- Table View
- List View
¿Puede el hombre vivir sin Dios?
by Ravi ZachariasUna defensa del cristianismo que muestra que la existencia de Dios impacta cada área de nuestras vidas, las relaciones, la integridad y la percepción de la verdad.En esta brillante y convincente defensa de la fe cristiana, Ravi Zacharias muestra cómo afirmando la realidad de la existencia de Dioses de suma importancia en nuestra vida cotidiana. Según Zacharias, como respondes a las preguntas de la existencia de Dios afectará tu relación con los demás, tu compromiso con la integridad, tu actitud hacia la moralidad y tu percepción de la verdad.«Fuera de Dios, la norma es el caos; con Dios, se satisfacen los apetitos de la mente y el corazón».Así escribe Ravi Zacharias en una brillante y apremiante defensa apologética de la fe cristiana que no habíamos visto desde C. S. Lewis. Con una lógica intensa, ulustraciones profundas y una apasionada convicción, muestra cómo sostener la realidad de la existencia de Diso es algo de urgente importancia en nuestra vida diaria.Con la elocuencia de un apologeta cristiano y la disciplina de un erudito, Zacharias expone la vacuidad de la vida sin Dios y muestra que:El ateísmo aún vive y es mortal.La búsqueda de la moralidad sin Dios está desorientada.Jesús es único como persona ideal y como camino hacia Dios.La imaginación, el asombro y la reverencia son senderos importantes hacia la fe.
¿Puede la gente saber que estoy aquí?
by S. J. PridmoreLa niña no entiende por qué le ha tocado vivir una vida tan cruel. Mientras, una joven madre se ve obligada a tomar una decisión imposible para salvar su vida y la de sus hijos. Ambas se encuentran solas en medio de un mundo hostil. Necesitan seguir libres si quieren sobrevivir. Porque jamás volverán si se las llevan, y es posible que el impetuoso espíritu que comparten no sea suficiente. Será necesaria la intervención de amables extraños y un golpe de suerte si han de tener alguna posibilidad de encontrar santuario. Sin embargo, son muchas las adversidades. Y no todos los extraños serán amables. Basado en una historia real.
¿Puede prestarnos a su marido?
by Graham GreeneDoce historias con un tema común, en las que Greene despliega algunas desus mejores armas para llevar a cabo una aguda crítica de los tabúes, lamojigatería y la hipocresía de ciertos ambientes sociales. Toda la obra de un clásico del siglo XX al fin reunida en una colecciónúnica. Greene supo aunar como nadie la intriga, la tensión narrativa yuna profunda comprensión del ser humano
¿Pueden nuestros seres queridos vernos desde el más allá?: y 33 preguntas que revelan la realidad del cielo
by Cecil MurpheyBasado en la segunda parte del libro Creo en el cielo.En estos tiempos difíciles, cuando la vida en la tierra es difícil para muchas personas, hay un anhelo por el cielo, no como un escape de nuestras "tribulaciónes momentáneas" (2 Corintios 4:17), sino como una promesa de que hay un hogar eterno esperando a aquellos que ponen su confianza en Dios. En ¿Pueden nuestros seres queridos vernos desde el más allá? - Cecil Murphey y Twila Belk dan respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el cielo.El estilo edificante y reconfortante de Cecil Murphey ayudó a su libro 90 minutos en el cielo a ser un best seller del New York Times y seguramente hará de este nuevo libro una lectura obligatoria.
