuvo que vivir.»Grégoire Leménager, L'Obs «Le Clézio, impresionista e impresionante. [...] El Premio Nobel rememora sus recuerdos, impresiones, sensaciones y emociones de infancia, pensando que le han robado un tesoro de sus años más jóvenes y que debe resucitar.»Thierry Gandillot, Les Echos «Aunque habla del pasado, todo brilla y vibra en el eterno presente sensorial que Le Clézio sabe plasmar como ningún otro escritor.»Sean J. Rose, Livres Hebdo «Discreto y desgarrador.»Yves Jaeglé, Le Parisien «No hay nostalgia en la literatura de Le Clézio, sino una vuelta encantadora a dos periodos de su vida. [...] Le Clézio comparte el dolor y la violencia de todos los niños refugiados de hoy en día.»Marianne Payot, L'Express «Un magnífico libro, escrito con un lenguaje suntuoso y carnal.»Guy Duplat, Arts Libre «Le Clézio encandila, cautiva y sorprende. Es tan sencillo y tan bello. Calmo, sereno y sobrecogedor. [...] Magnífico.»Le Dauphiné
Canción de las Tierras Altas
by Tanya Anne Crosby Nieves Martín LópezGavin Mac Brodie teme convertirse en el hombre que era su padre. El chico se atiene al voto de castidad y jura no casarse jamás, llevado por la soledad y las visiones de lo que nunca será y nunca podrá tener. Sin embargo, el soltero de oro de los Brodie está a punto de encontrarse con un poco de magia de las Tierras Altas... A Catrìona no le resulta ajena la soledad. Su gente, relegada a lo más profundo de las Tierras Altas, ahora es poco más que una leyenda... Pero nadie sabe mejor que Cat que uno puede esconderse del destino. Desnuda y pintada con el añil de sus ancestros, aparece ante Gavin Mac Brodie... ¿Será la joven extraña una mujer de carne y hueso (y por tanto, la oportunidad de un nuevo futuro para Gavin) o solo una criatura mágica que se esfumará en cuanto él se atreva a abrir su corazón?
Canción de tumba
by Julián HerbertCanción de tumba narra la azarosa vida de Guadalupe Chávez, prostituta y madre del narrador que, a lo largo del libro, se encamina hacia la muerte, víctima de la leucemia. La enfermedad de Guadalupe impone al protagonista un ejercicio autobiográfico que le llevará a sumergirse en su infancia y su juventud, al tiempo que indaga en la compleja relación con su madre, con sus propios hijos y con su país, México, asolado por la corrupción, la violencia y la destrucción.Pero, a pesar de lo autobiográfico, Canción de tumba trasciende lo autorreferencial gracias a que hay en ella una clara preocupación por el método de escritura, la verdadera ciencia secreta de la literatura. Por otro lado, son varias y muy destacadas las novelas de autores españoles e hispanoamericanos publicadas recientemente y señaladas por la crítica que tratan de padres e hijos, o más bien de la relación de los hijos con sus padres en un determinado contexto.La novela de Julián Herbert saca esqueletos del armario, crea una voz narrativa genuina y febril, dibuja un México desalmado poblado por personajes que ya forman parte de lo mejor de la literatura en español. Canción de tumba es poesía, música y una lectura inagotable."Es la suya una escritura áspera y hermosa al mismo tiempo, una épica sin héroes que hace añicos el tejado de vidrio de la hipocresía."Iván de la Nuez, Babelia
Canción de tumba
by Julián HerbertLa vida de Guadalupe Chávez, prostituta enferma de leucemia, narrada con mucho amor y crudeza por su hijo escritor. Canción de tumba narra la azarosa vida de Guadalupe Chávez, prostituta y madre del narrador que, a lo largo del libro, se encamina hacia la muerte, víctima de la leucemia. La enfermedad de Guadalupe impone al protagonista un ejercicio autobiográfico que le llevará a sumergirse en su infancia y su juventud, al tiempo que indaga en la compleja relación con su madre, con sus propios hijos y con su país, México, asolado por la corrupción, la violencia y la destrucción. Pero, a pesar de lo autobiográfico, Canción de tumba trasciende lo autorreferencial gracias a que hay en ella una clara preocupación por el método de escritura, la verdadera ciencia secreta de la literatura. Por otro lado, son varias y muy destacadas las novelas de autores españoles e hispanoamericanos publicadas recientemente y señaladas por la crítica que tratan de padres e hijos, o más bien de la relación de los hijos con sus padres en un determinado contexto. La novela de Julián Herbert saca esqueletos del armario, crea una voz narrativa genuina y febril, dibuja un México desalmado poblado por personajes que ya forman parte de lo mejor de la literatura en español. Canción de tumba es poesía, música y una lectura inagotable. Reseña:"Es la suya una escritura áspera y hermosa al mismo tiempo, una épica sin héroes que hace añicos el tejado de vidrio de la hipocresía."Iván de la Nuez, Babelia
