Browse Results

Showing 4,301 through 4,325 of 43,767 results

Canto del Desencanto

by Mongiardim Saraiva

Canto es amor, exaltación, libertad. El desencanto es todo aquello que niega ese sueno deja un rasto de tristeza y descontento. El canto del Desencanto quiere transformar esa angustiay soledad, a través de la poesía. En algo apacible, estético y quizás incluso interesante.

Cantora (Spanish Edition): Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica

by Melisa Fernández Nitsche

Sing out! With a stunning, graphic style and a melodious text, this picture book tells the story of Latin American icon Mercedes Sosa and how she became the voice of a people from exile to triumph.What if a voice became a symbol of justice?I&’m here to offer my heart, said that voice.The folk rhythm of the bombo drum beats like a heart, with a resonant voice singing the truth of her people. Mercedes Sosa sang about what it means to be human, and her songs of struggle always spoke the truth of the injustice that so many workers and families in Latin America faced. As a teen, she won a local radio contest, and as her confidence grew, so did her fame. From a folk festival to Carnegie Hall and the Sistine Chapel, Mercedes performed the world over, sharing stories through song. But not everyone loved her singing: a military dictatorship ruled over Argentina, and they saw the power of her voice. Even from exile, Mercedes Sosa was a beacon of freedom for her people, and when she returned to her homeland, she persisted in her work: to be the voice of the voiceless.Adding a personal touch as a fellow Argentinean, Melisa Fernández Nitsche fills her debut picture book with bright and breathtaking illustrations that will surely inspire and empower young readers as they read about the impact one person's voice can have.

Cantoras: A Novel

by Carolina De Robertis

&“Cantoras es audaz y desacomplejada, un reto a la noción de normalidad y un tributo al poder del amor, la amistad, y la resistencia política. Es una fábula revolucionaria, ideal para este momento, escrita con sabiduría y amor&”. —Dina Nayeri, The New York Times Book Review En el Uruguay de 1977, el gobierno militar oprime a los disidentes con una fuerza brutal. En este ambiente opresivo donde los derechos personales están suspendidos, la homosexualidad es una transgresión peligrosa que debe ser castigada. Aun así, Romina, Flaca, Anita &“La Venus&”, Paz, y Malena—cinco cantoras—se encuentran milagrosamente en Cabo Polonio, un lugar aislado que reclaman como su santuario secreto. Y este despertar se contrapone al telón de fondo político del golpe de estado, la represión y las &“desapariciones&”. Durante los siguientes treinta y cinco años, sus vidas se reparten entre Montevideo, su ciudad de residencia, y el cabo, al que regresan –a veces juntas, a veces en parejas, con amantes, o solas. Una y otra vez, estas mujeres serán puestas a prueba—por sus familias, sus parejas, la sociedad y hasta por ellas mismas—mientras descubren como vivir de manera auténtica. Cantoras, la obra maestra de De Robertis, es un asombroso retrato de amor, comunidad, historia, y la fuerza del espíritu humano. Eterna e innovadora, Cantoras es una novela sobre el fuego que existe en el alma y sobre quienes lo hacen arder.

Cantoras: A Novel

by Carolina De Robertis

Cantoras es audaz y desacomplejada, un reto a la noción de normalidad y un tributo al poder del amor, la amistad, y la resistencia política. Es una fábula revolucionaria, ideal para este momento, escrita con sabiduría y amor. Dina Nayeri, The New York Times Book Review En el Uruguay de 1977, el gobierno militar oprime a los disidentes con una fuerza brutal. En este ambiente opresivo donde los derechos personales están suspendidos, la homosexualidad es una transgresión peligrosa que debe ser castigada. Aun así, Romina, Flaca, Anita La Venus, Paz, y Malenacinco cantorasse encuentran milagrosamente en Cabo Polonio, un lugar aislado que reclaman como su santuario secreto. Y este despertar se contrapone al telón de fondo político del golpe de estado, la represión y las desapariciones. Durante los siguientes treinta y cinco años, sus vidas se reparten entre Montevideo, su ciudad de residencia, y el cabo, al que regresan a veces juntas, a veces en parejas, con amantes, o solas. Una y otra vez, estas mujeres serán puestas a pruebapor sus familias, sus parejas, la sociedad y hasta por ellas mismasmientras descubren como vivir de manera auténtica. Cantoras, la obra maestra de De Robertis, es un asombroso retrato de amor, comunidad, historia, y la fuerza del espíritu humano. Eterna e innovadora, Cantoras es una novela sobre el fuego que existe en el alma y sobre quienes lo hacen arder.

