Browse Results

Showing 4,676 through 4,700 of 43,772 results

Cañas al viento

by Grazia Deledda José Miguel Velloso

Ruth, Esther y Noemí Pintor viven en una ruinosa propiedad campestre, con el único sostén de un viejo criado, Efix. Efix es un ser extraño y arcaico, que vive en sintonía con las voces de la naturaleza y habla con los muertos y con los santos del cielo. Un día, reciben la visita de Giacinto, hijo de Lía, la hermana pequeña que huyó de la casa paterna muy joven y murió en el continente. Efix guarda un secreto y una culpa: para favorecer la fuga de Lía, provocó involuntariamente la muerte del padre de las cuatro hermanas. Se desata un infierno que amenaza con dejarlas a ellas en la calle y a Giacinto en la cárcel. ¿Acaso son marionetas en las manos de Efix?

Cañas y barro

by V. Blasco Ibáñez

No disponible

Cañas y barro

by Vicente Blasco Ibáñez

Los mejores libros jamás escritos Edición de Ángela Ena Bordonada, catedrática de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid Cañas y barro, novela de la Albufera, es la última de las «novelas valencianas» de Blasco Ibáñez. Es una obra fundamental por el modo en que combina la herencia del naturalismo decimonónico y las nuevas tendencias literarias: representa la encrucijada cultural que supuso el modernismo. Aparecida en 1902, debe sumarse a las míticas novelas que en ese año publican Unamuno, Baroja, Azorín y Valle-Inclán, y que significan el punto de partida de la novela española del siglo XX. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Ángela Ena Bordonada, catedrática de literatura española de la Universidad Complutense de Madrid. «El que había de ser pobre, pobre quedaba, pero con una ventana abierta para que entrase la Fortuna si sentía el capricho.»

Cañas y barro (Los mejores clásicos #Volumen)

by Vicente Blasco Ibáñez

Los mejores libros jamás escritos Edición de Ángela Ena Bordonada, catedrática de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid Cañas y barro, novela de la Albufera, es la última de las «novelas valencianas» de Blasco Ibáñez. Es una obra fundamental por el modo en que combina la herencia del naturalismo decimonónico y las nuevas tendencias literarias: representa la encrucijada cultural que supuso el modernismo. Aparecida en 1902, debe sumarse a las míticas novelas que en ese año publican Unamuno, Baroja, Azorín y Valle-Inclán, y que significan el punto de partida de la novela española del siglo XX. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Ángela Ena Bordonada, catedrática de literatura española de la Universidad Complutense de Madrid. «El que había de ser pobre, pobre quedaba, pero con una ventana abierta para que entrase la Fortuna si sentía el capricho.»

Cebolla Rodríguez: Un hincha en la cancha

by Cesar Bianchi Javier Tairovich

Este libro recorre los claroscuros de un jugador excepcional, un hincha dentro o fuera de la cancha, un hombre de campo, un padre presente, un amigo leal y solidario. Al futbolista uruguayo más ganador de todos los tiempos no le gusta mirar fútbol. Cristian Gabriel Rodríguez —de oficio jugador de fútbol— ha ganado 26 títulos oficiales en Uruguay, Argentina, y sobre todo en la península ibérica. En equipos de Portugal y España fue multicampeón. Hay un denominador común en todas estas vueltas olímpicas: siempre las dio con una bandera o un gorrito del equipo de sus amores, Peñarol. El niño de Juan Lacaze, al que apodaban Cebolla como a su padre, tenía dos sueños a cumplir cuando fuera grande: tener muchos caballos y jugar en Peñarol. Hoy tiene más de cien equinos en su establecimiento «El Chichongo» y no solo llegó a jugar en Peñarol: fue campeón con la aurinegra tres veces, como juvenil y como capitán experimentado. Y antes de volver a radicarse definitivamente en el campo para darle de comer a las gallinas, quiere seguir jugando y ganando en Peñarol. Este libro recorre los claroscuros de un jugador excepcional, un hincha dentro o fuera de la cancha, un hombre de campo, un padre presente, un amigo leal y solidario.

