- Table View
- List View
¿A qué suena la felicidad? (Bilogía Perfumes y acordes #Volumen 2)
by Pat CasalàA veces el amor no es suficiente hasta que entiendes su fuerza. A veces la vida te demuestra cómo puedes sumirte en la oscuridad y enquistar tus recuerdos convirtiéndolos en lanzas contra tu corazón. El pasado de Amelia no es fácil ni alegre, pero es el suyo y no quiere olvidarlo ni rechazarlo ni apartarlo nunca más. Ha llegado la hora de contarlo, asumirlo y superarlo. Está dispuesta a luchar por recuperar a Sebastián, a Eva y a Manel, porque no va a renunciar ni un segundo más a su felicidad. Armada con su diario y sus esperanzas, llama al timbre de casa de Sebastián. Alba y Alonso prosiguen con sus vidas por separado, encontrando nuevos horizontes y una forma diferente de sentir mientras construyen una renovada versión de ellos mismos. Porque cuando persigues tus sueños renunciando al amor de tu vida, has de reinventarte desde cero. Pero nada te prepara para sobrevivir al paso del tiempo ni a la necesidad de compartir la vida con la única persona que te ha acompañado desde siempre.
¿A qué venimos? ¡A triunfar!
by Emilio Estefan Eddie Piolin" SoteloEn ¿A qué venimos? ¡A triunfar!: Cómo encontré mi voz entre la esperanza, la fuerza y la determinación el ícono de la radio Eddie «Piolín» Sotelo se sincera por primera vez sobre sus orígenes humildes y sobre el largo y duro camino que lo llevó a encontrar sus metas en la vida y a alcanzar el éxito. Con base en sus fuertes valores familiares y en su inquebrantable ética de trabajo, Piolín cuenta una historia muy personal y poderosa: cómo un ex inmigrante indocumentado se abrió camino hasta convertirse en la voz de una generación y en un símbolo de esperanza. A través de narraciones reales, íntimas y cautivantes, Piolín comparte una inspiración profunda, sabiduría y consejos para sus innumerables seguidores y radioescuchas, quienes están buscando su propio camino hacia el éxito y la felicidad.CONTIENE FOTOGRAFÍAS
¿A todos nos pasa esto?: Las mejores respuestas respecto al crecimiento
by Jan; Antje Von Holleben, Jan | Helms, AntjeEn estas páginas te enterarás de todo lo que las chicas y los chicos quieren saber sin mayor tardanza acerca de la pubertad y la adolescencia. Junto a más de treinta jóvenes, el gran fotógrafo Jan von Holleben creó una serie de imágenes acerca del proceso de crecimiento de niñas y niños que muestra lo genial y divertido que es. Además, al leer los bien razonados y sencillos textos de la periodista Antje Helms, escritos especialmente para lectores curiosos e inquietos, te darás cuenta de que lo que te sucede a ti es lo mismo que le pasa a los demás.
¿Adónde vamos? (¡Arriba la Lectura!, Level C #43)
by Patricia Brennan Chi ChungNIMAC-sourced textbook
¿Adónde van los chinos cuando mueren?
by Ángel VillarinoLa operación Emperador ha arrojado bruscamente a la comunidad china a la primera plana de los medios. Pero más allá del escándalo, hay un gran desconocimiento de uno de los grupos de inmigrantes más numerosos y el más próspero. Al fin y al cabo, ¿adónde van los chinos cuando mueren? ¿Acaban en el cementerio, o en la cocina del restaurante? ¿Suben al cielo de los inmigrantes trabajadores y modélicos o descienden a los infiernos de los evasores de impuestos y los negociantes que explotan a sus compatriotas? ¿De dónde vienen? ¿Cómo llegaron hasta aquí? ¿Por qué prosperan tan rápido? ¿Qué piensan de los españoles? ¿A qué aspiran en la vida? ¿Cuál es su gran debilidad? ¿Cómo educan a sus hijos? Para responder a estas y otras muchas preguntas han hecho falta dos años de investigación, tres colaboradores chinos, decenas de viajes por China y Europa y cerca de 300 entrevistas. El resultado es un relato coral que explica uno de los fenómenos más desconocidos e interesantes de la sociedad española actual. Este libro tumba los mitos más extendidos sobre la comunidad china en España y saca a la luz aspectos igualmente sorprendentes y de los que nadie habla.