Cantos de vida y esperanza

by Rubén Darío

Los mejores libros jamás escritos Edición de Rocío Oviedo Pérez de Tudela, catedrática de literatura hispanoamericana en la Universidad Complutense de Madrid Para muchos, Rubén Darío es el padre del modernismo. Los poetas parnasianos y simbolistas franceses ejercieron una gran influencia en su obra, pero a partir de Prosas profanas (1896 y 1901) su estilo, perfilado en Azul (1888, revisado en 1890 y celebrado como el primer poemario modernista), se define para llegar a Cantos de vida y esperanza (1905), considerado el mejor ejemplo de su poesía. Aquí el poeta vuelve a sus temas recurrentes para afirmar que el arte siempre superará a la naturaleza, pues es el único elemento capaz de restablecer la armonía divina. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Rocío Oviedo Pérez de Tudela, catedrática de literatura hispanoamericana de la Universidad Complutense. «Y parece que el hondo mirar cosas dijera, especiosas y ungidas de miel y de veneno.»

Cantos de vida y esperanza (Los mejores clásicos #Volumen)

by Rubén Darío

Los mejores libros jamás escritos Edición de Rocío Oviedo Pérez de Tudela, catedrática de literatura hispanoamericana en la Universidad Complutense de Madrid Para muchos, Rubén Darío es el padre del modernismo. Los poetas parnasianos y simbolistas franceses ejercieron una gran influencia en su obra, pero a partir de Prosas profanas (1896 y 1901) su estilo, perfilado en Azul (1888, revisado en 1890 y celebrado como el primer poemario modernista), se define para llegar a Cantos de vida y esperanza (1905), considerado el mejor ejemplo de su poesía. Aquí el poeta vuelve a sus temas recurrentes para afirmar que el arte siempre superará a la naturaleza, pues es el único elemento capaz de restablecer la armonía divina. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Rocío Oviedo Pérez de Tudela, catedrática de literatura hispanoamericana de la Universidad Complutense. «Y parece que el hondo mirar cosas dijera, especiosas y ungidas de miel y de veneno.»

Caos

by Baron Alexander Deschauer

Descripción del libro: En junio de 2025, cientos de aviones simultáneamente explotaron, matando a cientos de miles en el mayor ataque coordinado en la historia. Seguridad fuerzas armadas compiten para encontrar a los culpables como los gobiernos declaran la guerra a su enemigo desconocido. Man on the Run IV este apasionante y rápido thriller político que cuestiona tanto la estructura de poder en nuestra sociedad, y el papel de la violencia en la creación de un mundo mejor. Como en los dominós que caen, aprendemos que estamos conectados en todas las cosas, y podemos necesitar repensar todo, sabemos sobre seguridad, guerra y paz.

Caos

by S. Q. Mariscal

¿Quien dijo que en un apocalipsis zombi la amenaza sería un humano que disfruta con lo que hace? Olvídate de héroes de alma pura y ríndete a este antihéroe tan poco convencional. Un libro rápido de leer que te mantendrá tenso y enganchado en cada una de sus páginas. Una forma de ver el apocalipsis zombi algo diferente al resto. Eso y unas buenas descripciones de los ataques y de las muertes hacen que la imaginación pase a un segundo plano. Al estar escrito en primera persona casi podrás sentir los actos del protagonista en tu piel.