¿Pueden pensar los asiáticos?
by Kishore MahbubaniSi usted desea saber qué piensa de los estadunidenses el resto del mundo -información de la mayor importancia tras los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York-, nadie mejor que Kishore Mahbubani para decírselo. Este conjunto de penetrantes ensayos enriquecerá y cuestionará sus ideas. PAUL A. VOLCKER Este libro es una colección de ensayos de primerísima clase, escritos con exquisita elegancia. SAMUEL P. HUNTINGTON Con un territorio que se extiende de Japón e Indonesia al mundo árabe, Asia, el continente más grande del mundo, es también el centro espiritual de religiones tan importantes como el islamismo, el budismo, el confucianismo y el hinduismo y hogar de casi el 60% de la población de la Tierra. Aunque su economía está llamada a superar en cincuenta años a las de Europa y América del Norte, los occidentales hemos hecho muy poco por modificar nuestras actitudes a la luz de las actuales circunstancias. Mahbubani está convencido de que el "choque de las civilizaciones" sólo podrá evitarse si todos los involucrados procedemos a una honda reflexión. Su análisis del pasado y prefiguraciones del futuro constituyen un llamado de alerta para asiáticos y occidentales por igual. KISHORE MAHBUBANI ha sido calificado "un Toynbee asiático, interesado en la elevación y caída de las civilizaciones" (The Economist) y "el Max Weber de la nueva 'etica confuciana'" (The Washington Post). Originario de Singapur y diplomático de carrera, estudió filosofía en Asia y en Estados Unidos. Actualmente cumple un segundo periodo como embajador de su país en la Organización de las Naciones Unidas. Vive en Nueva York.
¿Puedo hablar de mi salud mental!
by Perra de Satán EsnorquelDos personas cucú te explican que ir al psicólogo no es ninguna locura. Desde su exitoso pódcast, ¿Puedo hablar!, Enrique Aparicio (Esnórquel) y Beatriz Cepeda (Perra de Satán) rompen tabúes y tratan con naturalidad cuestiones como la ansiedad, la depresión, los trastornos de la conducta alimentaria o la ideación suicida. El libro ¿Puedo hablar de mi salud mental! es el puente que quieren tender a todas las personas que intuyen que hay algo en su vida que falla, pero no se atreven a pedir ayuda. Su ejemplo, el de dos personas para las que la terapia ha sido fundamental, puede servir de impulso para quienes saben que deben arreglar algo en su cabeza, aunque no sepan bien lo que es. «Durante mucho tiempo creí que el sufrimiento era intrínseco a la vida, una consecuencia natural de hacerse mayor. En terapia empecé a deshacer el precario castillo de naipes sobre el que había construido mi visión del mundo: descubrí que ser gay y gordo no solo eran dos simpáticas circunstancias, sino partes de mi identidad que me habían expuesto a una serie de violencias que me condicionaban. La ayuda profesional me dado herramientas fundamentales. Por eso quiero que, si crees que la necesitas, acudas a ella cuanto antes». Enrique Aparicio, Esnórquel «Cuando empecé a engordar mi vida cambió por completo. Pasé de ser una niña sin problemas a una con un problema muy gordo. Nuestra sociedad hace creer a las niñas que engordar es algo muy grave contra lo que deben luchar. Cuando iba al médico y me quejaba de los nervios, ya que no sabía lo que era la ansiedad, le explicaba que sufría ataques, dolores de cabeza muy frecuentes y otros síntomas. La única respuesta que recibía era: Tienes que adelgazar, haz deporte y come menos. Acabé desarrollando un trastorno de la conducta alimentaria. Si he contado mi historia y he escrito este libro es para ponérselo más fácil a otras personas». Beatriz Cepeda, Perra de Satán
¿QUÉ LE PASA AL MUNDO?: 10 señales proféticas que no puede pasar por alto