Cebos y carnadas para la pesca en agua dulce

by Enrico Silva

* El buen pescador sabe que, para obtener una buena presa, necesita un buen material, pero no basta sólo con eso: la elección de los cebos y las carnadas es determinante en esta tarea. * ¿Deben encarnarse cebos animales o vegetales en los anzuelos? ¿El momento del día ha de determinar la elección del engodo? * Con esta obra, todos los pescadores --principiantes o veteranos-- tendrán en las manos una guía completa de las técnicas de cebado: cómo escoger, conservar o encontrar las carnadas, función y composición de los engodos, cebos, qué sedal utilizar en función del tipo de pesca (al coup, a pulso, a la inglesa, con cebo vivo, con peces muertos...) * En los ríos de llanura o junto a los lagos, en las aguas claras de los arroyos o en los torrentes al pie de las montañas, la pesca es un arte del que deben aprenderse todos los detalles para poder apreciar todas sus facetas y percibir ese sentimiento único de unión con la fauna y la naturaleza.

Ceci Zenta juega a la pelota: Cuento Moderno De Cenicienta (Reader's Theater Folktales, Myths and Legends Ser.)

by Joanna Korba Jessica Wolk-Stanley

NIMAC-sourced textbook

Cecil y Bubba Conocen a La Cosa

by Terry M. West

¡Cecil McGee y Turner "Bubba" Teague regresan en una nueva aventura! Los muchachos holgazanes, que cargan con una maldición, fueron presentados dentro de la colección de horror “What Price Gory”, en la historia “El Encuentro de Cecil y Bubba con una Súcubo”. En esa historia, Cecil y Bubba accidentalmente matan al perro de Rosalita, una gitana ebria. Ella los maldice: "Ustedes serán infestados por lo extraño y lo malvado hasta el final de sus días". Poco después de ese encuentro, para ganar un poco de dinero extra, Cecil y Bubba aceptan un trabajo en el marco de una investigación paranormal en una casa embrujada del pueblo. Durante la investigación descubren que Rosalita no estaba bromeando. Los muchachos terminan enredándose con una súcubo en un enfrentamiento del que a duras penas logran escapar con vida. En ésta continuación, Cecil y Bubba pasan la noche de Halloween, esperando una festividad tranquila, en McGee’s Gas, Garaje y Almacén 24hs, hasta que se encuentran con una inesperada aliada. Poco después, un par de agentes del FBI llegan para reparar su camioneta. Éstos traen un extraño cargamento, y la maldición de Rosalita vuelve a surtir efecto, despertando nuevamente a un antiguo mal. Cecil y Bubba se encuentran no sólo peleando por sus vidas, sino también defendiendo a la humanidad. ¿Podrán nuestros héroes ganarle a LA COSA? ¡Prepárate para un encuentro cercano terrorífico y muy gracioso!

Ceguera asesina

by Robin Cook

La Dra. Montgomery deberá librar una terrible lucha al enfrentarse a una conspiración terrorífica de siniestras consecuencias. Una serie de jóvenes ejecutivos muere en Manhattan a causa de una sobredosis de cocaína. Aparentemente no existe ninguna conexión entre las víctimas y sus familiares niegan uniformemente que tuvieran relación alguna con las drogas. El caso suscita el interés de la patóloga forense Laurie Montgomery. Pero al intentar hacer la autopsia a los cadáveres e investigar las muertes, la joven doctora encuentra una inexplicable oposición por parte de sus superiores, del departamento de policía e incluso de los propios familiares de los fallecidos. Aun consciente de estar poniendo en peligro su carrera, la Dra. Montgomery está dispuesta a llegar al fondo de esta estremecedora pesadilla que se teje en el distinguido hospital neoyorquino.