Caos (La Biblioteca de lo Profano 1 #1)

by Jb Trepagnier

La Biblioteca de lo Profano tiene todo lo que tu corazón negro desea. Pero no permitimos que cualquiera obtenga una tarjeta de biblioteca. ¿Necesitas invocar a un demonio? ¿Levantar a los muertos? ¿Un clan de vampiros te molesta? ¿Te gusta la erótica de hombres lobo realmente desagradable? La Biblioteca de lo Profano tiene todo eso, pero no todo el mundo puede manejar su contenido (algunas personas no pueden manejar su erótica de hombres lobo). He sido bibliotecario aquí durante cinco años y cuando digo que maté para conseguir este trabajo, no estoy siendo bromista. No puedes sacar nuestros libros. Algunos de los libros son sensibles y no les gusta. Tenemos salas para realizar los hechizos o demonios, tenemos una fotocopiadora (las copias son extra). Cuando una bruja vino y dijo que necesitaba hacer un poco de nigromancia, no lo cuestioné. No se les habría dado el carné de la biblioteca si fueran a resucitar a alguien realmente malo. Ayudé con la nigromancia porque es mi trabajo como bibliotecaria. Excepto que no era una resurrección normal. Era la encarnación física del Caos y cuando despertó, me vio primero y ahora está pegado. El Caos personificado es un huésped horrible de la biblioteca y no se va con la bruja que lo crió. Se mete constantemente en cosas que no debe y está muy metido en la erótica de los hombres lobo. No puedo dejarlo salir porque la Biblioteca de lo Profano está destinada a contener el Caos. El resto del mundo no lo es. También es muy malo para mantener su identidad en secreto. Un brujo, un sabueso infernal y un vampiro saben que está aquí y me están molestando para que deje que el Caos se divierta un poco. Sólo quiero un día normal de invocar demonios, maldecir a la gente y decirle a la gente que se calle en mi biblioteca. Esto es demasiado.

Caos cambiante: La ciudad insomne, libro 3 (La ciudad insomne #4)

by Elizabeth Noble

El caos reina en La ciudad insomne y está comenzando a cabrear de verdad al detective Jonas Forge. Está separado de su alma gemela, Blair Turner. Una separación que teme pueda ser permanente. Nada va bien, es como si el universo conspirara contra él. Una puerta cerrada, largo tiempo enterrada en lo profundo de su mente, se abre cuando un giro de los acontecimientos que nunca vio venir pone su mundo patas arriba. Hay un monstruo tras esa puerta y no está seguro de dónde termina el monstruo y empieza él. Las alucinaciones se apoderan de la ciudad y de todos sus habitantes, amenazando con destrozar la familia que han construido. La única forma de avanzar es desvelarlo todo. Mientras que Forge y Declan se enfrentan a los horrores de su pasado compartido, todos descubren una terrible verdad sobre los vampiros, una que ni siquiera se habrían imaginado en sus peores pesadillas. Hay demonios ocultos en cada esquina, buscando causar estragos. Esos demonios podrían ser la muerte de Forge a menos que el tenue hilo tejido entre Blair y él sea lo bastante fuerte como para llevar a Forge a un lugar seguro. ¿Pueden darle la vuelta a todo y controlar a un monstruo con el fin de derrotar a un demonio? Si te gustan los héroes imperfectos con pasados empañados que no saben cómo rendirse, entonces te encantará Caos cambiante de Elizabeth Noble, la emotiva conclusión llena de acción de La ciudad insomne. Nota del autor: este libro se publicó originalmente en 2015. Se reescribió con nuevos capítulos y escenas y se reeditó.

Caos: Nadie puede decirte quién sos

by Magalí Tajes

Dueña de un estilo propio, Magalí Tajes combina, en su segundo libro, textos de ficción y de no ficción: poemas, cuentos, reflexiones, anécdotas para reír y también para conmoverse. Caos es un libro difícil de clasificar, que puede leerse de adelante hacia atrás y de atrás hacia adelante, un libro lúdico que exige la participación del lector. ¿Cuántos muros se tienen que saltar para llegar a un puente? ¿Cuántos universos hay que dejar morir para que nazca el propio? Caos. Una fiesta, varias habitaciones, tres tiempos: pasado errático, presente mágico, futuro incierto. Puertas que abren mundos y cierran miedos. Cinco colores jugando a adivinar de qué color pintás la vida. Historias dentro de historias. Disfraces desnudos. La risa como revolución. Miradas que buscan ojos en los que reconocerse. Espejos y corazones rotos. Caos. Mucho caos. Todas las personas que habitan en mí sacando a bailar a las que habitan en vos. ¡Que empiece la fiesta!

