Browse Results

Showing 43,851 through 43,875 of 43,928 results

Érase una pez: Pequeños poemas para niños gigantes

by Miki Naranja

Miki Naranja nos acerca a la vida mediante este delicioso poemario ilustrado. Érase una pez es un libro de poesíapara niños de toda edad, color,sabor y condición. Un canto a la vida común y un reflejode que la belleza se esconde bajoel disfraz de lo corriente.@mikinaranja Delicadamente ilustrado por Lorena Martínez.

Érase una vez en Colombia (Comedia romántica y El espantapájaros)

by Ricardo Silva Romero

Érase una vez en Colombia el amor, la vida y la muerte... porque en estepaís, en semejante esquina del mundo, ocurren juntas la tragedia y lacomedia.Las dos novelas que integran esta obra, Comedia romántica y ElEspantapájaros, son la buena y la mala noticia que se dan al mismotiempo para ser soportadas, un corazón en dos cuerpos repartido, lanueva novela romántica liberada de los temas demasiado graves, demasiadocursis, enfrentada a la nueva novela de la violencia, un retrato llenode pasiones que se contempla a la vez con fascinación y terror.Estos dos relatos, el uno poético en lo prosaico y el otro prosaico enlo poético, representan la supervivencia del amor y la imposición de lamuerte, y entre ellos se tiende el puente de la vida que intenta sucederen Colombia, en donde solo es posible conseguir la reivindicación y elreconocimiento en las pequeñas historias privadas.Comedia románticaÉrase una vez la pareja que forman Benjamín y Martina, dos jóvenesbogotanos de unos treinta años que no reconocen del todo el país en elque viven pero que, sin embargo, dan sus batallas secretas día por día.En medio de la aspereza romántica de esta época, se embarcan en unaconversación sin pausa que transcurre mientras dejan que el tiempo y lavida les sucedan. Quiénes son, de dónde vienen, hacia dónde quieren ir ysi lo harán juntos es lo que el lector podrá descubrir mientraspresencia este diálogo que da cuenta de lo que se necesita para notemerle al lugar común del amor que dura toda la vida y para por finpermitir que de uno a otro cuerpo se pasen las ganas de vivir todos losdías.Profundamente honesta, llena de gracia y con el único artilugio deavanzar hacia el futuro sin que nadie se dé cuenta, esta conversaciónnos permite espiar la intimidad de dos personajes que tratan de entenderpor qué su vida cobra sentido cuando están juntos.El EspantapájarosÉrase una vez en Colombia un pequeño pueblo llamado Camposanto en el quedesde el principio hasta el final se dieron cita las ansias de matar yla venganza. Y como en un wéstern nacional se enfrentaron dos caras dela misma violencia. El Espantapájaros, un bandolero mítico, se escondeen algún rincón de este lugar, y el Cigarra comanda un ejército dehombres dispuesto a todo por encontrarlo y de paso cobrarles a susviejos habitantes las deudas que tienen con su pasado, con los muertosde antes y de siempre.A cada paso, a cada disparo, se van revelando las vidas que se guardandentro de cada víctima y dentro de cada asesino: el hijo devoto, elbandido ignorante, el cura cobarde, el niño asesino, el abuelo dedicado,el Doctor dueño de todo, el matón enamorado, la mujer valiente, los dosmejores amigos, el hombre que intentó sacar a su hermano de la guerra,la mujer por la que El Espantapájaros y el Cigarra se desean la muerte.El lenguaje poético de esta historia y sus diálogos rotundos dejan allector ante unas imágenes inevitablemente hermosas, cargadas deexuberante horror y belleza.