Ceguera del Caballero

by Chris Karlsen

Ante la elección entre la vida placentera que conociste hace siglos o la posibilidad de todo lo que quieras en un mundo nuevo e incierto, ¿cuál elegirías? Dos hombres destrozados a lo largo del tiempo se encuentran en el mundo moderno pero extraño. Viejos enemigos, uno cazando al otro, uno descubriendo el amor, ambos librando batallas privadas para sobrevivir. Libro 3 de Los Caballeros en Time Series Listo para la batalla, el caballero inglés medieval, Stephen Palmer, carga en la línea de caballería del enemigo francés. Escuchando una advertencia dada meses antes, duda al enfrentarse cara a cara con el caballero en la advertencia. Derribado en el año 1356, se encuentra aterrizando en el año 2013. Gravemente herido, ha sido llevado a un hospital cercano. Confundido por el nuevo mundo que lo rodea, intenta convencer al personal de que es de otro tiempo, sólo para descubrir que piensan que está loco. Rescatado por amigos que, para su sorpresa, también han llegado a través del tiempo, debe encontrar una manera de desenvolverse en esta extraña Inglaterra moderna. Le encanta el carácter de Esme Crippen, la joven contratada para darle clases particulares. Ella también está encantada con él. Tentada a profundizar la relación, ella duda en pensar que él es adorable, pero loco. Debe descubrir los medios para hacerla creer la verdad, mientras tanto, desconocido para él, no se presentó a tiempo. El caballero enemigo también ha viajado hasta 2013. El noble francés Roger Marchand no cuestiona por qué el caballero inglés que le acusó dudó. Esa fracción de pausa le dio la ventaja necesaria y bajó su espada sobre el casco del inglés, soltando al caballero. Se movió para acabar con el inglés cuando el mundo cambió en un torrente de sensaciones a medida que se desgarraba a través del tiempo. Buscando una razón para el terrible acontecimiento, entra en una capilla cercana. Allí, pensando que Dios lo ha elegido para llevar a

Celama (Un recuento)

by Luis Mateo Díez

EL REGRESO A LA MÍTICA CELAMA DE LUIS MATEO DÍEZPREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS «No existe en este momento en la literatura española, ni entre los veteranos ni entre los más jóvenes, un escritor con tanta capacidad para inventar personajes como Luis Mateo Díez».José María Merino «La tierra que llaman Celama nos hizo hijos del mismo destino en una noche de invierno». Este libro se compone de treinta y ocho historias que transcurren en el territorio imaginario de Celama. La mayoría forman parte de la trilogía compuesta por las novelas El espíritu del páramo, La ruina del cielo y El oscurecer, y otras son inéditas. Todas ellas se revisten ahora de un nuevo fulgor al aparecer reordenadas por la afinidad de lo que cuentan. Celama es una metáfora, tan hermosa como compleja, de la desaparición de las culturas rurales y conduce a lo más hondo y misterioso del corazón humano. Las historias nos ofrecen un cómputo de vidas apasionadas, melancólicas, exuberantes, cotidianas o secretas: un reflejo universal de las condiciones adversas de la vida, al que no falta la lucidez que añade el humor. Los cuentos de Celama han sido revisados (recontados) por el autor para esta edición. Como afirma Ángeles Encinar en el estudio final, estamos, en definitiva, ante un ciclo narrativo polifónico, que mantiene una poderosa unidad simbólica. La crítica ha dicho:«El Reino de Celama está situado en los mapas del alma, que no admiten más cartógrafos que la complicidad del lector y el genio del escritor».Tomás Val, Delibros «Su capacidad de inventiva, siempre con un sesgo narrativo insospechado, lo emparenta directamente con los grandes fabuladores, en la línea de Italo Calvino, Claude Simon o Günter Grass».Adolfo García Ortega «Su singularidad [...] es heredera de una cultura oral en la que nace y de la que registra su progresiva desaparición. A ello se suman una técnica y un lenguaje poético de extraordinaria riqueza y una preocupación constante por la dimensión moral del ser humano».Jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas «Un maestro de nuestro idioma en el alambre de la genialidad».José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural «Tanto la capacidad fabuladora del autor como su jugoso castellano siguen mostrándose descaradamente pletóricos».Domingo Ródenas de Moya, El Periódico de Catalunya «Después de Delibes, no hay prosa más precisa, elegante y pura que la de Luis Mateo Díez».J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «Insiste en su búsqueda de la perfección y demuestra por qué es uno de los escritores españoles más importantes del momento».J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia «Es un contador de historias ejemplar».Enrique Turpin, El Periódico