Capacidad (Math Counts, New and Updated)

by Henry Pluckrose

An introduction to capacity for the youngest readers!Una serie de libros para introducir a los lectores jóvenes a conceptos matemáticos fundamentales, ¡ahora en español!Math Counts series introduces young readers (grades K-3) to early math concepts. Real-world examples and corresponding photos make math concepts easy to grasp.Capacity is the word used to describe the most that a container can hold.Capacidad es la palabra que usamos para describir lo máximo que puede contener un recipiente, incluso si está vacío. Para medir la capacidad se utilizan tazas, onzas líquidas, litros y cuartos. Con ejemplos de la vida real, fotografías convincentes y textos inspiradores, ¡esta es la introducción perfecta al concepto matemático de "capacidad" para los lectores más jóvenes!Sobre le Serie:Publicada originalmente en los años 90 y actualizada recientemente, esta revolucionaria serie superventas inicia a los niños en el camino de aprender a comunicarse y razonar matemáticamente.La base de las matemáticas son las ideas, y estos libros se han desarrollado para que los niños vean, hablen, toquen y experimenten con estas ideas. Las fotografías atractivas y el texto sencillo y directo hacen de esta serie una herramienta perfecta para leer individualmente o en voz alta. Diez conceptos matemáticos fundamentales, uno para cada libro de la serie, están desarrollados de forma excelente, y ofrecen un apoyo curricular ideal. Esta serie es la mejor manera de iniciar el camino hacia el dominio de las matemáticas.

Capacitación 101

by John C. Maxwell

Capacitación 101, es lo "mejor de lo mejor" de Maxwell sobre el tema. Los temas que incluye son:¿Por qué necesito capacitar a otros?¿Cuáles son las características de alguien que tiene el potencial para llegar a ser un líder?¿Cómo puedo invertir en el equipo a largo plazo?

Capacitación emocional para la familia: Cómo entender y acompañar lo que sienten nuestros hijos

by Maritchu Seitún

Luego de su best seller «Criar hijos confiados, motivados y seguros», lapsicóloga infantil y orientadora de padres Maritchu Seitún despliega elenorme abanico de emociones por las que atraviesan nuestros hijos en suvida cotidiana, nos ayuda a reconocerlas y comprenderlas y nos ofreceherramientas para acompañarlos en su maduración. Deseamos que nuestros hijos tengan una capacidad de adaptación que lespermita esforzarse, esperar, frustrarse sin sufrir tanto y lograr lashabilidades sociales necesarias para desenvolverse en su entorno. Pero ¡cómo nos cuesta ver a nuestros hijos enojados, sufriendo o con miedo!Nos preocupa# o nos irrita# y a veces no sabemos qué hacer.El amor incondicional, un vínculo de apego seguro y confiado, elcompromiso de sostén y acompañamiento de los padres, en combinación conla capacitación emocional constituyen la clave para que los chicoscuenten con los recursos necesarios para desarrollar una identidadfuerte y una buena imagen de sí mismos.Luego de su best seller Criar hijos confiados, motivados y seguros, lapsicóloga infantil y orientadora de padres Maritchu Seitún despliega elenorme abanico de emociones por las que atraviesan nuestros hijos en suvida cotidiana, nos ayuda a reconocerlas y comprenderlas y nos ofreceherramientas para acompañarlos en su maduración.