Canción del desierto
by Laekan Zea KempUna familia disfruta de la música nocturna del desierto tejano en esta historia de tradición y recuerdo de Laekan Zea Kemp, ganadora de una Mención de Honor Pura Belpré.Todo empieza con un suave golpeteo,cuando el tío Eduardo tamborilea con las manossobre sus polvorientos pantalones. Cuando el rubor del atardecer da paso a la noche en el desierto, emergen coyotes, cigarras y lechuzas, cada uno de ellos llamando a la luna. Observando desde su porche, la familia participa en la canción. Uno por uno, cada familiar ofrece sus tambores, flauta, maracas, cuerdas y voces. Cantan con los insectos, pájaros, serpientes y sapos; y cantan con sus antepasados, una audiencia que brilla entre las estrellas. Con cada rasgueo de instrumentos heredados, los recuerdos se renuevan y los familiares que han fallecido están vivos y cercanos de nuevo. Canción del desierto tararea y suena con toda la música que un porche y el desierto más allá de él pueden contener. El conmovedor texto de Laekan Zea Kemp, ganadora de una Mención de Honor Pura Belpré, baila a través de las encantadoras ilustraciones de Beatriz Gutiérrez Hernández. Los lectores se quedarán con la reconfortante sensación de que cuando la creatividad florece, el pasado nunca está fuera de su alcance y los vínculos importantes nunca se rompen.
Canción para caminar sobre las aguas
by Hernán Rivera LetelierReedición de las aventuras y desventuras de Cristo Pérez y Brando Taberna, dos desarrapados hippies chilenos, en su vagar por el país. Junto a su liberal amiga, Jerónima Hasbún, ambos viven intensamente los turbulentos años setenta, con su espíritu revoluciona rio y esperanzado. La música de los Beatles, los conflictos del gobierno popular de Salvador Allende, la reforma universitaria y el ambiente convulsionado en todo el mundo occidental, sirven de telón de fondo para las aventuras de los protagonistas de esta historia. Un trío de hippies recorre el país. Terminan los años sesenta y su espíritu de libertad. Sin embargo, en Chile la euforia por el reciente triunfo de la Unidad Popular reaviva el ánimo de la década. En ese contexto Brandon Taberna, Cristo Pérez y Jerónima Monroe -acompañada por su mascota, el ratón Joe Dimaggio-, vagan de ciudad en ciudad experimentando la revolución del amor, la libertad y las drogas. Aunque se conocieron en el camino, su amistad parece predestinada para siempre. Pero cada día, a medida que recorren el país, perciben en el aire los síntomas de la crisis que se avecina. Los amigos presienten un desenlace sombrío para la colorida era de la psicodelia, que le dará un giro definitivo a sus vidas.
Canción valiente
by Marisol GarcíaLa historia sin sonido no es historia, y el sonido sin voces no es memoria. Marisol García, la autora de esta crónica, ha construido una obra contundente, rigurosa y no menos apasionada por la música popular chilena. Con entrevistas a decenas de autores, hitos recogidos de archivos de prensa y el análisis detenido de los mejores versos políticos alguna vez escritos en el país, Canción valiente refleja tres décadas de aquella música comprometida con la causa más allá de cuál ésta sea. Es un libro que se sumerge en el devenir reciente de Chile desde una veta creativa y emocional hasta hoy apenas documentada. Estas páginas recogen, época por época y movimiento por movimiento, el discurso -la rabia, la esperanza, la pena, el desencanto y la alegría- de aquellos creadores nacionales que, desde el folclore y el canto popular hasta el rock y el pop, desde el punk hasta el hip-hop, se han atrevido a hacer de su música un instrumento que cuestione y denuncie el estado de las cosas. Canción valiente es un libro para escuchar con atención.