Celebracion de la Novela 1

by Miguel Gutiérrez

«Miguel Gutiérrez fue un formidable ensayista. Comparte con Vargas Llosa la "Celebración de la novela" (título emblemático de sus ensayos reunidos) como el género por excelencia de lostiempos modernos». Ricardo González Vigil Este libro es el testimonio de un lector infatigable y escritor minucioso. Un creador comprometido con su vocación que supo encauzar estas dos actividades en su mayor pasión: la literatura. Y en ella se ubica «la novela» como el epicentro de cada uno de sus ímpetus, que van desde la lectura inicial de la obra de Dostoievski hasta llegar al análisis de la obra de diversos autores nacionales y extranjeros como Ciro Alegría, Julio Ramón Ribeyro, Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo, Julio Cortázar, William Faulkner, Franz Kafka y Thomas Mann.

Celebrando a la Gente Reservada

by Prasenjeet Kumar Marcela Gutiérrez Bravo y María Florencia Lavorato

Celebrando a la Gente Reservada: Una colección única de historias VERDADERAS inspiradoras, motivacionales y edificantes, para personas introvertidas y altamente sensibles que no te deberías perder... Estas historias nos cuentan sobre cómo introvertidos realmente famosos como Abraham Lincoln, Albert Einstein, J.K. Rowling y Walt Disney superaron, con resolución de acero, los más difíciles retos en su camino. Sobre todo, resalta la importancia del trabajo duro, la perseverancia, la creatividad, la auto-disciplina y el tener una visión o una rica imaginación que son atributos afortunados y naturales de todas las personas Reservadas. El autor sinceramente espera que estas historias te den el valor de perseguir tus sueños y ambiciones, sin importar cuán "extravagantes" puedan parecer a los demás.

Celebrando a las abuelas: Las abuelas hablan acerca de sus vidas

by Ann Richardson

Convertirte en abuela es tanto emocionante como desafiante. En Celebrando a las Abuelas, 27 mujeres describen, en sus propias palabras, cómo ellas han respondido a los muchos placeres y demandas de su papel. Ellas también analizan cómo ha cambiado la imagen de sí mismas y la estructura de sus vidas. ¿Cómo te sentiste al cargar a tu primer nieto? ¿El tiempo con tus nietos se pasa volando? ¿Hay una nueva intensidad o una nueva complejidad en tus relaciones familiares? Estas historias te hablarán. Frecuentemente recomendado como un regalo original para una abuela nueva. “Confirma de una manera directa lo encantadora que la relación entre abuela y nieto es….. Muy interesante y conmovedora” Jane Fearnley Whittingstall, autora de La guía de la buena abuelita “Un fascinante análisis sobre qué se siente ser una abuela el día de hoy, desde el gozo y la plenitud a las decepciones y ansiedades” Virginia Ironside, consultora sentimental y novelista

Celebrando a los artistas reservados: Historias emocionantes que el mundo no puede olvidar