by Dr David Jeremiah¿Está la crisis política y económica actual en verdad profetizada en la Biblia? Si es así, ¿qué tenemos que hacer al respecto? Es difícil reunir toda esta información de manera que brinde un panorama amplio de cómo lucirán los últimos tiempos. Es por eso que se levantan muchas teorías. Y es por eso que el doctor David Jeremiah ha escrito este libro, que sobrepasa cientos de libros y numerosas teorías para identificar las diez profecías esenciales más importantes de la Biblia. No existe otro libro como este. Usted encontrará una herramienta de estudio para comprender el futuro. Tendrá una mayor sensación de consuelo que, incluso en estos tiempos difíciles, Dios está realmente en control. Si las profecías bíblicas siempre han sido un misterio para usted, el libro del doctor Jeremiah le ayudará a resolver ese misterio. Finalmente, las profecías bíblicas tienen sentido, y hacen la diferencia. Nunca has sido más importantes. Las verdades reveladas en este libro son confrontadoras y avivadoras pero de lectura obligatoria en estos días turbulentos. Trae a la luz la profecía bíblica sobre:- La crisis del petróleo- El resurgimiento de Rusia- El nuevo eje del mal- La importancia de Israel- Las nuevas potencias de la Unión Europea
¿Que Rayos es EOS?: Una Guía Completa para Empleados En Empresas Ejecutando EOS
by Gino Wickman Tom Bouwer¿Te ha costado ejecutar EOS en todos los niveles de tu organización? ¿Entienden todos por qué es importante EOS, o siquiera qué es? ¿Qué Rayos Es EOS? Es para los millones de empleados que trabajan en empresas que están ejecutando EOS® (Sistema Operativo Empresarial). Es un libro de lectura fácil y rápida, y contesta las preguntas que muchos empleados tienen respecto a EOS y sus empresas: ¿Qué es un sistema operativo? ¿Qué es EOS, y por qué lo está utilizando mi empresa? ¿Cuáles son las herramientas fundamentales de EOS, y cómo me afectan? ¿En qué me beneficia a mí? Diseñado para involucrar a los empleados en el proceso y con las herramientas de EOS, ¿Qué Rayos Es EOS? Utiliza un lenguaje sencillo y directo, y plantea preguntas para cada herramienta para discutir entre los gerentes y empleados, creando así un mayor sentido de propiedad y aceptación en cada nivel. Después de leer este libro, los empleados tendrán un mejor entendimiento de EOS, estarán más involucrados, y participarán activamente en ayudar a alcanzar las visiones de sus empresas.
¿Que hace este botón?: Una autobiografía
by Bruce DickinsonLa tan esperada biografía en español del multifacético, legendario y vocalista principal de Iron Maiden, una de las bandas de rock más exitosas, influyentes y duraderas de todos los tiempos. Pionero de la escena naciente del rock y metal en Gran Bretaña a finales de la década de los 70, Iron Maiden irrumpió y se impuso hasta alcanzar la cumbre, en gran medida gracias a las presentaciones de alto octanaje, su estilo de canto operático, y la presencia en el escenario de su segundo cantante principal, parte de la banda el doble de tiempo, Bruce Dickinson. Como líder de Iron Maiden, primero de 1981 a 1993, y después desde 1999 hasta hoy, Dickinson ha sido, y sigue siendo, un hombre de leyenda. Pero ser líder de OTT es tan solo uno de los muchos títulos que ostenta Bruce. Además de ser uno de los cantantes y compositores más notorios y respetados, es capitán de aerolínea, empresario de aviación, conferencista motivacional, cervecero, novelista, presentador de radio, y guionista de películas. También ha competido como esgrimista a nivel mundial. A menudo acreditado como un genuino polímata, en las propias palabras de Bruce (¡y de su puño y letra en primera instancia!), expone muchas observaciones personales garantizadas para inspirar a las almas curiosas y a los aficionados radicales por igual. Dickinson enciende su creatividad, su pasión y su anárquico humor desenfrenados para revelar unas cuantas experiencias fascinantes de su vida, incluidos sus treinta años con Maiden, su carrera como solista, su infancia en el seno del excéntrico sistema escolar británico, sus primeras bandas, la paternidad y la familia, así como su reciente batalla con el cáncer. Audaz, franca, inteligente y muy divertida, su biografía es una mirada de cerca a la vida, el corazón y la mente de uno de los hombres más singulares e interesantes del mundo; un verdadero icono del rock.