Cancún y Yucatán Guía Top 10 (Pocket Travel Guide)
by DK EyewitnessPlanifica tu próximo viaje con las Guías Top 10 de DK: actualizadas, con mapas, itinerarios, fotografías e información práctica.Yucatán es una región única: rebosante de naturaleza y famosa por sus paradisíacas playas, yacimientos mayas y una animada vida nocturna.Relájate en una playa de aguas cristalinas, observa tortugas marinas mientras practicas snorkel o submarinismo, visita antiguas ciudades mayas, coge un barco hasta isla Mujeres y disfruta de la deliciosa gastronomía.¡Bienvenidos a Yucatán!La Guía Top 10 de Cancún y Yucatán te muestra lo mejor en prácticos listados: las diez playas imprescindibles, los diez personajes más ilustres o incluso las diez cosas que tienes que evitar.Organizada por zonas, la guía señala los lugares más destacados de cada una de ellas.- Mapa desplegable- 44 destinos actualizados- Listas con los diez aspectos más relevantes- Itinerarios imprescindibles- Lugares menos conocidos- Consejos de expertosThis newly updated pocket travel guide for Cancun and the Yucatan will lead you straight to the best attractions these locations have to offer, from swimming with whale sharks to snorkeling with turtles in Cozumel to exploring Xcaret Park.You'll still find DK's famous full-color photography and museum floor plans, along with just the right amount of coverage of history and culture. A free pull-out map is marked with sights from the guidebook and includes a street index and a metro map.- Brand-new itineraries help you plan your trip.- Expanded and far more comprehensive, new laminated pull-out map now includes color-coded design, public transportation maps, and street indexes to make it even easier to use.- Maps of walking routes show you the best ways to maximize your time.- New Top 10 lists feature off-the-beaten-track ideas, along with standbys like the top attractions, shopping, dining options, and more.- Additional maps marked with sights from the guidebook are shown on inside cover flaps, with selected street index and metro map.
Candidato
by Antonio J. RodríguezLa novela que destripa la nueva política a través de una mirada generacional sobre los candidatos recién llegados y sobre la frivolidad de la ambición. Simón Soria es un intelectual talentoso en la treintena, liberal afrancesado y profesor de Políticas cansado de su carrera y arrinconado por sus ideas impopulares dentro de la facultad. A pesar de haber cosechado cierto reconocimiento y de andar con aires de pensador maldito formado en La Sorbona, Soria vive angustiado por un éxito que nunca parece suficiente. Su vida cambia al cruzarse con Rania al-Jatib, una cineasta de origen palestino y convicciones feministas que vive en París. El puente aéreo entre Madrid y la capital francesa será constante en una relación que reconfigurará la vida de ambos cuando él se convierta en el ideólogo del Partido de la Democracia, formación conservadora que busca un lavado de cara a pocos meses de las elecciones generales. Antonio J. Rodríguez despliega en esta ficción política el relato de una campaña electoral que, entre escándalos, traiciones y algún que otro sextape, conforma una historia universal sobre la ambición, la vanidad y el deseo. Este inteligente juego de espejos entre ficción y no ficción resigue una trayectoria meteórica que bien podría ocupar la prensa de nuestros días. De una actualidad innegable, Candidato perdurará: los ascensos y las caídas constituyen, a fin de cuentas, el corazón de la comedia humana. Sobre su anterior novela, Vidas perfectas, se ha dicho:«Destaca por la penetración en la cara oscura de la mente y por la hondura de los conflictos que presenta. [...] Antonio J. Rodríguez tiene el mérito de los escritores mejores, asumir el riesgo de abordar una intensa historia de pensamiento e ideas. Es una valiosa credencial para el futuro.»Santos Sanz Villanueva, El Cultural «Talento y clarividencia [...]. Antonio J. Rodríguez, desde la tradición narrativa, nos dice que todavía sigue vigente el formato clásico para exigirnos un poco de claridad moral.»Ernesto Ayala-Dip, Babelia (El País) «Un retrato amargo de unos personajes que han visto truncados los deseos y aspiraciones, frustrados y atrapados en una falsa vida perfecta.»Anna María Iglesia, El Confidencial «Una de las voces de más talento de la nueva narrativa en español.»Inés Martín Rodrigo, ABC