¿Adónde van los chinos cuando mueren?: Vida y negocios de la comunidad china en España
by Ángel VillarinoLa historia de cómo los campesinos llegados de un remoto y empobrecido condado se convirtieron en la comunidad inmigrante más próspera de nuestro país. La operación Emperador ha arrojado bruscamente a la comunidad china a la primera plana de los medios. Pero más allá del escándalo, hay un gran desconocimiento de uno de los grupos de inmigrantes más numerosos y el más próspero. Al fin y al cabo, ¿adónde van los chinos cuando mueren? ¿Acaban en el cementerio, o en la cocina del restaurante? ¿Suben al cielo de los inmigrantes trabajadores y modélicos o descienden a los infiernos de los evasores de impuestos y los negociantes que explotan a sus compatriotas? ¿De dónde vienen? ¿Cómo llegaron hasta aquí? ¿Por qué prosperan tan rápido? ¿Qué piensan de los españoles? ¿A qué aspiran en la vida? ¿Cuál es su gran debilidad? ¿Cómo educan a sus hijos? Para responder a estas y otras muchas preguntas han hecho falta dos años de investigación, tres colaboradores chinos, decenas de viajes por China y Europa y cerca de 300 entrevistas. El resultado es un relato coral que explica uno de los fenómenos más desconocidos e interesantes de la sociedad española actual. Este libro tumba los mitos más extendidos sobre la comunidad china en España y saca a la luz aspectos igualmente sorprendentes y de los que nadie habla.
¿Ahora qué?: Apuntes urgentes para entender una campaña interminable
by Diego SalazarEl periodista Diego Salazar analiza con rigor y una perspectiva única los sucesos y polémicas que marcaron esta campaña electoral interminable. En un país harto de unas élites y una clase política desconectadas de la ciudadanía, la sorpresiva segunda vuelta entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori tuvo como consecuencia una sociedad aún más polarizada y la percepción generalizada de que buena parte de la prensa favorecía de forma poco honesta a una candidatura. El periodista Diego Salazar analiza con rigor y una perspectiva única los sucesos y polémicas que marcaron esta campaña electoral interminable. En una serie de artículos y reflexiones posteriores, Salazar realiza un pormenorizado recuento de lo ocurrido en estas elecciones 2021, así como de la actuación de varios de sus personajes principales. Por las páginas de ¿Ahora qué? desfilan como protagonistas no solo el ahora presidente Pedro Castillo y la excandidata Keiko Fujimori, sino también, en un papel que pocos esperaban, el premio nobel Mario Vargas Llosa, quien apoyó de forma incondicional a la hija de su antiguo rival, Alberto Fujimori. A ellos se suman políticos de distinto signo, aliados de uno y otro bando, y periodistas que, como el director de Canal N y América Noticias, Gilberto Hume, parecen haber olvidado que el periodismo político es algo más que un show interesado. En este libro, Salazar publica en exclusiva y por primera vez la entrevista que realizó a Gilberto Hume y que dio pie a su comentado artículo sobre la aparición del criptoanalista Arturo Arriarán en el programa televisivo Cuarto Poder, uno de los momentos más vergonzosos de toda la cobertura electoral.