Érase una vez en Hollywood

by Quentin Tarantino

Tarantino se pasa a la literatura: la primera novela del cineasta más icónico de nuestra era. Rick Dalton, un actor de televisión en decadencia, abocado al alcohol y en busca de un papel que lo redima, y Cliff Booth, su doble de escenas de acción y heroico veterano de guerra (con alguna que otra sombra), son los antihéroes de esta sorprendente novela, que va mucho más allá del final que vimos en el cine. Los acompañan algunos secundarios de lujo, figuras históricas, como Sharon Tate o Charles Manson, pero también otras inventadas e indiscernibles de las reales. Con todas ellas el autor construye un mundo único y original, irrepetible en ningún otro lugar salvo en su imaginación. Érase una vez en Hollywood es el insólito debut de Quentin Tarantino en la literatura, una deliciosa y brutal primera novela. Con esta nueva muesca en su trayectoria propone, cómo no, nuevas reglas para el género de la novelización, pues logra voltear la historia que nos mostró en la gran pantalla. Todos los personajes, escenas y tramas que aquí nos ofrece --con diálogos y descripciones marca de la casa-- no solo expanden el universo fílmico de Tarantino sino que nos presentan a un narrador con un talento excepcional.

Érase una vez la taberna Swan

by Diane Setterfield

La nueva novela de la autora del fenómeno editorial El cuento número trece, con más de tres millones de lectores y traducido a 38 idiomas. «Una maestra del arte de contar historias.»The Guardian En una oscura y brumosa noche, en el pequeño pueblo inglés de Radcot, a orillas del Támesis, los lugareños se reúnen en la taberna Swan para compartir un trago e historias llenas de sabiduría popular. Con seiscientos años de antigüedad, la posada es famosa por reunir a los mejores narradores de cuentos populares, pero esa noche la tertulia nocturna se ve interrumpida por la llegada de un hombre misterioso empapado en sangre que carga en sus brazos a una niña inconsciente. Antes de que el hombre pueda emitir explicación alguna, cae derrumbado. Mientras tanto, río arriba, dos familias buscan desesperadamente a sus hijas, Alice Armstrong, a la que nadie ha visto desde hace veinticuatro horas tras el suicidio de su madre, y Amelia Vaughan desaparecida dos años atrás sin dejar rastro. «Una novela que te atrapa desde la primera página.»Jim Crace La crítica ha dicho...«Su lenguaje cautivador, su ambiente pintoresco y sus personajes conforman una historia profundamente agradable, sugerente y evocadora de nuestros más queridos cuentos tradicionales. Un recordatorio de la importancia de narrar historias y de su capacidad para juntar a las personas a pesar de las diferencias individuales y del paso del tiempo.»Melissa Firman, Shelf-Awareness «Una novela impregnada de misterio y folclore.»Alice O'Keeffe, The Bookseller «Setterfield tiene un talento extraordinario.»The Roanoke Times Sobre El cuento número trece:«Una obra totalmente única, en la línea de los mejores clásicos de la literatura gótica. Aquellos que aman los libros sobre otros amantes de libros quedarán cautivados.»Booklist «Misteriosa y fascinante.»USA Today «Una novela con el tono perfecto.»Entertainment Weekly «Un libro que te hace despertar a mitad de la noche anhelando volver a él [...]. Atemporal, encantador [...]. El cuento número trece es un libro para saborear una docena de veces.»The San Diego Union-Tribune «Los lectores sentirán la atracción magnética de este homenaje a las palabras, los libros y el poder mágico de la historia.»People «Sin lugar a dudas, uno de los mejores libros publicados este año.»Daily American «Los lectores quedarán hipnotizados por esta historia dentro de otra historia, teñida del misterio de Rebecca y la obstinación de Jane Eyre. La autora no deja ningún cabo suelto en el sorprendente y satisfactorio final.»Booklist

Érase una vez un secreto: Mi affaire con el presidente John F. Kennedy y sus consecuencias