by Prasenjeet Kumar Marcela Vilas Martínez

Por fin un libro que celebra la creatividad y rica imaginación de los artistas introvertidos ** De un autor nº1 en ventas ** ¿De verdad crees que leyendas como Steven Spielberg, Agatha Christie, J.K. Rowling, Leonardo Da Vinci, Amitabh Bachchan y similares eran extrovertidos y abiertos, no como tú? No. Totalmente equivocado. Eran tranquilos. E introvertidos. Como yo. Como tú. Y aun así, su contribución es muy conocida. Tan sólo imagina un mundo SIN ellos. ¿Cómo sería? Sin Harry Potter. Sin Mona Lisa. Sin Hercule Poirot. Sin Inspector Vijay. Sin E.T. Así que si esos artistas eran introvertidos, como tú y como yo, ¿cómo dejaron tan indelible impronta en este mundo? ¿Aprendieron a ser falsos extrovertidos? ¿Practicaron habilidades sociales? ¿Aprendieron a hablar sin parar? Cielos, no. Permanecieron fieles a sí mismos. ¿Intrigado? ¡Entonces adquiere hoy un ejemplar! Y disfruta de muchas historias refrescantes de artistas introvertidos que usaron sus fortalezas divinas de introversión para sobrellevar tragedias que rompen el corazón, retos y contratiempos.

Celebrate! It's Cinco De Mayo! / Celebremos! Es El Cinco De Mayo!

by Janice Levy Miguel Arisa

IT'S CINCO DE MAYO! Mama marches in a parade, Papa plays in a mariachi band, Abuelita cooks a special meal. Abuelito tells the story of the brave Mexicans who fought so long ago on this day. I wave the Mexican flag. Viva Mexico! Simple crafts and "find what's missing pictures" add to the celebration in this happy holiday book. ¡ES EL CINCO DE MAYO! Mamá marcha en el desfile, Papá toca en un conjunto de mariachis, Abuelita cocina una comida especial. Abuelito cuenta la historia de los mejicanos valientes que lucharon hace mucho tiempo este día. Yo ondeo la bandera mejicana. ¡Viva Méjico! Artesanías sencillas y un juego con ilustraciones para buscar lo que falta complementan la celebración en este divertido libro acerca de esta festividad. Limited picture descriptions present in English.

Celebremos la Recuperación Devocionales: 365 Devocionales (Celebrate Recovery)

by John Baker Johnny Baker

Celebrate Recovery Devotional es 365 breves lecturas originales, diseñadas como un refuerzo y estímulo diario para millones de personas que están en el camino hacia la recuperación. Celebrate Recovery no es solo un programa, sino un medio para lograr un cambio de vida duradero, y la clave para la recuperación es mantener vivos los ocho Principios de Vida centrados en Cristo. A medida que los lectores se involucran con las devociones, descubrirán los principios más firmemente consolidados en sus pensamientos y acciones diarias, y encontrarán apoyo continuo y esperanza para el camino por recorrer. Cada devoción poderosa es un recordatorio de la bondad, la gracia y la redención de Dios, y será una inspiración para todos los que luchan con las heridas, los hábitos y los complejos de antaño. Comience donde está. Comienza hoy The Celebrate Recovery Daily Devotional es 365 breves lecturas originales, diseñadas como un refuerzo y estímulo diario para millones de personas que están en el camino hacia la recuperación. Celebrate Recovery no es solo un programa, sino un medio para lograr un cambio de vida duradero, y la clave para la recuperación es mantener vivos los ocho Principios de Vida centrados en Cristo. A medida que los lectores se involucran con las devociones, descubrirán los principios más firmemente consolidados en sus pensamientos y acciones diarias, y encontrarán apoyo continuo y esperanza para el camino por recorrer. Cada devoción poderosa es un recordatorio de la bondad, la gracia y la redención de Dios, y será una inspiración para todos los que luchan con las heridas, los hábitos y los complejos de antaño. Comience donde está. Comienza hoy

Celebremos la recuperación Guía 1: Un programa de recuperación basado en ocho principios de las bienaventuranzas (Celebremos la Recuperación)