¿Ahorrar o gastar?: ¿Cómo lograr el equilibrio perfecto en tus finanzas
by Walter EyzaguirreEl más reciente libro del speaker y consultor financiero Walter Eyzaguirre para encontrar el equilibrio perfecto en tus finanzas El dinero no da la felicidad, pero evita muchos momentos infelices. Por ello, ante el dilema financiero: ¿ahorrar o gastar?, Walter Eyzaguirre sabe que aprender a manejar el dinero no es una opción, sino una necesidad para conseguir tu mayor bienestar. Concebido como un ameno y accesible manual de educación financiera, este libro problematiza los prejuicios sobre el dinero para luego abordar, mediante la estrategia del mindfulness, nociones como el equilibrio económico, el propósito del ahorro, las bondades del presupuesto, el valor del crédito, las ventajas de invertir y la racionalidad de los emprendimientos empresariales. Amparado en su experiencia como inversionista y asesor financiero, el autor defiende la importancia de desarrollar competencias básicas para la planificación de tu futuro y el empleo correcto de los recursos, con el fin de ejercer tu ciudadanía económica de una manera plena, sostenible y responsable. Porque aprender a manejar tu dinero es un conocimiento que allana el camino hacia tu felicidad y tranquilidad.
¿Amigas para siempre?: La Complicada Vida De Claudia Cristina Cortez (Claudia Cristina Cortez En Español Ser.)
by Diana G GallagherLas únicas que consiguen entrar en el equipo de porristas son las chicas populares, y Claudia y sus amigas no pertenecen a ese grupo. Así que a Claudia le sorprende mucho que Mónica, una de sus mejores amigas, quiera hacer las pruebas. Claudia intenta convencer a su amiga de que no lo haga y Mónica se enoja. ¿Podrá Claudia apoyar a su amiga a pesar de estar convencida de que no conseguirá entrar en el equipo?
¿Así cómo perfecto, perfecto?
by Claudia Readi S.¿No entiendes por qué Dios (o el universo) permite tanta maldad en nuestro mundo? <P><P>La autora de éste libro tampoco. Con una entretenida historia, lanza una teoría. Relato de alguien muy cercano a Diego, quien es, un preadolescente en estado de coma. <P><P>Estando al borde de la muerte, viaja a distintas dimensiones, conociendo a través de diferentes personajes, los secretos sobre la vida, muerte y el cosmos. Mientras su familia, en especial su madre, se reinventa al ver que perderá a su único hijo. Y sus amigos, sacarán fuerzas para seguir adelante, aunque les implique replantearse algunas cosas, a pesar de su corta edad. <P>Luego, Diego vuelve en forma espiritual, con una visión renovada delas cosas, a despedirse de sus padres, ocurriendo lo inesperado. Finalmente, algunos se preguntan si todo esto fue real o producto de una especie de delirio.
¿Bailamos? (Bailamos #Volumen 1)
by Chris RazoNo te pierdas esta primera entrega de la trilogía «Bailamos» de Chris Razo. ¡Te encantará! Cuando la amistad se convierte en amor, ocultar los sentimientos no será nada fácil. Laura es una chica tímida, volcada a sus estudios y con una válvula de escape: el baile. No obstante, sabe, gracias a sus padres, lo sacrificado que es dedicarse a ello; y esa no es la vida que ella quiere. Mario lleva años siendo el mejor amigo del hermano de Laura. Entre él y ella siempre hubo una relación cordial, pero un día, sin más, salta la chispa entre ellos. Y, aunque tratarán de controlarlo, lo que sienten es más fuerte de lo que ellos mismos pueden imaginar, tanto, que puede poner en peligro una amistad de años. Pero Laura necesita alejarse de Mario, y en esa distancia, aparecerá Jaime en su vida, quien la ayudará a darse cuenta de que el baile ya no es un escape para ella, sino un sueño a cumplir. Asimismo, Jaime intentará conquistar su corazón, pero la sombra de Mario será un obstáculo difícil de esquivar.