by Alford, Mimi

Érase una vez un secreto es la emotiva historia de una mujer que emerge de la sombra para reclamar su verdad: fue amante de J. F. Kennedy.Bestseller número 1 en The New York Times «Todos tenemos un secreto. Éste es el mío».Mimi Alford En el verano de 1962 la joven Mimi Beardsley toma un tren con destino Washington DC para empezar su periodo de prácticas en la oficina de prensa de la Casa Blanca. Allí conoce al entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, tres días después de su llegada. De inmediato comienzan un affaire que dura dieciocho meses. La inocencia de Mimi le impide hacer frente al carisma y al poder del presidente y es incapaz de manejar el sentimiento de soledad que le genera ser universitaria y amante de uno de los hombres más poderosos del mundo. El 22 de noviembre de 1963 JFK es asesinado en Dallas. Mimi llora su muerte en silencio y decideguardar su secreto en lo más profundo de su corazón y empezar una nueva vida. Después de cuarenta años de silencio y vergüenza Mimi Alford se enfrenta a los fantasmas del pasado para recrear, con la misma sinceridad con la que vivió aquellos encuentros, los momentos más íntimos y los más duros -por ejemplo, cuando el presidente la obligó a practicar sexo oral con su asistente mientras él miraba- de su relación con uno de los líderes políticos más carismáticos del siglo XX. Érase una vez un secreto reconstruye el lado más personal de Kennedy y nos ofrece una nueva dimensión de su carácter. La emotiva historia de una mujer que se enfrenta a los fantasmas del pasado para gritar su verdad. La crítica ha dicho:«Una obra que cuenta de forma gráfica aspectos desconocidos de los gustos sexuales de John F. Kennedy, su lado más oscuro y depravado.» The Telegraph «Mimi Alford recrea con dolor los episodios más durosde su breve affaire con Kennedy. Un depredador sexual que no dudó en utilizar su poder para someterla.»Ew.com «Una memoir explosiva. Mimi Alford ha tardado más de cincuenta años en contar su historia, su breve affaire con el presidente, un hombre que se aprovechó de su inocencia y del que nunca consiguió un beso.»The Daily Beast

Érase una vez un sueño

by Lluis Palomares

No ha sido fácil, pero lo hemos conseguido, hemos cruzado el atlántico a vela. <P><P> Esta es la historia de un sueño hecho realidad de un grupo de amigos amantes del mar que querían cruzar el Atlántico a vela. <P>El autor narra en un lenguaje llano y ameno todo lo que ocurrió desde el día que decidieron hacer realidad su sueño, hasta que regresaron a casa después de haberlo conseguido.

Érase una vez una Navidad (Kismet Bay #1)

by Dawn Brower

Bienvenidos al pueblo de Kismet Bay donde la magia y el destino son una forma de vida… Holly Strange es parte de una gran familia. Hace más de doscientos años, sus ancestros fundaron Kismet Bay. El pueblo tiene muchos encantos y siempre lleva a los Strange a encontrar a su verdadero amor. La Navidad, y todas las festividades, llenan el pueblo de magia. En Navidad, todo es posible y cuando Holly literalmente se choca contra Nicholas Bell afuera de la cafetería local, su mundo queda dado vuelta. Holly dejó de creer que encontraría el amor, pero luego de un encuentro azaroso, comienza a creer en el poder del destino y en la posibilidad de encontrar lo que su corazón desea.

Érase una vez... una pandemia: 16 niñ@s relatan la era Covid en México

by Lariza Montero

¿Cómo han vivido los niños mexicanos la pandemia? ¿Cómo es vivir la pandemia siendo un niño, niña o adolescente en México? ¿Qué sienten y experimentan en su fuero interno, en el ámbito familiar y en el de sus pares? Este libro les da voz y construye una crónica multicoral a partir de su perspectiva.

Érase una vez: Antología de artículos

by David Trueba

Antología de las mejores columnas de David Trueba. David Trueba, además de novelista y cineasta, es periodista o, mejor dicho, sobre todo es periodista. Desde 1995 colabora con distintos medios de comunicación, como El Mundo, El Periódico o El País, firmando columnas que combinan inteligencia, lucidez y humor, y que son el mejor ejemplo de una manera personal y única de enfrentarse al mundo. Herederos de una ilustre tradición que pasa por Azcona o Fernán Gómez, los textos de David Trueba demuestran que en ocasiones el periódico de ayer puede ser tan nutritivo como el bocadillo que está destinado a envolver.

Érix y el jardín de las Hespérides

by Patrice Martinez Belén Eslava Urío

Cuando Érix y su compañero Boentos llegan a Masalia, ambos ladrones deciden desvalijar el santuario de Artemisa. Para su desesperación, el proyecto fracasa: sorprendidos por los guardias de la ciudad focense, deben partir precipitadamente del Lacidón, el puerto de Masalia, a bordo de una frágil embarcación. Pero lo que ninguno de los dos sabe es que su peripecia acabará llevándolos más allá de las columnas de Heracles, hasta la isla de Eriteia. En aquella región se extiende el más bello de los vergeles, ¡el jardín de las Hespérides!