by Rick Warren John Baker

Un programa de recuperación basado en ocho principios de las bienaventuranzas: 1. Reconozco que no soy Dios. Admito que no tengo poder para controlar mi tendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable. “Dichosos los pobres en espíritu, porque el reino de los cielos les pertenece.” (Mateo 5:3) 2. En una forma sincera creo que Dios existe, que le intereso y que Él tiene el poder para ayudarme en mi recuperación. “Dichosos los que lloran, porque serán consolados.” (Mateo 5:4) 3. Conscientemente decido comprometer toda mi vida y voluntad al cuidado y control de Cristo. “Dichosos los humildes, porque recibirán la tierra como herencia.” (Mateo 5:5) 4. Una apertura para un autoexamen y confesión de mis faltas a Dios y a alguien en quien confío. “Dichosos los de corazón limpio, porque ellos verán a Dios.” (Mateo 5:8) 5. Para que Dios pueda hacer los cambios en mi vida, me someto voluntariamente a Él y con humildad le pido que remueva mis defectos de carácter. “Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados.” (Mateo 5:6) 6. Evalúo todas mis relaciones. Ofrezco perdón a aquellos queme han hecho daño y enmiendo los daños que he ocasionado a otros, excepto si cuando al hacerlo les dañara a ellos o a otros. “Dichosos los compasivos, porque serán tratados con compasión.” (Mateo 5:7) 7. Reservo un tiempo diario con Dios para una autoevaluación, lectura de la Biblia y oración con el fin de conocer a Dios y Su voluntad para mi vida y obtener el poder para seguirla. “Dichosos los que trabajan por la paz,porque serán llamados hijos de Dios.” (Mateo 5:9) 8. Al rendir mi vida a Dios para ser usada puedo llevar estas Buenas Nuevas a otros, tanto con mi ejemplo como con mis palabras. “Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque el reino de los cielos les pertenece". (Mateo 5:10)

Celebremos la recuperación Guía 2: Un programa de recuperación basado en ocho principios de las bienaventuranzas (Celebremos la Recuperación)

by Rick Warren John Baker

Un programa de recuperación basado en ocho principios de las bienaventuranzas: 1. Reconozco que no soy Dios. Admito que no tengo poder para controlar mi tendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable. “Dichosos los pobres en espíritu, porque el reino de los cielos les pertenece.” (Mateo 5:3) 2. En una forma sincera creo que Dios existe, que le intereso y que Él tiene el poder para ayudarme en mi recuperación. “Dichosos los que lloran, porque serán consolados.” (Mateo 5:4) 3. Conscientemente decido comprometer toda mi vida y voluntad al cuidado y control de Cristo. “Dichosos los humildes, porque recibirán la tierra como herencia.” (Mateo 5:5) 4. Una apertura para un autoexamen y confesión de mis faltas a Dios y a alguien en quien confío. “Dichosos los de corazón limpio, porque ellos verán a Dios.” (Mateo 5:8) 5. Para que Dios pueda hacer los cambios en mi vida, me someto voluntariamente a Él y con humildad le pido que remueva mis defectos de carácter. “Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados.” (Mateo 5:6) 6. Evalúo todas mis relaciones. Ofrezco perdón a aquellos queme han hecho daño y enmiendo los daños que he ocasionado a otros, excepto si cuando al hacerlo les dañara a ellos o a otros. “Dichosos los compasivos, porque serán tratados con compasión.” (Mateo 5:7) 7. Reservo un tiempo diario con Dios para una autoevaluación, lectura de la Biblia y oración con el fin de conocer a Dios y Su voluntad para mi vida y obtener el poder para seguirla. “Dichosos los que trabajan por la paz,porque serán llamados hijos de Dios.” (Mateo 5:9) 8. Al rendir mi vida a Dios para ser usada puedo llevar estas Buenas Nuevas a otros, tanto con mi ejemplo como con mis palabras. “Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque el reino de los cielos les pertenece". (Mateo 5:10)

Celebremos la recuperación Guía 3: Un programa de recuperación basado en ocho principios de las bienaventuranzas (Celebremos la Recuperación)