¿Bailas conmigo?
by Chris Razo¿Te quedaste con ganas de saber más sobre Jaime, personaje de la trilogía «Bailamos»? Amor, amistad, sueños hechos realidad, pasión... Aquí tienes su historia. Una obsesión disfraza de amorJaime cree haber encontrado el amor con Laura y no se resigna a perderla, pero su vida cambiará para siempre, cuando se dé cuenta de que ha puesto en peligro la vida de ella. Sus años de terapias le harán comprender que el amor no duele, que el amor no se mendiga y que no puedes obligar a nadie a que te quiera si realmente no lo siente. Una estrella en su vida Durante meses entabla una amistad con alguien que cambiará su vida para siempre, y que le hará participe de algo que no espera, pero que llenará sus días de felicidad absoluta. Una amistad basada en la lealtad y en la sinceridad le harán comprender que necesita algo más en su vida. Un proyecto y una frase que marcará su vida: ¿Bailas conmigo?El lugar donde todo comenzó con Laura será suyo. Hará su sueño realidad, pero no estará solo. Laura le acompañará en ese camino y alguien aparecerá en su vida para poner su mundo patas arriba. ¿Bailas conmigo? Será mucho más que un local, será una frase que Jaime jamás podrá olvidar.
¿Bruja o hada? (Mila & Luna #1)
by Prunella BatA primera vista, Mila y Luna son como la noche y el día: una habla por los codos y es de lo más despistada; la otra, en cambio, es tímida, calladay siempre va a la última. En el colegio van a la misma clase, pero nunca han hecho juntas los deberes, ni se han invitado a sus respectivas casas y mucho menos se han contado sus secretos: la verdad es que ni siquiera se han dirigido más de tres palabras seguidas. Ahora, algo inesperado va a hacer que sus vidas se crucen# ¿sabes qué? La magia.
¿CONFÍAS EN MÍ?
by Cristina Rodríguez Trueba¿No notas como late tu corazón? Entonces, ¿a qué esperas para vivir? ¡Pobre Marta! <P><P>Golpeada a traición su vida ha descarrilado parándose en una vía muerta. <P><P>No debería resignarse a ser espectadora, solo necesita un pequeño empujón para volver a la circulación. <P><P>Espero que le dé tiempo a abrocharse el cinturón porque se lanzará cuesta abajo y sin frenos.
¿Cerró usted las piernas?: Contra la cultura de la violación
by Marta Jaenes Rosa Márquez¿Cerró usted las piernas? -título que nace a partir de la pregunta que una jueza le hizo a una víctima de violación- es un ensayo periodístico fundamental y necesario para desmontar los mitos y falacias en los que se sustentan la violencia machista y la cultura de la violación. El corazón de la cuarta ola feminista es la lucha contra la violencia sexual. El movimiento #MeToo en Estados Unidos, el caso de La Manada en España, o el éxito internacional del himno de Lastesis, «Un violador en tu camino», han puesto el foco sobre esta grave injusticia y tragedia que sufren las mujeres en todo el mundo. Con alrededor de treinta testimonios, tanto de víctimas como de expertas -entre otras, la antropóloga Marcela Lagarde, la filósofa Ana de Miguel, las periodistas Lucía Lijtmaer o Cristina Fallarás, o las activistas de Femen y Lastesis-, Rosa Márquez y Marta Jaenes se adentran en las profundidades de la violencia machista analizando el tratamiento que le han dado el cine y el arte a las violaciones, el auge del neomachismo o el avance de la ultraderecha.
¿Ciudadaniqué?
by Rodrigo MayorgaUna guía para entender qué es la Ciudadanía, el Estado y la Democracia (y por qué tendría que importarte) Un libro de educación cívica dirigido a niños y niñas, para que puedan comprender cuáles son los términos más importantes, cómo se han llegado a formar los acuerdos y los derechos, y cómo pueden influir en su entorno sin importar la edad que tengan. Rodrigo Mayorga, especializado en el tema, hace un recorrido por la historia de una forma lúdica, acompañado de ilustraciones de Fabián Rivas, para que nadie se quede fuera de las discusiones actuales del país y las problemáticas futuras del mundo.