Ésta no es mi noche

by Patricia Suárez

Una adolescente que ha perdido a su madre se enfrenta a su iniciación sexual. Un grupo de internas en un colegio de monjas espía el mundo misterioso de las religiosas. En una excursión turística, dos amigas no pueden sustraerse al embrujo que ejercen las figuras de unos andinistas muertos, enterrados en la alta montaña. Una joven desaparece de su casa, pierde la memoria y cuando su familia la encuentra ha olvidado incluso el significado de las palabras "mamá" y "papá". La empleada de una casa de comidas rápidas deja al descubierto los mitos sobre los que se sostiene la cadena para la que trabaja. Un niño que ha visto lo que nunca hubiese querido ver manipula un arma... Estos relatos ponen en suspenso las seguridades y convenciones que sostienen la vida cotidiana. Con su mirada desenfadada, ingenua y cruel a la vez, a veces disparatada, a veces compasiva, los personajes parecen salir de las fábulas infantiles, de las leyendas, de los cuentos de hadas, para ir hacia un mundo desencantado. Ésta no es mi noche confirma a Patricia Suárez como una narradora original y provocadora. Su sensibilidad, su humor, su imaginación proliferante, la desazón que emana de sus historias, devolverán al lector, tras una vuelta de tuerca, al mundo de los temores, las fantasías y las ilusiones de la infancia

Éste es el mar

by Mariana Enriquez

Mariana Enriquez ha alcanzado una nueva forma de escritura, hurga en lo macabro, atraviesa el universo de lo desconocido y lo monstruoso para posicionarse en un territorio poco explorado de la literatura argentina. Su prosa es tan adictiva como sombría e inquietante. Ritos de pasaje, adolescentes fanatizadas con estrellas de rock, inframundos donde conviven seres que han complotado para que Kurt Cobain, Sid Vicious y Jim Morrison mueran repentinamente y pasen a la historia... En Éste es el mar, Mariana Enriquez alcanza una nueva forma de escritura, hurga en lo macabro, atraviesa el universo de lo desconocido y lo monstruoso para posicionarse en un territorio poco explorado de la literatura argentina. Su prosa es tan adictiva como sombría e inquietante. «Mariana Enriquez es una escritora fascinante que exige ser leída. Como a Bolaño, le interesan las cuestiones de la vida y la muerte; su ficción nos impacta con la fuerza de un tren de mercancías.» Dave Eggers «Se apoya con inteligencia en los maestros para crear un mundo narrativo muy propio.» Edmundo Paz Soldán

Éste pícaro mío (El beso de un pícaro #3)

by Amanda Mariel

Descripción del libro: Lady Cordelia Daventry, quizá una solterona, pero aún no había perdido las esperanzas. Cuando se encuentra sola con el reconocido pícaro, Nathaniel Lowell, Vizconde de Wolverton, ella aprovecha la oportunidad de experimentar el deseo. Encontrándose en condición delicada, busca ayuda con Lady Celia Kendal. Lo último que esperaba de Celia, era que compartiera su secreto con Nathaniel. Nathaniel quizá sea un pícaro, pero tiene honor. Cuando descube lo que hizo, arregla todo para hacer ver a Cordelia como una mujer honorable. Lo último que él espera de Cordelia, es que huyera. Aun así, él está resuelto a casarse con ella a cualquier precio- y lo hará, se casará con ella. Cordelia y Nathaniel no pueden escapar a las consecuencias de su pasión, sin embargo no logran ponerse de acuerdo en cómo continuar. Se enredan en una batalla entre la voluntad y el ingenio mientras descubren lo que realmente importa. Pero saber y tener, son dos cosas diferentes.