¿Que hago con mis hijos?: Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre cómo educar a los niños
by Annie Rehbein De AcevedoRespuestas a las preguntas más frecuentes sobre cómo educar a los niños Todos los padres lo sabemos: los hijos no vienen con manual deinstrucciones, y la tarea de educarlos es el reto más importante ?y enocasiones también el más abrumador? que enfrentaremos jamás. Annie deAcevedo, psicóloga experta en temas de crianza, responde las preguntasmás comunes que ha recibido en sus años de consulta:# Mi hijo no quiere comer, ¿qué hago para que cada comida no se vuelvauna pelea?# Mi pequeño se pasa a nuestra cama a medianoche, ¿cómo detengo estehábito?# A mi niño lo molestan mucho en el colegio, ¿cómo intervengo?# ¿Cuánta ayuda les debo dar a mis hijos con las tareas?# Siento que los amigos de mi hijo adolescente son una mala influencia,¿cómo lo alejo de ellos?# ¿Cómo les doy la noticia de que sus padres nos vamos a divorciar?Las respuestas a estas y muchas más inquietudes conforman una guíaesencial para todo padre que en algún momento se ha preguntado: ¿quéhago con mis hijos? Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre cómo educar a los niños Todos los padres lo sabemos: los hijos no vienen con manual deinstrucciones, y la tarea de educarlos es el reto más importante ?y enocasiones también el más abrumador? que enfrentaremos jamás. Annie deAcevedo, psicóloga experta en temas de crianza, responde las preguntasmás comunes que ha recibido en sus años de consulta:# Mi hijo no quiere comer, ¿qué hago para que cada comida no se vuelvauna pelea?# Mi pequeño se pasa a nuestra cama a medianoche, ¿cómo detengo estehábito?# A mi niño lo molestan mucho en el colegio, ¿cómo intervengo?# ¿Cuánta ayuda les debo dar a mis hijos con las tareas?# Siento que los amigos de mi hijo adolescente son una mala influencia,¿cómo lo alejo de ellos?# ¿Cómo les doy la noticia de que sus padres nos vamos a divorciar?Las respuestas a estas y muchas más inquietudes conforman una guíaesencial para todo padre que en algún momento se ha preguntado: ¿quéhago con mis hijos?
¿Quien necesita a Gallo? (¡Arriba la Lectura!, Level F #32)
by Rob Arego Reggie HolladayTodos los animales se quejan de que Gallo cacarea. Entonces Gallo decide marcharse. ¿Será que los demás animales lo necesitan? NIMAC-sourced textbook
¿Quien tiene hambre? (¡Arriba la Lectura!, Level C #4)
by Julie HaydonA los animales les da hambre, ¡igual que a ti! ¿Cómo consiguen la comida? NIMAC-sourced textbook
¿Quieres jugar, Cangrejito?: Un libro de la serie Acorn (Un libro de Cangrejito)
by Jonathan FenskeThe second book in Geisel Award Honoree Jonathan Fenske's hilarious underwater early reader series!Plancton quiere que Cangrejito se le una en un juego. Plancton intenta hacer que Cangrejito juegue al veo-veo, a policías y ladrones y a las escondidas. Pero Cangrejito NO quiere jugar con Plancton. ¿Se dará Plancton por vencido o Cangrejito jugará finalmente? Con globos de diálogo de cómics y dibujos a todo color, ¡las series para lectores principiantes de Jonathan Fenske, ganador del Premio Geisel, seguramente atraparán a los lectores principiantes!Plankton wants Crabby to play a game. Plankton tries to get Crabby to play Simon Says, Tag, and Hide-and-Seek. But Crabby does NOT want to play with Plankton. Will Plankton give up? Or will Crabby finally play along? With comic speech bubbles and full-color artwork throughout, Geisel Award Honoree Jonathan Fenske's early reader series is sure to be a hit with new readers!