¿Confías en mí?: Premio Caligrama/Best-Seller
by Cristina Rodríguez TruebaLa novela ganadora del Premio Best Seller (2017) convocado por el sello Caligrama. ¿No notas como late tu corazón? Entonces, ¿a qué esperas para vivir? ¡Pobre Marta! Golpeada a traición, su vida ha descarrilado parándose en una vía muerta. No debería resignarse a ser espectadora, pero solo necesita un pequeño empujón para volver a la circulación. Esperemos que le dé tiempo a abrocharse el cinturón porque se lanzará cuesta abajo y sin frenos.
¿Confías en mí?: Premio Caligrama/Best-Seller
by Cristina Rodríguez TruebaLa novela ganadora del Premio Best Seller (2017) convocado por el sello Caligrama. ¿No notas como late tu corazón? Entonces, ¿a qué esperas para vivir? ¡Pobre Marta! Golpeada a traición, su vida ha descarrilado parándose en una vía muerta. No debería resignarse a ser espectadora, pero solo necesita un pequeño empujón para volver a la circulación. Esperemos que le dé tiempo a abrocharse el cinturón porque se lanzará cuesta abajo y sin frenos.
¿Conoce usted a San Martín?
by Rene FavaloroPublicado por primera vez en 1986, goza de una vigencia que demuestrauna vez más la lucidez del doctor René Favaloro. «Dentro de mis lecturas, ocupa un lugar preferencial el general don Joséde San Martín, con quien durante largos años hemos estado dialogando através de diversos libros, folletos y artículos. El análisis cuidadosode su vida, a mi entender, demuestra que la gran mayoría de losargentinos «civiles y militares» no la conoce en profundidad y, por elcontrario, en infinidad de ocasiones San Martín ha sido y es utilizadopara defender intereses bastardos, en especial a través de comparacionesy paralelismos, tratando de justificar desviaciones perniciosas denuestro pasado lejano y reciente.Estuve recluido durante tres semanas, rodeado de libros y apuntesrelacionados con la Gesta Sanmartiniana, varias veces leídosanteriormente. Como resultado de aquella ardua tarea nacieron estaspáginas, que sentí obligatorias por los momentos difíciles que hoy letoca vivir a nuestro país. Solo espero que contribuya a que losargentinos encontremos el camino que nos lleve a ubicarnoscorrectamente, para que no seamos engañados como tantas veces». René G.Favaloro
¿Crees la Biblia o vives la Biblia?: El camino hacia una vida auténtica
by Miguel NúñezEn ¿Crees la Biblia o vives la Biblia?, el Dr. Miguel Núñez explora en profundidad la epístola de Santiago, hermanastro de Jesús y líder de la iglesia de Jerusalén. Este libro te ayudará a comprender que la santificación no es un proceso terapéutico, sino una transformación del Espíritu de Dios a medida que aplicamos la Palabra.Ningún otro libro del Nuevo Testamento enfatiza tanto la necesidad de vivir una vida de obediencia como lo hace Santiago. Esto ha causado muchos a juzgarlo de forma errónea, acusándolo de promover una salvación que se enfoca en obras en vez de una centrada en la gracia por medio de la fe. Sin embargo, un análisis más detallado nos deja ver que el énfasis de Santiago no se centra en cómo una persona se alcanza la salvación, sino en cómo una fe verdadera se manifiesta por una obediencia genuina.Según Santiago, la vida del pueblo de Dios y de cada uno de sus miembros debe ser radicalmente distinta de la vida del resto del mundo: vivimos lo que verdaderamente creemos.A lo largo de esta carta, Santiago nos muestra claramente cómo es esa dicotomía. Por eso Santiago hablade la fe que persevera en medio de la tribulación;de la sabiduría que debemos obtener de parte de Dios para vivir la vida;cómo funciona el pecado en nosotros y cómo no podemos culpar a otros de nuestros pecados;del poder que tiene la oración del hombre justo, yde aquellos que han hecho de las riquezas su Dios, ignorando las necesidades de otros.Para Santiago, «la obediencia es la marca distintiva del cristiano». A través de este libro, los lectores descubrirán que el libro de Santiago revela incoherencias en nuestras vidas. Como resultado, te hará correr hacia Dios para que, mediante su Espíritu transformador, te capacite para vivir una vida que le agrade.Do You Believe the Bible, or Do You Live the Bible?In Do You Believe the Bible, or Do You Live the Bible?, Dr. Miguel Nuñez explores in depth the epistle of James, the half-brother of Jesus and the leader of the church in Jerusalem. This book will help you understand that sanctification is not a therapeutic process, but a transformation of