Capangas a la cancha: Y otros relatos futboleros

by Gustavo Grabia

Estos relatos de Gustavo Grabia, en línea con la riquísima tradición argentina de cuentos de fútbol, presentan una voz tan original como entrañable. Un extravagante sociólogo plantea una idea revolucionaria para terminar, de una vez por todas, con la violencia en el fútbol. Un rústico de casi treinta años, al que nunca eligen en los picados, se propone entrenar sin descanso para convertirse en jugador profesional. Una complicidad trasciende el campo de juego y se empieza a transformar en erotismo. Un grupo de amigos sufre la partida de su arquero y, ante la imposibilidad de sumar otro jugador, se ve obligado a dejar el fútbol 5 de los miércoles y... cambiar de deporte. Estas son solo algunas de las jugadas de Capangas a la cancha, un libro de gambetas y piernas de más, de terrores al descenso y victorias barriales imborrables. Estos relatos de Gustavo Grabia, siguiendo la riquísima tradición argentina de cuentos de fútbol, presentan una voz tan original como entrañable.

Capas

by A.G.R. Goff

¿Hasta dónde llegarías para averiguar quién mató a tu madre? Hace dieciocho años, la madre de Miranda murió en un accidente de coche. Su padre no pudo soportarlo y la dio en adopción. Esa es la historia que le contaron. Pero nada es lo que parece. Así que encontrar a su padre biológico para preguntarle todas las preguntas sin respuesta parece una buena idea. ¿O no? Tal vez nunca debió venir en busca de respuestas. A medida que se desarrolla esta historia de asesinatos, traiciones y oscuros deseos, las cosas dan un giro insospechado. Cosas del pasado vuelven a salir a la superficie y los muertos podrían no estar tan muertos después de todo.

Capas de engaño: Un thriller de crimen internacional

by Leo James

Después de tropezar con una conspiración de la web oscura, un ejecutivo de una nueva empresa se convierte en el objetivo de un inexorable gánster malasio y sus inicuos subordinados. Basado en una historia real, un thriller de conspiración internacional absolutamente fascinante que te hará pensar, ¡mientras te mantiene al borde de tu asiento! Con patrocinadores internacionales, grandes negocios y seguridad en Internet en el corazón de los sistemas bancarios, nunca esperaría que todo salga mal muy rápidamente. Y cuando las cosas van mal, ¡van muy mal! Capas de engaño es un thriller criminal internacional donde la mafia moderna y la red oscura se combinan para corromper el corazón del sistema bancario internacional. Leo James claramente sabe lo que hace en lo que respecta al mundo de la ciberseguridad, la web oscura y las bandas criminales en el Lejano Oriente. Fuera de ese mundo, ha creado un thriller realmente apasionante que te tiene emocionalmente involucrado con los personajes centrales y con ganas de pasar página a cada paso. De ritmo rápido lleno de giros, vueltas e intrigas que exponen conflictos entre hermanos, religión, género, amor, riesgo y codicia. Este thriller comienza con una explosión (¡literalmente!) y no se ralentiza. La historia sigue a una empresa de seguridad informática que intenta conseguir un contrato en Kuala Lumpur. El grupo se involucra en actividades de chantaje, extorsión y pandillas cuando exponen los tratos de la empresa contratista que involucran la web oscura. Un descubrimiento sorprendente hará que sus mundos se vuelvan vertiginosos y, para algunos, terminará en consecuencias letales.

Caperucita Roja: ¿A quién tienes miedo?

by Sarah Blakley-Cartwright

La campana de la aldea dobla una, dos, tres veces: alguien ha sido asesinado.Repica una cuarta vez...El asesino es el Lobo. En una época en que las aldeas son tan pequeñas que todo el mundo se conoce, una muchacha intenta abrirse camino en la vida. Y Valerie no es una «buena chica». Cuando el hombre lobo la elige, ella debe tomar una decisión imposible. Con un matrimonio concertado en su nombre y un amor sincero que la invita a la huida, Valerie no tiene a quién recurrir. Su padre está borracho en el pueblo, su madre desea controlarla, y las demás chicas... se apresuran a acusarla de brujería. ¿Quién la salvará? ¿O puede salvarse ella sola? En esta nueva, peligrosa y absorbente versión del cuento clásico, quizá resulte complicado dar con un final feliz.