Éste que ves

by Xavier Velasco

Esta es la historia de un niño que preferiría no contar su infancia. Ser niño es entender que el que lleva al infierno es un camino corto. Se llega sin saber, se escapa sin pensar, se vuelve sin querer. El niño de esta historia se resiste a contarla. Antes que darle un sitio en su memoria, preferiría darle sepultura. Cuando menos lo espera, ya está inmerso en un juego trepidante que le permite todo... menos dejar morir una historia. Se trata de salvarla, ése es el juego. No es que la infancia sea en sí difícil, sino que sus fantasmas resultan invencibles y sus muros —horror— inexpugnables. En un proceso inverso al exorcismo, el autor se transforma en personaje, el retrato en fantasma, la cicatriz en tinta: “Se escribe, igual que se ama o que se vive, porque no queda más alternativa, ni se ve escapatoria tolerable”

Ética de la empresa

by Ildefonso Camacho Laraña Josep Miralles Massanes José Luis Fernández Fernández

La ética empresarial está de moda. Se imparte en casi todas las escuelas de negocios. Esta proliferación del discurso ético empresarial contrasta con los hechos que salen a la luz en los medios de comunicación. Los autores están convencidos de que es necesario desarrollar una ética del mundo de la empresa. Ofrecen este manual como base para el aprendizaje de la ética por parte de quienes se preparan para desarrollar su actividad profesional en el mundo de la empresa y de los negocios. No se busque en él un estudio exhaustivo de ningún tema particular, sino una primera aproximación o visión de conjunto que, lejos de intentar someter la realidad empresarial a criterios ajenos a la misma, trata de descubrir la dimensión ética inherente a la actividad económica y empresarial. Los autores son profesores en ETEA, en la Universidad Pontificia Comillas y en ESADE.

Ética del despiadado

by Adriana Royo

Este libro se dirige a todos aquellos que estén cansados de ser demasiado serviciales y demasiado complacientes por miedo a que los abandonen. A aquellos que evitan el conflicto por miedo al rechazo. El miedo al conflicto apoltrona, estanca y empobrece, por ello oprimimos y encorsetamos nuestra personalidad para agradar y que no nos castiguen. Tememos nuestra propia rabia, aceptamos la sumisión, mendigamos amor y creamos relaciones de poder en las que somos o dominantes o sumisos. Normalizamos, permitimos y pasamos por alto los abusos de baja intensidad. Creemos que ser buenos consiste en no expresar el enfado. Adriana Royo despliega, con un certero análisis y de manera crítica, los diversos mecanismos psicológicos del abuso, la manipulación, la culpa y la rabia, para que aprendamos a identificar y a protegernos de los distintos tipos de tiranos. Hace un recorrido por el ámbito familiar, así como por las relaciones de pareja y otros espacios sociales. En definitiva, este libro nos ayudará a rebelarnos, a amar con una rabia digna y así hacernos respetar.

Ética del poder y moralidad de la protesta La moral latinoamericana de la emergencia

by Arturo Andrés Roig

Una profunda reflexión sobre las relaciones entre ética y política alienta esta obra de Arturo Andrés Roig, notable pensador de América Latina. El libro, una coedición entre la Corporación Editora Nacional y la Universidad Andina Simón Bolívar, incluye trabajos académicos sobre los clásicos de la filosofía antigua y la tradición europea occidental, vista desde Latinoamérica. En todos ellos está presente la compleja tensión entre el poder y la protesta, con sus implicaciones morales. El principal eje del pensamiento que este libro desarrolla es la idea de que "ni la democracia ni la filosofía son conceptos unívocos, sino profundamente equívocos". La verdad es que la filosofía "puede moverse desde los extremos ideológicos justificatorios de la violencia y la muerte, hasta las formas de un saber liberador".

Ética general de las profesiones

by Augusto Hortal Alonso

Dentro de esta colección de textos universitarios de ética profesional el presente volumen se ocupa de los temas comunes a todas las profesiones. Tras una primera caracterización y contextualización del complejo y cambiante fenómeno profesional, se trata de dilucidar los principios fundamentales que ofrecen los criterios básicos para articular una ética de las actuaciones profesionales. Una mirada a las relaciones profesionales y a la trayectoria biográfica de los profesionales más o menos identificados con su profesión, completa el panorama.