Candombe beat: Orígen y creadores de un sonido con identidad
by Nelson CaulaEl nuevo libro de Nelson Caula, en el que la pasión y la historia se mezclan para crear un ritmo propio de nuestro país. Del candombe beat, conocido género de la música popular uruguaya germinado en la década del sesenta, directamente vinculado al rock, su esencia más distintiva en el país, se ocupa este libro, abordado aquí en amplias aristas: historia, autores e intérpretes, discos y canciones, hitos preponderantes y su contexto político, social y cultural. Combinando historia, crónica, memoria y análisis, Nelson Caula nos ofrece una mirada muy personal, basada en una profunda reflexión a partir de la sistematización e investigación de su propio archivo, reunido en más de cuatro décadas e inédito hasta el momento. Desde los orígenes, un protocandombe beat prácticamente desconocido del afrouruguayo Pedro Ferreira y los Candombes de Vanguardia impulsados por Georges Roos, hasta la aparición de El Kinto, el primer conjunto emblemático que estrenó el género, pasando por todo su rutero de fuerte presencia en el país hasta los años setenta, cuya expresión local sólida concentra el grupo Totem, y su fuerte proyección de ahí en más, con sus referentes principales emigrados a Argentina, Europa y Estados Unidos, donde florece otro emblema de la corriente, ya muy abierta al jazz-rock y el funky: el grupo Opa. En esta obra coral desfilan los testimonios: los hermanos Fattoruso, Rada, Dino, Mateo, Jaime Roos, Diane Denoir, Urbano, Chichito Cabral, Juan Des Crescenzio, Manolo Guardia, Daniel Lagarde, Federico García Vigil; la historia de un país. De narrativa amena, disfrutable en anécdotas, aporta un completo panorama de un rico patrimonio musical uruguayo.
Canela y miel (Un té con amor #Volumen 3)
by Mar P. ZabalaTercera y última entrega de la trilogía paranormal «Un té con amor» de Mar P. Zabala. Una novela llena de amor y misterios en la que la protagonista deberá elegir entre dos hombres para vivir con él su futuro. - Si tú luchas, yo lucho. Si tú peleas, yo peleó. Si tú amas, yo amo. Cada día era el mismo ritual: Luna salía de su portal, cruzaba la calle, y al segundo paso se topaba con Riv en la estrecha acera. Él era un hombre de pelo castaño, piel canela, ojos azules y labios sensuales cuyo físico era digno de ser mirado. Sin embargo, ella recordaba cómo la había menospreciado en el pasado y cómo se había reído de ella y todo el enamoramiento se le pasaba. Por otro lado estaba Icar. Un atractivo hombre cuyos ojos de miel, en los que en ocasiones parecían brillar estrellas, provocaban colapsos en las mujeres. Después de desaparecer de su vida durante cinco años había vuelto a ella haciendo tambalear su existencia. Canela y miel. Pasado y presente.
Cangrejo Ermitaño (¡Arriba la Lectura! Level E #82)
by Beverley Randell Julian BruèreNIMAC-sourced textbook <p><p> Los cangrejos ermitaños deben buscar una nueva casa cuando crecen. Si no la encuentran, ¡un pez grande se los puede comer!
Cangrejos (¡Arriba la Lectura!, Level J #71)
by Heather HammondsNIMAC-sourced textbook. Los cangrejos son animales que viven en la tierra y en el agua. Hay muchos tipos de cangrejos. Hay cangrejos grandes y cangrejos pequeños. Algunos cangrejos se esconden de otros animales. ¡Es divertido aprender sobre los cangrejos!