Caperucita se come al lobo

by Pilar Quintana

Cuentos de Pilar Quintana que no dejarán a nadie indiferente La crítica ha dicho.... «En estos cuentos, Pilar Quintana nos lleva de la mano por el dolor, la angustia y el deseo de personajes memorables. Su obra es como un bosque muy hermoso en el que ni los lobos están a salvo ni hay hadas madrinas». Antonio García Ángel «Pilar Quintana nos sumerge con exquisita gracia en las zonas más turbias de unos sujetos que desean, sufren, abusan y gozan a destajo. Unos hombres y unas mujeres capaces de comérselo todo. Un libro que arde y remece». Alejandra Costamagna «Un libro que explora las perversiones eróticas con un objetivo más amplio que el de excitar. El material con el que Pilar Quintana trabaja es sensibilísimo y es precisamente su valentía sin prejuicios, que perturba, la que hace recomendable la lectura de estos relatos». Alba Lara Granero Sobre La Perra... «En La perra, Pilar Quintana hila con extraordinaria maestría la naturaleza humana junto al caos del universo. Es una novela llena de incógnitas sobre los deseos incumplidos, la culpa y los lugares por donde aún circula el amor». Gabriela Alemán «La magia de esta breve novela es su capacidad para hablar de muchas cosas,todas ellas importantes, mientras parece ocuparse de algo completamente distinto. ¿Qué son esas cosas? La violencia, la soledad, la resiliencia, la crueldad. Quintana hace maravillas con su prosa desilusionada, sobria, poderosa». Juan Gabriel Vásquez «La perra es una novela de una violencia verdadera. Como la artista que es, Pilar Quintana encuentra heridas que no sabíamos que teníamos, señala su belleza,y luego arroja en ellas un puño de sal». Yuri Herrera

Caperucita y otros relatos vascos de terror

by Mikel Rodríguez Álvarez

Mikel Rodríguez ensayó en Sacamantecas y otros relatos vascos de terror un cruce entre el género fantástico ?muy particularmente tal y como lo entendió H. P. Lovecraft? y la tradición vasca más truculenta y esotérica. Aquel experimento, que se saldó con notable éxito, tiene continuidad en los ocho relatos que constituyen el presente volumen, entre los que se encuentran, además de Caperucita, que le da título, otros como La reina de Navarra debe morir, En el viejo internado de Lekaroz o Cartas marcadas. El autor se sirve de su condición de historiador para ambientar sus tramas con absoluta verosimilitud en el tiempo y en el espacio, ya sea en el siglo V, durante una incursión de los suevos en el valle de Baztan; en el XVI, en la refi nada corte navarra de Pau o en la cubierta de la legendaria carabela San Lesmes rumbo al Pacífi co; en la Nueva Orleans de piel negra del XIX o en la Guinea colonial de las primeras décadas del XX. Asimismo, los relatos están transitados por personajes históricos, tales como la reina Juana de Navarra, la guerrillera Martina Ibaibarriaga, el escritor Joannes Leizarraga, el espía Sebastián de Arbizu, el corsario Jean Lafi tte o el explorador Manuel Iradier. Rodríguez vuelve a aportar con este volumen un apreciable caudal, fresco y renovador, a una corriente literaria, la del género fantástico y de terror, que, aunque quizá no afl ore con excesiva frecuencia, fl uye desde lo más profundo de la tradición y la historia vascas.

Caperuza Roja, la superheroína: Una novela gráfica (Cuentos de hadas futuristas)

by Otis Frampton

Cuando la pequen~a Ruby Trooper visita la base militar A´rea 54 con su abuela, la presidenta de Estados Unidos, descubre un misterioso extraterrestre que lleva una capucha roja. Cuando Ruby se coloca la capa y la capucha carmesi´, ¡adquiere PODERES SU´PER INCREI´BLES! Pero, ¿sera´n sus nuevas habilidades suficientes para salvar la Casa Blanca —y a su abuela— del destructor Robot Lobo Feroz?