God's Spirit as we apply the Word.No other book in the New Testament emphasizes so much the need to live a life of obedience as James does. This has caused many to misjudge him, accusing him of promoting a salvation that focuses on works rather than one centered on grace through faith. However, a closer look reveals that James' emphasis is not on how a person attains salvation, but on how true faith is manifested by genuine obedience.According to James, the life of God's people and its individual members must look radically different from the life of the rest of the world – we live what we truly believe.Throughout this letter, James shows us clearly what that dichotomy looks like. That is why James speaks:of the faith that perseveres in the midst of tribulation;of the wisdom we must obtain from God in order to live life;how sin works in us and how we cannot blame others for our sins;of the power of the prayer of a righteous man, and of those who have made theof those who have made riches their God, ignoring the needs of others.
¿Culpable? Florence Cassez, el juicio del siglo
by Luis de la BarredaEl libro definitivo sobre lo que considera el juicio del siglo: el caso Florence Cassez. Un texto que se lee como novela, una crónica accesible para todos los lectores, acerca del juicio de la ciudadana francesa acusada de secuestro en el 2005. Expone sin prejuicios los huecos en el sistema judicial mexicano que permitieron que Cassez fuera condenada a cadena perpetua y, siete años después, absuelta de todos los cargos. En México, en el presente siglo, ningún otro juicio ha provocado tanta atención y desatado tantas pasiones como el de Florence Cassez, la ciudadana francesa a quien se acusó de la comisión reiterada de uno de los delitos más crueles y devastadores: el secuestro. El asunto enfrentó a los gobiernos de Francia y México, y en los dos países fue seguido asiduamente y con exaltación. Tres tribunales condenaron a la acusada prácticamente a cadena perpetua antes de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictara la sentencia definitiva, que provocó reacciones que oscilaron entre la ira y el júbilo. Luis de la Barreda, uno de nuestros mejores especialistas en derechos humanos, ha escrito el libro definitivo sobre el juicio de Florence Cassez: realiza la crónica del caso, incluyendo su entorno pasional, explica con asombrosa sencillez, al alcance de todos los lectores, las aristas jurídicas, y analiza con rigor la acusación y las sentencias, buscando el descubrimiento de la verdad. Lo hace ejerciendo virtudes siempre apreciables: la brevedad, la claridad, la intensidad y la lucidez.
¿Cuál Camino?
by Luisa Jeter WalkerEste manual satisface dos necesidades: la de conocer las doctrinas falsas para permanecer firmes en la verdad y la de aprender a acercarse con amor y argumentos sólidos a quienes vagan extraviados en las tinieblas del error.Los santos de los Últimos Días. La confesión positiva. El movimiento de la Nueva Era. La teología de la liberación. ¿Qué dice la Biblia? Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte, escribo el sabio Salomón en Proverbios 14:12. Hoy más que nunca es necesario disponer de un manual sencillo y de solida argumentación bíblica como el que la autora pone a disposición del mundo evangélico.Walker, un misionero veterano en América Latina, ayuda al lector a reconocer las doctrinas falsas y brinda asistencia y consejo sólido a aquellos atrapados en sectas por malas interpretaciones bíblicas.Which Way?This manual satisfies two needs: that of knowing false doctrines in order to remain firm in the truth and that of learning to approach those who wander lost in the darkness of error with love and solid arguments.Saint of the Later Days Positive Confession Movement of a New Era The Theology of Liberation What does the Bible Say? "There is way that seems right to a man, but in the end it leads to death," Solomon wrote in Proverbs 14:12. Today it is necessary to have a simple and strong biblical manual, like the one that the author offers to the evangelical world. This manual satisfies two needs: to identify false doctrines so we can stay strong in the truth, and to love and direct those that are lost in the darkness to the light, Jesus Christ.A veteran missionary to Latin America, Walker helps the reader recognize false doctrines and provides assistance and sound counsel to those trapped in cults by Biblical misinterpretations.