by Rick Warren John Baker

Un programa de recuperación basado en ocho principios de las bienaventuranzas: 1. Reconozco que no soy Dios. Admito que no tengo poder para controlar mi tendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable. “Dichosos los pobres en espíritu, porque el reino de los cielos les pertenece.” (Mateo 5:3) 2. En una forma sincera creo que Dios existe, que le intereso y que Él tiene el poder para ayudarme en mi recuperación. “Dichosos los que lloran, porque serán consolados.” (Mateo 5:4) 3. Conscientemente decido comprometer toda mi vida y voluntad al cuidado y control de Cristo. “Dichosos los humildes, porque recibirán la tierra como herencia.” (Mateo 5:5) 4. Una apertura para un autoexamen y confesión de mis faltas a Dios y a alguien en quien confío. “Dichosos los de corazón limpio, porque ellos verán a Dios.” (Mateo 5:8) 5. Para que Dios pueda hacer los cambios en mi vida, me someto voluntariamente a Él y con humildad le pido que remueva mis defectos de carácter. “Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados.” (Mateo 5:6) 6. Evalúo todas mis relaciones. Ofrezco perdón a aquellos queme han hecho daño y enmiendo los daños que he ocasionado a otros, excepto si cuando al hacerlo les dañara a ellos o a otros. “Dichosos los compasivos, porque serán tratados con compasión.” (Mateo 5:7) 7. Reservo un tiempo diario con Dios para una autoevaluación, lectura de la Biblia y oración con el fin de conocer a Dios y Su voluntad para mi vida y obtener el poder para seguirla. “Dichosos los que trabajan por la paz,porque serán llamados hijos de Dios.” (Mateo 5:9) 8. Al rendir mi vida a Dios para ser usada puedo llevar estas Buenas Nuevas a otros, tanto con mi ejemplo como con mis palabras. “Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque el reino de los cielos les pertenece". (Mateo 5:10)

Celebremos la recuperación Guía 4: Un programa de recuperación basado en ocho principios de las bienaventuranzas (Celebremos la Recuperación)

by Rick Warren John Baker

Un programa de recuperación basado en ocho principios de las bienaventuranzas: 1. Reconozco que no soy Dios. Admito que no tengo poder para controlar mi tendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable. “Dichosos los pobres en espíritu, porque el reino de los cielos les pertenece.” (Mateo 5:3) 2. En una forma sincera creo que Dios existe, que le intereso y que Él tiene el poder para ayudarme en mi recuperación. “Dichosos los que lloran, porque serán consolados.” (Mateo 5:4) 3. Conscientemente decido comprometer toda mi vida y voluntad al cuidado y control de Cristo. “Dichosos los humildes, porque recibirán la tierra como herencia.” (Mateo 5:5) 4. Una apertura para un autoexamen y confesión de mis faltas a Dios y a alguien en quien confío. “Dichosos los de corazón limpio, porque ellos verán a Dios.” (Mateo 5:8) 5. Para que Dios pueda hacer los cambios en mi vida, me someto voluntariamente a Él y con humildad le pido que remueva mis defectos de carácter. “Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados.” (Mateo 5:6) 6. Evalúo todas mis relaciones. Ofrezco perdón a aquellos queme han hecho daño y enmiendo los daños que he ocasionado a otros, excepto si cuando al hacerlo les dañara a ellos o a otros. “Dichosos los compasivos, porque serán tratados con compasión.” (Mateo 5:7) 7. Reservo un tiempo diario con Dios para una autoevaluación, lectura de la Biblia y oración con el fin de conocer a Dios y Su voluntad para mi vida y obtener el poder para seguirla. “Dichosos los que trabajan por la paz,porque serán llamados hijos de Dios.” (Mateo 5:9) 8. Al rendir mi vida a Dios para ser usada puedo llevar estas Buenas Nuevas a otros, tanto con mi ejemplo como con mis palabras. “Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque el reino de los cielos les pertenece". (Mateo 5:10)

Celebremos la recuperación Guía del líder - Edición Revisada: Un programa de recuperación basado en ocho principios de las bienaventurazas

by Rick Warren John Baker

¡Felicidades por tomar una de las decisiones más gratificantes de su vida! Su decisión de realizar el programa «Celebremos la Recuperación» le proporciona la inigualable experiencia de ver a personas quebrantadas ser transformadas por el poder de Cristo. Como líder, está a punto de marcar una diferencia de la manera más directa posible: ayudando a otros a descubrir esperanza y cambio que ellos creían que estaba por encima de su alcance. Además, su propia vida nunca será la misma a medida que vea que su inversión de tiempo y de interés la recupera de maneras que nunca imaginó. Esta guía del líder le da todo lo que necesita para facilitar las transformadoras lecciones de «Celebremos la Recuperación». Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo para simplificar su tarea. El formato claro y fácil de seguir minimiza su tiempo de preparación, y prácticamente le dirige en cada reunión. Además de la capacidad de seguir instrucciones básicas, un corazón dispuesto es lo único que usted necesita para conducir exitosamente este programa probado y transformador.