¿Quieres ser el novio de mi hermana? (Tucán Rojo)
by Jordi García Sempere Maite Carranza Gil-Dolz Pau Joan Hernández de FuenmayorMe llamo Alicia y tengo un problema que se llama Sonia. Sonia es mi hermana y me maltrata desde que nací. Hace once años que me maltrata noche y día, pero no la meten en la cárcel porque es una menor y no pueden montarle un juicio, como a los nazis, por torturar a personas inocentes. Y encima, según mis padres, todo es muy normal, porque resulta que Sonia es una adolescente y eso lo justifica todo.
¿Quién Eres Tú? Ella la Princesa Encantada
by Saul Agis Sr. Rosaria L. CalafatiLa continuidad dentro de la saga Ella, la Princesa Encantada, nos narra un capítulo más de ésta setnimental serie de motivaciones subjetivas para aquellos dentro de estas necesidades especiales.
¿Quién La Ama a Ella? - La Boda Vainilla
by Taylor Storm Carla Grant BucholzSusan escribe su historia, con la motivación de su Doctora para conseguir la aceptación y la paz por la pérdida de su esposo.
¿Quién Soy?
by Taylor Storm Carla Grant BucholzDescripción del Libro: Pat era una abuela de un niño de nueve años de edad, Jimmy, quien era el hijo de su hijo delincuente e utilizador de drogas, Tom. Pat también estaba atravesando por un divorcio; su hijo no estaba casado. Los padres de la madre de su nieto, le estaban metiendo al niño de nueve años, todo tipo de ideas maliciosas. Algunas de ellas, fue de ponerle veneno a la comida de Pat. Pat trató de darle a Jimmy una niñez normal, pero no dejaba de tener problemas emocionales la cual le hacían difícil el trabajo, de cuando en cuando. Después que el padre de Jimmy murió, creció siendo un hombre exitoso, se casó y tuvo niños. Cuando Jimmy llevó a su familia de vacaciones, tuvieron un accidente trágico, dejándolo en coma, sus hijos colocados en casas sustitutas y su esposa muerta. Una vez que Jimmy salió del coma, se quedó enfrentando algunos demonios propios. Megan, la doctora, quien tenía el mismo primer nombre de su esposa fallecida, se enamoró de Jimmy y lo persuadió para casarse. Jimmy decidió investigar la muerte de su madre y mientras localizaba a algunos familiares, se topó con un primo que quiso chantajearlo…Una vez más, Jimmy se enfrenta a la muerte.
¿Quién aprieta tus botones?
by John TownsendLa persona que aprieta sus botones casi siempre es alguien importante para usted: su cónyuge, su padre, su jefe, un miembro de su iglesia. Casi siempre esta persona difícil está relacionada con usted por cuestiones de sangre, amor, fe o dinero y por eso la relación no se puede cortar sin que cause dolor o una gran agitación en su vida.Nuestros amigos y la cultura actual por lo general nos aconsejarán que abandonemos esas relaciones rápidamente para así terminar con ese triste capítulo y poder continuar con nuestras vidas. El psicólogo y autor doctor John Townsend no está de acuerdo: «La persona que aprieta sus botones no es alguien que uno pueda dejar fácilmente. Uno está entrelazado con esa persona en muchos niveles. Vale la pena buscar maneras en que esa relación pueda ser revivida y renovada».