Canibalismo en los vagones del tren (Flash Relatos)
by Mark TwainCuando el hambre se mezcla con la política, el resultado solo puede ser terrorífico. Atrapados en un tren durante una terrible tormenta de nieve, 24 pasajeros deben elegir cuál de ellos debe sacrificarse para que el resto sobreviva. Y no es sencillo. Los tejemanejes de la política se mezclan con un hambre atroz, dando como resultado una historia que mezcla la ironía, la crítica mordaz y... el canibalismo. Su historia está servida y lista para comer. «Canibalismo en los vagones del tren» aparece enCuentos completos de Mark Twain (Penguin Clásicos, 2016)
Canje
by Víctor SombraCanje es la historia de un asesinato en un contexto dominado por las discusiones internacionales sobre el cambio climático, el poder emergente de China y su relación con los países africanos productores de petróleo. Una novela de espías, traiciones y corrupción, conducida por unos personajes que ven como sus vidas se entrelazan. Esta es una novela postestalinista, posmaoísta y poscapitalista. Veamos: Durry, un niño de etnia china, sobrevive a las matanzas de comunistas que tienen lugar a finales de 1965 en la Indonesia de Suharto (300.000 asesinatos). Crece bajo el cobijo de una familia comunista australiana e, insatisfecho por el escaso dinamismo revolucionario de su entorno, se integra primero en el poderoso cuerpo secreto de la República Democrática Alemana y luego, cuando el muro de Berlín se desmorona, se pone al servicio de una organización clandestina del gobierno chino y se convierte en una especie de agenteejecutor para, digamos, «tareas de desratización y desinfección ideológica». Nuno Gutierres Bandeira, licenciado en Derecho e hijo de armadores portugueses, participa activamente en la llamada Revolución de los Claveles como comisionado por el Partido Comunista para dar apoyo logístico a la toma popular de dos fábricas en Oporto, y cuando se produce el reflujo revolucionario aprovecha la herencia de sus padres para fundar una ONG, África Verde, con el objetivo de defender el Medio Ambiente (de Angola, por ejemplo) frente a la codicia de los países (China, por ejemplo) necesitados de abastecerse de petróleo y otros recursos naturales. Al parecer no es consciente de que uno de sus colaboradores utiliza la ONG para llevar a cabo actividades de fraude y corrupción. Michel Nouval es un antiguo campeón checoslovaco de motociclismo que se expatrió en Suiza y que hoy se desempeña como comisario jefe de la policía criminal mientras sueña con obtener unas buenas condiciones en su próxima jubilación, ese paraíso que el capitalismo oferta entre la muerte laboral y la muerte física, para regresar a su antigua patria y crear un Museo de la Motocicleta Checoslovaca. De momento debe investigar acerca de la aparición de un cuerpo mutilado sobre las apacibles y burguesas aguas de la muy acaudalada y respetable ciudad de Ginebra. Pues ya ven, el comunismo los cría y el novelista los junta, y de esa sorprendente juntanza de trayectorias brota una narración absolutamente inesperada y verdadera, porque al fin y al cabo una novela es eso: la historia de cómo el talento narrativo convierte en verdad lo que hasta entonces parecía inverosímil, el amor, la amistad, la traición, la ideología, la avaricia y la muerte.