Ética para Celia

by Ana De Miguel

Este libro no es solo una ética para chicas, es también una llamada a los chicos para que se atrevan a transgredir de verdad: para que dejen de ponerse en el lugar de sus deseos y se pongan en el lugar de las demás. La filosofía nos enseña que lo importante son las preguntas que nos hacemos, siempre que formulemos bien nuestros interrogantes y nos preguntemos por el fundamento de nuestros proyectos. La ética, por su parte es una invitación a ponerse en el lugar de los demás, y sucede que hasta ahora los hombres no se han puesto en el lugar de las mujeres. Con ellas ha valido casi todo: desde borrar su nombre y su historia hasta la violencia sexual. La filosofía y, con ella, la ética puede ayudarnos a comprender las enormes contradicciones a las que tienen que enfrentarse las mujeres en un mundo patriarcal al que los filósofos, aun sin haber estado a la altura, sí aportaron una manera de pensar crítica que nos ha llevado a ser conscientes de las desigualdades y a cuestionar el sistema. Ética para Celia nos invita a mirar de frente la realidad, el hecho de que nuestra vida se ha levantado sobre una doble verdad, con normas morales y fines vitales distintos para mujeres y hombres. Esta doble verdad se ha ido transformando, pero no ha desaparecido. A las jóvenes ya no se las socializa con idea de que sean para los demás, pero sí para ser deseables, que no deja de ser otra forma de ser para los otros.

Ética para la empresa

by Fernando Savater

¿Se reducen los intentos de moralizar la empresa a una serie de piadosos deseos ilusorios o, aún peor, a simple maquillaje de la explotación desvergonzada de recursos naturales y seres humanos? Es curioso que los acontecimientos financieros en Estados Unidos y otros países que han llevado al desastre de la crisis, con sus ejemplos de desvergüenza y abuso de las posiciones de privilegio con las peores consecuencias empresariales, han reforzado la idea de que prescindir de toda consideración ética en los negocios no solo es indecente sino también y, sobre todo, imprudente.Fernando SavaterEn Ética para la empresa, Fernando Savater reflexiona sobre cuestiones de la deontología empresarial y analiza, desde un punto vista ético, el mito del hombre nuevo y la decadencia del concepto de experiencia que se vive en las empresas de hoy en día. Un libro accesible que plantea los temas cruciales de la ética en una de las entidades más representativas de nuestrotiempo: la empresa.Fernando Savater nació en San Sebastián en 1947 y estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, fue apartado de la docencia en 1971 por razones políticas, y posteriormente retomó la actividad en la UNED. Desde 1984 fue catedrático de Ética en la Universidad del País Vasco y hasta hace poco estuvo a cargo de la cátedra de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Entre su numerosa obra destacan los libros Ética para Amador, Los diez mandamientos en el siglo XXI y La aventura de pensar.Precio

Ética profesional de los profesores

by Emilio Martínez Navarro

Los maestros y profesores que ejercen sus funciones desde la etapa infantil hasta la universitaria se encuentran a menudo éticamente desorientados. Especialmente en una época como la nuestra, caracterizada por el pluralismo ideológico, por el multiculturalismo en las aulas y por el acceso globalizado a la información. La ética de los profesores ya no puede limitarse, como en épocas anteriores, a la observación de unos principios generales y a la práctica de ciertas virtudes basadas en las convicciones personales de cada cual. Se precisa ahora una Ética Profesional de los Profesores que ayude a mantener la moral alta mediante propuestas de reflexión personal y grupal en torno a las relaciones que mantienen todos los afectados por la labor docente (el propio profesor, los alumnos, los directivos de los centros educativos, los padres, los inspectores, etc.).Emilio Martínez Navarro es profesor titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Murcia. Fue profesor de Filosofía en centros de Bachillerato desde 1982 a 1997. Se doctoró en 1994 en la Universidad de Murcia con una tesis sobre el pensamiento ético-político de John Rawls, con la que obtuvo el Premio Extraordinario. Ha sido investigador visitante en diversas universidades norteamericanas y profesor invitado en numerosas universidades españolas e iberoamericanas. Entre sus publicaciones destacan: Ética (1996, con Adela Cortina), Solidaridad liberal: la propuesta de John Rawls (1999), Ética para el desarrollo de los pueblos (2000) y Ética y fe cristiana en un mundo plural (2005). Forma parte del Grupo Interuniversitario de Investigación sobre Éticas Aplicadas y Democracia que se conoce en el ámbito filosófico como Escuela de Valencia.