¿Quién asesino a Manuel Rodríguez?
by Guillermo ParvexUna crónica histórica que revela los misterios en torno a la muerte del legendario guerrillero ¿Quiénes estuvieron detrás de la muerte de Manuel Rodríguez? ¿Fue la Logia Lautaro o una sociedad secreta ajena a ese grupo? ¿Por qué razón se le persiguió, asesinó y posteriormente se ocultó a los autores materiales de este crimen político? ¿Qué rol tuvieron los generales Bernardo O#Higgins y José de San Martín en esta y en otras historias que marcaron la época independentista? Guillermo Parvex #autor de varios best seller de investigación histórica# se sumerge en los archivos de uno de los hechos más enigmáticos en la forja de nuestra naciente nación, el homicidio de Manuel Rodríguez Erdoyza ocurrido el 26 de mayo de 1818. Un mes antes habían sido ejecutados los hermanos Juan José y Luis Carrera, e igual suerte correría otro miembro de esa familia, José Miguel, tres años después.
¿Quién conquistó México?
by Federico NavarreteLos españoles no conquistaron México-Tenochtitlan: fueron decenas de miles de indígenas, movidos por sus propios intereses y encabezados por líderes que, sistemáticamente, condujeron a Cortés a cumplir sus propios fines con todo éxito. En este ensayo -tan certero como revolucionario y agudo- el historiador Federico Navarrete hace un repaso vibrante y seductor de lo ocurrido hace exactamente 500 años: desmonta los poderosos mitos creados a lo largo de las centurias, explica la complejidad del proceso colonizador y ofrece decenas de argumentos y razones que permiten responder, por fin, una pregunta que todavía le duele a nuestra identidad: ¿quién conquistó México? Al responderla, se entiende que la visión simplista de la conquista española surgió mucho tiempo después, y ha servido, hasta la fecha, para fomentar la discriminación y la desigualdad en México.
¿Quién controla el futuro?
by Jaron LanierLúcido, original y provocador, ¿Quién controla el futuro? es una lectura necesaria para todos los que vivimos en un mundo parcialmente digital. Jaron Lanier, uno de los pensadores más influyentes de la actualidad, es autor de la obra fundamental sobre internet Contra el rebaño digital y padre de la realidad virtual. Desde hace décadas, Lanier ha aprovechado su experiencia para reflexionar acerca de cómo la tecnología transforma nuestra sociedad y nuestra cultura. ¿Quién controla el futuro? es la perspectiva de un pensador visionario sobre la cuestión económica y social más importante de la actualidad: la perniciosa concentración de dinero y poder en las redes digitales. Lanier piensa que el auge de las redes digitales ha conducido nuestras economías a la recesión y ha diezmado las clases medias. A medida que la tecnología destruye más y más sectores -desde medios de comunicación hasta la medicina o la industria-, afrontamos mayores desafíos al empleo y la prosperidad individual. Pero hay una alternativa a permitir que la tecnología se apropie de nuestro futuro. En esta obra tan ambiciosa como sensible al devenir humano, Lanier dibuja el camino hacia una nueva economía de la información que respetará a la sociedad y le permitirá crecer. Es hora de que la gente común sea recompensada por lo que crea y lo que comparte en red. La crítica ha dicho... «El libro más importante del año. Ideas provocadoras y heterodoxas para conseguir que la inevitable primacía del software en la sociedad sea provechosa en vez de dañina.» Joe Nocera, The New York Times «Son legión los que se quejan de internet, pero ni uno hace nada para remediarlo; excepto Jaron Lanier.»Neal Stephenson «Un libro inteligente y accesible que lanza una mirada crítica al mundo digital y pone de manifiesto su lamentable estado.»Carolyn Kellogg, Los Angeles Times «Atrevido, original y muy imaginativo. Lanier es tan entretenido y accesible como lúcido.»Janet Maslin, The New York Times «Provocador y polémico, una lectura esencial.»The Washington Post «Uno de los mejores libros escépticos acerca del mundo digital.»Salon «Este ambicioso libro busca ayudar a la gente corriente a sobrevivir y prosperar en una época en que los avances en informática reducen las posibilidades de encontrar empleo.»USA Today «Un correctivo muy útil. Si se produce un éxodo digital, Lanier será su Moisés.»San Francisco Chronicle
¿Quién decide por ti cuando decides tú?