Celia y Eva: Guerra de Likes

by Celia Dail Eva Ibáñez

El libro de las musical.ly más potentes del momento. Una novela repleta de amor, amistad y un pequeño gran misterio por resolver. ¡Ah! Y por supuesto, todo ello envuelto con mucha música. <P><P>Eva y Celia no se conocen, pero tienen sueños muy parecidos. A las dos les encanta la música, la moda y son muy activas en redes sociales. <P>Aunque sus canales no terminan de despegar del todo, se imaginan compartiendo sus canciones, sus gustos y sus inquietudes con miles de seguidores. Un día, sus destinos y sus voces se cruzan por casualidad en una parada de autobús. La cámara de un móvil graba el momento y lo que tanto tiempo han querido se convierte en realidad. <P>Amistad, seguidores, popularidad... ¡Lo tienen todo! <P>Pero justo en lo mejor del sueño, dos chicos misteriosos empiezan a hacerles sombra. ¿Quiénes son, y qué quieren esos dos imitadores que amenazan con arrebatarles seguidores? <P>A Eva y Celia les ha costado mucho llegar donde están, y están dispuestas a defenderlo de quien sea y como sea... ... aunque para ello tengan que librar una auténtica guerra de likes.

Celicioso

by Santi Godfrid

Celicioso nace de la vocación de Santi Godfrid por conseguir recetas deliciosas sin gluten no solo para celíacos e intolerantes, sino para todos los paladares exigentes. Cien recetas entre primeros, segundos, postres y mucho más, ideales para todos los gustos y perfectas para compartir a diario o en celebraciones. Recetas completas, variadas e innovadoras, pensadas además para el cuidado del organismo. Estas recetas se han gestado durante largo tiempo y desde hace unos años se pueden saborear en los restaurantes que Santi tiene en ciudades como Madrid, Marbella e Ibiza.

Cell: A Novel

by Stephen King

A través de los teléfonos móviles se envía un mensaje que convierte a todos en esclavos asesinos... Día 1 de octubre: Dios está en los cielos, la bolsa está a 10.140, la mayoría de los vuelos llegan a tiempo y Clayton Riddell, un artista de Maine, casi salta de alegría por Boylston Street, en Boston. Acaba de firmar un contrato para ilustrar un cómic que le permitirá mantener a su familia con su arte en vez de tener que dar clases. Ya ha comprado un regalo a su sufrida mujer y tiene claro lo que va a regalar a su hijo Johnny. ¿Por qué no también algo para sí mismo? Clay presiente que las cosas van a ir mejor, pero bruscamente se trastorna todo: se produce una devastación masiva, causada por un fenómeno que más adelante llamarán El Pulso, que se reproduce a través del teléfono móvil. De todos los teléfonos móviles. Clay, junto a unos cuantos supervivientes desesperados, es arrojado a una edad oscura, rodeados por el caos, lahecatombe y una masa humana degradada a su estado más primitivo. Esta novela fascinante, absorbente y cruel no solo hace la pregunta "¿Me oyes?", sino que también responde, y de una forma muy, muy inquietante. La crítica ha dicho...«Aquí llega Mr. King para derribar la Torre de Babel de la telefonía móvil y sus telarañas.»New York Times «Muy inteligente, brillantemente escrita... pasarán días hasta que vuelva a usar el teléfono móvil.»The Guardian

Refine Search

Showing 4,676 through 4,700 of 43,772 results