Ética y deporte

by José Luis Pérez Triviño

El deporte es una de las actividades más importantes en las sociedades contemporáneas, no solo por la cantidad de ciudadanos que lo practican, como amateurs o profesionales, sino también por su repercusión mediática y económica, sin olvidar su trascendencia social como mecanismo de identificación colectiva. El presente libro ofrece un panorama amplio de los principales problemas éticos que rodean el deporte profesional: dopaje, violencia, discriminación sexual, nacionalismo, tensión entre juego limpio y competitividad. Igualmente encontramos en esta obra un análisis de la implicación para la salud de los deportistas y para su integridad moral de los recientes desarrollos tecnológicos en favor del mejoramiento físico: dopaje genético, prótesis, aparición de los cyborgdeportistas y la posibilidad de los deportistas híbridosJosé Luis Pérez Triviño (Cádiz, 1965) es profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Ha realizado estancias de investigación en el Uehiro Center for Practical Ethics (Universidad de Oxford) y en las universidades de Heidelberg y Génova. Ha impartido conferencias en congresos internacionales. Sus últimos libros son: Los juicios de Nuremberg (2007), De la dignidad humana y otras cuestiones jurídico-morales (2007); El Derecho para no juristas (con Alfred Font Barrot), (2009).

Ética y periodismo

by Joaquín Jareño Alarcón

Los medios de comunicación se han convertido en los últimos tiempos en el referente fundamental para la discusión pública. Precisamente por su importancia y lo delicado del lugar que ocupan, se hace necesaria una reflexión sobre las exigencias éticas que debe asumir el profesional de la información. El papel que éste juega en la promoción y defensa de las libertades ha adquirido en la actualidad una relevancia que pone de manifiesto la necesidad de una sólida formación moral para ejercer con rigor la profesión, puesto que ésta se ha convertido en un servicio público insustituible, pieza fundamental para hacer efectivo el sistema democrático. Este libro va dirigido a un público amplio, pero resulta de especial interés para estudiantes y profesionales del mundo de la información y la comunicación.Joaquín Jareño Alarcón Doctor en Filosofía por la Universidad de Murcia. Master of Science por la London School of Economics (Londres) y Visiting Scholar en la Universidad de Cambridge. Autor del libro Religión y Relativismo en Wittgenstein (2001) y coautor de Humanidades para un Siglo Incierto (2003) y Miradas Sobre Europa (2006). Ha publicado igualmente diversos artículos sobre epistemología y ética. Actualmente es profesor de las asignaturas de Humanidades y Ética y Deontología Profesional en la Universidad Católica San Antonio, de Murcia.

Éticamente hablando, te quiero

by Ludmila Ramis Santiago L. Speranza

Acompaña a Azariah y Howard en una aventura que va a cambiar sus vidas para siempre. ¡BIENVENIDOS AL SISTEMA! En un mundo donde cada acción suma puntos en el camino del bien o del mal, Azariah y Howard deberán decidir su propio destino. Ella es conocida por romper las reglas, él se aferra a ellas como su brújula moral. Dos opuestos que no se atraen. Hasta que son forzados a trabajar juntos. Howard le enseña a Azariah que ser vulnerable no es un signo de debilidad, y a cambio, él aprende a ser más libre. Sin embargo, en cuanto descubren que pasar tiempos juntos no es tan terrible como creían, el Sistema los pone a prueba. ¿Podrán quererse en un mundo que intenta separarlos?

Évat (Volverse humano #3)

by Josiane Fortin

Cuando Evat, una alienígena, se ve teletransportada a la Tierra en contra de su voluntad, intenta adaptarse lo mejor que puede a este extraño entorno. Tomando el cuerpo de Thomas, un hombre que sufre graves problemas psiquiátricos, deberá rehacer su vida bajo esta nueva identidad sexual y afrontar todos los prejuicios asociados a las enfermedades mentales. ¿Podrá superar estos obstáculos y encontrar su lugar en un mundo diferente?

Refine Search

Showing 43,851 through 43,875 of 43,928 results