by Domm Cobb Pedro Jara¿Quién lleva el timón de tu vida? La ilustradora Domm Cobb y el psicólogo Pedro Jara te lo cuentan en este libro que inaugura un nuevo género literario: la psicología ilustrada. EN ESTE MUNDO RUIDOSO QUE INSISTE EN DECIRTE LO QUE TIENES QUE SER, TOMA LA DECISIÓN DE SER TÚ Pequeñas o grandes, conscientes o inconscientes, los seres humanos nos pasamos la vida tomando decisiones, pero ¿hasta qué punto decidimos con verdadera libertad y autonomía? ¿De dónde sale aquello que tú, de forma casi automática, consideras «verdad»? Aunque no te des ni cuenta, las voces, discursos, imágenes, mensajes, aprendizajes, tradiciones e inercias que nos rodean y que aprendimos e imitamos constantemente, tienen mucho que ver con los caminos que eliges. Así que, ¿cómo decidir por ti mismo cuando tal vez no sepas quién eres en realidad tú mismo? El psicólogo Pedro Jara y la viñetista y creativa Domm Cobb se unen para crear un libro verdaderamente pionero y original que inaugura un género: la psicología ilustrada. Una combinación de texto y viñetas, seriedad y humor, reflexión e ironía, para ayudarte a ti, lector, a tomar, de manera auténtica y real, las riendas de tu vida. «Somos cerebros emocionales con muchos mecanismos evolutivos desfasados respecto a los retos y modos de vida de hoy en día. La propensión al autoengaño y a la ficción no es solo una característica muy humana, sino que es, de hecho, lo que esencialmente diferencia a los humanos de los demás homínidos, la característica que mejor nos define. Pero ser conscientes de todo ello es un primer gran paso. (...) Cultivar la conciencia y el autoconocimiento es la única medicina posible. No obstante, aplicarla es más complicado de lo que parece, porque también podemos tomar muchas decisiones y acceder a mucha información que nos encamina a una verdadera ilusión ingenua de conciencia y autoconocimiento, es decir, a un falso autoconocimiento. Nuestras distorsiones y limitaciones mentales también actúan cuando nos enfocamos en combatir nuestras distorsiones y limitaciones. ¡No desesperemos! Saber lo poco que sabemos es un primer gran paso y un acto de sabiduría».
¿Quién dijo ansiedad?: Todo lo que necesitas saber para hacerle frente
by Marta Foix Judit Izquierdo¿Por qué no me apetece hacer nada?¿Cómo evito estos pensamientos?Siento mucho miedo, ¿qué hago?¿Qué puedo hacer para qué no me afecte tanto la opinión de los demás?¿Por qué me cuesta tomar decisiones?¿Cómo me alejo de las relaciones tóxicas?Tengo mucho estrés en el trabajo, ¿cómo lo puedo gestionar?¿Quién me puede ayudar? Si te haces estas preguntas, esta guía es para ti. Pondrás nombre al torbellino de emociones que sientes. Comprenderás qué te ocurre. Encontrarás soluciones para cada situación. Harás frente a los síntomas. Aprenderás a anticipar las crisis. Y, ante todo, tendrás la oportunidad de conocer recursos y ejercicios prácticos que hasta ahora nadie te había contado.
¿Quién dijo que el novio es imprescindible?
by Julia LlewellynAmy Fraser está de luna de miel en Roma. El único problema es que no tiene marido. Su prometido la dejó plantada en la víspera de la boda, pero aun así ella ha decidido hacer el viaje. Se aloja en el mismo hotel que la estrella del cine Hal Grand, quien se siente fatal porque el amor de su vida acaba de anunciar su compromiso con otro; Hal decide vengarse pidiéndole la mano a su nueva novia, pero esta le da un no por respuesta. ¿Qué pasará cuando Amy y Hal se conozcan? ¿Qué lecciones aprenderán sobre los errores del pasado?