Capital de vida: Legado de valores en la cultura empresarial y familiar

by Alejandro Curcio

¿Cuál es el valor del dinero? ¿Dónde está el éxito? ¿Cómo se enfrenta una crisis? ¿Es posible la coherencia entre la vida empresarial y la vida personal? ¿Dónde radica nuestro verdadero capital de vida? Todos tenemos un proyecto que construimos día a día, en el ámbito empresarial y también en el familiar. Soñamos con él, transpiramos por él, siempre jugando de titular. Pero ¿qué sucederá cuando ya no ocupemos ese lugar? Alejandro Curcio, director de AYAX, empresa que representa a la marca Toyota en Uruguay, debió asumir prematuramente la conducción de la empresa familiar y vivió en carne propia la necesidad de dejar asentados los trazos principales de la cultura empresarial y en definitiva el conjunto de valores que defendemos a lo largo de la vida y transmitiremos a los que vendrán. La construcción de un legado de valores conlleva introspección y preguntas incómodas que el autor vuelca en este libro como pocas veces lo hacen los líderes empresariales. Dice Hugo Burel en el prólogo: # Si uno conoce a Alejandro, al leer su libro puede comprender que la profusión de reflexiones y conceptos, el salto desprejuiciado de un tema al otro y el fervor en la defensa de las convicciones, mostradas sin falso pudor ni filtro, forman parte de su personalidad extrovertida y su búsqueda permanente de una mejora continua en todas las dimensiones de la existencia. Este libro es el reflejo que se anima a indagar en si mismo y a dialogar con el lector con absoluta sinceridad #

Capital erótico

by Catherine Hakim

¿Por qué hay gente que parece llevar vidas de ensueño? Son personas atractivas, pero también animadas, amigables y carismáticas. Los demás quieren estar cerca suyo. Todas las puertas se les abren. La respuesta, como explica este libro, es el poder del capital erótico; el activo humano menos estudiado pero que es la clave de cómo trabajamos, interactuamos con los demás, ganamos dinero, triunfamos y llevamos nuestras relaciones. El revolucionario libro de Catherine Hakim revela cómo el capital erótico es tan importante en nuestras vidas como lo ricos, inteligentes, educados o bien relacionados que seamos. A partir de datos y estudios rigurosos, Hakim explica como este potente factor se desarrolla desde una temprana edad, cuando se asume que los pequeños atractivos son buenos, inteligentes y capaces. También estudia cómo a lo largo de sus vidas hombres y mujeres aprenden a aprovecharlo, cómo varía entre distintas culturas y cómo afecta todas las actividades humanas, desde las citas y la reproducción a la política, los negocios, el cine, la música, el arte o el deporte. Finalmente explora porqué la importancia del capital erótico crece en la cultura actual, tan sexualizada, mientras que, irónicamente, como virtud femenina sigue siendo marginada. Este libro ha de ser una llamada para que admitamos el valor económico y social del capital erótico, y apreciemos la belleza y el placer. Así no solo cambiará el papel de las mujeres en sociedad, permitiéndoles lograr un mejor trato tanto en la vida profesional como en la personal, también cambiarán las estructuras de poder, las grandes empresas, la industria del sexo, la administración, el matrimonio, la educación y casi todo lo que hacemos. «Hakim tiene toda la razón, es más, su libro debería ser material obligatoria para las chicas en los colegios. Porque explica algo importante que las madres han tenido miedo de decirle a sus hijas para no perjudicar su inteligencia: que puede ser feminista, que puedes ser fuerte e independiente e inteligente, y que puedes llevar un vestido elegante y unos tacones al mismo tiempo.» Bryony Gordon, Daily Telegraph