¿Cuál Es Tu Problema?: No, En Serio, ¿Cuál Es Tu Problema?
by Marcela Gutiérrez Bravo Frank DaleyCÓMO DESCUBRIR POR TU CUENTA: 4 PASOS PARA LA CONSCIENCIA DE SÍ MISMO Si estás feliz en tu vida, no necesitas este libro. Si no, entonces es para ti. Porque si no te conoces, 3 cosas malas sucederán: -No estarás en el camino correcto del trabajo. -No estarás con la persona correcta. -No estarás feliz. No serás feliz por los primeros dos. Ya sabes esto, solo te lo estoy recordando. Si una de esas condiciones aplica para ti, necesitas este libro. Este libro también es para ti, SI, Sientes que deberías ser más exitoso en tu vida personal o profesional. Si quieres dejar tu trabajo pero no sabes en qué campo entrar. Si eliges la pareja incorrecta (tal vez constantemente). Si sientes que estás a la deriva en tu vida. Si sientes que estás desperdiciando tus talentos en un empleo que no es para ti. Si sientes que la gente con menos talento y menos dedicada está dejándote atrás. También es para ti si Te enfermas con facilidad y no sabes por qué Si estás ansioso por la situación Si te sientes deprimido cuando piensas hacia dónde ha ido tu vida. Si piensas que debe haber algo mejor. Si sientes que se te está acabando el tiempo para hacer cambios serios en tu vida. Si quieres actuar sobre estos sentimientos pero no estás seguro sobre qué dirección tomar. Es para ti si tienes un serio problema, pero no sabes lo que es y no puedes resolverlo. Todo eso puede terminar muy rápido y ¡estarás emocionado con el proceso! Te sentirás mejor y te desempeñarás mejor si ganas confianza en ti mismo cada día. Pero primero debes conocerte.
¿Cuál es el mensaje del Libro de Mormón?: Una guía cristiana y breve al libro sagrado de los mormones
by Ross AndersonLO QUE NECESITAMOS SABER CON RESPECTO AL LIBRO DE MORMÓN ¿Qué es el Libro de Mormón y qué enseña? ¿Cómo se escribió el Libro de Mormón? ¿Cómo usan los mormones este libro? ¿De qué manera difiere de la Biblia el Libro de Mormón? ¿Existen problemas en cuanto al Libro de Mormón?
¿Cuál es su veneno?: Cómo los cócteles obtuvieron sus nombres
by Jerry Bader¿Cuál es su veneno? Cómo los cócteles obtuvieron sus nombres . Publicado Por MRPwebmedia ¿Por qué llamamos “cócteles” a las bebidas alcohólicas combinadas? ¿Cómo obtuvieron sus exóticos nombres: nombres como Singapore Sling, Destornillador, Alamagoozlum, Beso del Ángel, Hanky Panky, Harvey Wallbanger, Sex On The Beach, Monkey Gland, Brass Monkey, Margarita, Japalac , El Lion's Tail y muchos, muchos más? ¿Quién inventó estos nombres?, ¿Dónde se han inventado?, ¿Por qué? y ¿Cómo prepararlos? Estas preguntas serán contestadas en “¿Cuál es su veneno?” al explorar los incidentes, la gente y los lugares que provocaron la creación de estos exóticos brebajes.