Canje
by Víctor Sombra MacarrónCanje es la historia de un asesinato en un contexto dominado por las discusiones internacionales sobre el cambio climático, el poder emergente de China y su relación con los países africanos productores de petróleo. Una novela de espías, traiciones y corrupción, conducida por unos personajes que ven como sus vidas se entrelazan. Esta es una novela postestalinista, posmaoísta y poscapitalista. Veamos: Durry, un niño de etnia china, sobrevive a las matanzas de comunistas que tienen lugar a finales de 1965 en la Indonesia de Suharto (300.000 asesinatos). Crece bajo el cobijo de una familia comunista australiana e, insatisfecho por el escaso dinamismo revolucionario de su entorno, se integra primero en el poderoso cuerpo secreto de la República Democrática Alemana y luego, cuando el muro de Berlín se desmorona, se pone al servicio de una organización clandestina del gobierno chino y se convierte en una especie de agenteejecutor para, digamos, «tareas de desratización y desinfección ideológica». Nuno Gutierres Bandeira, licenciado en Derecho e hijo de armadores portugueses, participa activamente en la llamada Revolución de los Claveles como comisionado por el Partido Comunista para dar apoyo logístico a la toma popular de dos fábricas en Oporto, y cuando se produce el reflujo revolucionario aprovecha la herencia de sus padres para fundar una ONG, África Verde, con el objetivo de defender el Medio Ambiente (de Angola, por ejemplo) frente a la codicia de los países (China, por ejemplo) necesitados de abastecerse de petróleo y otros recursos naturales. Al parecer no es consciente de que uno de sus colaboradores utiliza la ONG para llevar a cabo actividades de fraude y corrupción. Michel Nouval es un antiguo campeón checoslovaco de motociclismo que se expatrió en Suiza y que hoy se desempeña como comisario jefe de la policía criminal mientras sueña con obtener unas buenas condiciones en su próxima jubilación, ese paraíso que el capitalismo oferta entre la muerte laboral y la muerte física, para regresar a su antigua patria y crear un Museo de la Motocicleta Checoslovaca. De momento debe investigar acerca de la aparición de un cuerpo mutilado sobre las apacibles y burguesas aguas de la muy acaudalada y respetable ciudad de Ginebra. Pues ya ven, el comunismo los cría y el novelista los junta, y de esa sorprendente juntanza de trayectorias brota una narración absolutamente inesperada y verdadera, porque al fin y al cabo una novela es eso: la historia de cómo el talento narrativo convierte en verdad lo que hasta entonces parecía inverosímil, el amor, la amistad, la traición, la ideología, la avaricia y la muerte.
Cannabis y espiritualidad: Guía para el explorador de un aliado vegetal ancestral
by Stephen Gray• Incluye capítulos de 18 voces autorizadas e influyentes del movimiento cannábico moderno, incluidos Kathleen Harrison, Joan Bello, Hamilton Souther, Steven Hager, Chris Bennett, Dee Dussault, Jeremy Wolff y Roger Christie• Explora el uso de la marihuana en una amplia gama de prácticas espirituales, incluida la meditación, yoga, canto, visualización, chamanismo, ceremonias grupales, trabajo con otros enteógenos y como ayuda creativaVerdaderamente, una medicina para el cuerpo y el alma, uno de los mayores dones del cannabis es su notable potencial para la sanación y el despertar espiritual. En esta guía autorizada, el editor Stephen Gray y otras 17 voces influyentes del movimiento cannábico moderno exploran los beneficios espirituales del cannabis y ofrecen orientación sobre cómo interactuar con la inteligencia de esta planta aliada, compañera y defensora de la humanidad durante milenios.Al explorar la espiritualidad del cannabis en la práctica, los capítulos de Gray examinan las dosis, cepas y métodos de ingesta; el uso del cannabis para abrir canales creativos; cómo realizar ceremonias grupales con cannabis, y las precauciones y contraindicaciones para su consumo. Chris Bennett habla sobre el uso religioso y ritual del cannabis desde los tiempos prebíblicos hasta el presente, Joan Bello sobre la marihuana y la conexión cuerpo-mente, Dee Dussault sobre el ganja yoga, Kathleen Harrison sobre la coevolución de la humanidad con el cannabis, y el chamán cannábico Hamilton Souther sobre cómo trabajar con el espíritu del cannabis. Los colaboradores exploran el futuro espiritual de esta planta aliada, así como el uso ritual del cannabis por parte de los rastafaris de Jamaica y los sadhus de la India. Los capítulos del chamán brasileño de ayahuasca Mariano da Silva y del aprendiz de ayahuasca Francisco presentan conocimientos sobre la combinación de las medicinas sacramentales del cannabis y la ayahuasca.Al revelar el potencial de "la planta del pueblo" para mejorar una amplia variedad de prácticas espirituales, como la meditación, el yoga, el canto, la visualización, el chamanismo, el trabajo espiritual y las exploraciones con otros enteógenos, esta guía muestra cómo el cannabis es un aliado eficaz en el viaje de despertar, probando que es capaz de desbloquear la energía receptiva en todos nosotros para ayudar a sentirnos conectados con la naturaleza, con los demás y con nosotros mismos.