Capital erótico: El poder de fascinar a los demás

by Catherine Hakim

El primer intento de definir y entender un tipo de capital humano que todos conocemos pero nadie había estudiado hasta ahora: el capital erótico. ¿Por qué hay gente que parece llevar vidas de ensueño? Son personas atractivas, pero también animadas, amigables y carismáticas. Los demás quieren estar cerca suyo. Todas las puertas se les abren. La respuesta, como explica este libro, es el poder del capital erótico; el activo humano menos estudiado pero que es la clave de cómo trabajamos, interactuamos con los demás, ganamos dinero, triunfamos y llevamos nuestras relaciones. El revolucionario libro de Catherine Hakim revela cómo el capital erótico es tan importante en nuestras vidas como lo ricos, inteligentes, educados o bien relacionados que seamos. A partir de datos y estudios rigurosos, Hakim explica como este potente factor se desarrolla desde una temprana edad, cuando se asume que los pequeños atractivos son buenos, inteligentes y capaces. También estudia cómo a lo largo de sus vidas hombres y mujeres aprenden a aprovecharlo, cómo varía entre distintas culturas y cómo afecta todas las actividades humanas, desde las citas y la reproducción a la política, los negocios, el cine, la música, el arte o el deporte. Finalmente explora por qué la importancia del capital erótico crece en la cultura actual, tan sexualizada, mientras que, irónicamente, como virtud femenina sigue siendo marginada. Este libro ha de ser una llamada para que admitamos el valor económico y social del capital erótico, y apreciemos la belleza y el placer. Así no solo cambiará el papel de las mujeres en sociedad, permitiéndoles lograr un mejor trato tanto en la vida profesional como en la personal, también cambiarán las estructuras de poder, las grandes empresas, la industria del sexo, la administración, el matrimonio, la educación y casi todo lo que hacemos. Reseñas:«Es genial. Obliga a repensar cómo reaccionamos a esas características femeninas que durante siglos han sido consideradas deseables, pero fundamentalmente superfluas e irrelevantes, incluso un poco vulgares. En el mundo de Hakim, saber cómo comportarse en sociedad es una habilidad tan valiosa y admirable como solucionar crucigramas crípticos. Puede parecer que es un retorno a antiguas visiones de la feminidad. De hecho, sus ideas son lo más moderno de lo moderno: mostrar a las mujeres cómo reclamar esas características que les pertenecen en vez de negarlas u ocultarlas.»Sarah Vine, Libro de la semana, The Times «Hay algo muy refrescante en cómo Hakim llama a las cosas por su nombre.»Will Self, The Guardian «Sentada en el metro, nada más terminar el libro, miré a las mujeres que tenía alrededor y pensé que era una lástima que tan pocas de ellas aprovecharan su capital erótico.»Lucy Kellaway, Financial Times «El capital erótico no es solo ser sexy, en absoluto. Consiste en esas cualidades humanas que para los políticos son fundamentales. Este libro es realmente estimulante gracias a las implicaciones que se derivan del contundente argumento central.»Alex Stevenson, politics.co.uk «Hakim tiene toda la razón, su libro debería ser materia obligatoria para las chicas en los colegios. Porque explica algo importante que las madres han tenido miedo de decirles a sus hijas para no perjudicar su inteligencia: que puedes ser feminista, que puedes ser fuerte e independiente e inteligente, y que puedes llevar un vestido elegante y unos tacones al mismo tiempo.»Bryony Gordon, The Daily Telegraph

Capitalismo

by Jeannette Von Wolfersdorff

Un brillante ensayo que analizar y profundiza en las bondades y problemas del modelo económico y social que nos rige. En su debut como ensayista, la destacada economista alemana reflexiona sobre el capitalismo, mirado desde los lentes de la actualidad, de la historia y de la ciencia evolutiva y la neurociencia. Abordando cuestiones como la innovación, inversiones y el ser humano y haciendo lecturas críticas de los grandes economistas modernos, esta reflexión busca contribuir en Chile al debate sobre reformas estructurales que el país (la economía y los mercados principalmente) necesita. Un libro que invita a pensar cómo regular mejor los mercados para que contribuyan al interés de las mayorías en las sociedades, y no solo a unos pocos.

Refine Search

Showing 4,301 through 4,325 of 43,767 results